DENTELLE DE REMOLACHA CON NATA Y FRESAS

DENTELLE DE REMOLACHA CON NATA Y FRESAS

DENTELLE DE REMOLACHA CON NATA Y FRESAS

Prepara un postre original con esta dentelle de remolacha con nata y fresas, una versión original del postre clásico de nata con fresas, donde le vamos a aplicar la técnica francesa para conseguir esa galleta crujiente que queda tan llamativa en nuestros platos.

Ya he preparado en otras ocasiones las dentelles pero lo he hecho en platos salados como la dentelle de berberechos o la dentelle de algas.

INGREDIENTES:

  • 200 ml de agua
  • 125 gr de aceite
  • 25 gr de harina
  • 1 remolacha cocida
  • Nata para montar con el 35% de m.g.
  • Fresas
  • Menta fresca para decorar

ELABORACIÓN:

Para empezar en el vaso de una túrmix ponemos el agua, el aceite, la harina y la remolacha. Tritura todo bien hasta que todos los ingredientes queden mezclados y pasa la mezcla a un biberón.

En una sartén antiadherente pon una base de la mezcla que tenemos en el biberón, has de hacer una circunferencia y lo de dentro como si hicieras una espiral. Deja que se evapore el agua hasta que forme la dentelle. No pongas el fuego muy alto sino se te quemará, puedes poner una tapa a la sartén para evitar que salpique todo.

Retira la sartén del fuego y con ayuda de una espátula retira de la sartén. Pon la dentelle sobre un papel absorbente para que recoja el aceite que pueda soltar y reserva.

Finaliza toda la masa del biberón haciendo varias dentelles.

Monta la nata con un poco de azúcar, para ello has de tenerla bien fría, puedes meterla un poco en el congelador para que se acabe de enfriar bien.

Lava y corta el pedúnculo de las fresas y pártelas por la mitad.

Monta el plato, para ello pon una capa generosa de nata y reparte las fresas y trocitos de la dentelle intentado dar volumen al plato. Añade alguna hoja de menta para decorar.

Sirve al momento.

CREMA DE CHOCOLATE BLANCO Y FRESITAS

CREMA DE CHOCOLATE BLANCO Y FRESITAS

CREMA DE CHOCOLATE BLANCO Y FRESITAS

Prepara este delicioso y suave postre de crema de chocolate blanco y fresitas del bosque. Es un postre que no podrás parar de comer y si tienes invitados puedes prepararlo con antelación, dejándolo enfriar en la nevera.

Las fresitas del bosque, o fresas silvestres proceden de los Alpes y es conocida desde tiempos prehistóricos. Actualmente los principales productores de este tipo de fresa se encuentran en Europa y Norteamérica. Es un tipo de fresa que se caracteriza por su gran sabor, ya que es ácido y dulce a la vez.

Cuando compres estas fresitas ten en cuenta que son bastante delicadas, procura consumirlas el mismo día que las compres. También puedes sustituir las fresitas del bosque por las fresas convencionales.

ingredientes:

  • 180 gr de chocolate blanco para postres
  • 250 ml de nata para montar
  • 250 ml de leche
  • 25 g de azúcar
  • 20 g de harina de maíz
  • 1 bandeja de fresitas del bosque

ELABORACIÓN:

Para empezar pon en un cazo la leche y caliéntala hasta que hierva. Retira del fuego y añade el chocolate blanco troceado. Déjalo reposar unos minutos y remueve hasta que consigas que el chocolate se disuelva totalmente.

Disuelve la harina de maíz en un poco de nata, añade el azúcar y el resto de la nata y vierte esta mezcla en la anterior del chocolate.

Pon a cocer esta mezcla a fuego suave, durante unos 2 o 3 minutos, removiendo continuamente co unas varillas, hasta que empiece a espesar.

Vierte la mezcla en vasitos o tarrinas y déjalo reposar unas horas en la nevera. Sírvela con las fresitas del bosque y dale un toque de color con unas hojas de menta fresca.

Si te ha gustado este postre también puede gustarte la tarta de chocolate blanco con frutos rojos y si prefieres una versión en vasitos prueba el tiramisú de fresas .

CREPS CASERAS CON FRESAS

CREPS CASERAS CON FRESAS

CREPS CASERAS CON FRESAS

Hoy he desayunado estas creps caseras con fresas y me he preguntado ¿cómo que no las hago más a menudo ? y lo más importante ¿cómo que no os he compartido antes la receta? Con lo fáciles que son de hacer y lo bien que quedan… en fin que me he puesto delante del ordenador y he dicho de hoy no pasa.

Esta vez las he rellenado con yogur, fresas, chocolate y muesli, pero puedes rellenarlas como te guste más o con lo que tengas en casa. Puedes hacerlas saladas con sobrasada, queso, jamón… o dulces con crema de chocolate, mermelada, nata, crema.. dan tanto juego que puedes comerlas en cualquier momento del día.

ingredientes:

  • 2 Huevos tamaño L
  • 110 gr de harina de repostería
  • 240 ml de leche  (puedes usar de tipo vegetal si lo deseas)
  • 5 gr de azúcar (puedes sustituirlo por miel o agave)
  • Extracto de vainilla
  • Una pizca de sal
  • Mantequilla o aceite de girasol
  • Para el relleno: yogur de fresa, fresas, arándanos, virutas de chocolate, muesli, nueces…

elaboración:

Para empezar bate los huevos en un bol. Añade a los huevos la leche, la vainilla, el azúcar y la sal. Bate de nuevo. Para batir puedes hacerlo con un robot de cocina o con unas varillas (no es necesario que sean eléctricas) pero lo importante es que te quede una masa homogénea y sin grumos.

