CUPCAKES DE RED VELVET PARA HALLOWEEN

CUPCAKES DE RED VELVET PARA HALLOWEEN

CUPCAKES DE RED VELVET PARA HALLOWEEN

Estos cupcakes de Red Velvet para Halloween son ideales para sorprender a los más pequeños en esa noche tan especial. La verdad es que quedan muy llamativos y son bastante sencillos de preparar.

Hace unos años preparé otra versión de cupcakes de chocolate  y este año me he decantado por hacer algo más impactante, pero sin tener que complicarme mucho en la cocina.

ingredientes:

Para los cupcakes de red velvet

  • 185 g azúcar blanca
  • 150 g harina de repostería
  • ½ cdta sal
  • 1 cdta de levadura química
  • 2 huevos
  • 200 ml leche 
  • ½ cdta esencia de vainilla
  • 70 ml aceite vegetal
  • 30 g maizena
  • 2 cdas cacao en polvo 
  • ½ cda colorante rojo líquido
  • Mermelada de fresa
  • Ojos de gominola o chocolate para decorar

Para el buttercream

  • 120 g mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 100 g queso crema a temperatura ambiente
  • 70 g azúcar glas
  • ½ cdta extracto o esencia de vainilla

ELABORACIÓN:

Para empezar bate los huevos con el azúcar hasta conseguir una crema blanquecina, ayúdate de una batidora eléctrica para que te sea más fácil o un robot de cocina. Después añade el resto de líquidos: la leche, el aceite, la vainilla y el colorante rojo.
A continuación tamiza encima la harina, la maizena, la sal, la levadura química y el cacao y mezcla con movimientos envolventes ayudándote de una espátula, para que no se bajen los huevos.
Si tu molde de magdalenas es antiadherente, pincela un poco de aceite en cada uno y llena con la masa dejando 3mm sin cubrir. Si no es antiadherente, es mejor que uses cápsulas de papel, como hice yo y para que no se te deformen es mejor que las pongas en un molde para magdalenas.
Hornea los cupcakes a 180°C durante 25 minutos o hasta que puedas insertar un palito o cuchillo  en el centro y este salga limpio. Deja que se enfríen por completo.
Mientras se enfrían prepara la buttercream de queso, para ello bate la mantequilla, el queso crema y la vainilla con una batidora eléctrica hasta que se integren bien. A continuación añade el azúcar y bate hasta que se haya incorporado, por lo menos 2 minutos. 
Pon esta mezcla en un manga pastelera con una boquilla rizada y guarda en la nevera.
Ahora solo falta montarlas, una vez que los cupcakes están fríos, usa un descorazonador de manzanas o un cuchillo y retira el centro de los cupcakes, sin llegar totalmente al fondo. Rellénalos con la mermelada de fresas que habrás calentado previamente en el microondas, para que sea más fluida, y tapa con un pedacito de lo que sacaste del cupcake.
Decora con la buttercream empezando por el exterior, haciendo una espiral hacia el interior. Termina con más mermelada de fresas sobre el buttercream y decorar con un ojo de chuche o de chocolate.
¡Y ya tienes los cupcakes más terroríficos para la noche de Halloween listos!
CUPCAKES DE RED VELVET PARA HALLOWEEN
CUPCAKES DE RED VELVET PARA HALLOWEEN
MAGDALENAS MARMOLADAS

MAGDALENAS MARMOLADAS

MAGDALENAS MARMOLADAS

Hoy te espera un desayuno delicioso con estas magdalenas marmoladas que se producen por la mezcla de los tres chocolates.

Con esta receta te saldrán unas 20 magdalenas, todo dependerá del tamaño de las cápsulas que uses.

INGREDIENTES:

  • 380 g de harina de repostería
  • 16 g de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 120 g de azúcar
  • 120 ml de aceite de girasol o de oliva suave
  • 80 g de Chocolate Negro
  • 80 g de Chocolate Blanco
  • 80 g de Chocolate con Leche
  • 3 huevos tamaño L
  • 225 ml de leche

ELABORACIÓN:

Para empezar bate los huevos con unas varillas o un robot de cocina. Cuando los huevos estén semi montados añade el azúcar hasta obtener una masa cremosa.

Añade la leche y el aceite en hilo y sigue batiendo.

Tamiza la harina de repostería y la levadura. Incorpórala a la masa junto con la sal. Bate todo el conjunto hasta conseguir una masa fina y sin grumos.

Pon la masa en la nevera y reserva durante 1 hora, la idea es que la masa se enfríe para que al meterla en el horno muy caliente, haga contraste y crezcan las magdalenas. Puedes no hacer este paso, pero siempre te quedarán más altas con este pequeño truco.

Una vez fría la masa funde los tres chocolates por separado al baño maría o microondas y reserva.

Pesa la masa y divídela en tres boles. Añade a cada uno de ellos los chocolates y mezcla bien.

Precalienta el horno a 200ºC.

Para que no se te desmoronen las magdalenas te recomiendo que pongas las cápsulas de papel rizado en un molde para magdalenas, así no se espachurran tanto.

Añade en cada cápsula de papel rizado para magdalenas, 1 cucharada de cada una de las preparaciones de chocolate.

Con un palillo dibuja círculos para hacer el efecto marmolado.

Hornea a 180ºC durante 18 – 20 minutos.

Después comprueba con un palillo que están bien horneadas, sino déjalas un ratito más, si ves que se te doran en exceso, cúbrelas con papel de aluminio.

Si te ha gustado esta receta de magdalenas no te pierdas la receta de magdalenas de chocolate y café.

MAGDALENAS DE ANISETE

MAGDALENAS DE ANISETE

MAGDALENAS DE ANISETE

Qué tiernas y deliciosas han quedado estas magdalenas de anisete y es que el toque de @mariebrizardexperience le da un sabor delicioso y único.

Ingredientes:

  • 250 mL de aceite de oliva suave
  • 6 huevos
  • 200 gr de azúcar blanco
  • 250 gr de harina de repostería
  • 15 gr de levadura en polvo
  • La piel de un limón
  • 75 ml de licor de anís @mariebrizardexperience

elaboración:

Para empezar casca los huevos en un bol y bátelos hasta blanquearlos, puedes hacerlo con unas varillas manuales o si tienes un robot de cocina puedes ayudarte con él.

A continuación añade el azúcar blanco y sigue batiendo hasta que se integre.

Añade el aceite en forma de hilo sin dejar de batir.

Tamiza con un colador la harina de repostería y la levadura en polvo. Añádelas a la mezcla junto con el licor de anís Marie Brizard y la ralladura de la piel de un limón que habrás lavado y secado previamente.

Después con ayuda de una espátula, mezcla bien todos los ingredientes, hazlo con movimientos envolventes de abajo hacia arriba, así evitarás quitarle el aire a la masa.

Guarda la masa en la nevera durante 1 hora tapada con papel film, así evitarás que la masa forme una costra.

Precalienta el horno a 180ºC.

Pon en un molde las cápsulas para magdalenas y rellénalas hasta las 3/4 partes de cada una, ya que han de crecer y se te pueden salir del molde.

Añade por encima un poco de azúcar blanco.

Hornea durante 30 minutos, si ves que se doran mucho puedes ponerle un papel de aluminio por encima.

Finalizado el tiempo, pincha con un palillo y comprueba que están totalmente horneadas, sino déjalas 5 minutos más.

Deja enfriar en el mismo molde 5 minutos y finalmente deja enfriar totalmente sobre una rejilla.

¡¡Y ya las tendrás listas para degustar!! Estoy segura que te van a sorprender.

Si te ha gustado esta receta y te gusta ponerle anís a tus elaboraciones, no te pierdas los mantecados de anís.

MAGDALENAS DE ARÁNDANOS

MAGDALENAS DE ARÁNDANOS

MAGDALENAS DE ARÁNDANOS

Estas magdalenas de arándanos son una buena opción para merendar o desayunar, donde integrar la fruta de forma deliciosa.

Otras opciones que tengo en la web son las cupcakes de moras o las magdalenas de frutos del bosque.

ingredientes:

  • 150 gramos de arándanos
  • 160 gramos de harina
  • 8 gr de levadura en polvo
  • 100 gramos de azúcar
  • 125 mililitros de leche
  • 2 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 100 ml de aceite de oliva

elaboración:

Para empezar blanquea con ayuda de unas varillas los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y doblen su volumen. También puedes usar un robot de cocina.

Añade el aceite en hilo para que emulsione bien.

A continuación añade y sigue batiendo.

