BARRAQUITO

BARRAQUITO

BARRAQUITO

El barraquito o zaperoco es una bebida de café típica de las Canarias. Se suele servir por capas debido a la densidad de los ingredientes que lo componen, que son leche condensada, licor, café expreso y leche. Su presentación es en un vaso medio o alto como el de la foto y se decora con canela en polvo y piel de limón.

Este café tan delicioso me enamoró en mi viaje a La Palma, aunque su origen es de Tenerife. Puedes encontrarlo en cualquiera de las Islas Canarias o elaborar tu propio café en casa, con muy pocos pasos.

Las cantidades de la receta es para hacer 1 barraquito, si quieres hacer más de uno solo has de duplicar o triplicar las cantidades.

ingredientes para 1 barraquito:

  • 25ml de leche condensada
  • 25ml de Licor 43
  • 1 taza de café
  • 50ml de leche
  • canela en polvo
  • 1 rodaja de limón

elaboración:

Para empezar en la base de un vaso alto de cristal, pon la leche condensada. Esta va a ser la primera capa de nuestro café canario y la que va a endulzar mucho la bebida.

Sobre esta capa de leche condensada, añade el Licor 43, ayúdate de una cuchara para hacerlo, vertiendo el líquido sobre ésta, así evitaras que se mezcle con la leche condensada.

Con ayuda de un vaporizador o espumador, haz espuma con la leche y una vez la tengas añádela encima del licor, procurando que no se mezclen los dos ingredientes.

Sobre la espuma de leche, añade el café, de nuevo ayúdate con la cuchara, no te asustes porque por lo la densidad que tiene el café, éste atravesará la espuma de leche y se colocará el café entre el licor y la leche, tal y como puedes ver en la foto.

Finalmente solo queda decorar el café con un poco de canela en polvo que puedes espolvorear por encima al gusto. También puedes ponerle una rodaja de limón o un trocito de cáscara de limón para decorar el vaso y darle un aroma cítrico.

Degustar al momento y a disfrutar.

Caramel Macchiato Frappuccino

CARAMEL MACCHIATO FRAPPUCCINO

Caramel Macchiato Frappuccino

Si te gusta el café y el caramelo has de probar mi Caramel Macchiato Frappuccino. Una auténtica delicia para los días de verano, que estoy segura que te va a enganchar. Si has probado la versión del Starbucks, no creas que mi versión difiere mucho de ésta, la única diferencia es que ellos usan goma xantana para que se mantenga firme la textura y yo prefiero no usarla, pero si te gusta con una textura como la de ellos, puedes usarla si tienes en casa o puedes comprarla por internet.

Hace poco también publiqué en la web otra versión de sus cafés, el café moka blanco y os aseguro que ha encantado, así que anímate también a probarla.

ingredientes:

  • 160 ml de café expresso recién hecho
  • 250 ml de Leche entera
  • 6 cubitos de hielo
  • 4 cucharadas de nata montada
  • 3 cucharaditas de toffee o caramelo
  • Extracto de vainilla natural,
  • Azúcar glass para montar la nata

Para el caramelo

  • 100 gr de azúcar
  • 4 cucharadas de agua
  • 15 gr de mantequilla
  • 60 ml de nata

elaboración:

Para empezar vamos a preparar el caramelo o toffee. Para ello pon  en un cacillo el azúcar con el agua y enciende el fuego a nivel medio. Se ha de hacer poco a poco para evitar que se queme y ojo que no se te ocurra tocarlo que es una de las quemaduras más feas que se pueden hacer en la cocina. Se ha de fundir el azúcar y ha de ir caramelizando, no hace falta que metas ninguna cuchara, mueve con movimientos circulares el cazo.

Cuando empiece a tomar color añade un poco más de agua con mucho cuidado porque salta y puede quemar y deja que se siga cocinando a fuego suave.

Cuando el caramelo ya se vea dorado, baja el fuego al mínimo y añade la mantequilla y la nata. Remueve muy bien todo hasta lograr una salsa de toffee cremosa, reserva en una salsera.

Monta la nata, que deberá estar muy fría, con unas varillas eléctricas. Cuando veas que ya empieza a montar, añade el azúcar glass y sigue montando hasta que quede bien firme. Ponla en una manga pastelera con una boquilla rizada.

Prepara el café y ponlo en una batidora. Añade a la batidora la leche, la vainilla y una cucharadita del caramelo. Añade el hielo y tritura muy bien durante 30 segundos.

Para la presentación pinta el interior del vaso con el caramelo, vierte el frappuccino, añade la nata montada por encima y termina con más caramelo por encima.

CAFÉ MOKA BLANCO

CAFÉ MOKA BLANCO

CAFÉ MOKA BLANCO

Prepara este café moka blanco estilo Starbucks, te aseguro que te va encantar. La elaboración es súper sencilla y se ha convertido en uno de los cafés preferidos en casa. En verano también puedes hacerlo si usas una batidora y hielo, así tendrás tu Frappe de moka blanco.

Lo primero que has de hacer es meter la nata en la nevera o en el congelador, ya que ha de estar muy fría para que te monte, sino será misión imposible.

