GARBANZOS CON PULPO

GARBANZOS CON PULPO

GARBANZOS CON PULPO

Preparar un plato de legumbres con esta receta de garbanzos con pulpo y guisantes, es súper fácil de preparar y con un sabor espectacular. Una de las mejores cosas es que para hacerla vamos a usar garbanzos cocidos, por lo que será una receta bastante rápida de elaborar.

Esta misma receta también puedes hacerla con judías blancas si lo prefieres, lo importante es conservar las legumbres. A la hora de servirlo también puedes acompañarlo de algún huevo duro, que hará que el plato tenga más proteínas.

Esta receta es para 4 personas.

ingredientes:

  • 3 patas de pulpo cocido
  • 500 gramos de garbanzos cocidos
  • 100 gramos de guisantes
  • 1 cebolla roja
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 vasito de vino blanco
  • 1 cucharada de pimentón picante
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Aceite de oliva
  • Perejil fresco

elaboración:

Para empezar pela y pica la cebolla y los dientes de ajo.

En una sartén con un poquito de aceite de oliva, saltea los ajos y la cebolla a fuego lento, cuando la cebolla comience a cambiar de color, añade una pizca de sal y de pimienta y deja que se vaya salteando.

Añade el vino y deja reducir el alcohol.

Mientras ves cortando las patas de pulpo en rodajas.

Cuando el alcohol este reducido, añade las rodajas de pulpo cortadas y los guisantes, deja que se cocinen un poco.

Pon los garbanzos en un escurridor y después añádelos a la sartén.

Añade también la cucharada de pimentón picante, si no te gusta que pique también puedes ponerle pimentón dulce.

Mezcla bien todos los ingredientes, pica un poco de perejil y añádelo al conjunto.

Prueba y rectifica de sal o de pimienta si fuera necesario.

Una vez salteados todos los ingredientes ya puedes servirlo en platos hondos o cazuelitas y a disfrutar.

Si te ha gustado esta receta de legumbres, te recomiendo que hagas otras de mi web como el salteado de cigalas y garbanzos o un plato tradicional como es la garbanzada canaria.

PULPO CON ROMESCO

PULPO CON ROMESCO

PULPO CON ROMESCO

La combinación de pulpo con romesco nos ha encantado, me ha parecido que el sabor del romesco combina muy bien con el pulpo y lo mejor de todo es lo fácil que es de preparar. Por eso fue uno de los aperitivos que hice para Navidad, porque da poco trabajo y puedes dejarlo preparado con antelación.

Puedes presentarlo como primer plato o para compartir.

Si buscas otra idea con pulpo, no te pierdas la receta de pulpo con parmentier

INGREDIENTES para el pulpo:

  • 2 patas de pulpo cocido
  • Cebollino
  • Brotes frescos

INGREDIENTES PARA LA SALSA ROMESCO:

  • 2 tomates grandes maduros
  • 2 ñoras
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 75 g. de almendras peladas
  • 50 g. de avellanas
  • 50 g. de nueces
  • 2 rebanadas de pan
  • 75 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • 20 ml. de vinagre de Jerez
  • Sal

elaboración del pulpo:

Para empezar corta las patas del pulpo y en una sartén con un poco de aceite. Añade una pizca de sal y pimentón. Sáltealo un par de minutos y emplata.

ELABORACIÓN DE LA SALSA ROMESCO:

Pon las ñoras durante treinta minutos en un cuenco con agua caliente para que se rehidraten.

Haz una cruz en la piel de los tomates, en la parte de abajo, así evitaremos que se revienten al hornearnos.

Pela la cebolla y coloca los tomates, la cebolla y los dientes de ajo en una fuente apta para horno. Hornea con el horno previamente caliente a 180º C, durante 30 minutos, hasta que las verduras estén asadas.

Retira las ñoras del agua y elimina las semillas del interior. Con una cucharita retira la carne de su interior.

Tuesta las avellanas en una sartén y retira la piel exterior. Tuesta las almendras y las nueces en una sartén durante unos minutos.

Una vez cocinadas las verduras, pela los tomates y los dientes de ajo.

En el vaso de la batidora pon la carne de las ñoras, las avellanas, las nueces, las almendras, el pan troceado, los tomates, la cebolla y los dientes de ajo. Además añade una pizca de sal, el vinagre de Jerez y parte del aceite. Tritura y ves emulsionando con más aceite hasta conseguir una crema ligada y lo más fina posible.

emplatado:

Pon la salsa romesco en una manga pastelera y añade por encima del pulpo un cordón de romesco.

Finaliza con un poco de cebollino picado y unos brotes frescos.

