ARROZ CON LUBINA Y SETAS

ARROZ CON LUBINA Y SETAS

ARROZ CON LUBINA Y SETAS

Hoy os traigo una nueva receta con lubina de Aquanaria, con este maravilloso arroz con lubina y setas que está para chuparse los dedos.

Aquanaria es una empresa líder en la producción de lubinas para alta gastronomía. Creada hace casi 50 años, apuesta por la pesca sostenible, respetando el medio ambiente y consiguiendo una lubina de gran tamaño.

Sus lubinas nadan en el Océano Atlántico, por lo que por las características de estas aguas, hacen que la lubina viva en un hábitat idóneo para su crecimiento, haciéndolas únicas y diferentes a otros sistemas de crianza.

INGREDIENTES:

  • 1 lomo de lubina Aquanaria cortado como en la foto
  • 250 gr de setas variadas
  • 1 sepia sucia (pedir la melsa que hay en su interior)
  • 1/4 pimiento rojo escalibado
  • 1/4 pimiento verde escalibado
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate o tres cucharadas de tomate concentrado
  • 1 cebolla
  • 200 gr de arroz bomba
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 1 copita de vino blanco
  • 1 litro de caldo de pescado
  • Perejil fresco
  • Sal y pimienta

ELABORACIÓN:

Para empezar asa los pimientos en el horno o en el fuego, después deja enfriar envueltos en papel de plata. Retira la piel y las pepitas, corta 1/4 de cada uno, hazlo a daditos y reserva.

Corta la cebolla y los ajos muy finos, si tienes tomate natural rállalo. Corta también la sepia en daditos y reserva todo.

En la cazuela pon un chorrito de aceite y marca la lubina después reserva todo en un plato.

En la misma cazuela con el aceite usado anteriormente, sofríe los ajos y después añade la cebolla. Cuando la cebolla tenga el color blanquecino, añade el pimiento troceado y las setas, deja que se sofría a fuego lento. Añade la sepia y saltea un par de minutos.

Añade el tomate y la melsa de la sepia (has de abrirla por la mitad y sacar todo el líquido que hay dentro) deja reducir el conjunto a fuego lento otros quince minutos, procurando que no se pegue. Una vez reducido añade la copita de vino blanco y deja que evapore el alcohol. Reserva todo el sofrito.

Mientras pon el caldo a calentar en un cazo.

En la misma paella que has preparado el sofrito, anacara el arroz sin el sofrito, en frío con un chorrito de aceite. Remueve durante 30 segundos.

Añade el sofrito al arroz, junto con un poco de sal y de pimienta.

Ves añadiendo caldo caliente al arroz hasta cubrirlo y deja que arranque el hervor. A partir de este momento deja cocer durante 18 minutos, añadiendo de vez en cuando un poco del caldo caliente, es importante que el caldo esté siempre caliente para que no pare la cocción. Cuando queden 5 minutos añade la lubina, prueba de sal y si es necesario rectifica.  Corta un poco de perejil y añádelo por encima.

Finalizado el tiempo, retira del fuego, tápalo con un trapo y deja reposar 2 minutos.

Si te ha gustado esta receta con lubina no te pierdas la receta de lubina rellena de gambas

ARROZ CON SALMONETES Y MARISCO

ARROZ CON SALMONETES Y MARISCO

ARROZ CON SALMONETES Y MARISCO

Este arroz con salmonetes y marisco queda espectacular, tiene un sabor intenso a marisco que te va a saber a gloria.

La receta es la básica que hago de todos los arroces, solo que esta vez le añado el pescado.

Pide en tu pescadería que te limpien los salmonetes y le quiten la espina central, así ese trabajo ya lo tendrás adelantado.

INGREDIENTES:

  • 3 salmonetes (1 por pesona)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate o tres cucharadas de tomate concentrado
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 300 gr de arroz bomba
  • 200 gr de almejas
  • Aceite de oliva
  • 1 vasito de vino blanco
  • 1 sepia de playa y su melsa (bazo)
  • 150 gr de calamares pequeños
  • Sal y pimienta
  • 1 litro de Caldo de pescado
  • Perejil

ELABORACIÓN:

Para empezar corta la cebolla, los pimientos y los ajos muy finos. Si tienes tomate natural rállalo y sino puedes usar tomate concentrado. También corta la sepia a dados pequeños, guarda la melsa que es una bolsita que lleva dentro la sepia y reserva. Corta los calamares a rodajas también.

