CAFÉ MOKA BLANCO

CAFÉ MOKA BLANCO

CAFÉ MOKA BLANCO

Prepara este café moka blanco estilo Starbucks, te aseguro que te va encantar. La elaboración es súper sencilla y se ha convertido en uno de los cafés preferidos en casa. En verano también puedes hacerlo si usas una batidora y hielo, así tendrás tu Frappe de moka blanco.

Lo primero que has de hacer es meter la nata en la nevera o en el congelador, ya que ha de estar muy fría para que te monte, sino será misión imposible.

Como vamos a usar chocolate blanco que es bastante dulce, no voy a necesitar azúcar, pero si te gusta más dulce puedes añadirle.

ingredientes:

  • 60 gr de chocolate blanco
  • Café espresso (la cantidad a tu gusto)
  • 240 ml de leche entera
  • 150 ml de nata para montar
  • Virutas de chocolate

elaboración:

Lo primero que tienes que hace es deshacer el chocolate blanco, lo puedes hacer al baño maría o en el microondas como lo he preparado yo. Para ello pon un bol con un poco de leche y el chocolate blanco, calienta unos 30 segundos en el microondas y remueve, vuelve a calentar y así sucesivamente hasta que el chocolate esté totalmente derretido.

Una vez que tengas los dos ingredientes integrados, ponlos en el fondo de los vasos donde vayas a tomar esta bebida.

A continuación prepara el café espresso, no te pongo la cantidad para que decidas tú que largo quieres hacerlo. Y rellena los vasos hasta que te queden como dos dedos hasta arriba.

Monta la nata con unas varillas y pon la nata en una manga pastelera con boquilla rizada. Acaba de rellenar los vasos con la nata montada.

Para finalizar decora tu vaso poniéndole por encima virutas o ralladura de chocolate de diferentes sabores.

Sirve en ese momento caliente y a disfrutarlo.

Si te ha gustado esta bebida, no te pierdas todas las que tengo en la sección de bebidas y batidos de mi web.

TARTA DE QUESO CON TRES CHOCOLATES

TARTA DE QUESO CON TRES CHOCOLATES

TARTA DE QUESO CON TRES CHOCOLATES

Esta tarta de queso con tres chocolates he de reconocer que es una perdición para los que nos gusta el chocolate y las cheesecakes. Hay muchas maneras de hacer esta tarta y formas de combinar los colores de ésta para que te quede una tarta marmolada o por capas, todo depende de como le quieras dar el toque final.

Es una tarta que no queda tan cremosa como mi famosa tarta de queso manchego  o tan esponjosa como mi tarta de queso de la viña pero se debe a que queremos conservar la separación de los chocolates, si fuera mi cremosa se mezclarían todos. Pero igualmente os aseguro que es una tarta que os va a encantar y que los chocolatelovers no pueden perderse.

INGREDIENTES:

  • 750 g de queso blanco cremoso para untar
  • 80 g de Chocolate Blanco
  • 75 g de Chocolate Negro
  • 70 g de Chocolate con Leche
  • 100 g de azúcar
  • 5 huevos tamaño M
  • 200 ml de nata con el 35% de m.g.
  • 100 g de mantequilla
  • 200 g de galleta tipo digestive
  • 75 g de harina

elaboración:

Para empezar tritura las galletas con un robot de cocina o ponlas en una bolsa de plástico y con ayuda de un rodillo cháfalas hasta que se conviertan en arena de galletas.

Derrite la mantequilla en el microondas y mezcla con las galletas hasta conseguir una masa homogénea.

Engrasa el molde que vayas a utilizar, si es desmoldable un truco que funciona muy bien es cortar papel de horno del tamaño de la base de vuestro molde, pincelar con agua la base del molde y pegar el papel.

Añade la mezcla de galletas y mantequilla a la base del molde y con ayuda de una cuchara aplana la base de galletas. Reserva y guarda en la nevera.

Mezcla la crema de untar con el azúcar hasta que queden integrados, puedes ayudarte de un robot de cocina. A continuación añade la nata, integra y ves añadiendo los huevos de uno en uno.

Tamiza la harina y mezcla con la masa.

Derrite los tres chocolates en tres boles hondos, puedes hacerlo al baño María o en el microondas. Si lo haces en el micro recuerda hacerlo cada 20-30 segundos, remover y volver a calentar, así evitaras que se te quemen.

Divide la masa del queso en los tres boles de chocolates a partes iguales y mezcla.

Saca el molde la nevera y sobre la base de galleta pon la capa de chocolate negro, encima la de chocolate blanco y finalmente la de chocolate con leche.

Da unos golpecitos al molde sobre la superficie de trabajo para que salgan las burbujas de aire.

Hornea a 170º durante una hora. Después dejar enfriar la tarta encima del mármol y finalmente guardar en la nevera.t

CHEESECAKE COOKIES

CHEESECAKE COOKIES

CHEESECAKE COOKIES

Estas deliciosas cheesecake cookies son una verdadera tentación, quedan súper esponjosas y con un sabor que te va a encantar.