ROLLITOS DE PULPO Y VERDURAS

ROLLITOS DE PULPO Y VERDURAS

ROLLITOS DE PULPO Y VERDURAS

Hoy os enseño a preparar unos deliciosos rollitos de pulpo y verduras con el pulpo cocido de Nuchar. 

El pulpo cocido NUCHAR sorprende por su naturalidad, textura, consistencia e intensidad de sabor. Es tan versátil y fácil de usar que puedes hacerlo al baño maría, a la plancha, en la barbacoa, al vapor, en el microondas e incluso en frío. Nosotros para esta receta los integraremos dentro de los rollitos, por lo que aún es más sencilla su elaboración.

ingredientes:

  • 8 tiras de masa filo 
  • 400 g de Pulpo cocido @nuchar_espana
  • 1 unidad de zanahoria
  • 1 unidad de cebolla
  • 1 cucharada de jengibre fresco
  • Aceite de girasol
  • Salsa de soja

elaboración:

Para empezar pela y pica finamente la zanahoria y la cebolla en juliana. Después corta el pulpo a rodajas y después en daditos.

En un bol pon todos los ingredientes, adereza con con salsa de soja y con el jengibre fresco rallado.

Corta la masa filo en tiras y pon en la parte inferior un poco del relleno, que sea generoso pero sin pasarte para que luego te permita enrollarlo, ves haciendo un rulo y cierra los laterales para que luego no se escape el relleno. Te ha de quedar con forma de rollito, tal y como ves en la foto.

En una sartén o cazuela pon abundante aceite de girasol o de oliva suave a fuego medio-alto. Cuando este caliente, añade un rollito y con ayuda de unas pinzas dale la vuelta hasta que quede dorado por todos los lados. Repite la operación con cada rollito, puedes hacer varios a la vez.

Una vez que se doren, ponlos sobre papel absorbente para que chupe el exceso de aceite.

Sirve calientes acompañados con una salsa agridulce o con salsa de soja.
Si te ha gustado esta receta no te pierdas el tartar de sepia
PARMENTIER CON PULPO CON MYCOOK TOUCH TAURUS

PARMENTIER CON PULPO CON MYCOOK TOUCH TAURUS

PARMENTIER CON PULPO CON MYCOOK TOUCH TAURUS

Si estás pensando en que aperitivo presentar esta Navidad, te traigo una idea deliciosa con esta parmentier con pulpo con Mycook Touch Taurus. Gracias a que es un robot de procesado y cocción de altas prestaciones, ahorrarás en tiempo y en accesorios para poder hacer este fácil aperitivo.

En el caso de esta receta, usaremos cocción al vapor y triturado de alimentos, pero en el robot tienes un recetario completo totalmente guiado y asistido que te permitirá hacer múltiples recetas.

Recuerda que tienes una gran oferta con mi cupón de de descuento IRENE COCINA, no encontrarás un precio igual en el mercado.

INGREDIENTES:

  • 1 pata de pulpo cocido grande
  • 500 gr de patatas
  • 700 gr de agua
  • 400 gr de Nata de cocina
  • Sal y pimienta
  • Pimentón
  • Aceite de oliva
  • Cebollino

ELABORACIÓN:

Para empezar añade el agua en el robot y pon el cestillo para el vapor. Pela las patatas y córtalas a dados. Cierra el robot y quita el vaso dosificador que tienes en la tapa. Programa 20 minutos a 120º y velocidad 2.

Mientras corta el pulpo a rodajas y en una sartén con aceite de oliva, saltéalo añadiendo un poco de aceite y pimienta.

En el microondas calentar un buen chorro de aceite, una vez caliente añadir el pimentón y mover, dejar infusionar unos minutos.

Una vez finalizado el tiempo de cocción al vapor del robot, pon el mango al cestillo y retíralo del robot. Tira el agua de la cocción  y vuelve a poner dentro del robot las patatas. Añade la nata, un chorrito de aceite de oliva, sal y pimienta al gusto.

Tritura el conjunto durante 2 minutos a velocidad 4, hasta que quede totalmente puré, puedes emulsionarlo añadiendo más aceite o nata en función de la textura que quieras, si más densa o más líquida.

Pon el resultado en una manga pastelera y rellena unos vasitos con la parmentier. Pincha el pulpo en unos palillos decorativos.

Finalmente rociar el pulpo con el aceite con pimentón, añade unas escamas de sal y el cebollino picado.

Sirve caliente o reserva en la nevera hasta el momento de servir, en este caso puedes darle un golpe de microondas en el último momento.

¿Verdad que es una receta fácil? Pues no te pierdas otra receta que puedes hacer en Navidad con estos carquiñolis de chocolate con Micook Touch Taurus

PUÑETAS DE BACALAO Y PULPO

PUÑETAS DE BACALAO Y PULPO

PUÑETAS DE BACALAO Y PULPO

Hace unos días ví esta recetas de puñetas de bacalao y pulpo en televisión y me pareció tan fácil la receta que no he podido resistirme en hacerla yo también.

