TARTA DE QUESO DE SAN VALENTÍN

TARTA DE QUESO DE SAN VALENTÍN

TARTA DE QUESO DE SAN VALENTÍN

Llega el día de los enamorados y os quiero compartir esta tarta de queso de San Valentín que queda espectacular, además de muy bonita.

He usado un molde de 23 cms. para hacer esta tarta y te saldrán raciones para 8-10 comensales.

INGREDIENTES PARA LA BASE DE GALLETAS:

  • 170 gr de galletas
  • 60 g de mantequilla fundida

ingredientes para la tarta:

  • 700 gr de queso crema
  • 120 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • una cucharadita de extracto de vainilla
  • 180 gr de chocolate blanco para fundir
  • 120 ml de nata de montar.
  • Una cucharada de azúcar
  • 5 gr de maicena
  • 80 ml de agua fría
  • 100 gr de frambuesas frescas o congeladas

ELABORACIÓN base de la tarta:

Para empezar prepara la base de la tarta. Para ello tritura las galletas con ayuda de un robot o ponlas en una bolsa y pasa un rodillo por encima hasta que estén totalmente pulverizadas.

Funde la mantequilla en el microondas y mezcla con las galletas hasta obtener una masa terrosa.

Cubre la base de nuestro molde para tartas con papel de hornear, puedes recortarlo con el diámetro de la base, eso nos ayudará a desmoldar la tarta.

Después añade encima la masa de galletas y aplana hasta que quede una masa lisa y toda en el mismo nivel. Guarda en la nevera.

elaboración del puré de frambuesas:

Mezcla en un cazo el azúcar con la maicena y el agua fría, y añade las frambuesas. Deja que llegue a ebullición, baja el fuego y deja cocer durante cinco minutos. Después con ayuda de un tenedor aplasta las frambuesas y finalmente pasa por un colador para quedarnos solo con el jugo.

elaboración del relleno de la tarta:

Ahora prepara el relleno, para ello bate el queso crema con el azúcar, añade los huevos y la vainilla.

En un bol pon la nata junto con el chocolate blanco troceado y calienta por tandas hasta que lo tengas totalmente fundido. Añádelo al queso batido y mezcla bien todos los ingredientes.

Pon toda la mezcla sobre la base de galletas.

Aplica gotas de puré de frambuesa en la superficie con una jeringa en forma de espiral y aumentando el tamaño conforme vayamos llegando a los bordes del molde.

Después con ayuda de una brocheta rompe las gotas, uniéndolas todas para formar una cadena espiral de corazones.

Hornea durante 40 minutos, después apaga el horno y déjalo reposar hasta enfriar totalmente con la puerta abierta del horno. Después déjalo enfriar en la nevera toda la noche o unas horas.

Acompaña la tarta con el resto del puré de frambuesas.

Si te ha gustado esta receta para San Valentín, tienes otra idea en mi web con estas galletas para el día de los enamorados.

TARTA DE QUESO DE DANI GARCIA

TARTA DE QUESO DE DANI GARCIA

TARTA DE QUESO DE DANI GARCIA

Si has oido hablar de la tarta de queso de Dani Garcia que presentan en su restaurante Lobito de Mar, esta es la receta y no te la puedes perder.

La receta en sí es muy sencilla y se diferencia del resto de las tartas de queso famosas como la tarta de queso de la Viña.

INGREDIENTES PARA LA BASE DE GALLETA:

  •  25 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 25 gr de azúcar moreno
  • 25 gr de harina de almendra
  • veinticinco gramos de repostería

ingredientes para la tarta:

  • 34 gr de maizena
  • 227 gr de nata
  • 136 gr de leche
  • 154 gr de azúcar
  • 50 gr de mantequilla
  • 180 gr de crema de queso
  • 47 gr de crema de queso payoyo
  • 5,45 gr de sal
  • 2 claras de huevo

elaboración de la base de galleta:

Para empezar mezcla la mantequilla, el azúcar moreno, la harina de almendra y la harina de repostería.

Mezcla y amasa hasta formar una masa homogénea. Pon esta masa en la base de tu tarta y extiéndela por toda la base igualándola.

Hornea durante 8 minutos a 180ºC.

Deja enfriar la base a temperatura ambiente y reserva.

elaboración de la tarta de queso:

Disuelve la maizena en 100g de leche y reserva la mezcla.

En un cazo grande pon a hervir la leche restante, la sal, 54 gr de azúcar (reserva el resto) y la nata. Y añade la mezcla de maicena y leche que habías reservado.

Añade el queso payoyo y la crema de queso hasta integrar.

Retirar del fuego, echa la mantequilla y disuelve bien.

Monta un merengue de textura cremosa con 2 claras de huevo y el resto del azúcar reservado.

Incorpora el merengue poco a poco al preparado de la tarta de queso con movimientos envolventes.

Añade la mezcla sobre el molde con la base de tarta y hornea durante 10 minutos a 230ºC.

Deja reposar y enfriar a temperatura ambiente.

Nota:

Dani García recomienda consumir esta tarta el mismo día que se hace, a temperatura ambiente y sin enfriar en nevera. Y con lo irresistible que es no durará ni un día.

TARTA DE QUESO DE LA VIÑA CON MYCOOK TOUCH TAURUS

TARTA DE QUESO DE LA VIÑA CON MYCOOK TOUCH TAURUS

TARTA DE QUESO DE LA VIÑA CON MYCOOK TOUCH TAURUS

Hoy os enseño a preparar la famosa tarta de queso de la Viña con Mycook Touch Taurus. Esta tarta es conocida no solo en San Sebastian, sino que por las redes sociales se ha producido una revolución con esta receta.

Prepararla con el robot Mycook Touch la hace mucho más sencilla, ya que el robot te deja la masa en el punto óptimo y te queda sin grumos y con un color brillante. Permite la elaboración de todo tipo de recetas de forma fácil, sencilla, rápida y limpia sin necesidad de conocimientos previos de cocina.

Ahora puedes adquirir tu robot con un el CUPÓN DE DESCUENTO IRENE COCINA, con este descuento tendrás el mejor precio del mercado.

ingredientes:

  • 900 gr de queso de untar
  • 500 ml de nata con un 35% de materia grasa
  • 5 huevos tamaño L
  • 200 gr de azúcar
  • 50 gr de harina de repostería

elaboración:

Para empezar a preparar esta deliciosa y suave tarta, has de precalentar el horno a 200º C.

El molde que uso para su cocción es de 26 cms pero puedes usar uno más pequeño ajustando las cantidades. Si no utilizas un molde de silicona, has de engrasarlo primero con mantequilla o con un spray desmoldante.

Con un colador tamiza la harina.

Pon la paleta mezcladora sobre la cuchilla. Añade en el vaso del robot todos los ingredientes y bate a velocidad 3 durante 3 minutos.

Abre la tapa y si ha salpicado las paredes o la tapa con la masa, baja hacia el centro con ayuda de la espátula y vuelve a mezclar 1 minuto más.

Vierte dentro del molde de cocción la masa obtenida. Baja el horno a 180º C y hornea la tarta durante 60 minutos. Verás que la masa crecerá bastante, incluso por encima del molde, pero no la toques que al enfriar volverá a bajar.

Finalizado el tiempo de cocción si no se ha dorado por encima, sube un poco la temperatura, no más de 200º y dórala un par de minutos más.  Una vez que ya se ha acabado el tiempo, no la saques del horno,  tapa la tarta con papel de aluminio y déjala enfriar con el horno entreabierto durante 1 hora, así evitarás el cambio brusco de temperatura y que se te baje de golpe.

Cuando saques la tarta de queso del horno, verás que la tarta se mueve, como si estuviera cruda pero no te preocupes que te quedará perfecta.

Deja enfriar completamente sin desmoldar en la nevera unas horas o consume al día siguiente.

CONSEJO PARA DISFRUTAR DE LA TARTA DE QUESO

Puedes acompañarla con la fruta de temporada e incluso poniendo una capa de mermelada por encima.

