SETAS PORTOBELLO CON JAMÓN Y PISTACHOS

SETAS PORTOBELLO CON JAMÓN Y PISTACHOS

SETAS PORTOBELLO CON JAMÓN Y PISTACHOS

Hoy vamos preparar un delicioso plato de setas portobello con jamón y pistachos que queda espectacular y es muy sencillo de preparar.

En esta receta yo uso setas portobello pero si no os gusta o no encontráis podéis usar otro tipo de setas, tipo champiñones o rovellones (níscalos).

Puedes hacer esta receta para acompañar a un plato de pescado o de carne o como plato único también es maravilloso.

ingredientes:

  • 500 gr de setas portobello
  • 100 gr de pistachos
  • 80 gr de jamón ibérico en lonchas
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 2 ramas de romero fresco
  • Pipas de calabaza fritas.
  • Zumo de 1 limón
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta

elaboración:

Para empezar lava las setas y pártelas en cuarto partes, reserva.

Pela la cebolla y córtala a finas rodajas (puedes ayudarte de una mandolina para que todos los cortes queden iguales) después reserva.

Precalienta el horno a 220º C y pon en una bandeja una hoja de papel sulfurizado. Pon encima los champiñones y la cebolla cortada.

En otra bandeja de horno pon otra hoja de papel sulfurizado y pon encima las lonchas de jamón.

Introduce las dos bandejas en el horno y hornea unos 25 minutos.

Mientras pela los ajos y retira el germen de su interior. Pícalos finamente y ponlos en un bol junto con un poco de sal, el romero picado, aceite de oliva y el zumo del medio limón. Mezcla bien todo el conjunto y abre el horno y añade esta mezcla por encima de la cebolla y los champiñones.

A los diez minutos mira el jamón y comprueba si han quedado las lonchas crujientes, si es así retíralas del horno, sino déjalas unos minutos más.

Mientras en una picadora pica los pistachos sin cáscara y reserva.

Cuando tengas listas las lonchas de jamón, ponlas en una picadora y tritura también (puedes reservar alguna loncha sin triturar para añadirla a la bandeja después, como ves en la foto).

Pica también las hojas del perejil.

Finalmente saca las verduras del horno, ponlas en una bandeja junto con las lonchas de jamón si has reservado alguna. Espolvorea por encima el polvo de jamón y pistacho. Añade las pipas de calabaza y el perejil picado, riega por encima con los jugos que han quedado en la bandeja de las verduras.

Sirve el plato caliente y a disfrutar.

SALMOREJO DE REMOLACHA

SALMOREJO DE REMOLACHA

SALMOREJO DE REMOLACHA

Ya comienzo a pensar en recetas frescas y saludables para este verano y no puede faltar este salmorejo de remolacha que además de estar lleno de vitaminas, tiene un color que enamora.

Lo bueno que tiene esta receta es que puedes prepararla con antelación y tomarla bien fresquita y además es un plato muy ligero que va a hacer que tus digestiones sean más ligeras.

Si quieres  puedes encontrar en la web la receta del salmorejo original o también puedes probar la versión de gazpacho de remolacha.

ingredientes:

  • 1 kg de tomate maduro bien lavado y troceado
  • 200 gr de remolacha cocida, pelada y troceada
  • 150 gr de pan troceado del día anterior
  • 100 gr de aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo pequeño, pelado y sin el germen
  • Sal
  • Queso de cabra o queso feta
  • Pistachos

ELABORACIÓN:

Para empezar tritura el tomate hasta que no te queden trozos.

Añade el pan troceado y la remolacha cocida tritura de nuevo hasta que estén integrados.

Finalmente abre el ajo por la mitad y retira el germen que tiene en su interior, así no te repetirá tanto. Añade el ajo al resto de ingredientes y agrega sal.

Tritura el conjunto hasta que quede bien fino y añade poco a poco el aceite para que vaya emulsionando el salmorejo.

Deja enfriar en la nevera y antes de servir desmiga un rulo de queso de cabra o si lo prefieres puedes usar queso feta.

Retira la cáscara de los pistachos y trocéalos también.

A la hora de presentar pon el queso feta en el medio y añade los pistachos troceados, puedes acabar decorando con unos brotes frescos o unas flores comestibles.

¡¡Y ahora a disfrutarlo!!

Si te sobra salmorejo puedes guardarlo en la nevera durante tres o cuatro días, bien cerrado en un envase.

TARTAR DE FRESAS CON PISTACHOS

TARTAR DE FRESAS CON PISTACHOS

TARTAR DE FRESAS CON PISTACHOS

Hoy os enseño un plato fresco y delicioso, este tartar de fresas con pistachos pienso repetirlo a menudo ya que ha gustado muchísimo y además es súper fácil de preparar.

Actualmente podemos conseguir fresas durante todo el año, por lo que este postre es fácil que lo puedas hacer en cualquier estación del año.

