PALMERITAS DE HOJALDRE

PALMERITAS DE HOJALDRE

PALMERITAS DE HOJALDRE

Las palmeritas de hojaldre es una de las galletas que más gustan y más fáciles son de preparar en casa y con un resultado maravilloso. Parece mentira que con solo dos ingredientes podamos hacer que nuestra merienda o desayuno sea toda una delicia.

Como la receta solo lleva dos ingredientes, te recomiendo que uses un hojaldre de buena calidad ya que lo notarás en el resultado final. Por supuesto también puedes preparar tu propio hojaldre pero te llevará más tiempo hacerlo. Te pongo aquí el enlace por si te animas a preparar tu hojaldre.

Te recomiendo que el hojaldre no lo saques de la nevera hasta el momento que tengas que usarlo, ya que sino la masa se vuelve blanda y es más difícil de manipular.

Estos pequeños bocados es una especialidad de la repostería francesa, donde se les denomina ‘palmier’. En Cataluña, las palmeritas de hojaldre se conocen como ‘ulleres’, que significa gafas, mientras que en Latinoamérica se bautizó este dulce como ‘orejas’, en alusión a su forma redondeada característica.

ingredientes:

  • 1 masa de hojaldre rectangular
  • Azúcar al gusto

elaboración:

Para empezar precalienta el horno a 200ºC.

Desenrolla la masa de hojaldre y espolvorea con parte del azúcar y pasa el rodillo para que el azúcar se adhiera al hojaldre. No es necesario que aprietes demasiado, hazlo con delicadeza para que la masa no se deforme.

Haz una marca (un pequeño corte de medio centímetro) con un cuchillo en el centro que servirá de referencia.

Coge un extremo del hojaldre con la ayuda del mismo papel de horno que lleva la masa, y llevar hasta el centro. Haz lo mismo con el otro extremo.

Vuelve a espolvorear con azúcar y pasa de nuevo el rodillo.

Repite la operación y haz de nuevo una doblez llevando los dos extremos hasta el centro.

Espolvorea de nuevo con más azúcar y pasa el rodillo de nuevo por encima.

Y haz la última doblez, cogiendo una de las mitades y poniéndola sobre la otra.

Espolvorea por ambos lados con azúcar y pasa el rodillo.

Corta las palmeritas en porciones de un centímetro aproximadamente. Con el mismo papel de hornear que te viene en el paquete del hojaldre, ponlo en la bandeja del horno y sepáralas un poco porque van a crecer bastante.

Hornear unos 15 minutos o  hasta que veas que están doradas.

Dejar enfriar encima de una rejilla y a disfrutarlas.

GALLETAS PRÍNCIPE CASERAS

GALLETAS PRÍNCIPE CASERAS

GALLETAS PRÍNCIPE CASERAS

Preparar tus propias galletas príncipe caseras es de lo más fácil que te puedes imaginar y quedan realmente espectaculares.

Con esta receta te saldrán unas 15 o 16 galletas dependiendo del grosor que le des a la masa y del tamaño de la galleta.

ingredientes:

  • 100 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 75 g de azúcar glass
  • Una pizca de sal
  • Un huevo tamaño L
  • 200 g de harina de repostería
  • Una yema de huevo batido
  • ¼ de cucharadita de agua
  • Una pizca de sal
  • 150 g de chocolate con leche para fundir
  • 75 ml de nata de montar
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

elaboración:

Para empezar blanquea la mantequilla con el azúcar glass con unas varillas eléctricas, añade el huevo y la sal, y continúa batiendo hasta que se haya incorporado el huevo.

Añade la harina y bate hasta obtener una masa homogénea.

Forma una bola y reserva en la nevera para que endurezca, mientras prepara el relleno.

Trocea el chocolate y ponlo en un cuenco junto con la nata y la vainilla, calienta en el microondas por tandas, para evitar que el chocolate se queme no puede superar los 80ºC. Una vez que se empieza a derretir, mezcla bien con una espátula y si es necesario vuelve a poner a calentar hasta que se funda totalmente.

Prepara una manga pastelera con una boquilla lisa y ancha, añade el relleno y deja en la nevera que se vaya enfriando mientras preparamos la masa de las galletas.

Calienta el horno a 180º C y prepara una bandeja de horno cubierta con papel de horno.

Pon la masa en un papel de horno y pon otra hoja de papel encima y estira la masa hasta tener el grosor deseado (puede ser entre tres a seis milímetros).

Con un cortador de galletas ondulado de seis o siete centímetros de diámetro ves cortando las galletas y ponlas en la bandeja del horno.

Con una brocheta o un palillo, haz los orificios a las galletas.

Mezcla la yema de huevo con el agua y la pizca de sal. Pinta la superficie de todas las galletas.

Hornéalas durante 15 minutos o hasta que veas que estén doradas.

Retira del horno, deja enfriar sobre una rejilla.

Rellena con la ganache de chocolate la mitad de las galletas y cubre con la mitad restante de las galletas.

Deja enfriar totalmente antes de servirlas y a disfrutarlas. Estoy segura que será una receta que repitas.

Si te ha gustado esta receta y quieres hacer otro clásico no te pierdas las receta de galletas de almendras.

GALLETAS DE SAN VALENTIN

GALLETAS DE SAN VALENTIN

GALLETAS DE SAN VALENTIN

Se acerca el día de los enamorados y qué mejor que preparar nuestras galletas de San Valentín caseras para regalar.

Para hacer estas galletas te recomiendo tener moldes en forma de corazón de diferentes tamaños, así podréis hacer formas divertidas, además de jugar con los colores.

ingredientes:

  • 250 gr de harina de repostería
  • 100 gramos de azúcar glass
  • 160 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharaditas de esencia de vainilla para las de vainilla
  • 1 huevo tamaño L
  • ½ cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • Colorante alimentario rojo

elaboración:

Para empezar bate con unas varillas eléctricas la mantequilla con el azúcar glass.  Es importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente para que puedas trabajarla bien, si se te ha olvidado este paso, puedes meterla en el microondas muy pocos segundos, lo justo para que se quede blanda pero no que se deshaga y se vuelva líquida.

Una vez que tengas los dos ingredientes mezclados, añade la esencia de vainilla y el huevo. Sigue batiendo hasta integrar.

A continuación, tamiza la harina y el cacao y añade a la mezcla junto con una pizca de sal.

Divide la masa en dos y a una de ellas añádele el colorante rojo hasta obtener el tono deseado.

Guarda las dos masas en la nevera durante 1 hora para que se endurezca.

Estira las dos masas, para eso primero pon la que no tiene colorante entre dos papeles de horno y estírala con un rodillo, hasta que tenga un grosor de 5 milímetros. Después corta la masa con los cortadores de diversos tamaños y reserva en la nevera.

Haz lo mismo con la masa roja y una vez que tengas toda la masa cortada, solo has de ir montando unos corazones sobre otros, haciendo algunos dibujos con flechas o incluso puedes escribir sobre ellas.

Si las has manipulado en exceso vuelve a meter en la nevera.

Precalienta el horno a 180ºC y después hornea durante 12 minutos.

Finalmente deja enfriar sobre una rejilla y ya podrás consumirlas.

Si te ha gustado esta idea y quieres otra inspiración, no te pierdas estos cupcakes de chocolate para San Valentin.

VASOS DE GALLETA CON CHISPAS DE CHOCOLATE

VASOS DE GALLETA CON CHISPAS DE CHOCOLATE

VASOS DE GALLETA CON CHISPAS DE CHOCOLATE

Prepara una merienda divertida con estos vasos de galleta con chispas de chocolate, verás como vas a sorprender con esta receta a los más pequeños y a los no tan pequeños.

Yo he usado chocolate negro pero puedes usar el sabor que te guste.

También tengo en la web otra versión de vasitos de galletas.

INGREDIENTES:

  • 100g de Mantequilla
  • 60 gr de azúcar moreno
  • 225g de harina de repostería
  • 5 gr de vainilla en polvo
  • 2 gr de sal
  • 1 yema de huevo
  • 20 g de agua
  • 50g-80g de pepitas de chocolate
  • 100g chocolate negro
  • 200g de leche

elaboración:

Para empezar introduce en un recipiente los ingredientes secos: la harina, la vainilla y la sal, y añade la mantequilla poco a poco (previamente cortada en dados y ablandada con la manos). Mezcla todos los ingredientes y empieza a amasar.

Añade la yema de huevo y vuelve a amasar.

Después añade el agua y continúa con el proceso hasta obtener una masa homogénea.

Precalienta el horno a 180ºC.

Finalmente añade las pepitas de chocolate, amasa una última vez y haz una bola con la masa.

Deja que repose la masa durante 20 minutos en la nevera (puede que la masa quede quebradiza).

Rellena cada molde Cookie Glass de Lekue con la masa hasta la marca indicada (han de quedar bien llenos y prensados), presiona bien los laterales de los vasitos.

Hornea durante 20 minutos a 180 ºC.

Retira del horno y deja que se enfríen antes de desmoldar.

Una vez tengas listas tus galletas, con la ayuda de un pincel, cubre el interior de la galleta con una fina capa de chocolate. De esta manera, consigues sellar la galleta.

Deja enfriar las Cookie Glass durante 10 minutos en la nevera.

Rellénala con leche o con el batido que más te guste .. ¡lista para disfrutar!.

COOKIE EN SARTÉN

COOKIE EN SARTÉN

COOKIE EN SARTÉN

Si te gustan las cookies no puedes perderte esta maxi cookie que se hace fácilmente en la sartén y sin manchar casi nada.

Ya verás como queda crujiente por fuera y muy tierna por dentro. Desde luego que es una verdadera tentación y os aseguro que no durará en tu casa más de dos días si es que llega.

Si te gustan las galletas tampoco puedes perderte las galletas de anacardos y las galletas de chocolate y cacahuetes fritos

Ingredientes:

  • 60 g de mantequilla
  • 50 g de azúcar moreno
  • 25 g de azúcar normal
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla
  • Una pizca de sal
  • 150 g de harina de repostería
  • 10 g de levadura de repostería Royal
  • 75 g de pepitas de chocolate

Preparación:

Precalienta el horno a 180ºC, calor arriba y abajo.

Derrite la mantequilla en la sartén a fuego medio. Añade el azúcar moreno y el azúcar blanco. Remueve con unas varillas de silicona y retira del fuego. Deja enfriar esta mezcla durante unos 15 minutos.

Mientras tanto aprovecha y bate un huevo, añade el aroma de vainilla, la sal, la harina tamizada y la levadura. Añade todos estos ingredientes a la sartén y mezcla con una espátula de silicona.

Añade a la masa la mitad de las pepitas de chocolate y remueve. Después reparte la otra mitad de pepitas por encima.

Mete la sartén en el horno y hornea durante 25 a 30 minutos o hasta que veas qué queda dorada.

Sácala del horno con cuidado de no quemarte con el mango de la sartén, déjala que temple y ya puedes servirla.

Puedes acompañarla de una bola de helado de vainilla, chocolate o fresa. También puedes cambiar el sabor de la galleta si usas las perlas de chocolate de otros sabores o incluso también puedes añadirle algunos frutos secos si te gustan.

GALLETAS DE ANACARDOS

GALLETAS DE ANACARDOS

GALLETAS DE ANACARDOS

No podéis perderos esta receta de galletas de anacardos si sois fans de las galletas y de este fruto seco, porque os aseguro que quedan deliciosas. Podéis hacerlas tanto para merendar como para el desayuno ya que son una buena opción para darnos energía.

Se considera al anacardo como un fruto seco, pero en realidad es la semilla del árbol. El germen se encuentra en el interior de una nuez que forma parte del fruto junto al pseudofruto.