 

TARTA DE QUESO CON TRES CHOCOLATES

TARTA DE QUESO CON TRES CHOCOLATES

TARTA DE QUESO CON TRES CHOCOLATES

Esta tarta de queso con tres chocolates he de reconocer que es una perdición para los que nos gusta el chocolate y las cheesecakes. Hay muchas maneras de hacer esta tarta y formas de combinar los colores de ésta para que te quede una tarta marmolada o por capas, todo depende de como le quieras dar el toque final.

Es una tarta que no queda tan cremosa como mi famosa tarta de queso manchego  o tan esponjosa como mi tarta de queso de la viña pero se debe a que queremos conservar la separación de los chocolates, si fuera mi cremosa se mezclarían todos. Pero igualmente os aseguro que es una tarta que os va a encantar y que los chocolatelovers no pueden perderse.

INGREDIENTES:

  • 750 g de queso blanco cremoso para untar
  • 80 g de Chocolate Blanco
  • 75 g de Chocolate Negro
  • 70 g de Chocolate con Leche
  • 100 g de azúcar
  • 5 huevos tamaño M
  • 200 ml de nata con el 35% de m.g.
  • 100 g de mantequilla
  • 200 g de galleta tipo digestive
  • 75 g de harina

elaboración:

Para empezar tritura las galletas con un robot de cocina o ponlas en una bolsa de plástico y con ayuda de un rodillo cháfalas hasta que se conviertan en arena de galletas.

Derrite la mantequilla en el microondas y mezcla con las galletas hasta conseguir una masa homogénea.

Engrasa el molde que vayas a utilizar, si es desmoldable un truco que funciona muy bien es cortar papel de horno del tamaño de la base de vuestro molde, pincelar con agua la base del molde y pegar el papel.

Añade la mezcla de galletas y mantequilla a la base del molde y con ayuda de una cuchara aplana la base de galletas. Reserva y guarda en la nevera.

Mezcla la crema de untar con el azúcar hasta que queden integrados, puedes ayudarte de un robot de cocina. A continuación añade la nata, integra y ves añadiendo los huevos de uno en uno.

Tamiza la harina y mezcla con la masa.

Derrite los tres chocolates en tres boles hondos, puedes hacerlo al baño María o en el microondas. Si lo haces en el micro recuerda hacerlo cada 20-30 segundos, remover y volver a calentar, así evitaras que se te quemen.

Divide la masa del queso en los tres boles de chocolates a partes iguales y mezcla.

Saca el molde la nevera y sobre la base de galleta pon la capa de chocolate negro, encima la de chocolate blanco y finalmente la de chocolate con leche.

Da unos golpecitos al molde sobre la superficie de trabajo para que salgan las burbujas de aire.

Hornea a 170º durante una hora. Después dejar enfriar la tarta encima del mármol y finalmente guardar en la nevera.t

TARTA DE QUESO CON CARAMELO SALADO

TARTA DE QUESO CON CARAMELO SALADO

TARTA DE QUESO CON CARAMELO SALADO

Ya sabéis que me chiflan las cheesecakes y esta tarta de queso con caramelo salado no podía faltar en mi recetario. La idea la llevaba en la cabeza desde hace tiempo, tal vez porque he visto muchas tartas similares pero con otro tipo de salseados, por lo que si el caramelo no te va mucho puedes sustituirlo por otra salsa que te guste más como toffee, chocolate….

Has de tener en cuenta una cosa antes de hornearla y es que si te gustan las tartas que cuando la partes queda el centro líquido (estilo a la de Fismuler) has de hornearla el tiempo que te pongo en la receta. Si quieres que te quede más entera déjala un poco más en el horno y cúbrela con papel de aluminio cuando veas que se te empieza a dorar demasiado,

También ten en cuenta que esta tarta es para 4-6 personas, dependiendo de lo que os guste la tarta de queso, conozco quién se la comería entera, pero como era la primera vez que la preparaba no quería hacerla muy grande para mi sola, por eso he usado un molde de 18 cms. Si quieres hacer una tarta más grande puedes coger las cantidades de mi receta de la tarta de queso.

ingredientes para la tarta:

  • 100 gr de galletas (puedes usar tipo maría, campurriana…)
  • 30 gr de mantequilla
  • 500 gr de queso tipo Philadelphia
  • 40 gr de harina de repostería
  • 100 gr de azúcar
  • 4 huevos tamaño L
  • 200 ml de nata

ingredientes para el caramelo:

  • 75 gr de azúcar
  • 30 gr de mantequilla
  • 100 ml de nata
  • 1 cucharada de agua
  • 1 pizca de sal

elaboración:

Para empezar prepara la tarta ya que necesita enfriarse y un tiempo de reposo. Tritura las galletas hasta que queden como si fuera arena, mientras pon la mantequilla en el microondas y derrite totalmente. Mezcla la tierra de galletas y la mantequilla hasta conseguir una masa. Engrasa el molde en el que vayas a hornear la tarta y en la base de tu molde pon la mezcla de galletas, de forma homogénea, para que quede del mismo nivel puedes ayudarte de una cuchara y reserva en la nevera.

Precalienta el horno a 180º

Tamiza la harina. Mezcla el queso con el azúcar, los huevos, la nata y la harina tamizada, ayúdate de un robot de cocina si quieres hacerlo más rápido. Has de conseguir una mezcla brillante y homogénea.

Vierte dentro del molde la mezcla anterior y hornea durante 50 minutos a 180º, si ves que finalizado el tiempo no se ha dorado por encima, sube un poco la temperatura, no más de 200º y dórala un par de minutos más. Deja enfriar en el horno unos minutos con la puerta abierta, después sácala y deja enfriar encima de la encimera, para finalmente dejarla en la nevera si quieres comerla fría, si la quieres comer caliente ya puedes empezar a preparar la salsa.

elaboración de la salsa de carameLo.

Pon en un cazo con el fuego medio el azúcar y la cucharada de sal y sin tocarlo deja que se vaya disolviendo el azúcar hasta que comience a coger un color dorado. Verás que salen burbujitas y como se va cambiando a un tono dorado y luego marrón, no lo remuevas ni lo toques, deja que solo se vaya convirtiendo en líquido.

Mientras corta la mantequilla a tacos pequeños, si la tienes fría métela un poquito en el microondas, solo para quitarle el frío no para que se derrita.

Una vez tenga el azúcar el color dorado, sácalo del fuego y añade con cuidado la mantequilla. Y ves moviendo el cazo sin meter ninguna cuchara ni nada para remover, solo ves haciendo movimientos circulares con ayuda del asa hasta que se funda totalmente la mantequilla.

Calienta la nata en el microondas y añádela muy caliente al caramelo con la mantequilla y pon el cazo de nuevo al fuego, bajando la potencia.

Añade el toque de sal que a ti te guste. Ahora cuando comience a hervir todo, sí que puedes meter una espátula y remover, dejar hervir hasta conseguir la textura deseada. Ten en cuenta que cuando enfríe se espesará.

Una vez espesa ya puedes ponerla en un tarro de cristal y dejarla enfriar. En la nevera te aguantará 2 meses.

montaje:

Desmolda la tarta que ya estará fría y ponla en el plato del emplatado. Añade por encima el caramelo, si ves que está muy denso puedes meterlo en el microondas unos segundos. Deja que caigan algunos chorretes por la tarta.

Finaliza decorando con galletas saladas y chocolates a tu gusto.

TARTA DE QUESO MANCHEGO

TARTA DE QUESO MANCHEGO

TARTA DE QUESO MANCHEGO

Si quieres hacer la mejor tarta de queso del mundo, parecida a la que te sirven en Fismuler, no puedes perderte esta tarta de queso manchego. ¡IMPRESIONANTE!

Ya sabéis que soy muy fan de las tartas de queso y os he de decir que para mi gusto esta es la mejor con diferencia, tiene una textura sedosa en boca y cuando la partes la tarta se expande como la famosa tarta que sirven en el restaurante del que os hablaba.