Como vamos a usar chocolate blanco que es bastante dulce, no voy a necesitar azúcar, pero si te gusta más dulce puedes añadirle.

ingredientes:

  • 60 gr de chocolate blanco
  • Café espresso (la cantidad a tu gusto)
  • 240 ml de leche entera
  • 150 ml de nata para montar
  • Virutas de chocolate

elaboración:

Lo primero que tienes que hace es deshacer el chocolate blanco, lo puedes hacer al baño maría o en el microondas como lo he preparado yo. Para ello pon un bol con un poco de leche y el chocolate blanco, calienta unos 30 segundos en el microondas y remueve, vuelve a calentar y así sucesivamente hasta que el chocolate esté totalmente derretido.

Una vez que tengas los dos ingredientes integrados, ponlos en el fondo de los vasos donde vayas a tomar esta bebida.

A continuación prepara el café espresso, no te pongo la cantidad para que decidas tú que largo quieres hacerlo. Y rellena los vasos hasta que te queden como dos dedos hasta arriba.

Monta la nata con unas varillas y pon la nata en una manga pastelera con boquilla rizada. Acaba de rellenar los vasos con la nata montada.

Para finalizar decora tu vaso poniéndole por encima virutas o ralladura de chocolate de diferentes sabores.

Sirve en ese momento caliente y a disfrutarlo.

Si te ha gustado esta bebida, no te pierdas todas las que tengo en la sección de bebidas y batidos de mi web.

TIRAMISÚ DECONSTRUIDO

TIRAMISÚ DECONSTRUIDO

TIRAMISÚ DECONSTRUIDO

Hoy os enseño a preparar un tiramisú deconstruido, un postre súper original que os va a hacer triunfar con vuestros invitados y vas a poder sacar tu parte más creativa.

Este tiramisú deconstruido tienes diversas elaboraciones por lo que te recomiendo que lo hagas con algo de tiempo, pero realmente es muy fácil de preparar. Lo único que has de tener en cuenta es que entre los ingredientes hay algunos que son un poco especiales como el agar-agar, las cargas del sifón o el alginato, pero se pueden encontrar todos por internet.

ingredientes para el espagueti de café:

  • 150 ml de café
  • 5 ml de ron
  • 2 gr de agar-agar en polvo
  • 1 cucharadita de azúcar

materiales para el espagueti:

  • una jeringa
  • un tubo de pvc

elaboración del espagueti:

Prepara el café, añade el azúcar y el ron. Deja enfriar totalmente el café. Una vez frío disuelve en el café el agar-agar. Lleva al fuego a cocinar, espera que rompa el hervor removiendo y retira del fuego.

Prepara un recipiente con agua fría, llena la jeringa de la mezcla de café y a continuación llena el tubo de pvc, poniendo la terminación del tubo dentro del recipiente con agua fría. Presiona la jeringa hasta que salga el espagueti gelificado por la punta del tubo.

Reserva en un recipiente a parte para evitar que se rompan, hasta finalizar el líquido.

ingredientes para las esferificaciones:

  • 150 ml de agua
  • 5 g de Alginato de sodio
  • 100 g de queso mascarpone
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharada de azúcar

materiales:

  • Cuchara perforada

elaboración:

Para empezar separa las yemas de la clara y reserva la clara. Pon las yema de huevo en un bol y bate con el azúcar, han de blanquear. Agrega el mascarpone y mezcla hasta obtener una crema sin grumos. Reserva en la nevera y mientras enfría monta las clara junto con una pizca de sal.

Una vez montadas, las has de incorporar a la crema mascarpone, con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes. Este paso es importante para que no se baje la crema, siempre de abajo hacia arriba y así hasta que queden integradas las dos elaboraciones.

Pon la mezcla en una manga pastelera con boquilla ancha y reserva en la nevera.

Prepara el baño para la esferificación inversa, para ello mezclamos el agua con el alginato con una batidora o eléctrica y lo batimos durante 2 minutos. Quedará una mezcla gelatinosa. Deja reposar la mezcla en la nevera una media hora.

Preparamos dos boles anchos, en uno pondremos agua limpia y en el otro pondremos la mezcla anterior de alginato.

Ves añadiendo con la manga pastelera bolitas de la crema del tiramisú en la mezcla de alginato y con ayuda de la cuchara perforada vamos recubriendo cada esfera con la mezcla de alginato. Dejamos actuar unos segundos y retiramos una esfera y la ponemos en el bol de agua limpia, y así sucesivamente hasta hacer todas las esferas que necesitemos.

ingredientes para la esponja de chocolate:

  • 160 g claras
  • 90 g cobertura de chocolate negra 64% cacao
  • 60 g azúcar lustre
  • 0,5 g sal fina
  • 10 g cacao en polvo
  • 30 g harina floja
  • 35 g aceite de girasol
  • 25 g mantequilla

materiales:

  • Sifón
  • 2 Cargas de sifón
  • Vasos de plástico

elaboración:

Batir las claras, el chocolate derretido, el azúcar glas, la sal, el cacao, la harina, el aceite y la mantequilla fundida.  Colar la mezcla, ponerla dentro del sifón de litro con las dos cargas y agitar enérgicamente.

Hacer tres pequeños cortes en la parte inferior de los vasos. Rellenar cada vaso con un tercio de la masa del sifón ya que después la masa crecerá. Cocer en el microondas a 800W durante 40 segundos.