Tamiza la harina e incorpórala a los huevos, bate hasta que no te quede nada de grumos. Si ves que te cuestan disolverlos pasa la masa por un colador con los agujeros pequeños, así te ayudará a disolverlos.

Tapa y dejar reposar como mínimo 30 minutos en la nevera.

A continuación engrasa una sartén o una crepera con mantequilla o con aceite de girasol. Si usas mantequilla deja que se derretida y extiende bien por toda la superficie de la sartén. Deja que se caliente bien.

Saca la masa de la nevera y ponla en una jarra, si no tienes puedes usar un cucharón. Echa una porción de la masa en el centro de la sartén, gira rápidamente para que la masa se extienda por toda la superficie. Procura tener el fuego a poca temperatura para que no se te quemen, deja cocinar un par de minutos y dale la vuelta.

Deja dorar por el otro lado y retira a un plato.

Repite la operación hasta agotar la masa y una vez que las tengas todas tapa con un trapo de cocina o con film transparente.

Rellena a tu gusto y a disfrutarlas.

Si te ha gustado este desayuno no puedes perderte los pancakes.

VASITOS DE FRESAS Y MASCARPONE

VASITOS DE FRESAS Y MASCARPONE

VASITOS DE FRESAS Y MASCARPONE

Estos vasitos de fresas y mascarpone son ideales para preparar cualquier día de la semana, ya que su preparación es súper sencilla y no te llevará mucho tiempo prepararlos.

Puedes elaborar este postre también con otro tipo de frutas que encuentres en el mercado o los que estén de temporada.

ingredientes:

  • 300 g de Fresas
  • 3 mandarinas
  • 15 ml de Vinagre balsámico
  • 10 g de Azúcar moreno
  • 200 ml nata líquida con el 35% de m.g. bien fría
  • 250 gr queso mascarpone
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 30 g de azúcar glass
  • Pistachos

elaboración:

Para empezar lava bien las fresas y después quítales el pédiculo y el sépalo (la parte verde). Después trocea las fresas en cubos pequeños y ponlas en una fuente.

Haz un zumo con las tres mandarinas y añádelas a las fresas, junto con el vinagre balsámico y un poco de azúcar moreno.

Deja reposar  la mezcla durante 1 hora en la nevera.

Mientras monta la nata batiéndola con una batidora de varillas hasta que quede bien firme, para que te monte bien ha de estar bien fría, puedes meterla en el congelador una media hora si hiciera falta.

Una vez montada, mezcla la nata con el mascarpone batido, el azúcar glass y la vainilla. Intenta mezclar con cuidado para que la nata no se baje, consiguiendo una crema homogénea, sin grumos.

Pon la mezcla en una manga pastelera y guarda en la nevera hasta que pase la hora de reposo de las fresas.

Prepara las copas alternando las capas con la mezcla de nata y mascarpone y con las fresas y un poco de su líquido de su maceración. Repetir la operación hasta llenar las copas por completo.

Finalmente decorar con unos pistachos picados y dejar enfriar en la nevera hasta el momento de servir.

Si te ha gustado esta receta no te pierdas el tiramisú de fresas.

TARTAR DE FRESAS CON PISTACHOS

TARTAR DE FRESAS CON PISTACHOS

TARTAR DE FRESAS CON PISTACHOS

Hoy os enseño un plato fresco y delicioso, este tartar de fresas con pistachos pienso repetirlo a menudo ya que ha gustado muchísimo y además es súper fácil de preparar.

Actualmente podemos conseguir fresas durante todo el año, por lo que este postre es fácil que lo puedas hacer en cualquier estación del año.

En la receta encontrarás que yo uso un poco de ron pero si no te gusta o hay niños pequeños puedes suprimirlo. También puedes acompañarlo de una quenelle de helado de vainilla, pistacho o de fresa que le combina muy bien.

ingredientes:

  • 1 vaina de vainilla
  • 1/5 kg de fresones
  • 40 gr de azúcar moreno
  • 1 cucharada sopera de zumo de limón
  • 1 cucharada sopera de ron
  • 8 hojas de albahaca fresca
  • 50 gr de pistachos pelados
  • Barquillos (neulas)

elaboración:

Para empezar abre la vaina de vainilla longitudinalmente con la punta de un cuchillo y rasca el interior para obtener las semillas.

Lava bien los fresones, córtalos en pequeños y dados y déjalos macerar en un bol junto con el azúcar moreno, el zumo de limón, la cucharada de ron, la vaina de vainilla y las semillas que hemos obtenido de la vaina.

Deja en la nevera durante 30 minutos y mientras pela los pistachos, pícalos y también pica la albahaca. Reservar.

Pasada la media hora escurre el tartar con un colador de rejilla y reserva el jugo en una salsera.

Mezcla los fresones con la albahaca picada y los pistachos.

En el plato donde vayas a presentarlo pon un aro de emplatar, rellena con el tartar y presiona un poco con la cuchara para que luego se desmolde bien.

Finaliza la decoración con unos barquillos desmenuzados, dos barquillos dando volumen al plato, alguna hoja de albahaca y alguna flor decorativa.

Sirve acompañado de la salsa y a disfrutar.