Para hacer la receta puedes comprar la crema de anacardos o hacerla tú misma. Si optas por hacerla porque no encuentras en tu supermercado la crema, es simplemente poner 120 gr de anacardos en un procesador de alimentos y moler durante un par de minutos, después deja reposar un minuto y vuelve a repetir hasta que te quede una textura similar a la crema o mantequilla.

ingredientes:

  • 120 gr de crema de anacardos
  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 gr de azúcar moreno
  •  Un huevo
  • 250 gr de harina de repostería
  • Una cucharadita de vainilla en pasta
  • 10 gr de levadura en polvo
  • Anacardos

ELABORACIÓN:

Para empezar mezcla la mantequilla que tendrás que tenerla a temperatura ambiente con la crema de anacardos, el azúcar y la vainilla hasta conseguir una mezcla cremosa.
Añade el huevo ligeramente batido y mezcla bien.
A continuación tamiza la levadura y la harina y añádelas también a la mezcla anterior.
Precalienta el horno a 180ºC.
Cubre una bandeja de horno con papel sulfurizado.
Forma bolitas con la masa de unos 25 gr, para que te queden todas iguales pésalas. Ponlas en la bandeja del horno con cierta separación. Aplana ligeramente con la mano y pon un par de anacardos encima.
Hornea durante 15 minutos, después saca del horno y deja enfriar encima de una rejilla hasta que queden frías.
Si te han gustado estas galletas no te pierdas las galletas de chocolate y cacahuetes fritos
BACI DEI DAMA

BACI DEI DAMA

BACI DEI DAMA

Estas pequeñas galletas Baci dei dama o en castellano “Besos de dama” son unas galletas crujientes originarias de Piamonte, Italia.

Su diminuto tamaño invitan a comerlas en cualquier momento del día, ya que son una verdadera tentación y ojo que son adictivas.

ingredientes:

  • 150 gr. harina de repostería
  • 150 gr. harina de avellanas o de almendras
  • una pizca de sal
  • 150 gr. mantequilla
  • 150 gr. azúcar
  • crema de cacao para el relleno

elaboración:

Para empezar pon la mantequilla en un bol y mezcla con la harina de repostería, la harina de avellanas, la sal y el azúcar. Has de conseguir una masa compacta y homogénea.

Envuelve la masa en film transparente y mete en la nevera durante 1 hora para que endurezca.

Pasado el tiempo del enfriado, coge una báscula de pesar y ves cortando la masa en trocitos de 8 gramos.

Bolea la masa hasta obtener unas pelotitas pequeñas, verás que te salen un montón. Ves poniéndolas en un plato y a la nevera para que la masa no se venga abajo, sobretodo si las haces en verano.

Una vez que tengas todas las bolitas, enciende el horno a 140ºC.

En la bandeja de horno pon papel sulfurizado y encima ves colocando las bolitas, dejando espacio entre ellas y chafando muy poquito la galleta para que queden un poco planas por debajo.

Hornea durante 30 minutos, pero controlando la temperatura de nuestro horno que no se quemen. No subas la temperatura en ningún momento porque sino se te chafaran y no quedará esta forma tan característica de estas galletas. Sabrás que están en su punto cuando veas que la base se dora.

Una vez horneadas, (yo tuve que hacer dos tandas de galletas), deja enfriar totalmente.

Pon la crema de chocolate en una manga pastelera, busca las parejas de galletas que se parezcan más entre sí y rellena con la crema. Une la con la otra galleta y ya las tendrás listas.

Si te han gustado estas galletas no puedes perderte las GALLETAS PETIT ÉCOLIER.

CARQUIÑOLIS DE CHOCOLATE CON MYCOOK TOUCH TAURUS

CARQUIÑOLIS DE CHOCOLATE CON MYCOOK TOUCH TAURUS

CARQUIÑOLIS DE CHOCOLATE CON MYCOOK TOUCH TAURUS

Preparar estos carquiñolis de chocolate con Mycook Touch Taurus es de lo más sencillo, ya que con el robot te permite mezclar y tener la textura idónea que necesitas para que la masa te quede perfecta.

El robot de procesado Mycook Touch Taurus te permitirá hacer todas las recetas tradicionales de forma fácil, rápida, limpia y saludable sin tener que ser un gran cocinero, ya que tiene incorporado un recetario paso a paso totalmente guiado y asistido que te ayudará en todas tus elaboraciones.

Recuerda que tienes una gran oferta con mi cupón de de descuento IRENE COCINA, no encontrarás un precio igual en el mercado.

INGREDIENTES:

  • 175 gr de harina de repostería
  • 10 gr de cacao puro
  • 10 gr de levadura química
  • 2 huevos
  • 90 gr de azúcar
  • 80 gr de almendras crudas puestas en remojo
  • Canela
  • Una pizca de sal

ELABORACIÓN:

Para empezar pon las almendras en remojo durante media hora.

Precalienta el horno a 180ºC.

Pon en la jarra la paleta mezcladora e introduce en la jarra los huevos y el azúcar. Programa a velocidad 3 durante  2 minutos.

A continuación añade la harina tamizada previamente, el cacao puro, la sal y la canela. Programa el amasado durante 2 minutos.

Agrega las almendras escurridas del agua y mezcla 1 minuto.

Saca la masa y ponla en una manga pastelera donde habrás cortado la punta para que te quede una anchura de unos tres dedos.

Sobre papel de horno haz dos tiras de masa ancha e introduce la bandeja de horno a 180º C durante 20 minutos.

A continuación, corta las galletas en láminas, gíralas para que su interior quede boca arriba y hornéalas durante 5 minutos más.

Deja enfriar y ya las tendrás listas para servir. Puedes acompañarlas de un vino dulce, chocolate o un buen café.

Si te ha gustado esta receta y quieres elaborar alguna más con el robot Mycook Touch Taurus no te pierdas la receta de las mil hojas de brandada de bacalao.

GALLETAS DE AVENA Y CHOCOLATE

GALLETAS DE AVENA Y CHOCOLATE

GALLETAS DE AVENA Y CHOCOLATE

¿Qué os parece si preparamos unas deliciosas galletas de avena y chocolate ? Esta receta puedes servirla a la hora del desayuno o de la merienda, ya que son muy rápidas de preparar.

La elaboración es muy sencilla, tanto, que puedes hacerla en cualquier momento con tus hijos y pasar un rato divertido.  Además estas galletas se mantienen en su textura idónea durante muchos días, así que no hay excusa para no prepararlas.

ingredientes:

  • 125 g de porridge chocolate Kölln
  • 1 huevo tamaño L
  • 50 gr de azúcar moreno
  • 75 g de harina de repostería
  • 1/2 cucharadita de levadura en polvo
  • 75 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Perlas de chocolate

ELABORACIÓN:

Para empezar precalienta el horno a 180ºC y forra una bandeja de horno con papel sulfurizado.

En un bol bate con el huevo con unas varillas eléctricas, añade el azúcar moreno y la cucharadita de vainilla, mezcla bien todos los ingredientes.

Tamiza la harina y la levadura. Agrégalas a la mezcla anterior e integra.

Añade el porridge chocolate Kölln y acaba de integrar todo el conjunto.

Finalmente añade unas perlas de chocolate a la masa.

Haz bolitas con la masa, si quieres que te queden todas iguales te aconsejo que las peses. Yo he preparado bolitas de 40 gr. cada una, pero puedes hacerlas más grandes o pequeñas, según como te gusten.

Pon cada bolita sobre el papel sulfurizado de la bandeja y con la palma de la mano aplasta ligeramente cada bolita.

Hornea durante 20 minutos y finalizado el tiempo retira y deja enfriar encima de una rejilla.

Ya tienes tus galletas listas para degustar en tu desayuno o merienda.

Si te ha gustado esta receta con avena no te pierdas este carrot cake de avena que también queda delicioso con los copos de avena.

TARTA HELADA DE GALLETAS

TARTA HELADA DE GALLETAS

TARTA HELADA DE GALLETAS

Ya empieza el buen tiempo y esta tarta helada de galletas es ideal para las meriendas de las tardes de primera y de verano. La receta es tan sencilla que no te va a costar nada prepararla.

Puedes usar las galletas que más te gusten siempre y cuando sean rectangulares para guardar la forma típica de la tarta. También puedes sustituir la crema de chocolate negro por chocolate blanco.

ingredientes:

  • 200 gr de queso crema
  • 200 gr de crema de cacao
  • 25 galletas rectangulares
  • 200 gr de nata para montar con el 35% de m.g.
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Almendras crocanti

elaboración:

Para empezar en un cuenco bate el queso crema junto con la crema de cacao, también puedes usar un robot de cocina para hacerlo.

Unta las galletas que te gusten con la mezcla de queso y crema de cacao. Une las galletas como si fueras a preparar un gran sándwich.

A continuación coloca las galletas unidas en una bandeja forrada con papel vegetal.

Cubre todas las galletas con el resto de la crema de queso y chocolate. Reserva en el congelador durante 15 minutos.

Pasado el tiempo si te ha sobrado crema de queso y chocolate puedes ponerle otra capa extra a tus galletas y volver a meter en el congelador durante otros 15 minutos.

Mientras vamos a preparar la nata, para ello en un cuenco pon la nata de montar muy fría (puedes meterla unos minutos en el congelador) y comienza a batir con unas varillas, es mejor hacerlo con un robot o varillas eléctricas. Pasado un par de minutos añade el azúcar y bate hasta que la nata monte totalmente.

Saca la tarta del congelador y cubre con la nata todas las galletas. Finalmente decora con la almendra crocanti.

Vuelve a poner la tarta en el congelador durante 4 horas y ya la tendrás lista para servir.

Si te ha gustado esta tarta fresquita no te pierdas la refrescante tarta de limón

CHEESECAKE COOKIES

CHEESECAKE COOKIES

CHEESECAKE COOKIES

Estas deliciosas cheesecake cookies son una verdadera tentación, quedan súper esponjosas y con un sabor que te va a encantar.

La receta original es del libro de las mejores recetas de Reposterito busca esposo de Casto Roldán, un libro lleno de recetas dulces y tentadoras donde predomina el chocolate. Yo he modificado un poco su receta, reduciendo la cantidad de azúcar y algún ingrediente más, así que si quieres una versión más dulce no puedes perderte el libro de Casto, te aseguro que te entrarán unas ganas de entrar a la cocina y ponerte manos a la obra.

ingredientes:

  • 500 gr de harina de repostería
  • 4 gr de bicarbonato
  • una pizca de sal
  • 125 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar blanco
  • 280 gr de queso de untar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 huevo tamaño L
  • 100 gr de chocolate blanco
  • frambuesas congeladas

elaboración:

Para empezar tamiza la harina y el bicarbonato. Pon en un bol la mantequilla y el azúcar y bate con ayuda de unas varillas eléctricas hasta que obtengas una crema suave. Añade el queso junto con la vainilla y cuando esté integrado, añade el huevo.

A continuación añade la harina, el bicarbonato, la sal y bate hasta conseguir una masa homogénea. Envuelve la masa en papel film y deja reposar en la nevera durante media hora.

Con ayuda de una báscula ves pesando la masa en montoncitos de 30 gr, así te saldrán todas las galletas iguales. Boléalas para que te queden como pelotas de pin pon.

Precalienta el horno a 180º y pon una hoja de papel sulfurizado en la bandeja del horno. Sobre el papel ves poniendo las bolitas de masa, separándolas entre ellas ya que crecerán, cháfalas un poquito por arriba y hornea durante 15 minutos.

Deja enfriar sobre una rejilla, mientras derrite el chocolate blanco en el microondas, hazlo cada treinta segundos para evitar que se te queme el chocolate. Pon el chocolate en una manga pastelera.

Saca las frambuesas del congelador y golpéalas suavemente para que se desprendan trocitos de la frambuesa.

Dibuja las galletas con el chocolate y añade los trocitos de frambuesa por encima. Ya tienes tus galletas listas para servir.

Si te han gustado estas galletas no te pierdas las cookies de chocolate blanco y pistachos

GALLETAS CON NUTELLA PARA NAVIDAD

GALLETAS CON NUTELLA PARA NAVIDAD

GALLETAS CON NUTELLA PARA NAVIDAD

Estas galletas con Nutella para Navidad es una receta tan fácil, que es ideal para prepararla con los niños. ¿Qué no sabes qué hacer con ellos esa tarde de confinamiento y de frío invierno? ¡Pues todos a hacer galletas, ya verás que tarde más divertida vais a pasar!

La excusa para hacerlas puede ser para dejarles a los Reyes Magos o a Papa Noel para reponer fuerzas, aunque tendrás que vigilarlas porque antes de que lleguen al plato de ofrenda, desaparecerán unas cuantas.

ingredientes:

  • 300 gr de harina
  • 100 gr de almendras molidas
  • 100 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de levadura
  • 1 cucharada de café de canela
  • nutella o crema de cacao

elaboración:

Para empezar pon todos los ingredientes en el robot con la cuchilla de amasar y programa a velocidad 8, durante 5 minutos. Si no tienes robot de cocina puedes hacerlo manualmente en un bol, para ello tamiza la harina y añade el resto de ingredientes, amasando hasta conseguir una masa homogénea y con textura de tierra.

