SALCHICHAS AL HORNO CON TOMATES

SALCHICHAS AL HORNO CON TOMATES

SALCHICHAS AL HORNO CON TOMATES

Ya empieza a llegar el frío y se han antojado hacer estas salchichas al horno con tomates cherries, que son facilísimas y quedan deliciosas. La idea de la receta es de Jamie Oliver, un cocinero que me encanta por el tipo de recetas fáciles que siempre nos enseña. A partir de esta receta, puedes jugar también con las verduras, añadiendo cebolletas, calabacín o calabaza.

Sobre las hierbas aromáticas que vamos a necesitar para la receta, puedes elegir entre poner un poco de cada o poner las que tengas en casa. Siempre si es posible ponlas frescas, porque contienen más aroma, pero si no tienes, puedes usar de las secas.

Puedes acompañar este plato con unas patatas al horno que puedes hacerlas al mismo tiempo que horneas las salchichas.

También quiero aprovechar para compartiros otra receta de butifarras al horno con patatas, que aún siendo algo similar tiene una presentación totalmente distinta.

INGREDIENTES:

  • Una bandeja de tomates cherry surtidos 
  • 10 salchichas frescas pueden ser de pollo o de cerdo
  • 2 Guindillas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Hierbas aromáticas variadas : romero, orégano, tomillo, perejil…
  • Sal
  • Pimienta al gusto

elaboración:

Para empezar lava bien los tomates y quítales el rabito verde si lo tienen. Puedes ponerlos enteros o alguno cortado por la mitad.

En una fuente apta para el horno, pon los tomates y añade la sal, la pimienta, las guindillas cortadas en rodajitas y las hierbas aromáticas frescas. Añade un chorrito de aceite de oliva y mezcla todo bien.

Precalienta el horno a 190ºC.

A continuación, corta cada salchicha en tres trozos y añádelos a la fuente. Remueve todo de nuevo.

Introduce la bandeja en el horno y deja cocinar durante 30 minutos, pero a los 15 minutos abre la puerta del horno y con cuidado saca la bandeja, remueve todo el conjunto y continua horneando hasta agotar el tiempo.

Si finalizado el tiempo ves que las salchichas no están doraditas, puedes añadirle un poco más de tiempo de horno.

Puedes acompañar este plato con unas patatas al horno que puedes hacerlas al mismo tiempo que horneas.

¡Sirve caliente y a disfrutar!

PIERNA DE CABRITO AL HORNO

PIERNA DE CABRITO AL HORNO

PIERNA DE CABRITO AL HORNO

Preparar la pierna de cabrito al horno es de lo más sencillo de hacer y te queda un resultado espectacular. Es un plato que se suele hacer mucho en las fiestas navideñas, pero se puede preparar en cualquier momento del año.

Ingredientes:

  • 1 Pierna de cabrito
  • Manteca de cerdo para untar la carne
  • 3 patatas grandes
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • Tomates cherrys
  • Champiñones
  • Espárragos verdes
  • Tomillo fresco unas ramitas
  • Romero fresco
  • Sal y pimienta
  • 1/2 vaso de vino tinto

elaboración:

Para empezar en una bandeja de horno coloca las patatas cortadas en rodajas gruesas (ayúdate de una mandolina para que todos los cortes sean iguales). Corta la cebolla en juliana y añádela por encima.

Añade medio vaso de vino tinto y un poco de agua o caldo de carne, hasta casi cubrir las patatas (es importante que no te añadas más líquido del necesario, para que éste no quede en contacto con la carne) salpimenta y añade unas hojas de romero y tomillo fresco.

Unta la carne con la manteca de cerdo, salpimenta y ponla encima de las patatas.

Añade los tomates cherry lavados, los champiñones limpios de tierra, los dientes de ajo y los espárragos cortando la parte más leñosa.

Salpimenta estas verduras.

Introduce en el horno que tendremos precalentado a 200ºC.

Una vez dentro el cabrito, bajamos la temperatura a 180ºC y dejamos que se ase durante unos 40 minutos o hasta que veas que han quedado bien doradas. Puedes ir dándole la vuelta para que se quede crujiente por ambos lados.

Si ves que se queda sin líquido, puedes añadirle un poco más de caldo a las patatas.