Si te ha gustado esta receta con fresas no te pierdas la galette de fresas maceradas

TARTA DE QUESO Y FRUTOS ROJOS

TARTA DE QUESO Y FRUTOS ROJOS

TARTA DE QUESO Y FRUTOS ROJOS

Esta tarta de queso y frutos rojos es ideal para cualquier celebración. Yo la he preparado para celebrar mi cumpleaños y el de mi página web, que ya son unos cuantos.

Lo mejor de la tarta es que puedes dejarla preparada con antelación, ya que necesita unas horas de reposo para que la gelatina haga su efecto, así que no te va a traer mucho trabajo. Otra de las ventajas que tiene es que puedes usar frutos rojos congelados, por lo que te permite hacerla durante todo el año ya que hoy en día puedes encontrar en los grandes supermercados bolsas congeladas.

Recuerda tener la nata muy fría para que te pueda montar bien, también puedes enfriar los accesorios con los que vayas a montarla.

Para hacer esta tarta he usado un molde de 23 cms.

ingredientes:

  • 130 g de galletas tipo María
  • 80 g de mantequilla derretida
  • 10 gr de vainilla
  • 750 g de queso crema
  • 100 gr de azúcar
  • 10 gr de gelatina
  • 90 g de agua
  • 600 g de frutos rojos, frescos o congelados + algunos para decorar la tarta
  • 600 ml de nata con un mínimo 35% grasa
  • 2 cucharadas de azúcar glass
  • Natafix

elaboración:

Para empezar haremos la base de galleta. Primero trituramos las galletas en un robot o dentro de una bolsa de plástico, aplastándolas con un rodillo.

Derretimos la mantequilla en el microondas y la añadimos a las migas de galleta junto con la vainilla. Mezclamos bien y ponemos esta masa en el fondo del molde de la tarta hasta cubrir todo por completo y aplanando con una cuchara. Guardar el molde en la nevera para que se solidifique la base.

Poner a hidratar las hojas de gelatina en agua fría.

Tritura con ayuda de un robot o la túrmix los frutos rojos congelados, añade el queso crema y el azúcar y vuelve a triturar.

Pon a calentar en el fuego 200 ml de nata, cuando este caliente sin que llegue a hervir retira del fuego y añade las hojas de gelatina bien escurridas. Mezcla hasta que las hojas de gelatina se fundan. Añade esta nata a la mezcla de queso anterior e integra.

Monta 200 ml de nata con el robot de cocina. Después añade esta nata a la mezcla de la crema de queso y con ayuda de una espátula y movimientos envolventes intégrala.

Pon toda la mezcla de queso encima de la base de galleta que tienes reservada en la nevera y con una espátula iguala la superficie.

Reserva la tarta en la nevera mínimo 6 horas, yo la dejé hasta el día siguiente.

Para decorar solo tienes que montar los 200 ml de nata restantes con el azúcar glass y el natafix. Ponla en una manga pastelera con boquilla rizada y decora la tarta. Finaliza con algún fruto rojo fresco y unas hojas de menta y ya puedes servirla.

Si te ha gustado esta receta no te pierdas otra tarta fresca ideal como es la tarta de limón.

GALETTE CON FRESAS MACERADAS

GALETTE CON FRESAS MACERADAS

galette CON fresas MACERADAS

Es época de fresas y esta galette con fresas maceradas es una interpretación de la receta que  preparó mi amiga @cocina_tu_imaginación en el directo que hicimos desde Instagram. Yo preparé el tiramisú de fresas mientras la galette de Montse se horneaba y es que el denominador común de nuestras recetas es el producto de temporada, las fresas.

Hay que aprovechar que están ahora en su punto óptimo y que podemos encontrar en el mercado unas fresas de primera.

Las galettes son una especialidad gastronómica de la región francesa de Bretaña. Es una variante de las clásicas crêpes. Hoy en día las galettes las puedes encontrar con todo tipo de frutas y también con verduras o ingredientes salados.

ingredientes para las fresas maceradas:

  • 400 gr de fresas maceradas
  • 4 cucharadas de miel
  • 1 rama de canela
  • pimienta molida
  • 4 cucharas de azúcar
  • 50 ml de agua

ingredientes para la galette:

  • 1 masa brisa elaborada
  • Las fresas maceradas
  • 3 cucharadas de almendra en polvo
  • 1 huevo batido
  • Almendra laminada para decorar
  • Helado
  • Hojas de menta

elaboración:

Para empezar vamos a macerar las fresas, para ello pon a hervir el agua junto con la ramita de canela y la miel. Retira del fuego y deja enfriar.

Lava las fresas y retira la parte verde, corta en trocitos y ponlas en un bol. Añade a las fresas el azúcar y una pizca de pimienta molida.  Añade la mezcla del agua a las fresas, mezcla todo el conjunto y déjalo reposar una hora.

Cuela las fresas y precalienta el horno a 200º. Pon tres cucharadas soperas de almendras laminadas en agua.

Estira la masa brisa y añade unas cucharadas de almendra molida sobre la masa dejando un margen para luego poder doblar la masa hacia dentro, con unos 5 cms es suficente por cada lado.

Encima de la almendra poner las fresas maceradas. Dobla la masa hacia el centro de la galette tal y como ves en la foto, puedes ir haciendo pliegues para que te quede mejor.

Bate un huevo y pincela todo el borde de la galette, espolvorea un par de cucharadas de azúcar y añade las almendras laminadas escurridas.

Hornea la galette unos 25-30 minutos cuando veas que te queda dorada.  Deja enfriar y pon en el centro una bola del helado que más te guste, yo le he puesto una bola de queso de cabra y unas hojas de menta.

