GAZPACHO PORTUGUÉS

GAZPACHO PORTUGUÉS

GAZPACHO PORTUGUÉS

Hace unos meses que visité Oporto y allí descubrí el gazpacho portugués, un plato muy refrescante ideal para el verano.

Cuando era pequeña mi madre solía hacerlo pero solo con pepino y recuerdo que me encantaba, pero esta receta portuguesa me ha gustado todavía más, ya que lleva todos los ingredientes del gazpacho tradicional pero en vez de triturados, se ponen cortados en daditos.

INGREDIENTES:

  • 1 pepino mediano
  • 3 tomates medianos
  • ½ cebolla morada mediana
  • ½ pimiento verde grande
  • 900 ml de agua fría
  • 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
  • 60 ml de aceite de oliva extra virgen
  • 1 cdta de sal
  • 1 cdta de orégano
  • Una pizca de pimienta
  • Picatostes de pan

elaboración:

Para empezar lava los tomates y cortarlos en cubitos muy pequeños, si te es desagradable, puedes quitarle la piel, aunque yo se la dejo. Ponlos en una ensaladera.

Lava el pimiento, córtalo por la mitad y retira las pepitas de su interior y la parte blanca. Después córtalo a tiras y finalmente en daditos.

Pela el pepino y la cebolla y cortar en cubitos muy pequeños también.

Pon todos estos ingredientes en la ensaladera y agrega las dos cucharadas de vinagre de vino blanco (puedes usar también de vino tinto) ,  cuatro o cinco cucharadas de aceite de oliva extra virgen, una pizca de sal y una pizca de orégano, remueve todo bien para que se impregnen bien todos los ingredientes.

Después añade el agua fría, vuelve a remover y prueba, si es necesario rectifica de sal, aceite o vinagre.

Cubre la ensaladera  con un film plástico o similar y lleva a la nevera por lo menos 2 o 3 horas para que después puedas servirlo bien frío.

A la hora de servirlo acompáñalo de unos picatostes de pan y preséntalo en platos hondos.

Ahora solo queda disfrutarlo.

Si quieres otra receta portuguesa no te pierdas las puñetas de bacalao y pulpo

GAZPACHO DE SANDÍA CON MENTA

GAZPACHO DE SANDÍA CON MENTA

GAZPACHO DE SANDÍA CON MENTA

Con la calor que hace no me diréis que no apetece este gazpacho de sandía con menta, es absolutamente refrescante y ayuda a hidratar tu cuerpo. Como siempre os digo mejor aprovechar los ingredientes de temporada y la sandía y los tomates ahora están en su punto óptimo.

Si te gusta este tipo de gazpachos no te pierdas el gazpacho de melón aquí y si te sobra sandía también puedes preparar un batido de sandía y menta para refrescarte y como bebida del verano

ingredientes:

  • 500 g de sandía sin cáscara ni pepitas
  • 5 tomates maduros
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cebolla morada
  • 1/2 pepino
  • 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
  • 1 chorrito de vinagre de Jerez
  • Sal
  • Menta fresca

elaboración:

Para empezar con la receta, pela el ajo y el pepino. Quita el germen del interior del ajo, así evitaremos que nos repita y tengamos una digestión pesada. Trocea el pepino y reserva.

Lava, seca y trocea el pimiento rojo y los tomates. Intenta comprar tomates maduros, yo he usado los de pera que me han ido geniales.

A continuación pela y pica la cebolla morada. También limpia la sandía de pepitas y de la piel, trocéala y reserva.
Introduce en una batidora, licuadora o robot de cocina todos los ingredientes junto con la menta,  el aceite de oliva virgen extra, el vinagre y sal.
Añade agua a tu gusto y tritura hasta que todo quede bien totalmente líquido y sin trozos.
Guarda en la nevera el gazpacho, por lo menos durante 3 horas para que puedas servirlo bien frío.
Cuando lo vayas a emplatar, haz unas brochetas con unas hojitas de menta, unas bolitas de sandía y de pepino. Rellena tu plato, bol o vasitos con el gazpacho resultante y dale un toque de color con las brochetas.
GAZPACHO ANDALUZ

GAZPACHO ANDALUZ

GAZPACHO ANDALUZ

Esta receta de gazpacho andaluz es la que siempre se ha hecho en casa, una receta tradicional que mi madre siempre ha preparado en casa y cuando vamos a verla a Granada en verano, siempre nos tiene una jarra fría preparada en la never. El gazpacho andaluz es una sopa fría,  con verduras crudas y trituradas. Una receta súper fácil, rápida y tradicional que te va a ir genial como entrante o como primer plato.