Tamiza la harina y la levadura con un colador. Integra en la masa sin dejar de batir hasta obtener una masa brillante y homogénea.

Finalmente deja la masa en la nevera una hora mínimo, aunque puedes hacerlo de un día para otro.

Precalienta el horno a 210º sin aire, con calor arriba y abajo.

Lava los arándanos y sécalos ligeramente; deben quedar un poco húmedos. Espolvoréalos con una pizca de harina, agrégalos a la masa y mezcla con una espátula para que no se rompan.

Reparte la masa en las cápsulas para magdalenas hasta las 3/4 partes. Después espolvorea por encima un poco de azúcar blanco.

Antes de meter las magdalenas en el horno, lo bajamos a 180º y hornea durante 15 minutos o hasta que veas que quedan con un bonito color dorado.

Acabado el tiempo saca y deja enfriar las magdalenas diez minutos dentro del molde. Después desmolda y acaba de enfriarlos sobre una rejilla.

consejos:

  • Si no te los vas a comer todos el mismo día, las guardes en la nevera, ya que aunque son magdalenas, contienen fruta y se podrían florecer.
  • Los ingredientes han de estar siempre a temperatura ambiente.
  • La masa ha de contener mucho aire por lo que es importante batirla bastante.
  • Al poner la masa en la nevera y enfriarla y después ponerla en el horno caliente lo que hace el contraste es hacer que suban mucho más
  • Si no queremos la magdalenas para cubrir o decorar entonces las horneamos a 170º y así no saldrá el copete.
  • Hornear sobre la bandeja de metal no sobre la rejilla.
  • No abrir el horno bajo ningún concepto hasta finalizado el tiempo del horneado.
MAGDALENAS DE NARANJA

MAGDALENAS DE NARANJA

MAGDALENAS DE NARANJA

Estas magdalenas de naranja son pura delicia, ideales para la merienda o el desayuno. Una dulce manera de tomar vitamina C, ideal para los meses de frío.

Lo mejor de estas magdalenas de naranja es lo esponjosas que quedan y duran un montón de días.

Te saldrán unas 16 magdalenas, dependiendo del molde que uses para hacerlas.

INGREDIENTES:

  • 240 g de harina de repostería
  • 15 g de levadura química
  • Un pellizco de sal
  • Cuatro huevos a temperatura ambiente
  • 150 g de azúcar
  • 200 ml de aceite de oliva
  • La ralladura y el zumo de una naranja grande

elaboración:

Para empezar bate los huevos junto con el azúcar, has de batirlos a velocidad alta con un robot de cocina o unas varillas eléctricas, más o menos unos 10 minutos para blanqueen y se vuelvan muy esponjosos.

Mientras lava, seca y ralla la piel de una naranja. Después aprovecha esa naranja para sacarle el zumo y reserva.

Tamiza en un bol la harina de repostería junto con la levadura. Añade la pizca de sal, la piel de naranja rallada y reserva.

Añade el zumo de naranja a los huevos y a continuación, añade el aceite de oliva poco a poco (en hilo) a velocidad media, para que se vaya integrando.

Ahora añade la mezcla de harina que tenemos reserva y con ayuda de una espátula mezcla con movimientos suaves y envolventes.

Guarda la masa en la nevera, tapada con papel film a piel, para evitar que se forme la costra y reserva durante 1 hora.

Pasado ese tiempo de reposo, pon el horno a calentar a 200º.

Pon las cápsulas de magdalenas en un molde para cupcakes y reparte la masa hasta llenar unas 3/4 partes de cada magdalena. Añade un poco de azúcar por encima.

Mete las magdalenas en el horno y deja cocer entre 15 – 18 minutos, poniendo la bandeja en la parte baja del horno para ayudarlas a crecer. Deja que se doren, si es necesario por tu horno, puedes dejarla un minuto más

Finalmente saca del horno y deja enfriar sobre una rejilla hasta que estén completamente frías.

Si te ha gustado esta receta, prueba de preparar las magdalenas de limón y amapola, deliciosas también.

MAGDALENAS DE LIMÓN Y AMAPOLA

MAGDALENAS DE LIMÓN Y AMAPOLA

MAGDALENAS DE LIMÓN Y AMAPOLA

Has de probar estas magdalenas de limón y amapola, quedan súper esponjosas y están buenísimas. Son ideales para el desayuno o la merienda.

INGREDIENTES:

  • 120 g de Harina
  • 90 g de Azúcar blanco
  • 2 ud de Huevo
  • 90 g de Mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 unidad de Limón
  • 30 ml de Leche
  • 1 cucharadita de Levadura en polvo
  • 1 pizca de Sal
  • 1 pizca de Bicarbonato
  • 1 cucharadita de Semillas de amapola

elaboración:

Para empezar ralla la piel del limón, exprime el zumo y cuélalo.

Bate los huevos con el azúcar y con una pizca de sal hasta que blanqueen. Una vez que hayan crecido, agrega la ralladura y el zumo de limón.

Por otro lado, tamiza la harina, el bicarbonato y la levadura y mezcla con las semillas de amapola.

Incorpora la leche, la mezcla de huevos y la mantequilla en pomada.

Pon la masa en una manga pastelera y guarda en la nevera para que se enfríe bien la masa. Déjala por lo menos una hora.
Precalienta el horno a 180ºC.
En un molde para magdalenas, pon las cápsulas dentro y con la manga pastelera rellena hasta 3/4 partes.
Hornea las magdalenas durante unos 20 minutos o hasta que veas que quedan doradas.
Si te ha gustado esta receta de magdalenas no te pierdas las magdalenas de manzana, con sésamo y amapola
CUPCAKES DE GALLETAS PRINCESA

CUPCAKES DE GALLETAS PRINCESA

CUPCAKES DE GALLETAS PRINCESA

¿Te acuerdas de las galletas princesa? Pues si te gustaban no te pierdas estos cupcakes de galletas princesa, realmente son tentadoras.

ingredientes:

  • 60g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 70 g de azúcar
  • 100 g de harina
  • 50 gr de cacao en polvo
  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • media caja de galletas Princesa trituradas
  • Medio sobre de levadura
  • 2 cucharadas de leche
  • una cucharada de vainilla

ingredientes para el frosting:

  • 50 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 g de azúcar glass
  • 1 cucharada de leche
  • Unas 15 galletas Princesa
  • 4 cucharadas de queso tipo Philadelphia

elaboración:

Para empezar bate la mantequilla a temperatura ambiente, con unas varillas eléctricas o un robot de cocina, añade el azúcar y sigue batiendo hasta qué se integre.

Sin dejar de batir, añade el huevo y una vez integrado, añade la leche y la esencia de vainilla.

Tamiza la harina, el cacao en polvo y la levadura e intégralas en la masa anterior junto con las galletas trituradas. Bate hasta obtener la masa de la base de los cupcakes.

Precalienta el horno a 180ºC.

Pon la masa en una manga pastelera, así te resultará más fácil de rellenar las cápsulas. A continuación pon las cápsulas de magdalenas en un molde para magdalenas, así no se te deformarán y rellénalas 3/4 partes de la cápsula. Ten en cuenta que luego crecerán un poco, si las llenas mucho se te desbordarán.

Introduce en el horno y hornea durante 20 minutos a 180ºC. Después deja enfriar totalmente sobre una rejilla.

Mientras prepara el frosting batiendo la mantequilla, el azúcar glass, las galletas trituradas y la leche. Por último añade el queso y acaba de batir hasta obtener una crema.  Pon esta crema en una manga pastelera y decora tus cupcakes. Puedes ponerle por encima una pizca de canela y decora con una galletita princesa.

Si te ha gustado esta receta, prepara otra versión diferente de magdalenas de oreo.

MAGDALENAS CON CHOCOLATE Y CAFÉ

MAGDALENAS CON CHOCOLATE Y CAFÉ

MAGDALENAS CON CHOCOLATE Y CAFÉ

Acompañar tus desayunos con estas magdalenas con chocolate y café es una auténtica delicia, es el maridaje perfecto para tu café con leche.

En esta receta no he dejado reposar en frío la masa, así que verás que crecen pero sin hacer un copete muy alto, si prefieres ese acabado necesitarás unas horas de enfriado en la nevera.

Además del chocolate y el café, le he añadido nueces, pero si no tienes puedes prescindir de ellas, o ponerle el fruto seco que más te guste.

ingredientes:

  • 120 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 150 gr de azúcar + la que necesites para decorar
  • 2 huevos tamaño L
  • 300 gr de harina
  • 10 gr de levadura en polvo
  • 110 ml de leche
  • 2 cucharadas de café soluble
  • 100 gr de pepitas de chocolate
  • 100 gr de nueces o el fruto seco que prefieras
  • Fideos de chocolate

elaboraciÓn:

Para empezar precalienta el horno a 180ºC.