GALLETAS ENREJADAS DE FRESAS

GALLETAS ENREJADAS DE FRESAS

GALLETAS ENREJADAS DE FRESAS

Estas galletas enrejadas de fresas son deliciosas, originales y además quedan preciosas. Son ideales para regalar o para sorprender a tus invitados en una merienda.

La receta es fácil de hacer, solo que lleva un poco más de elaboración para hacer el enrejado, pero estoy segura que vais a pasar un rato muy divertido.

ingredientes:

  • 2 láminas de masa quebrada
  • 50 g de mantequilla fundida
  • Azúcar glass
  • Mermelada de fresa

elaboración:

Para empezar extiende dos de las láminas de masa quebrada y córtalas en tiras con un corta pizzas o un cuchillo afilado. A continuación haz el enrejado para ello levanta tiras tiras alternas y pon una en horizontal, como en la foto. Baja las tiras y sube las que están abajo, a continuación coloca otra tira y así sucesivamente hasta acabar con la masa.

Cuando ya tengas todas las tiras trenzadas, con un cortagalletas redondo, corta las galletas y reserva.

Extiende la otra lámina de masa quebrada y con el mismo cortagalletas corta la base de lo que serán las galletas.

Sobre esta base pon una cucharada de mermelada de fresa en el centro. Derrite la mantequilla en el microondas y humedece los bordes del círculo de la galleta con la mantequilla, por último pon el círculo enrejado encima y presiona los bordes para que se queden bien enganchados. Si es necesario ayúdate de la punta de un cuchillo para presionar un poco.

Pinta las galletas con un pincel y con la mantequilla derretida. Espolvorea por encima el azúcar glass y hornea las galletas durante 20 minutos a 180º o hasta que veas que están doradas.

Deja enfriar las galletas completamente y ya estarán listas para servir.

Si te han gustado estas galletas no te pierdas las galletas de chocolate y pepitas de fresa que sé que te van a encantar también.

TARTA DE CHOCOLATE BLANCO

TARTA DE CHOCOLATE BLANCO

TARTA DE CHOCOLATE BLANCO

Esta tarta de chocolate blanco es ideal para preparar el fin de semana, es una tarta que no puedes dejar de comer, así que es toda una tentación.

ingredientes para el bizcocho:

  • 250g de chocolate blanco para postres
  • 150g de mantequilla
  • 5 huevos tamaño L
  • 100g de azúcar
  • 150g de harina para repostería
  • Mermelada de fresa para el relleno

ingredientes para la cobertura:

  • 150g de chocolate blanco para postres
  • 30g de mantequilla
  • 20ml de nata para montar
  • 2 hojas de gelatina

elaboración de la tarta de chocolate blanco:

Para empezar funde la mantequilla en el microondas y reserva. Bate en un robot de cocina los huevos junto con el azúcar hasta que blanqueen. Añade la harina tamizada y sigue batiendo. Una vez integrada la harina, añade la mantequilla derretida y mezcla todo bien.

Precalienta el horno a 180º.

Funde el chocolate blanco en el microondas, calentándolo cada pocos segundos para que no se queme el chocolate. Añade el chocolate a la masa y bate bien para que quede todo integrado.

Pon la masa en un molde para el horno que habrás engrasado con mantequilla o con spray antiadherente previamente. 

Cuece la masa durante 45 minutos y comprueba que esté cocido pinchando en el centro con una palillo, ha de salir limpio sino lo deberás de dejar unos minutos más. 

Una vez horneado déjalo unos diez minutos que enfríe en el molde y después desmolda. Deja que termine de enfriar y después córtalo en tres discos. Rellena la parte superior de cada disco con la mermelada de fresas.

ELABORACIÓN DE LA COBERTURA:

Para empezar pon a hidratar la gelatina, para ello introdúcelas en un recipiente con agua fría durante 10 minutos. 

Mientras calienta la nata y la mantequilla en un cazo. Cuando esté bien caliente, añade las hojas de gelatina escurridas y con ayuda de unas varillas bate para ayudar a que se disuelvan.

Añade el chocolate al cazo y deja que se disuelva por completo. Deja enfriar un poco la mezcla y glasea toda la tarta con esta mezcla. 

Finalmente decora como quieras yo lo he decorado con coco rallado y con unas fresas que tenía por casa. 

Si te gusta preparar recetas con chocolate blanco no puedes perderte este brownie de chocolate blanco que queda espectacular.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

TARTA DE QUESO SIN GLUTEN

TARTA DE QUESO SIN GLUTEN

TARTA DE QUESO SIN GLUTEN

Esta tarta de queso sin gluten te va a encantar, es fácil y queda espectacular. Cuando tienes alguien en la familia celiaco se convierte todo un reto preparar platos que puedan comer si no conoces mucho el sector alimentario sin gluten. La pena para las personas que necesitan una alimentación adecuada para ellos, es que la comida muchas veces no se parece para nada a la comida tradicional, además de que todo es mucho más caro para ellos. No voy a entrar en el debate de que creo que se debería de subvencionar este tipo de alimentos o por lo menos que estuvieran al mismo coste que los convencionales, pero si que voy a intentar pensar en todas esas personas que lo padecen e incluir en mi recetario más platos o postres pensados para ellos.