Las puñetas de bacalao es un plato típico portugués, ya sabéis que en Portugal el bacalao cocinan el bacalao como nadie. Y este plato aunque no tenga ninguna cocción, porque se usa el bacalao desalado, es ideal para hacerlo ahora en verano.

Si compráis el bacalao salado, que siempre os será más económico, solo tendréis que ponerlo en agua durante 24 horas cambiándole el agua cada 4 horas.

INGREDIENTES:

  • 500 gr de bacalao desalado
  • 3 patas de pulpo ya cocidas
  • 1/2 cebolla dulce
  • 3 ramitas de perejil
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta recién molida

elaboración:

Para empezar corta la cebolla en juliana y ponla en un bol hondo.

A continuación, escurre bien el bacalao del agua si lo has comprado salado y lo has puesto en agua como te he explicado antes. Desmígalo con las manos o córtalo a daditos.

Corta las patas de bacalao en tacos no muy gordos, que sean cómodos de comer.

Pica el perejil muy finamente.

Añade al bol todos los ingredientes anteriores, añade la sal, la pimienta recién molida y el aceite de oliva virgen extra. Mezcla bien todos los ingredientes para que cojan bien el sabor, prueba el punto de sal y si es necesario rectificarlo.

Se puede servir en una fuente si se quiere poner en el centro de la mesa para compartir o emplatarlo con ayuda de un aro de emplatar y hacer versiones individuales para cada comensal.

Decorar con alguna ramita de perejil y servir inmediatamente.

Si te ha gustado esta receta con bacalao no puedes perderte estas otras recetas que también son deliciosas:  Huevos rellenos de bacalao y los pimientos de piquillo rellenos de brandada de bacalao. 

PULPO CON PARMENTIER DE CHIRIVIA

PULPO CON PARMENTIER DE CHIRIVIA

PULPO CON PARMENTIER DE CHIRIVIA

Prepara este delicioso pulpo con parmentier de chirivia si tienes una celebración o para las fiestas navideñas. Es un plato muy llamativo y con mucho sabor.

La receta es un reinterpretación de la clásica receta que tengo en la web desde hace tiempo de pulpo con parmentier pero esta vez lo hemos acompañado de higos y remolacha cocida, ya que es la temporada de estos productos en Francia.

ingredientes:

  • 300 gr de chirivia
  • 1/2 cebolla
  • 2 patas de pulpo cocido
  • 1/2 remolacha cocida
  • 150 ml de nata de cocinar
  • 25 gr de mantequilla
  • Higos
  • Flor de sal para la decoración
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva virgen
  • 1/2 vasito de agua

elaboración del pulpo con parmentier de chirivia:

Para empezar pela la chirivia y córtala en daditos. Pica también la media cebolla en dados y en una cacerola con el fuego medio, añade un chorrito de aceite y pocha la cebolla.

Añade la chirivia, el medio vasito de agua, salpimenta y deja que se vaya haciendo la chirivia. Veras que se hace pronto porque al estar todo muy picadito no tarda en cocer. Después de unos 5 minutos, cuando veas que el agua se ha reducido, añade la nata y deja que se cueza todo el conjunto (aproximadamente otros 5 minutos).

Mientras corta la remolacha cocida en rodajas y después córtala a daditos pequeños. Por otro lado, corta el pulpo muy fino, puedes hacerlo con un cortafiambres pero para que te queden perfectos tendrías que tener la pata de pulpo congelada. En este caso yo lo corte a cuchillo lo más finamente posible y respetando los tentáculos.

Finalizado el tiempo de cocción de la chirivia, añade la mantequilla y deja que se deshaga totalmente.

Retirar del fuego y poner lo de la cazuela en un vaso para triturar y con ayuda de la túrmix tritura hasta que te quede como una crema. Si ves que es necesario puedes añadirle más nata para que te quede más líquida.

Para emplatar pondremos una capa de la parmentier de chirivia, encima pondremos las rodajas de pulpo que habremos calentado en una sartén previamente.  Añadiremos los dados de la remolacha con ayuda de unas pinzas de emplatar.

Corta un par de higos en cuartos y ponlos en el centro de cada plato. Finalmente añadir algún brote fresco para decorar, unas escamas de flor de sal y un chorrito de aceite de oliva.

Servir caliente y a disfrutarlo.