También puedes ir pincelando la carne con los jugos que vaya soltando.

Sirve caliente y a disfrutar.

Si te gusta el cabrito, te aconsejo otra de mis recetas que triunfan, la carne en salsa a la granadina. ¡¡Un plato tradicional que siempre triunfa!!

BUTIFARRAS AL HORNO CON PATATAS

BUTIFARRAS AL HORNO CON PATATAS

Preparar estas butifarras al horno con patatas es súper sencillo y el sabor de las butifarras se potencia más que sí las haces a la plancha. Lo bueno de hacerlo en el horno es que una vez dentro, te puedes despreocupar de ellas.

Yo he buscado una bonita presentación, enrollándolas sobre sí mismas y pinchándolas con un palillo para que no se desenrollen, pero puedes ponerlas de manera alargada también.

Acompaña estas butifarras de una ensalada, un pico de gallo, patatas al horno y acompáñalas de la salsa que más te guste. Yo he preparado una salsa pesto, pero una salsa chimichurri también le viene genial.

INGREDIENTES:

  • 5 butifarras
  • 5 patatas
  • Manteca de cerdo
  • 5 cebollas pequeñas
  • 6 dientes de ajos
  • 2 hojas de laurel
  • 1 rama de tomillo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimentón
  • 150 ml de vino blanco
  • 1 taza de caldo

ELABORACIÓN:

Para empezar lava bien la piel de las patatas y córtalas por la mitad, hazles un cortes en cruz y ponlas en una fuente de horno. Añade encima de cada patata una cucharadita de manteca de cerdo, sal y pimentón.

Pela las cebollas y reserva.

Enciende el horno a 180ºC

Coge una bandeja grande de horno y pinta la bandeja con aceite. Pon las butifarras en ella, enrollándolas como ves en las foto para que sea una presentación más original

Añade los ajos, las cebollas y riega con el aceite y la sal.

Introduce la bandeja en el horno caliente, junto con la de las patatas. Deja cocer unos 40 minutos, a media cocción riega con el vino blanco y con la taza de caldo.

Procura no pinchar las butifarras para evitar que salga el líquido de dentro y se nos queden demasiado secas.

Si quieres que las butifarras te queden más doradas, puedes darle en los últimos minutos un toque de grill del horno.

Finalizado el tiempo comprueba que las patatas están bien hechas pinchándolas con un cuchillo, todo dependerá de su tamaño. Si ves que se te doran en exceso puedes taparlas con un papel de aluminio.

 

POLLO ASADO CON LIMÓN Y PATATAS

POLLO ASADO CON LIMÓN Y PATATAS

POLLO ASADO CON LIMÓN Y PATATAS

Preparar esta receta de pollo asado con limón y patatas al horno es de lo más sencillo que puedes hacer, ya que prácticamente es preparar el ave e introducirla al horno.

Si después de hacer esta receta te sobra algo de pollo, que lo dudo, puedes hacer unas ricas croquetas como las de mi madre.

ingredientes:

  • 1 pollo de corral
  • 1 cucharada de Mantequilla
  • 2 patatas
  • 1 cucharadita de Pimentón dulce
  • 1 cucharadita de Pimentón picante
  • Sal
  • 1 rama de Tomillo
  • 1 rama de romero
  • 3 hojas de laurel
  • 2 cebollas
  • 125 ml de Agua
  • 250 ml de Vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra

elaboraciÓn:

Precalienta el horno a 200ºC.

Para empezar limpia el pollo, dejándolo vacío por dentro. Puedes pedirle a tu carnicero que lo haga por ti.

Introduce en el interior del pollo las ramas de romero, de tomillo, las hojas de laurel, los ajos enteros y sin pelar, pero ligeramente machacados.