Deja reposar la masa mínimo una hora en el frigorífico, envuelta en papel de film.

Pon la masa entre dos papeles de cocina y extiéndela con ayuda de un rodillo  hasta que quede el grosor adecuado de la galleta. Corta las galletas con un cortador en forma de estrellas grande, después en la mitad de ellas corta el centro con otro cortador de galletas más pequeño.

Precalienta el horno a 180º y pon papel sulfurizado en la bandeja de horno. Pon las galletas encima y hornea durante 10 minutos.

Después sácalas con cuidado y deja enfriar sobre una rejilla hasta que estén totalmente frías. Después sobre la galleta de base y por lo tanto la que está entera, añade un poco de nutella o crema de cacao. Pon encima la otra galleta con la forma de estrella en el centro y ya las tendrás listas.

Si te han gustado no te pierdas estas otras galletas saladas de parmesano.

TARTA DE GALLETAS

TARTA DE GALLETAS

TARTA DE GALLETAS

Esta tarta de galletas la he preparado inspirándome en el libro Loleta by Loleta de mi querida Lola Bernabe. Un libro maravilloso, de los más bonitos que he visto jamás, con un montón de ideas y recetas maravillosas. No conozco a Loleta personalmente, pero hemos hablado tantas veces que es como si la conociera, solo espero que llegue el día en que podamos hacer un café y charlar un rato.

Su tarta de galletas la realizó para las bodas de oros de sus padres, yo la he preparado para un cumpleaños y aprovechando que estamos en diciembre le he dado un toque más navideño, incorporando algún ingrediente más. También puedes elaborarla para el día de San Valentin.

INGREDIENTES PARA LA MASA:

  • 375 gr de harina de repostería

140 gr azúcar glas

  • 1/2 cucharadita de sal
  • 100 gr de harina de almendras (almendras trituradas)
  • 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 huevo + 1 yema
  • 2 cucharaditas de levadura seca
  • 1 cucharada de café de canela
  • 1 cucharada de café de jengibre en polvo

ingredientes para el relleno:

  • 250 gr de queso mascarpone
  • 400 gr de nata líquida con un 35% de materia grasa
  • 60 gr de azúcar glass
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

ingredientes para la decoración:

  • Frambuesas
  • Arandanos
  • Higos frescos
  • Sprinkles de navidad

elaboración de la masa:

Necesitas un molde con forma de corazón, si no tienes puedes hacerte uno con un cartón, el mío era bastante grande y me llegó para hacer tres corazones y algunas galletas de Navidad para decorar.

En un robot de cocina o con unas varillas eléctricas mezcla los ingredientes secos de la masa, la harina, la sal, el azúcar, la harina de almendras y las especias. Añade la mantequilla y mezcla con la batidora a velocidad media. Este paso también podéis hacerlo manualmente, tardaréis un poquito más pero se hace perfectamente bien a mano.

Agrega el huevo y la yema y mezcla hasta que veas que tienes una masa compacta y homogénea. Envuelve la masa en papel film y reserva en la nevera durante 15 minutos.

Precalienta el horno a 180ºC.

Pasado ese tiempo coge dos hojas de papel de hornear y pon la mitad de la masa entre los dos papeles, estira la masa hasta que te quede de un grosor de 2 mm. Retira el papel de encima y pon el molde con forma de corazón encima, recorta con cuidado y retira el exceso de masa.

En la bandeja del horno, pon el papel sulfurizado y la galleta cortada y hornea durante 15 minutos, vigila que no se queme, cuando veas que los bordes ya empiezan a estar dorados y el centro color vainilla, ya se puede retirar del horno. Repetir el proceso de hacer corazones hasta conseguir hornear 3.

Con el resto de masa aprovecha para hacer otras galletas que puedes añadir a la decoración de la tarta o de mayor tamaño como hice yo, para decorar después con glasa.

elaboración del relleno:

En un robot de cocina o con unas varillas eléctricas vamos a batir el queso mascarpone junto con el azúcar glass y la vainilla. Ha de quedar una crema lisa y uniforme. Una vez que quede así vamos a ir incorporando la nata líquida poco a poco a velocidad baja primero y cuando ya este bien integrada, sube la velocidad hasta conseguir una consistencia cremosa y con cuerpo.

Pon la masa en una manga pastelera con una boquilla rizada y conserva en la nevera hasta que las galletas estén totalmente frías. Es importante que compruebes que están frías para que no se te deshaga el relleno.

Busca una base donde montarás la tarta, pon una galleta con forma de corazón y con la manga pastelera ves haciendo montoncitos bordeando toda la forma del corazón (como ves en la foto. El interior de ese corazón de crema puedes rellenarlo como un cordón hasta que quede totalmente cubierto.

Repite la misma operación con el segundo corazón y llegado al tercer corazón, decora haciendo pequeños montoncitos rizados hasta que quede totalmente cubierta.

Decora con la fruta fresca y con los sprinkles.

¿A que queda bonita? Pues si te gustan las tartas con forma de corazón, no te puedes perder el corazón de hojaldre con nutella .

GALLETAS SALADAS DE PARMESANO

GALLETAS SALADAS DE PARMESANO

GALLETAS SALADAS DE PARMESANO

Estas galletas saladas de parmesano salieron espontáneamente al querer hacer otra receta y os aseguro que son unas galletas adictivas. Puedes usarlas como tentempié, como merienda o para acompañar a una tabla de embutidos. Quedan tan bonitas y presentables que hasta para ponerlo como parte del aperitivo de Navidad.

La receta de estas galletas es muy fácil y las tendrás listas en un momento, así que vamos a ella.

ingredientes:

  • 310 gr de harina de repostería
  • 80 gr de mantequilla
  • 250 ml de agua
  • 4 huevos tamaño L.
  • 180 gr de queso parmesano rallado
  • Orégano
  • 1/2 cucharita de sal
  • Nuez moscada

elaboración:

Para empezar en un cazo pon el agua a calentar junto con la mantequilla y la sal. Cuando esté caliente, sin llegar a ebullición, añade la harina tamizada y mezcla bien.

A continuación bate los 4 huevos y añádelos a la masa, vuelve a mezclar hasta que estén totalmente integrados.

Ralla el queso parmesano y añádelo a la masa junto con la nuez moscada. Mezcla de nuevo todo bien y el resultado ponlo en una manga pastelera con una boquilla rizada.

Precalienta el horno a 180º

En la bandeja de horno pon el papel sulfurizado y a continuación pon la manga pastelera con la boquilla verticalmente a la bandeja y haz una espiral con la masa acabando en el centro. Has de dejar espacio entre ellas porque las galletas se expanden y crecen un poquito.

Te llegará la masa para hacer dos bandejas de galletas.

Espolvorea por encima de cada galleta un poco de queso parmesano recién rallado, una pizca de orégano y unos granitos de sal del Himalaya, si no tienes de esta sal puedes ponerle la que tengas por casa o no ponerle.

Hornea durante 20 minutos o hasta que veas que cogen ese color dorado tan bonito. Saca del horno y déjalas enfriar sobre una rejilla.

Vuelve a repetir la operación hasta agotar la masa totalmente.

Las galletas puedes guardarlas en una caja metálica fuera de las corrientes de aire.

Si te han gustado estas galletas para compartir, te dejo aquí las crackers especiadas que también te gustarán.

GALLETAS ARAÑAS PARA HALLOWEEN

GALLETAS ARAÑAS PARA HALLOWEEN

GALLETAS ARAÑAS PARA HALLOWEEN

Qué mejor ocasión que hacer las galletas arañas para Halloween para sacar a pasear tu creatividad y arrancar más de una sonrisa a los peques de la casa. Ya sabéis que en donde vivo esta fiesta se ha puesto de moda y cada año pasan por casa los pequeños de la comunidad pidiendo caramelos, con sus disfraces y con la cara terrorificamente pintada. Así que este año en vez de repartir caramelos, tengo preparadas esta deliciosas galletas.

Si buscas más recetas para halloween y los peques, no te olvides de esta otra receta de calabazas de chocolate.

ingredientes:

  • 130 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 250 gr de harina
  • 70 gr de azúcar blanco y 70 gr de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • una pizca de sal
  • 1 cucharadita de levadura
  • 100 gr de chocolate negro
  • Bombones redondos
  • Ojos de azúcar

ELABORACIÓN:

Para empezar mezcla la mantequilla con los azúcares hasta que queden totalmente integrados. Añade el huevo y la esencia de vainilla, sigue batiendo hasta que se integren. Mientras tamiza la harina y la levadura.

Añade la harina, la levadura  y la pizca de sal y deja que bata todo hasta que se forme una masa homogénea.

Guarda la masa envuelta en papel film en la nevera para que coja más consistencia, con una hora es suficiente.

Pon a calentar el horno a 180º, en la bandeja de horno pon papel sulfurizado.

Saca la masa de la nevera y ves haciendo bolitas de unos 30 gr cada una. Con ayuda de un palito házles un agujero en el centro para poder ponerle el bombón encima, por lo que has de tener en cuenta el diámetro del bombón.

Pon las galletas en el horno durante10 minutos, después saca del horno y vuelve a repasar el agujero, vuelve a hornear 5 minutos.

Finalizado el tiempo saca del horno las galletas y deja enfriar encima de una rejilla, por lo menos treinta minutos.

Derrite el chocolate en el microondas, para que no se te queme, hazlo cada 30 segundos y remueve. Así hasta que quede totalmente líquido, pon ese chocolate en una manga pastelera.

En cada galleta pon un bombón, pega el bombón con un poco de chocolate. Pega también los ojos de azúcar y finalmente dibuja ocho patas, cuatro a cada lado de las galletas de araña.

GALLETAS DE PARMESANO Y NUECES

GALLETAS DE PARMESANO Y NUECES

GALLETAS DE PARMESANO Y NUECES

Estas galletas de parmesano y nueces son ideales para ponerlas en un aperitivo, para acompañar a unos embutidos o como galletas saladas para merendar o a media mañana.

Son de aquellas galletas que no puedes comer solo una, te sabe a poco y necesitas comer una segunda o una tercera, en fin que te voy a contar, lo mejor es que las pruebes y me cuentes que te han parecido.

ingredientes:

  • 80 gr de nueces peladas
  • 80 gr de queso parmesano
  • 200 gr de harina de repostería
  • 100 gr de mantequilla fría troceada
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 huevo
  • Pimienta molida
  • Sal
  • Orégano

elaboración:

La preparación de esta receta es muy sencilla, para empezar pica las nueces con un robot de cocina, si no tuvieras puedes meterlas en una bolsa de congelar y con ayuda de un rodillo, golpearlas hasta que queden trozos pequeños.

Rallar el queso parmesano y mezclar con las nueces. A continuación cortar la mantequilla en daditos y añadir el resto de ingredientes a la mezcla. Mezclar bien hasta conseguir una especie de tierra granulosa.

Guardar la masa resultante en papel film durante 20 minutos en la nevera. Mientras prelacentar el horno a 180º y poner en la bandeja de horno un papel sulfurizado.

Sacar la masa de la nevera, estirarla y dejarla de un grosor de medio dedo aproximadamente. Con un corta galletas, ves cortando la masa hasta que ya no te quede masa. Puedes ir juntando los retales, volver a estirar y volver a cortar la forma de las galletas. Si ves que la masa te cuesta de manejar porque se te ha calentado, puedes meterla unos minutos en la nevera.

Una vez cortada toda la mesa con la forma deseada, poner en la bandeja de horno, añadir por encima un pelín de sal gruesa y un poco de orégano.

Hornear 15 minutos a 180º, sacar cuando estén un poco doradas, dejar enfriar y servir.

Si te ha gustado esta receta no te pierdas la receta de las crackers especiadas.

GALLETAS CAMPURRIANAS

GALLETAS CAMPURRIANAS

GALLETAS CAMPURRIANAS

Hoy preparamos las clásicas galletas campurrianas que son ideales para el desayuno o la merienda. La receta es súper sencilla, así que no puedes perdértela.

INGREDIENTES GALLETAS CAMPURRIANAS:

  • 125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 huevo grande
  • 125 gr de azúcar blanco
  • 50 gr de almendra molida
  • 200 gr de harina de repostería
  • 5 gr de levadura química

elaboración:

Para empezar en un robot de cocina o de forma manual pon la mantequilla con el azúcar y bate hasta que el azúcar quede totalmente integrado.