Además a diferencia de la otra tarta de queso  que desde hoy pasa al número 2, esta tarta le pongo una base de galletas, no tiene harina (importante para los celíacos) y contiene menos azúcar.

Y vamos ya con la receta porque os aseguro que cada vez que pienso en esta tarta no puedo dejar de salivar.

ingredientes para la tarta:

  • 600 gr de queso crema
  • 150 gr de creme fraiche (opcional)
  • 400 ml de nata con un 35% de m.g.
  • 200 gr de queso de oveja curado (usar uno que sea un poco bueno)
  • 180 gr de azúcar blanco
  • 5 huevos tamaño L

ingredientes para la base de la tarta:

  • 200 gr de galletas (para los celíacos usar galletas sin gluten)
  • 120 gr de mantequilla

elaboración de la base de la tarta:

Para empezar vamos a preparar la base de la tarta, tritura las galletas con un procesador o si no tienes pon las galletas en una bolsa de congelados y golpea con un rodillo hasta que consigas que se quede como tierra. Derrite la mantequilla y mézclala con las galletas hasta conseguir una masa.

En el molde que vayas a usar, corta el papel de horno que haga la circunferencia de la base y ponla en el fondo de la tarta, (esto te ayudará a desmoldarla bien) o también puedes usar un spray antiadherente para que no te cueste desmoldar la tarta. Yo generalmente uso un molde de Lekuee de 23 cms que me ayuda a desmoldarlo muy bien, pero la base de galleta cuesta más de sacarla del molde, por eso te aconsejo que o la engrases bien o le pongas papel de horno cómo te he explicado antes.

Extiende la masa de las galletas en la base de la tarta y extiende bien para que se reparta la masa homogéneamente. Reserva en la nevera.

elaboración de la tarta:

Para empezar con el relleno precalienta el horno a 200º.

A continuación ralla el queso manchego y en un cazo pon la nata y el queso y a fuego bajo deja que se disuelva por completo el queso, removiendo de vez en cuando. Reserva en la nevera.

Seguimos con la receta, en un robot de cocina con varillas eléctrica batimos bien el queso crema, añadimos la crème fraîche (esta crema lo que le aporta es una pizca de acidez que hace que resalten más los sabores, pero no es imprescindible, la puedes encontrar en supermercados grandes).

Añadimos el azúcar y dejamos que se integre bien sin dejar de batir, a continuación saca el cazo de la nevera y añade la nata con el queso manchego, deja que se integre. Continúa añadiendo los huevos de uno en uno, añadiéndolos cuando se integre el anterior a la masa.

Saca el molde de la nevera y añade el relleno poco a poco hasta acabar la masa.

Introduce en el horno a 200º durante 30 minutos. Después apaga el horno y déjalo reposar dentro del horno con la puerta abierta hasta que se enfríe.

En este punto puedes hacer dos cosas o servirla inmediatamente que estará templada y el efecto de tarta desecha es espectacular o dejarla reposar en la nevera hasta el día siguiente. Yo la dejé reposar en la nevera y el efecto que tuvo el corte de la tarta lo puedes ver en esta foto.

TARTA DE QUESO MANCHEGO

Y ahora a disfrutarla y si te ha gustado no olvides escribirme o puntuar esta entrada para que pueda llegar a más usuarios.

FLAÓ IBICENCO

FLAÓ IBICENCO

FLAÓ IBICENCO

El flaó ibicenco es un postre típico de las islas Baleares, se trata concretamente de una tarta de queso muy sabrosa y con una textura muy particular.

El origen de esta tarta nos sitúa en el medievo ibicenco ya que era típica durante la época de Pascua, concretamente el domingo de resurrección. Hoy en día puedes encontrarla en muchos restaurantes y pastelerías de las islas.

La primera vez que la probé fue en Ibiza y me enamoré de ella, pero hasta este año cuando fui a visitar Formentera de nuevo y me la sirvieron en un restaurante, no me vino a la memoria. Pocos días hace de ello y ya la he preparado en casa y he de deciros que me ha gustado más mi receta que donde la probé. Ahora solo espero que os guste a vosotros tanto como a mí.

ingredientes para la masa:

  • Un huevo
  • La ralladura de medio limón
  • 25 gr de azúcar blanco
  • 200 gr de harina
  • Medio chupito de anís
  • Una cucharada de granos de anís
  • Una cucharada sopera de aceite de oliva
  • 30g de manteca de cerdo a temperatura ambiente

ingredientes Para el relleno:

  • 150 g azúcar
  • 250 gr queso fresco de Burgos
  • 180 gr de queso de oveja curado
  • 10 gr de hierbabuena
  • 5 huevos

elaboración del flaó ibicenco:

Para empezar vamos a elaborar la masa, para ello en un robot de cocina o manualmente, bate los huevos con el azúcar hasta que espumen o doblen el volumen.

Ralla la piel del limón sin llegar a la parte blanca y añádelo a los huevos. Agrega también el medio chupito de anís, la cucharada de aceite, el anís en grano y la manteca a temperatura ambiente. Deja que se integre todo y mientras tamiza la harina.

Añade la harina poco a poco a la mezcla hasta que que te quede una masa compacta y manejable que no se enganche en el robot.

Estira la masa con ayuda de un rodillo en una encimera engrasada con un poco de aceite de oliva. Ha de quedarte bien fina, engrasa el molde que vayas a usar para tu tarta con aceite o mantequilla o con spray antiadherente y forra su interior con la masa que has preparado. No te preocupes si se te rompe y no puedes ponerla de una sola pieza, ya que después con los dedos puedes estirarla y cubrir los agujeros que te queden. La masa es muy agradecida y es como si estuvieras trabajando con plastelina, así que no hay problema. Una vez cubierto todo el interior del molde, tapa y deja reposar.

Precalienta el horno a 180º.

Mientras vamos a por el relleno, para ello ralla el queso de oveja y desmiga el de burgos. En el robot de cocina o manualmente, bate los huevos con el azúcar hasta que espumen. Añade los dos tipos de queso y corta la menta a trocitos muy pequeños. Bate hasta que esté todo bien integrado y pon esta mezcla en el interior del molde.

Hornea durante 50 minutos a 180º, si ves que se dora mucho por encima, baja un poco la temperatura o ponle una hoja de papel de aluminio.

Una vez fuera del horno, deja enfriar y espolvorea por encima azúcar glass. Puedes decorarla con fruta fresca y hojas de menta, aunque generalmente no le pongan fruta a la tarta.

Una vez fría ya puedes degustarla, pero si la dejas enfriar en la nevera estará más buena y si la dejas para el día siguiente, mejor aún.

 

 

TARTA DE QUESO Y FRUTA DE LA PASIÓN

TARTA DE QUESO Y FRUTA DE LA PASIÓN

TARTA DE QUESO Y FRUTA DE LA PASIÓN

Que os voy a contar de esta tarta de queso y fruta de la pasión que no sepáis, pues que una vez más la tarta queda espectacular. Tenía ganas de incluirle alguna versión cítrica a la tarta y la opción de añadirle la fruta de la pasión, ha sido de lo más acertada.

La tarta en sí es la que suelo hacer siempre, solo que esta vez en hacer la mermelada he preferido hacerle una capa de gelatina de fruta de la pasión que queda espectacular.

Vamos con la receta y si te gusta este tipo de tartas no te pierdas la tarta de queso de cabra.

INGREDIENTES para la tarta:

  • 1 kg de queso Philadelphia
  • 500 ml de nata con un 35% de materia grasa
  • 5 huevos tamaño L
  • 350 gr de azúcar
  • 50 gr de harina de repostería

ingredientes para la fruta de la pasión:

  • 400 gr del fruto de la pasión (la parte de dentro sin cáscara)
  • 40 gr de azúcar
  • 1 hoja de gelatina

ELABORACIÓN de la tarta de queso:

Para empezar precalienta el horno a 200º.

Si no utilizas un molde de silicona, has de engrasarlo primero con mantequilla o con un spray desmoldante.