La receta original es del libro de las mejores recetas de Reposterito busca esposo de Casto Roldán, un libro lleno de recetas dulces y tentadoras donde predomina el chocolate. Yo he modificado un poco su receta, reduciendo la cantidad de azúcar y algún ingrediente más, así que si quieres una versión más dulce no puedes perderte el libro de Casto, te aseguro que te entrarán unas ganas de entrar a la cocina y ponerte manos a la obra.

ingredientes:

  • 500 gr de harina de repostería
  • 4 gr de bicarbonato
  • una pizca de sal
  • 125 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar blanco
  • 280 gr de queso de untar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 huevo tamaño L
  • 100 gr de chocolate blanco
  • frambuesas congeladas

elaboración:

Para empezar tamiza la harina y el bicarbonato. Pon en un bol la mantequilla y el azúcar y bate con ayuda de unas varillas eléctricas hasta que obtengas una crema suave. Añade el queso junto con la vainilla y cuando esté integrado, añade el huevo.

A continuación añade la harina, el bicarbonato, la sal y bate hasta conseguir una masa homogénea. Envuelve la masa en papel film y deja reposar en la nevera durante media hora.

Con ayuda de una báscula ves pesando la masa en montoncitos de 30 gr, así te saldrán todas las galletas iguales. Boléalas para que te queden como pelotas de pin pon.

Precalienta el horno a 180º y pon una hoja de papel sulfurizado en la bandeja del horno. Sobre el papel ves poniendo las bolitas de masa, separándolas entre ellas ya que crecerán, cháfalas un poquito por arriba y hornea durante 15 minutos.

Deja enfriar sobre una rejilla, mientras derrite el chocolate blanco en el microondas, hazlo cada treinta segundos para evitar que se te queme el chocolate. Pon el chocolate en una manga pastelera.

Saca las frambuesas del congelador y golpéalas suavemente para que se desprendan trocitos de la frambuesa.

Dibuja las galletas con el chocolate y añade los trocitos de frambuesa por encima. Ya tienes tus galletas listas para servir.

Si te han gustado estas galletas no te pierdas las cookies de chocolate blanco y pistachos

BROWNIE DE CHOCOLATE BLANCO Y FRAMBUESAS

BROWNIE DE CHOCOLATE BLANCO Y FRAMBUESAS

BROWNIE DE CHOCOLATE BLANCO Y FRAMBUESAS

Qué espectacular y tierno queda este brownie de chocolate blanco y frambuesas, su textura es increíble y además tienes la frescura y acidez de las frambuesas que le contrarrestan al chocolate blanco.

La receta es muy similar a la del brownie y he de deciros que es una receta que nunca falla. Tener en cuenta que en el brownie no se usa levadura por lo que no os ha de quedar un bizcocho muy alto. Otra de las características de este bizcocho es que no se hornea mucho tiempo por lo que os puede quedar algo húmedo en el centro, pero es así como ha de quedar no penséis que lo habéis hecho poco.

Y ahora ya vamos con la receta…

INGREDIENTES:

  • 180 gr de chocolate blanco
  • 150 gr de harina de repostería
  • 3 huevos tamaño L
  • 100 gr de azúcar blanco
  • 100 gr de mantequilla
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 100 de nueces peladas
  • 200 gr de frambuesas
  • Y azúcar glass para decorar

ELABORACIÓN:

Para empezar batimos los huevos junto con el azúcar y la esencia de vainilla. Batimos hasta que los huevos doblen su volumen y queden espumados.

Pon en el microondas la mantequilla y el chocolate blanco y derrite poco a poco. Piensa que el chocolate se quema rápido, por eso ves haciéndolo cada 40-50 segundos, paras el microondas y lo mezclas todo, vuelve a meter en el microondas, así hasta que quede todo completamente derretido.

Mezclamos el chocolate fundido con los huevos batidos y remueve hasta que quede todo bien integrado. Tamiza la harina sobre la masa anterior y mezcla de nuevo. Finalmente añade las nueces peladas y las frambuesas e integra en la masa, con movimientos suaves para que no se rompan las frambuesas.

Mientras precalienta el horno a 180º.

Forra con papel de horno un molde cuadrado o también puedes engrasar el molde con un spray desmoldante. Vuelca en el molde la masa que tenemos preparada. Hornea durante 25 minutos y comprueba con un palillo que la masa este en su punto, ha de quedar un poco húmeda.

Finalmente saca del horno, desmolda tirando del papel de horno y deja enfriar sobre la rejilla. Una vez frío espolvorea con azúcar glass y corta a cuadraditos.

 

TARTA DE CHOCOLATE BLANCO

TARTA DE CHOCOLATE BLANCO

TARTA DE CHOCOLATE BLANCO

¿Y si preparamos hoy una tarta de chocolate blanco de lo más deliciosa? Pues no te pierdas esta receta porque estoy segura que te va a a encantar y lo mejor es lo fácil que se prepara.

Yo la he preparado con chocolate blanco pero puedes usar el chocolate que más te gusta, igual que la decoración, puedes usar fresas, frambuesas y moras.

ingredientes de la tarta de chocolate blanco:

  • 300 gr de chocolate blanco para fundir
  • 400 ml de nata de cocinar
  • 100 ml de leche
  • 60 gr de azúcar
  • 250 gr de queso blanco para untar
  • 1 sobre de cuajada en polvo
  • Elementos para decorar como chocolate, fresas, frambuesas, menta…

elaboracióN:

Para empezar de los 100 ml de leche, quítale medio vaso de leche para disolver la cuajada en ese vaso.

En un cazo pon la nata, el azúcar el queso blanco de untar y el chocolate blanco. Pon a calentar el conjunto y no pares de remover con ayuda de unas varillas hasta que quede todo integrado y derretido. Cuando la mezcla llegue a ebullición, añade el vaso que tenías con leche y sigue removiendo hasta que quede totalmente integrada. Deja que cueza todo el conjunto hasta que espese la mezcla y en ese punto retira del fuego.

