ARROZ CON PATO Y SETAS

ARROZ CON PATO Y SETAS

ARROZ CON PATO Y SETAS

Hoy os enseño a preparar un arroz con pato y setas que os aseguro que os va a hacer triunfar en casa. Es de los mejores arroces que he probado de carne hasta ahora y aunque os puede parecer a simple vista que es complicado, os aseguro que no lo es.

He usado setas de temporada, concretamente los boletus o ceps como se les conoce aquí y los níscalos o rovellons, pero tú puedes usar las setas que encuentres en el mercado.

ingredientes:

  • 300 gr de arroz bomba
  • 1/2 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 cucharada de tomate concentrado
  • 1 cucharada de cebolla caramelizada casera (opcional) (la receta la puedes ver aquí)
  • 1 magret de pato
  • 1 muslo de confit de pato
  • 2 boletus grandes (ceps)
  • 200 gr de niscalos (rovellons)
  • Sal, pimienta y perejil
  • 1,2 ml de Caldo de pollo o carne
  • 1 vasito de vino tinto

elaboración:

Para empezar limpia bien las setas, reserva unas poquitas para decorar, retira toda la tierra con un pincel y un paño de cocina. Pela el tronco del boletus y trocea las setas.

Pica la cebolla, el pimiento y el ajo y reserva.

Pon en la cazuela o paellera el magret de pato con la piel hacia abajo y con un chorrito de aceite (no necesitas mucho ya que el magret soltará aceite). Deja que se dore la piel y después reserva.

Añade a la cazuela el ajo y la cebolla picada, saltea y añade el pimiento. En una esquina saltea unos níscalos que usarás para decorar después la paella. Este paso lo has de hacer a fuego lento, para que la verdura se cocine bien por dentro y no se nos queme. Reserva las setas que acabas de saltear

Añade las setas que tienes troceadas y deja que se salteen también poco a poco, mientras aprovecha para limpiar el muslo de pato, aprovecha los huesos y ponlos en el caldo que lo pondrás a calentar a fuego lento. Corta en daditos la carne del muslo de pato y reserva.

En este punto ya tendrás las setas  bien cocinadas, añade una cucharada de concentrado de tomate y otra cucharadita de café de cebolla caramelizada casera. Remueve todos los ingredientes y a continuación añade la copita de vino tinto. Deja que se evapore el alcohol del vino.

Añade los dados del muslo de confit de pato troceado y remueve bien todo el conjunto.

A continuación añade el arroz y rehoga todo el conjunto un par de minutos. Añade un poquito de sal y de pimienta.

En este punto ya puedes ir añadiendo el caldo poco a poco, a medida que veas que el arroz ha absorbido el caldo, añade más. Agrega el perejil picado también y a  partir de este punto deja el arroz que se vaya cocinando a fuego lento durante 13 minutos.

Mientras filetea la pechuga del pato. Finalizado el tiempo, coloca el magret de pato como en la foto y deja que se cocine un par de minutos más. También puedes añadir las setas que tenías guardadas para decorar y también pon un poquito más de perejil picado.

Enciende el horno a 180º y deja el arroz que se dore y se acabe de hacer en el horno durante 4 minutos.

En ese punto saca el arroz del horno, con cuidado que quema y pruébalo, ha de estar firme y al dente.  Si está en ese punto deja reposar cinco minutos tapado con paño o con un papel de periódico. Si al sacarlo del horno ves que aún le queda un poco, puedes taparlo con papel de aluminio y dejarlo tres minutos más con el horno apagado y después lo dejas reposar.

Listo para servir y disfrutar.

Si te ha gustado este arroz, no puedes perderte el arroz mar y montaña también queda espectacular.

ROLLITOS DE CONFIT DE PATO Y MANZANA

ROLLITOS DE CONFIT DE PATO Y MANZANA

ROLLITOS DE CONFIT DE PATO Y MANZANA

Estos rollitos de confit de pato y manzana son ideales para hacerlos en cualquier momento del año, pero especialmente si los hacemos en Navidad estoy segura que vas a sorprender a tus invitados.