Tamiza la harina y mezcla todos los ingredientes de la receta en la batidora hasta que queden totalmente integrados.

Vierte dentro del molde la mezcla anterior y hornea durante 60 minutos a 180º, si ves que finalizado el tiempo no se ha dorado por encima, sube un poco la temperatura, no más de 200º y dórala un par de minutos más.

Cuando saques la tarta de queso del horno, verás que la tarta se mueve, como si estuviera cruda pero no te preocupes que te quedará perfecta. Deja enfriar completamente sin desmoldar, sobre una encimera y finaliza su enfriamiento en la nevera.

elaboración de la gelatina:

Pon la hoja de gelatina a hidratar en agua fría, durante 10 minutos. Mientras abre la fruta de la pasión y extrae todo el interior. Ponlo en un cazo al fuego y añade el azúcar, cuando empiece a hervir, retíralo del fuego. Añade la hoja de gelatina escurrida y añádela al cazo. Remueve todo el conjunto para que se integre todo bien.

Añade la mezcla encima de la tarta de queso y deja enfriar hasta que la gelatina se solidifique.

Ya la tienes lista para consumir y disfrutar de ella, os aseguro que os va a encantar.

 

TARTA DE QUESO SIN GLUTEN

TARTA DE QUESO SIN GLUTEN

TARTA DE QUESO SIN GLUTEN

Esta tarta de queso sin gluten te va a encantar, es fácil y queda espectacular. Cuando tienes alguien en la familia celiaco se convierte todo un reto preparar platos que puedan comer si no conoces mucho el sector alimentario sin gluten. La pena para las personas que necesitan una alimentación adecuada para ellos, es que la comida muchas veces no se parece para nada a la comida tradicional, además de que todo es mucho más caro para ellos. No voy a entrar en el debate de que creo que se debería de subvencionar este tipo de alimentos o por lo menos que estuvieran al mismo coste que los convencionales, pero si que voy a intentar pensar en todas esas personas que lo padecen e incluir en mi recetario más platos o postres pensados para ellos.

INGREDIENTES para la tarta de queso sin gluten:

  • 1 kg de queso Philadelphia
  • 500 ml de nata con un 35% de materia grasa
  • 5 huevos tamaño L
  • 350 gr de azúcar
  • 30 gr de maicena

INGREDIENTES PARA LA MERMELADA:

  • 500 gr de fresas
  • 500 gr de azúcar
  • 1 cucharada de zumo de limón

ELABORACIÓN de la tarta de queso:

Para elaborar esta genial tarta de queso, seguiremos estos sencillos pasos.

Precalienta el horno a 200º.

Si no utilizas un molde de silicona, has de engrasarlo primero con mantequilla o con un spray desmoldante.

Tamiza la maicena y mezcla todos los ingredientes de la receta en la batidora o robot de cocina hasta que queden totalmente integrados.

Vierte dentro del molde la mezcla anterior y hornea durante 60 minutos a 180º, si ves que finalizado el tiempo no se ha dorado por encima, sube un poco la temperatura, no más de 200º y dórala un par de minutos más.

Cuando saques la tarta de queso del horno, verás que la tarta se mueve, como si estuviera cruda pero no te preocupes que te quedará perfecta. Deja enfriar completamente sin desmoldar, sobre una encimera y finaliza su enfriamiento en la nevera. Yo la consumí al día siguiente.

elaboración de la mermelada:

Limpia las fresas y las troceas. Reserva algunas para la decoración y pon todos los ingredientes para la mermelada en el robot y sin el tapón, programa manualmente velocidad 2, 90º, 30 minutos.

Si no tienes robot de cocina lo puedes hacer en un cazo, a fuego medio-bajo, deja que se reduzca el líquido del limón y el agua que suelta las fresas. Después tritura el conjunto y si quieres puedes colarlo (si no quieres encontrar pepitas).

La dejamos enfriar y extendemos una buena capa encima del pastel. Después la decoramos con fresas o frambuesas.

Si buscas más recetas sin gluten no te pierdas el pollo al limón estilo chino 

TARTA DE QUESO CON MERMELADA DE CEREZAS

TARTA DE QUESO CON MERMELADA DE CEREZAS

TARTA DE QUESO CON MERMELADA DE CEREZAS

Aunque en la web ya tenía una tarta de queso con cerezas, me he querido aventurar a hacer una tarta de queso con mermelada de cerezas por hacerla diferente y la verdad es que estoy muy satisfecha con el resultado.

En casa las tartas de queso vuelan, siempre voy repartiendo y ésta también ha tenido quien llevarse un buen trozo.

INGREDIENTES

  • 1 kg de queso Philadelphia
  • 500 ml de nata con un 35% de materia grasa
  • 5 huevos tamaño L
  • 350 gr de azúcar
  • 50 gr de harina de repostería
  • Para la mermelada: 200 gr de cerezas, 50 gr de azúcar y un vasito pequeño de agua (puedes sustituirlo por un licor de cerezas)

ELABORACIÓN

Para empezar precalienta el horno a 200º.

Si no utilizas un molde de silicona, has de engrasarlo primero con mantequilla o con un spray desmoldante.

Tamiza la harina. Mezcla todos los ingredientes de la receta en la batidora hasta que queden totalmente integrados.

Vierte dentro del molde la mezcla anterior y hornea durante 60 minutos a 180º, si ves que finalizado el tiempo no se ha dorado por encima, sube un poco la temperatura, no más de 200º y dórala un par de minutos más.

Cuando saques la tarta de queso del horno, verás que la tarta se mueve, como si estuviera cruda pero no te preocupes que te quedará perfecta. Deja enfriar completamente sin desmoldar, sobre una encimera y finaliza su enfriamiento en la nevera. Yo la consumí al día siguiente.

Puedes hacer la mermelada y ponerla cuando la tarta esté totalmente fría, sino se te hundirá por el peso.

Para empezar lava las cerezas, retira el rabito y retira el hueso, yo para sacar las cerezas enteras tengo un truco. Pongo la cereza en la boca de una botella estrecha y con una pajita rígida, la apoyo en el centro de la cereza, de donde saldría el rabito y empujo hacía abajo. Veréis que el hueso sale solo y sin ninguna dificultad.

Pon en un cazo las cerezas, el azúcar y el vasito de agua o el licor de cerezas, lleva a ebullición y baja el fuego, deja que se reduzca el líquido y finalmente reserva.

Cuando la tarta este fría, pon en el centro la mermelada de cerezas, puedes espolvorear alrededor un poquito de azúcar glass y ya está lista para servir.

TARTA DE QUESO Y PLÁTANO

TARTA DE QUESO Y PLÁTANO

TARTA DE QUESO Y PLÁTANO

Si te gustan las tartas de queso no puedes perderte esta tarta de queso y plátano que queda espectacular. Mi pasión por este tipo de tartas no tiene fin y es que a la que cae una fruta en mis manos ya estoy pensando como versionarla en una tarta.

Mi madre hace unos días me dejó en casa un montón de plátanos y como se estaban madurando, he querido aprovecharlos para hacer mis deliciosas magdalenas de chocolate y plátano. Y como aún así me quedaron más plátanos, decidí introducirlos en una de mis recetas preferidas.

¿Y tú te animas a prepararla? Si es así, no te olvides de compartirlo conmigo dejándome un mensaje y etiquetándome en instagram.

ingredientes para la tarta de queso y plátano:

  • 200 gr de galletas de canela
  • 40 gr de mantequilla + 50 gr para el caramelo
  • 500 gr de queso mascarpone
  • 100 gr de queso tipo Philadelphia
  • 3 plátanos maduros + 2 para decorar
  • 3 huevos
  • 120 gr de azúcar blanco + 60 gr de azúcar para el caramelo
  • 1 chorrito de vainilla

elaboración:

Para empezar tritura las galletas, mientras en el microondas derrite los 40 gr de mantequilla. Une la mantequilla derretida con el polvo de galletas y con la masa obtenida, extiéndela sobre la base del molde, que previamente habrás cubierto con papel de horno para que puedas desmoldarla bien. Reserva en la nevera y comenzamos a hacer el relleno.

