BOCADILLO ALMUSSAFES

BOCADILLO ALMUSSAFES

BOCADILLO ALMUSSAFES

El bocadillo Almussafes proviene de Valencia y su nombre se debe precisamente al lugar donde se creó, un municipio al este de la comunidad Valenciana. Se trata de un bocadillo que se elabora con un buen pan y lleva una buena cantidad de sobrasada, queso fundente y cebolla caramelizada.

Puedes prepararte la cebolla previamente, aunque tampoco te quitará mucho tiempo, pero si quieres hacerla con antelación, después solo has de guardarla en la nevera en un envase de plástico o cristal bien cerrado y te aguantará días.

Para este bocadillo que el mayor protagonista es la sobrasada, si que te pediría que usaras una buena sobrasada, ya que va a a ser el sabor que más destaque.

ingredientes:

  • 2 cebollas
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • 50 g de sobrasada ibérica
  • Pan de cristal o de bocadillo
  • 8 lonchas de queso fundente (edam, emmental…)

elaboración:

Para empezar prepara la cebolla caramelizada, pela las cebollas, pártelas por la mitad y córtalas en juliana.

Calienta un poco de aceite en una sartén y echa la cebolla con un poco de sal. Rehoga a fuego medio hasta que empiece a perder volumen, removiendo, y después mantén el fuego bajo para que vaya caramelizando. Has de mantener una cocción suave y constante y removiendo de vez en cuando. Este proceso es largo puede durar entre 20 a 40 minutos, y has de conseguir una cebolla muy tierna y con un color dorado (sin llegar a ser quemado), como si fuera del color del caramelo.

Calienta la sobrasada en otra sartén a fuego suave, para que suelte parte de su grasa y se ponga blanda y más fácil de manipular. Corta el pan abriéndolo por la mitad y untar ambas caras con una cantidad generosa de sobrasada.

Cubre la base con las lonchas de queso y añadir encima cebolla al gusto.

Cierra con la otra mitad de pan y pasa por la plancha, por el horno o por otra sartén, hasta que veas que el queso se funde.

¡Sirve caliente y a disfrutar!

Si te ha gustado este bocadillo valenciano no te pierdas otro de los bocadillos clásicos de nuestra gastronomía como es el bocadillo serranito.

HUEVOS AL HORNO CON SOBRASADA

HUEVOS AL HORNO CON SOBRASADA

HUEVOS AL HORNO CON SOBRASADA

Hoy vamos a preparar un espectacular plato de huevos al horno con sobrasada y patatas. Os aseguro que es un plato que no os podréis resistir de preparar más veces, no solo por lo fácil que es de preparar, sino que también por su sabor.

Como el plato es muy sencillo, lo mejor es comprar unos huevos de calidad, yo uso unos huevos ecológicos, pero vosotros podéis utilizar los que os gusten.

ingredientes:

  • 4 huevos
  • 2 patatas
  • 1 cebolla
  • 200 ml de tomate frito
  • 200 g de sobrasada
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Orégano seco
  • Sal

ELABORACIÓN:

Para empezar pela las patatas y con ayuda de una mandolina córtalas muy finas.

Pon aceite a calentar en una sartén y dora las patatas, hazlo en varias tandas. Después sálalas y reserva.

Pela la cebolla, córtala en juliana y rehógala en una sartén con un poco de aceite de oliva, a fuego bajo hasta que la cebolla cambie de color y se vuelva transparente.

Cuando la tengas en ese punto añade el tomate frito y a fuego bajo deja que se cocine todo junto.

Una vez que ya tienes el sofrito si has usado una cocotte pon encima una capa generosa de patatas. Si no tienes una olla para el horno, puedes ponerlo en una bandeja de horno.

Cuando pongas las patatas intenta dejar unos agujeros entre ellas para disponer los huevos y evitar que se rompan.

Casca los huevos y añádelos con cuidado encima de las patatas.

Corta y desmenuza la sobrasada y añádela por encima. Espolvorea un poco de orégano.

Precalienta el horno a 180ºC.

Hornea la bandeja o la cocotte durante 10 minutos hasta que veas que los huevos están listos. A mi me gusta que no estén muy cocinados para que se pueda romper bien la yema después.