Vierte la preparación en un molde, yo he usado uno cuadrado pero puedes usar el que tengas en casa. Deja que enfríe la tarta de chocolate blanco en la nevera por lo menos 5 horas.

Pasado ese tiempo puedes desmoldar con cuidado la tarta y ahora ya solo tienes que decorarla. Yo he preparado unas virutas de chocolate blanco y negro con un pelador de verduras. Además le he añadido unas fresas y unas hojitas de menta para darle color.

Ya tienes tu tarta lista para servir.

Si te ha gustado esta tarta de chocolate blanco no te puedes perder la receta de cafloutis de cerezas y chocolate blanco 

 

GALLETAS PETIT ÉCOLIER

GALLETAS PETIT ÉCOLIER

GALLETAS PETIT ÉCOLIER

Estas bonitas galletas petit écolier solía comprarlas en el supermercado y puedes encontrarlas de muchas marcas, pero que mejor que hacerlas tú en casa, porque realmente son súper fáciles de preparar. Lo único que necesitas es un molde para hacer los dibujos con el chocolate y puedes hacer desde dibujos infantiles hasta los típicos de San Valentin, incluso para regalar en Navidades.

La receta es súper sencilla, solo necesitas una galleta de mantequilla y chocolate, así que vamos allá con la receta.

INGREDIENTES:

  • 300 gr de harina
  • 100 gr de almendras molidas
  • 100 gr de azúcar
  • 2 huevos
  • 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de levadura
  • 1 cucharada de café de canela
  • 100 gr de chocolate negro, blanco y con leche para fundir

ELABORACIÓN:

Para empezar mezcla todos los ingredientes (menos el chocolate) en un bol y amasa todo el conjunto.

Dejar reposar la masa mínimo una hora en el frigorífico, envuelta en papel de film.

Precalienta el horno a 180º y pon papel sulfurizado en la bandeja de horno.

Extiende la masa con ayuda de un rodillo hasta que quede el grosor adecuado de la galleta y corta la masa con un cortador de galletas.

Hornea durante 10 minutos y deja que se enfríen sobre una rejilla.

Mientras derrite el chocolate por sabores, recuerda que solo has de calentarlo 30 segundos y después remover, sino se te quemará.

En el molde que tengas para decorar las galletas pon el chocolate y ponlo en el congelador para que se cristalice rápido.

Desmolda con cuidado y si ves que se te deshace al manipularlo, una vez desmoldado vuelve a ponerlo en la nevera o en el congelador. Intenta no meter mucho los dedos para que no queden marcas en el chocolate.

Con un poco del chocolate derretido pon sobre la galleta cuatro puntos y pega la chocolatina encima.

Ya las tienes listas para degustar o regalar!!

Si te ha gustado esta receta de galletas con chocolate también puedes hacer las clásicas cookies de chocolate que quedan geniales.

 

COOKIES TRES CHOCOLATES

COOKIES TRES CHOCOLATES

COOKIES TRES CHOCOLATES

Estas cookies tres chocolates quedan deliciosas y lo mejor es lo fáciles que son de preparar. En unos minutos tendrás el desayuno o la merienda perfecta en casa y también son ideales de preparar si tienes que ir de invitada en una casa.

Los tres chocolates los he encontrado en el supermercado, ya los venden como toppings, pero si no los encuentras puedes cortar tres tipos de tabletas de chocolate y sustituirlos.

INGREDIENTES:

  • 350 gr de harina de repostería
  • 180 gr de azúcar moreno
  • 250 gr de mantequilla
  • 2 cucharadas de  levadura Royal
  • 2 huevos talla M
  • 200 gr de perlas tres chocolates

ELABORACIÓN:

Precalienta el horno a 180ºC.

Para empezar pon todos los ingredientes menos el chocolate, en el robot con el accesorio de amasar/triturar durante 2 minutos a velocidad 7. Si no tienes robot, simplemente mezcla todos los ingredientes a mano en un bol.

Una vez que tienes la masa, pon la mitad de los trozos de chocolate dentro de la masa y mezcla todo.

En una bandeja de horno con papel sulfurizado y con ayuda de una cuchara, ves poniendo montoncitos de masa no muy grandes, ya que al hornearse se expanden bastante, y por ese mismo motivo separa bastante las unas de las otras, sino se te quedaran pegadas entre ellas. Yo generalmente lo que hago es pesarlas para que queden todas del mismo tamaño, han de pesar entre 25 o 30 gramos.

Decora por encima las galletas con el resto de pepitas de chocolate.

Hornea durante 20 minutos a 180º. Verás al finalizar el tiempo que están blandas, pero las has de dejar enfriar sobre una rejilla y se endurecerán.

Ya verás que ricas quedan y si te gustan este tipo de recetas no puedes perderte otras cookies como las cookies de chocolate y avellanas o las deliciosas cookies de chocolate blanco y pistachos

 

TARTA DE CHOCOLATE BLANCO

TARTA DE CHOCOLATE BLANCO

TARTA DE CHOCOLATE BLANCO

Esta tarta de chocolate blanco es ideal para preparar el fin de semana, es una tarta que no puedes dejar de comer, así que es toda una tentación.

ingredientes para el bizcocho:

  • 250g de chocolate blanco para postres
  • 150g de mantequilla
  • 5 huevos tamaño L
  • 100g de azúcar
  • 150g de harina para repostería
  • Mermelada de fresa para el relleno

ingredientes para la cobertura:

  • 150g de chocolate blanco para postres
  • 30g de mantequilla
  • 20ml de nata para montar
  • 2 hojas de gelatina

elaboración de la tarta de chocolate blanco:

Para empezar funde la mantequilla en el microondas y reserva. Bate en un robot de cocina los huevos junto con el azúcar hasta que blanqueen. Añade la harina tamizada y sigue batiendo. Una vez integrada la harina, añade la mantequilla derretida y mezcla todo bien.