INGREDIENTES para la tarta de queso sin gluten:

  • 1 kg de queso Philadelphia
  • 500 ml de nata con un 35% de materia grasa
  • 5 huevos tamaño L
  • 350 gr de azúcar
  • 30 gr de maicena

INGREDIENTES PARA LA MERMELADA:

  • 500 gr de fresas
  • 500 gr de azúcar
  • 1 cucharada de zumo de limón

ELABORACIÓN de la tarta de queso:

Para elaborar esta genial tarta de queso, seguiremos estos sencillos pasos.

Precalienta el horno a 200º.

Si no utilizas un molde de silicona, has de engrasarlo primero con mantequilla o con un spray desmoldante.

Tamiza la maicena y mezcla todos los ingredientes de la receta en la batidora o robot de cocina hasta que queden totalmente integrados.

Vierte dentro del molde la mezcla anterior y hornea durante 60 minutos a 180º, si ves que finalizado el tiempo no se ha dorado por encima, sube un poco la temperatura, no más de 200º y dórala un par de minutos más.

Cuando saques la tarta de queso del horno, verás que la tarta se mueve, como si estuviera cruda pero no te preocupes que te quedará perfecta. Deja enfriar completamente sin desmoldar, sobre una encimera y finaliza su enfriamiento en la nevera. Yo la consumí al día siguiente.

elaboración de la mermelada:

Limpia las fresas y las troceas. Reserva algunas para la decoración y pon todos los ingredientes para la mermelada en el robot y sin el tapón, programa manualmente velocidad 2, 90º, 30 minutos.

Si no tienes robot de cocina lo puedes hacer en un cazo, a fuego medio-bajo, deja que se reduzca el líquido del limón y el agua que suelta las fresas. Después tritura el conjunto y si quieres puedes colarlo (si no quieres encontrar pepitas).

La dejamos enfriar y extendemos una buena capa encima del pastel. Después la decoramos con fresas o frambuesas.

Si buscas más recetas sin gluten no te pierdas el pollo al limón estilo chino 

PIZZA DE CHOCOLATE CON FRESONES

PIZZA DE CHOCOLATE CON FRESONES Y FRUTOS DEL BOSQUE

PIZZA DE CHOCOLATE CON FRESONES Y FRUTOS DEL BOSQUE

Ya comienza la temporada de las fresas y yo ya voy como loca buscando postres para usarlas, así que esta pizza de chocolate con fresones y frutos del bosque me ha parecido ideal.

Es un postre diferente y original que seguro que va a llamar la atención en vuestras mesas. Últimamente he visto que hay una cierta tendencia en Instagram en este tipo de postres, y claro, yo no quería ser menos en probarla.

He de reconoceros que las fresas son de la fruta que más me gustaba, pero últimamente los arándanos y las frambuesas se han sumado al carro. A veces me pregunto si no será todo esto una moda y acabaremos con las fresas del mundo, pero espero que eso no suceda.

Y ahora si que os dejo con la receta de pizza de chocolate con fresones y frutos del bosque, que os vais a chupar los dedos!!

ingredientes para la masa:

  • 95 gr de harina
  • 15 gr de cacao en polvo
  • 1 huevo
  • 75 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 50 gr de azúcar
  • 3 cucharaditas de queso fresco para untar
  • 1/2 cucharadita de pimienta negra y sal

ingredientes para el relleno:

  • Fresas, arándanos y frambuesas
  • 200 gr de mascarpone o si no tienes usa el queso fresco para untar

elaboración:

Para empezar has de preparar la masa. En un bol pon la mantequilla y el azúcar y mezcla bien. Casca el huevo y bate durante un par de minutos y añádelo a la mantequilla. Agrega la pimienta, la harina y el cacao tamizados estos dos últimos. Mezcla todo bien. Añade el queso fresco y una pizca de sal y vuelve a mezclar todo.

Deja reposar la masa en la nevera tapada con un trapo o papel film, durante una media hora es suficiente. Después ponla sobre la encimera enharinada y con la ayuda de un rodillo ves dándole la forma redonda o ovalada.

En una bandeja de horno, por una lámina de papel sulfurizado y cuécela durante 20 minutos, con el horno precalentado a 180ºC.

Deja enfriar totalmente la masa y después ya puedes decorarla. Yo en este caso no tenía mascarpone, así que le puse queso fresco y un cuarto de su peso en azúcar glass. Mezcla bien el queso y el azúcar y unta por encima de la pizza.

Cubre la crema con los fresones y las frutas del bosque y decora con unas hojas de menta.

Lista para servir y disfrutar.

Si quieres hacer otros postres con fresas no te pierdas la tarta de queso con fresas y tiramisú de fresas

RED VELVET CON FRUTOS DEL BOSQUE

RED VELVET CON FRUTOS DEL BOSQUE

RED VELVET CON FRUTOS del bosque

Si buscas un bizcocho sencillo de elaborar y bonito, no puedes perderte esta Red Velvet con frutos del bosque.  Es una receta que puedes elaborar en muy poquito tiempo y que el resultado es de pastelería.

Este tipo de bizcochos tan fáciles, suelo hacerlos una vez a la semana, porque no te llevan mucho tiempo de elaboración. Igualmente también queda tan bonito que puedes hacerlo para un cumpleaños, una ocasión especial y para una celebración.

Si te gusta este bizcocho no te pierdas esta maravillosa tarta de Red Velvet  porque estoy segura que te va a encantar también.

Ingredientes :

  • 4 huevos
  • 1 yogurt griego
  • 2 medidas del envase de yogurt de azúcar
  • 1 medida del envase de yogurt de aceite
  • 3 medidas del envase de yogurt de la harina
  • 1/2 bolsa de levadura
  • colorante rojo
  • Frutas del bosque: arándanos, frambuesas y fresas
  • 250 gr de mascarpone

Elaboración:

Lo podemos elaborar con robot o manualmente siguiendo los mismos pasos y elaboraciones. Siempre recomiendo sobretodo si se hace manual tamizar la harina y la levadura para evitar los grumos.