A continuación añade el huevo y bate hasta que quede integrado. Tamiza la harina y la levadura y añade a la mezcla junto con la almendra molida.

Haz una bola con la masa y envuélvela en papel film. Reserva en la nevera mínimo media hora.

Pasado ese tiempo, precalienta el horno a 180º y pon en la bandeja de horno una lámina de papel sulfurizado (papel de horno).

Ves cortando la masa en trozos de 25 gramos, puedes ir pesándola para que todas las galletas sean iguales.

Ves haciendo bolas con cada trozo de masa y deposítalas en la bandeja de horno. Aplasta un poco con ayuda de la palma de la mano, pero deja separación entre ellas o al hornearse y expandirse se te pegarán unas a otras.

Finalmente hornea durante 10 minutos, pasado ese tiempo comprueba como están las galletas y si se han dorado un poco retira, sino déjalas un par de minutos más.

Sácalas del horno y deja enfriar encima de una rejilla y ya las tendrás listas para merendar o desayunar.

Si te han gustado estas galletas no puedes perderte otras ideas que te he preparado en la web como las galletas de chocolate y cacahuetes fritos o las clásicas y deliciosas cookies de chocolate .

Y si te apetece comparte conmigo como te han quedado y si te han gustado, enviándome un mensaje o etiquetándome en instagram.

 

GALLETAS PETIT ÉCOLIER

GALLETAS PETIT ÉCOLIER

GALLETAS PETIT ÉCOLIER

Estas bonitas galletas petit écolier solía comprarlas en el supermercado y puedes encontrarlas de muchas marcas, pero que mejor que hacerlas tú en casa, porque realmente son súper fáciles de preparar. Lo único que necesitas es un molde para hacer los dibujos con el chocolate y puedes hacer desde dibujos infantiles hasta los típicos de San Valentin, incluso para regalar en Navidades.

La receta es súper sencilla, solo necesitas una galleta de mantequilla y chocolate, así que vamos allá con la receta.

INGREDIENTES:

  • 300 gr de harina
  • 100 gr de almendras molidas
  • 100 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de levadura
  • 1 cucharada de café de canela
  • 100 gr de chocolate negro, blanco y con leche para fundir

ELABORACIÓN:

Para empezar mezcla todos los ingredientes (menos el chocolate) en un bol y amasa todo el conjunto.

Dejar reposar la masa mínimo una hora en el frigorífico, envuelta en papel de film.

Precalienta el horno a 180º y pon papel sulfurizado en la bandeja de horno.

Extiende la masa con ayuda de un rodillo hasta que quede el grosor adecuado de la galleta y corta la masa con un cortador de galletas.

Hornea durante 10 minutos y deja que se enfríen sobre una rejilla.

Mientras derrite el chocolate por sabores, recuerda que solo has de calentarlo 30 segundos y después remover, sino se te quemará.

En el molde que tengas para decorar las galletas pon el chocolate y ponlo en el congelador para que se cristalice rápido.

Desmolda con cuidado y si ves que se te deshace al manipularlo, una vez desmoldado vuelve a ponerlo en la nevera o en el congelador. Intenta no meter mucho los dedos para que no queden marcas en el chocolate.

Con un poco del chocolate derretido pon sobre la galleta cuatro puntos y pega la chocolatina encima.

Ya las tienes listas para degustar o regalar!!

Si te ha gustado esta receta de galletas con chocolate también puedes hacer las clásicas cookies de chocolate que quedan geniales.

 

COOKIES TRES CHOCOLATES

COOKIES TRES CHOCOLATES

COOKIES TRES CHOCOLATES

Estas cookies tres chocolates quedan deliciosas y lo mejor es lo fáciles que son de preparar. En unos minutos tendrás el desayuno o la merienda perfecta en casa y también son ideales de preparar si tienes que ir de invitada en una casa.

Los tres chocolates los he encontrado en el supermercado, ya los venden como toppings, pero si no los encuentras puedes cortar tres tipos de tabletas de chocolate y sustituirlos.

INGREDIENTES:

  • 350 gr de harina de repostería
  • 180 gr de azúcar moreno
  • 250 gr de mantequilla
  • 2 cucharadas de  levadura Royal
  • 2 huevos talla M
  • 200 gr de perlas tres chocolates

ELABORACIÓN:

Precalienta el horno a 180ºC.

Para empezar pon todos los ingredientes menos el chocolate, en el robot con el accesorio de amasar/triturar durante 2 minutos a velocidad 7. Si no tienes robot, simplemente mezcla todos los ingredientes a mano en un bol.

Una vez que tienes la masa, pon la mitad de los trozos de chocolate dentro de la masa y mezcla todo.

En una bandeja de horno con papel sulfurizado y con ayuda de una cuchara, ves poniendo montoncitos de masa no muy grandes, ya que al hornearse se expanden bastante, y por ese mismo motivo separa bastante las unas de las otras, sino se te quedaran pegadas entre ellas. Yo generalmente lo que hago es pesarlas para que queden todas del mismo tamaño, han de pesar entre 25 o 30 gramos.

Decora por encima las galletas con el resto de pepitas de chocolate.

Hornea durante 20 minutos a 180º. Verás al finalizar el tiempo que están blandas, pero las has de dejar enfriar sobre una rejilla y se endurecerán.

Ya verás que ricas quedan y si te gustan este tipo de recetas no puedes perderte otras cookies como las cookies de chocolate y avellanas o las deliciosas cookies de chocolate blanco y pistachos

 

GALLETAS RELLENAS DE NUTELLA

GALLETAS RELLENAS DE NUTELLA

GALLETAS RELLENAS DE NUTELLA

Estas galletas rellenas de Nutella además de estar deliciosas, son muy fáciles de preparar. Son ideales para el desayuno o para merendar, además que quedan muy bonitas presentadas, así que si tienes invitados seguro que van a triunfar.

A los niños les encantan hacer este tipo de galletas, así que atrévete a pasar una tarde muy divertida con ellos, puedes encargarte tú de darle la forma y que ellos las decoren.

ingredientes:

  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 60 gr de azúcar blanco
  • 1 huevo talla L a temperatura ambiente
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 180 gr de harina blanca
  • 8 gr de levadura Royal
  • Nutella
  • Perlas de chocolate

elaboración:

Para empezar precalienta el horno a 180º. Pon la nutella en el congelador un rato para que se endurezca un poco.

En un bol la mantequilla blanda con el azúcar blanco y bate hasta que te quede una crema blanquecina.

Añade el huevo y la esencia de vainilla, bate con la mantequilla. Tamiza la harina y la levadura. Añade la harina, la levadura y lo integras con la mezcla anterior.

Pesa la masa y haz porciones de 30 gr, haz unas bolitas con cada una de ella, aplasta y haz una circunferencia. En el centro pon una cucharadita de Nutella, cierra la masa sobre la bola de Nutella bolea de nuevo.

Pon en la bandeja de horno, papel sulfurizado y pon las galletas en la bandeja. Aplástalas un poquito para darle la forma, sin pasarte que no te salga la nutella por todos lados. Decora con las perlas de chocolate y hornea durante 15 minutos o hasta que veas que están doradas.

Sacar del horno y dejar enfriar en una rejilla. Ya las tendrás listas para disfrutar de ella, con un buen café o un chocolate caliente.

Si te gusta esta receta te paso otras ideas que seguro que te gustarán: galletas de chocolate y cacahuetes fritos y galletas enrejadas de fresas .

GALLETAS ENREJADAS DE FRESAS

GALLETAS ENREJADAS DE FRESAS

GALLETAS ENREJADAS DE FRESAS

Estas galletas enrejadas de fresas son deliciosas, originales y además quedan preciosas. Son ideales para regalar o para sorprender a tus invitados en una merienda.

La receta es fácil de hacer, solo que lleva un poco más de elaboración para hacer el enrejado, pero estoy segura que vais a pasar un rato muy divertido.

ingredientes:

  • 2 láminas de masa quebrada
  • 50 g de mantequilla fundida
  • Azúcar glass
  • Mermelada de fresa

elaboración:

Para empezar extiende dos de las láminas de masa quebrada y córtalas en tiras con un corta pizzas o un cuchillo afilado. A continuación haz el enrejado para ello levanta tiras tiras alternas y pon una en horizontal, como en la foto. Baja las tiras y sube las que están abajo, a continuación coloca otra tira y así sucesivamente hasta acabar con la masa.

Cuando ya tengas todas las tiras trenzadas, con un cortagalletas redondo, corta las galletas y reserva.

Extiende la otra lámina de masa quebrada y con el mismo cortagalletas corta la base de lo que serán las galletas.

Sobre esta base pon una cucharada de mermelada de fresa en el centro. Derrite la mantequilla en el microondas y humedece los bordes del círculo de la galleta con la mantequilla, por último pon el círculo enrejado encima y presiona los bordes para que se queden bien enganchados. Si es necesario ayúdate de la punta de un cuchillo para presionar un poco.

Pinta las galletas con un pincel y con la mantequilla derretida. Espolvorea por encima el azúcar glass y hornea las galletas durante 20 minutos a 180º o hasta que veas que están doradas.

Deja enfriar las galletas completamente y ya estarán listas para servir.

Si te han gustado estas galletas no te pierdas las galletas de chocolate y pepitas de fresa que sé que te van a encantar también.

GALLETAS DE CHOCOLATE Y CACAHUETES FRITOS

GALLETAS DE CHOCOLATE Y CACAHUETES FRITOS

GALLETAS DE CHOCOLATE Y CACAHUETES FRITOS

Estas galletas de chocolate y cacahuetes fritos son una verdadera tentación, te aseguro que no puedes comer solo una. Son ideales para los desayunos, meriendas y también si quieres hacer un regalo muy especial.

Vamos con la receta que es muy facilita y rápida de preparar.

ingredientes:

  • 120 gr de Nutella
  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 gr de azúcar moreno
  • Un huevo
  • 220 gr de harina
  • Una cucharada sopera de vainilla
  • 10 gr de levadura en polvo
  • 50 gr de chocolate para fundir
  • Cacahuetes fritos saldos estilo Eagle

elaboración:

Para empezar precalienta el horno a 180º y pon un papel de horno sobre la bandeja.
Mezcla la nutella con el azúcar y la vainilla hasta que quede todo integrado. Bate el huevo y mezcla con los ingredientes de la Nutella.
Tamiza la harina y la levadura  y mézclalas con la masa anterior hasta que quede todo bien integrado.
Forma bolitas de unos 25 gramos y con ayuda de un tenedor aplánalas dejando marcas en la galleta de los dientes del tenedor.
Pon las galletas en la bandeja del horno y hornea durante 15 minutos. Finalizado el tiempo de horneado deja enfriar un poquito.
Mientras en el microondas derrite el chocolate, hazlo poco a poco, cada treinta segundos lo sacas y lo remueves, sino se te puede quemar y no te valdrá para nada. Introduce las galletas en el chocolate por uno de los lados, dale unos toquecitos para que caiga el exceso de chocolate  y deja sobre una rejilla para que se vayan secando y escurriendo el sobrante del chocolate.
Antes de que se enfríe el chocolate decora con los cacahuetes salados y deja que acaben de enfriar completamente.
Ya tienes tus ricas galletas listas para degustar y disfrutar de ellas.
Si te gustan la combinación de galletas con frutos secos, no puedes perderte estas galletas de chocolate blanco y pistachos.

 

GALLETAS DE CARNAVAL

GALLETAS DE CARNAVAL

GALLETAS DE CARNAVAL

Se acerca el carnaval y que mejor que hacer estas galletas de carnaval para poder celebrarlo. Son unas galletas muy divertidas pero además es que son muy fácil y rápidas de elaborar. Lo puedes hacer todo en un par de horas, así que imagínate que rápidas puedes prepararlas y disfrutar de ellas.

También son ideales para preparar con niños y pasar una tarde divertida, esto sí, decorarás una y se comerán otra.

INGREDIENTES:

  • 300 gr de harina
  • 100 gr de almendras molidas
  • 100 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de levadura
  • 1 cucharada de café de canela
  • 1 cucharada de café de jengibre molido
  • 100 gr de chocolate blanco para fundir
  • Fideos, bolitas, estrellas para decorar

ELABORACIÓN:

Para empezar mezcla todos los ingredientes (menos el chocolate) en un bol y amasa todo el conjunto.