Da la vuelta a los vasos, deja que se enfríen y deja la masa en los vasitos hasta que vayas a servirlos, para evitar que se sequen. Justo antes de servir, suelta el bizcocho del borde de los vasos con ayuda de un cuchillo y corta a trozos.

montaje del plato:

Derrite un poco de chocolate negro y ponlo en el fondo del plato, decora con el espagueti de café, las esferas de tiramisú y el bizcocho de chocolate. Finalmente acaba la decoración con cacao en polvo o un carquiñoli rallado. Sirve frío tu tiramisú deconstuido.

MAGDALENAS CON CHOCOLATE Y CAFÉ

MAGDALENAS CON CHOCOLATE Y CAFÉ

MAGDALENAS CON CHOCOLATE Y CAFÉ

Acompañar tus desayunos con estas magdalenas con chocolate y café es una auténtica delicia, es el maridaje perfecto para tu café con leche.

En esta receta no he dejado reposar en frío la masa, así que verás que crecen pero sin hacer un copete muy alto, si prefieres ese acabado necesitarás unas horas de enfriado en la nevera.

Además del chocolate y el café, le he añadido nueces, pero si no tienes puedes prescindir de ellas, o ponerle el fruto seco que más te guste.

ingredientes:

  • 120 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 150 gr de azúcar + la que necesites para decorar
  • 2 huevos tamaño L
  • 300 gr de harina
  • 10 gr de levadura en polvo
  • 110 ml de leche
  • 2 cucharadas de café soluble
  • 100 gr de pepitas de chocolate
  • 100 gr de nueces o el fruto seco que prefieras
  • Fideos de chocolate

elaboraciÓn:

Para empezar precalienta el horno a 180ºC.

Diluye el café con la leche y reserva.

Bate la mantequilla junto on el azúcar hasta conseguir una crema homogénea, puedes hacerlo manualmente o con un robot de cocina.

Incorpora los huevos, de uno en uno y sin dejar de batir.

Añade la harina y la levadura tamizadas a la mezcla. Añade el café con leche y continua removiendo hasta conseguir una masa homogénea.

Trocea las nueces y añádelas a la masa manualmente. También añade las perlas de chocolate y mezcla bien todo el conjunto.

Pon la masa en un manga pastelera y coloca las cápsulas de papel rizado en un molde para magdalenas. Reparte la masa dentro de las cápsulas hasta 3/4 partes.

Espolvorea por encima de las magdalenas el azúcar y los fideos de chocolate.

Introduce en el horno y hornea a 180ºC durante 20-25 minutos.

Finalizado el tiempo déjalas reposar durante 5 minutos que enfríen. Después ya puedes sacarlas del molde de magdalenas y dejarlas enfriar completamente encima de una rejilla.

Si te ha gustado esta receta de magdalenas no te pierdas los muffins de chocolate que son una auténtica delicia también.

PANNA COTTA DE CAFÉ

PANNA COTTA DE CAFÉ

PANNA COTTA DE CAFÉ

Esta Panna cotta de café no puedes perdértela, ya sabes a estas alturas que es uno de mis postres favoritos y que lo he versionado un montón de veces. Realmente pienso que para hacer un buen postre no necesitas complicarte mucho la vida y este postre no puede ser más sencillo.

ingredientes:

  • 150 ml de café recién elaborado
  • 400 ml de nata con el 35% m.g.
  • 5 hojas de gelatina
  • 100 gr de azúcar
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla
  • 150 ml de leche
  • 1 cucharadita de café soluble
  • 1 cucharadita de azúcar glass
  • 1 cucharadita de cacao en polvo

elaboración:

Para empezar pon 4 hojas de gelatina en remojo en agua fría durante unos minutos para que se hidraten bien, yo las pongo de una en una dejando entre ellas un minuto para que nos e peguen.

Prepara un café expreso y reserva.

En un cazo pon la nata a calentar, añade el azúcar blanco y el aroma de vainilla, cuando empiece a hervir retira del fuego. Añade a la mezcla el café expreso y las hojas de gelatina que ya estarán hidratadas y bien escurridas del agua. Mezcla bien todo el conjunto con unas varillas hasta que veas que se disuelven las hojas de gelatina.

Pon la mezcla en vasos individuales de cristal y resérvalos en la nevera durante mínimo 6 horas.

Una vez que el postre ha gelificado, pon la otra hoja de gelatina que nos había quedado en agua a hidratar.

Vierte la leche en un cazo y caliéntala hasta que empiece a humear.

Añade el café soluble, el azúcar glass, la cucharadita de cacao y remueve hasta integrarlos.

Retira el cazo del fuego, añade la gelatina bien escurrida y mezcla bien, reparte en los vasitos sobre la gelatina de café y resérvalos mínimo 2 horas en la nevera.

Puedes decorarlos con un poco de chocolate picado y unos granos de café.

Si te ha gustado esta receta, no te pierdas la panna cotta de nutella

TARTA DE CHOCOLATE CON CREMA DE CAFÉ

TARTA DE CHOCOLATE CON CREMA DE CAFÉ

TARTA DE CHOCOLATE CON CREMA DE CAFÉ

La combinación de chocolate y café es una de mis preferidas y cuando preparé esta tarta de chocolate con crema de café sabía que era una apuesta segura. No es una tarta difícil de elaborar y el sabor es extraordinario, así que solo puedo hacer que recomendaros a prepararla.

