CUPCAKES DE RED VELVET PARA HALLOWEEN

CUPCAKES DE RED VELVET PARA HALLOWEEN

CUPCAKES DE RED VELVET PARA HALLOWEEN

Estos cupcakes de Red Velvet para Halloween son ideales para sorprender a los más pequeños en esa noche tan especial. La verdad es que quedan muy llamativos y son bastante sencillos de preparar.

Hace unos años preparé otra versión de cupcakes de chocolate  y este año me he decantado por hacer algo más impactante, pero sin tener que complicarme mucho en la cocina.

ingredientes:

Para los cupcakes de red velvet

  • 185 g azúcar blanca
  • 150 g harina de repostería
  • ½ cdta sal
  • 1 cdta de levadura química
  • 2 huevos
  • 200 ml leche 
  • ½ cdta esencia de vainilla
  • 70 ml aceite vegetal
  • 30 g maizena
  • 2 cdas cacao en polvo 
  • ½ cda colorante rojo líquido
  • Mermelada de fresa
  • Ojos de gominola o chocolate para decorar

Para el buttercream

  • 120 g mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 100 g queso crema a temperatura ambiente
  • 70 g azúcar glas
  • ½ cdta extracto o esencia de vainilla

ELABORACIÓN:

Para empezar bate los huevos con el azúcar hasta conseguir una crema blanquecina, ayúdate de una batidora eléctrica para que te sea más fácil o un robot de cocina. Después añade el resto de líquidos: la leche, el aceite, la vainilla y el colorante rojo.
A continuación tamiza encima la harina, la maizena, la sal, la levadura química y el cacao y mezcla con movimientos envolventes ayudándote de una espátula, para que no se bajen los huevos.
Si tu molde de magdalenas es antiadherente, pincela un poco de aceite en cada uno y llena con la masa dejando 3mm sin cubrir. Si no es antiadherente, es mejor que uses cápsulas de papel, como hice yo y para que no se te deformen es mejor que las pongas en un molde para magdalenas.
Hornea los cupcakes a 180°C durante 25 minutos o hasta que puedas insertar un palito o cuchillo  en el centro y este salga limpio. Deja que se enfríen por completo.
Mientras se enfrían prepara la buttercream de queso, para ello bate la mantequilla, el queso crema y la vainilla con una batidora eléctrica hasta que se integren bien. A continuación añade el azúcar y bate hasta que se haya incorporado, por lo menos 2 minutos. 
Pon esta mezcla en un manga pastelera con una boquilla rizada y guarda en la nevera.
Ahora solo falta montarlas, una vez que los cupcakes están fríos, usa un descorazonador de manzanas o un cuchillo y retira el centro de los cupcakes, sin llegar totalmente al fondo. Rellénalos con la mermelada de fresas que habrás calentado previamente en el microondas, para que sea más fluida, y tapa con un pedacito de lo que sacaste del cupcake.
Decora con la buttercream empezando por el exterior, haciendo una espiral hacia el interior. Termina con más mermelada de fresas sobre el buttercream y decorar con un ojo de chuche o de chocolate.
¡Y ya tienes los cupcakes más terroríficos para la noche de Halloween listos!
CUPCAKES DE RED VELVET PARA HALLOWEEN
CUPCAKES DE RED VELVET PARA HALLOWEEN
MAGDALENAS DE ARÁNDANOS

MAGDALENAS DE ARÁNDANOS

MAGDALENAS DE ARÁNDANOS

Estas magdalenas de arándanos son una buena opción para merendar o desayunar, donde integrar la fruta de forma deliciosa.

Otras opciones que tengo en la web son las cupcakes de moras o las magdalenas de frutos del bosque.

ingredientes:

  • 150 gramos de arándanos
  • 160 gramos de harina
  • 8 gr de levadura en polvo
  • 100 gramos de azúcar
  • 125 mililitros de leche
  • 2 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 100 ml de aceite de oliva

elaboración:

Para empezar blanquea con ayuda de unas varillas los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y doblen su volumen. También puedes usar un robot de cocina.