Tritura 3 plátanos, añade los dos tipos de queso, el azúcar y bate. Una vez integrado añade los huevos y la vainilla. Dale un último batido y pon la mezcla encima de la galleta que tenemos en la nevera.

Introduce en el horno que habrás precalentado a 180º y hornea durante 50 minutos a 170º. Una vez fuera del horno déjalo enfriar sobre una rejilla pero no lo desmoldes. Una vez frío guárdalo en la nevera hasta el día siguiente.

Al día siguiente vamos a preparar la decoración para ello en un cazo pon el azúcar a fuego medio , cuando comience a tostar el azúcar, retira del fuego y añade la mantequilla. Remueve para que se incorpore todo. Mientras corta los dos plátanos a rodajas y ponlas dentro del cazo hasta que queden caramelizados ambos lados de cada rodaja. Finalmente decora con éstas la tarta de queso y reparte un poco de caramelo por encima.

tarta de queso con arándanos y limón

TARTA DE QUESO CON ARÁNDANOS Y LIMÓN

TARTA DE QUESO CON ARÁNDANOS Y LIMÓN

Si te digo que esta tarta de queso con arándanos y limón me tiene loca de lo rica que está ¿me creerás? Es que mi pasión por las tartas de queso no tiene límites y cada día se me ocurre una idea nueva para versionar.

Me estoy empezando a plantear si escribir un libro y un índice especial con todas las tartas de queso que he realizado porque me cuesta recordarlas todas. Pero si que te diré que si tienes la misma pasión que yo por este tipo de tartas, no puedes perderte la tarta de queso con cerezas  y la  cheesecake con galletas lotus

INGREDIENTES

  • 750 gr de queso estilo philadelphia
  • 250 gr de queso mascarpone
  • 5 huevos tamaño L
  • 350 gr de azúcar
  • 50 gr de harina de repostería
  • 250 gr de arándanos
  • 1 limón

ELABORACIÓN

Para empezar precalienta el horno a 200º.

Si no utilizas un molde de silicona, has de engrasarlo primero con mantequilla o con un spray desmoldante.

Tamiza la harina y ralla el limón. Una vez rallado, haz el zumo con el limón.

En un robot de cocina, o si no tienes con una túrmix, mezcla el queso fresco con el mascarpone, los huevos y el azúcar. Añade la ralladura de limón y el zumo de limón. Finalmente añade la harina tamizada y mezcla de nuevo hasta que queden los ingredientes totalmente integrados.

Ahora manualmente mezcla todos los arándanos con la masa.

Vierte dentro del molde la mezcla anterior y hornea durante 60 minutos a 180º, si ves que finalizado el tiempo no se ha dorado por encima, sube un poco la temperatura, no más de 200º y dórala un par de minutos más.

Cuando saques la tarta de queso del horno, verás que la tarta se mueve, como si estuviera cruda pero no te preocupes que te quedará perfecta. Deja enfriar completamente sin desmoldar, sobre una encimera y finaliza su enfriamiento en la nevera.

Generalmente yo la hago el día anterior a su consumo, porque así la tarta queda perfecta y en su punto de textura.

CHEESECAKE DE PAPAYA Y CHOCOLATE BLANCO

CHEESECAKE DE PAPAYA Y CHOCOLATE BLANCO

CHEESECAKE DE PAPAYA Y CHOCOLATE BLANCO

Si te gustan las tartas de queso no puedes perderte esta cheesecake de papaya y chocolate blanco que te va a alucinar, de sabor suave y con ese toque tropical que tanto me gusta. Es ideal para hacerla en cumpleaños y en celebraciones. Además puedes dejarla preparada con antelación y dejarla en la nevera o congelarla.

También es ideal para servir después de una comida copiosa, ya que te aporta frescura y ligereza.

La papaya es originaria de México, pero aquí en España la cultivan en las Islas Canarias. Es un buen diurético por su gran aporte de agua, tiene un gran aporte de vitamina C, mejora la salud de la piel mediante la vitamina A, tiene un efecto antioxidante, previene de enfermedades cardiovasculares, es rica en fibra y es rica en minerales como el potasio, magnesio y calcio.

¿Te he convencido ya para que prepares esta cheesecake de papaya y chocolate blanco este fin de semana?

ingredientes para la tarta:

  • 350 gr de queso Philadelphia
  • 200 gr de chocolate blanco
  • Puré de papaya
  • 200 gr de nata con 35% de m.g.
  • 3 hojas de gelatina

ingredientes para la base de la tarta:

  • 100 gr de galletas Lotus
  • 45 gr de mantequilla sin sal

ingredientes para el puré de papaya:

  • 200 gr de papaya
  • 50 gr de azúcar blanco
  • 50 gr de agua
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 50 gr de ron
  • 1 cucharadita de cardamomo en polvo

elaboración:

Para empezar has de a preparar el puré de papaya, para ello pon todos los ingredientes del puré en un cazo y lo dejas a fuego medio durante 5 minutos. Ves girando la papaya para que se cueza por todos los lados igual. Lo dejas enfriar completamente, lo trituras todo y lo reservas. Si quieres este paso lo puedes preparar con antelación.

Por otro lado, tritura las galletas hasta que queden polvo y también derrite la mantequilla en el microondas. Mezcla las galletas con la mantequilla derretida y con la masa obtenida, ponla en la base del molde de la tarta hasta cubrir toda su superficie. Reserva en la nevera y mientras pon las hojas de gelatina a hidratar en agua fría.

En el microondas derrite el chocolate blanco, deja enfriar y mientras en un robot de cocina o con unas varillas mezcla el queso con 100 gr de nata. Añade casi todo el puré de papaya obtenido excepto lo que usaremos para la decoración, aproximadamente medio vasito. Mezcla todo bien hasta integrarlo.

Por otro lado calienta los otros 100 gr de nata en un cazo y cuando este caliente añade las hojas de gelatinas bien escurridas. Mezcla hasta que la gelatina se disuelva íntegramente.

Añade esta mezcla a la mezcla anterior de queso y bate todo hasta que quede integrado. Pon esta mezcla en el molde de la tarta y ahora toca dibujar. Pon unos circulitos de puré de papaya en la parte superior de la tarta y con un aplillo ves haciendo remolinos.

Deja reposar la tarta en el frigorífico hasta el día siguiente. Finaliza decorando con unas rodajas de lima y unos dados de papaya.

Si buscas otras tartas frías no te pierdas mis recomendaciones: tarta de queso con cerezas y tarta de limón

 

CHEESECAKE DE GALLETAS LOTUS

CHEESECAKE DE GALLETAS LOTUS

CHEESECAKE DE GALLETAS LOTUS

Ya hace tiempo que me rondaba por la cabeza esta cheesecake de galletas lotus. Si ya de por si me gustan las tartas de quesos y las galletas, juntas ya ni te cuento.

El sabor tostado que le aporta las galletas al queso, combina muy bien y hace que tenga un toque diferente.

Es un postre ideal para preparar en Navidad y sorprender a tus invitados. Aunque también puedes hacerlo en cualquier momento del año.

Ingredientes para la tarta:

  • 500 g de queso Philadelphia
  • 75 g de harina
  • 100 g de azúcar
  • 200 ml nata de cocina
  • 1 huevo
  • 2 cucharitas de levadura
  • 60 gr de crema de galletas lotus
  • Galletas Lotus

Elaboración de la tarta:

Para empezar ponemos todos los ingredientes en el robot a velocidad 10 durante 5 minutos. Si lo hacemos manualmente con unas varillas, se ha de mezclar hasta que quede una masa brillante y homogénea, y previamente en este caso tamizar antes la harina.