Si te gustan los postres con café también puedo recomendarte que prepares la Carrot Cake con crema de café  que también queda espectacular.

INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:

  • 6 huevos tamaño L
  • 100 gr de azúcar
  • 120 gr de harina
  • 8 gr de levadura
  • 130 gr de mantequilla
  • 180 gr de chocolate negro fondant

INGREDIENTES PARA LA CREMA DE CAFÉ:

  • 170 gr de mantequilla
  • 500 gr de queso blanco para untar
  • 250 gr de azúcar glass
  • 1 cápsula de café
  • 1 pizca de sal

ELABORACIÓN:

Para empezar separa las yemas de las claras. Monta las claras con la mitad del azúcar hasta tenerlo a punto de nieve y reserva.

Bate las yemas con el resto del azúcar hasta que duplique su volumen.

Funde la mantequilla en el microondas y agrega el chocolate troceado, remueve hasta obtener una crema. Vierte el resultado sobre las yemas y bate el conjunto. Incorpora la harina y la levadura tamizadas y mezcla hasta que quede integrado.

Finalmente añade las claras e incorpora a la masa con movimientos envolventes y enciende el horno a 180º.

Divide la masa en cuatro moldes engrasados con mantequilla o con spray antiadherente, si nos lo tuvieras hazlo en uno solo y solo tendrás que cortar el bizcocho en cuatro después.

Si lo has dividido en cuatro moldes con diez minutos de horneado es suficiente, si lo has puesto en un solo molde necesitarás unos 35-40 minutos, comprueba con un palillo hasta que salga limpio.

Retira los bizcochos del horno y deja que se enfríe sobre una rejilla. Una vez fríos corta el bizcocho en cuatro si lo has horneado entero.

Mientras enfría vamos a preparar la crema, para ello prepara el café, con la medida de un café solo es suficiente. Bate la mantequilla hasta que quede una crema, añade el azúcar glass y deja que se incorpore. Añade el queso, el café y una pizca de sal. Reserva la crema en la nevera durante una hora para que coja algo de cuerpo.

PARA EL MONTAJE:

Pon la crema en una manga pastelera sin boquilla, corta la punta para que te quede una apertura de un dedo de grosor.

Pon uno de los discos del bizcocho y cubre por encima con la crema de café, repite esta operación con todos los discos de bizcocho.

Cubre toda la tarta con la crema y con ayuda de una espátula iguala la crema. Deja en la nevera durante una hora.

Vuelve a cubrir la tarta con la crema y vuelve a ayudarte con una espátula para igualar la parte superior y los laterales de la tarta.

Finalmente decora con unos hilos de chocolate y algunas bolitas de chocolate que el de color.

 

 

CARROT CAKE CON CREMA DE CAFÉ

CARROT CAKE CON CREMA DE CAFÉ

CARROT CAKE CON CREMA DE CAFÉ

Esta tarta Carrot cake con crema de café es una versión de mi clásica Carrot Cake.Como embajadora de Nespresso quería hacer una tarta con uno de los cafés de las cinco Maravillas: ristretto, arpeggio, Livanto, Volutto y Fortissimo Lungo son los cafés que los componen, pero como ya usé algunos de ellos para el Brownie de chocolate y café, esta vez me he decantado por el Livanto.

Livanto es un café Arábico puro de América Central y del Sur con un equilibrio perfecto por sus notas tostadas, caramelizadas y notas afrutadas, es ideal para combinarlo con el carrot cake.

Además quería animarte a que participes en el el Nespresso Tasting Challenge que tendrá lugar en las siguientes Boutiques Nespresso: • Sevilla • Bilbao • Madrid (C/Velázquez y C/Habana) • Barcelona (Av. PG Gràcia) • Valencia (C/Colon)

‘El Challenge’, consistirá en detectar 3 de estas 5 variedades correctamente a ciegas. Si aciertas, podrás ganar este concurso, y obtener el premio correspondiente: asistir al Atelier Nespresso. Tienes tiempo hasta noviembre.

INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO:

  • 250 gr de zanahorias
  • 200 gr de harina de repostería
  • 150 gr de azúcar moreno
  • 10 gr de levadura royal en polvo
  • 125 ml de aceite de oliva
  • 4 huevos
  • 100 gr de nueces peladas
  • 2 cucharadas de canela
  • 10 cl de café Livanto

INGREDIENTES PARA LA COBERTURA Y DECORACIÓN DEL PASTEL:

  • 250 gr de queso mascarpone
  • 250 gr de queso philadelphia
  • 70 gr de azúcar glass
  • 5 cl de café Livanto

ELABORACIÓN de la carrot cake con crema de café:

Para empezar pela las zanahorias y rállalas para que te queden muy menuditas y reserva.

Precalienta el horno a 180º, mientras bate con unas varillas los huevos con el azúcar moreno. Si tienes unas varillas eléctricas mejor, y sino bate bastante hasta que veas que el azúcar queda bien integrado. Añade el aceite y el café una vez frío, sigue batiendo y finalmente añade la zanahoria rallada y bate.

Tamiza la harina, la levadura y la canela. Añádelas a la mezcla anterior y mezcla bien con una espátula. Finaliza con las nueces peladas y termina de mezclar.