Diluye el café con la leche y reserva.

Bate la mantequilla junto on el azúcar hasta conseguir una crema homogénea, puedes hacerlo manualmente o con un robot de cocina.

Incorpora los huevos, de uno en uno y sin dejar de batir.

Añade la harina y la levadura tamizadas a la mezcla. Añade el café con leche y continua removiendo hasta conseguir una masa homogénea.

Trocea las nueces y añádelas a la masa manualmente. También añade las perlas de chocolate y mezcla bien todo el conjunto.

Pon la masa en un manga pastelera y coloca las cápsulas de papel rizado en un molde para magdalenas. Reparte la masa dentro de las cápsulas hasta 3/4 partes.

Espolvorea por encima de las magdalenas el azúcar y los fideos de chocolate.

Introduce en el horno y hornea a 180ºC durante 20-25 minutos.

Finalizado el tiempo déjalas reposar durante 5 minutos que enfríen. Después ya puedes sacarlas del molde de magdalenas y dejarlas enfriar completamente encima de una rejilla.

Si te ha gustado esta receta de magdalenas no te pierdas los muffins de chocolate que son una auténtica delicia también.

MUFFINS DE CHOCOLATE

MUFFINS DE CHOCOLATE

MUFFINS DE CHOCOLATE

Hoy os traigo el desayuno con estos espectaculares Muffins de Chocolate muy parecidos a los que hacen en la cafetería Starbucks. Os aseguro que quedan tiernos, esponjosos y lo mejor de todo es que no has de esperar a que la masa se enfríe para hornearlos.

Te recomiendo que uses los ingredientes a temperatura ambiente, así como los ingredientes secos los tamices un par de veces.

ingredientes:

  • 260 gr de harina de repostería
  • 50 gr de cacao en polvo
  • 7 gr de bicarbonato sódico
  • 170 gr de azúcar
  • Una pizca de sal
  • 125 ml de leche
  • 1 huevo tamaño L
  • 2 yogures griegos de 125 ml
  • 125 ml de aceite de girasol
  • Una cucharada de extracto de vainilla
  • Pepitas de chocolate

elaboración:

Para empezar precalienta el horno a 180ºC. Pon las cápsulas de los muffins en el molde para muffins, yo he usado unos en forma de tulipa para que sean más grandes.

Tamiza los ingredientes secos: la harina, el bicarbonato y el cacao.

Con un robot de cocina o si no tienes a mano, bate el huevo y añade el azúcar, mientras bate y se mezclan, ves añadiendo a cucharadas los yogures.

A continuación añade el aceite en hilo para que se integre poco a poco a la mezcla.

Seguidamente añade la leche y la vainilla, deja que se mezcle todo bien.

Ahora ves añadiendo poco a poco los ingredientes tamizados, hazlo a cucharadas sin dejar de batir, para finalmente añadirle un poco de sal (no es necesario que le pongas mucha, lo que hace la sal es potenciar los sabores).

Una vez todo batido pon la masa en las cápsulas para muffins hasta llegar a la mitad. Añade unas pepitas de chocolate y cubre con el resto de la masa hasta llegar a las tres cuartas partes de las cápsulas.

Pon por encima otras  pepitas de chocolate para decorar y ya puedes hornearlas sin bajar la temperatura de 180ºC durante 35 – 40 minutos.

Después saca del horno, déjalas en el molde 5 minutos y finalmente deja enfriar sobre una rejilla.

Si te ha gustado esta receta no te pierdas la receta de magdalenas de oreo

CUPCAKES DE MORAS

CUPCAKES DE MORAS

CUPCAKES DE MORAS

Preparar estos cupcakes de moras te va a resultar de los más sencillo y además podemos aprovechar que es tiempo de moras y que podemos cogerlas nosotros mismos del campo, eso sí limpiándolas bien. Escoge las más gorditas y brillantes, que serán las más maduras.

Si quieres hacer otra versión con frutos rojos, prepara estas magdalenas con frutos del bosque.

ingredientes:

  • 115 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 130 gr de azúcar
  • 3 huevos tamaño L
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 195 gr de harina de repostería
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 60 ml de leche
  • Moras

INGREDIENTES PARA LA BUTTERCREAM DE MORA:

  • 450 gr de azúcar glass
  • 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 cucharaditas de nata para cocinar
  • 2 O 3 cucharadas de reducción de moras

elaboración de la mermelada de moras:

Lo primero que vamos a hacer es preparar una mermelada de moras que vamos a usar para la buttercream. En un cazo poner las moras lavadas, junto con el azúcar y el zumo de limón. Poner a fuego lento e ir moviendo y aplastando para que suelten su jugo. Dejar hasta conseguir una conseguir una textura de mermelada. Después pasar por un colador para quitar las pepitas y reservar la mermelada.

elaboración de los cupcakes:

Precalienta el horno a 175ºC y preparar los papelitos para nuestros cupcakes en el molde para magdalenas.

Tamiza la harina, la levadura química y la sal y reserva.

En la batidora eléctrica añade el azúcar junto con la mantequilla a temperatura ambiente y bate hasta conseguir una crema blanquecina. Añade los huevos de uno en uno y bate hasta que queden integrados. Incorpora la esencia de vainilla.

Ahora a velocidad baja echa la mitad de la mezcla de harina y la leche, batimos bien. Añadir la otra mitad de harina.  Poner la masa resultante en una manga pastelera.

Rellena la mitad del cupcake con esta masa, añade una cucharada de mermelada de moras y encima pon otro tanto de masa. Intenta no sobrepasar los 3/4 del molde de cupcakes porque han de crecer y se te saldría la masa.

Hornea durante 20-25 minutos. Introduce un palillo y si sale limpio estarán listos sino déjalos un par de minutos más.

Una vez horneados, dejar enfriar sobre unas rejillas.

elaboración de la buttercream:

Batir todos los ingredientes de la buttercream con unas varillas eléctricas, menos la mermelada de moras. Bate a baja velocidad y ves aumentando progresivamente durante 4 minutos.

Después añade la mermelada (con unas 2 o 3 cucharadas tendrás suficiente) con movimientos envolventes, poco a poco hasta obtener el color deseado, sin pasarnos para que no quede líquida.

Poner la buttercream en una manga pastelera y decorar el cupcake. Finalmente dale un toque con una mora.

MAGDALENAS DE MANZANA CON SÉSAMO Y AMAPOLA

MAGDALENAS DE MANZANA CON SÉSAMO Y AMAPOLA

MAGDALENAS DE MANZANA CON SÉSAMO Y AMAPOLA

Estas magdalenas de manzana con sésamo y amapola me tienen robado el corazón y es que desde que las hice la primera vez no hay semana que no las prepare. La idea original salió de otras magdalenas que preparé con manzana y crema pastelera pero esta vez no tenía tanto tiempo para hacer la crema pastelera y pensé en darles ese toque de sésamo y amapola en el exterior y darle jugosidad con la manzana en su interior.

Ya os he avisado en otras ocasiones que es importante que la masa esté fría y el horno muy caliente para conseguir que las magdalenas hagan algo de copete. Tener en cuenta que al tener el relleno de manzana que hace que la masa pese más le cuesta un poquito, así que toda ayuda será buena para conseguir unas magdalenas perfectas.

ingredientes:

  • 3 huevos tamaño L
  • 180 gr de azúcar blanco
  • 70 ml de nata
  • 190 ml de aceite de oliva suave
  • 260 gr de harina de repostería
  • 10 gr de levadura seca
  • 1 cucharadita de canela
  • una pizca de sal
  • 2 manzanas rojas
  • Sésamo
  • Semillas de amapola

elaboración:

Para empezar bate los huevos con el azúcar hasta que los huevos blanqueen, eso quiere decir que crezcan y se vuelvan de color más claro.

A continuación añade la nata sin parar de batir el robot, una vez integrada la nata, añade el aceite y bate también hasta que quede integrado.

Tamiza la harina, la levadura seca y la canela. Añade estos ingredientes a la mezcla del huevo con movimientos envolventes y por tandas, así evitarás que la masa se baje.

Pela las manzanas y rállalas, añádelas a la masa anterior.

Pon la masa en un par de mangas pasteleras y déjala reposar en la nevera, yo lo hago toda la noche pero con dos horas tienes suficiente.

