CONOS RELLENOS DE QUESO RICOTTA Y JAMÓN SERRANO

CONOS RELLENOS DE QUESO RICOTTA Y JAMÓN SERRANO

CONOS RELLENOS DE QUESO RICOTTA Y JAMÓN SERRANO

Este aperitivo de conos rellenos de queso ricotta y jamón serrano puedes hacerlo en cualquier momento del año porque son espectaculares.

Si quieres ver el reel que preparé para mi canal de instagram puedes verlo aquí https://www.instagram.com/reel/Cmdhf-rB6c3/?utm_source=ig_web_copy_link

ingredientes:

  • 1 paquete de obleas
  • 1 paquete de Jamón serrano Delizias al corte de @noel_alimentaria
  • 150 gr de queso ricotta
  • Tomate seco en aceite de oliva
  • Cebollino fresco
  • Aceite de oliva

elaboración:

Para empezar con la receta te recomiendo que engrases con aceite de oliva los moldes para conos. Puedes usar unos moldes de aluminio que venden en tiendas especializadas o puedes hacerlos caseros con papel de aluminio.

Una vez engrasados, enrolla las obleas en cada cono y en el cierre pon un poco de agua con las yemas de los dedos y así quedarán totalmente cerradas.

Hornea durante 10 minutos a 200ºC.

Después desmolda con cuidado cuando se enfríen un poco.

Ahora vamos a preparar el relleno para ello pica el jamón serrano y corta con unas tijeras el tomate seco en aceite de oliva.

Mezcla en un bol el jamón, el tomate y el queso ricotta.

Pon esta mezcla en una manga pastelera con una boquilla rizada y rellena los conos con esta mezcla.

Pica un poco de cebollino y dale color a los conos espolvoreándolo por encima.

Y ya tienes un maravilloso aperitivo listo para degustar.

Si te ha gustado esta presentación, también puedes hacer unos conos dulces, para ello mira mi receta de conos de hojaldre y crema pastelera.

RISOTTO DE BRÓCOLI Y ALMENDRAS

RISOTTO DE BRÓCOLI Y ALMENDRAS

RISOTTO DE BRÓCOLI Y ALMENDRAS

Este risotto de brócoli y almendras tiene una historia detrás que me ha inspirado para prepararlo hoy.

Hace unos días empecé a ver una serie llamada “Desde Cero” con mi amiga Olga, es una historia muy auténtica, donde se puede ver rincones preciosos de Italia y que cuenta como Amy una estudiante estadounidense que estudia en Italia, conoce y se enamora de Lino, un chef siciliano.

Uno de los platos que prepara Lino es justamente este risotto de brócoli y almendras, y de ahí que se me antojó prepararlo en casa. Según decía él la clave está en la ricotta, que le da esa cremosidad y realmente es así, le da una melosidad auténtica. La receta que él prepara no la tengo, así que me he basado en otros de mis risottos para hacerlo lo más similar posible.

A él le queda un risotto más verde, seguramente que debió fijar la clorofila hirviendo gran cantidad de hojas verdes y cortando la cocción con agua helada. Yo en casa solo disponía de perejil y aunque lo he fijado también, la cantidad no ha sido suficiente para que me quede tan verde. Pero os aseguro que el sabor es espectacular.

ingredientes:

  • 300 gr de arroz carnaroli o arborio
  • 250 gr de brócoli
  • 80 gr de queso ricotta
  • 3 dientes de ajo y una cebolla grande
  • 1 L de caldo de pollo
  • 100 ml de vino blanco
  • Sal, pimienta y aceite de oliva
  • Almendras laminadas y enteras
  • 40 gr de parmesano
  • Perejil
  • 1/2 tostada o pan duro

ELABORACIÓN:

Para empezar pela y pica la cebolla y los ajos. Añade a la cacerola un chorrito de aceite de oliva y añade los ajos. Al minuto añade la cebolla, deja que poche todo y se vaya dorando a fuego lento.

En otra cacerola mientras, pon el caldo de pollo a calentar.

Cuando la cebolla y el ajo comiencen a dorarse, añade un poco de sal y pimienta. Cuando todo coja un tono dorado, añade el vino y deja que evapore el alcohol.

Una vez evaporado el alcohol, añade el arroz y que cueza 3 o 4 minutos sin dejar de remover para anacararlo. Añade las almendras intentando quitarle la piel, sino luego se la puedes retirar cuando cuezan.