Pon en un  molde y hornea durante 35 minutos. Deja enfriar diez minutos con el molde y después termina de enfriar sobre una rejilla.

cobertura y decoración:

Mientras haremos la cobertura, mezcla la crema mascarpone con el queso philadelphia, el azúcar, y el café una vez frío. Guarda esa mezcla en la nevera 10 minutos.

Cuando este frío el pastel, ábrelo por la mitad y con ayuda de una espátula pon una capa gruesa de la crema de café. Pon la otra capa encima y por los laterales de la tarta, distribuye e iguala. Guarda en la nevera y deja enfriar 5 minutos, después vuelve a repartir otra capa de crema de café.

Pon el resto de la crema en una manga pastelera con una boquilla rizada, haz unas flores por encima de la tarta. Para ello has de poner un punto y hacer una espiral alrededor.

Espolvorea por encima un poco de cacao en polvo y ya la tienes lista para servir.

EMBAJADORA NESPRESSO EN EL FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN

EMBAJADORA NESPRESSO EN EL FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN

EMBAJADORA NESPRESSO EN EL FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIáN

Ser embajadora Nespresso en el Festival de Cine de San Sebastián ha sido una de las experiencias más gratificante que tenido desde que soy bloguera.  Durante este año la marca Nespresso  me ha escogido para ser una de sus embajadoras Foodies y por ello además de trabajar con sus productos y elaborar recetas como el Brownie de chocolate y café que preparé el otro día, he de acudir a todas las acciones que me vayan proponiendo durante este año.

Esta vez he viajado a San Sebastián a disfrutar de un montón de actividades, he aprendido y practicado para preparar más estéticos mis cafés. Nespresso es el café oficial y patrocinador de Sección Culinary Zinema: Cine y Gastronomía por eso no podíamos perdernos este evento.

primer día como embajadora NESPRESSO EN EL FESTIVAL DE CINE DE SAN SEBASTIáN:

El jueves por la mañana me viene a recoger un chofer a casa y nos vamos rumbo al Aeropuerto de Barcelona. Allí nos reunimos todos los blogueros y comienza nuestra aventura. Llegamos a San Sebastián y nos alojamos en el Hotel Zenit, tenemos el tiempo para dejar las maletas, ver el pack de bienvenida que nos han dejado Nespresso junto con las entradas del festival y salir hacía el casco antiguo de San Sebastian donde nos está esperando todo el equipo para comer.

Nos acercamos a la Bodega Donostiarra y allí conocemos a todo el equipo Nespresso que está en el Festival de Cine.  Comemos a base de tapeo y pinchos, ideal para una ciudad como San Sebastián, pero los postres también nos dejan maravillados, indudablemente un sitio para volver cuando quieres hacer una comida informal.

the wandering chef en culinary zinema:

Después de la comida, no hay mejor plan que dar un paseo por el centro de San Sebastián para acercarnos a la sala de cine Principe.

Se proyecta la película THE WANDERING CHEF, un documental de Park Hye-ryoung sobre El famoso Jiho Im, conocido como el Chef Errante. La película trata de como Jiho Im viaja de un extremo de la península de Corea al otro, en busca de los ingredientes más singulares conocidos por sus propiedades medicinales. Todas sus fuentes provienen de la madre naturaleza, que fue su cuidadora desde que huyó de su casa a los trece años. Pero el dolor de no haber tenido a nadie a quien llamar madre ha sido algo constante durante años. Un día se encuentra con Kim Soon-gyu, que vive en el último pueblo en la cima de la montaña Jiri, y que le ofrece una sopa casera que evoca los recuerdos de su infancia.

Una película emotiva y muy real, donde realmente trata el factor humano, el respeto a los mayores, la generosidad…. bueno solo tengo que deciros que la película consiguió emocionarme.

basque culinary center:

Después de la sesión de cine nos esperaba el coche para llevarnos al Basque Culinary Center. Una institución académica muy importante a nivel mundial cuya finalidad es la formación superior, la investigación, innovación, promoción de la gastronomía y la alimentación.

En sus cocinas estaba Jiho Im, el protagonista de la película, cocinando para nosotros, todo un lujo.

segundo día:

Y llegó el día más emocionante de todos, para empezar nos tenían preparada una masterclass de recetas dulces con Damián Seijas, el Coffee Ambassador de Nespresso, ganador del X Campeonato Nacional de Barista y un experto en las combinaciones y tratamientos del café. No sólo se trata del latte art, sino conocer los tipos de cafés, los métodos de extracción, las plantaciones, las combinaciones.

Aprendimos a preparar nuestras propias elaboraciones con el Aeroccino y con el Espumador de leche Barista para hacer las espumas de los cafés, ¡el espumador me dejó enamorada! Además pudimos probar diferentes cafeteras para valorar sus utilidades.

¿Os gusta el café que preparé?

nespresso y la sostenibilidad:

Nespresso está muy comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente, por eso no sólo ofrece un café ecológico, sino que está muy implicada en el proceso de reciclaje de sus cápsulas. Por ello tienen puntos de recogida de las cápsulas en sus tiendas Nespresso, se llevan a plantas de reciclaje donde se da otra utilidad al aluminio y a los posos del café.