Añade el aceite en hilo para que emulsione bien.

A continuación añade y sigue batiendo.

Tamiza la harina y la levadura con un colador. Integra en la masa sin dejar de batir hasta obtener una masa brillante y homogénea.

Finalmente deja la masa en la nevera una hora mínimo, aunque puedes hacerlo de un día para otro.

Precalienta el horno a 210º sin aire, con calor arriba y abajo.

Lava los arándanos y sécalos ligeramente; deben quedar un poco húmedos. Espolvoréalos con una pizca de harina, agrégalos a la masa y mezcla con una espátula para que no se rompan.

Reparte la masa en las cápsulas para magdalenas hasta las 3/4 partes. Después espolvorea por encima un poco de azúcar blanco.

Antes de meter las magdalenas en el horno, lo bajamos a 180º y hornea durante 15 minutos o hasta que veas que quedan con un bonito color dorado.

Acabado el tiempo saca y deja enfriar las magdalenas diez minutos dentro del molde. Después desmolda y acaba de enfriarlos sobre una rejilla.

consejos:

  • Si no te los vas a comer todos el mismo día, las guardes en la nevera, ya que aunque son magdalenas, contienen fruta y se podrían florecer.
  • Los ingredientes han de estar siempre a temperatura ambiente.
  • La masa ha de contener mucho aire por lo que es importante batirla bastante.
  • Al poner la masa en la nevera y enfriarla y después ponerla en el horno caliente lo que hace el contraste es hacer que suban mucho más
  • Si no queremos la magdalenas para cubrir o decorar entonces las horneamos a 170º y así no saldrá el copete.
  • Hornear sobre la bandeja de metal no sobre la rejilla.
  • No abrir el horno bajo ningún concepto hasta finalizado el tiempo del horneado.
CUPCAKES DE GALLETAS PRINCESA

CUPCAKES DE GALLETAS PRINCESA

CUPCAKES DE GALLETAS PRINCESA

¿Te acuerdas de las galletas princesa? Pues si te gustaban no te pierdas estos cupcakes de galletas princesa, realmente son tentadoras.

ingredientes:

  • 60g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 70 g de azúcar
  • 100 g de harina
  • 50 gr de cacao en polvo
  • 1 huevo a temperatura ambiente
  • media caja de galletas Princesa trituradas
  • Medio sobre de levadura
  • 2 cucharadas de leche
  • una cucharada de vainilla

ingredientes para el frosting:

  • 50 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 g de azúcar glass
  • 1 cucharada de leche
  • Unas 15 galletas Princesa
  • 4 cucharadas de queso tipo Philadelphia

elaboración:

Para empezar bate la mantequilla a temperatura ambiente, con unas varillas eléctricas o un robot de cocina, añade el azúcar y sigue batiendo hasta qué se integre.

Sin dejar de batir, añade el huevo y una vez integrado, añade la leche y la esencia de vainilla.

Tamiza la harina, el cacao en polvo y la levadura e intégralas en la masa anterior junto con las galletas trituradas. Bate hasta obtener la masa de la base de los cupcakes.

Precalienta el horno a 180ºC.

Pon la masa en una manga pastelera, así te resultará más fácil de rellenar las cápsulas. A continuación pon las cápsulas de magdalenas en un molde para magdalenas, así no se te deformarán y rellénalas 3/4 partes de la cápsula. Ten en cuenta que luego crecerán un poco, si las llenas mucho se te desbordarán.

Introduce en el horno y hornea durante 20 minutos a 180ºC. Después deja enfriar totalmente sobre una rejilla.

Mientras prepara el frosting batiendo la mantequilla, el azúcar glass, las galletas trituradas y la leche. Por último añade el queso y acaba de batir hasta obtener una crema.  Pon esta crema en una manga pastelera y decora tus cupcakes. Puedes ponerle por encima una pizca de canela y decora con una galletita princesa.

