FLAN DE QUESO

FLAN DE QUESO

FLAN DE QUESO

Esta receta de flan de queso casero no puede ser más fácil y rápida de hacer. Lo que más tiempo te va llevar es el del horno, porque la elaboración se hace en un momento. A mi me encantan los flanes aunque siempre me he resistido a prepararlos, la verdad es que no sé muy bien el porqué pero ahora que ya me he lanzado, creo que los probaré de todos los sabores.

También he de reconocer que el caramelo no me va mucho, pero como los hago yo no hay problema, le pongo menos cantidad o simplemente no le pongo y arreglado. Si es que no hay nada como hacerse uno mismo el postre ¿verdad?

ingredientes para el caramelo:

  • 100 gr de azúcar
  • 20 gr de agua

ingredientes para el flan:

  • 500 ml de leche entera
  • 5 huevos talla L
  • 240 gr de queso crema a temperatura ambiente
  • 1 vaina de vainilla
  • 120 gr de azúcar
  • la piel de un limón
  • 200 ml de nata para montar con 35% m.g.

elaboración del flan de queso:

Para empezar vamos a preparar el caramelo para ello pon el agua y el azúcar en un cazo y deja que se funda el azúcar a fuego medio, remueve con una cuchara de vez en cuando hasta que veas que coge color dorado, en ese momento no dejes de remover y si hace falta retira del fuego en algún momento, es importante que no se te pase el punto del azúcar para que no amargue. Una vez tengas el caramelo ponlo en los moldes para flanes y reserva.

Por otro lado pon a calentar la leche con la piel del limón y las semillas de la vaina de vainilla. Para ello abre la vaina en vertical con la punta de un cuchillo y con ayuda de una cucharita pequeña, extrae todas las semillas de su interior. Deja que hierva y deja infusionar unos minutos, después retira la piel del limón.

Mientras se infusiona, bate los huevos con el azúcar y después añade el queso crema, bate bien con unas varillas hasta que el queso se mezcle bien, te será más fácil si lo tienes a temperatura ambiente. Después añade la leche a esta mezcla y ves moviendo, es importante que la leche no esté muy caliente o se te cuajaran los huevos.

Pon toda la mezcla en los moldes que tenías preparados y prepara el horno a 180º. En una bandeja de horno, llena de agua hasta la mitad, pon los moldes de las flaneras dentro y tapa con papel de plata. Los tapamos para evitar que el agua salpique dentro de los flanes. Deja en el horno durante 1 hora.

Una vez finalizado el tiempo deja enfriar sobre la encimera y una vez fríos guarda en la nevera hasta su consumo.

Para montar la nata recuerda que ha de estar muy fría, incluso las varillas con las que vayas a montarla, usa un poco de azúcar para montarla. Una vez montada, métela en una manga pastelera y ponle un punto de color al flan o si lo prefieres hazle una gran torre de nata.

Para la presentación, añade color también con alguna fruta y una hoja de menta.

Si te gustan los postres tradicionales no te pierdas la crema catalana  y el arroz con leche

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.