En la cazuela pon un chorrito de aceite y marca un poco los salmonetes, primero por la parte de la piel y después les das la vuelta con cuidado de no romperlos.  No es necesario que los hagas demasiado ya que acabaran su cocción en los últimos momentos del arroz. Después resérvalos.

Pon en un cazo a calentar el caldo de pescado.

En la misma cazuela sofríe los ajos, después añade la cebolla y los pimeintos. Deja que poche todo el conjunto a fuego lento. Cuando la cebolla tenga el color blanquecino, añade el tomate y el interior de la melsa (ábrela con ayuda de unas tijeras y pon todo el líquido en la cazuela), deja reducir el conjunto. Añade el vino blanco y deja que evapore el alcohol.

Cuando este reducido todo el conjunto añade la sepia y los calamares.

Mezcla todo lo que tienes en la sartén hasta que la sepia cambie de color, añade el arroz bomba junto con la sal y la pimienta. Deja que se cocine un par de minutos removiendo para que se tueste el arroz.

Añade la mitad del caldo al arroz, remueve el conjunto y a partir de este momento deja cocer durante 20 minutos, añadiendo el resto del caldo de pescado a medida que el arroz lo vaya absorbiendo.

Cuando falten 5 minutos para que finalice el tiempo añade las almejas.  Y cuando quede un minuto añade los salmonetes y el perejil.

Finalizado el tiempo deja reposar tapado con un trapo unos cinco minutos.

¡Ya tienes tu arroz listo para degustar!

Si te ha gustado este arroz no te pierdas el arroz de bacalao

ARROZ CON CARABINEROS

ARROZ CON CARABINEROS

ARROZ CON CARABINEROS

Otro de los arroces que tenía pendiente de preparar es este arroz con carabineros y después de publicar por stories la foto, muchos me habéis pedido la receta, así que hoy quiero compartiros este arroz que queda espectacular.

Recuerda cuando compres las almejas de ponerlas en agua y sal para que suelten toda la arena que llevan dentro y cambia el agua un par de veces antes de usarlas.

Otros arroces que os han gustado han sido el arroz con bacalao o el arroz con pato y setas.

ingredientes:

  • 15 carabineros
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate o tres cucharadas de tomate concentrado
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo
  • 300 gr de arroz bomba
  • 200 gr de almejas
  • Aceite de oliva
  • 1 vasito de vino blanco
  • 1 sepia de playa y su melsa (bazo)
  • Sal y pimienta
  • 1 litro de Caldo de pescado
  • Perejil

elaboración:

Para empezar corta la cebolla, el pimiento y los ajos muy finos. Si tienes tomate natural rállalo y sino puedes usar tomate concentrado. También corta la sepia a dados pequeños, guarda la melsa que es una bolsita que lleva dentro la sepia y reserva.

En la cazuela pon un chorrito de aceite y marca un poco los carabineros, después reserva ocho carabineros y pela el resto, poniendo las cabezas y las cáscaras en el caldo de pescado que tendremos en otra olla calentando a fuego lento.

En la misma cazuela sofríe los ajos, después añade la cebolla y el pimiento. Deja que poche todo el conjunto a fuego lento. Cuando la cebolla tenga el color blanquecino, añade el tomate y el interior de la melsa (ábrela con ayuda de unas tijeras y pon todo el líquido en la cazuela), deja reducir el conjunto. Añade el vino blanco y deja que evapore el alcohol.

Cuando este reducido todo el conjunto añade la sepia.

Mezcla todo lo que tienes en la sartén hasta que la sepia cambie de color, añade el arroz bomba junto con la sal y la pimienta. Deja que se cocine un par de minutos.

Cuela el caldo de pescado, para ello presiona las cabezas para que saquen todo el líquido de su interior. Añade la mitad del caldo al arroz y espera que arranque el hervor.

A partir de este momento deja cocer durante 20 minutos, añadiendo el resto del caldo de pescado a medida que el arroz lo vaya absorbiendo. Cuando falten 5 minutos para que finalice el tiempo añade los cuerpos de los carabineros troceados (los que están sin cáscara) y las almejas. Finalmente pon el resto de carabineros decorando el arroz y pica un poco de perejil por encima.

¡Ya tienes tu arroz listo para degustar!

ARROZ CON VIEIRAS Y ROMESCO

ARROZ CON VIEIRAS Y ROMESCO

ARROZ CON VIEIRAS Y ROMESCO

Esta receta de arroz con vieiras y romesco la verdad es que no tenía intención de escribirla ya que hace poco hice una muy similar de arroz con vieiras  pero viendo el éxito que tuvo cuando subí a stories de Instagram la foto de este arroz, creo la necesidad de escribir la receta respecto a la anterior.