En un bol pon la mantequilla en pomada y añade el pimentón dulce, el pimentón picante y la sal. Mezcla todo bien.
Unta la piel del pollo con la mezcla de mantequilla, pimentones y sal.
Coloca en el fondo de una fuente  de horno la cebolla cortada en láminas, el limón partido en trozos o rodajas y unas patatas pequeñas lavadas. Riega con aceite de oliva virgen extra y coloca el pollo en el centro y añade el vino blanco y el agua.
Introduce la fuente en el horno y programa una hora y veinte minutos, A mitad de asado, dale la vuelta al pollo.
Si durante ese tiempo se consume el caldo, añade más vino.
Cuando finalice todo el tiempo, saca el pollo del horno y sirve caliente directamente a la mesa y lo cortas delante de tus comensales. Para que te sea más cómodo saca las patatas de la fuente de horno.
COLIFLOR AL HORNO CON ESPECIAS

COLIFLOR AL HORNO CON ESPECIAS

COLIFLOR AL HORNO CON ESPECIAS

He querido aprovechar la temporada de las verduras de invierno para cocinar una coliflor al horno con especias, ya que me parece una receta muy fácil de preparar y que puede ser una forma de comer verdura diferente.

Su sabor cambia completamente gracias a las especias que se utilizan, así que si no te gusta la coliflor no tengas miedo y haz un esfuerzo, estoy segura que repetirás en prepararla.

Puedes mezclar la coliflor con el brócoli si te gusta jugar con las verduras, incluso puedes aprovechar para hornear otras verduras como la calabaza o las zanahorias.

ingredientes:

  • 1 coliflor
  • Especias al gusto: curry, pimentón, pimienta negra recién molida, cúrcuma, comino, guindilla… las que prefieras
  • 1 diente de ajo o ajo en polvo
  • 1 cucharadita de azúcar moreno
  • 60 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal

ELABORACIÓN:

Lo primero que has de hacer es lavar la coliflor y escurrirla bien.

Córtala en pequeños ramilletes, puedes guardar los troncos para hacer un caldo (guárdalos en una bolsa de congelar y al congelador hasta que las necesites).

Precalienta el horno a 180ºC.

Si usas diente de ajo natural, pélalo y pícalo muy fino, sino puedes usar ajo en polvo.

En un bol grande echa el aceite, el ajo, las especias que te gusten, el azúcar moreno y la sal. Mezcla bien todos los ingredientes.

Incorpora la coliflor en el bol y mezcla bien con todos los ingredientes hasta que quede bien impregnada.

Pon papel sulfurizado en la bandeja del horno, pon la coliflor encima con un poco de mimo para que no pierda parte de su aliño. Repártelas todas por la superficie y deja que se cocine en el horno unos 25 minutos.

Sirve la coliflor caliente, recién sacada del horno. Puedes usarla como primer plato o para acompañar a pescados o carnes.

Si te ha gustado esta receta y quieres hacer alguna más con coliflor no te pierdas la pizza de coliflor con setas.

 

SALMÓN AL HORNO CON COSTRA DE PESTO

SALMÓN AL HORNO CON COSTRA DE PESTO

SALMÓN AL HORNO CON COSTRA DE PESTO

Ha estas alturas te habrás dado cuenta lo mucho que me gusta el salmón, por eso hoy te enseño a elaborar este salmón al horno con costra de pesto que además de ser una receta súper rápida y fácil de preparar, queda deliciosa.

Como siempre, he usado salmón de Noruega, ya que así me garantizo que en mi mesa el producto es de primera calidad y exquisito. Su color, su tersura y su brillo se debe a las frías aguas de los Fiordos Noruegos, donde se cría y donde es tratado de la manera más sostenible.

Si buscas otras recetas con salmón, no te pierdas también estas otras recetas de lasaña de salmón y ceviche de salmón.

ingredientes:

  • 2 lomos de salmón fresco Noruego
  • Dos rebanadas de pan
  • Un manojo de albahaca fresca
  • 1 diente de ajo pelado
  • 1 puñado de piñones y otro de pistachos
  • Queso parmesano rallado 
  • Aceite de oliva virgen y sal

elaboración:

Para comenzar esta sencilla y rápida receta, pon a calentar el horno a 200º.

En un vaso de la túrmix, añade el pan, un puñado de albahaca fresca, el diente de ajo pelado, los piñones y los pistachos, el queso rallado y un chorrito de aceite de oliva. Tritura todo el conjunto y añade sal, vuelve a triturar.

Corta el lomo de salmón en dos, no le retires la piel y unta la fuente de horno con un poquito de aceite. Pon los lomos en la fuente de horno y con la piel del salmón abajo, tocando la fuente . Encima pon una capa gruesa del pesto que hemos preparado antes y reparte bien con una cucharita.