Precalienta el horno a 180º.

Funde el chocolate blanco en el microondas, calentándolo cada pocos segundos para que no se queme el chocolate. Añade el chocolate a la masa y bate bien para que quede todo integrado.

Pon la masa en un molde para el horno que habrás engrasado con mantequilla o con spray antiadherente previamente. 

Cuece la masa durante 45 minutos y comprueba que esté cocido pinchando en el centro con una palillo, ha de salir limpio sino lo deberás de dejar unos minutos más. 

Una vez horneado déjalo unos diez minutos que enfríe en el molde y después desmolda. Deja que termine de enfriar y después córtalo en tres discos. Rellena la parte superior de cada disco con la mermelada de fresas.

ELABORACIÓN DE LA COBERTURA:

Para empezar pon a hidratar la gelatina, para ello introdúcelas en un recipiente con agua fría durante 10 minutos. 

Mientras calienta la nata y la mantequilla en un cazo. Cuando esté bien caliente, añade las hojas de gelatina escurridas y con ayuda de unas varillas bate para ayudar a que se disuelvan.

Añade el chocolate al cazo y deja que se disuelva por completo. Deja enfriar un poco la mezcla y glasea toda la tarta con esta mezcla. 

Finalmente decora como quieras yo lo he decorado con coco rallado y con unas fresas que tenía por casa. 

Si te gusta preparar recetas con chocolate blanco no puedes perderte este brownie de chocolate blanco que queda espectacular.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

MOMIAS DE CHOCOLATE PARA HALLOWEEN

MOMIAS DE CHOCOLATE PARA HALLOWEEN

MOMIAS DE CHOCOLATE PARA HALLOWEEN

Qué divertido me ha parecido hacer estas momias de chocolate para Halloween, ya os explicaba ayer que en mi comunidad de vecinos se celebra por todo lo alto y es que me toca decorar la casa y disfrazarme también. Pero os aseguro que el esfuerzo vale la pena solo por ver las caritas de los niños y bueno los no tan niños también.

Estas momias de chocolate estoy segura que van a tener una gran aceptación, así que os explico como elaborarlas que es una receta muy sencilla.

INGREDIENTES:

  • Bizcocho, magdalenas o galletas
  • 60 g de queso crema
  • 180 gr de chocolate blanco
  • 20 g de chocolate negro

elaboración:

Esta receta se puede hacer de aprovechamiento con bizcocho, magdalenas o galletas que tengamos en casa. Lo desmigas todo o lo trituras con ayuda de un robot, a continuación lo mezclas con el queso crema hasta formar una masa compacta, húmeda y homogénea.

Forma bolitas con la masa, puedes hacer de unos 30 gr aproximadamente y vas reservándolas en un plato tapado.

Derrite el chocolate blanco, cuidado que lo has de hacer poco a poco para que no se te queme si lo haces en el microondas. Cada 30 segundos para el micro y remueve el chocolate, así hasta que quede líquido.

Con ayuda de unas cucharas reboza con ese chocolate blanco las bolitas, sacude el exceso y déjalas sobre una rejilla para que caiga el exceso.

Una vez que las tengas todas rebozadas en el chocolate blanco, derrite un poco más de chocolate si no te ha sobrado y ponlo en una manga pastelera con una boquilla pequeña, si no tienes boquilla, hazle un corte a la manga pequeño, ha de salir como un fideo.

Con ello simula las vendas de las momias y decora así todas.

Derrite el chocolate negro y con ayuda de un palillo dibuja los ojos. Deja enfriar totalmente y ya estarían listas para comer.

BROWNIE DE CHOCOLATE Y CAFÉ

BROWNIE DE CHOCOLATE Y CAFÉ

BROWNIE DE CHOCOLATE Y CAFÉ

Para los amantes de este tipo de bizcochos no os podéis perder este brownie de chocolate y café Nespresso. Además lo acompaño de una crema de café que potencia todavía más el sabor a chocolate, ¡os va a encantar!

Como ya os he ido explicando este año soy embajadora de la marca Nespresso y uno de los retos que me he propuesto es probar sus cafés en algunas de mis recetas. Esta vez he querido jugar con las cinco maravillas de café, que son los cafés más votados por la audiencia, desde el café Ristretto, Arpeggio, Livanto, Volluto y Fortissimo Lungo. Y los que he elegido para el brownie han sido el Ristretto y el Arpeggio, ¿os animáis a probarlos?

ingredientes para el brownie de chocolate y café:

  • 90 gr de café Ristretto ya líquido
  • 120 gr de harina
  • 2 huevos
  • 140 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar
  • 175 gr de chocolate fondant
  • 150 gr de nueces troceadas

ingredientes para la crema de café:

  • 40 gr de chocolate blanco
  • 130 gr de nata con 35% m.g.
  • 2 hojas de gelatina
  • 1 vaso de café Arpeggio

elaboración:

Para empezar funde el chocolate con la mantequilla en el microondas o al baño maría y déjalo templar durante un rato. Agrega el azúcar y los huevos de uno en uno y batiendo con las varillas. Añade la harina tamizada y a las nueces. Vierte en un molde cuadrado forrado con papel sulfurizado o untado con mantequilla. Precalienta el horno a 180º y cuando llegue a la temperatura adecuada, hornea durante 20 minutos. Déjalo templar, desmóldalo y córtalo en porciones.

