ATASCABURRAS MANCHEGO

ATASCABURRAS MANCHEGO

ATASCABURRAS MANCHEGO

Con este atascaburras manchego vamos a preparar un plato tradicional de Castilla La Mancha, consistente en patatas y bacalao.

Según cuentan es que lo crearon dos pastores que se quedaron aislados tras una nevada, y que sin otra posibilidad que añadir a un cocido nada más que unas patatas y unas espinas de bacalao, al ver que no era consistente vertieron el aceite de oliva y lo machacaron fuertemente para evitar las durezas de las espinas del bacalao. Tras comerlo dijeron a la comunidad que es una comida que «harta hasta a las burras» y se dice que de ahí le viene el nombre. Se saben referencias escritas del plato desde el siglo xvii. Cuando un burro se quedó atascado en el barro manchego (muy arcilloso) al meter y sacar las patas, se produce un sonido muy parecido al que se produce al mezclar en el mortero las patatas, el ajo y el bacalao.

Ingredientes:

  • 500 gramos de patatas variedad Monalisa
  • 200 gramos bacalao desalado
  • 2 dientes de ajo
  • Un huevo
  • Nueces peladas
  • Agua de la cocción del bacalao
  • AOVE
  • Sal

elaboracióN:

Para empezar en una olla con agua, cuece las patatas y el huevo. A los 12 minutos saca el huevo de la olla y deja que las patatas se cuezan otros 18 minutos más. Cuando estén listas las patatas, pélalas y reserva.

Limpia el bacalao de piel con un cuchillo y desmígalo. Cocina el bacalao desmigado durante 5 minutos en agua, cuélalo y reserva el bacalao por un lado y el agua por otro.

En un mortero, incorpora los ajos pelados y machácalos bien. Añade el ajo machacado a un bol, añade la patata bien picada en trozos pequeños para que te sea más fácil de integrarla. Con ayuda de un tenedor machaca bien las patatas hasta convertirlas en una especie de puré.

Añade el bacalao a la mezcla y sigue machacando bien para incorporar los ingredientes. Agrega un chorrito de aceite de oliva y mezcla de nuevo. Prueba y rectifica de sal al gusto si fuera necesario. Añade un poquito del agua de la cocción para darle jugosidad a la masa.

Sigue machacando y mezclando la masa agregando a poquitos el agua de la cocción del bacalao. Se irá formando un puré cremoso con textura suave.

Emplata el resultado en cazuelitas de barro individuales y añade el huevo cocido cortado en gajos, las nueves peladas y un chorrito de aceite de oliva.

Si te ha gustado esta receta no te pierdas otro plato clásico pero esta vez catalán, la esqueixada de bacalao.

ARROZ CALDOSO DE BACALAO CON ESPINACAS

ARROZ CALDOSO DE BACALAO CON ESPINACAS

ARROZ CALDOSO DE BACALAO CON ESPINACAS

Este arroz caldoso de bacalao con espinacas es realmente espectacular, la combinación de ingredientes hará que triunfes en casa. Es otra de las recetas que he aprendido a elaborar en la escuela Hofmann junto con otros arroces como el risotto de erizos y navajas.

ingredientes para el sofrito:

  • 60 ml de aceite de oliva
  • 250 gr de cebolla
  • 2 ajos
  • 2 alcachofas

elaboración del sofrito:

Para empezar corta la cebolla y los ajos a daditos. Limpia las alcachofas retirando las hojas verdes exteriores y torneando las alcachofas, retira los pelitos centrales.

En una cacerola rehorga la cebolla con el aceite, cuando este bien pochada añade el ajo y deja cocer.

Añade las alcachofas y deja cocer unos 5 minutos y reserva.

ingredientes para el fumet de bacalao:

  • 60 ml de aceite de oliva
  • 4 ajos
  • 200 gr de cebolla
  • 100 ml de vino blanco
  • 1 cucharadas de harina
  • 1000 gr de espinas o restos de bacalao desaladas

elaboración del fumet de bacalao:

Cortar los ajos y la cebolla en láminas. Dorar los ajos en el aceite frío, después añadir la cebolla y rehogar.

Mojar con el vino y dejar evaporar el alcohol.

Agrega la harina, rehoga e incorpora los retales de bacalao.

Moja con agua hasta cubrir, deja cocer 25 minutos,  infusiona y cuela con un chino.

al pase por ración:

  • 60 gr de morro de bacalao
  • 10 gr de tripa de bacalao
  • 30 gr de hojas de espinacas limpias
  • 2 ajos tiernos
  • 2 cebollas tiernas
  • 1 piel de bacalao crujiente
  • 6 unidades de garrafón
  • El caldo de bacalao
  • El sofrito
  • 60 gr de arroz arborio
  • 1 cucharadita de mantequilla de piñones

elaboracióN:

Pon el sofrito en una cacerola con el caldo y añade la tripa de bacalao. Deja cocer a fuego lento durante unos 10 minutos.

Retira la tripa de bacalao y añade el arroz, deja cocer durante unos 12 minutos.  Primero has de ponerlo 5 minutos a fuego fuerte.

Pasados los 5 minutos baja el fuego a media temperatura, añade las verduras y el garrafón.

Corta la tripa de bacalao en daditos pequeños y añádela al arroz.

Añade la mantequilla y liga. Saca del fuego la olla.

Corta el morro de bacalao en trozos de unos dos dedos de grosor y ponlo dentro del arroz junto con las espinacas cortadas en tiras. Con el calor residual se acabarán de cocer.

Sirve en un plato hondo, acompáñalo de una piel de bacalao crujiente.

cómo hacer el bacalao crujiente:

Con un cuchillo bien afilado quita la piel del bacalao. Raspa con el cuchillo la superficie para quitar los restos de pescado y deja la piel totalmente limpia, no debe tener nada de carne de bacalao, sólo la piel.

Pon la piel de bacalao sobre papel de horno para que no se pegue en una bandeja y la introduces en el horno a baja temperatura (50-60º C) hasta secar la piel totalmente. Este proceso puede durar 3-4 horas. Si tenemos ventilador en el horno lo enchufamos, esto nos ayudará a secar la piel antes. De vez en cuando vamos abriendo la puerta del horno para que vaya saliendo la humedad (abrir y cerrar).

Una vez seca la piel de bacalao, pone el aceite a calentar y fríe las pieles durante unos segundos. Al retirarla del aceite la ponemos sobre papel absorbente e inmediatamente echamos un poco de sal gorda o sal en escamas.

 

TORTILLA DE BACALAO Y PIMIENTO AL HORNO

TORTILLA DE BACALAO Y PIMIENTO AL HORNO

TORTILLA DE BACALAO Y PIMIENTO AL HORNO

Esta tortilla de bacalao y pimiento al horno me ha sorprendido bastante, la verdad es que nunca se me había ocurrido cocinar la tortilla así, hasta que vi un artículo en una revista y me dispuse a prepararla.

Yo siempre hago al versión de tortilla de bacalao clásica, y esta es muy similar, aunque queda con una textura diferente. Así que anímate a prepararla y me dices cual de las dos te gusta más.

Ingredientes:

  • 8 huevos tamaño M
  • 500 gramos de bacalao limpio y desalado
  • 2 patatas medianas
  • 3 pimientos verdes italianos
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

elaboración:

Para empezar pela las patatas, lávalas y córtalas en rodajas con ayuda de una mandolina.

Por otro lado lava y limpia los pimientos retirando el tallo, las semillas y los filamentos blancos del interior. Después corta el pimiento en tiras.

En una sartén, incorpora bastante aceite de oliva y añade las patatas y póchalas hasta que estén tiernas. Retíralas, deja que escurran sobre papel absorbente.

En ese mismo aceite añade el pimiento en tiras. Rehógalo durante un par de minutos y retira con una espumadera.

Precalienta el horno a 180°C.

Engrasa un molde apto para horno, mejor si es redondo porque es la forma de la tortilla. Engrásalo con aceite o con spray antiadherente y espárcelo bien con ayuda de un pincel de cocina.

Bate los huevos en un cuenco y añade con una pizca de sal y pimienta.

Añade las patatas, las tiras de pimiento verde y el bacalao que ha de estar sin piel y sin ninguna espina (repásalo con las manos para evitar que caiga ninguna espina a la tortilla). Remueve todo el conjunto para que se impregne bien del huevo.

Vierte la preparación en el molde y hornea 30-35 minutos, hasta que la tortilla se cuaje.

Sírvela caliente y a disfrutar.

REMOJÓN ANDALUZ DE NARANJA Y BACALAO

REMOJÓN ANDALUZ DE NARANJA Y BACALAO

REMOJÓN ANDALUZ DE NARANJA Y BACALAO

El remojón andaluz de naranja y bacalao es una receta tradicional de la zona de Andalucia, con raíces claramente árabes, sobre todo el las provincias de Granada, Almería y Jaén. Su preparación puede variar bastante de una localidad a otra, pero todas mantienen en común el uso de la naranja y el aceite de oliva.

INGREDIENTES:

  • 2 o 3 naranjas de mesa
  • 400 g de lomo de bacalao desalado
  • 2 cucharadas de zumo de naranja
  • Media cucharadita de vinagre de Jerez
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Una pizca de azúcar
  • Cebollino
  • 80 g de aceitunas negras sin hueso
  • Aceite de oliva virgen extra

ELABORACIÓN:

Para empezar pon a calentar un poco de aceite de oliva en una sartén. Cuando esté ya caliente añade los lomos de bacalao con la piel para abajo, tapa y retira la sartén del fuego para que el bacalao se haga muy lentamente al calor del aceite.

Retira el lomo de bacalao cuando esté a temperatura ambiente y con delicadeza ves separando las láminas del bacalao.

Seguidamente corta la naranja al vivo, primero corta los extremos superior e inferior de la naranja con un cuchillo muy afilado. Luego corta el resto de la piel para dejar la naranja completamente libre de piel y hollejo. Cortamos las naranjas en rodajas no muy gruesas y colócalas en el plato donde vayas a servirla.

Coloca las láminas de bacalao entre las rodajas de naranja.

En un cuenco mezcla el zumo de naranja con el vinagre, la sal, la pimienta negra molida y la pizca de azúcar. Pica el cebollino y agrégalo al cuenco junto con un poco de aceite de oliva. Mezcla todo bien.

Añade las aceitunas negras, unos brotes frescos y listo para degustar.