Precalienta el horno a 230º.  Llena las cápsulas de las magdalenas hasta tres tercios de éstas y finalmente decora con las semillas de sésamo y amapola.

Introduce en el horno, las has de poner a la altura de la mitad hacia abajo (así evitarás que se te quemen por arriba y no te crezcan), baja el horno a 210º y hornea durante 15 minutos, si ves que tu horno es más potente y se te doran en exceso por arriba, puedes cubrir con papel de plata.

CUPCAKES DE CARROT CAKE

CUPCAKES DE CARROT CAKE

CUPCAKES DE CARROT CAKE

Estos cupcakes de carrot cake es una versión del clásico pastel de zanahoria, tan llamativo y que tanto éxito tiene en las redes sociales. Una clásica tarta americana que lleva años triunfando ya que a pesar de tener zanahoria no sabe a ésta, pero le aporta una humedad que le va genial a la textura de la masa y las nueces.

La receta es muy sencilla, además no necesitamos qué leve mucho la masa ya que le vamos a poner por encima frosting. Por cierto hablando del frosting, en este caso he decidido hacer uno sin mantequilla y el resultado me ha encantado.

Si te gusta este tipo de elaboraciones, no puedes perderte la tarta de carrot cake con café

ingredientes:

  • 250 gr de zanahorias
  • 150 g de harina
  • 2 huevos tamaño L
  • 100 g de azúcar moreno
  • 100 ml de aceite de girasol
  • 50 g de nueces
  • 5 gr de levadura en polvo
  • Una cucharadita de canela
  • Una pizca de sal

ingredientes para el frosting:

  • 150 gr de queso mascarpone
  • 150 gr de queso philadelphia
  • 35 gr de azúcar glass
  • Esencia de vainilla

elaboración:

Para empezar pela y pica la zanahoria, ha de quedar a trozos muy pequeños, puedes también rallarla si te es más sencillo.

A continuación bate los huevos junto con el azúcar hasta que se vuelvan blanquecinos. Añade el aceite de girasol, si no tienes de girasol puedes ponerle un aceite de oliva suave. Sigue batiendo hasta que todo queda integrado y añade la zanahoria, sigue batiendo.

Tamiza la harina, la levadura, la sal y la canela. Añade estos ingredientes a la masa y continúa batiendo hasta que quede todo integrado. Por último añade las nueces picadas a la masa. Pon toda la masa en una manga pastelera y guarda en la nevera mientras hacemos el frosting.

elaboración del frosting:

Con unas barillas eléctricas mezcla el mascarpone con el queso fresco y añade el azúcar, deja que todo se integre y añade la esencia de vainilla, con una cucharada tienes suficiente porque sino te quedará muy líquida la mezcla, si ves que es así, puedes añadirle un poco más de queso fresco para compensar.

Pon el frosting en una manga pastelera con una boquilla rizada y reserva en la nevera.

montaje de las cupcakes de carrot cake:

Precalienta el horno a 180º.

En una bandeja para magdalenas pon las cápsulas de magdalenas. Rellena con la masa de los cupcakes hasta 3/4 partes, piensa que crecerán un poco en el horno y si pones demasiada masa se desbordará.

Hornea durante 12-15 minutos dependiendo de tu horno. Sácalas del horno y deja enfriar encima de una rejilla.

Cuando ya estén frías decora con el frosting, espolvorea por un lado un poco de canela y decora con toppings.

cupcakes de carrot cake

MAGDALENAS DE MANZANA Y CREMA

MAGDALENAS DE MANZANA Y CREMA

MAGDALENAS DE MANZANA Y CREMA

Estas magdalenas de manzana y crema os aseguro que quedan espectaculares, jugosas y tiernas por dentro. Además que puedes versionarlas de muchas maneras, así que te animo a que las prepares con la fruta que más te guste.

Primero vamos a elaborar la crema pastelera para que enfríe y las magdalenas las haremos también el día de antes para dejar que la masa repose 24 horas en la nevera.

ingredientes Para la crema:

  • 250ml leche
  • 1 ramita de canela
  • La piel de medio limón
  • 60gr azúcar
  • 20gr maicena
  • 2 yemas de huevo

INGREDIENTES Para las magdalenas:

  • 2 huevos L
  • 175gr de azúcar
  • 60 ml de leche
  • 190 gr de aceite de oliva arbequina
  • 210 gr de harina
  • 5gr de levadura Royal
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharadita de postres de extracto de vainilla
  • 1 manzana
  • Azúcar para espolvorear
  • Mermelada de melocotón

Elaboración DE LA CrEMA PASTELERA:

Para empezar pon la leche  (menos un vaso) a calentar en un cazo con la piel de limón y la ramita de canela. Deja que llegue a ebullición y después retira del fuego. Tapa el cazo y deja que infusione.

En un bol, bote las yemas con el azúcar y reserva. Ahora en el vaso con leche reservado pon la maicena y disuelve bien. Añade esta mezcla a las yemas y mezcla todo y ahora pon otra vez el cazo en con la leche en el fuego y añade toda la mezcla de los huevos.

Bate con unas varillas hasta que la crema espese, en ese momento retira del fuego y si quieres puedes añadirle un poco de mantequilla en este punto (es opcional). Guarda la crema en un tupper y pon film transparente que toque la crema para evitar que se forme una costra. Deja enfriar fuera de la nevera y después ya puedes guardarla para el día siguiente.

elaboración De las magdalenas:

Para empezar blanquea los huevos con el azúcar, te han de quedar muy espumosos. Incorpora la leche, el aceite y el extracto de vainilla y vuelve a mezclar todo.

Tamiza la harina junto con la sal y la levadura y añádelas a los huevos. Bate todo el conjunto hasta que quede todo integrado. Pon la masa en una manga pastelera y cierra bien. Resérvala en la nevera hasta el día siguiente.

montaje de las MAGDALENAS DE MANZANA Y CREMA:

Precalienta el horno a 210º. Saca la masa y la crema pastelera de la nevera. Pon las cápsulas en una bandeja de horno y llena hasta la mitad de la capacidad de la masa de magdalenas. Después con ayuda de una cucharita, rellena el centro con la crema pastelera y a continuación vuelve a cubrir con la masa de magdalenas.

Pela una manzana y descorazónala. Corta la manzana por la mitad y después en cuartos, puedes cortar láminas con ayuda de una mandolina. Decorra la parte superior de las magdalenas con tres láminas de manzana, por encima espolvorea un poco de azúcar y si quieres un pelín de canela.

Baja el horno a 180º y hornea durante 15-20 minutos que tú veas que están doradas. Saca del horno y deja enfriar sobre una rejilla.

Pon a calentar en el microondas un poco de mermelada de melocotón y con ayuda de un pincel de silicona pinta las magdalenas por encima.

Ya tendrás tus magdalenas de manzana y crema listas.

Si quieres ver más recetas de magdalenas no te pierdas las magdalenas de oreo y las magdalenas de chocolate

 

magdalenas de oreo

MAGDALENAS DE OREO

MAGDALENAS DE OREO

Si te gustan las magdalenas no puedes perderte la receta de estas magdalenas de oreo, creo que van a ser la tendencia de esta primavera. A los niños les encanta pero es que a los mayores también.

Es una receta basándome en la receta que hago de magdalenas pero he variado un poco las cantidades de azúcar para no endulzarlo tanto, ya que al tener las galletas oreo no es necesario

INGREDIENTES:

  • huevos tamaño L
  • 100 gr de azúcar
  • 190 gr de aceite arbequina
  • 60 ml de leche
  • 210 g harina repostería
  • 5 gr levadura royal
  • Una pizca de sal
  • 60 gr de galletas de oreo
  • Galletas oreo para decorar

ELABORACIÓN:

Para empezar blanquea con ayuda de unas varillas los huevos con el azúcar, si tienes el robot pon la cuchilla mariposa a velocidad 6 durante 5 minutos.

Añade la leche, la sal y el aceite y lo integras bien, tamiza la harina y la levadura y añádelos. Bate todo el conjunto hasta obtener una masa brillante y homogénea. En todas estas mezclas con el robot lo puedes hacer a velocidad 6 y el tiempo en cada ingrediente es de un minuto.

Añade los trocitos de galletas oreo o si lo encuentras las chips de oreo. Finalmente deja la masa en la nevera unas 6 horas, si quieres puedes hornearlas al día siguiente. Yo las guardo directamente en la manga pastelera bien cerrada.

Precalienta el horno a 210º sin aire, con calor arriba y abajo.