Mientras prepara la crema de café, pon las hojas de gelatina en agua fría para que se hidrate. Pon a calentar en un cazo la nata, cuando vaya a hervir, añade el vaso de café de Arpeggio. Añade esta mezcla al chocolate blanco y mezcla todo bien. Después escurre las hojas de gelatina y añade a la mezcla cuando llegue a una temperatura de 60º. Deja que se integren con la mezcla y reserva en la nevera unas horas.

Para presentarlo puedes poner un trozo de brownie y una capa gruesa de crema de café y encima otro trozo de brownie.

Si te ha gustado esta receta con café no te pierdas esta otra receta de tarta capuccino

 

COCA DE SAN JUAN CON CHOCOLATE

COCA DE SAN JUAN CON CHOCOLATE

COCA DE SAN JUAN CON CHOCOLATE

Esta coca de San Juan con chocolate te aseguro que es única y original. Si quieres sorprender a tus invitados con una coca original, has de probar a elaborarla. Y es que esta coca lleva una sorpresa que nadie se espera, hace pequeñas chispitas en la boca para evocar la noche de la gran verbena, de los fuegos artificiales y de la buena comida.

Si quieres saber más, quédate a leer la receta que estoy segura que se pondrá de moda este año. Además puedes preparar otras cocas de San Juan como la de chicharrones y la de crema pastelera. Las clásicas cocas de San Juan tampoco pueden faltar en tu mesa para sorprender a tus invitados y poner el broche final a una súper verbena.

La Noche de San Juan es una festividad cristiana de origen pagano en la que se encienden hogueras y se lanzan fuegos artificiales y petardos. Aunque se celebra la noche del 23 al 24 de junio, está asociada al solsticio de verano (21 de junio) y a los ritos paganos que, con las hogueras, buscaban aumentar la fuerza del sol en su camino hacia el solsticio de invierno. El fuego, a su vez, cumplía una función purificadora en las personas que lo contemplaban. Hoy hablamos de la verbena de San Juan más que del día de San Juan ya que es un día de reuniones familiares, con amigos, donde las mesas rebosan comida, un buen cava y de postre las deliciosas cocas de San Juan.

INGREDIENTES PARA el prefermento:

  • 140 gr de harina de fuerza
  • 25 gr levadura de panadero
  • 80 ml agua templada

ingredientes para la coca de san juan con chocolate:

  • 200 g harina de fuerza
  • 5 g de sal
  • 40 g de azúcar
  • 25 g de huevo
  • 80 g de leche
  • 25 g levadura fresca
  • 50 gr mantequilla temperatura ambiente
  • 8 gr. de ron. anis
  • El prefermento anterior

ingredientes para la cobertura:

  • 150 gr de chocolate blanco
  • 50 gr chocolate negro
  • 70 gr caramelos explosivos chocolate yo los compré en Gadgets Cuina

ELABORACIÓN DEl prefermento:

Para empezar preparamos el prefermento juntando todos los ingredientes y amasando hasta que quede todo integrado.

Finalmente dejamos reposar la masa dentro de un bol durante treinta minutos tapada con un paño. Este paso lo puedes hacer el día anterior dejando el prefermento en la nevera.

elaboración de la coca:

Para empezar ponemos en un bol la harina, la sal, el azúcar, el anís y el huevo. Mezclamos todo bien y reservamos

Disolvemos la levadura en la leche templada en el microondas. Añadimos el prefermento anterior y la mezcla de la harina que tenemos reservada. Amasamos bien todo el conjunto hasta que veamos que la masa se despega de las paredes.

Ahora añadimos la mantequilla poco a poco, amasando para integrarla totalmente y después la dejamos reposar diez minutos. Volvemos a amasar y dividimos la masa en tantas mini cocas como comensales tengamos, las boleamos, podemos hacer la técnica del pañuelo para que queden mejor. Tapamos con un trapo y la dejamos levar dentro del horno, con el horno apagado durante una hora.

Precalienta el horno a 180º y hornea las cocas durante 15-20 minutos. Deja enfriar sobre una rejilla y mientras vamos a preparar la cobertura.

Deshacemos los chocolates por separado en el microondas, ten la precaución de calentar cada veinte segundos, remueve y vuelve a calentar.

Cubrimos la coca con una capa gruesa de chocolate blanco y decora con unos hilos de chocolate negro. Finalmente cucando el chocolate y la coca este templada puedes ponerle el chocolate explosivo, si se lo pones cuando estén calientes irán petando y si se lo pones cuando el chocolate este frío, no se quedarán enganchados.

Al ser un brioche se ha de consumir en poco tiempo para evitar que se endurezca la masa, como máximo guardar un par de días.

CLAFOUTIS DE CEREZAS Y CHOCOLATE BLANCO

CLAFOUTIS DE CEREZAS Y CHOCOLATE BLANCO

CLAFOUTIS DE CEREZAS Y CHOCOLATE BLANCO

Hoy os enseño a elaborar esta sencilla tarta francesa, una clafoutis de cerezas y chocolate blanco. En la receta original no lleva chocolate, pero a mi me había sobrado de hacer unas cookies de chocolate blanco y pistachos y como en casa no se tira nada, pues he preparado esta tarta.