Poner la mezcla en un molde e introducir en el horno precalentado a 180º durante 45 minutos. Finalizado el tiempo introducir un palillo en el centro del pastel para comprobar que esta totalmente cuajado, si el palillo sale manchado de masa introducir el pastel 5 minutos más. Ya sabes que cada horno funciona diferente y los tiempos a veces no son exactos en todos, por eso es mejor siempre comprobarlo primero.

Finalmente la dejamos enfriar en el molde y mientras tritura algunas galletas Lotus. Una vez fría, reserva en la nevera hasta la hora de servir.

Antes de servir, calienta en el microondas unas tres cucharadas soperas de las galletas lotus y deja que se quede más líquida. Pon esta crema por encima de la cheesecake. Espolvorea por encima trocitos de galletas y finalmente decora con galletas y frutos rojos.

sSi te gustan las tartas de queso no te pierdas estas otras: tarta de queso con lemond curd y tarta de queso con cerezas

 

Tarta de queso

TARTA DE QUESO

TARTA DE QUESO

De nuevo te hablo de la tarta de queso y es que mi pasión por ella ya empieza a ser preocupante. He de confesaros que he encontrado la receta perfecta y todo ha sido fruto de una serie de casualidades que me llevaron a ella.

Esta Semana Santa viajé a San Sebastián con unos amigos, es una ciudad que me encanta y que no me canso de visitar, siempre que voy descubro una nueva ciudad que me deja fascinada.

El último día después de cenar pasamos a ver la famosa tarta de queso del restaurante La Viña, para llevarnos un par de trozos y degustarla con tranquilidad. ¡¡Madre del amor hermoso!! Me enamoré de ella nada más darle el primer bocado.

A partir de ahí mi amiga Olga y yo nos pusimos a buscar la exquisita receta de esta tarta de queso que ahora os comparto y que os aseguro que es la mejor que he probado nunca. Espero que os guste tanto como a mí.

Ingredientes

  • 1 kg de queso Philadelphia
  • 500 ml de nata con un 35% de materia grasa
  • 5 huevos tamaño L
  • 350 gr de azúcar
  • 50 gr de harina de repostería

Elaboración

Para elaborar esta genial tarta de queso, seguiremos estos sencillos pasos.

Precalienta el horno a 200º.

Si no utilizas un molde de silicona, has de engrasarlo primero con mantequilla o con un spray desmoldante.

Tamiza la harina. Mezcla todos los ingredientes de la receta en la batidora hasta que queden totalmente integrados.

Vierte dentro del molde la mezcla anterior y hornea durante 60 minutos a 180º, si ves que finalizado el tiempo no se ha dorado por encima, sube un poco la temperatura, no más de 200º y dórala un par de minutos más.

Cuando saques la tarta de queso del horno, verás que la tarta se mueve, como si estuviera cruda pero no te preocupes que te quedará perfecta. Deja enfriar completamente sin desmoldar, sobre una encimera y finaliza su enfriamiento en la nevera. Yo la consumí al día siguiente.

Consejo para disfrutar de la tarta de queso

Puedes ponerle mermelada o miel por encima a la tarta de queso, aunque sin ponerle nada ya está lo suficientemente buena.

TARTA DE QUESO Y MORAS

TARTA DE QUESO Y MORAS

TARTA DE QUESO Y MORAS

Esta tarta de queso y moras esta deliciosa y es ideal para el verano por lo fresquita que es. Puedes aprovechar que es la temporada de moras y usarlas para hacer la tarta.

Si no quieres encender el horno, también puedes hacer una base de galleta y mantequilla como hago con otras tartas de queso.

Ingredientes para la base:

  • 90 gr de chocolate para fundir
  • 45 gr de mantequilla
  • 2 huevos
  • 125 gr de azúcar
  • 30 gr de harina
  • 2 cucharadas soperas de cacao puro en polvo

Ingredientes para la tarta de queso:

  • 500 gr de queso Philadelphia
  • 300 gr de nata para montar
  • 180 gr de leche condensada
  • 1 bote de pasta concentrada de moras Home Chef (si no lo encuentras puedes utilizar moras frescas)
  • 1 cucharada de vainilla
  • Ralladura de un limón pequeño
  • 4 hojas de gelatina
  • Moras frescas y hojas de menta para decorar

Elaboración de la base de la tarta:

Para empezar derrite en el microondas la mantequilla, añádesela al chocolate y remueve hasta que se deshaga todo.

Precalienta el horno a 180ºC y mientras prepara la base.

Bate los huevos junto con el azúcar hasta blanquearlos, añade la mezcla de chocolate y mantequilla.  Remueve bien todo y tamiza la harina con el cacao. Mezcla todo y ponlo en un molde para tartas desmoldable. Yo utilizo el de la marca Lekue de silicona ya que me funciona bastante bien y las tartas suelen quedar bastante intactas al desmoldarlas.

Hornea durante 30 minutos y deja enfriar completamente. Mientras prepararas el relleno de la tarta.

elaboración de la tarta:

Pon en el congelador la nata y la leche condensada. También pon las hojas de gelatina a hidratar en agua fría.

Si vas a poner moras frescas en vez del concentrado deberás de triturarlas y colarlas bien para extraer todas las pepitas. Tanto si utilizas el concentrado o las moras frescas, las has de poner en un cazo a calentar y sin que llegue a hervir, retira del fuego y añade las hojas de gelatina escurridas. Remueve hasta que se disuelvan y reserva.

Bate en un robot la nata junto con la leche condensada, la vainilla y el queso hasta que quede con un poco de volumen. Añade con cuidado la crema de mora y la ralladura del limón y mezcla con movimientos envolventes de abajo a arriba para evitar que se baje la mezcla.

Pon la crema de moras encima de la base de chocolate que ya estará fría. Pon encima de la encimera un trapo de cocina doblado y con cuidado da unos golpecitos en la base del molde para que las burbujas de aire que tenga la tarta desaparezcan.

Deja enfriar en la nevera toda la noche para que quede cuajada y quede perfecta.

Antes de servir desmóldalo y decóralo con moras frescas, flores y hojas de menta.

TARTA DE QUESO Y FRAMBUESAS

TARTA DE QUESO Y FRAMBUESAS

TARTA DE QUESO Y FRAMBUESAS

Esta tarta de queso y frambuesas es deliciosa. Me encanta el sabor que tiene y la combinación de los dos ingredientes principales. Ya sabéis que tengo verdadera pasión por las tartas de queso y aún no la había probado así. Creo que es de las tartas que más he hecho y más he versionado. Por eso no podía faltar una tarta de queso y frambuesas en mi web.

Nunca os había hablado de la frambuesa y estoy segura que os va a interesar todas las propiedades que tiene.

Para empezar explicaros que la frambuesa es una fruta que aporta una cantidad importante de fibra, ideal para  el tránsito intestinal. Constituye una buena fuente de vitamina C, ácido cítrico, ácido elágico, flavonoides y folatos. Además también aporta minerales como el potasio, el magnesio y el calcio. La vitamina C tiene acción antioxidante y dicha vitamina interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.

Ingredientes para la tarta:

  • 750 g de queso Philadelphia
  • 75 g de harina
  • 200 g de azúcar
  • 200 ml nata de cocina
  • 2 huevos
  • 1/2  sobre de levadura
  • 1 bandeja de frambuesas
  • Mermelada de frambuesas (también puedes hacerla tú)
  • 1 bote de queso mascarpone

Elaboración:

Para empezar bate los huevos junto con el azúcar hasta que quede una mezcla blanquecina, añade el queso y bate bien la mezcla. Ahora tamiza la harina y la levadura sobre la masa, añade la nata de cocina y vuelve a mezclar.  Te ha de quedar una crema brillante y sin grumos.

Reserva alguna frambuesa para decorar y con el resto tritura en la túrmix. Añade a la mezcla el bote de queso mascarpone.

Precalienta el horno a 180º y mientras vamos a preparar la tarta haciendo varias capas de masa.

En el molde de la tarta pon una base de la crema de queso y encima extiende una capa de la crema de frambuesa. De nuevo una capa de crema de queso y encima otra de frambuesa. Repetir hasta agotar una de las dos masas pero siempre acabando con la capa de crema de queso.