En esta ocasión pudimos probarlo de primera mano, ya que Nespresso se ha asociado con la marca sueca de bicicletas de estilo Vélosophy para crear una moderna y elegante bicicleta fabricada con cápsulas recicladas. Un equilibrio perfecto entre sostenibilidad y estilo, diseñada para ilustrar el potencial del aluminio. ¿Nos damos un paseo?

segunda masterclass:

Después del momento divertido de las bicis, que mejor que volver a ponernos a trabajar con Damián preparando diferentes combinaciones de café con una de las cinco maravillas Nespresso, ¿cuál prefieres tú? ¿Ristretto, Arpeggio, Livanto, Volutto o Fortissimo Lungo? Yo depende del momento del día me decanto por una u otra.

Damián me enseño a preparar un Frappé de café ¿queréis la receta?

frappé de café:

  • Una cápsula de café Arpeggio
  • 2 cubitos de hielo o hielo picado
  • Leche
  • Sirope de coco
  • Caramelo líquido para decorar de l’Artiste de Monin

Prepara el café en la máquina y viértelo en la jarra del espumador de leche Barista, añade leche fría , un chorrito de sirope de coco y el hielo , cierra la tapa y pulsa el botón de inicio del dispositivo. Pon el resultado en un vaso alto y decora con el caramelo líquido.

Maravilloso ¿verdad? Pues no te pierdas todas las fotos que seguimos!

emebe garrote:

Llegada la hora de comer nos dirigimos al restaurante Emebe Garrote el restaurante de Martín Berasategui en San Sebastián con una Estrella Michelín.

Podemos localizarlo en el barrio de Ibaeta, uno de los más antiguos de la ciudad. Es una antigua sidrería, en un entorno rural, caracterizada por su estilo contemporáneo y “euskandinavo”. El restaurante dispone de un menú degustación y otro menú orígenes (de martes a viernes al mediodía). La composición del menú va en función del producto de temporada que tengan en ese momento.

Los platos que degustamos fueron:

  • Crema fría de sardinas y buñuelo de morcilla
  • Lasaña de verduras maridadas y gazpacho vasco
  • Arroz con almejas a la manera tradicional
  • Chuleta asada a la brasa de vaca vieja
  • Infusión de frutos rojos con helado de yogurt

Un restaurante muy recomendable, me encantaron todos los platos y sé que si vuelvo a San Sebastián, volveré a visitarlo sin duda.

festival de cine de san sebastián:

Después de la comida nos trasladamos al hotel para descansar y para prepararnos para la fiesta. La peluquería y el maquillaje fueron de la mano de @amaiamakeup y de @beautyparadisecanarias. El look elegido fue un vestido de fiesta de gasa de Purificación Garcia en tono gris, con cola, escote delantero y espalda descubierta. Los zapatos y bolso de Uterqüe forrados en color plata.

La sensación al cruzar la alfombra roja es inexplicable, tanta gente detrás de las vallas, con los móviles en la mano, fotografiándote, saludando, gritando para captar tu atención y cuando llegas al final de la primera alfombra, ves una fila enorme de cámaras de televisión y fotógrafos que están esperando que pases por el Photocall para hacerte la foto de rigor.

Una vez dentro pudimos subir al espacio VIP de Nespresso, allí nos rodeamos de actrices, directores, actores, mucho glamour y buen ambiente. Teníamos tras la barra de Nespresso preparando unos deliciosos cócteles a Hector Henche y Patricia Ortega. El Royal Velvet que prepararon a base de Arpeggio, cerveza IPA y Stout, limón y cacao fue impresionante.

entrega de premio y película:

Suena un timbre, el primer aviso, empezamos a prepararnos y con el segundo timbre acudimos a la sala, el festival está apunto de comenzar.  Es un lujo poder disfrutar en directo de la entrega del premio Donostiarra, un galardón que reconoce la destacada carrera de una personalidad del mundo de la gran pantalla.

En este caso el premio lo recogió Penelope Cruz de la mano de Bono de U2, es la segunda española en conseguirlo desde que se instauró en 1986; hasta ahora solo lo había conseguido Carmen Maura, en 2013.

En su discurso hubo un espacio para hablar de la violencia de genero y su frase más significativa “Espero que cuando una mujer encuentre la fuerza suficiente para contar lo que se vive en una situación así, la escuchen, pero que la escuchen a la primera, no cuando sea demasiado tarde”.

La película ‘La red avispa’, dirigida por Olivier Assayas,  Penelope interpreta la mujer de un piloto cubano que roba un avión y huye de la Cuba. Una película muy bien ambientada, en la que se mezcla historia, espionaje, melodrama. Ideal para revivir mi viaje a Cuba de este verano y entender un poco más de este país, su política y su historia.

Y aquí llega el final del trayecto, al día siguiente rumbo a Barcelona, dejando atrás emociones, glamour y un recuerdo imborrable de esos días en la maravillosa San Sebastián.

No quiero acabar este artículo sin dejar de dar las gracias al equipo Nespresso por darme la oportunidad de vivir una experiencia así.

BROWNIE DE CHOCOLATE Y CAFÉ

BROWNIE DE CHOCOLATE Y CAFÉ

BROWNIE DE CHOCOLATE Y CAFÉ

Para los amantes de este tipo de bizcochos no os podéis perder este brownie de chocolate y café Nespresso. Además lo acompaño de una crema de café que potencia todavía más el sabor a chocolate, ¡os va a encantar!