Reparte la masa en las cápsulas para magdalenas, ¾ partes del molde porque así evitarás  que se salga durante el horneado. Puedes decorar algunas poniendo la mitad de una galleta oreo encima.

Antes de meter las magdalenas en el horno, lo bajamos a 180º y hornea durante 20 minutos.

CONSEJOS:

Los trucos para que la magdalenas queden perfectas:

  • Los ingredientes han de estar siempre a temperatura ambiente.
  • La masa ha de contener mucho aire por lo que es importante batirla bastante.
  • Al poner la masa en la nevera y enfriarla y después ponerla en el horno caliente lo que hace el contraste es hacer que suban mucho más
  • Si no queremos la magdalenas para cubrir o decorar entonces las horneamos a 170ºy así no saldrá el copete.
  • Hornear sobre la bandeja de metal no sobre la rejilla.
  • No abrir el horno bajo ningún concepto hasta finalizado el tiempo del horneado.
MAGDALENAS DE NATA

MAGDALENAS DE NATA

MAGDALENAS DE NATA

Hoy quería traerte una merienda o desayuno de aquellos rápidos y fáciles de elaborar, por eso estas magdalenas de nata son perfectas para la ocasión.  Llevo unos días un poco escandalizada porque me he dado cuenta cuando voy al súper del montón de bollería y productos procesados que se llegan a comprar. Cada vez hay más espacio en los supermercados de este tipo de productos y no es que quiera daros ahora el discurso sobre dietas, salud y que es lo mejor o peor, pero si que penséis por un momento que estas magdalenas en veinte minutos ya te las puedes comer, así que por muy poquito tiempo puedes comer un desayuno súper rico.

INGREDIENTES:

  • 350 gr de harina de repostería tamizada
  • 1 sobre de levadura Royal
  • 5 huevos tamaño M
  • 200 gr de azúcar + la que necesites para decorar
  • 100 gr de nata para montar
  • 250 gr de aceite de girasol

ELABORACIÓN:

Para empezar pon en el robot la cuchilla mariposa e introduce los huevos y el azúcar. Programa 10 minutos a velocidad 5 y sin tapón, dejando que entre el aire.

Añade la nata y el aceite y mezcla durante 3 minutos a velocidad 4.

Añade la harina y el sobre de levadura tamizados, programa velocidad 6 durante 4 minutos. Una vez tengas todos los ingredientes listos y una masa brillante y homogénea, ponla a enfriar en la nevera.

Necesita como mínimo unas dos horas de frío o puedes dejarlo preparado por la noche y al día siguiente solo hornear. Lo que buscamos es darle el golpe térmico que es lo que hará que la masa crezca y se forme el copete, en el caso que no tengas tanto tiempo, que es lo que me pasó a mi, ponlas un rato en el congelador, con unos quince minutos serán suficientes.

Precalienta el horno a 230ºC con calor arriba y abajo o ventilador.

Pon la masa en una manga pastelera y repártela en las cápsulas de magdalenas. Yo para que no se deformen las cápsulas las pongo dentro de un molde para magdalenas. Rellena solo 3/4 partes de su capacidad porque luego crecerán y no queremos que se desparrame la masa por todos lados ¿verdad? Finalmente esparce por encima un poco de azúcar para decorar.

Cuando el horno llegue a la temperatura de 230ºC, introduce las magdalenas en el horno y baja la temperatura a 210ºC. Finalmente hornea durante 15 minutos.

 

CUPCAKES DE CHOCOLATE PARA SAN VALENTÍN

CUPCAKES DE CHOCOLATE PARA SAN VALENTÍN

CUPCAKES DE CHOCOLATE PARA SAN VALENTÍN

Estos cupcakes de chocolate para San Valentín son ideales para preparar el día de los enamorados, pero yo soy de las que piensa que no necesitas pareja para preparar un postre así, sino que también puedes prepararlo para tus familiares, amigos y sino pues para ti misma.

Además de ser bonitos, son bastante fáciles de preparar, no te llevará mucho tiempo y te quedarán que ni en la mejor pastelería.

Si buscas otro postre para San Valentín puedes hacer también el corazón de hojaldre y nutella, para ello pincha aquí

INGREDIENTES PARA LOS CUPCAKES:

  • huevos tamaño L
  • 175 gr de azúcar
  • 200 ml de nata con 30 % m.g.
  • 180 gr de chocolate para fundir negro
  • 190 gr de aceite arbequina
  • 60 ml de leche
  • 210 g harina repostería
  • 5 gr levadura royal
  • Una pizca de sal

INGREDIENTES PARA LA BUTTERCREAM:

  • 125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 125 gr de azúcar glass
  • Colorante en gel rojo

ingredientes para las fresas:

  • 1 bandeja de fresas
  • 150 gr de chocolate negro para fundir
  • Lápiz blanco pastelero o chocolate blanco para fundir

ELABORACIÓN DE LOS CUPCAKES DE CHOCOLATE:

Para empezar en un cazo calienta la nata y antes de que hierva, añade el chocolate y deja que se deshaga totalmente. Deja enfriar y mientras vamos a blanquear los huevos. Para ello con ayuda de unas varillas bate los huevos con el azúcar, si tienes el robot pon la cuchilla mariposa a velocidad 6 durante 5 minutos.

Añade la leche, la sal y el aceite. Integra todo bien, añade la harina y la levadura tamizada. Bate hasta obtener una masa brillante y homogénea. En todas estas mezclas con el robot lo puedes hacer a velocidad 6 y el tiempo en cada ingrediente es de un minuto. Finalmente agrega el chocolate deshecho y vuelve a mezclar todo.

Precalienta el horno a 180º sin aire, con calor arriba y abajo.

Reparte la masa en las cápsulas para magdalenas, ¾ partes del molde porque así evitarás  que se salga durante el horneado.

Antes de meter las magdalenas en el horno, lo bajamos a 170º y hornea durante 15 minutos. Nos interesa que no crezcan mucho por eso no te digo que las enfríes en la nevera, ya que hemos de decorarlas.

ELABORACIÓN DE LA BUTTERCREAM:

Bate con unas varillas la mantequilla, es importante que este a temperatura ambiente. Ha de quedar una textura de pomada, integra el azúcar y deja que se mezcle todo bien. Finalmente añade el colorante en gel, la cantidad dependerá del tono y la intensidad que quieras darle.

Pon esta buttercream en una manga pastelera con una boquilla rizada.

preparación de las fresas:

Lava bien las fresas y sécalas. En el microondas derrite el chocolate, haciéndolo cada 30 segundos para evitar que se queme, para ello calienta y remueve y vuelve a calentar, así hasta que quede totalmente deshecho. Baña las fresas en ese chocolate y ponlas en una bandeja de de varillas para que vaya cayendo el exceso de chocolate y se sequen, yo uso la del microondas. Finalmente decora con un lápiz pastelero blanco o sino tienes puedes derretir chocolate blanco y hacer los dibujos en forma de hilo sobre el chocolate negro.

PRESENTACIÓN:

Cuando las cupcakes estén frías ya se pueden montar, para ello pon un primer punto de la buttercream en el centro y haz un círculo a su alrededor, a continuación haz otro círculo encima y acabando en el centro, siempre subiendo hacia arriba.

Después pon una de las fresas encima, que queden un poco inclinadas y ya están listas para presentar.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

CUPCAKES DE CHOCOLATE CON CREMA DE QUESO CHOCOLATEADA

CUPCAKES DE CHOCOLATE CON CREMA DE QUESO CHOCOLATEADA

CUPCAKES DE CHOCOLATE CON CREMA DE QUESO CHOCOLATEADA

Se acerca la Navidad, una época mágica para muchos niños y porque no prepararles unos maravillosos y fáciles cupcakes de chocolate con crema de queso chocolateada.

Toda una delicia para el paladar y con un suave sabor a chocolate que no te permitirá comer solo una.

Lo que más me ha sorprendido de estos cupcakes de chocolate es lo esponjosos que quedan y la duración que tienen, así que solo puedo que recomendarte a prepararlos.

Si eres tan amante como yo de las magdalenas con ese toque de chocolate, no te pierdas las magdalenas de plátano y chocolate .