Si te ha gustado esta receta, prepara otra versión diferente de magdalenas de oreo.

CUPCAKES DE MORAS

CUPCAKES DE MORAS

CUPCAKES DE MORAS

Preparar estos cupcakes de moras te va a resultar de los más sencillo y además podemos aprovechar que es tiempo de moras y que podemos cogerlas nosotros mismos del campo, eso sí limpiándolas bien. Escoge las más gorditas y brillantes, que serán las más maduras.

Si quieres hacer otra versión con frutos rojos, prepara estas magdalenas con frutos del bosque.

ingredientes:

  • 115 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 130 gr de azúcar
  • 3 huevos tamaño L
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 195 gr de harina de repostería
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal
  • 60 ml de leche
  • Moras

INGREDIENTES PARA LA BUTTERCREAM DE MORA:

  • 450 gr de azúcar glass
  • 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 cucharaditas de nata para cocinar
  • 2 O 3 cucharadas de reducción de moras

elaboración de la mermelada de moras:

Lo primero que vamos a hacer es preparar una mermelada de moras que vamos a usar para la buttercream. En un cazo poner las moras lavadas, junto con el azúcar y el zumo de limón. Poner a fuego lento e ir moviendo y aplastando para que suelten su jugo. Dejar hasta conseguir una conseguir una textura de mermelada. Después pasar por un colador para quitar las pepitas y reservar la mermelada.

elaboración de los cupcakes:

Precalienta el horno a 175ºC y preparar los papelitos para nuestros cupcakes en el molde para magdalenas.

Tamiza la harina, la levadura química y la sal y reserva.

En la batidora eléctrica añade el azúcar junto con la mantequilla a temperatura ambiente y bate hasta conseguir una crema blanquecina. Añade los huevos de uno en uno y bate hasta que queden integrados. Incorpora la esencia de vainilla.

Ahora a velocidad baja echa la mitad de la mezcla de harina y la leche, batimos bien. Añadir la otra mitad de harina.  Poner la masa resultante en una manga pastelera.

Rellena la mitad del cupcake con esta masa, añade una cucharada de mermelada de moras y encima pon otro tanto de masa. Intenta no sobrepasar los 3/4 del molde de cupcakes porque han de crecer y se te saldría la masa.

Hornea durante 20-25 minutos. Introduce un palillo y si sale limpio estarán listos sino déjalos un par de minutos más.

Una vez horneados, dejar enfriar sobre unas rejillas.

elaboración de la buttercream:

Batir todos los ingredientes de la buttercream con unas varillas eléctricas, menos la mermelada de moras. Bate a baja velocidad y ves aumentando progresivamente durante 4 minutos.

Después añade la mermelada (con unas 2 o 3 cucharadas tendrás suficiente) con movimientos envolventes, poco a poco hasta obtener el color deseado, sin pasarnos para que no quede líquida.

Poner la buttercream en una manga pastelera y decorar el cupcake. Finalmente dale un toque con una mora.

CUPCAKES DE CARROT CAKE

CUPCAKES DE CARROT CAKE

CUPCAKES DE CARROT CAKE

Estos cupcakes de carrot cake es una versión del clásico pastel de zanahoria, tan llamativo y que tanto éxito tiene en las redes sociales. Una clásica tarta americana que lleva años triunfando ya que a pesar de tener zanahoria no sabe a ésta, pero le aporta una humedad que le va genial a la textura de la masa y las nueces.

La receta es muy sencilla, además no necesitamos qué leve mucho la masa ya que le vamos a poner por encima frosting. Por cierto hablando del frosting, en este caso he decidido hacer uno sin mantequilla y el resultado me ha encantado.