Dejar reposar la masa mínimo una hora en el frigorífico, envuelta en papel de film.

Precalienta el horno a 180º y pon papel sulfurizado en la bandeja de horno.

Extiende la masa con ayuda de un rodillo hasta que quede el grosor adecuado de la galleta y corta la masa con un cortador en forma de estrellas.

Finalmente hornea durante 10 minutos. Mientras se enfrían puedes preparar la decoración, para ello deshaz el chocolate en el microondas, cada 30 segundos para el tiempo del microondas y remueve el chocolate, así evitarás que se te queme. Después introduce en una manga pastelera con boquilla con la abertura no demasiado ancha para que te permita dibujar, si no tienes boquilla puedes cortar la punta de la manga pastelera, sin pasarte ni de fino ni de grueso para que te sea más fácil de manejar.

Dibuja la forma de la galleta y después rellena con el chocolate, finalmente decora con sprinkles que tengas. Deja enfriar totalmente y ya las tendrás listas para consumir.

Si te gusta hacer este tipo de galletas no te pierdas las que preparé con esta misma receta para Navidad con este árbol de galletas de Navidad.

 

ÁRBOL DE GALLETAS DE NAVIDAD

ÁRBOL DE GALLETAS DE NAVIDAD

ÁRBOL DE GALLETAS DE NAVIDAD

Si quieres sorprender a tus invitados este árbol de galletas de Navidad queda impresionante, además de bonito y delicioso, te deja un olor en casa que dan ganas de atacar al árbol.

La receta es la básica de galletas de Navidad después es cuestión de ir montando tu árbol.

INGREDIENTES:

  • 300 gr de harina
  • 100 gr de almendras molidas
  • 100 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de levadura
  • 1 cucharada de café de canela
  • 1 cucharada de café de jengibre molido
  • 100 gr de chocolate negro para fundir
  • Una cartulina grande o varias pequeñas negras.

ELABORACIÓN:

Para empezar mezcla todos los ingredientes (menos el chocolate) en un bol y amasa todo el conjunto.

Dejar reposar la masa mínimo una hora en el frigorífico, envuelta en papel de film.

Precalienta el horno a 180º y pon papel sulfurizado en la bandeja de horno.

Extiende la masa con ayuda de un rodillo hasta que quede el grosor adecuado de la galleta y corta la masa con un cortador en forma de estrellas.

Finalmente hornea durante 10 minutos. Mientras se enfrían puedes montar tu árbol, para ello haz un cono con una cartulina grande o pega varias cartulinas con celo. Enrolla y haz la forma de un cono, corta por debajo para que te quede recta la base.

Deshaz el chocolate en el microondas, cada 30 segundos para el microondas y remueve el chocolate, así evitarás que se te queme.

Ahora has de ir pegando con el chocolate las estrellas en la cartulina, para hacerlo fácil yo he puesto el chocolate en un biberón y he ido poniendo unos puntos de chocolate en el centro de cada galleta y enganchándolas en el árbol, jugando con las formas de grande a pequeñas para que queden todas en la misma línea.

Finalmente decora tu árbol como más te guste y si quieres ver el paso a paso aquí tienes el vídeo para verlo:

ÁRBOL DE GALLETAS DE NAVIDAD

TARTA DE GALLETAS Y CHOCOLATE

TARTA DE GALLETAS Y CHOCOLATE

TARTA DE GALLETAS Y CHOCOLATE

Esta tarta de galletas y chocolate es ideal para prepararla en verano porque no necesita horno. Igualmente puedes aprovechar para hacerla en cualquier época del año porque además de ser una tarta fácil, no necesita horno. ¿Y a quién no le gusta un trocito de tarta de chocolate? Pues animaros a prepararla porque es de nivel básico de repostería.

ingredientes:

  • 220 gr de queso tipo Philadelphia
  • 340 gr de chocolate para fundir (yo he usado chocolate con leche)
  • 200 ml de nata para montar
  • 2 paquetes de galletas tipo chiquilin
  • Para decorar: bolitas de chocolate, chocolate negro y blanco, almendras crocanti

elaboración:

Para empezar forra el molde de un plum cake con papel film o papel de horno si no tienes, has de dejar que sobresalga por los lados ya que nos ayudará después a desmoldarlo. Es importante que te quede lo más liso posible para que después el pastel no te quede con formas raras.

En un cazo pon a calentar la nata, añade el queso y el chocolate troceado. Deja que se funda todo bien y si es necesario ayúdate de unas barillas para que no queden nada de grumos.

Vierte una capa de la crema gruesa, moja una galleta en la leche y ponla encima de la crema, haz lo mismo con otra galleta y ponla al lado y así sucesivamente. Cuando llegues a cubrir toda la capa de chocolate, pon otra capa de chocolate por encima y después una capa de galletas. Así has de ir intercalando las capas hasta llegar hasta arriba del molde, teniendo que acabar siempre con una capa de chocolate.

Guarda en el frigorífico hasta el día siguiente, desmolda dándole la vuelta al molde, retira el papel film y decora a tu gusto.

Para decorarlo yo le he puesto almendras crocanti, bolitas de chocolate y con una mandolina he realizado algunos tirabuzones con el chocolate blanco y negro.

Si quieres otras tartas de chocolate no te pierdas bizcocho húmedo de chocolate y tarta Sacher

COOKIES DE CHOCOLATE BLANCO Y PISTACHOS

COOKIES DE CHOCOLATE BLANCO Y PISTACHOS

COOKIES DE CHOCOLATE BLANCO Y PISTACHOS

No os podéis imaginar lo ricas que están esta cookies de chocolate blanco y pistachos. Os aseguro que son adictivas, coges una y después otra y no pararías. El toque de los pistachos y del chocolate hace que estas galletas queden realmente suaves.

Si eres tan fan de cookies como yo también te animo a preparar las cookies de oreo y las galletas de chocolate y avellanas.

INGREDIENTES para las cookies de chocolate blanco y pistachos:

  • 350 gr de harina de repostería
  • 180 gr de azúcar moreno
  • 250 gr de mantequilla
  • 2 cucharadas de  levadura Royal
  • 2 huevos talla M
  • 100 gr de chocolate blanco derretido + un poco para la decoración
  • 100 gr de pistachos

ELABORACIÓN:

Precalienta el horno a 180ºC.

Para empezar tritura los pistachos con un robot de cocina o una túrmix y pon al baño María o en el microondas a derretir el chocolate blanco. Ojo si lo ponéis en el microondas, tenéis que calentarlo diez segundos, remover, volver a calentar otros diez segundos, así hasta derretir por completo, si no lo haces así se te quemará el chocolate.

Pon todos los ingredientes en el robot con el accesorio de amasar/triturar durante 2 minutos a velocidad 7. Si no tienes robot, simplemente mezcla todos los ingredientes a mano en un bol.

En una bandeja de horno con papel sulfurizado y con ayuda de una cuchara, ves poniendo montoncitos de masa no muy grandes, ya que al hornearse se expanden bastante, y por ese mismo motivo separa bastante las unas de las otras, sino se te quedaran pegadas entre ellas.

Hornea durante 20 minutos. Verás al finalizar el tiempo que están blandas, pero las has de dejar enfriar sobre una rejilla y se endurecerán.

Finalmente decora con unos hilos de chocolate blanco y unos pistachos rotos a grosso modo.

galletas de chocolate y nueces

GALLETAS DE CHOCOLATE Y NUECES

GALLETAS DE CHOCOLATE Y NUECES

Estas galletas de chocolate y nueces además de ser deliciosas y no parar de comerlas, es una receta facilísima. Tan fáciles son que en veinte minutos tienes unas galletas horneadas y crujientes con un sabor a chocolate y nueces que no olvidarás.

Además te animo a que si tienes peques en casa, prepares esta receta con ellos, porque estoy segura que os vais a divertir de lo lindo.

Si quieres más ideas de galletas no te pierdas las cookies de chocolate blanco y frambuesas y las cookies de galletas oreo

ingredientes:

  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 huevo de tamaño mediano
  • 140 gr de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de bicarbonato o levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 200 gr de harina
  • 160 gr de perlas de chocolate negro
  • 80 gr de nueces picadas

elaboración:

Precalienta el horno a 180ºC, con calor arriba y abajo.

Para empezar mezcla la mantequilla con el azúcar moreno. Después añade el resto de ingredientes  menos las nueces y mezcla hasta obtener una masa homogénea.  Finalmente añade las nueces y vuelve a mezclar.

En una bandeja de horno con papel sulfurizado y con ayuda de una cuchara, ves poniendo montoncitos de masa no muy grandes. Puedes usar la báscula para hacerlas todas del mismo tamaño, yo generalmente las hago de 40 gr. y quedan perfectas de medida. Ten en cuenta quue al hornearse se expanden bastante, y por ese mismo motivo separa bastante las unas de las otras, sino se te quedaran pegadas entre ellas.

Hornea durante 15 minutos. Verás al finalizar el tiempo que están blandas, pero las has de dejar enfriar sobre una rejilla y se endurecerán.

Ya están listas para consumir y disfrutar. Y sobretodo si te ha gustado esta receta no te olvides de compartirlo conmigo, enviándome un mensaje por aquí o por Instagram, estaré encantada de saber tu opinión.

galletas de almendras

GALLETAS DE ALMENDRAS

GALLETAS DE ALMENDRAS

No os podéis imaginar lo buenas que están las galletas de almendras. Cuando las hice la cocina olía a gloria mientras se estaban horneando y solo deseaba tenerlas en mis manos para poder saborearlas cuanto antes. He de reconocer que aún y así esperé a que se enfriaran para poder degustarlas tranquilamente y sin quemarme la boca. Y qué maravilla!!! Ya sé que estás galletas se van a quedar en mi recetario, porque entre que están buenísimas y que además la receta es muy fácil, ya no hay excusa para no prepararlas.

ingredientes:

  • 125 gramos de harina de almendra
  • 50 gramos de harina de repostería
  • Una cucharilla pequeña de agua de azahar
  • La ralladura de un limón
  • Una cucharilla de levadura en polvo
  • 90 gramos de azúcar
  • 1 huevo
  • Almendras laminadas

elaboración:

Para empezar pon en un bol el huevo junto con el azúcar y bate bien hasta que blanquee el huevo. A continuación añade la harina de almendra, el agua de azahar y la levadura. Mezcla todo bien con unas varillas hasta que quede todo integrado. Añade la harina de repostería tamizada y la ralladura de limón. Mezcla todo de nuevo hasta que te quede una masa homogénea. Queda un poco pegajosa pero se puede trabajar bien.

Calienta el horno a 180ºC.

Pon en la bandeja de horno, una hoja de papel sulfurizado y coge trozos de masa y haz bolitas. Para que queden todas iguales, puedes pesarlas, yo lo que hice fue pesar la masa total y dividirla por diez galletas que quería, pero tú puedes hacerlo por el tamaño que quieras.

Chafa un poquito las galletas y añade unas almendras laminadas por encima. Hornear durante 15 minutos y después dejar enfriar sobre una rejilla.

Ya tienes tus galletas de almendras listas para disfrutar de ellas. Y si te ha gustado esta receta y buscas más recetas de galletas no te pierdas las galletas de lenguas de gato y también las galletas craqueladas de limón

 

COOKIES DE OREO

COOKIES DE OREO

COOKIES DE OREO

Estas cookies de oreo no os podéis imaginar lo buenas que están y lo fáciles que son de elaborar. Han pasado al número 1 en el ranking de galletas y creo que costarán encontrar algunas que las superen.

La receta es muy sencilla de elaborar y si te gustan las galletas, no te pierdas estas cookies de chocolate blanco y frambuesas.

ingredientes:

  • 120 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 90 gr de azúcar moreno
  • 200 gr de harina de repostería
  • 1 huevo
  • 8 gr de levadura
  • 1 paquete de oreo

Elaboración:

Para empezar precalienta el horno a 180ºC.

Si tienes robot de cocina pon todos los ingredientes en el robot  (excepto las oreo) con el accesorio de amasar/triturar durante 2 minutos y a velocidad 7. Si no tienes robot, simplemente mezcla todos los ingredientes a mano en un bol.

Trocea las galletas oreo, haz trozos de diferentes tamaños y mezcla con la masa.