INGREDIENTES PARA LOS CUPCAKES DE CHOCOLATE:

  • 100 gr de chocolate negro fondant
  • 2 huevos tamaño L
  • 120 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 gr de azúcar
  • 150 gr de harina
  • 8 gr de levadura en polvo
  • 20 gr de almendra molida
  • 1 yogurt natural

INGREDIENTES PARA LA CREMA DE QUESO CHOCOLATEADA:

  • 170 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 225 gr de queso blanco de untar
  • 200 gr de azúcar glass
  • 2 cucharaditas de cacao en polvo

ELABORACIÓN de los cupcakes de chocolate con crema de queso chocolateada:

Para empezar funde el chocolate al baño maría o en el microondas y reserva. Pon a calentar el horno a 180º y mientras se calienta vamos a preparar los cupcakes.

Bate con unas varillas eléctricas la mantequilla y el azúcar hasta obtener una crema. Añade los huevos de uno en uno, sin añadir el segundo huevo hasta que el primero se haya incorporado a la masa y lo tengas bien integrado. Sin dejar de batir, añade el chocolate fundido y sigue batiendo.

Tamiza la harina con la levadura y añádelos a la mezcla anterior. Finalmente añade la almendra molida y el yogur, mezcla todo hasta obtener una masa homogénea.

Pon la mezcla en una manga pastelera y rellena las cápsulas de los cupcakes hasta ¾ partes. Mete en el horno durante 15 minutos y a temperatura de 180º. En ese punto comprueba como está la magdalena, pincha con un palillo y comprueba si sale limpio de masa, si no fuera así déjalo unos minutos más.

Mientras prepara la crema de queso y para ello bate la mantequilla ablandada con unas varillas eléctricas. Cuando veas que queda como una crema, añade el queso y bate un para de minutos. Añade el azúcar y el cacao en polvo tamizado, deja batir todo el conjunto unos 4 minutos.

Pon la crema en una manga pastelera con boquilla estriada y decora los cupcakes en formato de rosetones. Finalmente decora con fideos de chocolate, algún adorno navideño y con unas galletitas troceadas o bizcocho desmigado.

 

 

CUPCAKES DE CHOCOLATE PARA HALLOWEEN

CUPCAKES DE CHOCOLATE PARA HALLOWEEN

CUPCAKES DE CHOCOLATE PARA HALLOWEEN

No puedes perderte esos cupcakes de chocolate para Halloween si estás buscando hacer una receta fácil y rápida para esa noche. En casa lo celebramos a lo grande y es que mi comunidad de vecinos se vuelca totalmente en esa noche al estilo americano.

Así que hacer algo rápido y sencillo para todos los niños que me piquen a la puerta es ideal y realmente prefiero que se lleven una magdalena que no caramelos, aunque no sé si a ellos les parecerá tan genial la idea, estoy segura que los padres lo agradecerán.

Y sin más os explico como elaborar estos cupcakes de chocolate para Halloween.

INGREDIENTES para los cupcakes:

  • huevos tamaño L
  • 175 gr de azúcar
  • 200 ml de nata con 30 % m.g.
  • 180 gr de chocolate para fundir negro
  • 190 gr de aceite arbequina
  • 60 ml de leche
  • 210 g harina repostería
  • 5 gr levadura royal
  • Una pizca de sal

ingredientes para la buttercream:

  • 125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 125 gr de azúcar glass
  • Colorante en gel naranja
  • Sprinkles o fideos de colores

ELABORACIÓN de los cupcakes de chocolate para halloween:

Para empezar en un cazo calienta la nata y antes de que hierva, añade el chocolate y deja que se deshaga totalmente. Deja enfriar y mientras vamos a blanquear los huevos. Para ello con ayuda de unas varillas bate los huevos con el azúcar, si tienes el robot pon la cuchilla mariposa a velocidad 6 durante 5 minutos.

Añade la leche, la sal y el aceite. Integra todo bien, añade la harina y la levadura tamizada. Bate hasta obtener una masa brillante y homogénea. En todas estas mezclas con el robot lo puedes hacer a velocidad 6 y el tiempo en cada ingrediente es de un minuto. Finalmente agrega el chocolate deshecho y vuelve a mezclar todo.

Precalienta el horno a 180º sin aire, con calor arriba y abajo.

Reparte la masa en las cápsulas para magdalenas, ¾ partes del molde porque así evitarás  que se salga durante el horneado.

Antes de meter las magdalenas en el horno, lo bajamos a 170º y hornea durante 15 minutos. Nos interesa que no crezcan mucho por eso no te digo que las enfríes en la nevera, ya que hemos de decorarlas.

elaboración de la buttercream:

Bate con unas varillas la mantequilla, es importante que este a temperatura ambiente. Ha de quedar una textura de pomada, integra el azúcar y deja que se mezcle todo bien. Finalmente añade el colorante en gel, la cantidad dependerá del tono y la intensidad que quieras darle.

Pon esta buttercream en una manga pastelera con una boquilla rizada.

PRESENTACIÓN:

Cuando las cupcakes estén frías ya se pueden montar para ello pon un primer punto de la buttercream en el centro y haz un círculo a su alrededor, a continuación haz otro círculo encima y acabando en el centro, siempre subiendo hacia arriba.

Finalmente decora con algunos sprinkles o fideos de colores y algún dibujo de Halloweeen.

MAGDALENAS DE COCO

MAGDALENAS DE COCO

MAGDALENAS DE COCO

Si te gusta el coco no puedes dejar de hacer estas magdalenas de coco que quedan espectaculares. La textura y esponjosidad son evidentes espectaculares y además te duran bastantes días, aunque con lo ricas que están no sé yo si te van a durar mucho.

INGREDIENTES para las magdalenas de coco:

  • huevos tamaño L
  • 175 gr de azúcar
  • 190 gr de aceite arbequina
  • 80 gr de coco rallado y algo más para la decoración
  • 60 ml de leche
  • 210 g harina repostería
  • 5 gr levadura royal
  • Una pizca de sal

ELABORACIÓN:

Para empezar blanquea con ayuda de unas varillas los huevos con el azúcar, si tienes el robot pon la cuchilla mariposa a velocidad 6 durante 5 minutos.

Añade la leche, la sal y el aceite y lo integras bien, añade la harina, la levadura y el coco rallado. Bate hasta obtener una masa brillante y homogénea. En todas estas mezclas con el robot lo puedes hacer a velocidad 6 y el tiempo en cada ingrediente es de un minuto.

Finalmente deja la masa en la nevera un par de horas.

Precalienta el horno a 210º sin aire, con calor arriba y abajo.

Reparte la masa en las cápsulas para magdalenas, ¾ partes del molde porque así evitarás  que se salga durante el horneado. Espolvorea por encima un poco de coco rallado.

Antes de meter las magdalenas en el horno, lo bajamos a 180º y hornea durante 15 minutos.

CONSEJOS:

Los trucos para que la magdalenas queden perfectas:

  • Los ingredientes han de estar siempre a temperatura ambiente.
  • La masa ha de contener mucho aire por lo que es importante batirla bastante.
  • Al poner la masa en la nevera y enfriarla y después ponerla en el horno caliente lo que hace el contraste es hacer que suban mucho más
  • Hornea sobre la bandeja de metal no sobre la rejilla.
  • No abrir el horno bajo ningún concepto hasta finalizado el tiempo del horneado.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

MAGDALENAS CON FRUTOS DEL BOSQUE

MAGDALENAS CON FRUTOS DEL BOSQUE

MAGDALENAS CON FRUTOS DEL BOSQUE

Os he hablado de mi pasión por las magdalenas y estas magdalenas con frutos del bosque son de mis preferidas. No puedo evitar deciros que si os gustan estas frutas, no puedes dejar de hacer estas magdalenas.

Lo único a tener en cuenta al hacerlas es que estamos tratando con fruta natural, por lo que su consumo ha de ser rápido, pueden durarte dos a tres días, ya que la fruta al estar fuera de la nevera se florece.

Y ahora que se acerca San Valentin, ¿porqué no preparar un desayuno del día de los enamorados? Vamos con la receta de estas riquísimas magdalenas con frutos del bosque….

INGREDIENTES:

  • huevos tamaño L
  • 175 gr de azúcar
  • 190 gr de aceite arbequina
  • 60 ml de leche
  • 210 g harina repostería
  • 5 gr levadura royal
  • Una pizca de sal
  • Frutos del bosque

ELABORACIÓN MAGDALENAS CON FRUTOS DEL BOSQUE:

Para empezar blanquea con ayuda de unas varillas los huevos con el azúcar, si tienes el robot pon la cuchilla mariposa a velocidad 6 durante 5 minutos.

Añade la leche, la sal y el aceite y lo integras bien, añade la harina, la levadura y bate hasta obtener una masa brillante y homogénea. En todas estas mezclas con el robot lo puedes hacer a velocidad 6 y el tiempo en cada ingrediente es de un minuto.