Si te gusta este tipo de elaboraciones, no puedes perderte la tarta de carrot cake con café

ingredientes:

  • 250 gr de zanahorias
  • 150 g de harina
  • 2 huevos tamaño L
  • 100 g de azúcar moreno
  • 100 ml de aceite de girasol
  • 50 g de nueces
  • 5 gr de levadura en polvo
  • Una cucharadita de canela
  • Una pizca de sal

ingredientes para el frosting:

  • 150 gr de queso mascarpone
  • 150 gr de queso philadelphia
  • 35 gr de azúcar glass
  • Esencia de vainilla

elaboración:

Para empezar pela y pica la zanahoria, ha de quedar a trozos muy pequeños, puedes también rallarla si te es más sencillo.

A continuación bate los huevos junto con el azúcar hasta que se vuelvan blanquecinos. Añade el aceite de girasol, si no tienes de girasol puedes ponerle un aceite de oliva suave. Sigue batiendo hasta que todo queda integrado y añade la zanahoria, sigue batiendo.

Tamiza la harina, la levadura, la sal y la canela. Añade estos ingredientes a la masa y continúa batiendo hasta que quede todo integrado. Por último añade las nueces picadas a la masa. Pon toda la masa en una manga pastelera y guarda en la nevera mientras hacemos el frosting.

elaboración del frosting:

Con unas barillas eléctricas mezcla el mascarpone con el queso fresco y añade el azúcar, deja que todo se integre y añade la esencia de vainilla, con una cucharada tienes suficiente porque sino te quedará muy líquida la mezcla, si ves que es así, puedes añadirle un poco más de queso fresco para compensar.

Pon el frosting en una manga pastelera con una boquilla rizada y reserva en la nevera.

montaje de las cupcakes de carrot cake:

Precalienta el horno a 180º.

En una bandeja para magdalenas pon las cápsulas de magdalenas. Rellena con la masa de los cupcakes hasta 3/4 partes, piensa que crecerán un poco en el horno y si pones demasiada masa se desbordará.

Hornea durante 12-15 minutos dependiendo de tu horno. Sácalas del horno y deja enfriar encima de una rejilla.

Cuando ya estén frías decora con el frosting, espolvorea por un lado un poco de canela y decora con toppings.

cupcakes de carrot cake

MAGDALENAS DE MANZANA Y CREMA

MAGDALENAS DE MANZANA Y CREMA

MAGDALENAS DE MANZANA Y CREMA

Estas magdalenas de manzana y crema os aseguro que quedan espectaculares, jugosas y tiernas por dentro. Además que puedes versionarlas de muchas maneras, así que te animo a que las prepares con la fruta que más te guste.

Primero vamos a elaborar la crema pastelera para que enfríe y las magdalenas las haremos también el día de antes para dejar que la masa repose 24 horas en la nevera.

ingredientes Para la crema:

  • 250ml leche
  • 1 ramita de canela
  • La piel de medio limón
  • 60gr azúcar
  • 20gr maicena
  • 2 yemas de huevo

INGREDIENTES Para las magdalenas:

  • 2 huevos L
  • 175gr de azúcar
  • 60 ml de leche
  • 190 gr de aceite de oliva arbequina
  • 210 gr de harina
  • 5gr de levadura Royal
  • Una pizca de sal
  • 1 cucharadita de postres de extracto de vainilla
  • 1 manzana
  • Azúcar para espolvorear
  • Mermelada de melocotón

Elaboración DE LA CrEMA PASTELERA:

Para empezar pon la leche  (menos un vaso) a calentar en un cazo con la piel de limón y la ramita de canela. Deja que llegue a ebullición y después retira del fuego. Tapa el cazo y deja que infusione.

En un bol, bote las yemas con el azúcar y reserva. Ahora en el vaso con leche reservado pon la maicena y disuelve bien. Añade esta mezcla a las yemas y mezcla todo y ahora pon otra vez el cazo en con la leche en el fuego y añade toda la mezcla de los huevos.

Bate con unas varillas hasta que la crema espese, en ese momento retira del fuego y si quieres puedes añadirle un poco de mantequilla en este punto (es opcional). Guarda la crema en un tupper y pon film transparente que toque la crema para evitar que se forme una costra. Deja enfriar fuera de la nevera y después ya puedes guardarla para el día siguiente.

elaboración De las magdalenas:

Para empezar blanquea los huevos con el azúcar, te han de quedar muy espumosos. Incorpora la leche, el aceite y el extracto de vainilla y vuelve a mezclar todo.