INGREDIENTES PARA EL ARROZ CON VIEIRAS:

  • 400 gr de vieiras algunas con su concha
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate o tres cucharadas de tomate concentrado
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 300 gr de arroz bomba
  • 250 gr de gambas peladas
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 1 vasito de vino blanco
  • 1 sepia de playa con su melsa o bazo
  • Caldo de pescado
  • Romesco

ELABORACIÓN:

Para empezar corta la cebolla, los pimientos y los ajos muy finos. Si tienes tomate natural rállalo y si no puedes usar tomate concentrado. También corta la sepia  y reserva.

En la cazuela pon un chorrito de aceite y marca un poco las gambas y las vieiras, después reserva. En la misma cazuela sofríe los ajos, después añade la cebolla y los pimientos. Deja que poche todo el conjunto a fuego lento. Cuando la cebolla tenga el color blanquecino, añade el tomate, la melsa de la sepia y deja reducir el conjunto.

Añade el vino y deja que evapore el alcohol.

Cuando este reducido todo el conjunto añade la sepia y saltea con el resto de ingredientes.

Mezcla todo lo que tienes en la sartén y añade el arroz bomba junto con la sal. Deja que se cocine un par de minutos y mientras pon el caldo a calentar en otro cazo.

Añade unos cucharones del caldo al arroz y espera que arranque el hervor. A partir de este momento deja cocer durante 18 minutos, añadiendo caldo cuando veas que el arroz lo va consumiendo. En los últimos 5 minutos añade las gambas y las vieras sin concha que tenías reservadas.

Si te quedases sin caldo, puedes añadirle agua, pero siempre ha de estar caliente para no romper la cocción del arroz.

En el último minuto poner las vieiras con concha y dejar finalizar el tiempo. Apagar el fuego, poner con ayuda de una manga pastelera un cordón de romesco y un poco de perejil y dejar reposar unos cinco minutos. También puedes meterla en el horno en el último minuto y dejar que termine de cocer allí para que la capa superior se tueste un poco.

Si te ha gustado este arroz no te pierdas el que hace mi madre Paella de marisco de la abuela Antonia

CHAMPIÑONES RELLENOS DE ARROZ

CHAMPIÑONES RELLENOS DE ARROZ

CHAMPIÑONES RELLENOS DE ARROZ

Estos deliciosos champiñones rellenos de arroz es una receta de aprovechamiento, si haces el fin de semana arroz o paella y sobra, no lo tires y prepara esta receta, ya sabes que aquí no se tira nada de nada, así que vamos a intentar darle siempre una vuelta a los platos para no tirar nada a la basura.

La receta es la mar de sencilla, así que solo necesitáis muy pocos ingredientes y la elaboración todavía lo es más, así que no tenéis excusa para no preparar este plato. Además deciros que cuando lo preparé en casa me pusieron una cara rara cuando les dije que era arroz de paella, pero después les encantó, así que ya os digo que pienso volver a prepararlos o rellenar otras verduras con las sobras del arroz, y es que cuando preparo arroz siempre me gusta echarle un puñado de más por si alguien quiere repetir.

ingredientes:

  • Una bandeja de champiñones grandes
  • Las sobras de una paella o arroz
  • Queso rallado
  • Oregano
  • Pimienta y sal
  • Aceite de oliva

elaboración de los champiñones rellenos de arroz:

Para empezar limpia bien los champiñones para quitarles toda la tierra que llevan, corta la parte que esta en contacto con la tierra. Quítale el pie a los champiñones y quédate solo con la parte del sombrero. Pero no tires el pie, recuerda que aquí no se tira nada.

Con el pie tienes varias opciones, o lo picas pequeñito, lo salteas y lo mezclas con el arroz o si no quieres incorporarlos guárdalos para hacer una crema, un sofrito para macarrones o incluso puedes congelarlo para usarlo después con pizzas.

A continuación pon los champiñones en una bandeja de horno, salpimenta y ponles un poco de aceite de oliva. Hornea a 180º durante 20 minutos.

Finalizado el tiempo, rellena los champiñones con el arroz, si el arroz tiene marisco, puedes córtalo a trozos más pequeños para que te quepa mejor el relleno.

Finalmente añade queso rallado y un poco de orégano. Introduce en el horno hasta que el queso se derrita.