Finalmente deja la masa en la nevera 24 horas.

Precalienta el horno a 210º sin aire, con calor arriba y abajo.

Reparte la masa en las cápsulas para magdalenas, cuando lleves la mitad de la cápsula, introduce un par o tres de piezas de frutas del bosque. Finaliza rellenando solo  ¾ partes del molde porque así evitarás  que se salga durante el horneado y pon un par de frutas por encima de la magdalena.

Antes de meter las magdalenas en el horno, lo bajamos a 180º y hornea durante 15 minutos.

CONSEJOS:

Los trucos para que la magdalenas queden perfectas:

  • Los ingredientes han de estar siempre a temperatura ambiente.
  • La masa ha de contener mucho aire por lo que es importante batirla bastante.
  • Al poner la masa en la nevera y enfriarla y después ponerla en el horno caliente lo que hace el contraste es hacer que suban mucho más
  • Si no queremos la magdalenas para cubrir o decorar entonces las horneamos a 170º y así no saldrá el copete.
  • Hornear sobre la bandeja de metal no sobre la rejilla.
  • No abrir el horno bajo ningún concepto hasta finalizado el tiempo del horneado.
  • No te pierdas otro tipo de magdalenas en mi web, como las magdalenas de nata y nueces y las magdalenas de chocolate.
MAGDALENAS DE PAPAYA, NATA Y ALMENDRAS

MAGDALENAS DE PAPAYA, NATA Y ALMENDRAS

MAGDALENAS DE PAPAYA, NATA Y ALMENDRAS

Estas magdalenas de papaya, nata y almendras salieron de la manera más casual. Me regalaron una papaya y como en casa solo me gusta a mi, pensé en darle una utilidad diferente y así hacer que también comieran fruta sin que lo supieran. Ya sabes, esos truquillos que usamos a veces para engañar al paladar y que además funcionan!!.

Para esta receta he usado las almendras ecológicas de Los quesos de mi tío, unas almendras manchegas con sabor suave, ricas en grasas saludables, fibras, proteínas, minerales y muy crujientes.

Quiero aprovechar para animaros a preparar vuestros propios desayunos porque muchas veces por comodidad acabamos comprando productos procesados. Si te digo que estas magdalenas las tienes preparadas y horneadas en menos de media hora ¿no te animas a prepararlas? Realmente vale la pena perder un ratito de nada y tener un desayuno de diez.

Si además le introduces, como en este caso, una fruta a tu desayuno, estás enriqueciéndolo y vitaminándolo sin darte cuenta. Sólo queda que lo acompañes con un buen café, un té y sino un buen chocolate caliente, en este caso, todo vale!!

Y sin más vamos a preparar estas deliciosas magdalenas de papaya, nata y almendras…

INGREDIENTES para las magdalenas:

  • 350 gr de harina de repostería tamizada
  • 1 sobre de levadura Royal
  • 4 huevos tamaño L
  • 200 gr de azúcar
  • 100 gr de nata para montar
  • 250 gr de aceite de girasol
  • Almendras ecológicas de Los quesos de mi tio
  • Azúcar granulado

INGREDIENTES PARA EL PURÉ DE PAPAYA:

  • 200 gr de papaya
  • 50 gr de azúcar blanco
  • 50 gr de agua
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo y otra de canela en polvo

elaboración:

Para comenzar has de a preparar el puré de papaya, para ello pon todos los ingredientes del puré en un cazo y lo dejas a fuego medio durante 5 minutos. Lo dejas enfriar completamente, lo trituras todo y lo reservas.

Seguimos preparando la masa de las magdalenas, para ello pon en el robot la cuchilla mariposa e introduce los huevos y el azúcar. Programa 7 minutos a velocidad 5 y con temperatura de 35ºC.

Añade la nata y el aceite y mezcla durante 3 minutos a velocidad 4. Incorpora el puré de papaya y vuelve a mezclar durante 2 minutos a velocidad 4.

Añade la harina y el sobre de levadura tamizados, programa velocidad 6 durante 3 minutos.

Deja reposar la masa en la nevera un par de horas mínimo, puedes preparar la masa y hacer las magdalenas al día siguiente como suelo hacer yo. Pasado ese tiempo precalienta el horno a 230ºC con calor arriba y abajo.

Reparte la masa en papel de molde de magdalenas, llenando hasta 3/4 partes de su capacidad porque luego crecerán. Pela y lamina las almendras (puedes usar una mandolina con mucho cuidado o un pela verduras). Decora las magdalenas con ellas y con el azúcar granulado. Pon las cápsulas en un molde para magdalenas metálico (porque así evitaras que las magdalenas se deformen).

Cuando el horno llegue a la temperatura de 230ºC, introduce las magdalenas en el horno y baja la temperatura a 210ºC. Finalmente hornea durante 15 minutos.

Deja enfriar sobre una rejilla y listas para consumir.

Si quieres más recetas con papaya no te pierdas esta cheesecake de papaya y chocolate blanco. También si eres amante de las magdalenas no te pierdas estas magdalenas de plátano y chocolate.

MAGDALENAS DE CALABAZA Y CHOCOLATE BLANCO

MAGDALENAS DE CALABAZA Y CHOCOLATE BLANCO

MAGDALENAS DE CALABAZA Y CHOCOLATE BLANCO

Estas magdalenas de calabaza y chocolate blanco además de estar riquísimas, quedan súper jugosas.

Ahora que es temporada de calabazas, hay que aprovechar para hacer recetas como ésta, ya que su sabor es espectacular. He de reconocer que es un producto que me gusta mucho y que además lo encuentro muy versátil, por lo que en mi web, verás muchas recetas con calabaza.

Ingredientes para el bizcocho de calabaza:

  • 200 gr de mantequilla pomada
  • 200 gr de azúcar + un par de cucharadas para decorar
  • 6 huevos
  • 250 gr de puré de calabaza
  • 300 gr de harina de repostería
  • 20 gr de levadura química
  • 1 tableta de chocolate blanco para fundir
  • Un par de cucharaditas de café de canela en polvo

elaboración del bizcocho de calabaza:

Para empezar limpiaremos la calabaza de las pepitas y la piel y la asaremos o en el horno o en el microondas. Una vez asada, la trituramos en un túrmix y la dejamos enfriar.

Trabajamos la mantequilla hasta que nos quede cremosa y le añadimos el azúcar. Batimos hasta que se integren bien los dos ingredientes y después le agregamos un huevo y lo batimos hasta que se integre (este proceso lo has de ir haciendo con todos los huevos).

Agregamos el puré de calabaza y seguimos batiendo hasta que se integre con la masa anterior. Añadimos la harina y la levadura tamizada y seguimos batiendo la masa. Una vez que todo este integrado, guardamos la masa en el frigorífico por lo menos una hora. Si no dispones de ese tiempo puedes hacerlas directamente que es lo que yo he hecho por falta de tiempo, pero sino lo que conseguirás es que la magdalena crezca más.

En un molde para magdalenas, introduce una cápsula para magdalenas. Rellena la cápsula hasta la mitad, corta las pastillas del chocolate y pon una dentro de la cápsula de magdalena. Finalmente termina de rellenar la cápsula (ha de ser tres cuartas partes) y procura que el chocolate se quede dentro.

Mezcla dos cucharadas de azúcar y dos de canela. Espolvorea por encima de las magdalenas. Precalienta el horno a 210º y cuando este caliente, baja la temperatura a 180º e introduce las magdalenas. Hornea durante 15 minutos y después deja enfriar sobre una rejilla.

 

MAGDALENAS DE CHOCOLATE

MAGDALENAS DE CHOCOLATE

Magdalenas DE CHOCOLATE

Estas magdalenas de chocolate son ideales para desayunar y también para merendar. Puedes acompañarlas de fruta fresca y frutos secos, según lo que te venga de gusto.

Quedan deliciosas y por eso sólo puedo animarte a que las prepares, te van a encantar.

Ingredientes:

  • 2 huevos tamaño L
  • 175 gr de azúcar
  • 200 ml de nata con 30 % m.g.
  • 180 gr de chocolate para fundir
  • 190 gr de aceite arbequina
  • 60 ml de leche
  • 210 g harina repostería
  • 5 gr levadura royal
  • Una pizca de sal

Elaboración:

Para empezar en un cazo calienta la nata y antes de que hierva, añade el chocolate y deja que se deshaga totalmente. Deja enfriar y mientras vamos a blanquear los huevos. Para ello con ayuda de unas varillas bate los huevos con el azúcar, si tienes el robot pon la cuchilla mariposa a velocidad 6 durante 5 minutos.