Tamiza la harina junto con la sal y la levadura y añádelas a los huevos. Bate todo el conjunto hasta que quede todo integrado. Pon la masa en una manga pastelera y cierra bien. Resérvala en la nevera hasta el día siguiente.

montaje de las MAGDALENAS DE MANZANA Y CREMA:

Precalienta el horno a 210º. Saca la masa y la crema pastelera de la nevera. Pon las cápsulas en una bandeja de horno y llena hasta la mitad de la capacidad de la masa de magdalenas. Después con ayuda de una cucharita, rellena el centro con la crema pastelera y a continuación vuelve a cubrir con la masa de magdalenas.

Pela una manzana y descorazónala. Corta la manzana por la mitad y después en cuartos, puedes cortar láminas con ayuda de una mandolina. Decorra la parte superior de las magdalenas con tres láminas de manzana, por encima espolvorea un poco de azúcar y si quieres un pelín de canela.

Baja el horno a 180º y hornea durante 15-20 minutos que tú veas que están doradas. Saca del horno y deja enfriar sobre una rejilla.

Pon a calentar en el microondas un poco de mermelada de melocotón y con ayuda de un pincel de silicona pinta las magdalenas por encima.

Ya tendrás tus magdalenas de manzana y crema listas.

Si quieres ver más recetas de magdalenas no te pierdas las magdalenas de oreo y las magdalenas de chocolate

 

CUPCAKES DE CHOCOLATE PARA SAN VALENTÍN

CUPCAKES DE CHOCOLATE PARA SAN VALENTÍN

CUPCAKES DE CHOCOLATE PARA SAN VALENTÍN

Estos cupcakes de chocolate para San Valentín son ideales para preparar el día de los enamorados, pero yo soy de las que piensa que no necesitas pareja para preparar un postre así, sino que también puedes prepararlo para tus familiares, amigos y sino pues para ti misma.

Además de ser bonitos, son bastante fáciles de preparar, no te llevará mucho tiempo y te quedarán que ni en la mejor pastelería.

Si buscas otro postre para San Valentín puedes hacer también el corazón de hojaldre y nutella, para ello pincha aquí

INGREDIENTES PARA LOS CUPCAKES:

  • huevos tamaño L
  • 175 gr de azúcar
  • 200 ml de nata con 30 % m.g.
  • 180 gr de chocolate para fundir negro
  • 190 gr de aceite arbequina
  • 60 ml de leche
  • 210 g harina repostería
  • 5 gr levadura royal
  • Una pizca de sal

INGREDIENTES PARA LA BUTTERCREAM:

  • 125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 125 gr de azúcar glass
  • Colorante en gel rojo

ingredientes para las fresas:

  • 1 bandeja de fresas
  • 150 gr de chocolate negro para fundir
  • Lápiz blanco pastelero o chocolate blanco para fundir

ELABORACIÓN DE LOS CUPCAKES DE CHOCOLATE:

Para empezar en un cazo calienta la nata y antes de que hierva, añade el chocolate y deja que se deshaga totalmente. Deja enfriar y mientras vamos a blanquear los huevos. Para ello con ayuda de unas varillas bate los huevos con el azúcar, si tienes el robot pon la cuchilla mariposa a velocidad 6 durante 5 minutos.

Añade la leche, la sal y el aceite. Integra todo bien, añade la harina y la levadura tamizada. Bate hasta obtener una masa brillante y homogénea. En todas estas mezclas con el robot lo puedes hacer a velocidad 6 y el tiempo en cada ingrediente es de un minuto. Finalmente agrega el chocolate deshecho y vuelve a mezclar todo.

Precalienta el horno a 180º sin aire, con calor arriba y abajo.