Si te ha gustado esta receta no te pierdas la de huevos al horno con pisto

 

BERENJENA ASADA CON SOBRASADA

BERENJENA ASADA CON SOBRASADA

BERENJENA ASADA CON SOBRASADA

Qué ganas que tenía de hacer esta receta de berenjena asada con sobrasada y es que es una de las recetas que siempre me pido cuando viajo a Formentera en el restaurante Can Carlitos.

En realidad la receta es tan sencilla que no entiendo porque no la he preparado antes y el resultado es delicioso. Hay quien asa la berenjena y después la carameliza en la plancha con miel pero a mi me gusta hacerla solo al horno sin disfrazar el sabor de la berenjena.

Como os he explicado en muchas ocasiones, en platos tan básicos es mejor usar buenos productos, en este caso hablamos de un plato más bien económico por lo que os aconsejo gastaros un poquito más en una buena sobrasada de las Islas Baleares.

La receta puedes presentarla en una bandeja y ponerla en el centro de la mesa o puedes hacer raciones individuales.

ingredientes:

  • 3 berenjenas
  • 100 gr de sobrasada ibérica
  • Miel
  • Queso parmesano
  • Pipas de calabaza saladas
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

elaboración:

Lo primero que vamos a hacer es asar las berenjenas, para ello precalienta el horno a 200ºC.

En la bandeja de horno pon papel sulfurizado y las berenjenas encima, hornea a 200ºC durante 30 minutos. Después saca del horno con cuidado y deja enfriar.

Una vez que ya estén frías, pela las berenjenas y córtalas a láminas, puedes hacerlo con la mano o con un cuchillo, intenta hacer la medida para que se pueda comer de un bocado. Pon las tiras de berenjena en un bol, añade un poco de sal, miel y aceite de oliva, mezcla bien todos los ingredientes.

Corta la sobrasada en trozos y retira la piel.

En una bandeja apta para el horno pon la berenjena y los trozos de sobrasada y hornea levemente hasta que veas que la sobrasada se funde un poco, también puedes hacerlo en el microondas.

Saca del horno y añade las pipas de calabaza y el queso parmesano cortado a lascas.

Puedes servir el plato frío o caliente.

COCA DE TRAMPÓ

COCA DE TRAMPÓ

COCA DE TRAMPÓ

La coca de trampó o trempó es una receta tradicional de las Islas Baleares y consiste en una coca salada de pan plano donde se le añaden hortalizas muy picadas y en este caso le he añadido sobrasada y queso Mahon.

ingredientes para la masa:

  • 200 gr de harina de fuerza
  • 120 ml de agua
  • 2 cc de aceite de oliva
  • 8 gr de levadura
  • Sal

INGREDIENTES PARA EL RELLENO:

  • 3 ajos tiernos
  • 20 ml aceite de oliva virgen
  • 50 gr de cebolla tierna
  • 3 tomates pera
  • 40 gr de pimiento rojo asado en llama
  • 40 gr de pimiento verde asado en llama
  • Aceitunas negras deshuesadas
  • Guisantes o habas
  • Orégano fresco
  • Hinojo fresco
  • Sal y pimienta blanca molida
  • 20 gr de sobrasada ibérica
  • 25 gr de queso Mahón curado

elaboración de la masa:

Para empezar mezcla la harina con la levadura. Añade la sal, el agua y el aceite de oliva y amasa unos 10 minutos manualmente o con un robot de cocina.

Deja fermentar la masa unos 30 minutos tapada con papel film.

Estira la masa bien fina y dale la forma deseada. Vuelve a dejar fermentar otros 30 minutos.

Pincha la masa con un tenedor, pinta con aceite y hornea durante 10 minutos a 200ºC, pon en el horno un bol con agua para que haga el efecto vapor.

Retira y saca fuera de la bandeja de horno caliente para que no seque.

elaboración del relleno:

Corta el ajo en ciselé, escalda el tomate pera y córtalo en macedonia. Corta también los pimientos asados en macedonia y la cebolla tierna en emincé grueso. Pica el orégano y el hinojo fresco y reserva.