En una bandeja de horno con papel sulfurizado y con ayuda de una cuchara, ves poniendo montoncitos de masa no muy grandes, ya que al hornearse se expanden bastante, y por ese mismo motivo separa bastante las unas de las otras, sino se te quedaran pegadas entre ellas. También puedes pesarlas para que todas queden del mismo tamaño, yo las hice de 30 gr cada una y quedaron perfectas.

Con ayuda de la cuchara, cháfalas un poco para que cojan la forma y pon un trocito de galleta oreo encima.

Hornea durante 15 minutos, con calor arriba y abajo. Verás al finalizar el tiempo que están blandas, pero las has de dejar enfriar sobre una rejilla y se endurecerán.

Y ya tienes una merienda casera preparada en menos de veinte minutos!!!

No me dirás que no tienes tiempo de prepararlas eh?? Espero ver tus galletas y que me lo hagas saber con un mensaje, para ver si te han gustado.

Ya te digo que en casa me las han quitado de las manos y me piden más.

COOKIES DE CHOCOLATE Y AVELLANAS

COOKIES DE CHOCOLATE Y AVELLANAS

COOKIES DE CHOCOLATE Y AVELLANAS

Estas cookies de chocolate y avellanas quedan tremendamente ricas. Una receta sencilla y deliciosas para los peques y para los mayores. La verdad es que la combinación de los dos ingredientes es maravillosa.
Y no sé si a vosotros os pasa como a mi pero a las galletas de chocolate, me da igual el momento del día que sea para comerlas, son un vicio. Vamos que cuando horneo no duran ni dos días, que en casa parece que tengo duendes y desaparecen.

ingredientes:

  • 100 g de mantequilla
  • 1 Huevo
  • 60 g de azúcar moreno
  • 60 g de azúcar blanco
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de levadura química
  • 150 g de harina
  • 50 g de cacao en polvo sin azúcar
  • 50 g de avellanas

elaboración:

Para empezar has de tener los ingredientes a temperatura ambiente. Es importante para que se mezclen bien y la densidad de la masa sea la correcta.

Bla mantequilla con el azúcar moreno y el blanco hasta que queden bien integrados y quede una crema.

Agrega el huevo, la vainilla y sigue batiendo. Mientras tamiza la harina, el cacao y la levadura. Añade éstos ingredientes al bol de la mantequilla y sigue batiendo a velocidad mínima.

Incorpora las avellanas a la masa y mezcla todo de nuevo.

Mientras precalienta el horno a 180ºC.

Con ayuda de dos cucharas soperas, haz bolitas y ponlas sobre una bandeja de horno, donde previamente habrás puesto papel sulfurizado. Has de ponerlas separadas unas de otras porque luego se expanden y se pueden pegar. Con la palma de la mano aplástalas un poquito porque queremos que queden la forma de cookies.

Hornea durante 10-15 minutos dependiendo del horno y deja que se enfríen por completo sobre una rejilla.

Finalmente sírvelas acompañadas de un café, infusión y un buen zumo, lo que más te guste.
VASITOS DE GALLETA CON HELADO DE YOGURT Y FRUTAS DEL BOSQUE

VASITOS DE GALLETA CON HELADO DE YOGURT Y FRUTAS DEL BOSQUE

VASITOS DE GALLETA CON HELADO DE YOGURT Y FRUTAS DEL BOSQUE

Estos vasitos de galleta con helado de yogurt y frutas del bosque son ideales para la merienda o para acabar una comida con invitados. Para esta receta he usado el helado de la Sirena que da un resultado óptimo y de calidad. Además los he acompañado de las frutas del bosque que también puedes encontrar en sus establecimientos.

Para hacer esta sencilla receta puedes ayudarte de un molde específico para hacer vasitos y también con unos vasos desechables de aluminio.

Ingredientes para los vasos de galleta:

  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 60 gr de azúcar moreno
  • 225 gr de harina
  • 5 gr de vainilla en polvo
  • 2 gr de sal
  • 1 yema de huevo
  • 20 gr de agua

Ingredientes para el relleno:

Preparación de los vasos:

Para empezar corta la mantequilla en cubos y ablándala con las manos. Mezcla en un bol la harina, la vainilla, la sal y además incorpora la mantequilla. Amasa bien todo y añade la yema de huevo, vuelve a amasar. Añade el agua y amasa hasta conseguir una masa homogénea.

Haz una bola y déjala reposar en la nevera 20 minutos.

Rellena los moldes de Lékué hasta la marca indicada en el molde porque luego crecen al hornear. Asegúrate que los moldes quedan bien llenos y prensados. Si utilizas los vasos desechables de aluminio, pon el vaso bocaabajo y recubre el exterior del vaso y la base del vaso, de esta manera podrás controlar mejor la masa y la cantidad de cada lado. Aproximadamente cada vaso ha de tener unos 50 gr de masa.

Introduce los moldes o vasos en el horno precalentado a 180º C y hornéalos durante 20 minutos.

Deja enfriar la masa antes de desmoldar y después ya estarán listos para rellenar.

montaje y relleno:

Finalmente rellena las galletas con el helado de yogurt y frutas del bosque. Acompaña con frutas del bosque y si quieres puedes triturarlas y hacer un sirope con ellas. Ademas puedes añadirle unas hojitas de menta fresca.

Puedes comerlos en ese momento y sino  también puedes meterlos en el congelador hasta el momento de su consumo.

Si quieres puedes rellenarlos de otros sabores como los helados de vainilla y nueces de macadamia, sorbete de limón o el de turrón.

GALLETAS DE CHOCOLATE Y PEPITAS DE FRESA

GALLETAS DE CHOCOLATE Y PEPITAS DE FRESA

GALLETAS DE CHOCOLATE Y PEPITAS DE FRESA

¿Verdad que estas galletas de chocolate y pepitas de fresa son una monada? A mi me tienen enamorada y es que hace poco que descubrí estas pepitas y me enamoraron.

En un primer momento pensé en hacer magdalenas con ellas pero de repente pensé en versionar mis clásicas cookies con estas pepitas tan bonitas.

Si además las llevas a una fiesta infantil de niñas, vas a convertirte en  la reina de la repostería, eso te lo aseguro. ¿Y sabes lo mejor? que las tienes en quince minutos hechas, porque es simplemente mezclar los ingredientes y meter en el horno. Así que a todos aquellos que me decís que no sabéis cocinar, no puedo creerme que estas galletas no sepáis hacerlas ¿eh?

Yo estas perlas las he comprado en el Corte Inglés pero estoy segura que las puedes encontrar en otros supermercados.

Ingredientes:

  • 350 gr de harina de repostería
  • 180 gr de azúcar moreno
  • 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de  levadura Royal
  • 2 huevos talla M
  • 200 gr de perlas de chocolate rosa

Elaboración:

Precalienta el horno a 180ºC.

Para empezar pon todos los ingredientes en el robot con el accesorio de amasar/triturar durante 2 minutos a velocidad 7. Si no tienes robot, simplemente mezcla todos los ingredientes a mano en un bol.

En una bandeja de horno con papel sulfurizado y con ayuda de una cuchara, ves poniendo montoncitos de masa no muy grandes, ya que al hornearse se expanden bastante, y por ese mismo motivo separa bastante las unas de las otras, sino se te quedaran pegadas entre ellas.

Finalmente hornea durante 20 minutos. Verás al finalizar el tiempo que están blandas, pero las has de dejar enfriar sobre una rejilla y se endurecerán.

Y ahora a disfrutarlas y a convertirte en la estrella de la fiesta!!

GALLETAS CON ALMENDRA Y CANELA

GALLETAS CON ALMENDRA Y CANELA

GALLETAS CON ALMENDRA Y CANELA

¡Me apetecían unas galletas con almendra y canela!.

En casa no siempre tengo pasteles o bizcochos, también me gusta hacer galletas aunque reconozco que no es lo que más cocino y mira que son rápidas de hacer y fáciles.

Después de elaborar estas deliciosas galletas con almendra y canela, que me dejaron en casa un aroma a canela espectacular, creo que se ha convertido en una receta que ha venido para quedarse durante un largo periodo.

Ingredientes para la masa:

  • 180 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 gr de azúcar glass
  • 300 gr de harina de repostería
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de canela en polvo

Ingredientes para el rebozado:

  • 100 gr de almendras troceadas
  • 2 cucharaditas de canela
  • 4 cucharadas de azúcar moreno
  • 1 huevo pequeño porque solo es para pintar la masa

Elaboración de las GALLETAS CON ALMENDRA Y CANELA:

Para elaborar estas galletas con almendra y canela, batimos en un bol la mantequilla a temperatura ambiente junto con el huevo, la canela y el azúcar glass. Una vez que todo este integrado, tamizar la harina y mezclar hasta obtener una masa lisa.

Forma un cilindro como el de la foto y envuélvelo en papel film. Guárdalo en el congelador unos 30 minutos.

Mientras en un bol mezcla la canela, el azúcar y las almendras.

En un plato hondo bate el huevo, saca la masa del congelador y pincela por todos los lados con el huevo batido.

Reboza con la mezcla de canela, azúcar y almendras.

Vuelve a envolverlo en papel film y otros 30 minutos al congelador.

Precalienta el horno a 180º.

Saca la masa del congelador y córtala en rodajas de un dedo de grosor.

Cubre una bandeja de horno con papel sulfurizado, dispón las galletas de manera separada para que no se peguen entre ellas.

Hornea durante 15-20 minutos aproximadamente, has de ver que quedan doradas. Ya sabes que cada horno es un mundo, así que vigila el horno y sube o baja el tiempo de horneado en función de su potencia.

Consejos

Déjalas enfriar sobre una rejilla y mientras prepárate un buen café o un té, porque te aseguro que no podrás esperar a que se enfríen del todo.

 

GALLETAS LENGUAS DE GATO

GALLETAS LENGUAS DE GATO

GALLETAS LENGUAS DE GATO

Una vez que probéis estas deliciosas galletas lenguas de gato os van a apetecer a todas horas, son deliciosas y además súper fáciles de hacer porque no tienen casi ingredientes. Además so ideales para compartir una tarde con tu hijo o tus sobrinos.

Los ingredientes son tan sencillos que cualquier momento es bueno para hacerlas, además que son tan rápidas de elaborar que te aseguro que no será la primera vez que las hagas.

Ingredientes:

  • 3 claras de huevo tamaño L
  • 100 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • Una cucharada sopera de esencia de vainilla
  • 100 gr de azúcar glass
  • 150 gr de harina de repostería

Elaboración:

Para comenzar, pon en un bol mezcla la mantequilla con el azúcar con la ayuda de unas varillas. Incorpora las claras de huevo y sigue mezclando.

Añade la harina tamizada y mezcla hasta conseguir una masa brillante, homogénea y sin grumos. Añade la esencia de vainilla y termina de mezclar.

Pon toda la mezcla en una manga pastelera con una boquilla abierta.

Precalienta el horno a 180º.

Seguidamente pon en la bandeja de horno papel sulfurizado y ves haciendo sobre el papel la forma de un dedo con la masa, sobretodo pon separación entre unas y otras para que no se peguen al hornearse. Como resultado tendrás una pasta alargada en forma de dedos o lenguas de gato.

Cuando veas que se han dorado los bordes y que tienen un color tostado ya puedes sacarlas del horno.

Finalmente deja enfriar sobre una rejilla y listas para comer.

Consejo:

  • Aprovecha las claras que te sobren de otras recetas, por ejemplo cuando haces crema pastelera, y haz esta receta. Ya sabes que yo siempre miro de aprovechar todo lo que tenemos y no tirar nada.
  • Otras recetas que puedes encontrar para aprovechar las claras de huevo:
  • Si te apetece hacerlas pero no quieres gastar huevos para que no te pase lo contrario, o sea que te queden las yemas de huevo, también puedes hacer esta receta con claras de huevo pasteurizadas
COOKIES DE CALABAZA Y CHIPS DE CHOCOLATE

COOKIES DE CALABAZA Y CHIPS DE CHOCOLATE

 

COOKIES DE CALABAZA Y CHIPS DE CHOCOLATE

¿Qué como se me ocurrió hacer estas cookies de calabaza y chips de chocolate?

Pues porque tenía por casa un buen trozo de calabaza que había utilizado para otra receta y me quedó un sobrante, veía que pasaban los días y que se iba a estropear, así que finalmente la asé para que me pudiera aguantar unos días más.

