QUICHE DE BROCOLI, GAMBAS Y QUESO TETILLA
No puedes perderte esta receta de QUICHE DE BROCOLI, GAMBAS Y QUESO TETILLA , te aseguro que es deliciosa. La Quiche Lorraine es una tarta salada de origen Francés muy versátil por la variedad de ingredientes que podemos usar. Esta receta es una de tantas variaciones.
Casi cualquier producto le sienta muy bien a este tipo de tarta pero, en esta ocasión he escogido elementos muy nuestros. Brócoli, de nuestras huertas. Gambas de nuestra costa mediterránea. Queso Tetilla de Galicia. Espero que disfrutéis de esta receta.
Ingredientes :
- 1 lámina de masa quebrada
- 200 gr de gambas crudas peladas
- 4 huevos
- 200 gr de nata de cocinar
- 2 cucharadas de mostaza antigua
- 200 gr de queso tetilla
- 1/2 brócoli
- Sal y pimienta.
Elaboración:
Primero preparamos la masa, si quieres puedes hacerla en casa pero yo tenía algo de prisa y la refrigerada me da muy buen resultado.
Engrasa el molde donde vayas a hacer la quiche, yo utilizo un spray especial para ello pero sino con un poco de mantequilla puedes apañarte. Este paso es importante para que no se nos pegue la masa de nuestra quiche.
Extiende la masa sobre el molde, pincha todo el fondo y pon encima una lámina de papel de hornear, encima de éste ponle garbanzos secos o un peso para que la masa no suba.
Hornea a 180º durante 20 minutos. Finalizado el tiempo retira el papel de hornear y su peso y deja enfriar.
Mientras se hornea vamos con el relleno, para ello primero cuece las flores del brócoli en agua con sal durante cinco minutos. También puedes hacerlo al vapor y así conservará mejor sus propiedades.
Bate los huevos y añade la nata, remueve bien. Incorpora la mostaza, sal y la pimienta recién molida. Pon esta mezcla sobre la masa. Ya tenemos casi lista nuestra Quiche de brocoli, gambas y queso tetilla.
Decora la quiché con las flores del brocolí, las gambas y daditos de queso tetilla. Hornea de nuevo durante 30 minutos a 180º.
Consejo para la QUICHE DE BROCOLI, GAMBAS Y QUESO TETILLA
Servir caliente pasados unos minutos después de sacar del horno. Si sobra se puede guardar en la nevera envuelta en papel de aluminio.
Published by