Calienta una sartén, añade aceite y rehoga el ajo. Incorpora la cebolla tierna, saltea y añade el tomate. Has de cocinarlo a fuego fuerte para evaporar el agua del tomate.

Añade los pimientos y a continuación las aceitunas, las habas o guisantes pelados, el hinojo y el orégano. Rehoga y sazona, después pon todo el conjunto en un colador para evitar los líquidos.

montaje:

Extiende el relleno por toda la masa, distribuye la sobrasada y el queso por encima y vuelve a hornear 3 minutos.

Si te ha gustado esta receta y quieres elaborar otra de las Islas Baleares no te pierdas el Flaó Ibicenco

PASTEL DE PATATAS CON SOBRASADA

PASTEL DE PATATAS CON SOBRASADA

PASTEL DE PATATAS CON SOBRASADA

Este pastel de patatas con sobrasada y otras verduritas queda delicioso y lo mejor es que es una receta súper fácil de preparar, tanto que te va a sorprender.

Es ideal para hacerlo y tanto queda bien para comer como para cenar.

ingredientes:

  •  800gr. de patatas
  • 300gr. de champiñones
  • 1 calabacin
  • 150 gr. de sobrasada
  • 250gr de queso fresco tipo philadelphia
  •  2 huevos
  • 100ml. de leche
  • 50gr. de queso rallado emmental
  • Sal, pimienta y cebollino
  • Mantequilla

elaboración:

Para empezar pela las patatas y cortarlas a rodajas muy finas con ayuda de una mandolina.

Limpia muy bien los champiñones para quitarles toda la tierra, quítale la parte de abajo que no nos interesa y contiene restos de tierra y lávalos. Córtalos a rodajas finas y reserva. Si quieres puedes usar otro tipo de setas.

Corta los calabacines en rodajas también con una mandolina y reserva.

Ahora bate los huevos en un bol grande, una vez batidos añade la leche, el queso rallado y el queso fresco. Mezcla todo bien hasta que los quesos queden integrados, añade la sal y la pimienta.

Añade al bol las patatas y deja que se empapen bien con la mezcla de los huevos .

Precalienta el horno a 180º.

En una bandeja de horno, la cual habremos engrasado previamente con mantequilla vamos a ir poniendo una capa de patatas, después una capa de calabacines, después cubriremos con una capa de sobrasada y finalmente con una de champiñones. Repetiremos la misma operación hasta que no nos quede ninguna verdura, acabando siempre con una capa de patata.

Pon encima pon el resto de la mezcla de huevo que tengamos en el bol.

Hornear durante 60-70 minutos a 180º con calor arriba y abajo. Cuando veas que se te empieza a dorar demasiado, puedes cubrir con papel de aluminio.

Sacar del horno y espolvorear por encima cebollino picado. Dejar enfriar un poco y ya lo tendrás listo para servir.

Si te ha gustado este fácil pastel con verduras, no puedes perderte este otro pastel frío de ensaladilla con atún y anchoas

pastel de patatas y sobrasada

PIZZA DE BUTIFARRA Y SETAS

PIZZA DE BUTIFARRA Y SETAS

Hoy os presento una receta sencilla y muy rica, una pizza de butifarra y setas. Esta pizza la he hecho con unos ingredientes diferentes a los que solemos usar al hacer una receta y por eso aún me gusta más.

En casa suelo cocinar pizza los domingos por la noche que es cuando menos ganas tengo de complicarme en la cocina y por eso una de las recomendaciones que os hago que cuando elaboréis la masa, hagáis el doble de cantidad. Después podéis congelar algunas masas en bolsas de congelados y ya tienes media receta hecha para estos días en que estamos más perezosos. En este caso sólo te has de acordar por la mañana de sacarla del congelador y dejar descongelar en la nevera.

Ingredientes para la PIZZA DE BUTIFARRA Y SETAS:

  • 25 cl de agua templada
  • 20 gr de levadura fresca de panadería
  • 400 gr de harina
  • Una pizca de sal
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Tomate
  • Sobrasada
  • Butifarra fresca
  • Setas
  • Mozzarella

Elaboración:

Para empezar disolver la levadura en 10cl de agua templada y dejar reposar 5 minutos.