Ya tienes listos tus champiñones rellenos de arroz y si quieres más recetas de aprovechamiento te traigo otras ideas como este arroz de salmón  o las croquetas de bacalao .

 

ARROZ CON VIEIRAS

ARROZ CON VIEIRAS

ARROZ CON VIEIRAS

Hoy os enseño un nuevo arroz esta vez un arroz con vieiras, un plato que sabe a mar y con una textura muy melosa al paladar.

No os preocupéis si no consigues vieiras frescas, no siempre se encuentran por eso podéis comprar en algunos supermercados las vieiras congeladas.

INGREDIENTES PARA EL ARROZ CON vieiras:

  • 200 gr de gambas rojas
  • 400 gr de vieiras
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate o tres cucharadas de tomate concentrado
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo
  • 300 gr de arroz bomba
  • 10 mejillones
  • 10 almejas grandes
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 1 vasito de vino blanco
  • 300 gr de calamares
  • la tinta del calamar
  • 1 melsa o bazo de la sepia
  • Caldo de pescado

ELABORACIÓN:

Para empezar corta la cebolla, el pimiento y el ajo muy finos. Si tienes tomate natural rállalo y si no puedes usar tomate concentrado. También corta los calamares y reserva.

En la cazuela pon un chorrito de aceite y marca un poco las gambas, después reserva. En la misma cazuela sofríe los ajos, después añade la cebolla y el pimiento. Deja que poche todo el conjunto a fuego lento. Cuando la cebolla tenga el color blanquecino, añade el tomate y deja reducir el conjunto. Saltea con todo esto las vieiras, deja que se doren un poco, resérvalas para luego.

Añade el vino y deja que evapore el alcohol.

Cuando este reducido todo el conjunto añade los calamares, la melsa y la tinta, para ello ábrelas y pon el líquido de su interior.

Mezcla todo lo que tienes en la sartén y añade el arroz bomba junto con la sal. Deja que se cocine un par de minutos y mientras pon el caldo a calentar en otro cazo.

Añade la mitad del caldo al arroz y espera que arranque el hervor. A partir de este momento deja cocer durante 18 minutos, añadiendo caldo cuando veas que el arroz lo va consumiendo.

Pon los mejillones limpios en un cazo que se abran al vapor. Una vez abiertos deshecha una de las cáscaras.

En los últimos 5 minutos añade las almejas, los mejillones, las vieiras y las gambas rojas. Si te gusta que quede un poco tostado el arroz puedes ponerlo estos últimos minutos en el horno a 180º.

Ya tienes listo el arroz, deja reposar un par de minutos, añade un poco de perejil cortado por encima y ya puedes servirlo.

Si te ha gustado este arroz no te pierdas el que hace mi madre Paella de marisco de la abuela Antonia

ARROZ CON NAVAJAS

ARROZ CON NAVAJAS

ARROZ CON NAVAJAS

Este domingo he querido variar un poco este plato y he decidido preparar un arroz con navajas, ya que compré en el mercado un paquete de navajas y con él he podido preparar dos platos, unas navajas a la vinagreta y este arroz.

El arroz ha quedado espectacular ya que le he incorporado galeras, que hasta ahora no lo había preparado así.  En casa ha encantado el sabor y lo meloso que ha quedado, así que espero que a vosotros también os guste también.

INGREDIENTES para el arroz con navajas:

  • 200 gr de gambas rojas
  • 1/2 paquete de navajas
  • 10 galeras
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate o tres cucharadas de tomate concentrado
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo
  • 300 gr de arroz bomba
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 2 dientes de ajo
  • 1 vasito de vino blanco
  • 1 sepia de playa y su melsa (bazo)
  • Caldo de pescado

ELABORACIÓN:

Para empezar corta la cebolla, el pimiento y el ajo muy finos. Si tienes tomate natural rállalo y si no puedes usar tomate concentrado. También corta la sepia a dados pequeños, guarda la melsa que es una bolsita que lleva dentro la sepia y reserva.

En la cazuela pon un chorrito de aceite y marca un poco las gambas y las galeras, después reserva. En la misma cazuela sofríe los ajos, después añade la cebolla y el pimiento. Deja que poche todo el conjunto a fuego lento. Cuando la cebolla tenga el color blanquecino, añade el tomate y deja reducir el conjunto. Saltea con todo esto las navajas, deja que se doren un poco, retira y reserva para luego.

Añade el vino y deja que evapore el alcohol.

Cuando este reducido todo el conjunto añade la sepia y la melsa, para ello ábrela y pon el líquido de su interior.