Si te ha gustado esta receta y te sobra bacalao también puedes hacer una receta tradicional catalana como es la esqueixada

 

BUÑUELOS DE BACALAO CON TOMATE CONCASSÉ

BUÑUELOS DE BACALAO CON TOMATE CONCASSÉ

BUÑUELOS DE BACALAO CON TOMATE CONCASSÉ

Si estas cansada de hacer los clásicos buñuelos de bacalao, no te pierdas esta receta de buñuelos de bacalao con tomate concassé que te va a enamorar. Realmente me ha sorprendido porque el tomate le da un toque único a estas bolitas.

Esta receta la aprendí a preparar en la escuela de cocina Hofmann y me gustó tanto que he querido reproducirla en casa. Verás que no tiene mayor complicación y la vuelta que le das al plato es bestial.

ingredientes para los buñuelos:

  • 200 gre de bacalao desmigado
  • 2 dientes de ajos cortados en ciselé
  • 60 ml de aceite de oliva
  • 150 ml de agua
  • 100 gr de harina
  • 3 huevos
  • 2 cucharadas de perejil picado
  • Sal

ingredientes para el tomate concassé:

  • 40 ml de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo pelado
  • 250 gr de tomate cortado en macedonia
  • 1 rama de tomillo
  • Azúcar
  • Sal
  • Pimienta blanca

elaboración:

Lo primero que vamos a preparar son los buñuelos. Para ello Pon aceite en un cazo junto con los ajos y añade el bacalao. Saltea todo el conjunto.

Añade el agua y lleva a ebullición.

Retira del fuego y añade la harina de tamizada de golpe.

Trabaja en el fuego durante 1 o 2 minutos. Retira del fuego y espera que se enfríe un poco la masa.

Cuando la masa esté tibia, añade los huevos de uno en uno, hasta conseguir la textura de pico de pato.

Incorpora el perejil picado, mezcla y rectifica de sal si lo ves necesario.

Pon la masa resultante en una manga pastelera y reserva.

Ahora vamos a preparar el tomate. Limpia bien los tomates, hazles un corte en cruz en la parte de abajo de los tomates.  Introdúcelos en agua hirviendo durante 12 segundos, así los escaldamos y los podremos pelar perfectamente. Después ponlos en agua con hielo para cortar la cocción.

Después los córtalos por la mitad y vacíalos de las pepitas. Córtalos a daditos y ponlos en el cazo donde tienes el ajo.

En una sartén con el aceite caliente ponemos los ajos cortados finos y los rehogamos. Añade  los tomates y salpimenta al gusto.

Comprueba la acidez del tomate y si es necesario corrige con un poco de azúcar.

Para la presentación pon una capa generosa de tomate y los buñuelos encima.

ENSALADA DE BACALAO CON PEPINO

ENSALADA DE BACALAO CON PEPINO

ENSALADA DE BACALAO CON PEPINO

Esta ensalada de bacalao con pepino tiene una original presentación, en vez de ponerlo en la típica ensaladera, he preparado estos rollitos rellenos de ensalada de bacalao. Original ¿verdad? Pues apunta los ingredientes que ya verás qué fácil es prepararla.

ingredientes:

  • 200 gr de bacalao desalado
  • 1 pepino
  • 1/2 aguacate
  • 1/2 tomate maduro
  • 50 gr de olivas kalamata
  • 2 pepinillos en vinagre
  • Hojas variadas de lechuga
  • Sal
  • 2 cucharadas de mostaza
  • Tomates cherry

ELABORACIÓN:

Para empezar lamina el pepino con ayuda de una mandolina, pon la medida en la segunda posición para que puedas doblar bien las láminas después.

Pela el tomate y retira las pepitas de su interior. Corta la carne del tomate en daditos.

También corta en dados el aguacate, las olivas kalamata y los pepinillos en vinagre. Corta las hojas de lechuga en tiras.

Mezcla todos los ingredientes en una ensaladera. Añade la sal y las cucharadas de mostaza y remueve bien. Ya tenemos el relleno listo.

En la punta de la lámina de pepino pon una cucharada generosa del relleno y enrolla la lamina sobre el relleno.

Pincha un palillo de brocheta justo por donde se cierra la lamina de pepino y pon el rollito en una cracker o una tostada de pan fino. En la punta del palillo pon un tomate cherry.

Finalmente decora con algunos brotes frescos y algunas hojas de flores comestibles.

Guarda en la nevera para que se enfríe o sirve inmediatamente.

Si te ha gustado esta receta de ensalada, te recuerdo que en la web tienes una sección de ensaladas maravillosa. Mírala aquí

 

CARPACCIO DE TOMATE CON SALAZONES

CARPACCIO DE TOMATE CON SALAZONES

CARPACCIO DE TOMATE CON SALAZONES

Prepara este carpaccio de tomate con salazones de salmón, bacalao ahumado, sardinas ahumadas y anchoas, es un primer plato espectacular y equilibrado.

Su preparación es muy sencilla, porque básicamente se trata de cortar todos los ingredientes e incorporarlos al plato, por lo que esmérate en una presentación bonita y te aseguro que triunfarás.

El mejor momento para hacer este palto es en verano, que es cuando el tomate está en su mejor momento de madurez y puedes encontrar productos de quilómetro 0.

ingredientes:

  • 3 tomates grandes para ensalada
  • Salmón ahumado
  • Bacalao ahumado
  • Sardinas ahumadas
  • Anchoas
  • Frutos secos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Albahaca
  • Sal
  • Huevas de salmón
  • Esferas de vinagre de módena

elaboración:

Para empezar lava bien los tomates y sécalos. Córtalos muy finos, puedes hacerlo con un buen cuchillo o con ayuda de una mandolina. Dispónlos en el plato que vayas a presentarlos.

Pica finamente los frutos secos, puedes usar pistachos, nueces, avellanas y almendras. Ponlos en un bol.

Pica la albahaca y añádela al bol con los frutos secos, junto con una pizca de sal. A continuación cubre con un buen aceite de oliva virgen extra y remueve hasta que todos los ingredientes queden bien mezclados. Añade este aliño por encima de los tomates.

Corta el salmón, el bacalao, las sardinas y las anchoas en dados pequeños. Pon todos los trocitos encima de los tomates.

Finaliza poniendo algunas esferas de vinagre de modena y huevas de salmón, también añade unas hojas de albahaca para darle un contraste de color.

Puedes reservar en la nevera hasta la hora de servirlo, para ello tapa bien con papel film, para evitar que el tomate se reseque.

Si te ha gustado esta receta y buscas más recetas con la base del tomate, te voy a recomendar una receta que nos gusta mucho en casa, los tomates verdes fritos.

VASITOS DE BACALAO CON VICHYSSOISE

VASITOS DE BACALAO CON VICHYSSOISE

VASITOS DE BACALAO CON VICHYSSOISE

Estos vasitos de bacalao con vichyssoise es una buena opción para preparar en verano o cuando tengas invitados y quieras preparar una presentación original.

Lo bueno de este plato es que puedes prepararlo con antelación, por lo que te permitirá ir más desahogado si has de preparar una cena.

Si te sobra vichyssoise guárdala y prepara al día siguiente la versión clásica añadiéndole solamente unas virutas de jamón ibérico, como los de esta receta de vichyssoise clásica

Con estas cantidades tienes para 4 – 6 comensales dependiendo del tamaño del vaso.

ingredientes para la vichyssoise:

  • 2 puerros
  • 1 patata
  • 750 mililitros de caldo de verduras
  • 1/2 vasito de vino blanco
  • 30 gr de mantequilla
  • 200 ml de nata de cocinar
  • pimienta rosa unos granos
  • sal

ingredientes para los vasitos:

  • La vichyssoise
  • 300 gr de bacalao desalado
  • 3 tomates peras grandes
  • 2 dientes de ajos
  • Granos de pimienta negra
  • Aceite de oliva
  • Ramitas de orégano, romero, tomillo, hojas de albahaca
  • Olivas negras sin hueso
  • Brotes frescos

elaboracióN de la vichyssoise:

Para empezar vamos a preparar la vichyssoise. Limpia los puerros, lávalos, pícalos y rehógalos en una cacerola junto con la mantequilla durante 10 minutos aproximadamente, a fuego medio, con cuidado de que no se te quemen.

Pela la patata, lávala, trocéala y añádela a la cacerola. Deja que se cocinen otros 10 minutos. Finalizado el tiempo, vierte el vino y deja reducir el alcohol. Una vez reducido añade la nata de cocinar. Lleva a ebullición, sazona y deja cocer 20 minutos más.

Pasado ese tiempo, tritura la preparación y pon una base de la crema en los vasitos de presentación.

elaboración de los tomates confitados:

Lava los tomates, sécalos y ponlos en una olla pequeñita, la más pequeña que tengas. Añade los dientes de ajos, unos 5 0 6 granos de pimienta negra en grano, un poco de romero, orégano y unas hojas de albahaca (si no tienes estas hierbas frescas, puedes usar de las secas).

Cubre los tomates totalmente con el aceite y ponlo en el fuego (yo lo he puesto en el número 2 de la vitrocerámica) durante 45 minutos.

Una vez confiados, deja enfriar. Retira la piel, córtalos por la mitad, retira las pepitas y corta la carne de tomate resultante en daditos.

Pon esos dados de tomates encima de la vichyssoise.

montaje de los vasitos:

Ya tenemos en los vasitos la crema y los tomates. Ahora solo has de cortar en rodajas las olivas y ponerlas encima de los tomates.

Corta en daditos el bacalao y ponlos encima de las olivas. Añade una pizca de sal.

Finalmente decora los vasitos con brotes frescos y reserva en la nevera hasta la hora de servirlo.

Antes de presentarlos añade por encima un poquito de aceite de oliva virgen extra.

TORTILLA DE BACALAO

TORTILLA DE BACALAO

TORTILLA DE BACALAO

Y lo que me gusta una buena tortilla de bacalao, vamos que me la ponen delante y no puedo parar de comer. No hay plato que me traslade mejor a Bilbao que esta tortilla y aunque allí la puedes encontrar también con patata, yo he decidido hacerla sin, pero es opcional, dependiendo de lo que quieras que te llene le puedes poner o no.

El bacalao lo he comprado desalado pero con el punto de sal, pero lo puedes comprar salado que siempre es más económico y desalarlo tú en casa. Para ello tendrías que ponerlo en agua por lo menos un día antes y cambiarle el agua un par de veces al día.

ingredientes:

  • 250 gr de bacalao desalado desmigado
  • 1 cebolla grande
  • 6 huevos 
  • 1 Pimiento verde
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Opcional para acompañar pimientos de padrón

elaboración:

Para empezar pela y corta la cebolla en brunoise (dados pequeños) y en una sartén con aceite deja que se vaya pochando poco a poco. Añade una pizca de sal para que sude la cebolla y suelte el agua. Yo la pongo en la vitrocerámica al nº 3 y aunque va muy poco a poco lo que consigo es que se caramelice la cebolla y coja ese color dorado tan bonito.