Hornear durante 45 minutos a 180º y dejar enfriar sin desmoldar, reservar en la nevera.

Finalmente antes de servir extender sobre la tarta una capa de mermelada de frambuesa y decorar.

 

CHEESECAKE DE CALABAZA Y CHOCOLATE

CHEESECAKE DE CALABAZA Y CHOCOLATE

CHEESECAKE DE CALABAZA Y CHOCOLATE

Esta cheesecake de calabaza y chocolate es espectacular y diferente a lo que has debido de ver hasta ahora. Hace poco he descubierto la combinación de las tartas de queso y las calabazas y me ha resultado una combinación súper interesante. Así que di un paso más y decidí mezclarlo con chocolate a ver que pasaba y me encantó.

Hoy os comparto esta cheesecake de calabaza y chocolate porque sé que no os va a dejar indiferentes. Aprovechar la calabaza en su estación que es cuando mejor esta en su momento dulce y todas sus propiedades.

Ingredientes para la tarta:

  • 500 g de queso Philadelphia
  • 500 gr de calabaza cocida
  • 70 g de harina
  • 100 g de azúcar
  • 100 ml leche evaporada
  • 2 huevos
  • 1/2 sobre de levadura
  • 1 cucharadita de café de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de café de nuez moscada en polvo
  • Cacao en polvo

Elaboración:

Para empezar asar la calabaza en el horno una vez pelada y limpia de pepitas. Triturar hasta obtener un puré y mientras precalienta el horno a 180º.

Bate los huevos junto con el azúcar hasta que quede una mezcla blanquecina, añade el queso y bate bien la mezcla. Añade el puré de calabaza, la leche evaporada, la canela y la nuez moscada. Mezcla todo bien hasta que quede todo bien integrado y una masa lisa.

Ahora tamiza la harina y la levadura sobre la masa y vuelve a mezclar.  Te ha de quedar una crema brillante y sin grumos. Pesa la masa y divide en tres partes, dejas 2/3 con la crema de calabaza y la otra 1/3  la preparas con el cacao en polvo tamizado hasta obtener el color deseado, piensa que luego sube un poquito el color con el horneado.

Pon en un molde los dos tercios de masa de calabaza y en el centro con ayuda de una cuchara pon una línea de masa de chocolate. Con ayuda de la punta de un cuchillo, con punta redonda, mezcla las dos masas haciendo dibujos, cuanto más mezclada quede más bonita se verá.

Finalmente lleva al horno durante 45 minutos a 180º, comprueba con un palillo que la masa esta en su punto. Si ves que sale el palillo manchado de masa déjalo un poquito más hasta que salga limpio.

Dejar enfriar sobre una rejilla y a disfrutarla con un buen café o un té.

Si quieres más recetas de calabaza en la web puedes encontrar varias: cookies de calabaza y chips de chocolate o este tiramisú de calabaza

Tampoco te puedes perder los buñuelos de calabaza o el boniato de setas y calabaza 

TARTA DE QUESO CON LEMON CURD

TARTA DE QUESO CON LEMON CURD

TARTA DE QUESO CON LEMON CURD

Vuelvo de nuevo con otra tarta de queso, lo sé es una obsesión pero es que esta tarta de queso con lemon curd no podía dejar de compartirla con vosotros. Su sabor es espectacular y mira que llevaba tiempo que quería hacerla, pero por una cosa o por otra nunca me decidía a prepararla.

Y vosotros ¿os animáis a hacerla?

Ingredientes para la base:

  • 250 g de galletas
  • 60 g de azúcar moreno
  • 5 cucharadas de mantequilla derretida
  • cucharada de vainilla

Ingredientes para la tarta de queso:

  • 850 gr de queso Philadelphia
  • 100 gr de harina
  • 250 ml de nata de montar 35% mg
  • 250 g de azúcar
  • 1 huevo grande a temperatura ambiente
  • 1 sobre de levadura

Ingredientes para el Lemon Curd:

  • 90 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar
  • 2 huevos grandes
  • 160 ml de zumo de limón
  • 50 cl de leche semidesnatada
  • 20 gr de maizena

Elaboración:

Tritura las galletas, derrite la mantequilla en el microondas y mezcla todos los ingredientes de la base del pastel.

En un molde desmoldable pon la masa elaborada y cubre toda la base del pastel. Reserva en la nevera.

Ahora elaboramos el pastel de queso, para ello bate la nata hasta montarla y reserva. Bate el queso Philadelphia, tamiza la harina y la levadura y añade estos ingredientes junto con el resto al queso. Finalmente añade la nata montada con ayuda de una espátula y haciendo movimientos envolventes de abajo a arriba.

Poner esta mezcla sobre la base de galletas y hornear a 180º durante una hora.

Finalizado el tiempo dejar enfriar.

Ahora elaboramos la crema de limón. En un bol bate la mantequilla con el azúcar, también puedes usar una batidora eléctrica, ha de quedar el azúcar totalmente integrado.

Añade los huevos y bate hasta que queden integrados también. Incorpora el zumo de limón, la maizena tamizada y la leche.

Poner todo en una cazo a fuego lento, removiendo constantemente hasta que la mezcla espese sin dejar que hierva.

Dejar enfriar la mezcla.

Cuando la tarta este fría, añadir el lemon curd por encima, finalizar rallando un poco de chocolate blanco para decorar o también puedes rallar un poco de piel de limón.

Servir fría.

PASTEL DE QUESO JAPONÉS

PASTEL DE QUESO JAPONÉS

PASTEL DE QUESO JAPONÉS

Este pastel de queso japonés es de los más ricos y deliciosos que he comido nunca. La textura que tiene este pastel es espectacular, porque es como si te comieras una nube de pastel de queso. Sabéis lo que me gusta el pastel de queso porque es la tarta que más me apasiona.

No es una tarta difícil, sigue los pasos que te indico y te quedará un pastel de queso japonés delicioso. Lo más curioso de esta tarta es que se hace con vapor y eso es lo que hace que tenga esa textura.

Acompañarlo con frutos rojos lo que hace es darle un toque ácido y crujiente.

Ingredientes:

  • 100 gr de leche
  • 60 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 6 huevos medianos o 5 grandes
  • 150 gr de azúcar blanco
  • 500 gr de queso crema tipo Philadelphia
  • 60 gr de harina de repostería
  • 20 gr de Maizena
  • 1 limón y una pizca de sal
  • 1/2 cdta. de crémor tártaro
  • Azúcar glass y frutos del bosque para decorar

Elaboración con robot:

Para empezar pon en el robot la cuchilla de mariposa. Blanquea la mantequilla con el azúcar a velocidad 6 y durante 1 minuto. Calienta mientras en el microondas la leche y añádela caliente a la mezcla anterior, vuelve a programar velocidad 6, 1 minuto.

Añade al robot las yemas de los huevos y reserva las claras. Vuelve a batir la mezcla anterior con las yemas a velocidad 6 y durante 2 minutos. Añade el queso crema, la harina, la maicena, una pizca de sal y la ralladura del limón y programa velocidad 6 durante 5 minutos. Ha de quedar una masa muy cremosa y lisa. Bajar con ayuda de una espátula la mezcla y volver a mezclar otro minuto más.

Reservar la masa, lavar el robot muy bien y secarlo. Este punto es importante porque ahora vamos a montar las claras y el robot no puede estar húmedo ni con restos de grasa.

Volver a poner la cuchilla mariposa y añadir las claras de huevo y la 1/2 cucharada de café de crémor tártaro. Programar velocidad 7 y durante 10 minutos, sin tapón.

Una vez montadas las claras, las vamos añadiendo a la mezcla de la masa anterior que teníamos reservada, pero hacerlo por partes porque así evitaremos que las claras se bajen. Ayúdate de una espátula para mezclar de abajo a arriba para que las claras no se bajen.

Precalentar el horno a 150ºC y finalmente poner la masa en un molde de silicona desmoldable.