Mezcla todo lo que tienes en la sartén y añade el arroz bomba junto con la sal. Deja que se cocine un par de minutos y mientras pon el caldo a calentar en otro cazo y mete dentro las galeras, para que cuezan con el caldo y obtener más sabor.

Añade el fumet colado sin las galeras al arroz y espera que arranque el hervor. A partir de este momento deja cocer durante 18 minutos. OJO no tires las galeras que luego te cuento.

En los últimos 5 minutos añade las navajas y las gambas rojas. Si te gusta que quede un poco tostado el arroz puedes ponerlo estos últimos minutos en el horno a 180º.

Ya tienes listo el arroz, deja reposar un par de minutos y ya puedes servir.

Si te ha gustado este arroz no te pierdas el que hace mi madre Paella de marisco de la abuela Antonia

consejo:

Con las galeras puedes hacer varias cosas:

  • Si quieres puedes ponerlas en la paella también y ahorrarte poner las gambas, solo has de tener que no tienen mucha carne dentro y su cáscara es más dura que las de las cigalas.
  • Puedes triturarlas y después colarlas, te quedará un caldo maravilloso para usar en el próximo arroz que prepares.

 

ARROZ CON CANGREJOS DE MAR

ARROZ CON CANGREJOS DE MAR

ARROZ CON CANGREJOS DE MAR

Otra receta de este plato que me gusta tanto, el arroz y es que este arroz con cangrejos de mar queda delicioso, os lo aseguro.

Si sigues los pasos que te marco es muy difícil que no te hagan la ola en casa. Esta vez me he decidido por ponerle unos cangrejos de mar por el sabor que le da al arroz.

ingredientes:

  • 200 gr de gambas rojas
  • 4 cangrejos de mar
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate o tres cucharadas de tomate concentrado
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo
  • 300 gr de arroz bomba
  • 200 gr de mejillones
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 2 dientes de ajo
  • 1 vasito de vino blanco
  • 300 gr de calamar
  • La melsa de una sepia
  • 1 l de fumet de pescado
  • Perejil fresco

ELABORACIÓN:

Para empezar corta la cebolla, el pimiento y el ajo muy finos. Si tiene tomate natural rállalo y si no puedes usar tomate concentrado. También corta el calamar a dados pequeños y reserva.

En la cazuela pon un chorrito de aceite y marca un poco las gambas y los cangrejos, después reserva. En la misma cazuela sofríe los ajos, después añade la cebolla y el pimiento. Deja que poche todo el conjunto a fuego lento. Cuando la cebolla tenga el color blanquecino, añade el tomate y deja reducir el conjunto. Añade el vino y deja que evapore el alcohol.

Mientras limpia los mejillones, retira las impurezas y las barbas. Ponlos en una cacerola que se abran al vapor. Una vez abiertos quita una de las conchas y reserva el mejillón.

Cuando este reducido todo el conjunto del sofrito de la cazuela, añade el calamar, rehoga y a continuación añade la melsa de la sepia, para ello ábrela y pon el líquido de su interior.

Mezcla todo lo que tienes en la cazuela y añade el arroz bomba junto con la sal. Deja que se cocine un par de minutos y mientras pon el fumet a calentar en el microondas o en otro cazo hasta que comience a hervir o esté muy caliente. Pela las gambas y quítales la cabeza. Pon en el caldo las cabezas y la piel de las gambas, deja que hierva un par de minutos.

Añade el fumet colado sin las cáscaras de las gambas al arroz y espera que arranque el hervor. A partir de este momento deja cocer durante 18 minutos.

En los últimos 5 minutos añade las gambas peladas, los mejillones y los cangrejos. Si te gusta que quede un poco tostado el arroz puedes ponerlo estos últimos minutos en el horno a 180º.

También pica el perejil y añádelo por encima.

Ya tienes listo el arroz, deja reposar un par de minutos y ya puedes servir.

Si te ha gustado este arroz no te pierdas el que hace mi madre Paella de marisco de la abuela Antonia

ARROZ DE SALMÓN Y GAMBAS ROJAS

ARROZ DE SALMÓN Y GAMBAS ROJAS

ARROZ DE SALMÓN Y GAMBAS ROJAS

Suelo aprovechar lo que tengo en casa para hacer nuevas recetas, vamos lo que se suele llamar recetas de aprovechamiento y este arroz de salmón y gambas rojas ha surgido así. Había comprado las gambas para hacerlas a la plancha y también tenía salmón que había preparado al papillote y que me había sobrado, así que con esto me decidí hacer un arroz que quedó espectacular.

ingredientes:

  • 300 gr de gambas rojas
  • 1 lomo de salmón limpio y a dados
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate o tres cucharadas de tomate concentrado
  • 1 cebolla
  • 200 gr de arroz bomba
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Azafrán
  • La melsa de una sepia
  • 600 ml de fumet de pescado
  • Perejil fresco

ELABORACIÓN:

Para empezar corta la cebolla y el ajo muy finos. Si tiene tomate natural rállalo y si no puedes usar tomate concentrado. También corta el salmón a dados pequeños y reserva.