Reparte la masa en las cápsulas para magdalenas, ¾ partes del molde porque así evitarás  que se salga durante el horneado.

Antes de meter las magdalenas en el horno, lo bajamos a 170º y hornea durante 15 minutos. Nos interesa que no crezcan mucho por eso no te digo que las enfríes en la nevera, ya que hemos de decorarlas.

ELABORACIÓN DE LA BUTTERCREAM:

Bate con unas varillas la mantequilla, es importante que este a temperatura ambiente. Ha de quedar una textura de pomada, integra el azúcar y deja que se mezcle todo bien. Finalmente añade el colorante en gel, la cantidad dependerá del tono y la intensidad que quieras darle.

Pon esta buttercream en una manga pastelera con una boquilla rizada.

preparación de las fresas:

Lava bien las fresas y sécalas. En el microondas derrite el chocolate, haciéndolo cada 30 segundos para evitar que se queme, para ello calienta y remueve y vuelve a calentar, así hasta que quede totalmente deshecho. Baña las fresas en ese chocolate y ponlas en una bandeja de de varillas para que vaya cayendo el exceso de chocolate y se sequen, yo uso la del microondas. Finalmente decora con un lápiz pastelero blanco o sino tienes puedes derretir chocolate blanco y hacer los dibujos en forma de hilo sobre el chocolate negro.

PRESENTACIÓN:

Cuando las cupcakes estén frías ya se pueden montar, para ello pon un primer punto de la buttercream en el centro y haz un círculo a su alrededor, a continuación haz otro círculo encima y acabando en el centro, siempre subiendo hacia arriba.

Después pon una de las fresas encima, que queden un poco inclinadas y ya están listas para presentar.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

CUPCAKES DE CHOCOLATE CON CREMA DE QUESO CHOCOLATEADA

CUPCAKES DE CHOCOLATE CON CREMA DE QUESO CHOCOLATEADA

CUPCAKES DE CHOCOLATE CON CREMA DE QUESO CHOCOLATEADA

Se acerca la Navidad, una época mágica para muchos niños y porque no prepararles unos maravillosos y fáciles cupcakes de chocolate con crema de queso chocolateada.

Toda una delicia para el paladar y con un suave sabor a chocolate que no te permitirá comer solo una.

Lo que más me ha sorprendido de estos cupcakes de chocolate es lo esponjosos que quedan y la duración que tienen, así que solo puedo que recomendarte a prepararlos.

Si eres tan amante como yo de las magdalenas con ese toque de chocolate, no te pierdas las magdalenas de plátano y chocolate .

INGREDIENTES PARA LOS CUPCAKES DE CHOCOLATE:

  • 100 gr de chocolate negro fondant
  • 2 huevos tamaño L
  • 120 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 gr de azúcar
  • 150 gr de harina
  • 8 gr de levadura en polvo
  • 20 gr de almendra molida
  • 1 yogurt natural

INGREDIENTES PARA LA CREMA DE QUESO CHOCOLATEADA:

  • 170 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 225 gr de queso blanco de untar
  • 200 gr de azúcar glass
  • 2 cucharaditas de cacao en polvo

ELABORACIÓN de los cupcakes de chocolate con crema de queso chocolateada:

Para empezar funde el chocolate al baño maría o en el microondas y reserva. Pon a calentar el horno a 180º y mientras se calienta vamos a preparar los cupcakes.

Bate con unas varillas eléctricas la mantequilla y el azúcar hasta obtener una crema. Añade los huevos de uno en uno, sin añadir el segundo huevo hasta que el primero se haya incorporado a la masa y lo tengas bien integrado. Sin dejar de batir, añade el chocolate fundido y sigue batiendo.

Tamiza la harina con la levadura y añádelos a la mezcla anterior. Finalmente añade la almendra molida y el yogur, mezcla todo hasta obtener una masa homogénea.

