CARNE EN SALSA A LA GRANADINA
Esta carne en salsa a la granadina es típica de Granada y cada vez que bajo a visitar a mi familia, pido que me la hagan. Y es que no hay nada como las comidas de tu pueblo. No sé si alguna vez os lo he comentado, pero mi familia viene de un pueblo de Granada, se llama Guadix y que os voy a decir, pues que si tenéis oportunidad, deberíais de visitarlo.
Para hacer esta receta he aprovechado los conocimientos de mi madre y lo comparto con vosotros, que estoy segura que os va a encantar.
Es una carne con un intenso sabor, sabrosa y muy gustosa, ideal para acompañar con pan. Se suele hacer con cabrito o cordero lechal, pero si no encontráis podéis usar cerdo y también conejo.
ingredientes:
- 1 kg de cordero lechal o cabrito, deshuesado
- 1 rodada de pan y 2 dientes de ajos
- 17 almendras peladas
- 1 Tomate de pera
- Ñora o pimiento choricero
- Vino blanco
- Aceite, Sal y pimienta
elaboración:
Para empezar pon la carne con la sal y la pimienta para que vaya cogiendo sabor. Mientras en una sartén con aceite, fríe una rodaja de pan, un diente de ajos y las almendras. Cuando esté frito (cuidado no se te quemen las almendras) ponlo todo en un vaso de túrmix, añade medio ajo crudo y un buen chorro de vino. Tritura y reserva.
En un cazo pon el tomate y la ñora o el pimiento choricero con agua y lo dejas cocer. Una vez cocido, lo trituras y lo cuelas.
Fríe la carne en la misma sartén donde habías frito el pan y las almendras, hasta que quede bien sellada y ha soltado el agua. Cuando comience a estar dorada añade la primera salsa del pan y almendras y si es necesario pon un poco más de vino. Remueve y deja cocer unos minutos.
Ahora añade la mezcla del tomate y el pimiento colado. Remueve, prueba de sal, añade un poquito más de agua y deja hervir durante 15 minutos.
Y listo para comer. Ya verás que olor y sabor desprende tan maravilloso. Estoy segura que será un plato que querrás repetir con diferentes carnes y se quedará en el recetario de tu casa.
Hola Irene, gracias de antemano por compartir las recetas. Mi pregunta es para conocer para cuantas personas son tus recetas? A veces me pierdo buscando ese dato. Nuevamente gracias
Hola Ana,
Las recetas generalmente son de 4-6 personas.Un abrazo.