Precalentamos el horno a 180º, con calor arriba y abajo.

Introducimos en el robot los huevos y el azúcar. Programamos manualmente 2 minutos y a velocidad 8, hasta que los huevos blanqueen.

Agregamos el yogurt y la medida del aceite. Volvemos a programar 1 minuto y a velocidad 6. Añade el colorante rojo y vuelve a programar durante 1 minuto más.

Agregamos la harina y la levadura tamizadas previamente . Programamos 2 minutos y a velocidad 6.

Vertemos la masa en un molde y como el horno ya estará caliente, horneamos durante 45 minutos.

Dejamos diez minutos en el molde y finalmente dejar enfriar sobre una rejilla.

Cuando el bizcocho ya este frío, batir el mascarpone (puedes ponerle un poco de azúcar glass si lo deseas) y extender por encima con ayuda de una manga pastelera. Manchar por encima con sirope de fresa y decorar con los frutos del bosque. Finalizar decorando con unas hojas de menta y ya lo tienes listo para servir.

TARTA DE MOUSSE DE FRESAS

TARTA DE MOUSSE DE FRESAS

TARTA DE MOUSSE DE FRESAS

Esta tarta de mousse de fresas esta espectacular y deliciosa, es ideal para hacerla en verano cuando el calor aprieta.

Ingredientes:

  • 180 gr de galletas maria
  • 100 gr de mantequilla
  • 500 g de fresas
  • 250 g de nata para montar (mínimo 35% de grasa)
  • 100 g de azúcar
  • Tres claras de huevo
  • Un pizca de sal
  • 14 g de gelatina en polvo
  • El zumo de un limón

Ingredientes para la decoración:

  • Fresas
  • 80 ml de agua
  • Gelatina o cobertura para tartas

Elaboración de la base:

Primero prepara la masa de la galleta, para ello derrite la mantequilla en el microondas y mientras tritura la galleta. Mezcla los dos ingredientes hasta conseguir una masa consistente y brillante. Poner la base de galletas en un molde desmoldable y reservar en la nevera.

elaboración de la mousse:

Para empezar hidrata la gelatina en 4 cucharadas de agua fría.

Pon en un cazo 50 gr de azúcar y las fresas limpias. Calienta a fuego suave y a partir de que empiecen a hervir déjalas unos 10 minutos más.

Finalizado el tiempo agrega el zumo del limón y la gelatina que ya estará hidratada. Remueve para que se mezcle todo bien y pasa la mezcla por un pasapuré para evitar las pepitas de la fresa. Deja templar a temperatura ambiente y mientras vamos a montar la nata.

Para montarla recordar de tenerla muy fría y si es necesario dejarla un rato en el congelador, el robot para montar la nata también ha de estar frío porque así montará bien.

Mezcla la nata con el puré de fresa de abajo hacia arriba, con movimientos envolventes y con cuidado de no bajar la nata. Reserva en la nevera.

Monta las claras con la pizca de sal, cuando ya estén espumosas añade a cucharadas los 50 gr de azúcar restantes y bate hasta formar el merengue. Añade este merengue a la mezcla de las fresas y de la misma manera que la nata, con movimientos envolventes.

Vierte la mezcla sobre la base de la galleta y lo reservas en la nevera toda la noche para que quede bien cuajada.

decoracióN de la tarta de mousse de fresas:

Para acabar decora la tarta cortando las fresas y cubriendo con ellas la tarta. Finalmente prepara la gelatina o la cobertura para tartas según las instrucciones del fabricante. Deja templar y con ayuda de un pincel vas pintando las fresas con la gelatina que aún no ha cuajada y vuelve a reservar la tarta en la nevera hasta que la gelatina quede cuajada.

 

TARTA DE QUESO CON FRESAS

TARTA DE QUESO CON FRESAS

Mi tarta preferida es la tarta de queso y concretamente esta tarta de queso con fresas. Como podréis ver en la web, tengo muchas tartas con queso y es que es mi debilidad.  Os animo a hacerla porque es una tarta muy sencilla de hacer y tiene un buen resultado.

Esta tarta la he puesto con fresas pero también le pongo otros frutos rojos o del bosque. Acompáñala siempre con una buena mermelada casera y será el postre o la merienda ideal.

Ingredientes para la tarta:

  • 750 g de queso Philadelphia
  • 75 g de harina
  • 200 g de azúcar
  • 200 ml nata de cocina
  • 1 huevo
  • 2 cucharitas de levadura

Ingredientes para la mermelada:

  • 500 gr de fresas
  • 500 gr de azúcar
  • 1 cucharada de zumo de limón

Cuchilla de amasar y picar

Elaboración de la tarta de queso con fresas:

Para empezar ponemos todos los ingredientes en el robot a velocidad 10 durante 5 minutos. Si lo hacemos manualmente con unas varillas, se ha de mezclar hasta que quede una masa brillante y homogénea, y previamente en este caso tamizar antes la harina.

Poner la mezcla en un molde e introducir en el horno precalentado a 180º durante 45 minutos. Finalizado el tiempo introducir un palillo en el centro del pastel para comprobar que esta totalmente cuajado, si el palillo sale manchado de masa introducir el pastel 5 minutos más. Ya sabes que cada horno funciona diferente y los tiempos a veces no son exactos en todos, por eso es mejor siempre comprobarlo primero.