Mientras lava y corta el pimiento también en brunoise y cuando tengas la cebolla casi lista añade el pimiento, deja que se dore todo el conjunto.

Aprovecha para cortar el bacalao en daditos, repasa que no quede ninguna espina y cuando el pimiento este listo, incorpora el bacalao al conjunto.

Después pasa la mezcla a un escurridor para que suelte todo el aceite. Mientras bate los huevos a los que les añadirás una pizca de sal.

Pon una sartén con un poco de aceite, lo justo para que la tortilla no se pegue.

Añade a los huevos la mezcla de bacalao y cuaja la tortilla por ambos lados unos minutos, dejándola al punto que nos guste.

Puedes servir fría o caliente y acompañada con unos pimientos de padrón fritos.

Si te ha gustado esta tortilla no te pierdas la tortilla caprese

TARTAR DE BACALAO

TARTAR DE BACALAO

TARTAR DE BACALAO

Hoy os traigo un tartar de bacalao súper fácil de preparar y sin necesidad de usar muchos ingredientes. .

En la web encontrarás un montón de tártares pero hasta. hoy no me había dado cuenta que no había preparado ninguno con bacalao, así que hoy te voy a enseñar a prepararlo.

En esta receta puedes usar bacalao desalado o salado y desalarlo tú en casa. Si optas por esta segunda opción lo que has de hacer es meterlo en agua durante 2 días e ir cambiando el agua por lo menos dos veces al día.

ingredientes:

  • 400 gr de bacalao desalado
  • 1 pimiento rojo
  • 1 aguacate
  • limón o lima
  • cilantro fresco
  • aceite
  • sal
  • pimienta
  • tomates cherry

ELABORACIÓN:

Lo primero que has de hacer es asar el pimiento, para ello puedes ponerlo en el horno envuelto en papel de plata y hornea a 180ºC durante 50 minutos (puedes aprovechar si tienes otras verduras y hacerlas también al horno o preparar una escalivada, te dejo la receta aquí).

Una vez que tengas el pimiento totalmente asado, sácalo del horno con cuidado y retira toda la piel y las pepitas.  Deja enfriar.

Mientras prepara el bacalao, si lo has desalado tú, procura sacarle todo el agua escurriéndolo bien. Corta el bacalao en dados pequeños, a continuación corta las hojas del cilantro fresco y añádelas al bacalao junto con un poco de sal, pimienta, aceite y un buen chorrito de limón. Déjalo macerar una hora.

Ahora que ya tenemos el pimiento frío y el bacalao macerado, corta el pimiento en daditos y reserva.

Abre el aguacate por la mitad, retira el hueso central y con ayuda de una cuchara extrae toda la pulpa. Después corta el aguacate en daditos, aliña con cilantro picado, sal y pimienta.

En el plato de presentación pon un aro de emplatar, añade una capa generosa de pimientos, encima el aguacate y finalmente el bacalado.

Corta un tomate cherry y corona el tartar con éste y una hoja de cilantro.

Añade por encima un chorrito de aceite de oliva y ya tienes el tartar listo para servir.

BACALAO CON PARMENTIER DE CURRY

BACALAO CON PARMENTIER DE CURRY

BACALAO CON PARMENTIER DE CURRY

Hoy os traigo un bacalao con parmentier de curry que estoy segura que os va a encantar, porque además de que es muy fácil de preparar queda un sabor espectacular.

Puedes usar bacalao salado y desalarlo durante 48 horas cambiando el agua o comprarlo ya al punto de sal.

ingredientes:

  • 4 lomos de bacalao desalado (uno por persona)
  • 300 gr de patatas
  • 100 gr de maíz
  • pimentón dulce
  • 1 cucharadita de pasta de curry
  • 50 gr de avellanas
  • Perejil fresco
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

elaboración:

Para empezar precalentar el horno a 180ºC.

En un cazo  introduce las patatas con piel y cúbrelas con el agua, ponlas al fuego a cocer durante 30 minutos. Después retira del fuego, deja enfriar, pela y córtalas.

En el vaso de la túrmix incorpora el maíz, la pasta de curry y la patata. Añade un buen chorro de aceite de oliva y emulsiona hasta obtener un puré brillante. Rectifica de sal y pimienta y reserva.

En el vaso de la túrmix pon un chorro de aceite de oliva con unas hojas de perejil, bate unos segundos y reserva.

Salpimienta los cuatro lomos de bacalao y píntalos con el aceite con perejil anterior. Ponlos en una bandeja de horno y hornea durante 10 minutos. Retira, vuelve a pintar con el aceite de oliva y espolvorea por encima un poco de pimentón dulce.

Tritura las avellanas con ayuda de un rodillo o con la túrmix hasta obtener una especie de arena granulosa.

Sirve el bacalao sobre la parmentier de curry y rocíalo con el aceite de perejil, añade por encima las avellanas picadas y un poco de pimentón.

Sirve caliente y a disfrutar.

Si te ha gustado esta receta de bacalao no puedes perderte estas otras recetas de bacalao como el risotto de parmesano con bacalao o las puñetas de bacalao con pulpo

RISOTTO DE PARMESANO CON BACALAO

RISOTTO DE PARMESANO CON BACALAO

RISOTTO de parmesano CON BACALAO

Hoy os enseño a preparar un buen risotto de parmesano con bacalao bofrost*. Es una receta que puedes tener preparada en muy pocos minutos y con un resultado final excelente. Puedes prepararlo cualquier día de la semana ya que si compras el bacalao bofrost*, lo guardas en tu congelador hasta el día que te apetezca marcarte un plato lleno de sabor.

ingredientes:

  • 300 gr de arroz carnaroli o arborio
  • 1 kg de ventresca de bacalao bofrost*
  • 80 gr de queso parmesano
  • 3 dientes de ajo y una cebolla grande
  • 1 L de caldo de pescado
  • 250 ml de vino blanco
  • Sal, pimienta y aceite de oliva
  • 30 gr de mantequilla
  • Cebollino para decorar

elaboración:

Para empezar pela la cebolla y los ajos. Pica los ajos y la cebolla rállala. Pon en una cacerola un buen chorrito de aceite de aceite de oliva y añade la ventresca de bacalao bofrost* descongelado. Pásalo por las dos caras y reserva en un plato.

Pon a calentar el caldo de pescado y mantenlo caliente.

En la misma cacerola que has salteado el bacalao, añade los ajos y la cebolla. Deja que poche todo y se vaya dorando a fuego medio. Añade un poco de sal y pimienta. Cuando todo coja un tono dorado, añade el arroz y que cueza 3 o 4 minutos sin dejar de remover. A continuación añade el vino blanco y remueve bien el arroz con el resto de ingredientes. Deja que se consuma el alcohol y sigue moviendo.

Cuando reduzca el vino, añade un par de cucharones del caldo caliente y listo para que no se corte la cocción. No pares de mover el arroz, porque lo que nos interesa es que suelte todo el almidón. Vas a ir añadiendo el caldo como te he explicado antes, o sea un par de cucharones y mover hasta que se consuma, así hasta agotar el caldo.

En este punto pruébalo y comprueba que el arroz esté en el punto exacto de cocción, si ves que te ha quedado duro y ya no te queda caldo, pon a calentar rápidamente un poco de agua y haz el proceso anterior.

Retira el arroz del fuego, añade la mantequilla y ralla por encima el queso parmesano, remueve  bien para que se mezcle con el resto de ingredientes y se funda con el calor residual.

Finalmente ponle los lomos de bacalao encima,  añade un poco de parmesano rallado por encima y un poco de cebollino cortado.

Ya tienes tu receta lista para servir y disfrutar.

 

MIL HOJAS DE BRANDADA DE BACALAO CON MYCOOK TOUCH TAURUS

MIL HOJAS DE BRANDADA DE BACALAO CON MYCOOK TOUCH TAURUS

MIL HOJAS DE BRANDADA DE BACALAO CON MYCOOK TOUCH TAURUS

Qué fácil es hacer este mil hojas de brandada de bacalao con Mycook Touch Taurus, en un momento puedes tener un plato listo.

Con Mycook Touch tendrás más de 15.500 recetas gratuitas y actualizadas a diario, además podrás interactuar con la comunidad de más de 70.000 usuarios, donde podrás compartir recetas, publicaciones, ebooks temáticos, vídeos, comentarios, consultas y otros contenidos de utilidad.

Por todas estas ventajas que te explico, no puedes perderte la mejor oferta del mercado con mi cupón de de descuento IRENE COCINA, no encontrarás un precio igual.

Y ahora vamos con la receta. La brandada de bacalao se suele servir en pequeñas cazuelitas o para rellenar unos pimientos, pero ¿y si le damos un toque original haciendo que parezca un postre? Realmente vas a sorprender a tus invitados con esta presentación y además os aseguro que el robot consigue darle una textura idónea para trabajar la brandada.

ingredientes:

  • 1 placa de hojaldre
  • 600 gr de bacalao sin espinas y desalado
  • 400 gr de agua
  • 160 gr de patata
  • 3 dientes de ajo
  • 90 gr de aceite de oliva
  • 100 gr nata de cocinar
  • Sal
  • Tomate cherry

elaboración:

Para empezar corta con ayuda de un molde o con un vaso el hojaldre en círculos. Pon los círculos en una bandeja de horno con papel sulfurizado, encima de los círculos pon otra hoja de papel sulfurizado y añade peso encima para que no crezcan. Hornea a 180º durante 25-30 minutos dependiendo del horno.

Pon el agua en la jarra e introduce el cestillo con las patatas sin pelar en su interior. Programa 20 minutos, 120º, velocidad 3. Reserva la patata, tira el agua y lava la jarra.

Vierte el aceite y los ajos sin germen en la jarra seca. Programa 5 minutos, 80º, velocidad 2.

Añade el bacalao sin piel y cortado en taquitos, una pizca de sal, la nata y las patatas peladas y cocidas anteriormente y programa 5 minutos, 100º, velocidad 5.

Pon esta mezcla en una manga pastelera con una boquilla rizada y deja enfriar en la nevera un hora.

Para la presentación pon una capa de hojaldre y cúbrela con la brandada de bacalao. Añade encima otra capa de hojaldre y vuelve a rellenar con brandada. Finalmente acaba con una capa de hojaldre, ponle en el centro dos puntos de brandada y un tomate cherry cortado por la mitad.

¡Ya tienes tu plato listo!