Hacer un volcán con la harina y la sal, añadir en el centro el agua con la levadura. Amasar, añadir el resto del agua poco a poco y el aceite. Volver a amasar hasta que quede una masa elástica y suave.

Estirar con un rodillo, hacer una bola y guardar en un recipiente cubierto con papel film. Dejarla reposar 30 minutos para que la levadura haga su trabajo y la masa quede esponjosa.

Ha de doblar su volumen y mientras precalentar el horno a 250ºC.

Dividir la masa en dos y estirarla haciendo la forma de una circunferencia. Pintar la masa con el tomate, añadir el queso mozzarella, las rodajas de butifarra, la sobrasada y las setas.

Finalmente hornear durante 20 minutos.

PAN DE SANT JORDI

PAN DE SANT JORDI

PAN DE SANT JORDI

Este pan de Sant Jordi esta espectacular, además de que queda bonito y llamativo. El contraste de la sobrasada y el queso le aporta al pan jugosidad y un sabor muy agradable al paladar.

En Cataluña el día de Sant Jordi se llena de rosas y de libros. Ahora además se han añadido a la moda las pastelerías y las panaderías con este tipo de elaboraciones. Yo prefiero hacerlo en casa y sorprender a los míos con un pan como éste.

Ingredientes:

  • 400 gr de harina de fuerza
  • 200 gr de agua tibia
  • 14 gr de levadura fresca de panadero
  • 100 gr de sobrasada
  • 100 gr de queso emmental rallado
  • 40 gr de nueces picadas
  • 5 gr de sal

Elaboración sin el robot:

Para empezar en un cuenco pequeño deshaz la levadura con la mitad de agua. En otro cuenco mezcla la harina con la sal y el resto del agua. Amasa y una vez amasado añade el cuenco donde tienes el resto del agua y la levadura.

Sigue amasando hasta conseguir una masa fina y elástica.

Divide la masa en dos porciones, ha de pesar una de las masas 100 grs más que la otra.

A la masa que pesa 100 grs menos le añadimos la sobrasada y a la otra el queso emmental rallado.

Amasa bien las dos masas hasta que todo quede bien integrado y uniforme.  Añade las nueces a las dos masas y vuelve a amasar. Posteriormente reserva las masas, envueltas en un trapo de cocina y lo dejas fermentar hasta que doble su tamaño. Yo lo dejo metido levar en el horno sin encender, porque así me aseguro que no le da el aire.

La bola de queso la divides en cinco porciones iguales y la de sobrasada en 4.

Forma unas mini barritas y las vas colocando en un molde de cake. Alterna el queso con sobrasada, empezando y acabando con la de queso.

Tapa el molde con un trapo y déjalo fermentar una hora.

Precalienta el horno a 180ºC y hornea unos 40 minutos.

Finalmente ya tenemos listo nuestro pan de Sant Jordi y ahora a disfrutarlo.

Elaboración con el robot:

Pon el accesorio de amasar/picar, añade el agua y la levadura y programa velocidad 5, 30ºC durante 3 minutos.

Añade el resto de ingredientes y programa Pastry P1.

Divide la masa en dos porciones, ha de pesar una de las masas 100 grs más que la otra.

A la masa que pesa 100 grs menos le añadimos la sobrasada y a la otra el queso emmental rallado.

Amasa bien las dos masas hasta que todo quede bien integrado y uniforme. Añade las nueces trocedas y vuelve a amasar. Posteriormente reserva las masas, envueltas en un trapo de cocina y lo dejas fermentar hasta que doble su tamaño. Yo lo dejo metido en el horno sin encender porque así me aseguro que no le da el aire.

La bola de queso la divides en cinco porciones iguales y la de sobrasada en 4.

Forma unas mini barritas y las vas colocando en un molde de cake. Alterna el queso con la sobrasada, empezando y acabando con la de queso.

Tapa el molde con un trapo y déjalo fermentar una hora.

Precalienta el horno a 180ºC y hornea unos 40 minutos.

Finalmente ya tenemos listo nuestro pan de Sant Jordi y ahora a disfrutarlo.

Si buscas más ideas para Sant Jordi no te pierdas la tarta de manzana en forma de flor.

La evolución de mis panes: