VASITOS DE CARROT CAKE
Estos vasitos de carrot cake son ideales para prepararlos si tienes invitados en casa y también si te los has de llevar a un picnic, a la oficina o fin de semana.
He usado los tarros de Juvasa que me permiten ver lo que hay dentro, enroscar sin dificultad y además la boca es suficientemente ancha para poder introducir bien el bizcocho y la manga pastelera. Si quieres ver otros tarros y tamaños no te pierdas su web, tienen unos productos excelentes y a muy buen precio.
Y ahora os explico como he podido montarlo que es facilísimo, por cierto si hacéis la receta, no os olvidéis de enviarme fotos, que me gusta ver vuestra creatividad.
INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:
- 125 gr de zanahorias
- 100 gr de harina de repostería
- 100 gr de azúcar moreno
- 5 gr de levadura royal en polvo
- 75 ml de aceite de oliva
- 2 huevos
- 30 gr de nueces de macadamia
- 1 cucharada de canela
- 1/2 naranja
INGREDIENTES PARA LA Crema de queso y naranja:
- 125 gr de queso mascarpone
- 200 gr de queso philadelphia
- 50 gr de azúcar glass
- 1 naranja
- Nueces de macadamia y la piel de una naranja para decorar
ELABORACIÓN CON ROBOT:
Para empezar pela las zanahorias. Córtalas a cuartos y las pones en el robot con la cuchilla ultrablade. Programa de turbo unos segundos hasta que queden totalmente picadas y reserva.
Mientras limpia el robot y pon la cuchilla mariposa. Añade los huevos y el azúcar moreno, velocidad 6 hasta que veas que los huevos blanquean, aproximadamente los dejo 5 minutos sin tapón. Añade las zanahorias, el aceite y el zumo de media naranja, también puedes rallar la piel de la naranja y añadirla. Vuelve a programar velocidad 6 y tiempo 2 minutos.
Introduce la harina, la levadura y la canela y programa velocidad 6, 5 minutos, sin tapón.
Finalmente tritura las nueces de macadamia o trocéalas y mezcla con el resto de la masa.
ELABORACIÓN SIN ROBOT:
Para empezar pela las zanahorias. Rállalas para que te queden muy menuditas y reserva.
Precalienta el horno a 180º, mientras bate con unas varillas los huevos con el azúcar moreno. Si tienes unas varillas eléctricas mejor, y sino bate bastante hasta que veas que el azúcar queda bien integrado. Añade el aceite y sigue batiendo. Finalmente añade la zanahoria rallada y el zumo de la naranja. Puedes también añadir la ralladura de la piel y bate hasta integrar todo.
Tamiza la harina, la levadura y la canela. Añádelas a la mezcla anterior y mezcla bien con una espátula. Finaliza con las nueces de macadamia picadas y termina de mezclar.
EN LOS DOS CASOS:
Pon en en un plancha de horno con papel sulfurizado o un molde rectangular y hornea durante 25 minutos. Deja enfriar el bizcocho y con ayuda de un cortapastas de la medida del vasito, corta dos rodajas de bizcocho por vaso.
Ahora montaremos el queso, para ello mezcla la crema mascarpone con el queso philadelphia, el azúcar, el zumo de la naranja y la ralladura de su piel.
Pon la mezcla en una manga pastelera con una boquilla rizada y ahora vamos a montar los vasos. Pon un primera capa de bizcocho, rellena con la manga pastelera hasta un poco por debajo de la rosca, añade otra capa de bizcocho y decora con la manga el final de los tarros.
Finalmente decora con la piel de la naranja, unas láminas finas de nueces de macadamia (ayúdate de una mandolina) y si quieres haz unas zanahorias de chocolate o de pasta foundant.
Refrigera en la nevera y ya estarán listos para servir.
Yo suelo usar los tarros plásticos de Marloplast, más seguros que el cristal.
Hola Rosa,
Seguro que también son geniales, aunque el plástico a veces coge olores que cambian un poquito el sabor del producto. Igualmente es casi imperceptible.
Un saludo,
Irene
Con las cantidades de la receta ¿cuantos vasos salen??? Muchas gracias
Hola Elena, dependerá del tamaño de los vasos pero pueden salirte unos cuatro o cinco
Buenas!! Me gustaría saber cuantos vasitos salen con las cantidades marcadas en la receta. Muchas gracias.
Hola! He probado de hacer los vasitos 3 veces y cada vez me pasa igual… la crema se me queda muy líquida y no consigo la textura como para que me aguante en la manga pastelera. Qué truco tienes tú? Muchas gracias! Y felicidades, porque está buenísimo!!
Hola Andrea, lo que te debe de pasar puede ser una de estas dos cosas: o que le estás añadiendo demasiado zumo de naranja y el equilibrio de líquido y sólido está descompensado o estás batiendo en exceso el queso de untar y el mascarpone y han perdido la consistencia.
Lo que se me ocurre que puedes hacer es ponerle la mitad de zumo que le estás poniendo ahora o la cantidad que tu veas que solo sea para darle el toque del cítrico pero sin pasarte y por otro lado cuando batas los quesos ponlos un rato en la nevera para que vuelvan a recuperar cuerpo.
Ya me dirás si con estos consejos te queda la receta perfecta.