Si te ha gustado esta receta con Mycook Touch Taurus no te pierdas el pastel de tomate seco, queso y aceitunas con Mycook Touch Taurus

 

EMPEDRAT DE BACALAO Y JUDIAS BLANCAS

EMPEDRAT DE BACALAO Y JUDIAS BLANCAS

Este plato de Empedrat de Bacalao y judias blancas es un plato tradicional de la cocina catalana. Es una ensalada ideal para preparar en verano, ya que es un plato que se sirve frío y además es muy equilibrado.

La ventaja que tiene es que puedes prepararlo con antelación y guardarlo en la nevera. La presentación que he hecho es en formato individual, pero también se puede poner en una ensaladera y que cada uno se ponga la cantidad deseada.

Si has comprado el bacalao salado, sólo tienes que ponerlo en agua 24-48 horas antes (dependiendo de como te guste el punto de sal) y cambiarle el agua unas tres veces al día.

Si te gusta este tipo de ensaladas con legumbres, no puedes perderte la ensalada de garbanzos .

INGREDIENTES:

  • 250 gr de judias blancas Santa Pau de Aranca
  • 250 gr de bacalao desalado
  • Olivas negras sin hueso
  • 1/2 tomate
  • Pimiento rojo
  • Sal
  • Aceite
  • Brotes para decorar
  • Esferas de aceite

ELABORACIÓN:

Para empezar pon un aro de emplatar en el plato donde vayas a servir la ensalada. Rellena la base con las judías blancas Santa Pau y presiona un poco para que se quede compacto.

Lava el pimiento, corta un trozo y después córtalo a daditos. Pon los trozos de pimiento encima de las judías blancas y reserva.

Quita la piel al bacalao y córtalo a daditos, después pon los trocitos encima del pimiento rojo.

Trocea las olivas olivas y pon una capa encima del bacalao.

Finalmente trocea el tomate también en daditos, escúrrelos para que no suelten agua y añádelos encima de las olivas negras.

Para finalizar solo tienes que decorarlo a tu gusto. Yo le he puesto unos brotes frescos de alfalfa, unas esferas de aceite, una pizca de sal y unas hojas de albahaca. Pero también puedes acabar decorándolo con unos filetes de anchoas.

Riega con un poquito de aceite y ya lo tendrás listo para degustar.

PUÑETAS DE BACALAO Y PULPO

PUÑETAS DE BACALAO Y PULPO

PUÑETAS DE BACALAO Y PULPO

Hace unos días ví esta recetas de puñetas de bacalao y pulpo en televisión y me pareció tan fácil la receta que no he podido resistirme en hacerla yo también.

Las puñetas de bacalao es un plato típico portugués, ya sabéis que en Portugal el bacalao cocinan el bacalao como nadie. Y este plato aunque no tenga ninguna cocción, porque se usa el bacalao desalado, es ideal para hacerlo ahora en verano.

Si compráis el bacalao salado, que siempre os será más económico, solo tendréis que ponerlo en agua durante 24 horas cambiándole el agua cada 4 horas.

INGREDIENTES:

  • 500 gr de bacalao desalado
  • 3 patas de pulpo ya cocidas
  • 1/2 cebolla dulce
  • 3 ramitas de perejil
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta recién molida

elaboración:

Para empezar corta la cebolla en juliana y ponla en un bol hondo.

A continuación, escurre bien el bacalao del agua si lo has comprado salado y lo has puesto en agua como te he explicado antes. Desmígalo con las manos o córtalo a daditos.

Corta las patas de bacalao en tacos no muy gordos, que sean cómodos de comer.

Pica el perejil muy finamente.

Añade al bol todos los ingredientes anteriores, añade la sal, la pimienta recién molida y el aceite de oliva virgen extra. Mezcla bien todos los ingredientes para que cojan bien el sabor, prueba el punto de sal y si es necesario rectificarlo.

Se puede servir en una fuente si se quiere poner en el centro de la mesa para compartir o emplatarlo con ayuda de un aro de emplatar y hacer versiones individuales para cada comensal.

Decorar con alguna ramita de perejil y servir inmediatamente.

Si te ha gustado esta receta con bacalao no puedes perderte estas otras recetas que también son deliciosas:  Huevos rellenos de bacalao y los pimientos de piquillo rellenos de brandada de bacalao. 

HUEVOS RELLENOS DE BACALAO

HUEVOS RELLENOS DE BACALAO

HUEVOS RELLENOS DE BACALAO

Estos huevos rellenos de bacalao y verduras además de ser una receta súper fácil de preparar, puedes usar las verduras que tengas en casa que se estén poniendo un poco pochas.

Para esta receta he usado bechamel, pero si no te gusta puedes sustituirla por una salsa de tomate. Si quieres la receta de bechamel, pincha aquí

Si te sobra algo del relleno puedes batir unos huevos y hacer una tortilla con ellos o servirlo con unos picos de pan.

Si compras bacalao salado, recuerda de ponerlo en agua como mínimo 24 horas antes y cambiar el agua un par de veces antes de usarlo. Después escurre muy bien del agua para que no quede muy húmedo.

ingredientes:

  • 5 huevos
  • 1 tomate
  • ½ calabacín
  • 200 gr de bacalao al punto de sal
  • Bechamel
  • Queso rallado
  • Aceite de oliva
  • Una pizca de sal
  • Orégano

elaboración:

Para empezar prepara la bechamel y déjala enfriar.

Pon a cocer los huevos en agua caliente.

Mientras pica el tomate y el calabacín en dados muy pequeños. En una sartén con aceite sofríe la verdura con una pizca de sal.

Una vez cocidos los huevos, pélalos y pártelos por la mitad, después separa las yemas de las claras y reserva.

Limpia el bacalao de la piel y las espinas, córtalo a daditos pequeños y añádelos a la sartén junto con las yemas de huevos. Remueve bien y cuece durante unos 5 minutos para que se integren todos los ingredientes y se mezclen bien los sabores.

Rellena las claras de los huevos con el relleno que hemos preparado.

Pon una cucharada de bechamel encima de cada huevo y cubre con queso rallado y una pizca de orégano. Pon los huevos en una fuente apta para el horno y gratínalos durante 10 minutos a 180ºC o hasta que veas que se doran.

Sirve los huevos calientes y a disfrutar.

TOMATES RELLENOS DE BACALAO

TOMATES RELLENOS DE BACALAO

TOMATES RELLENOS DE BACALAO

Hoy os traigo unos deliciosos tomates rellenos de bacalao al horno, una receta muy fácil de preparar y además deliciosa.

Este plato puedes hacerlo en cualquier momento del año ya que son productos que vas a encontrar siempre en el mercado.

Recuerda que si compras bacalao salado lo has de desalar el día de antes cambiando el agua por lo menos dos o tres veces. Después escurrir bien y quitar el exceso del agua.

Si te gustan las recetas de verduras rellenas no puedes perderte la receta de calabacines rellenos de butifarra y verduras o las clásicas berenjenas rellenas

ingredientes:

  • 500 gr de bacalao desalado
  • 10 aceitunas negras sin hueso
  • 1 puñado de alcaparras
  • 1 cebolla
  • 4 tomates grandes
  • 1 huevo
  • 1 chorrito de vino blanco
  • Sal y pimienta
  • Una pizca de perejil fresco

elaboración:

Para empezar lava los tomates, córtales la parte de arriba intentando no desperdiciar mucho el tomate. Vacíalos con ayuda de un cuchillo y reserva todo su interior.

Por otro lado corta la cebolla en daditos y saltéala en una sartén con un poquito de aceite. Mientras corta el interior de los tomates en daditos y añádelos a la sartén con la cebolla. Saltea y a continuación añade un chorrito de vino blanco y deja reducir.

Mientras corta el bacalao en daditos retirando la piel y algunas espinas que pueden tener. Añade el bacalao a la sartén y remueve.

Corta las olivas en rodajas y pica un poco de perejil.

Añade a la sartén las olivas, las alcaparras, el huevo y el perejil. Añade una pizca de sal y pimienta. Deja reducir todo el conjunto.

Precalienta el horno a 200ºC.

Cuando ya tengas la mezcla más o menos reducida de líquidos rellena tus tomates y ponlos en una fuente de horno. Hornea durante 40 minutos y sirve calientes.

También puedes prepararlos con antelación, conservarlos en la nevera y hornearlos más tarde.

BACALAO CON ALIOLI DE PIMENTÓN LA PASTORA

BACALAO CON ALIOLI DE PIMENTÓN LA PASTORA

BACALAO CON ALIOLI DE PIMENTÓN LA PASTORA

Hoy os traigo una receta de Bacalao con alioli de pimentón LA PASTORA realmente espectacular con un toque a pimentón 100% puro.

La Pastora es una empresa familiar murciana que produce un pimentón convencional y ecológico en sus sabores ahumado, dulce y picante, además de otra línea gourmet, como sus perlas de pimentón o las lágrimas de pimiento. Unos productos de primera calidad que aportan beneficios nutricionales para una dieta sana y equilibrada, por eso La Pastora está de moda. 

La receta aunque os parezca un poco larga es muy sencilla de preparar, así que vamos a ello.

ingredientes:

  • Bacalao desalado en trozos (2 por comensal)
  • 4 pimientos grandes para asar
  • 4 patatas
  • Pimentón dulce La Pastora
  • Pimentón ahumado ecológico La Pastora
  • 10 Almendras al pimentón
  • Aceite de oliva suave
  • Sal
  • Brotes frescos
  • 1 huevo
  • 1 ajo
  • 1 chorrito de limón

elaboracióN:

Lo primero que vamos a hacer es asar los pimientos en el horno, para ello pon una bandeja cubierta de papel de horno y embadurna los pimientos con un poco de aceite. Hornea a 200º durante 30 minutos, dándoles la vuelta de vez en cuando con ayuda de unas pinzas para no quemarnos. Dejar enfriar totalmente, pelar, retirar las semillas y cortar a tiras. Reservar.

Pelar las patatas y cortarlas a rodajas con ayuda de una mandolina, freír ligeramente en una sartén con aceite. No es necesario dorarlas demasiado ya que luego irán al horno y se acabarán de hacer. Poner las patatas en la base de una fuente de horno y espolvorear por encima el pimentón dulce La Pastora.

Precalentar el horno a 180º.

A continuación añadir encima de las patatas, las tiras de pimiento y sobre éstas los lomos de bacalao. Introducir en el horno a 180º y hornear durante 25 minutos.