Como ya os he ido explicando este año soy embajadora de la marca Nespresso y uno de los retos que me he propuesto es probar sus cafés en algunas de mis recetas. Esta vez he querido jugar con las cinco maravillas de café, que son los cafés más votados por la audiencia, desde el café Ristretto, Arpeggio, Livanto, Volluto y Fortissimo Lungo. Y los que he elegido para el brownie han sido el Ristretto y el Arpeggio, ¿os animáis a probarlos?

ingredientes para el brownie de chocolate y café:

  • 90 gr de café Ristretto ya líquido
  • 120 gr de harina
  • 2 huevos
  • 140 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar
  • 175 gr de chocolate fondant
  • 150 gr de nueces troceadas

ingredientes para la crema de café:

  • 40 gr de chocolate blanco
  • 130 gr de nata con 35% m.g.
  • 2 hojas de gelatina
  • 1 vaso de café Arpeggio

elaboración:

Para empezar funde el chocolate con la mantequilla en el microondas o al baño maría y déjalo templar durante un rato. Agrega el azúcar y los huevos de uno en uno y batiendo con las varillas. Añade la harina tamizada y a las nueces. Vierte en un molde cuadrado forrado con papel sulfurizado o untado con mantequilla. Precalienta el horno a 180º y cuando llegue a la temperatura adecuada, hornea durante 20 minutos. Déjalo templar, desmóldalo y córtalo en porciones.

Mientras prepara la crema de café, pon las hojas de gelatina en agua fría para que se hidrate. Pon a calentar en un cazo la nata, cuando vaya a hervir, añade el vaso de café de Arpeggio. Añade esta mezcla al chocolate blanco y mezcla todo bien. Después escurre las hojas de gelatina y añade a la mezcla cuando llegue a una temperatura de 60º. Deja que se integren con la mezcla y reserva en la nevera unas horas.

Para presentarlo puedes poner un trozo de brownie y una capa gruesa de crema de café y encima otro trozo de brownie.

Si te ha gustado esta receta con café no te pierdas esta otra receta de tarta capuccino

 

TARTA CAPPUCCINO

TARTA CAPPUCCINO

TARTA CAPPUCCINO

Esta tarta cappuccino es de las más ricas que he probado últimamente y es que la mezcla del queso batido, el chocolate y el café le da un toque espectacular. He usado el café Nespresso que ha sacado una nueva gama de café Barista Creations para hacer las mejores combinaciones de café y leche, que me ha encantado.

He de deciros que esta tarta la llevé también a la oficina y cuando todo el mundo te dice que les ha encantado, la receta ha de ir sí o sí a la web.

Si te gustan los postres con este toque de café también puedes ver la receta del tiramisú en vasitos.

ingredientes PARA LA TARTA CAPUCCINO:

  • 150 gr de galletas de canela
  • 50 gr de mantequilla fundida
  • 10 gr de gelatina en polvo
  • 120 ml de leche fresca
  • 6 cl de café Barista Creations de Nespresso
  • 680 g de queso crema batido con yogurt
  • 225 g de crême fraîche
  • 160 gr de azúcar + 100 gr para la nata
  • 2 cucharadas de extracto de vainilla
  • 250 ml de nata con el 35% de m.g.
  • Cacao en polvo y bolitas de chocolate para decorar

elaboración:

Para empezar tritura las galletas hasta que quede como arena. Funde la mantequilla y mezcla con las galletas hasta obtener una pasta. En un molde desmoldable pon esta pasta y con ayuda de una cuchara nivela la base de la tarta. Reserva la tarta en la nevera y mientras prepara el relleno.

Pon a calentar la leche en un cazo y añade la gelatina en polvo. Remueve hasta que quede totalmente integrado y reserva.

Prepárate un café expresso, la medida de un café corto, añádele la vainilla y reserva.

Bate el queso fresco junto con la crême fraîche y el azúcar. Una vez que quede todo integrado añade el café expresso y la leche con la gelatina.  Mezcla todo bien y pon esta mezcla en el molde y deja reposar en la nevera hasta el día siguiente para que cuaje bien.

Al día siguiente monta la nata junto con los 100 gr de azúcar y pon la mezcla en una manga pastelera con una boquilla rizada. Haz una circunferencia en la superficie de la tarta, empezando por el exterior y haciendo una espiral hasta llegar al centro.

Espolvorea por encima cacao en polvo y finalmente decora con unas bolitas de chocolate.

Puedes servir en ese momento o si lo prefieres puedes guardarla en la nevera hasta su consumo y sobretodo recordarte que puedes acompañarla de un buen café.

Y ahora solamente te queda disfrutarla y si te apetece dejarme un comentario para saber si te ha gustado o no.

TIRAMISÚ EN VASITOS

TIRAMISÚ EN VASITOS

TIRAMISÚ EN VASITOS

Si te gusta este postre no puedes perderte este tiramisú en vasitos que es un postre realmente delicioso y queda muy bonito presentado.

Es una receta muy sencilla y queda muy bonita presentada. No me enrollo mucho más y os explico como elaborar este delicioso postre de tiramisú en vasitos.