Pensando qué hacer con esa calabaza asada, se me ocurrió añadirlas a una galletas a ver que pasaba y cómo buscaba unas galletas que no me complicaran mucho la vida, pensé hacerlas en formato cookies.

Finalmente he de deciros que quedaron deliciosas, el sabor a calabaza no es intenso y la textura aunque de apariencia parecen las típicas cookies quedan un poco más blandas y jugosas.

En casa han gustado mucho, por este motivo, hoy en día es de las favoritas de los peques.

¿Te animas a hacerlas?

Ingredientes:

Elaboración:

Para empezar bate la mantequilla con el azúcar hasta que el azúcar quede totalmente integrado. Añade el puré de calabaza, el huevo, la vainilla y mezcla todo bien.

Ahora añade la harina, la levadura y la sal y mezcla todo hasta tener una masa lisa y brillante. Añade las chips de chocolate y mezcla bien.

Reserva las galletas en la nevera como mínimo media hora, para ello tápalas con papel film previamente.

En la bandeja de horno pon papel sulfurizado y precalienta el horno a 180ºC.

Con ayuda de dos cucharas soperas coge la masa y haz la forma de una bola. Dispónlas en la bandeja de horno con cierta separación entre ellas, ya que al hornearse se expanden.

Hornea durante 15 minutos o hasta que estén doradas.

Consejo final

Deja enfriar totalmente sobre una rejilla…. ¡¡ Y ya solo toca disfrutarlas!! Una advertencia…. son adictivas!!

 

CRACKERS ESPECIADAS

CRACKERS ESPECIADAS

CRACKERS ESPECIADAS

No sé si sois de comprar este tipo de crackers especiadas, yo estuve durante una temporada larga comprando este tipo de galletas para matar el hambre al mediodía. ¡¡Error!!! porque es verdad que te sacian pero luego sientes el estómago demasiado pesado y además engordaban bastante.

Por eso decidí que se acabo de comprar este tipo de galletas y hacerlas yo en casa, poder controlar las cantidades y los productos que se incorporan, es fundamental para mi.

Estas crackers especiadas son ideales para acompañar con quesos, foie o picotear, quedan tan ricas que hasta me atrevo a decir que las puedes acompañar de mermelada y un poquito de mantequilla.

Son fantásticas para aperitivos, para las comidas de Navidades o para decorar algunos platos.

Ya verás que receta tan fácil y deliciosa.

Ingredientes:

  • 125 gr de harina
  • 65 gr de mantequilla
  • Una pizca de sal
  • 8 gr de azúcar
  • Un huevo batido (ha de pesar una vez batido 16 gr)
  • 18 gr de leche
  • 0,5 gr de orégano
  • 2 gr de sesamo negro

Elaboración:

Para empezar mezcla la harina, el azúcar, la sal y la mantequilla a temperatura ambiente. Como resultado obtendrás una masa arenosa, añade el sésamo negro, el orégano y termina de mezclar bien. Añade el huevo, la leche y haz una bola con la masa.

Reserva la masa en la nevera envuelta en papel film como mínimo un par de horas.

Una vez fría la masa, estírala con ayuda de un rodillo y con un corta-pastas del dibujo que quieras ves recortando figuras hasta que tengas toda la masa recortada. Coge el sobrante de la pasta, amasa un poco y vuelve a estirar con un rodillo, vuelve a cortar las formas con el corta-pastas, así hasta agotar toda la masa.

Finalmente hornea a 180ºC hasta que veas que se doran, yo a los seis minutos les di la vuelta y dejé hornear en total 12 minutos. Deja enfriar sobre una rejilla.

CARQUIÑOLIS DE CHOCOLATE

CARQUIÑOLIS DE CHOCOLATE

CARQUIÑOLIS DE CHOCOLATE

Qué ganas que tenía de hacer estos carquiñolis de chocolate y es que no sé si a vosotros, pero cuando a mi se me mete en la cabeza que quiero hacer algo, parece que mi cabeza no pare de dar vueltas.

Los carquiñolis son típicos de Cataluña aunque se han extendido a Baleares y Aragón. Son una especie de galleta dura con almendras y actualmente también se encuentran con pistachos, nueces, avellanas…

Se pueden tomar después de las comidas con un vino dulce, con café, con té o si queremos acompañando unos ricos postres como helado de vainilla o crema catalana y lo mejor de todo es que duran bastantes días.

Generalmente los encontrarás sin chocolate pero por eso he querido cambiar un poco la receta tradicional y añadirle un poco de chocolate en polvo para tener estos deliciosos carquiñolis de chocolate.

Llevaba tiempo que quería hacerlos porque siempre los he comido y me parecían que era realmente fácil, busqué varias recetas hasta que di con esta que me parece muy interesante. Así que vamos a ponernos manos a la obra y ya veréis que ricos quedan.

Ingredientes:

  • 175 gr de harina
  • 10 gr de cacao puro Valor
  • 10 gr de levadura química tipo Royal
  • 2 huevos
  • 90 gr de azúcar
  • 80 gr de almendras puestas en remojo
  • Canela
  • Una pizca de sal

Elaboración:

Para empezar pon las almendras en remojo durante media hora.

Precalienta el horno a 175ºC.

En un bol mezcla todos los elementos secos, la harina, la levadura, el cacao, el azúcar y la sal. Haz un volcán y agrega los huevos, mezcla bien todo hasta integrar. Añade las almendras y mezcla.

Haremos un doble horneado para ello primero hornearemos en bloque y después una vez que estén cortados.

En la bandeja de horno pon papel sulfurizado y extiende la masa formando un rectángulo, como si fuera una barra de pan.  Hornea durante 15 minutos y retira del horno. Deja reposar la masa 15 minutos.

Finalmente con un cuchillo de sierra corta la masa en rebanadas de 1 cm de grosor y vuelve a ponerlas en el horno 5 minutos por cada lado.

¡Ya tienes tus carquiñolis de chocolate listos!

GALLETAS CRAQUELADAS DE LIMÓN

GALLETAS CRAQUELADAS DE LIMÓN

GALLETAS CRAQUELADAS DE LIMÓN

Esas galletas craqueladas de limón son deliciosas y sé que te van a encantar. Son fáciles y rápidas de elaborar y las puedes hacer tanto para el desayuno como para la merienda.

Ingredientes :

  • 200 gr de harina
  • 2 huevos
  • 100 gr de azúcar
  • ½ cucharada de levadura
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 30 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • El zumo de medio limón pequeño y su ralladura
  • Colorante amarillo (opcional) y azúcar glass

Elaboración con robot:

Para empezar pon la cuchilla mariposa y blanquea los huevos en el robot junto con el azúcar y la vainilla a velocidad 6 durante 5 minutos.

Añade la mantequilla, la harina y la levadura tamizada en la mezcla y programa velocidad 5, 2 minutos. Añade la ralladura del limón, el zumo y el colorante amarillo (poner la cantidad necesaria hasta obtener el color deseado), velocidad 5, 2 minutos.

Elaboración sin robot:

Tamizamos la harina y la levadura y mezclamos. Rallamos el limón y exprimimos una mitad.

Batimos los huevos y añadimos el azúcar, seguimos batiendo hasta blanquear. Añade la mantequilla ablandada y mezclamos. Incorpora la piel del limón, el zumo y el colorante amarillo, seguimos mezclando. Añadimos la harina y la levadura ya tamizados y mezclamos todo bien hasta que se forme una masa homogénea y blanda.

En los dos casos:

Metemos la masa obtenida en el congelador durante una hora porque así la masa se pone algo más dura.

Precalentamos el horno a 180º y mientras con ayuda de una cucharada vamos cogiendo trozos de masa. Aproximadamente el tamaño ha de ser de unacuchara, yo las pesaba porque así todas quedan iguales (unos 30 gramos cada una). Ves haciendo bolas y después reboza en el abundante azúcar glass.

Finalmente las ponemos en una bandeja de horno con papel sulfurizado, distribuyéndolas a cierta distancia unas de otras para que no se peguen a la hora de expandirse.

Las horneamos durante 15 minutos, las retiramos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla.

Lo que más me gusta de estas galletas es que tienen un toque crujiente por fuera y por dentro son blandas como un bizcocho.

COOKIES DE CHOCOLATE BLANCO Y FRAMBUESAS

COOKIES DE CHOCOLATE BLANCO Y FRAMBUESAS

COOKIES DE CHOCOLATE BLANCO Y FRAMBUESAS

Estas cookies de chocolate blanco y frambuesas son deliciosas os lo aseguro. Me gustan muchísimo y me encanta poder compartir con vosotros esta receta.

Estas galletas son ideales para merendar y para el desayuno, así que solo puedo animarte para que las prepares.

Ingredientes:

  • 350 gr de harina de repostería
  • 160 gr de azúcar moreno
  • 240 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de levadura Royal
  • 2 huevos talla M
  • 180 gr de perlas de chocolate blanco
  • 100 gr de frambuesas
  • 1 cucharadita de café de esencia de vainilla

Elaboración con robot:

Para empezar precalienta el horno a 180ºC.

Pon todos los ingredientes en el robot con el accesorio de amasar/triturar durante 2 minutos y a velocidad 7.

En una bandeja de horno con papel sulfurizado y con ayuda de una cuchara, ves poniendo montoncitos de masa no muy grandes. Al hornearse se expanden bastante y por ese mismo motivo separa bastante las unas de las otras, sino se te quedaran pegadas entre ellas.

Finalmente hornea durante 20 minutos. Verás al finalizar el tiempo que están blandas, pero las has de dejar enfriar sobre una rejilla y se endurecerán.

Elaboración sin robot:

Para empezar precalienta el horno a 180ºC.

Mezcla el azúcar con la mantequilla hasta conseguir una textura cremosa y lisa, ayúdate con unas varillas. Añade los huevos y la vainilla, sigue incorporando. Tamiza la harina y la levadura sobre la mezcla anterior e integra hasta conseguir una masa lisa y homogénea.

Añade las perlas de chocolate blanco, las frambuesas limpias y mezcla bien.

En una bandeja de horno con papel sulfurizado y con ayuda de una cuchara, ves poniendo montoncitos de masa no muy grandes. Al hornearse se expanden bastante y por ese mismo motivo separa bastante las unas de las otras, sino se te quedaran pegadas entre ellas.

Finalmente hornea durante 20 minutos. Verás al finalizar el tiempo que están blandas, pero las has de dejar enfriar sobre una rejilla y se endurecerán.

GALLETAS DE NAVIDAD

GALLETAS DE NAVIDAD

galletas de navidad

Cada año en las fiestas navideñas hago estas galletas de Navidad, porque son ideales para estas fiestas. Generalmente las saco en el momento de los turrones y como siempre son comidas largas se suelen juntar con las meriendas. En fin, que cuando menos te lo esperas, la bandeja esta vacía y tengo que volver a hacerlas. Y aunque no te lo creas yo más feliz que otra cosa!! A veces incluso mis sobrinos me las piden y es que realmente gustan a todos.

Pero para mí no hay mayor felicidad que ver que lo que hago gusta y ver las caras que ponen cuando prueban el primer bocado.

Realmente estas galletas son facilísimas de hacer y en un momento tienes unas galletas caseras de gran calidad.

Ingredientes:

  • 300 gr de harina
  • 100 gr de almendras molidas
  • 100 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de levadura
  • 1 cucharada de café de azúcar vainillado
  • 1 cucharada de café de canela
  • Azúcar glass
  • 1 cucharada de café de jengibre molido

Elaboración:

Para empezar ponemos todos los ingredientes en el robot con la cuchilla de amasar y programamos a velocidad 8 durante 5 minutos. Si no tienes robot de cocina puedes hacerlo manualmente en un bol y amasar hasta que queden todos los ingredientes integrados.

Dejar reposar la masa mínimo una hora en el frigorífico, envuelta en papel de film.

Precalentar el horno a 180º y poner papel sulfurizado en la bandeja de horno.

Extender la masa con ayuda de un rodillo hasta que quede el grosor adecuado de la galleta y cortar la masa con un cortador en forma de estrellas.

Finalmente hornear durante 10 minutos.

Dejar enfriar y espolvorear azúcar glas.

Ya tenéis unas deliciosas galletas de Navidad para después de la comida y además la mar de bonitas ¿verdad?

COOKIES DE CHOCOLATE

COOKIES DE CHOCOLATE

Cookies de chocolate

Estas cookies de chocolate te van a encantar y es que están tan deliciosas que se van a convertir en un clásico en tu casa. ¿Y sabes que es lo mejor? Qué se hacen en un momento, ¿te lo puedes creer?

