RED VELVET

RED VELVET

RED VELVET

Esta tarta de Red Velvet es ideal para las fiestas de cumpleaños o si tienes invitados en casa también. Además es una tarta muy bonita y vistosa que llama mucho la atención por su color rojo. La traducción del nombre Red Velvet, es pastel de terciopelo rojo y se debe a su color entre rojo y marrón que se adquiere gracias al colorante rojo que le ponemos.

Durante la Segunda Guerra Mundial y debido al racionamiento de alimentos, los pasteleros usaban remolacha cocida para adquirir esa tonalidad.

ingredientes para el red velvet:

  • 350 gr de harina de todo uso
  • 180 gr de aceite de oliva suave
  • 240 ml de buttermilk
  • 3 huevos
  • 250 gr de azúcar
  • 1 cucharada de colorante rojo en gel o en pasta
  • 1 cucharadita de vinagre blanco
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita bicarbonato sódico
  • 15 gr de cacao en polvo

ingredientes para el frosting de queso:

  • 200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 300 gr de azúcar glass
  • 200 gr de queso crema
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

elaboración de la red velvet:

Para empezar precalienta el horno a 175º.

Preparamos la buttermilk, para ello mezcla una taza de 240 ml de leche con una cucharadita de zumo de limón y si no tienes limón con vinagre blanco. Deja reposar esta mezcla 10 minutos.

A continuación añade el colorante a la buttermilk y reserva.

Mientras bates juntos los ingredientes húmedos y el azúcar hasta que aumenten un poco su volumen.

Tamiza la harina, el cacao y el bicarbonato.

Añade los ingredientes sólidos a los líquidos y mezcla hasta que te quede una masa lisa y brillante.

Hornea durante 45 minutos y hasta que el palillo salga limpio. Deja enfriar sobre una rejilla y después divide el pastel en tantas capas como quieras hacer.

elaboración frosting de queso:

Mientras vamos a preparar el frosting de queso. Tamiza el azúcar glass y a continuación bátelo junto a la mantequilla. Este paso es importante que lo hagas bien y dejes que blanquee, para que quede una mezcla suave. Cuando ya esté todo integrado, añade el queso crema y sigue batiendo hasta conseguir la consistencia deseado.

Pon la mezcla en una manga pastelera con boquilla nº 12 y ahora vamos a montar la tarta. Sobre una base o un plato, pon una primera capa de bizcocho y con la manga pastelera haz un círculo en el borde del bizcocho de pequeñas montañitas, como si fueran gotas de agua. A continuación rellena el círculo con un cordón de crema hasta rellenar todo el circulo.

Pon otra capa de pastel encima y repite la operación anterior. Y lo mismo con la tercera capa. Finalmente en la última capa puedes rallar por encima un poco de bizcocho para darle un toque de color y ya la tienes lista para servir.

Esta tarde aprendí a elaborarla en Escribà Academy , así que imaginaros lo buena que puede estar, y si quieres otras ideas de tartas no te pierdas la tarta de chocolate y naranja  y la carrot cake

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 4.5)

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.