En la receta encontrarás que yo uso un poco de ron pero si no te gusta o hay niños pequeños puedes suprimirlo. También puedes acompañarlo de una quenelle de helado de vainilla, pistacho o de fresa que le combina muy bien.

ingredientes:

  • 1 vaina de vainilla
  • 1/5 kg de fresones
  • 40 gr de azúcar moreno
  • 1 cucharada sopera de zumo de limón
  • 1 cucharada sopera de ron
  • 8 hojas de albahaca fresca
  • 50 gr de pistachos pelados
  • Barquillos (neulas)

elaboración:

Para empezar abre la vaina de vainilla longitudinalmente con la punta de un cuchillo y rasca el interior para obtener las semillas.

Lava bien los fresones, córtalos en pequeños y dados y déjalos macerar en un bol junto con el azúcar moreno, el zumo de limón, la cucharada de ron, la vaina de vainilla y las semillas que hemos obtenido de la vaina.

Deja en la nevera durante 30 minutos y mientras pela los pistachos, pícalos y también pica la albahaca. Reservar.

Pasada la media hora escurre el tartar con un colador de rejilla y reserva el jugo en una salsera.

Mezcla los fresones con la albahaca picada y los pistachos.

En el plato donde vayas a presentarlo pon un aro de emplatar, rellena con el tartar y presiona un poco con la cuchara para que luego se desmolde bien.

Finaliza la decoración con unos barquillos desmenuzados, dos barquillos dando volumen al plato, alguna hoja de albahaca y alguna flor decorativa.

Sirve acompañado de la salsa y a disfrutar.

Si te ha gustado esta receta con fresas no te pierdas la galette de fresas maceradas

BAKLAVA

BAKLAVA

BAKLAVA – pastel TURCO

El baklava o baklawa es un pastel de origen turco que se prepara en Oriente Medio, elaborado a base de una pasta de frutos secos como los pistachos y las nueces entre otros y distribuido sobre una masa filo enmantequillada y bañada en miel.  Generalmente es un postre muy goloso y dulce pero yo he ajustado las cantidades a mi gusto, pero si os gusta más dulce podéis añadirle más miel.

ingredientes:

  • 100 gr de nueces
  • 100 gr de pistachos
  • 20 hojas de pasta filo
  • 200 gr de mantequilla derretida
  • 100 gr de almendras
  • 100 gr de de avellanas
  • 2 cucharaditas de canela
  • 100 gr de azúcar glass
  • 200 gr de miel líquida
  • 200 ml de agua
  • 150 gr de azúcar blanco

elaboración:

Para empezar pica los frutos secos, ponlos en un bol y añade el azúcar en polvo.

Derrite 100 gr de mantequilla, mezcla con los frutos secos y una cucharadita de canela.

Precalienta el horno a 180º c. Prepara un molde rectangular o cuadrado y corta las hojas de pasta filo según las dimensiones de tu molde.

Derrite los otros 100 gr de mantequilla, engrasa tu molde con mantequilla.

Pon una lámina de pasta filo en el fondo del molde y con ayuda de un pincel pinta la lamina con mantequilla, pega una segunda lámina de pasta filo y vuelve a pintar con mantequilla. Has de repetir la operación hasta poner cuatro láminas.

Reparte un cuarto del relleno de frutos secos sobre las láminas de pasta filo y a continuación vuelve a colocar otras 4 láminas de pasta filo untadas con mantequilla. Repite poniendo otro cuarto del relleno y repite otra vez la operación hasta acabar con todas las láminas de pasta filo.

Con ayuda de un cuchillo afilado y puntiagudo, corta en rombos atravesando todas las capas de la baklava.

Hornea a 180º C durante 25 minutos.

En un cazo pon la miel junto con el agua, el azúcar y la otra cucharadita de canela. Deja que hierva y se haga ligeramente densa.

Cuando el baklava esté listo, sácalo del horno y riega por encima con el almibar que quede bien impregnado.

Finalmente decorar con algunos pistachos triturados por encima.

Si te ha gustado esta receta de Oriente Medio no te pierdas como elaborar las samosas de carne y verduras 

 

SALMÓN AL HORNO CON COSTRA DE PESTO

SALMÓN AL HORNO CON COSTRA DE PESTO

SALMÓN AL HORNO CON COSTRA DE PESTO

Ha estas alturas te habrás dado cuenta lo mucho que me gusta el salmón, por eso hoy te enseño a elaborar este salmón al horno con costra de pesto que además de ser una receta súper rápida y fácil de preparar, queda deliciosa.

Como siempre, he usado salmón de Noruega, ya que así me garantizo que en mi mesa el producto es de primera calidad y exquisito. Su color, su tersura y su brillo se debe a las frías aguas de los Fiordos Noruegos, donde se cría y donde es tratado de la manera más sostenible.

Si buscas otras recetas con salmón, no te pierdas también estas otras recetas de lasaña de salmón y ceviche de salmón.

ingredientes:

  • 2 lomos de salmón fresco Noruego
  • Dos rebanadas de pan
  • Un manojo de albahaca fresca
  • 1 diente de ajo pelado
  • 1 puñado de piñones y otro de pistachos
  • Queso parmesano rallado 
  • Aceite de oliva virgen y sal

elaboración:

Para comenzar esta sencilla y rápida receta, pon a calentar el horno a 200º.