Pues sí, en 15 minutos tienes unas galletas caseras que te van a quitar el sentido. Cuando vienen niños a casa o si hay alguna fiesta infantil, siempre me gusta hacerlas, porque sé que vuelan. Pero también os he de reconocer que las hago para mi, porque me gustan y para salvar un desayuno son perfectas, mojaditas en leche o en café hacen las delicias de mi primera comida del día.

Además en la web tenéis otras muchas galletas “facilonas” que podéis elaborar y sin necesidad de muchos ingredientes y es que cuando veo que hay recetas tan sencillas y que hasta un niño puede hacer, solo puedo que intentar convenceros de que las hagáis.

Ingredientes:

  • 350 gr de harina de repostería
  • 180 gr de azúcar moreno
  • 250 gr de mantequilla
  • 2 cucharadas de  levadura Royal
  • 2 huevos talla M
  • 200 gr de perlas de chocolate

Elaboración:

Precalienta el horno a 180ºC.

Para empezar pon todos los ingredientes en el robot con el accesorio de amasar/triturar durante 2 minutos a velocidad 7. Si no tienes robot, simplemente mezcla todos los ingredientes a mano en un bol.

En una bandeja de horno con papel sulfurizado y con ayuda de una cuchara, ves poniendo montoncitos de masa no muy grandes, ya que al hornearse se expanden bastante, y por ese mismo motivo separa bastante las unas de las otras, sino se te quedaran pegadas entre ellas.

Hornea durante 20 minutos. Verás al finalizar el tiempo que están blandas, pero las has de dejar enfriar sobre una rejilla y se endurecerán.

GALLETAS BLANCO Y NEGRO

GALLETAS BLANCO Y NEGRO

GALLETAS BLANCO Y NEGRO

Estas galletas blanco y negro son deliciosas, desde que las probé la primera vez no paro de hacerlas. Y es que es un buen recurso para merendar o para prepararlas para el desayuno. Mojadas en café o leche, harán las delicias de los peques y de los no tan peques.

Las galletas quedan con una capa dura por fuera y blanda por dentro, como si fuera un bizcocho. Además ellas mismas se agrietan y al ponerle el azúcar glass hace que se vean más bonitas. Ya verás que cuando pruebes la primera, cogerás una segunda y una tercera…. vamos que es un no parar.

También con el mismo sistema hice unas de limón, puedes ver la receta aquí.

Ingredientes :

  • 200 gr de harina
  • 2 huevos
  • 100 gr de azúcar
  • ½ cucharada de levadura
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 250 gr de chocolate negro Nestle especial para fundir
  • 50 gr de mantequilla
  • Azúcar glass

Elaboración:

Para empezar ponemos la cuchilla mariposa en el robot y blanqueamos los huevos junto con el azúcar y la vainilla. Han de quedar espumosos y aumentar su volumen. Para ello programamos 8 minutos y a velocidad 5. Si no tienes robot, puedes batirlos con unas varillas eléctricas.

Derretimos la mantequilla y el chocolate en el microondas, hasta que queden totalmente disueltos. El resultado lo añadimos a la mezcla anterior y lo mezclamos a velocidad 5, durante 20 segundos.

Añadimos la harina y la levadura tamizada a la mezcla anterior. Programamos velocidad 5 y durante 2 minutos.

A continuación metemos la masa obtenida en el congelador unos treinta minutos porque así conseguimos que la masa se endurezca un poco y podamos trabajarla mejor.

Precalentamos el horno a 180º y sacamos la masa del congelador.

Con ayuda de una cucharada vamos cogiendo trozos de masa más o menos del tamaño de la cuchara.  Vamos haciendo bolas con la masa y después las rebozaremos en el azúcar glass que tendremos en un plato hondo.

Las ponemos en una bandeja de horno con papel sulfurizado y las distribuimos a cierta distancia unas de otras para que no se peguen entre ellas a la hora de expandirse.

Finalmente las horneamos 10 minutos. Las sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla.

Ya están listas para consumir, sólo te queda prepararte una buena bebida (café, cacao, leche…) y disfrutar de una buena merienda.

MACARONS DE CHOCOLATE A LA NARANJA

MACARONS DE CHOCOLATE A LA NARANJA

MACARONS DE CHOCOLATE A LA NARANJA

Como me gustan los macarons de chocolate a la naranja y es que en sí los macarons son un bocado delicado y perfecto. Siempre me gustaba entrar en las pastelerías y probarlos, realmente hay verdaderas obras de arte. Pero una vez que te animas a hacerlos en casa y te salen así de bonitos el orgullo te invade.

Los macarons no son difíciles de hacer, pero es verdad que necesitas de mucha práctica. Puedes aprovechar para usar colorantes y darles diferentes colores y texturas a tus macarons, como he hecho yo. Y ahora sin más te explico como hacer estos deliciosos macarons de chocolate a la naranja:

Ingredientes:

  • 2 claras de huevo
  • 130 g de azúcar glass
  • 80 g de almendra molida
  • 10 g de cacao puro Valor
  • 20 g de azúcar

Ingredientes para el relleno:

  • 100 g de chocolate para fundir
  • 100 ml de nata con 35% de m.g.
  • 15 g de pasta de naranja (yo he comprado la de Homechef)

Elaboración de la masa:

Dejamos el día anterior las claras fuera de la nevera. A este proceso se le llama envejecer las claras. Después de leer muchas recetas no queda claro si es un paso imprescindible o no, pero yo he preferido hacerlo.

Empezamos la receta tamizando la almendra tres veces y pesamos el resultado. Ha de pesar los 80 g de almendra molida que necesitamos para la receta, si no os da ese peso añadir más almendra hasta llegar al peso.

Tamizamos encima de la almendra molida, el azúcar glass y el cacao. Volvemos a tamizarlo todo junto tres veces más. Sé que es un poco pesado pero es imprescindible hacerlo, cuanto más veces lo hagas mejor te quedará la textura del macaron.

Montamos las claras en el robot con la cuchilla mariposa a velocidad 8 durante 10 minutos sin el tapón. Añadimos el azúcar a los dos minutos.

Ponemos las claras montadas en un bol y vamos añadiendo los ingredientes tamizados en tres veces. Mezclamos con ayuda de una espátula, sin miedo a que se bajen las claras, no pasa nada. Primero lo hacemos con movimientos envolventes y después como si estuviéramos pintando las paredes del bol. Ha de quedar todo bien integrado y la masa brillante y suave. Tampoco te pases batiendo o estropearas la masa y no habrá nada que hacer.

formamos el macaron:

Ponemos la mezcla en una manga pastelera y vamos rellenando las plantillas de los macarons. Dejar reposar unas dos horas hasta que queden secos. Para comprobar que están en su punto, toca uno de ellos con la punta de los dedos y si no se te pega en el dedo es que ya esta seca.

Precalentamos el horno a 160º C y antes de meter los macarons bajar la temperatura a 140ºC, poner la plantilla en una bandeja en la parte baja del horno con calor arriba y abajo. Tiempo 12 minutos. Los sacamos del horno y os dejamos enfriar en la misma plantilla. Los guardamos en la nevera en un tupper durante 48 horas. Sobretodo que no se toquen entre ellos o se os pegaran.

elaboración de la ganache:

Pasadas las 48 horas preparamos la ganache de chocolate a la naranja. Ponemos en el robot la cuchilla mariposa. Añadimos la nata y temperatura a 100º C, añadimos el chocolate troceado hasta que se disuelva. No pongo el tiempo porque todo dependerá de lo que tarde el chocolate en deshacerse. Añadimos la pasta de naranja y seguimos mezclando un minuto más. Dejamos que se temple y guardamos en la nevera durante dos horas. Pasado este tiempo volvemos a poner la mezcla en el robot y montamos la ganache a velocidad 5, sin tapón, igual que si montaraís la nata. Introducios la masa en una manga pastelera.

montaje de los macarons de chocolate a la naranja:

Cogemos la tapa de un macaron y la rellenamos con la ganache, yo lo hago desde el centro hacia fuera, como si fuera una espiral y después le pongo otro macaron encima. Lo volvemos a dejar en la nevera otras 24 horas antes de consumir.

Para que el macaron sea perfecto ha de quedar crujiente por fuera y tierno por dentro. El paso más importante es el del horno, ya que de ello dependerá para que el macaron tenga pie o no.

Ya tienes listos los macarons de chocolate con ganache de naranja, espectaculares para regalar o para disfrutarlos en familia.

GALLETAS DE MANTEQUILLA CON CHOCOLATE BLANCO Y NEGRO

GALLETAS DE MANTEQUILLA CON CHOCOLATE BLANCO Y NEGRO

GALLETAS DE MANTEQUILLA CON CHOCOLATE BLANCO Y NEGRO

Estas galletas de mantequilla con chocolate blanco y negro son deliciosas. Siempre que las hago en casa prácticamente vuelan porque realmente son unas galletas que enganchan y que gustan tanto a niños como a mayores.

Si tienes sobras de chocolate o paquetes que se te han quedado a medias, puedes aprovecharlos para hacer estas ricas galletas. Es muy fácil de elaborar y en quince minutos tendrás unas galletas deliciosas en casa.

Yo las he hecho con chocolate blanco y negro pero también puedes usar una tableta de chocolate con leche.

Ingredientes:

  • 190 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 50 g de azúcar glass
  • 2 huevos
  • 250 g de harina
  • Sal
  • Tableta de chocolate blanco y negro

 Elaboración:

Para empezar precalentamos el horno a 180º C. Si tienes robot de cocina, equípalo con la cuchilla de mariposa y bate la mantequilla, el azúcar, los huevos, una pizca de sal y la harina. Velocidad 6 durante 1 minuto. Si no tienes robot puedes hacerlo con unas varillas o con las manos.

Ponemos la mezcla en una manga pastelera con una boquilla rizada.

Forramos con papel sulfurizado la bandeja del horno y con la manga pastelera vamos haciendo pequeños círculos. Trocea el chocolate en pequeñas onzas y colócalas en medio de la base de la galleta. Ponemos la manga pastelera justo en el centro de la onza, encima del chocolate y vamos girando desde el centro hacia afuera, ha de quedar toda la onza cubierta y como si fuera una flor.

Ten cuidado de dejar espacio entre ellas porque la masa tiende a extenderse un poco.

Finalmente horneamos las galletas unos 12-15 minutos, dependiendo del horno se harán antes, han de quedar doradas.

Después las dejamos enfriar encima de una rejilla y listas para consumir.

GALLETAS CON LACASITOS

GALLETAS CON LACASITOS

GALLETAS CON LACASITOS

Como me gustan estas galletas con lacasitos. Y es que además de ser estéticamente bonitas, están buenísimas.

Si haces galletas con lacasitos para una fiesta infantil, para llevar a la escuela o para la merienda del peque, te aseguro que vas a ser la madre más admirada por los niños. Son galletas que por su colorido llaman mucho la atención y cuando las hago me las quitan de las manos. Si además vas a hacer una mesa de merienda, bautizo, comunión, estas galletas te dan mucho colorido y vida a la mesa.

Además son facilísimas y muy rápidas de hacer, también ten en cuenta que necesitan poco tiempo de horno por lo que en verano es ideal hacerlas, así que solo me queda animarte a prepararlas porque te auguro un éxito asegurado. Ya me contarás!

Ingredientes:

  • 350 g de harina de reposteria
  • 180 g de azúcar moreno
  • 150 g de mantequilla
  • 2 cucharaditas de café de levadura
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 huevos
  • Lacasitos para adornar

Cuchilla de amasar

Elaboración:

Precalienta el horno a 180º.

Para empezar si tienes un robot de cocina pon en el vaso del robot la harina, la levadura, el azúcar, los huevos, la mantequilla, la vainilla y programa a velocidad 8 durante 2 minutos. Si no tienes robot, lo mezclas todo manualmente hasta que este todo integrado y obtengas una masa sin grumos y brillante.

Cubre la bandeja del horno con papel sulfurizado.

Coge masa de aproximadamente 40 gr. y ves haciendo bolas para después aplastarlas y que queden con la forma de galleta.

Adorna con los lacasitos y ponlas en el horno con cierta separación entre ellas porque se expanden en el horneado y se pegarían unas a otras.

Hornea durante 20 minutos y deja enfriar sobre una rejilla.