Hornea durante 15 – 20 minutos, cuando veas que el salmón ya cambia de color y el pesto se vuelve dorado.

Saca del horno con cuidado y sirve caliente. Puedes acompañarlo de una ensalada o de unas verduritas al vapor.

DORADA AL HORNO

DORADA AL HORNO

DORADA AL HORNO

Si buscas una receta fácil para preparar, la dorada al horno va a cumplir todas tus expectativas. Un plato que prácticamente se hace solo y que puedes hacerlo tanto para comer como para cenar o si tienes invitados. Digamos que prácticamente es una receta para principiantes en la cocina, ya que su complejidad es mínima.

La dorada es un pescado blanco, semigraso y de agua salada. Generalmente habitan agrupadas en bancos poco profundos. Se caracteriza por la franja dorada entre los ojos, el color de su dorso es verde azulado, el vientre plateado y con los flancos amarillos grisáceos.

La dorada tiene un alto contenido de Vitamina E, por lo que es ideal para problemas circulatorios, tiene antioxidantes, minerales como el hierro, calcio, potasio, yodo, zinc, magnesio y sodio, y tiene un alto contenido en vitamina B2, B5 y B9.

ingredientes:

  • 1 dorada por persona
  • 4 patatas
  • Cebollas parisinas o si no tienes 2 cebollas grandes
  • Tomates Cherry
  • Aceite de oliva, sal y pimienta
  • Pimiento morrón
  • 1 limón
  • Perejil
  • Vino blanco

como limpiar la dorada al horno:

Cuando compres las doradas, pídele a tu pescatero que te las limpie para hacerlas al horno y así te ahorras este paso. Si no te has acordado o si has pescado las doradas, lo vas a hacer así:

Retira las escamas con el cuchillo colocado con el filo que corta hacia arriba, sujeta la cola del pez con decisión e ir retirándolas desde la cola a la cabeza. Hazlo dentro del fregadero porque las escamas saltan, finalmente limpia con agua fría. Ahora limpia el pescado por dentro, para ello corta las agallas con las tijeras y tira de ellas. A continuación haz una pequeña incisión en el vientre de la dorada y retira las tripas. Con una cuchara pequeña despega los vasos sanguíneos del pez y limpia bien con agua. Finalmente hazle un corte en uno de los costados y corta media rodaja de limón que introducirás aquí dentro.

elaboración de la dorada al horno:

Para empezar pela las patatas y con ayuda de una mandolina, córtalas en rodajas finas. En una sartén con un poco de aceite de oliva, saltea las patatas un poco hasta que cambien de color. Ves poniéndolas en el fondo de la bandeja de horno.

Limpia las cebolletas y si no tienes corta las cebollas en rodajas finas, pásalas por la sartén donde habías salteado las patatas.  Pon en la bandeja de horno las cebollas, añade los tomates cherries y salpimenta todo el conjunto. Añade unas tiras de pimiento morrón.

Coloca las doradas encima y rocía con un poco de aceite de oliva y un vasito pequeño de vino blanco

Introduce la bandeja en el horno que tendrás encendido y caliente previamente a 180º. Deja que se vayan haciendo durante 25 minutos.

Prepara un majado con unas hojas de perejil, sal, pimienta y aceite de oliva.  A los quince minutos de cocción, pinta con ayuda de un pincel y con cuidado de no quemarte, el pescado con el majado.

Deja finalizar el tiempo del horno y ya estaría listo para servir. En el plato pon una cama de patatas,, cebolla y algunos tomates y la dorada encima, puedes servirlas acompañadas de un buen vino blanco.

Si te gustan las recetas con pescado no te pierdas esta otra de caballa en escabeche

BACALAO AL HORNO

BACALAO AL HORNO CON ALIOLI DE NUECES

BACALAO AL HORNO CON ALIOLI DE NUECES Y VERDURAS

Esta receta de Bacalao al horno con alioli de nueces, me hace especial ilusión ya que Nueces California me ha escogido como blog del mes de Mayo. Me hacen una breve entrevista y me han pedido que haga una receta con nueces.