Originario de Lemosín en el centro del país Galo, el nombre del plato procede del occitano clafotís, del verbo clafir, “rellenar la masa con cerezas”. El clafoutis se extendió aparentemente por toda Francia durante el siglo XIX, adquiriendo una gran popularidad.

INGREDIENTES para el cafloutis de cerezas y chocolate blanco:

  • 450 g de cerezas
  • 30 g de azúcar de caña
  • 3 huevos
  • 300 ml de leche entera
  • 100 gr de chocolate blanco
  • 100 g de azúcar
  • 60 g de mantequilla + un poco más para el molde
  • 50 g de harina de almendras
  • 50 g de harina de repostería

ELABORACIÓN:

Para empezar lava las cerezas, retira el rabito y retira el hueso, yo para sacar las cerezas enteras tengo un truco. Pongo la cereza en la boca de una botella estrecha y con una pajita rígida, la apoyo en el centro de la cereza, de donde saldría el rabito y empujo hacía abajo. Veréis que el hueso sale solo y sin ninguna dificultad.

Reservamos y mientras untamos con mantequilla el molde donde vayas a preparar tu cafloutis, espolvoreamos azúcar moreno por los laterales y el fondo de la tarta.

Ponemos a batir los huevos con el azúcar hasta que queden espumosos y mientras en el microondas derretimos el chocolate junto con la mantequilla.  Una vez derretido, remueve para que pierda calor, porque el siguiente paso es poner esta mezcla con los huevos y no queremos que se nos cuajen.

Una vez juntas las dos elaboraciones y sin parar de remover, agrega la leche. Remueve y añade las dos harinas, sigue removiendo hasta que te quede una masa homogénea.

Cubre la superficie del molde con las cerezas y rellena con la mezcla que tenemos preparada.

Hornea durante 60 minutos a temperatura de 150º, después deja enfriar y lista para servir.

COOKIES DE CHOCOLATE BLANCO Y PISTACHOS

COOKIES DE CHOCOLATE BLANCO Y PISTACHOS

COOKIES DE CHOCOLATE BLANCO Y PISTACHOS

No os podéis imaginar lo ricas que están esta cookies de chocolate blanco y pistachos. Os aseguro que son adictivas, coges una y después otra y no pararías. El toque de los pistachos y del chocolate hace que estas galletas queden realmente suaves.

Si eres tan fan de cookies como yo también te animo a preparar las cookies de oreo y las galletas de chocolate y avellanas.

INGREDIENTES para las cookies de chocolate blanco y pistachos:

  • 350 gr de harina de repostería
  • 180 gr de azúcar moreno
  • 250 gr de mantequilla
  • 2 cucharadas de  levadura Royal
  • 2 huevos talla M
  • 100 gr de chocolate blanco derretido + un poco para la decoración
  • 100 gr de pistachos

ELABORACIÓN:

Precalienta el horno a 180ºC.

Para empezar tritura los pistachos con un robot de cocina o una túrmix y pon al baño María o en el microondas a derretir el chocolate blanco. Ojo si lo ponéis en el microondas, tenéis que calentarlo diez segundos, remover, volver a calentar otros diez segundos, así hasta derretir por completo, si no lo haces así se te quemará el chocolate.

Pon todos los ingredientes en el robot con el accesorio de amasar/triturar durante 2 minutos a velocidad 7. Si no tienes robot, simplemente mezcla todos los ingredientes a mano en un bol.

En una bandeja de horno con papel sulfurizado y con ayuda de una cuchara, ves poniendo montoncitos de masa no muy grandes, ya que al hornearse se expanden bastante, y por ese mismo motivo separa bastante las unas de las otras, sino se te quedaran pegadas entre ellas.

Hornea durante 20 minutos. Verás al finalizar el tiempo que están blandas, pero las has de dejar enfriar sobre una rejilla y se endurecerán.

Finalmente decora con unos hilos de chocolate blanco y unos pistachos rotos a grosso modo.

TORRIJAS CON CHOCOLATE BLANCO

TORRIJAS CON CHOCOLATE BLANCO

TORRIJAS CON CHOCOLATE BLANCO

Si te gustan las torrijas no puedes perderte estas torrijas con chocolate blanco que son una verdadera tentación y quedan deliciosas con el punto del chocolate.

Ahora que estamos llegando a la Semana Santa, hay postres que no pueden faltar en casa como estas torrijas o los roscos de la abuela.

¿Te animas a prepararlo? Si lo haces no te olvides de comentarme que te ha parecido.

ingredientes:

  • 1 barra de pan del día anterior
  • 1 litro de leche
  • La piel de un limón
  • 1 rama de canela
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 3 huevos
  • Azúcar y canela para rebozar
  • Aceite de oliva
  • 180 gr de chocolate blanco
  • 100 ml de nata de montar

elaboración:

Para empezar pon a calentar en un cazo la nata de montar y cuando empiece a hervir añade el chocolate blanco troceado. Remueve hasta que quede totalmente fundido y finalmente reserva en una jarrita.

Corta el pan con un grosor de un par de dedos y ponlas en una fuente. Mientras pon el litro de leche con la rama de canela y la piel del limón. Cuando comience a hervir, retira del fuego y vierte sobre el pan. Déjalo que vaya absorbiendo la leche y ves dándole vueltas para que absorba por los dos lados la leche.