Añade un par de cucharones del caldo, remueve el arroz para que vaya soltando el almidón. Ves añadiendo el caldo a medida que se vaya consumiendo, así hasta agotarlo.

Prepara la picada, triturando el perejil, 5 almendras, un trozo de pan duro o tostada y un poco de caldo, tritura e incorpora al arroz.

El tiempo de cocción del arroz es el que te ponga el fabricante en el paquete, pero será de 18 a 20 minutos.

Corta los ramilletes de brócoli, en pequeñas porciones y añádelo al arroz.

Cuando queden 3 minutos, añade el queso ricotta y el parmesano.

En este punto pruébalo y comprueba que el arroz esté en el punto exacto de cocción, si ves que te ha quedado duro y ya no te queda caldo, pon a calentar rápidamente un poco de agua y haz el proceso anterior. Rectifica de sal y pimienta si fuera necesario.

Retira el arroz del fuego y añade por encima algunas almendras laminadas y algunas lascas de parmesano.

Sirve caliente y a disfrutar.

Si te ha gustado esta receta y buscas alguna similar de verduras no te pierdas el risotto de champiñones

 

TOSTADAS DE RICOTTA Y TOMATES CONFITADOS

TOSTADAS DE RICOTTA Y TOMATES CONFITADOS

TOSTADAS DE RICOTTA Y TOMATES CONFITADOS

Estas tostadas de ricotta y tomates confitados me han encantado, he tenido un desayuno delicioso y saludable, con un sabor a tomate espectacular. Y es que ahora que los tomates están en su pleno sabor, hay que aprovechar para hacer este tipo de recetas, porque de verdad que vale la pena.

Para hacer los tomates, has de tener en cuenta que necesitas algo de tiempo (unos 45 minutos), por lo que te recomiendo que lo hagas cuando estes preparando otra receta y después puedes guardarlos en el propio aceite, para cuando los necesites.

ingredientes:

  • 2 rebanadas de pan
  • Queso ricotta
  • Tomates cherry
  • Aceite de oliva
  • Romero
  • Orégano
  • Albahaca
  • Pimienta negra en grano
  • 2 dientes de ajos
  • Sal
  • Frutos secos

elaboración:

Para empezar como te he dicho antes, vamos a preparar los tomates. Para ello lávalos, sécalos y ponlos en una olla pequeñita, la más pequeña que tengas. Añade los dientes de ajos, unos 5 0 6 granos de pimienta negra en grano, un poco de romero, orégano y unas hojas de albahaca (si no tienes estas hierbas frescas, puedes usar de las secas).

Cubre los tomates totalmente con el aceite y ponlo en el fuego (yo lo he puesto en el número 2 de la vitrocerámica) durante 45 minutos.

Tuesta las rebanadas de pan y deja enfriar ya que le hemos de poner el queso encima y si el pan está caliente se nos puede estropear el queso.

Una vez que la tostada está más fría, cubre generosamente con el queso ricotta.

Cuando los tomates estén listos, rescátalos con una cuchara y guarda el aceite para otras elaboraciones (no lo tires que puedes reutilizarlo).

Pon los tomates encima de las tostadas, espolvorea por encima una pizca de sal, unos frutos secos picados (nueces, avellanas, pistachos, almendras..) y finalmente decora con unas hojitas de albahaca.

Ya tienes tu desayuno listo ¿fácil verdad? Pues si te ha gustado no te pierdas las tostadas de hummus con champiñones 

TALLARINES AL PESTO SICILIANO

TALLARINES AL PESTO SICILIANO

TALLARINES AL PESTO SICILIANO

Estos tallarines al pesto siciliano son súper fáciles de preparar y solo te llevará unos minutos prepararlos. Si además preparas la salsa con antelación todavía será más rápida su preparación.

Yo he preparado tallarines pero puedes usar cualquier tipo de pasta como macarrones, espaguetis, gnocchi o unos raviolis.

La salsa la puedes congelar o guardar porque dura bastantes días y con esta cantidad tendrás para hacer pasta dos veces.

ingredientes:

  • 120 gr de tomates secos en aceite

elaboración:

Para empezar pon agua con una pizca se sal a hervir y cuando empiece a hervir añade la pasta. El tiempo dependerá del fabricante de la pasta y si es fresca o seca.