En la cazuela pon un chorrito de aceite y marca un poco las gambas y el salmón después reserva. En la misma cazuela sofríe los ajos y después añade la cebolla. Cuando la cebolla tenga el color blanquecino, añade el tomate y deja reducir el conjunto. Cuando este reducido añade la melsa de la sepia, para ello ábrela y pon el líquido de su interior.

Mezcla todo lo que tienes en la sartén y añade el arroz bomba junto con la sal. Deja que se cocine un par de minutos y mientras pon el fumet a calentar en el microondas o en otro cazo hasta que comience a hervir o esté muy caliente.

Añade el fumet al arroz y espera que arranque el hervor. A partir de este momento deja cocer durante 18 minutos.

En los últimos 5 minutos añade el pescado y las gambas.

También pica el perejil y añádelo por encima.

Ya tienes listo el arroz, deja reposar un par de minutos y ya puedes servir.

Si te ha gustado este arroz no te pierdas el que hace mi madre Paella de marisco de la abuela Antonia

 

ARROZ CON BOGAVANTE

ARROZ CON BOGAVANTE

ARROZ CON BOGAVANTE

Esta receta de arroz con Bogavante es ideal para prepararla el fin de semana que es cuando disponemos de más tiempo. Como todo arroz, no es difícil de preparar, pero si te aconsejo que para darle un toque especial hagas el sofrito poco a poco, sin prisas, eso te ayudará a ganar en sabor.

Lo bueno que tiene este arroz y diferente a los otros que he preparado, es que no necesita de muchos ingredientes, por lo que te sale más económico de preparar.

Si no eres muy parco en arroces, te recomiendo que siempre compres el arroz bomba, porque te asegurarás que el arroz te va a salir bien.

ingredientes para el arroz con bogavante:

  • 2 bogavantes
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate o tres cucharadas de tomate concentrado
  • 1 cebolla
  • 200 gr de arroz bomba
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 30 gr de pulpa de ñora
  • 600 ml de fumet de pescado
  • Perejil fresco

elaboración:

Para empezar corta los bogavantes por la mitad, para ello quita las pinzas y resérvalas. Ahora coge el cuerpo del bogavante y con un cuchillo grande trocea la cola del bogavante, lo puedes hacer poniendo el cuchillo justo donde acaba la cabeza y cortar en vertical, después gira el bogavante y corta la cabeza en el mismo sentido.

Corta las mitades del bogavante en varios trozos, la cabeza antes de cortarla, quítale el coral (es una especie de sesos que tiene en la cabeza) y reserva.  Retira los intestinos y deséchalos.

Pon las ñoras en agua caliente durante 15 minutos, retira antes sus pepitas.

Corta la cebolla y el ajo muy finos y si tiene tomate natural rállalo y si lo quienes es concentrado de tomate, resérvalo.

En la cazuela pon un chorrito de aceite y marca el bogavante, después reserva. En la misma cazuela sofríe los ajos y después añade la cebolla. Cuando la cebolla tenga el color blanquecino, añade el tomate y deja reducir el conjunto. Cuando este reducido añade la pulpa de ñora. En una esquina con un poco de aceite añade el pimentón con cuidado que no se te queme.

Mezcla todo lo que tienes en la sartén y añade el arroz, deja que se cocine un par de minutos y mientras pon el fumet a calentar en el microondas. Añade el fumet al arroz y espera que arranque el hervor. A partir de este momento deja cocer durante 18 minutos.

En los últimos 5 minutos, mezcla un poco de caldo con el coral que teníamos reservado y emulsiona. Añádelo al arroz.

Cuece las patas del bogavante. Pasados unos minutos, cortamos la cocción de las pinzas en agua fría con hielo y saca la carne. Cuando queden dos minutos de cocción del arroz, añade los trozos de bogavante y la carne que hemos sacado de las pinzas. También pica el perejil y añádelo por encima.

Ya tienes listo el arroz, deja reposar un par de minutos y ya puedes servir.