Mientras vamos a preparar el alioli para ello poner en el vaso de una túrmix el huevo, el ajo pelado,  dos cucharaditas de pimentón ahumado La Pastora, 7 almendras al pimentón La Pastora, una pizca de sal y un chorrito de limón. Batir sin levantar el robot de la base del vaso de la túrmix, añadir poco a poco en forma de hilo el aceite, una vez que veas que empieza a montar, ya puedes subir la túrmix y emulsionar.

Una vez finalizado el tiempo del horno, poner una cucharada sopera encima de cada trozo de bacalao y activa el grill del horno. Hornea durante 1 minuto y ya lo tienes listo.

Puedes acabar decorando con algún brote fresco y tres almendras al pimentón La Pastora. Servir caliente.

POTAJE DE VIGILIA

POTAJE DE VIGILIA CON BACALAO

POTAJE DE VIGILIA CON BACALAO

El potaje de vigilia con bacalao es un plato tradicional de la gastronomía española que se prepara normalmente los viernes de cuaresma. Se suele hacer debido a la prohibición religiosa de comer carne en este periodo, por eso es uno de los platos más consumidos en Semana Santa.

Este plato contiene como aporte proteínico bacalao en salazón, garbanzos y espinacas generalmente cocinados en pote, así que es un plato que os va a aportar energía para los días también fríos de invierno.

Nosotros vamos preparar una receta sencilla, pero puedes también añadirle huevo duro y cortado a cuartos para poner encima del potaje. En los pueblos se suele poner una fuente o una sopera en el centro para que todo el mundo se ponga la cantidad deseada.

Puedes comprar el bacalao salado y desalarlo tú, para ello ponlo en agua como mínimo 24 horas antes y cambia tres veces el agua (cada 8 horas).

ingredientes:

  • 250 gr de bacalao desalado y desmigado
  • 2 dientes de ajo
  • ½ cebolla
  • 400 gr de garbanzos cocidos
  • 100 gr de espinacas frescas
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 500 ml de caldo de pescado
  • 1 cucharada sopera de aceite de oliva

elaboración:

Para empezar pelar y picar la cebolla y el ajo en daditos. En una olla poner una cucharada sopera de aceite de oliva y sofreir la cebolla y el ajo a fuego lento.

Mientras reservar 30 gr de garbanzos que los pondremos en el vaso de la túrmix junto con un poco de caldo de pescado. Triturar hasta que no queden tropezones y añadir ese resultado a la olla, remover.

Cuando comience a cambiar de color la cebolla y sin que el ajo se dore del todo poner el resto de ingredientes, los garbanzos escurridos, las espinacas frescas, el caldo de pescado y la cucharadita de pimentón. Ponerlo a fuego medio y a los 20 minutos añadir el bacalao desmigado.

Dejar cocer 10 minutos más, probar y rectificar de sal si es necesario ya que el bacalao es salado. Finalmente servir caliente.

Si te ha gustado esta receta y quieres hacer un postre tradicional de Semana Santa, no puedes perderte las clásicas torrijas.

PIMIENTOS DE PIQUILLO RELLENOS DE BRANDADA DE BACALAO

PIMIENTOS DE PIQUILLO RELLENOS DE BRANDADA DE BACALAO

PIMIENTOS DE PIQUILLO RELLENOS DE BRANDADA DE BACALAO

Hoy os enseño una receta clásica con estos pimientos de piquillo rellenos de brandada de bacalao, súper deliciosos y fáciles de preparar. Ya os he enseñado en otras recetas como se hace la brandada de bacalao en las recetas de de las patatas bravas con brandada, o las mil hojas.

ingredientes para lOS PIMIENTOS:

  • 600 gr de bacalao sin espinas y desalado
  • 3 dientes de ajo
  • 70 gr de aceite de oliva
  • 100 ml nata de cocinar
  • 1 lata de pimientos de piquillo
  • Cebollino picado

INGREDIENTES PARA LA SALSA:

  • 2 cebollas
  • Aceite de oliva virgen
  • 1 vaso de vino blanco suave
  • 3 pimientos del piquillo
  • El líquido de la conserva de los pimientos
  • 300 gr de tomate frito
  • 1 vaso de agua
  • 1½ cdas. de harina
  • Sal al gusto

elaboración de la brandada:

En una sartén pon el aceite y el ajo pelado, lo dejamos dorar.  A continuación incorpora el bacalao desalado y lo dejas dorar también.

Saca el bacalao de la sartén y lo trituras con ayuda de una túrmix. Ves añadiendo a la túrmix la nata de cocinar y el aceite que habíamos usado anteriormente, hasta que nos quede la consistencia de puré.

Escurre los pimientos y guarda su líquido, limpia de pepitas si tuviera dentro, rellena los pimientos con la brandada de bacalao, puedes ayudarte de una manga pastelera o una cuchara pequeña.  A medida que los vayas rellenado ponlos en una fuente de horno y reserva mientras preparas la salsa.

elaboración de la salsa:

Pica finamente la cebolla y en una sartén póchala hasta que quede transparente. Agrega la harina para que se tueste, como si hicieras unas croquetas.

Precalienta el horno a 180º

A continuación añade el líquido de los pimientos, los tres pimientos troceados y el tomate, deja reducir hasta que se espese. Tritura la salsa, sazona y añade la salsa por encima de los pimientos.

Introduce en el horno a 180º durante 15 minutos.

Saca del horno, pica un poco de cebollino, añade por encima y sirve caliente.

 

ENSALADA DE PATATAS CON JUDIAS Y BACALAO

ENSALADA DE PATATAS CON JUDIAS Y BACALAO

ENSALADA DE PATATAS CON JUDIAS Y BACALAO

Esta ensalada de patatas con judías y bacalao es un plato ideal para preparar en cualquier momento del año. La combinación de este plato es absolutamente deliciosa y su preparación es de lo más sencilla, así que toma nota y ponte manos a la obra.

Porque como digo siempre, comer verdura no tiene porque ser aburrido, ¿lo quieres descubrir?

ingredientes:

  • 500 gr de lomo de bacalao salado
  • 600 gr de patatas
  • 2 tomates
  • 1/2 cebolla morada
  • 300 de judia perona
  • 40 gr de aceite de oliva virgen extra
  • 10 gr de vinagre de vino
  • 2 cucharadas soperas de mostaza
  • 1 cucharada sopera de mostaza a la antigua
  • Sal

elaboración:

Para empezar pon el lomo de bacalao en agua fría durante 2 días, cambiando el agua de vez en cuando.

Pela las patatas, córtalas en trozos y ponlas en un cazo al vapor o si no tienes en un cazo con agua y  sal a hervir. Limpia las judías y con un cuchillo, córtales las puntas. Una vez limpias ponlas en el agua a hervir o en la olla de vapor. Dejar cocer durante 20 minutos al vapor o hasta que veas que la patata está totalmente cocida.  Colar y poner la verdura en un bol.

Saca el bacalao del agua y escurre para que no quede agua. Retira las espinas del bacalao y la piel del bacalao, córtalo en daditos y ponlo en la fuente con las verduras.

Corta los tomates y la cebolla en dados y añádelos a la fuente.

En un bol pon las mostazas, el aceite, el vinagre y una pizca se sal, mezcla vigorosamente para formar la vinagreta.

Mezcla la vinagreta con todos los ingredientes del bol, tápalo con papel film y resérvalo en frío hasta la hora de servir.

Si te ha gustado esta ensalada, no puedes perderte otra ensalada típica catalana que se llama xatonada.

ARROZ CON BACALAO

ARROZ CON BACALAO

ARROZ CON BACALAO

Como dice la famosa canción de Lolita “hoy comemos arroz con bacalao” y la verdad es que no sé como he tardado tanto tiempo en prepararlo. Esta vez he usado bacalao fresco porque estaba muy bien de precio en la pescadería y he obtenido un arroz muy suave y nada salado. Pero el próximo día quiero prepararlo con lomos de bacalao salado que desalaré previamente. Quiero ver que diferencia le da al arroz.

He usado además para potenciar el sabor a mar una sepia sucia y unas gambas que he pelado completamente, pero estos ingredientes son opcionales.

ingredientes:

  • 1 bacalao fresco
  • 1 sepia sucia (pedir la melsa que hay en su interior)
  • 12 gambas
  • 1 pimiento rojo
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate o tres cucharadas de tomate concentrado
  • 1 cebolla
  • 200 gr de arroz bomba
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Gildas en aceite o naturales
  • 1 copita de vino rosado
  • 1 litro de caldo de pescado
  • Perejil fresco

ELABORACIÓN:

Corta la cebolla, el pimiento y los ajos muy finos, si tienes tomate natural rállalo. Corta también la sepia en daditos y reserva todo.

En la cazuela pon un chorrito de aceite y marca el bacalao, las gambas y las gildas, después reserva todo en un plato.

En la misma cazuela con el aceite usado anteriormente, sofríe los ajos y después añade la cebolla. Cuando la cebolla tenga el color blanquecino, añade el pimiento troceado y deja que se sofría a fuego lento, este proceso puede durar unos quince minutos. Añade la sepia y saltea un par de minutos.

Añade el tomate y la melsa de la sepia (has de abrirla por la mitad y sacar todo el líquido que hay dentro) deja reducir el conjunto a fuego lento otros quince minutos, procurando que no se pegue. Una vez reducido añade la copita de vino rosado y deja que evapore el alcohol.

Una vez evaporado el vino añade el arroz, una pizca de sal y de pimienta, deja que se cocine un par de minutos. Mientras pon el caldo a calentar en un cazo. Añade un vaso de caldo caliente al arroz y deja que arranque el hervor. A partir de este momento deja cocer durante 20 minutos, añadiendo de vez en cuando un poco del caldo caliente, es importante que el caldo esté siempre caliente para que no pare la cocción.

Mientras pela las gambas y cuando queden 5 minutos añade las gambas peladas y el bacalao, prueba de sal y si es necesario rectifica.  Corta un poco de perejil y añádelo por encima.

Finalizado el tiempo, retira del fuego, añade por encima las gildas y una pizca más de perejil picado. Tapa con un paño y deja reposar 5 minutos.

Servir inmediatamente y si quieres puedes acompañarlo de un alioli de ajo negro que le queda estupendamente al bacalao.

Si te ha gustado este arroz no te pierdas la receta del arroz con bogavante .

BACALAO A LA VIZCAÍNA

BACALAO A LA VIZCAÍNA

BACALAO A LA VIZCAÍNA

El bacalao a la vizcaína es un plato tradicional de la cocina vasca. Su ingrediente principal es el bacalao en salazón, acompañado por una deliciosa salsa que puedes tener preparada con antelación.