 

 

AJOBLANCO DE NUECES CON PULPO

AJOBLANCO DE NUECES CON PULPO

AJOBLANCO DE NUECES CON PULPO

Hoy os traigo una receta clásica con un toque innovador, este ajoblanco de nueces con pulpo y gelatina de vermouth. Es un plato ideal para preparar ahora que llega el calor y esta vez en vez de prepararlo con almendras, he usado nueces de Borges, que le da un sabor extraordinario.

El ajoblanco es un plato típico de Andalucía y de Extremadura. Es una clase de gazpacho o una sopa ideal para los días de verano, se suele acompañar de uvas o trocitos de melón, pero yo lo he cambiado por el pulpo para darle un aire más mediterráneo.

ingredientes:

  • 200 gr de nueces Borges
  • 200 gr de pan del día anterior
  • 1 diente de ajo
  • 1 cl de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • 600 ml de agua
  • 400 gr de pulpo cocido
  • 125 ml de vermouth
  • 1 hoja de gelatina
  • Brotes y flores comestibles

elaboración:

Para empezar prepara la gelatina de vermouth, para ello pon a hidratar en agua fría la hoja de gelatina, dejarla unos cinco minutos.

Después en un cazo pon a calentar el vermouth, no ha de llegar a hervir o la gelatina no hará su función. Escurre la gelatina y añádela al vermouth, retira del fuego y mezcla bien para que se deshaga. Pon la gelatina en un recipiente no muy grande para que cuando solidifique puedas cortarlo en daditos.

En un robot de cocina o una túrmix que triture bastante, pon las nueces, el pan, el diente de ajo, la sal y el aceite. Tritura todo el conjunto hasta que te quede una crema. Añade el agua y mezcla bien, si es necesario puedes añadirle más agua, ha de quedar como una sopa, no como una crema. Reserva en la nevera.

A la hora de servir pon el pulpo en una sartén con un poco de aceite de oliva y saltéalo.

En cada plato pon el ajoblanco, varios trozos de pulpo, daditos de gelatina, unas hojas de flores comestibles, unos trozos de nueces y por último ponle un chorrito de aceite de oliva virgen extra por encima.

Ya tienes tu receta lista para servir y degustar.

Si te ha gustado este tipo de recetas fresquita, no te pierdas el gazpacho de aguacate.

BOMBA DE PATATA Y PULPO

BOMBA DE PATATA Y PULPO

BOMBA DE PATATA Y PULPO

Esta receta de bomba de patata y pulpo hace tiempo que tenía ganas de hacerla, realmente es un entrante muy llamativo y diferente. Lo mejor es que no tiene nada de complicación y pocos ingredientes.

ingredientes:

  • 5 Patatas
  • 3 Patas de pulpo cocidas
  • 15 gr de mantequilla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimentón
  • Sal y Pimienta negra molida

elaboración:

Para empezar pon una olla al fuego con bastante agua y sal, añade las patatas con piel. Deja cocer hasta que al pinchar veas que puedes atravesarla sin problemas.

Mientras se cuecen las patatas, trocea las patas de pulpo cocidas en dados. Aliña el pulpo con pimienta negra recién molida, sal, pimentón y un chorrito de aceite.

Cuando las patatas estén cocidas, retira con cuidado la piel y ponlas en un bol. Ves chafándolas con ayuda de un tenedor, añade la mantequilla y una pizca de sal y pimienta. Mezcla bien todo el conjunto.

Corta papel film transparente, necesitarás unas seis hojas. Unta con un pincel un poco de aceite de oliva por el centro, donde vas a poner la bomba. Pon una buena cucharada del puré y extiende un poco dándole la forma de una circunferencia, puedes ayudarte de un rodillo para darle la forma. En el centro pon una cucharada de la mezcla de pulpo.

Ahora coge las cuatro esquinas del papel film y únelas para que te quede en el centro la bomba. Ayúdale a que se cierre y si es necesario ponle un poco más de pure. Te ha de quedar la forma de una pequeña bola. Puedes volearlas para darle la forma redonda, pero no presiones demasiado o perderás la forma.

Deja en la nevera enfriar y así se quedarán bien formadas. Después saca con cuidado las bombas, espolvorea por encima el pimentón, una pizca de sal gorda, algunas esferas de aceite y algunas hierbas para decorar, yo en este caso le he puesto albahaca.

Antes de servir dale un toque de microondas para que pierda el frío de la nevera y ya lo tendrás listo para servir.

Si te ha gustado esta receta puedes preparar más recetas con pulpo como esta de pulpo con parmentier

PULPO CON PARMENTIER

PULPO CON PARMENTIER

PULPO CON PARMENTIER

Esta receta de pulpo con parmentier es una receta que la hago mucho en casa porque siempre triunfa. En navidad la suelo hacer con patata violeta para darle un toque diferente, pero durante el resto del año aprovecho la patata que tengo en casa para elaborarla. No necesitas que sea un día especial para prepararlo y hoy que es domingo pienso prepararlo de aperitivo porque después prepararé un arroz caldoso de bogavante y este aperitivo le va que ni pintado.