Cuando te dan esta oportunidad, se te ocurren miles de recetas pero quería  una receta rápida y sin demasiadas complicaciones.

Hace poco publiqué otra receta de bacalao con alioli gratinado así que con un toque diferente, he preparado esta deliciosa receta que tengo hoy para cenar.

Espero que os guste y que os atreváis a hacerla porque es sencillísima.

Ingredientes:

  • 2 lomos de bacalao por comensal
  • 3 patatas grandes
  • Cebollitas francesas
  • Tomates cherry
  • 1 yema de huevo
  • 2 dientes de ajo
  • Sal y pimienta
  • Un chorrito de vinagre de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 100 gr de nueces

Elaboración:

Pela las patatas y con ayuda de una mandolina córtalas en láminas finas (yo lo he puesto en el número 4), dispónlas en el fondo de una fuente de horno.

Pela las cebollitas y ponlas encima de las patatas, lava los tomates y ponlos también en la fuente. Salpimenta y pon un chorrito de aceite de oliva. Hornea en el horno a 200º durante 20 minutos.

Transcurrido ese tiempo comprueba si las patatas se han cocido, ya sabes que cada horno es diferente y necesita más o menos tiempo. Si es necesario hornea 10 minutos más.

Una vez finalizado el tiempo, pon los lomos de bacalao encima de la verdura y prepara el alioli con la túrmix.

Para ello pon en el vaso de la túrmix el huevo, los dos ajos pelados, una pizca de sal, un chorrito de aceite y otro de vinagre. Bate sin mover la túrmix, déjalo estático en el fondo del vaso para evitar que se te corte.

Ahora ves añadiendo poco a poco aceite por uno de los laterales, mientras con la otra mano sigues emulsionando con la túrmix.

Tritura las nueces y cuando el alioli lo tengas montado, añádelas, sigue triturando hasta que quede todo bien mezclado.

Pon un par de cucharadas del alioli de nueces sobre el bacalao. Pon el horno con la función de gratinado y pon la fuente en el horno unos minutos, hasta que veas que se gratina el alioli. Retira del horno.

Consejo:

Añade unas pocas nueces trituradas por encima y decora con algunos brotes.

Sirve caliente y ¡¡ a disfrutar!!

 

GAMBAS AL WHISKY

GAMBAS AL WHISKY

gambas AL WHISKY

¿Quieres probar unas gambas al whisky que queden deliciosas y que no ensucien mucho la cocina? Pues esta es tu receta.

No sé si a vosotros os pasa, pero muchas veces no hago gambas en casa por la humareda que se lía en casa cuando las hago a la plancha y luego estás días hasta que desaparece el olor. Por eso pasé a hacerlas al horno, el resultado es muy similar y la cocción no es tan agresiva como en la plancha, incluso me atrevo a decir que es más homogénea.

Cuando ya tenía las gambas al horno perfectas, va y un amigo me dice que su madre las hace con whisky. Y ya sabéis que poco me cuesta a mí eso de quererlo probar todo. Así que me puse a ello y he de deciros que realmente quedan deliciosas.

Consigues tener la cocina limpia, sin humos con un olor que desaparece pronto al ventilar pero sobretodo unas gambas al whisky deliciosas, tiernas y realmente no saben a whisky. Tienen un sabor diferente pero que no camufla el sabor de las gambas.

¿Eres tan intrépido como yo y me haces unas gambas al whisky?

Ingredientes:

  • 1/2 kg de gambas
  • 10 dientes de ajo
  • 250 ml de aceite de oliva
  • 1 vaso grande de whisky
  • Perejil picado
  • Sal y pimienta en grano

Elaboración:

Para empezar pelar los dientes de ajo, cortar en pequeños daditos solo 5 ajos y picar el perejil. Poner los ajos picados y el perejil con un poco de aceite de oliva. Mezclar bien todos los ingredientes y dejarlo reposar.

Poner las gambas en una bandeja de horno, cubrir con el aceite, el whisky, añadir la sal, la pimienta y los 5 ajos restantes enteros y pelados. Dejar reposar las gambas durante 1 hora.

Pasado ese tiempo añadir la mezcla que teníamos reservada de ajo y perejil a las gambas.

Introducir en el horno precalentado a 200º, durante 20 minutos y servir.