Finalmente la dejamos enfriar y mientras preparamos la mermelada.

elaboración de la mermelada:

Limpiamos las fresas y ponemos todos los ingredientes para la mermelada en el robot y sin el tapón, programamos manualmente velocidad 2, 90º, 30 minutos.

La dejamos enfriar y extendemos una buena capa encima del pastel. Después la decoramos con fresas o frambuesas.

 

TARTA NUBE DE FRESA

TARTA NUBE DE FRESA

TARTA NUBE DE FRESA

No me dirás que esta tarta nube de fresa no es una preciosidad. Desde que la probé hace ya unos años, cada verano no puedo evitar hacerla y es que me encanta su textura. Parece mentira que con unas simples claras y unas cuantas fresas puedas hacer algo tan bonito ¿verdad?

Además te permite hacer infinidad de presentaciones con el resultado, en tarta helada, en vasitos, en forma de helados… imaginación al poder desde luego.

Aprovechar las fresas cuando se están poniendo un poco feotas para hacer esta receta, ya que al fin y al cabo no se van a ver ¿no?

Ingredientes :

  • 300 gr de fresas
  • 2 claras de huevo a temperatura ambiente
  • Zumo de medio limón
  • 150 g de galletas maría
  • 100 g de mantequilla
  • 140 gr de azúcar
  • Un chorrito de aroma de vainilla

Cuchilla de amasar picar y cuchilla mariposa

Elaboración:

Para empezar haremos la base triturando con la cuchilla de amasar/picar todas las galletas y añadiéndole la mantequilla derretida previamente en el microondas. Esta mezcla la ponemos en un molde desmoldable y presionamos bien para que quede una base lisa y nivelada. Meter en la nevera para que la galleta se quede dura.

Limpiamos el robot y ponemos la cuchilla de mariposa. Introducimos las fresas cortadas a daditos, las dos claras de huevo (es muy importante que estén a temperatura ambiente sino no subirán), el azúcar, el zumo de limón y la vainilla. Manualmente programamos velocidad 6, tiempo 15 minutos.

Finalizado el tiempo  veréis que se ha quedado como una nube de fresa. La ponemos en el molde y la dejamos enfriar en la nevera unas 6 horas o en el congelador menos tiempo. Después podemos decorar con chuches, fresas partidas y menta fresca.

Otra presentación que puedes hacer con esta receta es poner la nube de fresas en vasos.

CREMA INGLESA CON FRESAS

CREMA INGLESA CON FRESAS

CREMA INGLESA CON FRESAS

Si buscas una receta fácil, económica y rápida, has de hacer esta crema inglesa con fresas. Te aseguro que triunfarás en casa o si tienes invitados.

Cuando haces una comida en casa para una celebración, has de tener en cuenta que el postre ha de ser ligero si tu menú se va a componer de varios platos y un aperitivo. Como postre has de buscar algo ligero, digestivo y fresco para que la digestión no se haga tan pesada.

En ese caso, siempre recomiendo postres como éste, no te llevará mucho tiempo hacerlo y además puedes prepararlo el día de antes para que no te ocupe tiempo el día de la comida.

Puedes hacerlo tanto en verano que aportará frescor o en una comida de Navidad, la cremosidad y suavidad de la crema y el crujiente de la fresa, hacen una combinación excelente.

Ingredientes:

  • 6 yemas de huevo
  • 80 gr de azúcar
  • 50 cl de leche
  • 1 cucharada sopera de extracto de vainilla
  • 250 gr de fresas
  • Hojas de menta para decorar

Elaboración con robot:

Pon en el robot las yemas de huevo, el azúcar y la cuchilla mariposa. Programa manualmente velocidad 4 durante 1 minuto. Agrega la leche y el extracto de vainilla y vuelve a programar a la misma velocidad otro minuto.

Inicia el programa para postres a velocidad 4, 12 minutos a 85º C de temperatura. Finalizada la crema la dejas enfriar.

elaboración sin robot:

Calienta la leche, mientras bate las yemas en un bol junto el azúcar.

Cuando la leche este caliente, retira del fuego y añade las yemas sin parar de remover. Cuece a fuego lento removiendo constantemente con la ayuda de una espátula de madera, hasta que se integre totalmente, no dejar que hierva porque se cuajarían los huevos. Retirar y dejar enfriar.

emplatado:

Lava y corta a daditos las fresas. Pon una base de la crema ya fría y en el centro pone unos dados de fresas, puedes finalizar decorando con unas hojas de menta. Deja enfriar en el frigorífico.

Tiramisu de fresas

TIRAMISÚ DE FRESAS

TiramisÚ de fresas

Este tiramisú de fresas te va a encantar y estoy segura que en casa va a tener un éxito rotundo. Siempre asociamos el tiramisu al chocolate, pero podemos variar y añadirle frutas. Esto hace que el postre sea más ligero y refrescante.

Ahora que tenemos la temporada de fresas, qué mejor que aprovecharlas para hacer este postre que seguro que repetirás más de una vez.

INGREDIENTES PARA LA MERMELADA DE fresas:

  • 150 gr de fresas
  • El zumo de medio limón
  • 50 gr de azúcar moreno

INGREDIENTES PARA LOS VASITOS:

  • 250 gr de mascarpone
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Trozos de bizcocho o galletas
  • La mermelada  anterior
  • Menta y fresas para decorar

Elaboración del tiramisú de fresas:

Para empezar vamos a preparar la mermelada, para ello pon en un cazo las fresas troceadas, el zumo del medio limón y el azúcar moreno, deja que reduzca y reserva.