Por otro lado, en un vaso de la túrmix pon los tomates secos en aceite junto con el propio aceite de los mismos, las hojas de albahaca fresca sin los tallos, los piñones, el diente de ajo sin el germen de su interior. Tritura los ingredientes con la túrmix y a continuación añade el queso ricotta, las almendras sin piel, la pimienta negra y el queso parmesano. Vuelve a triturar y añade aceite de oliva emulsionando la salsa.

Cuando la pasta ya esté hervida, coge un poco del agua de la cocción y añádelo a la salsa, vuelve a triturar. Sigue añadiendo aceite o agua de cocción hasta que encuentres la textura deseada.

Escurre bien la pasta, emplata y añade un par de cucharadas de la salsa, algunos piñones, unos tomates secos troceados y queso parmesano recién rallado.

Sirve caliente y a disfrutar.

Si te ha gustado esta receta y quieres otra idea con pasta no te pierdas estos espaguetis con romanescu y gambas.

CORNUCOPIA ITALIANA

CORNUCOPIA ITALIANA

CORNUCOPIA ITALIANA

Esta receta de la famosa cornucopia italiana es un postre siciliano que Pino Cuttaia, chef de dos estrellas Michelin Pino Cuttaia del restaurante La Madia, nos ha enseñado a elaborar. Pude disfrutar de la Authentic Italian Table, organizado por la Cámara de Comercio Italiana de Barcelona dentro del proyecto True Italian Taste, promovido y financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores Italiano y de la Cooperación Internacional para la promoción de los productos italianos 100% auténticos.

La cocina de Cuttaia es, de hecho, una cocina que reinventa y transforma los recuerdos en platos perfectos para celebrar las estaciones y los símbolos de la historia gastronómica de Sicilia.

Para elaborar esta receta vas a necesitar unos conos de aluminio.

ingredientes para la masa:

  • 100 g de harina
  • 10 g de manteca de cerdo
  • 10 g de azúcar
  • canela en polvo
  • cáscara de naranja
  • 20 g de vinagre de vino tinto
  • 1 cucharada de cacao en polvo
  • una yema de huevo
  • azúcar en polvo
  • aceite para freír

ingredientes para el relleno:

  •  250 g de ricotta de leche de oveja
  • 60 g de azúcar

ingredientes para decorar:

  • Naranja confitada
  • Pistachos Raffadali picados
  • Flores y brotes

elaboración de la curnocopia italiana:

Para empezar has de preparar el relleno, para ello mezcla la ricotta con el azúcar. Tamízalo y déjalo enfriar unas horas en la nevera.

Para preparar la masa, primero tamiza la harina con una cucharada de cacao y la canela. Mézclalo y añade el vinagre, azúcar, un poco de cáscara de naranja rallada y manteca de cerdo. Amasa vigorosamente hasta obtener una masa suave y homogénea. Envuelve en papel film y deja reposar una hora a temperatura ambiente.

Cuando la masa ha descansado, extiéndela con un rodillo o con una máquina de estirar pasta hasta que consigas una hoja bastante delgada (1,5 mm aproximadamente) y cortar en forma de  óvalos. Engrasa los conos con aceite o mantequilla y envuelve con la masa que hemos cortado. Finalmente sella el borde con una pincelada de yema.

Pon aceite en una olla profunda y fríelos a  180°C hasta que queden dorados. Una vez dorados pasarlos a un plato con papel absorbente y dejar enfriar. Una vez fríos saca los conos de metal del interior.

Para la presentación rellena la masa con el relleno de ricotta. Decora con la ralladura de una naranja y los pistachos picados. También puedes añadir algún que otro brote o flor comestible.

Si te ha gustado esta receta no puedes perderte otra que elaboré para la cámara italiana de rigatoni con tomate, albahaca, olivas negras y bacalao confitado.

 

RAVIOLIS DE CALABACIN CON ALGA MAR Y GAMBAS

RAVIOLIS DE CALABACIN CON ALGA MAR Y GAMBAS

RAVIOLIS DE CALABACIN CON ALGA MAR Y GAMBAS

No me digáis que estos raviolis de calabacín con alga mar y gambas no son ideales para un aperitivo. Además de súper sanos, es un entrante nada pesado para poner en días festivos, Navidad o cuando el segundo plato es un poco más copioso.

