BAKLAVA

BAKLAVA

BAKLAVA – pastel TURCO

El baklava o baklawa es un pastel de origen turco que se prepara en Oriente Medio, elaborado a base de una pasta de frutos secos como los pistachos y las nueces entre otros y distribuido sobre una masa filo enmantequillada y bañada en miel.  Generalmente es un postre muy goloso y dulce pero yo he ajustado las cantidades a mi gusto, pero si os gusta más dulce podéis añadirle más miel.

ingredientes:

  • 100 gr de nueces
  • 100 gr de pistachos
  • 20 hojas de pasta filo
  • 200 gr de mantequilla derretida
  • 100 gr de almendras
  • 100 gr de de avellanas
  • 2 cucharaditas de canela
  • 100 gr de azúcar glass
  • 200 gr de miel líquida
  • 200 ml de agua
  • 150 gr de azúcar blanco

elaboración:

Para empezar pica los frutos secos, ponlos en un bol y añade el azúcar en polvo.

Derrite 100 gr de mantequilla, mezcla con los frutos secos y una cucharadita de canela.

Precalienta el horno a 180º c. Prepara un molde rectangular o cuadrado y corta las hojas de pasta filo según las dimensiones de tu molde.

Derrite los otros 100 gr de mantequilla, engrasa tu molde con mantequilla.

Pon una lámina de pasta filo en el fondo del molde y con ayuda de un pincel pinta la lamina con mantequilla, pega una segunda lámina de pasta filo y vuelve a pintar con mantequilla. Has de repetir la operación hasta poner cuatro láminas.

Reparte un cuarto del relleno de frutos secos sobre las láminas de pasta filo y a continuación vuelve a colocar otras 4 láminas de pasta filo untadas con mantequilla. Repite poniendo otro cuarto del relleno y repite otra vez la operación hasta acabar con todas las láminas de pasta filo.

Con ayuda de un cuchillo afilado y puntiagudo, corta en rombos atravesando todas las capas de la baklava.

Hornea a 180º C durante 25 minutos.

En un cazo pon la miel junto con el agua, el azúcar y la otra cucharadita de canela. Deja que hierva y se haga ligeramente densa.

Cuando el baklava esté listo, sácalo del horno y riega por encima con el almibar que quede bien impregnado.

Finalmente decorar con algunos pistachos triturados por encima.

Si te ha gustado esta receta de Oriente Medio no te pierdas como elaborar las samosas de carne y verduras 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 8 Promedio: 4.4)

Published by

2 thoughts on “BAKLAVA

  1. Hola!
    Desde que visite marrakech quede totalmente fascina por el país… su cultura sus gentes y sobre todo por sus espectaculares platos… este en concreto me transporta a otro nivel…
    Tu receta es genial!!!con tu manera de explicar,lo haces todo mucho menos complicado..
    Gracias una vez más por compartir .
    Un gran saludo desde la provincia de Castellón.

    1. Muchas gracias Inma, tengo pendiente visitar Marrakech debe de ser precioso. Me alegro que te guste la receta y te la pueda acercar a Castellón, una provincia maravillosa donde tengo grandes amigos.
      Un abrazo y feliz domingo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.