Pon la mezcla en una manga pastelera y rellena las cápsulas de los cupcakes hasta ¾ partes. Mete en el horno durante 15 minutos y a temperatura de 180º. En ese punto comprueba como está la magdalena, pincha con un palillo y comprueba si sale limpio de masa, si no fuera así déjalo unos minutos más.

Mientras prepara la crema de queso y para ello bate la mantequilla ablandada con unas varillas eléctricas. Cuando veas que queda como una crema, añade el queso y bate un para de minutos. Añade el azúcar y el cacao en polvo tamizado, deja batir todo el conjunto unos 4 minutos.

Pon la crema en una manga pastelera con boquilla estriada y decora los cupcakes en formato de rosetones. Finalmente decora con fideos de chocolate, algún adorno navideño y con unas galletitas troceadas o bizcocho desmigado.

 

 

CUPCAKES DE CHOCOLATE PARA HALLOWEEN

CUPCAKES DE CHOCOLATE PARA HALLOWEEN

CUPCAKES DE CHOCOLATE PARA HALLOWEEN

No puedes perderte esos cupcakes de chocolate para Halloween si estás buscando hacer una receta fácil y rápida para esa noche. En casa lo celebramos a lo grande y es que mi comunidad de vecinos se vuelca totalmente en esa noche al estilo americano.

Así que hacer algo rápido y sencillo para todos los niños que me piquen a la puerta es ideal y realmente prefiero que se lleven una magdalena que no caramelos, aunque no sé si a ellos les parecerá tan genial la idea, estoy segura que los padres lo agradecerán.

Y sin más os explico como elaborar estos cupcakes de chocolate para Halloween.

INGREDIENTES para los cupcakes:

  • huevos tamaño L
  • 175 gr de azúcar
  • 200 ml de nata con 30 % m.g.
  • 180 gr de chocolate para fundir negro
  • 190 gr de aceite arbequina
  • 60 ml de leche
  • 210 g harina repostería
  • 5 gr levadura royal
  • Una pizca de sal

ingredientes para la buttercream:

  • 125 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 125 gr de azúcar glass
  • Colorante en gel naranja
  • Sprinkles o fideos de colores

ELABORACIÓN de los cupcakes de chocolate para halloween:

Para empezar en un cazo calienta la nata y antes de que hierva, añade el chocolate y deja que se deshaga totalmente. Deja enfriar y mientras vamos a blanquear los huevos. Para ello con ayuda de unas varillas bate los huevos con el azúcar, si tienes el robot pon la cuchilla mariposa a velocidad 6 durante 5 minutos.

Añade la leche, la sal y el aceite. Integra todo bien, añade la harina y la levadura tamizada. Bate hasta obtener una masa brillante y homogénea. En todas estas mezclas con el robot lo puedes hacer a velocidad 6 y el tiempo en cada ingrediente es de un minuto. Finalmente agrega el chocolate deshecho y vuelve a mezclar todo.

Precalienta el horno a 180º sin aire, con calor arriba y abajo.

Reparte la masa en las cápsulas para magdalenas, ¾ partes del molde porque así evitarás  que se salga durante el horneado.

Antes de meter las magdalenas en el horno, lo bajamos a 170º y hornea durante 15 minutos. Nos interesa que no crezcan mucho por eso no te digo que las enfríes en la nevera, ya que hemos de decorarlas.

elaboración de la buttercream:

Bate con unas varillas la mantequilla, es importante que este a temperatura ambiente. Ha de quedar una textura de pomada, integra el azúcar y deja que se mezcle todo bien. Finalmente añade el colorante en gel, la cantidad dependerá del tono y la intensidad que quieras darle.

Pon esta buttercream en una manga pastelera con una boquilla rizada.

PRESENTACIÓN:

Cuando las cupcakes estén frías ya se pueden montar para ello pon un primer punto de la buttercream en el centro y haz un círculo a su alrededor, a continuación haz otro círculo encima y acabando en el centro, siempre subiendo hacia arriba.

Finalmente decora con algunos sprinkles o fideos de colores y algún dibujo de Halloweeen.