INGREDIENTES:

  • 1 pata de pulpo cocido
  • 500 gr de patatas
  • Nata de cocina
  • Sal y pimienta

ELABORACIÓN CON ROBOT:

Para empezar si tienes robot pon agua en el robot hasta la marca de 0,7 l y coloca en el robot de cocina el cesto de vapor, añade  las patatas peladas y cortadas en él. Programa de vapor P1.

Vaciamos y limpiamos el robot, ponemos la cuchilla ultrablade.

ELABORACIÓN SIN ROBOT:

Si no tienes robot también puedes asarlas en el microondas, para ello córtalas a dados pequeños y ponlas en un plato sin que se amontonen, tapa con papel film y programa unos tres minutos, comprueba la textura y si es necesario dejar más tiempo.

EN AMBOS CASOS:

Añade la nata, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto y tritura hasta conseguir la textura deseada. La cantidad de nata será a vuestro gusto dependiendo de si os gusta más o menos densa la parmentier. Yo recomiendo ir agregándola poco a poco  hasta ver que la textura sea la idónea.

Ponemos en vasitos  la parmentier y cortamos el pulpo a rodajas, pinchar en un palillo y apoyar sobre la crema.

En el microondas calentar un buen chorro de aceite, una vez caliente añadir el pimentón y mover, dejar infusionar unos minutos.

Finalmente rociar el pulpo con sal maldón y el aceite con pimentón.

¿Verdad que es una receta fácil? Pues si te gustan las recetas con pulpo no puedes perderte esta receta de marmitako de pulpo

PARMENTIER DE ALGA WAKAME CON PULPO

PARMENTIER DE ALGA WAKAME CON PULPO

parmentier de alga wakame con pulpo

Hoy os traigo una novedad y es que os enseño a cocinar con algas, concretamente una parmentier de alga wakame con pulpo que queda excepcional. Dicen que las algas va a ser al alimento del futuro y porque no empezar a experimentar con ellas y ver que se pueden integrar en todo tipo de platos.

En este caso he utilizado el alga wakame ultracongelada de Laduc porque me garantiza de tener un producto de primera y fresco sin manipulaciones.

El alga wakame se utiliza en Oriente desde hace siglos por sus propiedades nutritivas, minerales, rico en calcio, vitaminas, proteínas y antioxidantes. Ahora pisa fuerte en Europa y Estados Unidos y yo me he decantado por el alga gallega de una calidad óptima y con una técnica de recogida respetuosa con el medio ambiente.

El alga wakame se considera un superalimento y es que incluir esta alga en tu dieta completará los aportes necesarios de vitaminas y minerales para tener una alimentación sana y equilibrada. Tiene un bajo contenido calórico y además es una fuente de vitaminas como la B1, B2, A y la C. También es remineralizante por su alto contenido en calcio, magnesio, antioxidante, depurativa e inmunoestimulante, entre otras muchas propiedades.

INGREDIENTES para la PARMENTIER DE ALGA WAKAME CON PULPO:

  • 1 pata de pulpo cocido
  • 500 gr de patatas
  • Nata de cocina
  • 100 gr de alga wakame
  • Sal y pimienta

ELABORACIÓN:

Para empezar pon el alga en agua para que se hidrate. Pela las patatas y ponlas a cocer en una cacerola con agua y sal. Deja que cuezan hasta que queden totalmente tiernas. Guarda un vasito del agua de cocción y tritura con ayuda de una túrmix las patatas. Añade la nata de cocina, el alga escurrida y añade un poco de pimienta molida. Tritura todo el conjunto de nuevo y si ves que te queda muy espeso añade un poco del agua de cocción hasta tener la textura deseada.

Corta el pulpo en rodajas y pasa las rodajas por un plancha. Pincha en un palillo unas tres rodajas de pulpo y ahora vamos a infusionar el aceite.

En el microondas calienta un buen chorro de aceite, una vez caliente añade el pimentón y mueve, deja infusionar unos minutos. Finalmente pon el aceite en un biberón y reserva.

Ahora vamos a montar el plato para ello pon en un vasito de chupito o donde lo quieras presentar, la parmentier. Pon el pincho de pulpo apoyándose en la crema y finalmente añade unas gotas de aceite con pimentón. Puedes decorar con unos brotes verdes y con unas escamas de sal maldón.