Añade la leche, la sal y el aceite. Integra todo bien, añade la harina y la levadura. Bate hasta obtener una masa brillante y homogénea. En todas estas mezclas con el robot lo puedes hacer a velocidad 6 y el tiempo en cada ingrediente es de un minuto. Finalmente agrega el chocolate deshecho y vuelve a mezclar todo.

Deja reposar la masa en la nevera 24 horas porque nos interesa que la masa se enfríe.

Precalienta el horno a 210º sin aire, con calor arriba y abajo.

Reparte la masa en las cápsulas para magdalenas, ¾ partes del molde porque así evitarás  que se salga durante el horneado.

Antes de meter las magdalenas en el horno, lo bajamos a 180º y hornea durante 15 minutos.

CONSEJOS:

Los trucos para que la magdalenas queden perfectas:

  • Los ingredientes han de estar siempre a temperatura ambiente.
  • La masa ha de contener mucho aire por lo que es importante batirla bastante.
  • Al poner la masa en la nevera y enfriarla y después ponerla en el horno caliente lo que hace el contraste es hacer que suban mucho más
  • Si no queremos la magdalenas para cubrir o decorar entonces las horneamos a 170ºy así no saldrá el copete.
  • Hornear sobre la bandeja de metal no sobre la rejilla.
  • No abrir el horno bajo ningún concepto hasta finalizado el tiempo del horneado.
MAGDALENAS DE NATA Y NUECES

MAGDALENAS DE NATA Y NUECES

MAGDALENAS DE NATA Y NUECES

Estas magdalenas de nata y nueces son espectaculares, me encanta la textura y la suavidad que tienen. Te animo a que las prepares porque son facilísimas.

Hoy os quiero hablar de Els Noguers. Son una pequeña empresa dedicada a la producción de nueces de alta calidad. Están ubicados en Caldes de Malavella, por lo que se benefician de la climatología y la calidad del suelo de esta zona. Su proceso de selección, cuidado y escrupuloso, se ve reflejado en la calidad de sus nueces, las cuales destacan por su gran sabor y sus propiedades.  Si quieres saber más sobre ellos te recomiendo que entres en su web www.elsnoguers.com 

Ingredientes:

  • 350 gr de harina de repostería tamizada
  • 1 sobre de levadura Royal
  • 4 huevos tamaño L
  • 200 gr de azúcar
  • 100 gr de nata para montar
  • 250 gr de aceite de girasol
  • Nueces para decorar els Noguers
  • Azúcar granulado

Elaboración:

Para empezar pon en el robot la cuchilla mariposa e introduce los huevos y el azúcar. Programa 7 minutos a velocidad 5 y con temperatura de 35ºC.

Añade la nata y el aceite y mezcla durante 3 minutos a velocidad 4.

Añade la harina y el sobre de levadura tamizados, programa velocidad 6 durante 4 minutos.

Antes de repartir la masa puedes cortar unas nueces en daditos y mezclarlos con la masa, o si lo prefieres solamente poner la nueces para decorar.

Precalienta el horno a 230ºC con calor arriba y abajo o ventilador.

Reparte la masa en papel de molde llenando hasta 3/4 partes de su capacidad porrque luego crecerán. Pon la nuez decorando y el azúcar granulado. Pon las cápsulas en un molde para magdalenas metálico (así evitaras que las magdalenas se deformen).

Deja reposar 20 minutos en la nevera.

Cuando el horno llegue a la temperatura de 230ºC, introduce las magdalenas en el horno y baja la temperatura a 210ºC. Finalmente hornea durante 15 minutos.

MAGDALENAS DE PLÁTANO Y CHOCOLATE

MAGDALENAS DE PLÁTANO Y CHOCOLATE

MAGDALENAS DE PLÁTANO Y CHOCOLATE

Estas magdalenas de plátano y chocolate son ideales para hacerlas un domingo por la mañana y darte un homenaje. Las magdalenas son uno de los desayunos y meriendas que siempre suelo hacer en casa porque las tienes preparadas en poco tiempo.

Aprovechar cuando tenéis plátanos maduros y que están muy dulces. En este caso, podéis reducir un poco la cantidad de azúcar porque el plátano ya le aporta más dulzor.

Realmente estas magdalenas son deliciosas, además de que quedan muy llamativas. Algunos de mis seguidores de instagram ya las han preparado y sé que han gustado mucho.

El contraste del plátano y el chocolate es ideal . Además ¿ sabes porqué has de comer plátanos? pues si no lo sabes, yo te lo explico a continuación:

  • Posee vitaminas A, C, B1, B2, B6, B9 (ácido fólico) y E.
  • Tiene minerales como el potasio, magnesio, calcio, selenio, cinc y hierro.
  • Contiene triptófano, un aminoácido esencial y son ricos en fibra
  • Posee hidratos de carbono, simples y complejos.
  • No contiene grasas y tan solo aporta 105 calorías.

Ingredientes para las magdalenas de chocolate y plátano:

  • 250 gr. de harina para repostería
  • 100 gr. de chocolate para fundir
  • 1/2 sobre de levadura en polvo
  • 170 gr de aceite de oliva suave
  • 100 gr de azúcar
  • 2 plátanos pelados
  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • Una pizca de sal y 1 cucharadita de café de vainilla

Preparación con robot:

Para empezar con la cuchilla de triturar/amasar pica el chocolate hasta que queden trocitos pequeños, yo he utilizado la función turbo. Añade al robot la harina, la sal, la levadura y mezclamos a velocidad 5 durante 20 segundos.

Ahora añade el aceite, azúcar, el huevo, los plátanos, la vainilla y mezclamos a velocidad 6 durante 5 minutos.

Preparación sin robot:

Para comenzar raya el chocolate en virutas. Pon en un bol  la harina, la sal, la levadura y bate hasta que quede todo integrado. Añade el aceite, azúcar, el huevo, los plátanos, la vainilla y vuelve a batir todo hasta conseguir una masa homogénea y brillante.

en ambos casos:

Deja reposar la masa en la nevera durante 1 hora, lo que queremos es que la masa se enfríe y que al meterlas en el horno, con el contraste de temperatura, las haga crecer.

Mientras que ponemos las magdalenas en cápsulas de papel, precalentar el horno a 210ºC.

Rellenar las cápsulas hasta la mitad, bajar la temperatura del horno a 180ºC y hornear durante unos 20 minutos.

Finalmente dejar enfriar y decorar con una buttercream de chocolate o vainilla.

Si te gustan las magdalenas no te pierdas otras que hay en mi web como las magdalenas con frutos del bosque y las magdalenas de chocolate

También puedes hacerlas en tamaños mini, así no es necesario hacer la buttercream.

Magdalenas

MAGDALENAS

Magdalenas

Ingredientes:

  • 2 huevos tamaño L
  • 175 gr de azúcar
  • 190 gr de aceite arbequina
  • 60 ml de leche
  • 210 g harina repostería
  • 5 gr levadura royal
  • Una pizca de sal y la ralladura de la piel de un limón

Elaboración:

Para empezar blanquea con ayuda de unas varillas los huevos con el azúcar, si tienes el robot pon la cuchilla mariposa a velocidad 6 durante 5 minutos.

Añade la leche, la sal y el aceite y lo integras bien, añade la harina, la levadura y la ralladura de la piel del limón y bate hasta obtener una masa brillante y homogénea. En todas estas mezclas con el robot lo puedes hacer a velocidad 6 y el tiempo en cada ingrediente es de un minuto.

Finalmente deja la masa en la nevera 24 horas.

Precalienta el horno a 210º sin aire, con calor arriba y abajo.

Reparte la masa en las cápsulas para magdalenas, ¾ partes del molde porque así evitarás  que se salga durante el horneado.

Antes de meter las magdalenas en el horno, lo bajamos a 180º y hornea durante 15 minutos.

CONSEJOS:

Los trucos para que la magdalenas queden perfectas:

  • Los ingredientes han de estar siempre a temperatura ambiente.
  • La masa ha de contener mucho aire por lo que es importante batirla bastante.
  • Al poner la masa en la nevera y enfriarla y después ponerla en el horno caliente lo que hace el contraste es hacer que suban mucho más
  • Si no queremos la magdalenas para cubrir o decorar entonces las horneamos a 170ºy así no saldrá el copete.
  • Hornear sobre la bandeja de metal no sobre la rejilla.
  • No abrir el horno bajo ningún concepto hasta finalizado el tiempo del horneado.