Veréis que en mi web tengo otra receta muy similar de raviolis de calabacín, pero esta vez he querido variarlo con las algas de Laduc.

INGREDIENTES PARA LOS RAVIOLIS DE CALABACin con alga mar y gambas:

  • calabacín
  • 200 gr de queso ricotta
  • 150 gr de salmón ahumado
  • 150 gr de gambas cocidas
  • 50 gr de alga mar
  • Piñones
  • Pimienta rosa

INGREDIENTES PARA EL pesto de wakame:

  • 50 gr de hojas de albahaca
  • 50 gr de alga wakame
  • 200 gr de queso parmesano rallado
  • 80 gr de piñones
  • 2 dientes de ajo
  • 160 ml de aceite de oliva
  • Sal y Pimienta

ELABORACIÓN DEL PESTO DE WAKAME:

Para empezar pela los ajos y córtalos por la mitad, quítales el germen central. Separa las hojas de la albahaca del tallo, lávalas y sécalas bien, es importante quitarles toda el agua para evitar que el pesto cambie de color y quede feo.

Tuesta los piñones en una sartén sin aceite y añádelos junto a los ajos, el queso rallado, las hojas de albahaca y wakame, en el vaso de la túrmix.

Añade al vaso la mitad del aceite de oliva y tritura hasta que quede todo bien integrado y no queden trozos de piñones.

Finalmente añade el resto de aceite y vuelve  a triturar. Ya esta listo para su consumo, pero si quieres puedes guardarlo en la nevera en un tarro de cristal bien cerrado.

ELABORACIÓN DEL RAVIOLI DE CALABACÍN:

Para empezar corta las lonchas de calabacín muy finas, puedes ayudarte de una mandolina para que te queden todas del mismo grosor.

Si no tienes vaporera pon una cacerola con agua, llévala a ebullición y pon un colador que se sujete en los bordes de la cacerola, la verdura dentro del colador y tapa para que se cocine al vapor. Es muy importante que el colador no toque el agua porque sino no haría el efecto del vapor. Si te quedas sin agua, vuelve a rellenar con agua muy caliente para no cortar la cocción. Deja hervir durante 15 minutos, retira del fuego y deja airear un par de minutos.

Si tienes un robot de cocina usa el método tradicional, agua hasta la señal que te indique el robo y programa de vapor durante 10 minutos.

Mientras en una sartén tuesta los piñones y en una cacerola pon el alga a cocer en agua hirviendo unos diez minutos. Finalizado el tiempo de cocción, cuela el alga y procura que no te quede nada de agua.

Ahora corta las gambas y el salmón a daditos. Mezcla los piñones, el alga, las gambas y el salmón con el queso ricotta y reserva.

Pasados el par de minutos ya habrá finalizado la cocción del calabacín, deja que se airee un poco y pierda el calor.

montaje:

Extiende con cuidado las lonchas de calabacín y ponlas en forma de cruz, en el centro pon una cucharada de café del relleno.

Cierra el ravioli del calabacín de la siguiente manera,  primero las tiras horizontales y luego las verticales.

Pones en el plato el ravioli y salseas con el pesto de wakame, finalmente ralla unos piñones por encima, pon unos brotes verdes y pimienta rosa molida.

Ya tienes listos estos ricos y deliciosos raviolis de calabacin con alga mar y gambas, ahora solo has de disfrutarlos y si te han gustado no te olvides de compartirlo conmigo.

CREMA DE MAÍZ DULCE

CREMA DE MAÍZ DULCE

CREMA DE MAÍZ DULCE

Esta crema de maíz dulce además de ser una receta muy sencilla, es tremendamente deliciosa. Hace tiempo que tenía ganas de hacer esta receta y es que he de confesar que el maíz me encanta, en ensalada, con huevos a horno o en fajitas mejicanas.

La crema de maíz es una receta que puedes hacer tanto en verano como en invierno, porque de las dos maneras queda fabulosamente bien. Además es una receta que les gusta tanto a niños como mayores.

Y ahora sin más vamos a la elaboración, ya verás como te va a encantar y la harás más de una vez, como me ha pasado a mi también.

ingredientes:

  • 2 mazorcas de maíz dulce
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tallo de apio
  • 1 cebolla tierna mediana
  • 250 ml de nata de cocinar
  • 800 ml de agua
  • 1 rama de tomillo fresco
  • Ricotta y rabanitos para decorar
  • Aceite, sal y una pizca de pimienta

elaboración:

Para empezar pon en una olla un chorrito de aceite. Limpia y pica el ajo, el apio y la cebolla. Saltea a fuego lento junto con la rama de tomillo, durante diez minutos.