Con esta fácil receta estoy segura que vas a triunfar y no te va a llevar mucho tiempo prepararla. Si compras el bacalao salado recuerda de desalarlo el día de antes, cambiando el agua por lo menos tres veces.

ingredientes:

  • 4 porciones de bacalao
  • 4 dientes de ajo
  • 800 ml caldo de pescado
  • 1 hoja/s laurel
  • 50 g carne ñora
  • 80 gr de galletas
  • 50 g aceite
  • 100 gr de jamón

ELABORACIÓN DEL PESCADO A LA VIZCAÍNA:

Para empezar con esta deliciosa receta pela los ajos y la cebolla y córtalos a trozos.

En una cazuela añade el aceite, el jamón, la cebolla y los ajos y deja que se doren a fuego bajo durante 30 minutos, moviendo de vez en cuando.

Añade el caldo de pescado, el laurel y la carne de ñora, remueve y deja cocinar a fuego medio-alto durante 20 minutos.

Finalizado el tiempo, añade las galletas y deja cocinar unos 10 minutos más.

Retira la hoja de laurel y con ayuda de una túrmix o un robot de cocina tritura la salsa, si es necesario puedes añadir un poco más de caldo de pescado o un poco de aceite para emulsionar.

Prepara otra sartén a fuego alto con aceite para freír. Salpienta y enharina los trozos de bacalao. Fríe los trozos comenzando por el lado donde tengas la piel y después dale la vuelta.

Prepara un plato con papel absorbente y a medida que este dorado el bacalao deja encima para que absorba el exceso de aceite.

Servir dos trozos por comensal acompañado por un poco de salsa vizcaina y poner el resto en un tazón para que cada uno se sirva a su gusto.

Si te ha gustado esta receta y buscas alguna más de bacalao no te pierdas el bacalao al ajoarriero

 

RIGATONI CON TOMATE Y BACALAO CONFITADO

RIGATONI CON TOMATE Y BACALAO CONFITADO

RIGATONI CON TOMATE Y BACALAO CONFITADO

Este rigatoni con tomate y bacalao confitado es un plato que nos ha enseñado a preparar Paolo Casagrande del restaurante Lasarte, tres estrellas Michelin y gracias a la Cámara de Comercio Italiana- Barcelona.  La iniciativa forma parte de la campaña #True Italian Taste para la revalorización y promoción del producto agroalimentario italiano autentico, promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia y realizado por la Asociación de las Cámaras de Comercio Italianas en el Exterior (Assocamerestero).

Y sin más, paso a detallaros la receta italiana más auténtica:

ingredientes:para la salsa de tomate:

  • 1⁄4 pimiento de cayena
  • 100 grs de polpa de pomodoro finissima
  • 7 und tomate fresco “datterino”
  • 50 grs de olivas negra de Gaeta
  • 5 hojas de albahaca
  • 5 grs de ajo picado
  • 50 grs de aceite de oliva 0.4
  • 15 grs de aceite de oliva Aove
  • sal y pimienta

ingredientes para el bacalao:

  • 2 trozos de 70 grs. de lomos de bacalao desalado
  • Aceite de oliva

ingredientes para la pasta:

  • 160 grs de rigatoni
  • Sal gorda
  • Agua

elaboración de la salsa:

Para empezar rehogar el ajo, la guindilla, con el aceite y la albahaca, añadir la pulpa de tomate y cocer durante 7/8 minutos.

Saltear la pasta una vez cocida a falta de 2/3 minutos de cocción (para terminar de cocerla en la salsa) y finalizar con los tomates en crudo cortados a cuartos y las aceitunas negras.

elaboración del bacalao:

Empezamos con los lomos de bacalao desalado  metiéndolos en bandejas de horno: Los cubrimos con aceite de oliva y los metemos a confitar a horno a 150-160ºC durante 4 a 5 minutos aproximadamente. En cuanto lo tenemos a punto sacar del aceite, escurrirlo bien y colocarlo en el plato, sobre la pasta.

elaboración de la pasta:

Cocerla en agua salada hirviendo durante 8-9’ minutos y terminarla en su salsa con 2 minutos más de cocción.

Para el emplatado poner la pasta bien salteada y ligada con el aceite de oliva en el centro del plato, terminar salseando y poniendo encima unas lascas de bacalao confitado, algún tomate y una hojas de albahaca.

Si os ha gustado esta receta de rigatoni y con la pasta que os sobre podéis hacer esta otra receta de rigatoni con pesto de calabacines y teja de parmesano

 

BACALAO AJOARRIERO

BACALAO AJOARRIERO

BACALAO AJOARRIERO

Este plato de bacalao ajoarriero es un plato típico del Norte de España, lo encontrarás en muchos bares y restaurantes y la verdad es que es una receta súper sencilla de preparar. El bacalao es un pescado muy agradecido que se cuece rápidamente por lo que su tiempo de cocción total de la receta es muy corto.

ingredientes:

  • 500 gr de bacalao desmigado y desalado
  • 200 gr de pimiento verde
  • 200 gr de cebolla
  • 8 ajos pelados y laminados
  • 500 gr de tomate frito casero
  • La carne de un pimiento choricero
  • Aceite
  • Sal
  • Pimentón picante

elaboración:

Para empezar corta todas las verduras muy finitas. En una cacerola ponle un buen chorrito de aceite y añade el pimiento y la cebolla.

Deja que se cuezan bien hasta que veas que la cebolla cambia de color. Pela y corta los ajos. Añádelos a la cazuela y deja que se vayan dorando sin llegar a quemarse, a fuego bajo durante 25 minutos.

Corta el bacalao a tiras, retira la carne del pimiento choricero y añádelos a la cazuela junto con el tomate frito casero. Añade también un poco de sal y pimentón picante.

Deja que cueza todo el conjunto unos cinco minutos.

Por otro lado, cuece unas seis patatas en agua y sal. Después déjalas enfriar, pélalas y córtalas a rodajas.

A la hora de servir, pon una capa de patatas, añade sal y pimienta. Encima pon una capa generosa de bacalao ajoarriero y finalmente corta un poco de cebollino y lo repartes por el plato.

Es mejor servirlo caliente, pero si no puedes lo guardas en un tupper en la nevera hasta la hora de servirlo. En ese tiempo se integrarán más los sabores.

Si te ha gustado esta receta no te pierdas más recetas que hay en la web con bacalao como los buñuelos de bacalao o las patatas con brandada de bacalao

 

ESQUEIXADA DE BACALAO

ESQUEIXADA DE BACALAO

ESQUEIXADA DE BACALAO

La esqueixada de bacalao es un plato típico de Cataluña. Se trata de una ensalada fría donde se mezclan las hortalizas y el bacalao desalado y desmigado, todo en crudo. Es una receta ideal para el verano, ya que la puedes guardar en la nevera y servirla fresquita, tanto si la quieres poner como aperitivo o como primer plato.

Puedes usar bacalao desalado o si te es más económico comprarlo salado y desalarlo tú en casa. Para ello lo único que has de hacer es poner el bacalao en agua durante un día y cambiarle dos veces el agua. Después lo escurres bien para que expulse todo el agua y ya lo tienes listo para preparar la esqueixada de bacalao.

También es importante usar un buen aceite para que le aporte ese sabor a Mediterráneo que tanto nos gusta y aprovechar que ahora las hortalizas están en su punto óptimo, ya que ganaras en sabor.

Ingredientes:

  • 400 gr de bacalao, desalado y desmigado
  • 100 gr de pimiento verde
  • 100 gr de pimiento rojo
  • 80 gr de cebolla
  • 100 gr de tomate
  • 50 gr de olivas negras
  • 80 gr de aceite de oliva virgen extra
  • Unas gotas de vinagre
  • Sal y pimienta

preparación de la esqueixada de bacalao:

Para empezar pela la cebolla, lava y limpia los pimientos de semillas y también el tomate.

Trocea todas las hortalizas a daditos y ponlos en una fuente. Añade el bacalao, las olivas, el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta. Mezcla todo y comprueba el punto de sal y pimienta si es necesario rectificar.

Finalmente pon la esqueixada de bacalao en un bol y déjalo reposar en la nevera una hora para tomarla fría y para que los sabores se queden integrados.

Ya tienes lista tu esqueixada de bacalao para servir y disfrutarla.

Si te gustan las recetas con bacalao no te pierdas estas otras recetas: buñuelos de bacalao y croquetas de bacalao.

BUÑUELOS DE BACALAO

BUÑUELOS DE BACALAO

BUÑUELOS DE BACALAO

Los buñuelos de bacalao es una receta tradicional que puedes preparar en Semana Santa o cualquier temporada del año. Los puedes preparar como parte de un aperitivo o como parte de la cena.

No necesita muchos ingredientes y puedes comprar el bacalao ya desalado y así te ahorras un paso.

ingredientes:

  • 250 g de bacalao desalado
  • 1 diente de ajo
  • Perejil fresco 
  • 100 gr de harina de trigo
  • 2 Huevos grandes
  • 50 gr de mantequilla
  • 150 ml de agua
  • 1 cucharadita de postre de levadura química
  • Aceite de girasol para freír
  • Sal

ELABORACIÓN:

Para empezar pon el un cazo el agua y la mantequilla y ponlo a hervir. Mientras pela y corta el ajo en daditos y corta las hojas del perejil.

Tamiza la harina y la levadura.

Una vez que el agua comience a hervir, añade la harina y la levadura de golpe. Remueve con una cuchara de madera toda la masa hasta que quede integrado, sin grumos y se despegue de las paredes del cazo.

Añade los huevos de uno en uno, primero añades uno y mezcla bien, cuando veas que queda totalmente integrado, añade el segundo huevo y haz lo mismo. Te quedará una masa espesa y brillante. En este año puedes integrar el ajo y el perejil. Desmiga el bacalao y añádelo a la masa también. Reserva en la nevera durante una hora mínimo.

En otro cazo alto pon a calentar una buena capa de aceite de girasol, piensa que los buñuelos han de flotar, así que pon bastante cantidad.

Con ayuda de dos cucharitas de café haz unas bolitas con la masa y ponlas en el aceite caliente, verás que se irán girando solos y si no ayúdales a girarse. Pon un plato con papel absorbente y en el momento que los buñuelos tengan el color dorado, sácalos del fuego y ponlos en el plato para que absorba todo el exceso de aceite.

Ya tienes listos estos suculentos y deliciosos buñuelos.

Si te ha gustado esta receta con bacalao, no te pierdas estas otras recetas con bacalao: croquetas de bacalaopatatas bravas con brandada de bacalao.

CROQUETAS DE BACALAO

CROQUETAS DE BACALAO

croquetas de bacalao

Estas croquetas de bacalao os aseguro que os van a encantar y ahora que llega Semana Santa, es hora de prepararlas.