Si te ha gustado este arroz no te pierdas el que hace mi madre Paella de marisco de la abuela Antonia

Arroz seco con secreto ibérico, alcachofas, ajos tiernos y setas

ARROZ SECO CON SECRETO IBÉRICO, ALCACHOFAS, AJOS TIERNOS Y SETAS

ARROZ SECO CON SECRETO IBÉRICO, ALCACHOFAS, AJOS TIERNOS Y SETAS

¿Quieres saber cómo tengo esta receta de arroz seco con secreto ibérico, alcachofas, ajos tiernos y setas? Pues hoy he tenido la suerte de asistir a un taller organizado por Lidl y conocer a ChefBosquet. Nos ha elaborado varios platos cuyo producto principal ha sido la carne, un producto estrella de Lidl, nacional y proveniente de ganaderías locales.

Este arroz seco con secreto ibérico, alcachofas, ajos tiernos y setas tiene un sabor espectacular. Me ha gustado tanto que no he podido evitar pedirle a Roberto la receta para compartirla con todos vosotros y animaros a que la preparéis .

Se acerca el domingo y no hay nada mejor que preparar un arroz, ¿Y porqué no preparar esta maravilla?

ingredientes:

  • 200 g Arroz
  • 1 l  Caldo de cocido
  • 300 g Secreto
  • Dos alcachofas
  • Cuatro ajos tiernos
  • 1 Trozo de pimiento rojo
  • Sestas en conserva
  • Dos tomates rallados
  • 1/4 Cucharadita de pimentón de la vera
  • 1/4 Cucharadita de azafrán molido
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Paellera con base de 37cm.

elaboración:

Para empezar añade un poco de sal en la paellera y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra en el centro. Enciende únicamente el fuego interior a potencia media y cuando esté caliente el aceite añade el secreto ibérico troceado.

Cocínalo  hasta que esté bien dorado por todas las caras.Una vez tengas el secreto dorado, retira a los extremos y comienza a sofreír las verduras.

Cocina las alcachofas cortadas en láminas y retira a los extremos. Continúa con el pimiento y después con los ajos tiernos, con cuidado porque se pueden quemar con mucha facilidad .

Cocina ahora las setas y retira junto con el resto de verduras. Añade el arroz, sofríe ligeramente y mezcla con el resto de ingredientes para que absorba el sabor del sofrito.

Retira todo a los lados y añade el tomate. Cuando tengas el tomate casi listo, añade el pimentón, remueve y mezcla todos los ingredientes.

Hace unos minutos que deberíamos tener el caldo calentando con el azafrán  y ahora has de añadirlo al caldo. Cocina durante unos 14 minutos  en el caso de arroz redondo, 15 minutos en el caso de utilizar arroz Albufera como el que he utilizado hoy o 16 minutos en caso de utilizar arroz bomba. Estos tiempos son a nivel del mar, en otras alturas puedes necesitar algún minuto más de cocción.

Lo ideal es cocinar los primeros minutos a fuego vivo, bajar el fuego durante unos minutos y regular durante los últimos minutos de forma que al acabar el tiempo hayamos consumido totalmente el caldo. Ahora deja reposar 10 minutos y tendrás listo tu arroz.

Si quieres otra receta de arroz no te pierdas esta paella de marisco de la abuela Antonia y también la paella de verduras

PAELLA DE MARISCO DE LA ABUELA ANTONIA

PAELLA DE MARISCO DE LA ABUELA ANTONIA

PAELLA DE MARISCO DE LA ABUELA ANTONIA

Esta paella de marisco de la abuela Antonia, es una de aquellas recetas que guardas con cariño porque es de mi madre y siempre consigue ese punto en la paella que la hace perfecta. Si preguntas a familiares y amigos te dirán que como las paellas de Antonia no han probado ninguna porque consigue que siempre le quede perfecto.

Hoy he viajado hasta Guadix para que comparta conmigo unas cuantas recetas tradicionales y ésta es una de ellas. No quería dejar la oportunidad de compartirla con vosotros y que pudierais ponerla en casa en práctica.

No puedo transmitiros lo delicioso que queda, para saberlo tenéis que poneros manos a la obra y encender los fogones.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 bogavante de 500 gr partido a trozos
  • 250 gr de calamar
  • 1 sepia mediana
  • 10 gambas frescas
  • 200 gr de almejas
  • 250 gr de mejillones
  • 4 cuerpos
  • 350 gr de arroz especial caldosos y melosos SOS
  • 1 cebolla mediana rallada
  • 2 tomates rallados medianos
  • 1 pimiento verde picado
  • 1 pimiento rojo picado
  • 4 dientes de ajos picados
  • Aceite, sal y pimienta
  • Azafrán
  • Agua hirviendo

Elaboración:

Para empezar pon en la paella el aceite a calentar, has de tener preparado el marisco limpio, parte el bogavante por la mitad y luego a trozos.