GUISANTES CON HUEVO POCHÉ Y PULPO

GUISANTES CON HUEVO POCHÉ Y PULPO

GUISANTES CON HUEVO POCHÉ Y PULPO

Este plato de guisantes con huevo poché y pulpo es de lo más completo y rico que he probado últimamente. He usado los guisantes perlas porque ahora es época y están en un punto excepcional.

No os creáis que es un plato complicado todo lo contrario, es una receta bastante sencilla que merece la pena probar.

Si te gustan los guisantes no puedes perderte también estas otras recetas guisantes con butifarra y huevos de codornizguisantes con gambas y huevos

INGREDIENTES:

  • 500 gr de guisantes perla
  • 1 pata de pulpo cocido
  • 1 huevo por comensal
  • Aceite de oliva, sal y pimentón
  • 1 trufa (opcional)

elaboración:

Para empezar pon a hervir en una olla, agua y sal. Una vez que el agua comience a hervir, introduce los guisantes dentro y deja hervir si son guisantes perla unos 5 minutos y si son guisantes frescos del tamaño habitual, quince minutos serán suficientes, pruébalos antes de retirarlos y ves que no están de tu agrado, deja cinco minutos más.

Mientras cuecen los guisantes puedes ir cortando la pata de pulpo a rodajas y reservar.

En un cazo pon agua a hervir, coge un vaso alto y cúbrelo con film transparente, añade un chorrito de aceite de oliva. Ahora casca un huevo y ponlo en el film , añade un poquito de sal y cierra el film en forma de saquito. Intenta que no te quede aire dentro y cierra bien para que la clara no se escape o entre agua dentro.

Pon el saquito dentro del agua hirviendo y déjalo cocer durante 4-6 minutos, ha de quedar una película blanca por todos los lados.

En una plancha o sartén, pasa un poco el pulpo cocido y reserva.

Ahora vamos a montar el plato, pon una base de guisantes, el huevo poché por encima, el pulpo alrededor y corta unas láminas de trufa y disponlas alrededor también.

Finalmente salpimenta y añade un chorrito de aceite de oliva.

 

MARMITAKO DE PULPO

MARMITAKO DE PULPO

marmitako de pulpo

No os podéis imaginar lo rico que está el marmitako de pulpo, si ya me gustaba el tradicional de atún, éste de pulpo me ha dejado enamorada.

El marmitako es una receta tradicional de la costa cantábrica, que se suele hacer en una olla de metal con tapa llamada marmita, que es la olla que los barcos llevaban en alta mar y que usaban para prepara este plato con el pescado que cogían ese día.

La receta no puede ser más sencilla, por eso te animo a que la prepares y si te gustan este tipo de platos no te pierdas tampoco la receta de sepia con patatas que hace mi madre que es espectacular también.

Ingredientes:

  • 2 ñoras
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 500 ml de caldo de pescado
  • 2 dientes de ajo
  •  1 pimiento verde
  • Aceite de oliva y sal

elaboración:

Para empezar pon a hidratar las ñoras, para ello abre las ñoras, retira las pepitas y el rabito. Resérvalas en un bol con agua fría y mientras ves preparando la receta.

Pica a daditos los dientes de ajo, el pimiento y la cebolla y haz un sofrito con estos ingredientes. En una cazuela pon un chorrito de aceite y añade la verdura cortada. Cuando comience a coger color, añade el tomate pelado y cortado a daditos también.

Sigue con el sofrito a fuego medio hasta que quede todo pochado y mientras saca la pulpa de las ñoras ayudándote con un cuchillo y añade la carne al sofrito.

Pela y corta las patatas y añádelas al sofrito de verduras. Rehoga todo el conjunto y ahora agrega el caldo de pescado. Comprueba el punto de sal por si hiciera falta añadir un poco más y tapa la olla para que se cueza todo a fuego suave durante 25 minutos.

Pasado ese tiempo comprueba que las patatas están tiernas. Mientras trocea el pulpo y añádelo a la olla de patatas. Deja que hierva todo el conjunto unos 5 minutos más y finalmente espolvorea un poco de perejil antes de servir.

Sirve en un plato hondo y caliente!!

 

ÑOQUIS CASEROS CON PULPO

ÑOQUIS CASEROS CON PULPO

ñoquis caseros con pulpo

Si eres amante de la pasta no puedes perderte estos ñoquis caseros con pulpo que quedan realmente espectaculares y son un éxito asegurado. El sabor de la salsa y del pulpo le aporta un toque ahumado diferente, vamos… que están insuperables.

Muchas veces nos limitamos a comer la pasta con salsa de tomate y con salsas clásicas con nata, así que nos toca darle a la imaginación. Es una receta muy sencilla de elaborar y que puedes hacer en un plis-plas. Si te da pereza hacer los ñoquis, siempre puedes comprarlos ya elaborados, aunque he de decirte que seguro que cambiará el sabor y la textura.