Las croquetas me encantan, por eso en mi web tienes muchas variedades como las croquetas de mi madre y las croquetas de setas y foie.

Yo suelo hacer muchas veces croquetas porque son ideales como cocina de aprovechamiento. Además te sirven tanto para un aperitivo como para cenar y a la hora de la comida.

¿Te atreves a prepararlas? Son realmente fáciles y están deliciosas.

iNGREDIENTES para las croquetas de bacalao:

  • 1 cebolla grande
  • 1 diente de ajo
  • 6 0 7 cucharas soperas de harina
  • Leche entera
  • Pan rallado
  • Huevos
  • Aceite de oliva suave o de girasol
  • Sal
  • 200 gr de bacalao desalado

ELABORACIÓN:

Empieza pelando y rallando la cebolla y el ajo. En una sartén pon la cebolla y el ajo y sofríe.Añade la harina y tuesta junto a la cebolla, no dejes de moverla, evitaras que se queme.Cuando ya tenga un color doradito, añade la leche hasta que la pasta este dura.Ahora añade el bacalao desmigado y retira del fuego.

Guarda la masa en un plato hondo y tápalo con film de tal manera que toque la masa para evitar que se ponga dura. Has de dejar enfriar la masa, así que por la tarde puedes hacerlas o dejarlas en la nevera hasta el día siguiente.

Una vez fría la masa, pon en un plato el pan rallado, en otro plato hondo bate el huevo.

Con ayuda de dos cucharas coge una cucharada de la masa y boléala hasta que tenga la forma deseada. También puedes hacerlo con las manos.

Pasa la croqueta por el huevo batido y después por el pan rallado. Ves poniendo todas las croquetas rebozadas en otro plato hasta acabar la masa.

En una sartén con abundante aceite pon a freír las croquetas y ves dándoles la vuelta hasta que estén doradas por todos los lados.

Finalmente pon en un plato cubierto con papel absorbente las croquetas ya doradas, de esta manera irán expulsando el aceite sobrante.

CONSEJOS:

Si haces muchas no hagas una pila con ellas, ponlas en diferentes platos porque necesitan expulsar el aceite que te comentaba antes.

Déjalas reposar un par de minutos para que la masa se asiente y comer calientes.

PATATAS BRAVAS CON BRANDADA DE BACALAO

PATATAS BRAVAS CON BRANDADA DE BACALAO

PATATAS BRAVAS CON BRANDADA DE BACALAO

Hoy te enseño a hacer estas ricas patatas bravas con brandada de bacalao, animada por Edu de @bravasbarcelona, que me propuso hacer una receta de bravas más saludable. Así que en vez de hacer las típicas patatas fritas, las he preparado al vapor.

Mi idea fue fusionar dos recetas clásicas de nuestra cocina y hacer algo diferente. Así que espero que os guste tanto como a gustado en casa porque verdaderamente están increíbles.

Ingredientes para la brandada:

  • 600 gr de bacalao sin espinas y desalado
  • 3 dientes de ajo
  • 70 gr de aceite de oliva
  • 100 ml nata de cocinar

 Elaboración de la brandada:

En una sartén pon el aceite y el ajo pelado, lo dejas dorar.  A continuación incorpora el bacalao desalado y lo dejas dorar también.

Saca el bacalao de la sartén y lo trituras con ayuda de una túrmix. Añade la nata de cocinar y el aceite que habíamos usado anteriormente hasta que nos quede la consistencia de puré.

ingredientes para las patatas:

  • 1 Kg de patatas pequeñas
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 cucharada sopera de pimentón dulce
  • 1cucharada sopera de pimentón picante
  • 2 cucharadas soperas de harina
  • 500 ml de caldo de pollo

elaboración de las patatas:

Para empezar vacía las patatas por dentro lo máximo posible. En la parte de arriba has de dejar una apertura para poder ir rellenándolas.

Si tienes un robot de cocina, ponle agua hasta 0,7 l y ponlas a cocinar en el cesto del vapor durante 20 minutos, con la acción de vapor. Si no tienes robot de cocina puedes hacerlas al microondas o dándoles un golpe de horno.

Resérvalas y mientras vamos a hacer la salsa brava.

elaboración de la salsa:

Para empezar con la salsa, pica la cebolla muy fina y póchala en una sartén  con un chorrito de aceite de oliva. Cuando comience a cambiar el color la cebolla, añade el pimentón dulce y el picante, mezcla todo bien con la cuchara.

Incorpora la harina, cocina un par de minutos, formando el roux y añade el caldo de pollo poco a poco como cuando se hace una velouté. Cocina durante diez minutos para que se cocine todo bien, finalmente tritura con una batidora y pasa por un colador fino para que quede una crema bien perfecta.

montaje del plato;

Rellena las patatas con la brandada de bacalao, pon encima una cucharada de la salsa brava. Finaliza decorando con unos brotes, yo le he puesto una tierra de aceitunas negras también y sirve calientes.

BACALAO AL HORNO

BACALAO AL HORNO CON ALIOLI DE NUECES

BACALAO AL HORNO CON ALIOLI DE NUECES Y VERDURAS

Esta receta de Bacalao al horno con alioli de nueces, me hace especial ilusión ya que Nueces California me ha escogido como blog del mes de Mayo. Me hacen una breve entrevista y me han pedido que haga una receta con nueces.

Cuando te dan esta oportunidad, se te ocurren miles de recetas pero quería  una receta rápida y sin demasiadas complicaciones.

Hace poco publiqué otra receta de bacalao con alioli gratinado así que con un toque diferente, he preparado esta deliciosa receta que tengo hoy para cenar.

Espero que os guste y que os atreváis a hacerla porque es sencillísima.

Ingredientes:

  • 2 lomos de bacalao por comensal
  • 3 patatas grandes
  • Cebollitas francesas
  • Tomates cherry
  • 1 yema de huevo
  • 2 dientes de ajo
  • Sal y pimienta
  • Un chorrito de vinagre de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 100 gr de nueces

Elaboración:

Pela las patatas y con ayuda de una mandolina córtalas en láminas finas (yo lo he puesto en el número 4), dispónlas en el fondo de una fuente de horno.

Pela las cebollitas y ponlas encima de las patatas, lava los tomates y ponlos también en la fuente. Salpimenta y pon un chorrito de aceite de oliva. Hornea en el horno a 200º durante 20 minutos.

Transcurrido ese tiempo comprueba si las patatas se han cocido, ya sabes que cada horno es diferente y necesita más o menos tiempo. Si es necesario hornea 10 minutos más.

Una vez finalizado el tiempo, pon los lomos de bacalao encima de la verdura y prepara el alioli con la túrmix.

Para ello pon en el vaso de la túrmix el huevo, los dos ajos pelados, una pizca de sal, un chorrito de aceite y otro de vinagre. Bate sin mover la túrmix, déjalo estático en el fondo del vaso para evitar que se te corte.

Ahora ves añadiendo poco a poco aceite por uno de los laterales, mientras con la otra mano sigues emulsionando con la túrmix.

Tritura las nueces y cuando el alioli lo tengas montado, añádelas, sigue triturando hasta que quede todo bien mezclado.

Pon un par de cucharadas del alioli de nueces sobre el bacalao. Pon el horno con la función de gratinado y pon la fuente en el horno unos minutos, hasta que veas que se gratina el alioli. Retira del horno.

Consejo:

Añade unas pocas nueces trituradas por encima y decora con algunos brotes.

Sirve caliente y ¡¡ a disfrutar!!

 

COCOCHAS BACALAO CON ALMEJAS Y GAMBAS

COCOCHAS BACALAO CON ALMEJAS Y GAMBAS

COCOCHAS BACALAO CON ALMEJAS Y GAMBAS

Qué ganas tenía de hacer estas cocochas bacalao con almejas y gambas, a veces no necesitas seguir ninguna receta a pies juntillas. Esta mañana fui al mercado y cuando vi las cocochas no pude resistirme a comprarlas, una vez en casa, me pregunté ¿y ahora qué? pues nada dejar volar mi imaginación y quedarte alucinada con el resultado.

Prepara una buena barra de pan porque lo vas a necesitar para mojar la salsa que queda espectacular con estas cocochas bacalao con almejas y gambas!

Ingredientes:

  • 500 gr de cocochas de bacalao
  • 8 dientes de ajo
  • 3 cayenas
  • 300 gr de almejas
  • 500 gr de gambas
  • 150 gr de aceite de oliva virgen
  • Perejil
  • 1 copa de vino blanco

Elaboración:

Si el bacalao no es desalado recuerda que antes de hacer la receta lo has de desalar. Para ello lávalo bien y cúbrelo de agua fría. Déjalo en el frigorífico hasta el día siguiente. Vuelve a cubrirlo de sal y déjalo todo el día, por la noche repite la operación.

Al días siguiente prueba el bacalao y su punto de sal por si le hiciera falta otro lavado.

Las almejas las has de dejar también en agua y sal, teniendo que cambiarle el agua un par de veces para que expulsen toda la tierra que puedan tener.

Saca las cocochas, sécalas con un paño para eliminar el agua.

Pon aceite en una cazuela, caliéntalo a fuego medio. Pela los ajos, lamínalos y añádelos al aceite junto con las cayenas. Baja el fuego para que se doren lentamente. Cuando estén dorados, retíralos a un plato y reserva.

En ese mismo aceite pon las cocochas con la piel hacia arriba, a los cinco minutos les das la vuelta. Dejar a baja temperatura durante unos 10 minutos.

Mientras pela las gambas, reservando las cabezas y las cáscaras para hacer un caldo en otra ocasión.

Finalizado el tiempo de cocción, añade las gambas, las almejas y los ajos laminados. Saltea un poco y agrega la copa de vino blanco, deja evaporar el licor.

Pica perejil y añádelo.

Una vez que reduzca el alcohol y las almejas se abran ya estará listo. Las almejas que no se abran deséchalas.

Sirve caliente.

Consejo

¡Abre una buena botella de vino blanco, moja pan y disfruta!

BACALAO CON TOMATE Y ALIOLI GRATINADO

BACALAO CON TOMATE Y ALIOLI GRATINADO

BACALAO CON TOMATE Y ALIOLI GRATINADO

¿Qué os parece este bacalao con tomate y alioli gratinado? Queda delicioso y es súper fácil de elaborar. Esta receta la hice especialmente para La Sirena, ya que hace unos días pude asistir a un evento organizado por ellos en el cual nos enseñaban como elaborar de diferentes maneras el Bacalao de Islandia.

La verdad es que me encantó, te das cuenta de lo versátil que llega a ser este pescado y lo fácil que es prepararlo.