Son muy fáciles de preparar pero además puedes hacerlos con antelación y después solo darle un pequeño toque de calor en el microondas antes de servirlos.

ingredientes:

  • 1 confit de pato
  • 1 manzana
  • 1/2 cebolla
  • 40 gr de foie micuit
  • Nata de cocinar
  • Un paquete de láminas de masa filo
  • Sésamo dorado o semillas de amapola
  • Orégano
  • 1 huevo batido

elaboración:

Para empezar corta la cebolla en dados y en una sartén con un poquito de aceite deja que se dore poco a poco. Mientras limpia el pato, quítale la piel y la grasa y corta a dados pequeños la carne. Pela la manzana y córtala a dados también muy pequeños.

Cuando la cebolla quede dorada, añade la manzana y el el pato. Deja que se dore todo el conjunto, añade el foie micuit y deja que se deshaga con todo el conjunto. Retirar del fuego y poner en un colador para deshacernos de toda la grasa que no queremos. Vuelve a ponerlo al fuego y añade un poco de nata de cocinar para que se ligue toda la masa. Reserva.

Bate el huevo y pinta una de las hojas de masa filo, pega encima otra lámina. Dobla la masa por la mitad  para que te quede un rectángulo y corta en tres piezas. El proceso con la masa filo lo has de hacer rápido ya que es una masa que se seca rápidamente y se rompe.

Pon en uno de los lados de la masa filo un cordón de relleno y enrolla sobre sí misma hasta obtener una especie de canelón.

Cierra el canelón con ayuda del huevo batido y pincela por encima toda la masa. Espolvorea por encima un poco de sésamo negro y el orégano.

Calienta el horno a 180º y hornea durante 20 minutos o hasta que veas que la masa queda dorada.

Ya están listos para servir y disfrutar de este fácil y rico aperitivo.

Si buscas más aperitivos para Navidad no te pierdas la espuma de patata violeta con vieiras 

MAGRET DE PATO CON SALSA DE FRUTOS ROJOS Y VERDURAS CRUJIENTES

MAGRET DE PATO CON SALSA DE FRUTOS ROJOS Y VERDURAS CRUJIENTES

MAGRET DE PATO CON SALSA DE FRUTOS ROJOS Y VERDURAS CRUJIENTES

Si buscas una receta para estas Fiestas Navideñas que sea sencilla de elaborar, no puedes perderte este magret de pato con salsa de frutos rojos y verduras crujientes. Es una receta ideal para prepararla en estas fiestas, ya que en diez o quince minutos ya tendrás el plato preparado. ¿Sorprendente verdad? Pues no te lo pienses más y planifica tu compra, ya verás como te va a encantar.

Si buscas un entrante para acompañar a este magret, prueba de hacer esta crema de patata y ajo negro con setas y salsa de huevo frito.

ingredientes (Receta para cinco personas):

  • 1 magret de pato
  • Frutos rojos: arándanos y frambuesas
  • 1 cucharada sopera de azúcar
  • El zumo de 1/2 limón
  • Verduras: calabaza, calabacín y espárragos
  • Aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta

elaboración para el MAGRET DE PATO CON SALSA DE FRUTOS ROJOS Y VERDURAS CRUJIENTES:

Para empezar pon en un cazo los frutos rojos junto con la cucharada de azúcar y el zumo de medio limón. Deja que vaya reduciendo a fuego medio y luego baja la intensidad del fuego.

Mientras ves cortando las verduras a daditos, reserva las puntas de los espárragos para decorar después. Pon en un plato todas las verduras y tapa con papel film. Introduce en el microondas y deja que cueza durante 3 minutos, después retira el film con cuidado por el vapor y prueba si te ha quedado la verdura al dente. En función de la potencia del microondas puede que necesites algo más de tiempo, si es así, dale un par de minutos más hasta que encuentres el punto exacto de cocción.

Preparamos el magret, para ello haz unas incisiones en la parte de la piel con ayuda de un cuchillo y sin llegar a cortar la carne, dale la forma de un rejilla. En una plancha caliente pon la parte de la piel pegando a la plancha y deja que se cocine así 5 minutos. Después dale la vuelta y deja que se cocine otros cinco mintuos. Salpimenta y retira del fuego.

Los frutos rojos ya estarán listos, con ayuda de una túrmix tritura y si no quieres encontrarte las pepitas, puedes colarlo.

Rocia las verduras con un chorrito de un buen aceite de oliva, sal y una pizca de pimienta.

Corta la carne a rodajas y acompáñala de la salsa y la verduras, o si quieres puedes presentarlo en la mesa entero y cortarlo en la misma.

 

RISOTTO DE PATO Y SETAS

RISOTTO CON PATO Y SETAS

risotto con pato y setas

De los platos que más triunfan en casa son los risottos y este risotto con pato y setas no podía ser menos. Realmente el risotto es un plato muy agradecido, que con un poquito de cariño solamente te sale espectacular.

Si te sobra arroz, además puedes guardarlo para el día siguiente porque queda igual de rico. Así que te animo a que lo hagas porque estoy segura que te van a felicitar.

Si buscas otros platos de arroz no te pierdas el risotto de calabaza y risotto verde con gambas

INGREDIENTES:

  • 300 gr de arroz carnaroli o arborio
  • 1 muslo de confit de pato
  • 250 gr de setas frescas laminadas
  • 80 gr de queso parmesano
  • 3 dientes de ajo y una cebolla grande
  • 1 L de caldo de pollo
  • 250 ml de vino blanco
  • Sal, pimienta y aceite de oliva
  • Trufa
  • Brotes frescos

ELABORACIÓN:

Para empezar pela la cebolla y los ajos. Pica los ajos y la cebolla rállala. Pon en una cacerola un buen chorrito de aceite de aceite de oliva y añade los ajos. Al minuto añade la cebolla y deja que poche todo y se vaya dorando a fuego medio. En otra cacerola mientras, pon el caldo de pollo a calentar.

Cuando la cebolla y el ajo comiencen a dorarse, agrega las setas para que se vayan haciendo poco a poco. Añade un poco de sal y pimienta. Cuando todo coja un tono dorado, añade el arroz y que cueza 3 o 4 minutos sin dejar de remover. Añade el vino blanco y remueve bien el arroz con el resto de ingredientes. Deja que se consuma el alcohol y sigue moviendo. Mientras desmiga el pato, retira la piel y la grasa que tiene y haz pequeñas tiras, resérvalas.

Cuando reduzca el vino, añade un par de cucharones del caldo caliente. No pares de mover el arroz, porque lo que nos interesa es que suelte todo el almidón. Vas a ir añadiendo el caldo con un par de cucharones y mueve hasta que se consuma, así hasta agotar el caldo. En este punto añade el pato y remueve con todo el arroz.

En este punto pruébalo y comprueba que el arroz esté en el punto exacto de cocción, si ves que te ha quedado duro y ya no te queda caldo, pon a calentar rápidamente un poco de agua y haz el proceso anterior. Retira el arroz del fuego y ralla por encima el queso parmesano y remueve para que se funda con el calor.

Ya es el momento de servir, ralla por encima un poco de trufa y lámina una parte de ésta.

CANAPÉS DE PATO Y SETAS

CANAPÉS DE PATO Y SETAS

CANAPÉS DE PATO Y SETAS

Si tienes invitados en casa no puedes perderte estos canapés de pato y setas que te aseguro que te van a encantar. Es un plato que puedes preparar en cualquier momento del año, ideal también para las fiestas de Navidad.

Además es una receta tan sencilla y que vas a cocinar en tan poco tiempo, que estoy segura que estos canapés de pato y setas lo vas a preparar en más de una ocasión.

ingredientes:

  • 1 confit de pato de Laduc
  • 150 gr de setas variadas
  • 1 cebolla grande
  • 1 diente de ajo
  • Nata de cocinar
  • Aceite, sal y pimienta
  • Brotes para decorar
  • Tartaletas
  • 1 trufa fresca

elaboración:

Para empezar pon a calentar aceite en una sartén y mientras pela y pica el ajo. Pela y corta la cebolla en daditos. Añade la cebolla y el ajo a la sartén y deja que se cuezan hasta que la cebolla empiece a cambiar el color a blanquecino. Añade las setas lavadas y troceadas y saltea de nuevo.

Mientras limpia el pato, retira la piel, la grasa del pato y los huesos. Desmenuza el pato y cuando las setas ya estén salteadas, añade el pato a la sartén y dale un par de vueltas. Añade un chorrito de nata de cocinar para que liguen todos los ingredientes. Salpimenta, remueve y retira del fuego.

Pon toda la mezcla en un vaso de túrmix y tritura. Ahora lo que has de ver la textura que queda y si es necesario añade un poco más de nata de cocinar, ojo que no te quede líquido, la textura ha de ser como un pate. Deja que enfríe la mezcla.

Pone la mezcla en una manga pastelera con boquilla rizada y rellenar las tartaletas que tengáis compradas.  Un consejo, este paso no lo hagas con mucha antelación, porque muchas veces la pasta de la tartaleta se humedece y el canapé luego queda blando en boca.

Una vez que tengas las tartaletas rellenas, raya una trufa por encima y decora con unos brotes frescos.  Ya tienes los canapés listos para servir!!

Si quieres más ideas de canapés no te pierdas huevos rellenos de escalivada y las croquetas de bacalao

PASTEL DE CONFIT DE PATO CON SETAS Y MANZANAS

PASTEL DE CONFIT DE PATO CON SETAS Y MANZANAS

PASTEL DE CONFIT DE PATO CON SETAS Y MANZANAS

Si hay una receta que no puedes perderte es este Pastel de confit de pato con setas y manzana, una receta fácil y tremendamente deliciosa.

Es una receta muy especial que voy a preparar mañana jueves para el directo de #pasion4cocinar desde las cocinas de Laduc, una empresa de alimentos de alta gastronomía de las que somos embajadoras y de la que me oiréis mucho hablar este año.

Y sin más paso a explicaros esta maravillosa receta que estoy seguro que la vais a preparar en más de una ocasión.

Si eres un apasionado como yo del pato, no puedes perderte estas recetas: Lasaña de pato y setas o el arroz con pato, foie y boletus

ingredientes:

  • 1 muslo de confit de pato de Laduc
  • 1 cebolla grande
  • 2 ajos
  • 1 manzana grande
  • 2 láminas de hojaldre
  • 1 huevo
  • Aceite de oliva, sal y pimienta
  • 300 gr de setas
  • Nata de cocinar
  • Sésamo dorado

elaboración:

Para empezar corta los ajos y la cebolla en daditos. Pon una sartén con un chorrito de aceite de oliva a calentar, cuando ya esté calienta incorpora los ajos y la cebolla. Cuando la cebolla comience a cambiar de color, añade las setas y pocha todo el conjunto. Reserva.

Mientras pela la manzana y córtala a daditos.  Pásala por la sartén y deja que se cueza bien.

Limpia el muslo del confit de pato, retira la piel y quita toda la grasa. Retira los huesos del muslo y pica la carne del confit de pato. Añádelo a la sartén con la manzana, incorpora el ajo y la cebolla que teníamos picado y mezcla todo bien. Ahora pon la nata de cocinar, la cantidad suficiente para ligar todos los ingredientes pero que no nos quede demasiado liquido o estropeará el hojaldre.

Pon a calentar el horno a 180º C.

En un molde de tartas, forra el fondo y las pareces con una de las láminas de hojaldre. Rellena el pastel con la mezcla del confit de pato. Corta la otra lámina de hojaldre del tamaño del pastel para cubrir el mismo, y con el sobrante puedes hacer la decoración como unas hojas o unas estrellas.

Pon la lámina cortada y sella todo el pastel con ayuda de un tenedor. Bate el huevo y pincela toda la superficie del pastel. Hornea durante 40 minutos y hasta que quede bien dorado.

Esperar que enfríe un poco y finalmente desmoldarlo. Ya está listo este maravilloso pastel de confit de pato con setas y manzanas para servir y disfrutar.

LASAÑA DE PATO Y SETAS

LASAÑA DE PATO Y SETAS

LASAÑA DE PATO Y SETAS

Esta lasaña de pato y setas queda espectacular, ya sé que siempre os digo lo mismo pero es que no deja de sorprenderme hacer platos y que queden tan ricos. Para que os hagáis una idea, a mi hija no le gusta la lasaña y en este caso me ha dicho que la he de hacer muchas veces más.

Esta lasaña de pato y setas es bastante rápida de elaborar, ya que el pato ya lo tenemos cocinado, así que nos ahorramos un paso.

La receta que os doy es para cuatro personas, pero podéis incrementar los ingredientes en función de los comensales.

INGREDIENTES:

  • 2 muslos de pato en confit
  • 1 cebolla pequeña
  • 4 ajos negros de los quesos de mi tio 
  • 1 paquete de placas de lasaña
  • Queso rallado enmental
  • 1 tarro de crema de trufa blanca y parmigiano de la marca Tartufi (opcional)
  • 1 tarro de 15 gr de ceps (boletus) deshidratados
  • 20 gr de mantequilla
  • 1 litro de leche
  • 1 cucharada sopera de maicena
  • Sal, pimienta y nuez moscada

elaboración:

Para empezar pon las setas a hidratar, también puedes usar setas frescas si lo deseas, este paso lo has de hacer una hora antes por lo menos y también puedes hacerlo la noche anterior si te acuerda.

Pela y corta la cebolla. Pela y corta los ajos negros y sofríelos junto a la cebolla con tres cucharadas de aceite, reserva. A continuación quita toda la carne del confit de pato y pícala bien con un cuchillo o con un robot de cocina. Cuando los ceps estén hidratados (no tires el agua) , pícalos y júntalos con el pato y en la sartén donde has pochado la cebolla, saltea todo junto y añade un vaso del agua de los ceps (ojo cuélalo antes).

Ahora hacemos la bechamel, para eso pon la leche en una cazo menos un vaso, que lo reservaremos. Pon el cazo al fuego y añade la sal, la pimienta y la nuez moscada. Deja que llegue a ebullición y mientras en el vaso reservado, añade la maicena y remueve. Añade a la leche medio bote de crema de trufa (es opcional) y el vaso de maicena. Remueve con unas varillas constantemente, hasta que espese y quede la consistencia deseada. Puedes también añadirle un poco de agua de los ceps para que la bechamel tenga también sabor.

Pon las placas de lasaña en remojo si es necesario, mirar las instrucciones del fabricante antes y seguirlas.

MONTAJE:

En un recipiente para horno, pon una capa de placas de lasaña y a continuación una capa de la mezcla del confit de pato. Cubre con una capa de la bechamel y repite esta operación dos veces. Finalmente acaba con una capa de placas de lasaña y la bechamel encima. Reparte por la superficie el queso rallado.

Introduce en el horno durante 15-20 minutos dependiendo de como te guste de gratinado y tostado el queso.

Y ya tenéis un plato diez para consumir ¿a que es fácil?

Pues si te gusta el pato no te pierdas otras sugerencias como este arroz con pato, foie y boletus o confit de pato con manzana

MAGRET DE PATO, COULIS DE CEREZAS Y CREMOSO DE CALABACÍN

MAGRET DE PATO, COULIS DE CEREZAS Y CREMOSO DE CALABACÍN

MAGRET DE PATO, COULIS DE CEREZAS Y CREMOSO DE CALABACÍN

Hoy te traigo un plato que cociné junto a Joan Gurgui de magret de pato, coulis de cerezas y cremoso de calabacín. Joan es un gran cocinero y siempre nos enseña recetas fáciles de hacer en casa con una presentación de diez.

Es ideal para las fiestas navideñas, una celebración o un fin de semana que quieras hacer algo diferente y sorprender.

ingredientes:

  • 2 magrets de pato
  • 350 gr de cerezas
  • 150 de azúcar
  • 1/2 limón
  • 1 clavo
  • 3 calabacines
  • 1 cebolleta
  • Aceite, sal y pimienta

elaboración:

Para empezar haremos el coulis, para ello ponemos en un cazo las cerezas deshuesadas junto con el azúcar y el zumo de medio limón.  Yo para deshuesar las cerezas, lo que hago es utilizar una botella de cristal y una pajita de beber un poco rígida, pongo la cereza en el bocal de la botella y la pajita en el hueco donde iría el rabito de la cereza. Presionas y sale por la parte final el hueso de la cereza, también hay aparatos que te facilitan este trabajo, pero yo uso este sistema y me funciona bastante bien.

Cocinamos con el clavo, sal y pimienta durante unos 15minutos, hasta que el azúcar esté hecho almíbar y las cerezas estén blandas. Finalmente dejamos reposar fuera del fuego.

A continuación hacemos el cremoso de calabacín, para ello cocinamos el calabacín y la cebolleta al vapor durante unos 15-20minutos (puedes hacer dados de la verdura y poner en el microondas tapado con papel film), hasta que estén blanditos. Trituramos y condimentamos para que nos quede un cremoso consistente.

También haremos un par de láminas finas de calabacín para la guarnición con una mandolina.

Finalmente asamos el magret de pato, habiendo hecho unas incisiones en forma de rejilla en la parte de la grasa. Cocinamos 4-6minutos por cada lado aproximadamente y condimentamos.  Emplatamos y servimos de forma armoniosa con el resto de elaboraciones.

CONFIT DE PATO CON PATATA, MANZANA Y VINO DEL PENEDÉS

CONFIT DE PATO CON PATATA, MANZANA Y VINO DEL PENEDÉS

CONFIT DE PATO CON PATATA, MANZANA Y VINO DEL PENEDÉS

Y si te digo que este confit de pato con patata, manzana y vino del Penedés es muy fácil de hacer ¿me crees? Pues te aseguro que así es porque al tener el confit ya cocinado tienes gran parte de la receta hecha.

Es un plato ideal si tienes invitados en tu casa o una cena especial en pareja porque el pato es una de las carnes más apreciadas. Además te aconsejo que lo acompañes con el vino con el que vayas a cocinarlo, es una buena manera de hacer maridaje.

Ahora ya solo queda que te animes a prepararlo y sorprender a todos.

Ingredientes:

  • 3 paquetes de confit de pato
  • 3 patatas
  • 2 manzanas
  • ½ cebolla
  • 750 ml de vino negro del penedés
  • 100 ml de agua
  • Romero fresco
  • 3 cucharadas de azúcar moreno
  • Aceite y sal

Elaboración:

Para empezar quita al confit los huesos y desmenuza la carne. Resérvala y guarda también la grasa por otro lado.

En una cacerola sofríe la cebolla cortada en juliana junto con los huesos y una cucharada de la grasa del pato. Una vez que la cebolla esta transparente añade el vino, el agua, el romero y deja reducir el alcohol.

Mientras pela las patatas y ponlas en agua y sal a cocer.

Las manzanas las pelas, cortas en dados y las pones en una sartén con una cucharada de grasa del pato. Finalmente pon un par de cucharadas de azúcar moreno y carameliza. Añade las patatas ya cocidas y chafamos con un tenedor las patatas junto con las manzanas. Rectificamos de sal si es necesario.

Ya solo nos queda montar el plato poniendo una primera capa del puré, encima la carne del pato que calentaremos previamente en el microondas y finalmente lo salseamos con la cebolla y el vino caliente.

CANELONES DE CONFIT DE PATO Y CEPS

CANELONES DE CONFIT DE PATO Y CEPS

CANELONES DE CONFIT DE PATO Y CEPS

Esta receta de canelones de confit de pato y ceps me la enseño a elaborar un amigo y me encantó. Tanto que la hago en casa cada Navidades y triunfa siempre.

Realmente es una receta fácil de elaborar y es ideal como plato navideño. En Cataluña el día de San Esteban el plato de canelones es muy común. Yo os propongo hacer una receta diferente y deliciosa.

Ingredientes:

  • 2 paquetes de confit de pato
  • 1 caja de canelones precocinados
  • 1 cebolla
  • Bechamel
  • 1 bote de ceps deshidratados o frescos
  • Aceite, sal y pimienta

Elaboración:

Para empezar cortamos la cebolla en trozos muy pequeños y la sofreímos a fuego lento. Cuando este transparente le añadimos los ceps cortados a trozos muy pequeños y salpimentamos.

Mientras saca la carne del confit de pato, reservando la piel y la grasa. La piel la ponemos sobre papel sulfurizado en el horno y la tostamos.

Añade al sofrito la carne del pato desmigada y agrega un poco de bechamel para ligar la salsa.

Preparamos la pasta en agua hirviendo según indicaciones del fabricante y cortamos la cocción con agua fría.

Finalmente montamos los canelones. Extiende la masa y en el centro pon la mezcla de la masa de pato, cierra el canelón y con ayuda de un pincel extiende por encima un poco de grasa del pato que teníamos reservada.

Una vez montados todos los canelones, los pones en una bandeja de horno y extiendes por encima la bechamel de tal manera que queden totalmente cubiertos. Gratinar en el horno hasta que estén dorados.

Cortar el crujiente de la piel del pato o triturar hasta formar una especie de arena y espolvorear por encima de los canelones.

Si te han gustado estos canelones no te pierdas otra receta navideña de bogavante con almejas