Mientras quita los granos de maíz del tronco, para ello ponlas en vertical y con ayuda de un cuchillo corta en tiras anchas. Pasados los diez minutos anteriores, añade el agua y los troncos de maíz a la cacerola. Lleva a ebullición y baja el fuego, cocina durante 20 minutos más.

Finalizado el tiempo, retira los troncos del maíz, añade los granos de maíz y la nata de cocinar. Salpimenta y deja que cocine todo junto otros diez minutos. Finalizado el tiempo, retira la rama de tomillo y con ayuda de una túrmix, tritura toda la mezcla hasta que quede una crema sin grumos.

Con ayuda de un pasapuré o un colador, cuela la crema para que quede más fina y más agradable al paladar.

Como te he dicho antes puedes servirla fría o caliente la crema, así que tú decides si finalmente quieres emplatarla en este momento o esperarte a que esté fría para hacerlo.

Pon la crema en un plato hondo y decora con una cucharada de ricotta, con unos granitos de maíz y unas rodajas de rábano.

Ya me dirás que os parece esta rica elaboración y si te ha gustado, estoy deseando ver vuestras opiniones.

RAVIOLIS DE CALABACíN

RAVIOLIS DE CALABACíN

RAVIOLIS DE CALABACíN

Estos raviolis de calabacín quedan deliciosos para un aperitivo y también si quieres hacerlos como primer plato en una comida. Yo suelo ponerlos en los días de Navidad y así añado algo de verdura al menú festivo.

Esta receta fue una de las que hice en el taller de Navidad y a los asistentes les encantó, después algunos lo hicieron en su casa.

Ingredientes para los raviolis de calabacín:

Ingredientes para el chutney de fresas:

  • 500 gr de fresones limpios
  • 65 gr de cebolla morada
  • 20 gr de jengibre fresco
  • 115 gr de azúcar moreno
  • ½ cucharadita de canela
  • 4 clavos
  • 12 cucharadita de cinco pimientas
  • 50 gr de vinagre de cava o manzana
  • 25 gr de vinagre de Módena
  • 65 gr de agua
  • 5 gr de sal 

Elaboración del ravioli de calabacín:

Para empezar corta las lonchas de calabacín muy finas, puedes ayudarte de una mandolina para que te queden todas del mismo grosor.

Si no tienes vaporera pon una cacerola con agua, llévala a ebullición y pon un colador que se sujete en los bordes de la cacerola, la verdura dentro del colador y tapa para que se cocine al vapor. Es muy importante que el colador no toque el agua porque sino no haría el efecto del vapor. Si te quedas sin agua, vuelve a rellenar con agua muy caliente para no cortar la cocción. Deja hervir durante 15 minutos, retira del fuego y deja airear un par de minutos.

Si tienes un robot de cocina usa el método tradicional, agua hasta la señal que te indique el robo y programa de vapor durante 10 minutos.

Mientras en una sartén tuesta los piñones, al finalizar añade el jamón ibérico y unas cucharadas de queso ricotta. Mezcla todo bien.

Pasados el par de minutos que dejamos airear el calabacín, extiende con cuidado las lonchas de calabacín y pon en el centro la mezcla anterior.

Cierra primero las tiras horizontales y luego las verticales.

Pones en el plato el ravioli y salseas con el chutney de fresa, trozos de fresa y pimienta rosa.

Para preparar el chutney de fresa:

Pela y pica en brunoise (daditos) la cebolla morada, corta el jengibre en dos trozos.

Limpia las fresas, lávalas con agua y retira el pedúnculo. Córtalas en dados y ponlas en una cazuela junto con todos los ingredientes y mezcla bien. Enciende el fuego a temperatura alta y cuando comience a hervir baja la temperatura a media-baja con la tapadera puesta sin encajar. Mueve de vez en cuando y reduce hasta que te quede textura de mermelada, no dejes que reduzca demasiado porque al enfriar queda más espesa.

Una vez hecho el chutney, retira el jengibre y deja enfriar a temperatura ambiente, puedes ponerlo en un tarro de cristal y guardarlo en el frigorífico hasta su uso.