Rehoga las gambas, el bogavante y los cuerpos, saca de la paella y reserva.

Sofríe los pimientos a fuego medio para que no se quemen, un par de vueltas, añade los ajos picados, rehoga, añade la cebolla rehoga de nuevo, añade el tomate rallado, la sepia y los calamares, deja rehogar todo junto unos minutos a fuego medio.

Mientras se rehoga todo en una olla a parte pon los mejillones a cocer con agua y sal. Cuando estén abiertos se le quita una de las cáscaras y se reservan los mejillones para el arroz.

Se añade el arroz al sofrito de verduras, se rehoga un par de minutos y añade el agua de los mejillones pero una vez colado para que no le caigan trozos de cáscaras o impurezas.

Deja cocer 20 minutos. A los diez minutos se le añade el marisco, el caparazón del bogavante ha de estar mirando hacia abajo.

Añade la pimienta molida, la sal y el azafrán. Mientras se va cocinando ves probando el punto de sal, ya que en el agua de los mejillones ya le habíamos añadido la sal.

Si ves que la paella se queda sin líquido, añade agua que tendrás siempre caliente en otra cacerola.

Finalmente a los veinte minutos deja reposar tres minutos destapado fuera del fuego y listo para servir.

ARROZ DE VERDURAS

ARROZ DE VERDURAS

ARROZ DE VERDURAS

Esta arroz de verduras es perfeco para cualquier día de la semana, sano y rico. Cuando hago arroces siempre llamo a mi madre, que es la experta en este tipo de arroces y que mejor mano que ella no lo tiene nadie. Siempre me aconseja que debo hacer y cómo cocinar los ingredientes, así que ya os podéis imaginar como queda.

Esta receta la voy variando en función de la temporada y de las verduras que tengo en casa, por lo que si un ingrediente no lo tienes y en la nevera tienes otro, pues lo cambias. También puedes usar algunos ingredientes congelados si no es la estación.

Ingredientes:

  • 300 gr de arroz bomba
  • 2 tomates maduros grandes
  • 1/2 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Coliflor
  • Brócoli
  • Espárragos verdes
  • Setas: yo le he puesto trompetas de la muerte, rebozuelos y rovellones
  • 1 calabacín
  • 150 gr de guisantes
  • 150 gr de habas peladas
  • 200 gr de judías verdes
  • 2 alcachofas
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 1 taza de vino
  • Aceite de oliva, sal y pimienta
  • Perejil

Elaboración:

Para empezar limpia las alcachofas y córtalas en cuartos.

Separa las flores de la coliflor y del brócoli y lávalas bien.

Corta las judías verdes en trozos de un dedo, retirando las puntas, también lava y corta a dados el calabacín.

Limpia muy bien las setas para quitarle los restos de tierra y corta también los espárragos en daditos excepto algunos que los dejarás para decorar.

Pon en una paella aceite a calentar y saltea los espárragos que pongas para decorar y las setas, después resérvalos.

Pica el diente de ajo y la cebolla en trozos pequeños. Póchalos en la paella hasta que cambie la cebolla de color y añade el tomate rallado, remueve y deja que se cocine unos minutos.

Pon a calentar en una olla el caldo de verduras y aparte agua caliente en otra olla.

Rehoga todas las verduras junto con el sofrito (alcachofas, coliflor, brócoli, calabacín, los dados de espárragos,  judías verdes, habas y los guisantes). Añade la taza de vino  y deja consumir el alcohol. Añade agua caliente hasta que cubra toda la verdura.

Cuando se consuma el agua, añade el arroz y remueve, deja que se sofría un poco el arroz, un par de minutos.

Añade el caldo de verdura caliente poco a poco, el perejil, la sal y la pimienta. Lo mueves y cuando empiece a hervir, baja el fuego y ves añadiendo caldo a medida que veas que se consume. Has de dejarlo cocinar durante 18 minutos.

Finalmente deja reposar durante 5 minutos tapado con un trapo antes de servir en la mesa.

Si te ha gustado este arroz y quieres hacer algún otro de mi web no te pierdas el arroz de vieiras y romesco.