Cocer el pastel al baño maría, para ello pon el molde de silicona en el centro de la bandeja del horno, añade agua a la bandeja y deja cocer a 150ºC durante 1 hora.

Dejamos enfriar y a la hora de servir espolvoreamos azúcar glass. Finalmente decoramos con los frutos rojos.

Elaboración sin robot:

Para empezar blanquea la mantequilla con el azúcar y con unas varillas. Calienta mientras en el microondas la leche y añádela caliente a la mezcla anterior y continúa mezclando hasta que se integre.

Añade las yemas de los huevos, reserva las claras y vuelve a batir la mezcla anterior con las yemas. Añade el queso crema, la harina, la maicena, una pizca de sal y la ralladura del limón y con una túrmix bate hasta que quede todo integrado. Ha de quedar una masa muy cremosa. Reserva la masa.

En un bol ponemos las claras y con ayuda de un robot con varillas, monta las claras junto con la 1/2 cucharada de café de crémor tártaro.

Una vez montadas las claras, vamos añadiendo las claras a la mezcla de la masa anterior que teníamos reservada, pero hacerlo por partes, con ayuda de una espátula mezclar de abajo a arriba para que las claras no se bajen.

Finalmente precalentar el horno a 150ºC y esperar que llegue a la temperatura.

Poner la masa en un molde de silicona desmoldable.

Cocer el pastel al baño maría, para ello pon el molde de silicona en el centro de la bandeja del horno, añade agua a la bandeja y deja cocer a 150ºC durante 1 hora.

Deja enfriar sobre una rejilla y a la hora de servir espolvoreamos azúcar glass.

Puedes finalmente decorar con los frutos rojos este pastel de queso japonés.

PASTEL DE QUESO JAPONÉS

TARTA DE QUESO CON FRESAS

TARTA DE QUESO CON FRESAS

Mi tarta preferida es la tarta de queso y concretamente esta tarta de queso con fresas. Como podréis ver en la web, tengo muchas tartas con queso y es que es mi debilidad.  Os animo a hacerla porque es una tarta muy sencilla de hacer y tiene un buen resultado.

Esta tarta la he puesto con fresas pero también le pongo otros frutos rojos o del bosque. Acompáñala siempre con una buena mermelada casera y será el postre o la merienda ideal.

Ingredientes para la tarta:

  • 750 g de queso Philadelphia
  • 75 g de harina
  • 200 g de azúcar
  • 200 ml nata de cocina
  • 1 huevo
  • 2 cucharitas de levadura

Ingredientes para la mermelada:

  • 500 gr de fresas
  • 500 gr de azúcar
  • 1 cucharada de zumo de limón

Cuchilla de amasar y picar

Elaboración de la tarta de queso con fresas:

Para empezar ponemos todos los ingredientes en el robot a velocidad 10 durante 5 minutos. Si lo hacemos manualmente con unas varillas, se ha de mezclar hasta que quede una masa brillante y homogénea, y previamente en este caso tamizar antes la harina.

Poner la mezcla en un molde e introducir en el horno precalentado a 180º durante 45 minutos. Finalizado el tiempo introducir un palillo en el centro del pastel para comprobar que esta totalmente cuajado, si el palillo sale manchado de masa introducir el pastel 5 minutos más. Ya sabes que cada horno funciona diferente y los tiempos a veces no son exactos en todos, por eso es mejor siempre comprobarlo primero.

Finalmente la dejamos enfriar y mientras preparamos la mermelada.

elaboración de la mermelada:

Limpiamos las fresas y ponemos todos los ingredientes para la mermelada en el robot y sin el tapón, programamos manualmente velocidad 2, 90º, 30 minutos.

La dejamos enfriar y extendemos una buena capa encima del pastel. Después la decoramos con fresas o frambuesas.

 

TARTA DE QUESO CON PITAHAYA

TARTA DE QUESO CON PITAHAYA

TARTA DE QUESO CON PITAHAYA

Como me gusta esta tarta de queso con pitahaya y es que esta fruta me encanta por su color y el juego que da para hacer un postre.

La pitahaya o fruta de dragón ofrece muchos beneficios para la salud. Su origen es de América central pero hoy en día se cultivan en regiones tropicales de todo el mundo. Hay dos variedades comestibles que son de diferente color y tamaño, la amarilla y la roja.

Esta fruta tiene poco valor calórico y una gran porción de agua. Es alta en vitamina C por lo que es beneficiosa para la formación de colágeno, dientes, huesos y favorece la absorción del hierro en los alimentos, además tiene una gran acción antioxidante.

Generalmente se consume como fruta fresca, zumos y batidos.  Yo con la pasión por  las tartas de queso, le he querido dar mi versión con esta Tarta de queso con pitahaya. Espero que la disfruteís.

Ingredientes para la base:

  • 200 gr de galletas
  • 60 ml de mantequilla derretida

Ingredientes para el pastel:

  • 50 gr de azúcar + 2 cucharadas de azúcar para la gelatina
  • 400 ml de nata para montar con 35% de m.g. (muy fría)
  • 400 ml de leche
  • 500 gr de queso philadelphia
  • 10 hojas de gelatina neutra
  • 1 pitahaya

Elaboración de la base:

Para empezar a hacer la tarta de queso con pitahaya, trituramos con la cuchilla ultrablade las galletas hasta que quede una tierra. Velocidad 12, el tiempo dependerá de lo afilada que este la cuchilla pero con 1 o 2 minutos son suficientes. Yo la voy parando y voy mirando que no quede ningún trozo.

Derretimos en el microondas la mantequilla y se la añadimos a las galletas trituradas. Formar una masa con las manos y ponerlas en la base del molde del pastel, aplastándolas con ayuda de una cuchara hasta que nos quede toda la base cubierta. Si no tienes robot de cocina lo puedes hacer con la túrmix.

preparación del relleno:

Dejar enfriar en la nevera y ponemos a hidratar 5 hojas de gelatina en agua fría. Aproximadamente unos 10 minutos.

Lavamos el robot y le ponemos la cuchilla mariposa. Montamos la nata como ya os he explicado en otras ocasiones. Para que os quede perfecta tiene que estar la nata muy fría, puedes meterla unos minutos en el congelador. Ponemos la nata con el azúcar en el robot y le damos velocidad 6. Aquí os aconsejo que no os separeís del robot porque la nata una vez montada si se pasa tan solo unos segundos se os convertirá en mantequilla. Así que es mejor quitarle el tapón y pasado un minuto ir mirando la consistencia de la nata.

Cuando la nata ya este semimontada le añadimos el queso de untar y 200 ml de leche. Seguimos batiendo hasta que quede todo integrado y montado. Aproximadamente 1 minuto a velocidad 6.

En un cazo calentamos los otros 200 ml de leche que no hemos gastado y cuando este templada le añadimos la gelatina escurrida y con ayuda de una cuchara de madera o espátula vamos ayudando a que se integre con la leche. Añadimos esta mezcla a la anterior y seguimos batiendo durante 1 minuto más.

Sacamos el molde de la nevera y ponemos esta mezcla sobre la base de galleta y volvemos a dejarlo en la nevera durante 2 horas.

preparación de la gelatina de pitahaya:

Acabado el tiempo de enfriado vamos a preparar la gelatina con la pitahaya.

Primero de todo pondremos las otras 5 hojas de gelatina a hidratar en agua fría. Seguidamente pelaremos la fruta descartando toda la piel y la pondremos en el robot con la cuchilla ultrablade. Velocidad 12, 1 minuto. Bajamos los restos de la fruta con ayuda de la espátula.

Añadimos la gelatina ya hidratada en el robot y las dos cucharadas de azúcar. Programamos temperatura 100 º, 1 minuto. Ha de quedar totalmente integrada con la pitahaya. Dejar que atempere la mezcla y añadirla como última capa del pastel.

Volvemos a dejar el pastel en el frigorífico y dejar enfriar. Yo lo he dejado enfriar un día entero. Desmoldar y servir.