Puedes acompañar el gazpacho con tropezones de tomate, pan, pepino y también pimiento, lo que más te guste.

ingredientes:

  • 2 kgs de tomates maduros
  • 1 pimiento verde
  • 1/2 cebolla pelada
  • 1 diente de ajo pelado
  • 50 ml de aceite y sal
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 pepino

elaboración:

Para empezar este rico gazpacho andaluz lava todas las verduras , pela el pepino y corta todas las verduras a trozos.

Pon todas las verduras en el vaso de la túrmix o en un robot de cocina. Añade el aceite, una pizca de la sal y comienza a triturar. Has de triturarlo hasta que no veas ningún trozo de verdura, pruébalo y comprueba el punto de sal. Una vez todo triturado, cuela el resultado con un colador grande, de esa manera te quedará un líquido pulido, sin las pepitas y las pieles.

Ponlo a enfriar unas horas en la nevera antes de servirlo, puedes ponerlo en vasos o en cuencos. Por encima puedes ponerle tropezones de otras verduras o alguna lámina de pepino.

En esta receta no le añadimos agua, hay quien si que le añade, va a gustos, dependiendo si te gusta más o menos espeso.

Si te gustan este tipo de platos no te pierdas estos otros gazpachos: Gazpacho de remolacha con queso ricotta y Gazpacho de aguacate y calabacín Gazpacho de remolacha.

GAZPACHO DE CEREZAS

GAZPACHO DE CEREZAS

GAZPACHO DE CEREZAS

Si empieza a hacer calor, empieza la temporada de los gazpachos y que mejor que este gazpacho para refrescarnos.

Para decorar este gazpacho yo he utilizado una sardina marinada en aceite y unas migas de queso de cabra, para hacer las migas simplemente es desmigar el centro del queso de cabra.

Además he cocinado unas tiras de hojaldre con pimentón, orégano, pimienta y sal Maldón, para acompañar al gazpacho de cerezas.

Ingredientes:

  • 600 gr de tomates maduros
  • 200 gr de cerezas deshuesadas
  • Medio pimiento verde italiano
  • 1/4 de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 10 ml de vinagre de jerez
  • 60 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Agua fría

ELABORACIÓN:

Para comenzar pela los tomates, así evitarás encontrarte los restos de las pieles y te quedará un gazpacho más suave. Ponlos en el vaso de una túrmix, añade las cerezas ya deshuesadas y el medio pimiento verde italiano. Pela la cebolla y el diente de ajo, quita el germen del diente del ajo para que no repita.

Añade el aceite, el vinagre y la sal. Tritura todo y añade agua fría, vuelve a triturar hasta conseguir la textura deseada.

Reserva en la nevera hasta que este frío, si no te da tiempo de enfriar te cuento un truco, en vez de agua pica hielo y así tendrás el gazpacho helado.

Finalmente decora con trocitos de sardina o anchoas, trocea el centro del queso de cabra y pon una cereza entera dentro.

Si quieres puedes hacer algún topping de hojaldre como yo hice, para ello corta tiras de hojaldre, aromatiza con las especias que más te guste y hornea hasta que se dore.

También puedes ver otros gazpachos en mi web como el gazpacho de remolacha o el gazpacho de aguacate, los dos son también deliciosos e ideales para combatir la calor.

GAZPACHO DE AGUACATE Y CALABACÍN

GAZPACHO DE AGUACATE Y CALABACÍN

GAZPACHO DE AGUACATE Y CALABACÍN

Este gazpacho de aguacate y calabacín es ideal para los días de calor. Últimamente se ha puesto de moda el aguacate y por las redes sociales no paro de ver diferentes elaboraciones con este ingrediente. La verdad es que no me extraña ya que es muy saludable y además tiene muchas propiedades. Así que me propuse hacer un gazpacho con él y además le añadí algunas verduras verdes para potenciar más el sabor.

También puedes aprovechar para hacer este gazpacho si tienes los aguacates demasiado maduros y quieres aprovecharlos.

ingredientes:

  • 1 aguacate maduro
  • 1 calabacín
  • 30 ml nata de cocinar
  • 1 ramita de apio
  • 1 diente de ajo
  • El zumo de una lima
  • Sal, pimienta y agua
  • Vinagre de manzana y aceite de oliva virgen extra

elaboración:

Para empezar pela el aguacate y trocea. Corta el calabacín y el apio a daditos . Pela el diente de ajo y pica retirando el germen central.

Coloca en el vaso de la túrmix el aguacate troceado, el calabacín, el diente de ajo y el zumo de la lima. Añade la nata de cocinar, un chorrito de vinagre de manzana, aceite de oliva, la sal y la pimienta.