Separa las yemas de las claras y monta las claras con las dos cucharadas de azúcar. Reserva el merengue.  Bate el mascarpone, añade una yema y cuando este totalmente integrada, añade la otra. Ahora añade el merengue a la crema del mascarpone con movimientos envolventes, de abajo hacia arriba para evitar que se bajen. Pon la mezcla en un manga pastelera.

Mientras desmenuza los bizcochos, si no tienes puedes ponerle galletas trituradas, unas 15 galletas, en este último caso, derrite mantequilla e integra con la galleta hasta que te quede una pasta, no te pongo la cantidad exacta de mantequilla porque dependerá de la galleta que uses requerirá más o menos mantequilla, derrite primero 25 gramos y mira si necesitas luego más. También puedes mezclar los bizcochos en café o en licor, le da un toque delicioso.

Pon la mezcla en el fondo de los vasitos y guarda en la nevera.

Pon una capa de mermelada de fresas encima del bizcocho, a continuación la crema de mascarpone. Puedes repetir esta operación haciendo varias capas o dejarlo solo con una, como más te guste.

Finalmente decora con unas fresas encima y unas hojas de menta.

Deja enfriar en la nevera como mínimo dos horas, puedes prepararlo de un día para otro también.

Si te ha gustado este postre, no puedes perderte también los vasitos de mascarpone y arándanos.

 

BRAZO DE GITANO CON CREMA PASTELERA, FRESAS Y YEMA QUEMADA

BRAZO DE GITANO CON CREMA PASTELERA, FRESAS Y YEMA QUEMADA

BRAZO DE GITANO CON CREMA PASTELERA, FRESAS Y YEMA QUEMADA

Este brazo de gitano con crema pastelera, fresas y yema quemada es de los mejores postres que he preparado. Realmente no vale la pena comprarlo en la pastelería porque es realmente fácil.

Ingredientes para la base:

  • 100 gr de harina de trigo
  • 100 gr de azúcar
  • 4 huevos

Ingredientes para la crema pastelera:

  • 500 ml de leche entera
  • 4 yemas de huevos tamaño grande
  • 50 gr de maicena
  • 50 gr de azúcar
  • 1 vaina de vainilla
  • Además necesitaremos fresas y azúcar para quemar.

Elaboración de Este brazo de gitano con crema pastelera de fresas y yema quemada:

Para empezar hacemos la base del brazo de gitano porque necesitamos que se enfríe antes de rellenarlo.

Separamos las claras de los huevos de las yemas y ponemos las claras en el robot de cocina con la cuchilla mariposa con 50 gr de azúcar. Velocidad 6 durante 10 minutos y reservamos.

Lavamos el robot y ponemos las yemas con los otros 50 gr de azúcar que nos quedaban, velocidad 7, 5 minutos.

Mezclamos en un bol con movimientos envolventes las claras a punto de nieve y las yemas batidas. Recuerda hacerlo con movimientos suaves para que las claras no se bajen.

Precalentamos el horno a 180º C y mientras agregamos la harina tamizada con movimientos envolventes en la mezcla anterior. Una vez que tenemos la masa homogénea, la colocamos sobre la bandeja del horno, en la cual previamente habremos puesto papel de horno. Extender con una espátula hasta que quede un grosor de 1 cm aproximadamente y horneamos unos 12 minutos.

Una vez terminado el tiempo sacamos el bizcocho del horno y le ponemos encima otro papel de horno y le damos la vuelta de tal manera que el papel que estaba en el horno quede arriba, con mucho cuidado retiramos este papel.

Ahora enrollamos con la ayuda del nuevo papel de horno el bizcocho, lo has de enrollar sobre sí mismo de forma que siempre entre en contacto el bizcocho con el papel, nunca bizcocho sobre bizcocho. Dejarlo enfriar y mientras vamos preparando la crema pastelera.

preparación de la crema pastelera:

Para empezar extraemos las semillas del interior de la vaina de vainilla. Ponemos en un cazo 375 ml de leche, la vaina de vainilla y las semillas. Encender el fuego y ponerlo a temperatura media alta, dejar que llegue hasta que casi hierva y en ese punto lo retiramos del fuego y lo tapamos, dejándolo así unos 30 minutos.

Ponemos en un vaso los 125 ml de leche que nos faltaba y le añadimos la maicena. Mezclamos hasta que quede la maicena toda disuelta.

Batimos las yemas de los huevos con el azúcar, hasta que queden blanquecinas y añadimos la leche con la maicena y volvemos a batir.

La leche que estaba reposando ya debe de estar infusionada, por lo que la colamos sobre la mezcla de las yemas de huevos.

Ponemos toda la mezcla en el fuego y vamos removiendo hasta conseguir que espese.

Dejar enfriar la crema pastelera y cortar fresas en trocito.

montaje:

Una vez frío el brazo de gitano, lo extendemos y ponemos una capa gruesa de crema pastelera (reservando un poco para poner una capa encima) y por último ponemos los trocitos de fresa. Finalmente volvemos a enrollar.

Extendemos sobre el brazo una capa de crema pastelera y ponemos azúcar en grano por encima. Con ayuda de un soplete de cocina quemamos el azúcar hasta que nos quede un caramelo y finaliza decorando con fresas.

¿Te atreves a hacer este fácil brazo de gitano con crema pastelera, fresas y yema quemada?