En un vaso de la túrmix, añade el pan, un puñado de albahaca fresca, el diente de ajo pelado, los piñones y los pistachos, el queso rallado y un chorrito de aceite de oliva. Tritura todo el conjunto y añade sal, vuelve a triturar.

Corta el lomo de salmón en dos, no le retires la piel y unta la fuente de horno con un poquito de aceite. Pon los lomos en la fuente de horno y con la piel del salmón abajo, tocando la fuente . Encima pon una capa gruesa del pesto que hemos preparado antes y reparte bien con una cucharita.

Hornea durante 15 – 20 minutos, cuando veas que el salmón ya cambia de color y el pesto se vuelve dorado.

Saca del horno con cuidado y sirve caliente. Puedes acompañarlo de una ensalada o de unas verduritas al vapor.

COOKIES DE CHOCOLATE BLANCO Y PISTACHOS

COOKIES DE CHOCOLATE BLANCO Y PISTACHOS

COOKIES DE CHOCOLATE BLANCO Y PISTACHOS

No os podéis imaginar lo ricas que están esta cookies de chocolate blanco y pistachos. Os aseguro que son adictivas, coges una y después otra y no pararías. El toque de los pistachos y del chocolate hace que estas galletas queden realmente suaves.

Si eres tan fan de cookies como yo también te animo a preparar las cookies de oreo y las galletas de chocolate y avellanas.

INGREDIENTES para las cookies de chocolate blanco y pistachos:

  • 350 gr de harina de repostería
  • 180 gr de azúcar moreno
  • 250 gr de mantequilla
  • 2 cucharadas de  levadura Royal
  • 2 huevos talla M
  • 100 gr de chocolate blanco derretido + un poco para la decoración
  • 100 gr de pistachos

ELABORACIÓN:

Precalienta el horno a 180ºC.

Para empezar tritura los pistachos con un robot de cocina o una túrmix y pon al baño María o en el microondas a derretir el chocolate blanco. Ojo si lo ponéis en el microondas, tenéis que calentarlo diez segundos, remover, volver a calentar otros diez segundos, así hasta derretir por completo, si no lo haces así se te quemará el chocolate.

Pon todos los ingredientes en el robot con el accesorio de amasar/triturar durante 2 minutos a velocidad 7. Si no tienes robot, simplemente mezcla todos los ingredientes a mano en un bol.

En una bandeja de horno con papel sulfurizado y con ayuda de una cuchara, ves poniendo montoncitos de masa no muy grandes, ya que al hornearse se expanden bastante, y por ese mismo motivo separa bastante las unas de las otras, sino se te quedaran pegadas entre ellas.

Hornea durante 20 minutos. Verás al finalizar el tiempo que están blandas, pero las has de dejar enfriar sobre una rejilla y se endurecerán.

Finalmente decora con unos hilos de chocolate blanco y unos pistachos rotos a grosso modo.

TIRAMISÚ CON FRAMBUESAS Y PISTACHOS

TIRAMISÚ CON FRAMBUESAS Y PISTACHOS

TIRAMISÚ CON FRAMBUESAS Y PISTACHOS

Este tiramisú con frambuesas y pistachos te va a gustar mucho no, muchísimo. Si eres fan de este postre te recomiendo que pruebes esta otra versión, porque te va a sorprender.

Últimamente estoy versionando mucho este postre y es que lo encuentro fácil y que además te permite prepararlo con antelación si tienes invitados en casa y además ¿sabéis qué? que siempre triunfa.

En este caso la cremosidad del tiramisú en contraste con la dulzor de la frambuesa y el toque crujiente del pistacho hace que sea un postre que llame la atención.

Además este postre fue elegido por la revista maresme gourmet  para su revista del mes de febrero, si aún no te he convencido, sigue leyendo y cuando veas lo fácil que es, estoy segura que te convencerá…

Ingredientes:

  • 200 gr de mascarpone
  • 12 bizcochos de soletilla
  • 2 huevos tamaño L
  • 3 cucharaditas de azúcar
  • 200 gr de frambuesas
  • Pistachos pelados
  • 100 ml de agua

Elaboración:

Para empezar tritura 50 g de frambuesas, añade 1 cucharadita de azúcar y el agua. Mezcla bien y cuela.

Desmenuza los bizcochos y ponlos en remojo con la preparación anterior.

Separa las yemas de las claras y monta las claras con el azúcar restante. Agrega el mascarpone poco a poco sin dejar de batir, añade una yema y cuando este totalmente integrada, añade la otra.

Reparte en el fondo de cada vasito los bizcochos remojados.

Guarda dos frambuesas por vaso y el resto con ayuda de un tenedor cháfalas.

Reparte la mitad de las frambuesas trituradas en cada vasito, pon una capa de la crema mascarpone, trocea unos pistachos y reparte por encima de la crema mascarpone.

Vuelve a poner una capa de frambuesas, otra capa de mascarpone, las dos frambuesas enteras que habíamos reservado y los trocitos de pistachos.

Finalmente reserva en la nevera durante mínimo dos horas.