INGREDIENTES:

  • 250 g de queso mascarpone
  • 3 huevos
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 10-15 bizcochos de soletilla
  • 200 ml de café frío
  • Cacao en polvo

ELABORACIÓN:

Para empezar separa las yemas de las claras y reserva las claras. Pon las yemas de huevo en un bol y bate con el azúcar, han de blanquear. Agrega el mascarpone y mezcla hasta obtener una crema sin grumos. Reserva en la nevera y mientras enfría monta las claras junto con una pizca de sal.

Una vez montadas, las has de incorporar a la crema mascarpone, con ayuda de una espátula y con movimientos envolventes. Este paso es importante para que no se baje la crema, siempre de abajo hacia arriba y así hasta que queden integradas las dos elaboraciones.

Pon la mezcla en una manga pastelera con boquilla ancha y reserva en la nevera.

Trocea los bizcochos de soletilla y baña en el café que ya habremos elaborado. Escurre el exceso de líquido y pon una buena capa en el vaso de presentación. Con ayuda de una cuchara presiona la mezcla para que quede igualado por todos los lados del vaso y queden todos iguales. Cubre con la crema mascarpone, rellenando con la boquilla y finalizando con unos picos hacía arriba. Finalmente espolvorea por encima el cacao en polvo.

Puedes ponerle otra capa de galletas si lo deseas y hasta tres capas puedes poner. Pero a mi me gusta así, aunque para gustos, colores.

Deja enfriar en la nevera por lo menos un par de horas y si puedes toda la noche. Antes de servir vuelve a espolvorear por encima en cacao y ya están listos para degustar.

Si te gusta el tiramisú no te pierdas la tarta tiramisú y en versión vasitos el tiramisú de calabaza

TARTA DE TIRAMISÚ

TARTA DE TIRAMISÚ

tarta de tiramisú

He de reconocer que el tiramisú me encanta, pero esta tarta de tiramisú me ha parecido lo más y no puedo evitar compartirla con vosotros.

Es una tarta que puedes elaborar en una ocasión especial, un cumpleaños… y sino busca una excusa para prepararla porque te va a encantar. La versión en vasitos también la estoy preparando y aunque es más sencilla, a mi esta tarta me ha robado el corazón.

Puedes prepararla con un día de antelación y si lo deseas también puedes congelarla sin problemas. Para que la crema de mascarpone te quede perfecta, es importante que este queso este frío, así que no lo saques de la nevera hasta que no vayas a prepararla crema y lo necesites.

La idea original de esta tarta se la vi a mi querida amiga María Cosbel y con alguna modificación he preparado mi propia versión. A ver que os parece y me contáis si os animáis a prepararla.

Ingredientes para la plancha de bizcocho:

  • 4 huevos tamaño L
  • 150 gr de azúcar blanco
  • 150 gr de harina de repostería tamizada
  • Un pellizco de sal
  • 50 cc de agua temperatura ambiente
  • 60 ml de café
  • 15 ml de Amaretto (opcional)

Ingredientes para el relleno:

  • 400 gr de mascarpone
  • 100 gr de azúcar glass
  • 2 yemas de huevo tamaño L

elaboración:

Para empezar precalienta el horno a 180º C, con calor arriba y abajo.

Seguidamente separa las claras de las yemas, bate las yemas con el azúcar y hasta que consigas que blanqueen.  Añade el agua, la sal y la harina tamizada a los huevos. Bate bien para que todo se integre y por otro lado monta las claras a punto de nieve. Mezcla las dos elaboraciones con movimientos envolventes y hasta que queden totalmente integradas.

Pon papel sulfurizado en una bandeja de horno y extiende bien la mezcla sobre el papel, intenta nivelarlo con una espátula. Dale unos toquecitos contra el mármol para que se marchen las burbujas que se puedan formar y te quede un bizcocho perfecto.

Hornea a 180º C durante diez minutos y mientras coge otro papel sulfurizado y espolvorea por encima el azúcar glass. Finalizado el tiempo del horneado, pon la plancha del bizcocho encima de la que habíamos espolvoreado con azúcar de tal manera que el bizcocho toque el azúcar. Retira el papel que ahora nos queda encima y es el que había ido al horno, cuidado de no romper la masa.

elaboración del relleno:

Pon las yemas de huevo en un bol y bate con el azúcar, han de blanquear. Agrega el mascarpone y mezcla hasta obtener una crema sin grumos. Pon la mezcla en una manga pastelera con boquilla ancha y reserva en la nevera.

montaje de la tarta de tiramisú:

Una vez frío el bizcocho, córtalo con la forma deseada, yo lo he cortado con un molde que tenía y con la punta de un cuchillo. Corta hasta tres piezas y con ayuda de un pincel de silicona, extiende una capa con la mezcla del café y el amaretto, no te excedas de líquido.

Ahora decora con la manga pastelera la primera capa del bizcocho y ves  haciendo pequeños montoncitos iguales. Espolvorea por encima cacao en polvo y pon otra capa de bizcocho encima. Repite esta operación con los tres bizcochos y finaliza con la capa de cacao.

Y ya la tenemos lista para consumir!! Os aseguro que queda deliciosa y que la vais a preparar en más de una ocasión.

Si te gusta el tiramisú no te pierdas estas otras recetas: tiramisú de fresas y tiramisú de cerezas