Bate el huevo y pon en una sartén el aceite de oliva y ponlo en el fuego. Cuando el aceite esté caliente, pasa el pan por el huevo y fríe en el aceite hasta que esté dorado.

Una vez dorado ponlo en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. En un plato hondo pon azúcar y canela y reboza el pan todavía caliente en esta mezcla.

Ponlas en un plato y pon un buen chorrito de chocolate blanco, añade unas frutas rojas para que le de algo de frescor.

CHEESECAKE DE PAPAYA Y CHOCOLATE BLANCO

CHEESECAKE DE PAPAYA Y CHOCOLATE BLANCO

CHEESECAKE DE PAPAYA Y CHOCOLATE BLANCO

Si te gustan las tartas de queso no puedes perderte esta cheesecake de papaya y chocolate blanco que te va a alucinar, de sabor suave y con ese toque tropical que tanto me gusta. Es ideal para hacerla en cumpleaños y en celebraciones. Además puedes dejarla preparada con antelación y dejarla en la nevera o congelarla.

También es ideal para servir después de una comida copiosa, ya que te aporta frescura y ligereza.

La papaya es originaria de México, pero aquí en España la cultivan en las Islas Canarias. Es un buen diurético por su gran aporte de agua, tiene un gran aporte de vitamina C, mejora la salud de la piel mediante la vitamina A, tiene un efecto antioxidante, previene de enfermedades cardiovasculares, es rica en fibra y es rica en minerales como el potasio, magnesio y calcio.

¿Te he convencido ya para que prepares esta cheesecake de papaya y chocolate blanco este fin de semana?

ingredientes para la tarta:

  • 350 gr de queso Philadelphia
  • 200 gr de chocolate blanco
  • Puré de papaya
  • 200 gr de nata con 35% de m.g.
  • 3 hojas de gelatina

ingredientes para la base de la tarta:

  • 100 gr de galletas Lotus
  • 45 gr de mantequilla sin sal

ingredientes para el puré de papaya:

  • 200 gr de papaya
  • 50 gr de azúcar blanco
  • 50 gr de agua
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 50 gr de ron
  • 1 cucharadita de cardamomo en polvo

elaboración:

Para empezar has de a preparar el puré de papaya, para ello pon todos los ingredientes del puré en un cazo y lo dejas a fuego medio durante 5 minutos. Ves girando la papaya para que se cueza por todos los lados igual. Lo dejas enfriar completamente, lo trituras todo y lo reservas. Si quieres este paso lo puedes preparar con antelación.

Por otro lado, tritura las galletas hasta que queden polvo y también derrite la mantequilla en el microondas. Mezcla las galletas con la mantequilla derretida y con la masa obtenida, ponla en la base del molde de la tarta hasta cubrir toda su superficie. Reserva en la nevera y mientras pon las hojas de gelatina a hidratar en agua fría.

En el microondas derrite el chocolate blanco, deja enfriar y mientras en un robot de cocina o con unas varillas mezcla el queso con 100 gr de nata. Añade casi todo el puré de papaya obtenido excepto lo que usaremos para la decoración, aproximadamente medio vasito. Mezcla todo bien hasta integrarlo.

Por otro lado calienta los otros 100 gr de nata en un cazo y cuando este caliente añade las hojas de gelatinas bien escurridas. Mezcla hasta que la gelatina se disuelva íntegramente.

Añade esta mezcla a la mezcla anterior de queso y bate todo hasta que quede integrado. Pon esta mezcla en el molde de la tarta y ahora toca dibujar. Pon unos circulitos de puré de papaya en la parte superior de la tarta y con un aplillo ves haciendo remolinos.

Deja reposar la tarta en el frigorífico hasta el día siguiente. Finaliza decorando con unas rodajas de lima y unos dados de papaya.

Si buscas otras tartas frías no te pierdas mis recomendaciones: tarta de queso con cerezas y tarta de limón

 

CAKE POPS DE CARROT CAKE

CAKE POPS DE CARROT CAKE

CAKE POPS DE CARROT CAKE

Estos Cake Pops de carrot cake estoy segura que te van a gustar tanto como a mi. La idea de hacerlos me surgió de unos trozos de carrot cake que me sobraron del postre que hice en vasitos carrot cake. Siempre os digo que tenéis que aprovechar las sobras, en la cocina no se tira nada. Con un poco de imaginación siempre puedes aprovechar esos sobrantes para hacer otro postre, unas croquetas, una crema y también una sopa.

INGREDIENTES:

  • 125 gr de zanahorias
  • 100 gr de harina de repostería
  • 100 gr de azúcar moreno
  • 5 gr de levadura royal en polvo
  • 75 ml de aceite de oliva
  • 2 huevos
  • 30 gr de nueces de macadamia
  • 1 cucharada de canela
  • 1/2 naranja
  • 150 gr de queso crema
  • 1 tableta de chocolate blanco especial para fundir
  • Galletas de oreo blancas

elaboración:

Para empezar pela las zanahorias. Rállalas para que te queden muy menuditas y reserva.

Precalienta el horno a 180º, mientras bate con unas varillas los huevos con el azúcar moreno. Si tienes unas varillas eléctricas mejor, y sino bate bastante hasta que veas que el azúcar queda bien integrado. Añade el aceite y sigue batiendo. Finalmente añade la zanahoria rallada y el zumo de la naranja. Puedes también añadir la ralladura de la piel y bate hasta integrar todo.