Tritura hasta que te quede una crema y todos los ingredientes queden picados. Añade agua al gusto y prueba de sabor, puedes darle más intensidad añadiendo más vinagre o aceite o suavizarlo añadiendo más nata.

Finalmente dispón en vasitos y decora con unas hojas de cilantro, daditos de aguacate, migas de queso de cabra (troceas el centro de una rodaja de un rulo de cabra) y unos cuantos granos de maíz cocido.

Reserva en la nevera hasta a su consumo y si te sobra, puedes guardarlo en un jarra de cristal con tapón, puesto que te aguantará varios días y así podrás disfrutarlo más tiempo.

Si además quieres más ideas de gazpachos puedes ver el de remolacha o también el de cereza en mi web.

GAZPACHO DE MELÓN

GAZPACHO DE MELÓN

GAZPACHO DE MELÓN

Ahora con la calor apetecen platos así de fresquitos, como este gazpacho de melón que es ideal por lo refrescante e hidratante que resulta.

El melón tiene un bajo contenido en calorías, ya que tiene un 90% de agua en su composición, por eso también tiene ese efecto refrescante.

Entre sus beneficios podemos contar la vitamina A y la vitamina E, por lo que es antioxidante y ayuda para la sequedad de la piel, además previene el cáncer y la aparición de enfermedades cardiovasculares.  También es laxante y diurético, ideal para la eliminación de las toxinas del organismo.

Ingredientes:

  • 1/2 melón
  • 1/2 ajo
  • 100 gr. pan
  • 150 ml agua
  • 50 ml aceite
  • 10 ml vinagre
  • 10 hojas de menta
  • Jamón y  hojas de menta para decorar

Elaboración:

Limpia el melón, desecha la corteza y las semillas. Corta la pulpa del melón en dados, mezcla con las hojas de menta y el resto de ingredientes.

Se introduce todo en el bol (menos los ingredientes para decorar) y se tritura a velocidad 10 hasta conseguir la textura deseada. Si queda muy espesa puedes añadirle u poco de agua fría.

Puedes ponerlo en cuencos, boles individuales o vasitos como he hecho yo. Deja enfriar antes de servir y finaliza decorando con tiras de jamón y unas hojas de menta fresca.

consejos:

  • Puedes decorarlo también con daditos de pan tostado o beicon frito picado fino
  • Si te gustan los gazpachos con frutas no te pierdas el gazpacho de cerezas
  • Puedes añadirle también un par de cucharadas de nata líquida para darle un toque más cremoso, también puedes ponerle leche evaporada.
  • Otra manera de decorarlo es haciendo un crujiente de jamón para ello pon el jamón entre dos hojas de papel de cocina. Máxima potencia en el microondas hasta que queden crujientes.
  • Con ayuda de un saca bolas, haz bolitas de melón y ponlas para decorar envueltas en lonchas de jamón.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

GAZPACHO DE MELÓN Y MELOCOTÓN

GAZPACHO DE MELÓN Y MELOCOTÓN

GAZPACHO DE MELÓN Y MELOCOTÓN

Seguro que nunca te habrías imaginado un gazpacho de melón y melocotón, pero aquí estoy yo para darle un nuevo giro a este gazpacho.

El verano es para tomar gazpacho, en casa desde pequeña era un plato que nunca faltaba y aunque era totalmente diferente, yo creo que la mitad de mi sangre esta compuesta por él.

Tenía la suerte que teníamos un casa con mucho terreno, mi padre tenía todo tipo de plantas y árboles. Así que el gazpacho era parte de nuestra dieta diaria ya que recogíamos tomates, pepinos, melocotones y melones…. vamos que teníamos una súper producción.

Y sin enrollarme más os enseño ya a como hacer este delicioso gazpacho de melocotón y melón que estoy segura que os va a encantar.

Ingredientes:

Preparación:

Para empezar pela  el melón y quita las pepitas. Córtalo a dados grandes excepto unas láminas que cortarás con ayuda de una mandolina y resérvalas para decorar luego. Pela los melocotones y corta también en dados.

Pon la fruta y el resto de ingredientes en el vaso de la túrmix. Triturar todo hasta conseguir la textura deseada. Rectifica el sabor con el aceite, el vinagre y la sal. Cada persona tiene un gusto diferente en la intensidad del sabor del gazpacho.

Finalmente reserva en la nevera hasta que este totalmente frío.

Presentación:

Te propongo dos maneras diferentes de presentación. Coge un melocotón y córtalo a dados, pon los dados en el centro del plato, adorna con las láminas de melón cortadas con la mandolina y hojas de menta. Otra de las presentaciones es como la de la foto, hacer láminas con el melón e intercalar en un pincho con jamón y albahaca.