También creo que nos limitamos muchas veces a usar el pulpo para aperitivos, como  el famoso pulpo a la gallega, pero creo que podemos innovar y hacer otros tipos de recetas sorprendentes.

En este caso yo le he puesto queso manchego con romero porque es el que tenía en casa, pero puedes ponerle un parmesano o el queso que te guste.

Y si hacéis estos ñoquis caseros con pulpo, no olvidaros de enviarme un mensaje y decirme  que os ha parecido.

ingredientes para los ñoquis:

  • 1 kg de patatas
  • 200 gr de harina
  • 2 yemas de huevo
  • Pimienta negra molida, nuez moscada y sal.

ingredientes para la salsa:

  • 100 ml de nata de cocinar
  • 1 cucharada de pimentón rojo de la Vera
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

ingredientes para el pulpo:

  • 1 pulpo pequeño o 4 patas de pulpo cocidas
  • Aceite de oliva virgen extra y sal
  • Queso manchego
  • Eneldo

elaboración:

Para empezar vamos a elaborar los ñoquis y para ello cuece las patatas en el horno sin pelar hasta que queden tiernas. Pélalas y cháfalas con ayuda de un tenedor. Añade la harina, la sal, la pimienta, la nuez moscada y las yemas de huevo. Forma una masa y déjala reposar durante 1 hora.

Forma pequeños ñoquis haciendo primero una bolita y marcando con un tenedor. Cuécelos en agua hirviendo y con un poco de sal. Cuando los ñoquis estén arriba es que ya estarán cocidos., escúrrelos y enfríalos.

Ahora vamos a elaborar la salsa, para ello corta el ajo en láminas y dóralo en una paella con aceite. Añade los ñoquis, el pimentón rojo, la nata y déjalo cocer hasta que quede una salsa reducida.

Mientras preparamos el pulpo, para ello ponlo en una bandeja en el horno a 200º C, con un poco de aceite de oliva y el agua de la cocción o agua mineral si no tienes. Dejarlo cocer unos 10 minutos y lo vas girando para que queden las patas bien cocidas. Saca del horno y corta una pata y déjala entera, cuenta una pata por comensal. Y del resto del pulpo, trocéalo y reserva.

En un plato poner los ñoquis con la salsa y en un lado pon la pata de pulpo y añade trocitos de pulpo de los que habíamos reservado. Corta finamente el queso manchego y decora el plato. Añade un poco de sal maldón y unas ramitas de eneldo.

Sirve caliente y listo para disfrutar!!

Si quieres ver otras recetas con pulpo no te pierdas el pulpo con patata violeta y copa de parmentier, pulpo y mermelada de pimiento asado

PARMENTIER, PULPO Y MERMELADA DE PIMIENTO ASADO

PARMENTIER, PULPO Y MERMELADA DE PIMIENTO ASADO

PARMENTIER, PULPO Y MERMELADA DE PIMIENTO ASADO

Este aperitivo de parmentier, pulpo y mermelada de pimiento asado es ideal para prepararlo para las fiestas de Navidad. Una receta muy fácil y sencilla que elaborarás en un momento.

Puedes hacer tu propia mermelada asando 250 gr de pimientos, después los trituras y los pones en una cazuela con 200 gr de azúcar y el zumo de medio limón. Lo dejas caramelizar durante 25 minutos, hasta que veas que la mermelada se separa de las paredes. Después puedes conservarlo en un tarro de cristal y dejarlo enfriar.

Una vez tengas la  mermelada, ya podemos hacer esta deliciosa receta. ¡¡Qué aproveche!!

Ingredientes:

  • 400 gr de patata
  • 150 ml de leche
  • 1 cucharadita de sal
  • 200 ml de nata de cocinar
  • Un tentáculo de pulpo cocido
  • Mermelada de pimiento asado
  • Cebollino para decorar
  • Pimentón

Elaboración:

Pela, lava y corta las patatas en trozos pequeños. Ponlas en una cacerola junto con la leche y la sal. Deja cocer las patatas, aproximadamente 15 minutos.

Con ayuda de una túrmix tritura la mezcla y añade la nata de cocinar. Vuelve a triturar todo hasta que quede una crema suave y sin grumos. Deja enfriar.

Una vez que este fría la parmentier ya podemos emplatar. Para ello pon en la base de una copa una cucharada de mermelada de pimiento asado, sobre ella coloca la crema de patata.

Corta los tentáculos del pulpo en rodajas y ensarta tres rodajas en cada brocheta. Dispón la brocheta encima de la crema de patata.

Decora la copa con cebollino y espolvorea un poco de pimentón por encima del pulpo y de la crema. Si quieres que te quede más fino ayúdate con un tamizador.

¡¡A disfrutar de esta sencilla receta!!

Si te ha gustado este aperitivo de navidad no te pierdas estos rollitos de confit de pato y manzana

PULPO CON PATATA VIOLETA

PULPO CON PATATA VIOLETA

PULPO CON PATATA VIOLETA

Este pulpo con patata violeta estoy segura que se va a convertir en un clásico en tu casa en los días de aperitivo, porque no deja indiferente a ningún comensal.

Lo más complicado es hacer el pulpo, porque has de conseguir la textura adecuada. Pero una vez que lo tienes por la mano y te queda tierno, las siguientes veces te quedará igual de rico.

Puede que os cueste encontrar la patata violeta, yo en Barcelona la encuentro en el mercado de la Boquería y en recién estrenado Mercado de San Antoni, pero seguro que la venden en muchos más sitios. Al ser una patata poco habitual su precio también es un poco superior, pero vale la pena probarlas.

Este tipo de patatas se puede cocinar como la patata clásica porque sabe como las otras aunque tiene una mayor suavidad al paladar. Con un elevado contenido de almidón, tiene además un alto contenido en antioxidantes y antocianinas, ideal para combatir el colesterol alto y enfermedades cardiovasculares.

Ingredientes:

Elaboración:

Para empezar calienta abundante agua en una cacerola. Cuando empiece a hervir introduce el pulpo y déjalo 1 minuto. Sácalo y mantenlo fuera otro minuto y vuelve a sumergirlo. Repite esta operación 3 veces y finalmente déjalo hervir a fuego medio durante 40 minutos. Escúrrelo y córtalo a rodajas gruesas con unas tijeras.

Hierve las patatas sin pelar en agua salada durante 20 minutos. Escúrrelas, retírales la piel y córtalas en rodajas gruesas.

Sirve el pulpo poniendo una rodaja de patata y una de pulpo encima. Espolvorea con el pimentón, las escamas de sal y rocía con aceite de oliva, puedes finalmente decorarlo con algún brote verde o también puedes hacer un alioli de pimentón como yo lo hice esta vez.

Para hacer el alioli simplemente has de batir con la túrmix un huevo, un ajo, aceite y pimentón y sin mover la túrmix del vaso, ir incorporando un hilo de aceite hasta que te monte. Una vez montado, poner una pequeña cantidad encima de cada rodaja de pulpo y espolvorear por encima un poco de pimentón, sal gorda y un hilo de aceite.

Si te ha gustado esta receta y te han sobrado patatas violetas, también puedes elaborar esta otra receta: espuma de patata violeta con vieiras

 

PULPO CON PARMENTIER VIOLETA

PULPO CON PARMENTIER VIOLETA

PULPO CON PARMENTIER VIOLETA

Este pulpo con parmentier violeta lo hago cuando vienen a casa invitados o en las fiestas de Navidad.

La suavidad que le da la patata hace que sea un plato muy agradable para el paladar. En este caso yo uso la patata violeta, porque me gusta el color que le aporta al plato, pero si quieres puedes ponerle patata corriente.

Este tipo de patata no la venden en todos los mercados, aunque en los mercados centrales seguro que la encuentras. Si no quieres hacer la parmentier también puedes hacer otra receta de pulpo similar con esta patata que queda muy vistosa, mira la receta de pulpo con patata violeta.

Ingredientes:

  • 1 pata de pulpo cocido
  • 500 gr de patatas
  • Nata de cocina
  • Sal y pimienta

Elaboración con robot:

Para empezar si tienes robot pon agua en el robot hasta la marca de 0,7 l y coloca en el robot de cocina el cesto de vapor, añade  las patatas peladas y cortadas en él. Programa de vapor P1.

Vaciamos y limpiamos el robot, ponemos la cuchilla ultrablade.

Elaboración sin robot:

Si no tienes robot también puedes asarlas en el microondas, para ello córtalas a dados pequeños y ponlas en un plato sin que se amontonen, tapa con papel film y programa unos tres minutos, comprueba la textura y si es necesario dejar más tiempo.

EN AMBOS CASOS:

Añade la nata, un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto y tritura hasta conseguir la textura deseada. La cantidad de nata será a vuestro gusto dependiendo de si os gusta más o menos densa la parmentier. Yo recomiendo ir agregándola poco a poco  hasta ver que la textura sea la idónea.

Ponemos en vasitos  la parmentier y cortamos el pulpo a rodajas, pinchar en un palillo y apoyar sobre la crema.

En el microondas calentar un buen chorro de aceite, una vez caliente añadir el pimentón y mover, dejar infusionar unos minutos.

Finalmente rociar el pulpo con sal maldón y el aceite con pimentón.