Tamiza la harina, la levadura y la canela. Añádelas a la mezcla anterior y mezcla bien con una espátula. Finaliza con las nueces de macadamia picadas y termina de mezclar.

Pon en en un plancha de horno con papel sulfurizado o un molde rectangular y hornea durante 25 minutos. Deja enfriar el bizcocho, lo deshaces con las manos para conseguir migas y añade el queso fresco. Bolea hasta que te queden una forma redonda, para que todas sean iguales, pésalas y así las harás todas del mismo tamaño.

Funde en el microondas el chocolate blanco, ves haciéndolo cada treinta segundos para evitar que se queme. Moja en este chocolate los palitos de cake pops, pon abundante chocolate para que aguante bien y clávalos en la mitad de la bolita. Deja enfriar totalmente para que se sostengan bien. Baña las bolitas de carrot cake en este chocolate y ponlas encima de las galletas oreo. Deja enfriar totalmente y ya están listas para servir.

 

COOKIES DE CHOCOLATE BLANCO Y FRAMBUESAS

COOKIES DE CHOCOLATE BLANCO Y FRAMBUESAS

COOKIES DE CHOCOLATE BLANCO Y FRAMBUESAS

Estas cookies de chocolate blanco y frambuesas son deliciosas os lo aseguro. Me gustan muchísimo y me encanta poder compartir con vosotros esta receta.

Estas galletas son ideales para merendar y para el desayuno, así que solo puedo animarte para que las prepares.

Ingredientes:

  • 350 gr de harina de repostería
  • 160 gr de azúcar moreno
  • 240 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de levadura Royal
  • 2 huevos talla M
  • 180 gr de perlas de chocolate blanco
  • 100 gr de frambuesas
  • 1 cucharadita de café de esencia de vainilla

Elaboración con robot:

Para empezar precalienta el horno a 180ºC.

Pon todos los ingredientes en el robot con el accesorio de amasar/triturar durante 2 minutos y a velocidad 7.

En una bandeja de horno con papel sulfurizado y con ayuda de una cuchara, ves poniendo montoncitos de masa no muy grandes. Al hornearse se expanden bastante y por ese mismo motivo separa bastante las unas de las otras, sino se te quedaran pegadas entre ellas.

Finalmente hornea durante 20 minutos. Verás al finalizar el tiempo que están blandas, pero las has de dejar enfriar sobre una rejilla y se endurecerán.

Elaboración sin robot:

Para empezar precalienta el horno a 180ºC.

Mezcla el azúcar con la mantequilla hasta conseguir una textura cremosa y lisa, ayúdate con unas varillas. Añade los huevos y la vainilla, sigue incorporando. Tamiza la harina y la levadura sobre la mezcla anterior e integra hasta conseguir una masa lisa y homogénea.

Añade las perlas de chocolate blanco, las frambuesas limpias y mezcla bien.

En una bandeja de horno con papel sulfurizado y con ayuda de una cuchara, ves poniendo montoncitos de masa no muy grandes. Al hornearse se expanden bastante y por ese mismo motivo separa bastante las unas de las otras, sino se te quedaran pegadas entre ellas.

Finalmente hornea durante 20 minutos. Verás al finalizar el tiempo que están blandas, pero las has de dejar enfriar sobre una rejilla y se endurecerán.

BROWNIE DE CHOCOLATE BLANCO

BROWNIE DE CHOCOLATE BLANCO

BROWNIE DE CHOCOLATE BLANCO

Si todavía no te has animado a hacer un brownie no te pierdas este brownie de chocolate blanco, es una receta muy fácil y rápida de hacer.

El Brownie es un bizcocho de chocolate pequeño con trocitos de nueces y casi o sin levadura, típico de Estados Unidos.  El nombre de este pastel se debe al color marrón oscuro del brownie original “brow” y aunque en este caso lo hacemos con chocolate blanco, lo llamamos igual.

Para que el brownie te quede perfecto ha de ser crujiente por fuera y además húmedo por dentro. Y ahora sin más te explico esta sencilla receta.

ingredientes:

  • 180 gr de chocolate blanco
  • 125 gr de harina de repostería
  • 2 huevos tamaño L
  • 75 gr de azúcar blanco
  • 75 gr de mantequilla
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 1/2 cucharadita de café de levadura en polvo
  • Un puñado de nueces peladas
  • Y azúcar glass para decorar

ELABORACIÓN:

Para empezar batimos los huevos junto con el azúcar y la esencia de vainilla. Batimos hasta que los huevos doblen su volumen y queden espumados.

Pon en el microondas la mantequilla y el chocolate blanco y derrite poco a poco. Piensa que el chocolate se quema rápido, por eso ves haciéndolo cada 40-50 segundos, paras el microondas y lo mezclas todo, vuelve a meter en el microondas, así hasta que quede todo completamente derretido.

Mezclamos el chocolate fundido con los huevos batidos y remueve hasta que quede todo bien integrado. Tamiza la harina y la levadura sobre la masa anterior y mezcla de nuevo. Finalmente añade las nueces peladas e integra en la masa.

Mientras precalienta el horno a 180º.

Forra con papel sulfurizado un molde cuadrado y vuelca sobre ella la masa que tenemos preparada. Hornea durante 25 minutos y comprueba con un palillo que la masa este en su punto, ha de quedar un poco húmeda.

Finalmente saca del horno, desmolda tirando del papel sulfurizado y deja enfriar sobre la rejilla. Una vez frío espolvorea con azúcar glass y corta a cuadraditos.