Finalmente me he decidido a elaborar otro plato de bacalao. Si os soy sincera, la receta de hoy es de aquellas que te hacen quedar como una señora cuando vienen invitados, su sencillez su contraste de sabores y sus texturas hacen que el éxito este asegurado.

Ingredientes para el bacalao:

  • 3 lomos de bacalao
  • 2 patatas grandes
  • 1 cebolla grande
  • Aceite de oliva suave

Ingredientes para el alioli:

  • 1 huevo
  • Aceite de oliva suave
  • Una pizca de sal
  • 2 dientes de ajo

Ingredientes para la salsa de tomate:

  • 1 kg de tomate entero natural en lata
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • un vaso de aceite de oliva
  • Sal
  • Azúcar

Elaboración de la salsa de tomate:

En primer lugar elaboramos primero la salsa para este bacalao con tomate y alioli gratinado. Si no quieres hacerla, puedes comprar un bote de tomate frito casero que te guste y te evitas este paso.

Sino vamos a elaborar la salsa pelando la cebolla y picándola en dados. Pela los dientes de ajo y pícalos.

En una cazuela a fuego medio con un chorrito de aceite, añade la cebolla y el ajo. Rehoga.

Añade la lata de tomate y añádela a la cazuela. Agrega la sal y el azúcar (es para rectificar la acidez) cocina a fuego suave durante veinte minutos.

Tritura la salsa, pasa por un pasapurés y reserva.

Elaboración del bacalao:

Ahora vamos a preparar la bandeja de bacalao.

Pela las patatas y la cebolla. Corta con una mandolina a rodajas muy finas.

En una sartén con aceite de oliva suave cubre las verduras y saltea como si fueras a hacer una tortilla de patatas, como son muy finas ojo de no quemarlas. Cuando ya estén salteadas, ponlas en un colador grande para que escurra el exceso de aceite.

En una bandeja de horno pon la base de las verduras, hasta cubrir todo el fondo. Encima pon una capa gruesa de tomate, ha de cubrir todas las verduras.

Dispón encima los lomos de bacalao y ahora montaremos el alioli.

Ya tenemos casi, casi listo nuestro bacalao con tomate y alioli gratinado.

Elaboración del alioli:

En el vaso de la túrmix pon los dos dientes de ajo pelados (retira el germen interior porque así evitaremos que repita tanto), el huevo, una pizca de sal y un chorrito de aceite. Introduce dentro el brazo de la batidora hasta el fondo y comienza a batir sin moverla porque así evitaremos que se corte. Sin parar de batir, añade el resto del aceite tanto como espesa quieras la salsa, batiendo continuamente hasta que quede totalmente montada.

Finalmente pon encima de cada lomo de bacalao un par de cucharadas grandes de alioli.

Calienta el horno y gratina hasta que el alioli se dore.

Consejo

¡Prepara pan porque la salsa esta para no dejar ni rastro!!!

ENSALADA DE XATÓ

ENSALADA DE XATÓ

ENSALADA DE XATÓ

La Ensalada de Xató es una receta catalana de invierno, típica de la zona costera del Garraf y el Penedés y  plato por excelencia del Carnaval.

Cada pueblo le da un toque diferente añadiendo o quitando ingredientes a la ensalada xató pero, la base es siempre la misma con una escarola, bacalao desalado, atún, anchoas y aceitunas. Todo, aliñado con una deliciosa salsa que ahora os enseñaré a elaborar.

Yo me voy a basar en la forma de hacerlo de Vilanova i la Geltrú, lugar en el que pasé temporadas maravillosas en mi infancia.

Y ahora os explico la receta que estoy segura que os encantará:

Ingredientes para la salsa:

  • 35 almendras tostadas y sin piel
  • 12 avellanas tostadas sin piel
  • Una rebanada de pan de pagés y otra de pan frito
  • diente de ajo crudo y otro asado
  • 1 tomate escaldado
  • 2 tomates asados en el horno
  • Vinagre de manzana
  • 8 ñoras escaldadas
  • Aceite
  • Sal

Ingredientes para la ensalada:

  • 2 escarolas
  • 200 gr de bacalao desmenuzado y desalado
  • 150 gr de atún desmenuzcado
  • 2 filetes de anchoas por persona
  • olivas arbequinas y negras de Aragón

Elaboración:

Primero de todo, escaldamos las ñoras y cuando estén frías se raspa la parte interior guardándonos las pulpas. También asamos el diente de ajo y dos tomates. Escaldamos el otro tomate. Reservamos todo.

Paralelamente, en un mortero pica los ajos junto con un poquito de sal, añade las almendras y las avellanas y se trabaja hasta que se forme una pasta.

Se añade la carne de las ñoras que teníamos reservada y se mezcla todo bien.

Continúa, en otro bol mojamos las rebanadas de pan y aplastamos con un tenedor, han de estar bastante mojadas. Seguidamente, se añade a la mezcla anterior escurriendo un poco el vinagre. Se sigue trabajando la salsa para la ensalada de xató.

Se pica el tomate en pequeños trozos y los añadís a la salsa, seguir trabajando hasta que sólo quede una pasta. Poco a poco, ir añadiendo aceite mientras se remueve (como si fuera mayonesa) hasta conseguir la consistencia deseada.

Para finalizar, en un bol amplio pon la escarola limpia y escurrida, añade un poco de salsa y mezcla para que la escarola quede impregnada en el color. Incorpora el atún, las aceitunas, el bacalao pero reserva algunas piezas para hacer la decoración final en el plato.

¡Nuestra Ensalada de Xató ya está lista!

Consejo para emplatado:

Ya para terminar con la receta, emplata poniendo en el centro del plato unas cucharadas de xató y acaba de decorar con trocitos de bacalao, olivas y la anchoa. Sirve el resto de la salsa en un salsera.

Origen de la palabra Xató:

Según lo que nos explicó nuestro querido amigo Guillermo Neffke, la ceremonia se remonta a las fiestas que se organizaban al llegar el vino nuevo.

Al abrir por primera vez las botas poniéndole el grifo para extraer el vino, le llamaban “aixetonar” (engrifar). Era el inicio de la fiesta y ésta debía de ir acompañada de una comida, por eso a la hora de darle un nombre sin muchas complicaciones ya que estaban “aixetonando” pues le denominaron “Xató”

 

BACALAO AL PIL-PIL DE ALBAHACA CON RÚCULA Y CREMOSO DE PATATAS

BACALAO AL PIL-PIL DE ALBAHACA CON RÚCULA Y CREMOSO DE PATATAS

BACALAO AL PIL-PIL DE ALBAHACA CON RÚCULA Y CREMOSO DE PATATAS

Este bacalao al pil-pil de albahaca con rúcula y cremoso de patatas queda espectacular y además muy suave de sabor. Esta receta me la enseñó a hacer mi querido chef Joan Gurguí, y desde entonces siempre la hago en casa.

Es una receta muy fácil, así que no hay excusa para no prepararla.

Ingredientes:

  • 4 trozos de morro de bacalao de 180 gr cada uno
  • 1 manojo de albahaca
  • 1 manojo de rúcula, también se puede sustituir por espinacas frescas
  • Aceite de oliva virgen suave
  • 4 ajos y 1 guindilla

Ingredientes para el cremoso de patatas:

  • 500 gr de patata
  • 100 gr de nata
  • 50 gr de mantequilla
  • 50 gr de aceite de oliva virgen
  • Sal y pimienta

Elaboración:

Primero haz el cremoso, para ello pela la patata y córtala en dados, ponla en agua con sal. Cuando esté cocida la trituras con el resto de ingredientes hasta que quede una crema fina y homogénea.

En una cazuela pon el bacalao y cúbrelo de aceite de oliva, las hojas de albahaca, la guindilla y los ajos y lo pones en un fuego medio para que se vaya cocinando poco a poco. El bacalao irá liberando la gelatina para poder montar el pil-pil, este proceso puede durar aproximadamente unos 8 minutos.

Cuando el bacalao está bien cocinado (lo verás por la separación de las lascas) lo sacas con mucho cuidado de la cazuela y lo reservas. Extrae la albahaca y los ajos y los desechas.

Con ayuda de un colador de maya vamos a emulsionar el aceite, para ello ves haciendo con el colador círculos en la cazuela hasta que te monte el pil-pil, verás como va cambiando de color y se vuelve blanquecino. Rectifica de sal y de pimienta y añade el bacalao. Calienta el conjunto removiendo la cazuela para que el bacalao se impregne bien de la salsa.

Para el montaje del plato, pon una base del cremoso de patata, encima el lomo de bacalao y acaba poniendo un bouquet de espinacas o rúcula. Salsea con el pil-pil.

MIL HOJAS DE BRANDADA DE BACALAO

MIL HOJAS DE BRANDADA DE BACALAO

MIL HOJAS DE BRANDADA DE BACALAO

Lo divertido de esta receta de mil hojas de brandada de bacalao es que se asemeja a un postre.  Cuando los invitados lo ven en la mesa, se creen que quieres hacer el menú a la inversa.

La cremosidad que le aporta la brandada de bacalao al hojaldre hace que su combinación quede deliciosa. Si además le añades el toque ácido de la fresa el contraste ya es redondo.

Realmente hay recetas que son muy fáciles y ésta es una de ellas, así que solo puedo animarte a que la hagas.

Si quieres saber de donde procede la brandada de bacalao, no te pierdas su historia que es súper interesante.

Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre
  • 600 gr de bacalao sin espinas y desalado
  • 3 dientes de ajo
  • 70 gr de aceite de oliva
  • 100 ml nata de cocinar

 Elaboración:

Para empezar cortamos el hojaldre en rectángulos o círculos, dependiendo de la presentación que quieras hacer. Los ponemos en el horno con una bandeja de horno encima, porque así  evitaremos que el hojaldre crezca.

En una sartén poner el aceite y el ajo pelado, lo dejamos dorar.  A continuación incorporamos el bacalao desalado y lo dejamos dorar también.

Sacamos el bacalao de la sartén y lo trituramos con ayuda de una túrmix. Además iremos añadiendo la nata de cocinar y el aceite que habíamos usado anteriormente hasta que nos quede la consistencia de puré.

Finalmente poner esta mezcla en una manga pastelera con una boquilla rizada.

Para la presentación poner una capa de hojaldre y con la manga pastelera ves haciendo flores de brandada. Otra capa de hojaldre encima y más flores de brandada, finaliza con la última capa de hojaldre.

Acaba decorándolo con unas frutas frescas, yo he usado las fresas, unas semillas de sésamo y unas hojas de menta fresca.