HELADO DE PIÑA Y COCO

HELADO DE PIÑA Y COCO

HELADO DE PIÑA Y COCO

No puede haber nada más tropical que un helado de piña y coco. Desde luego que para combatir esta calor es ideal y además es súper rico. Anímate a prepararlo en casa ya verás que resultado tan maravilloso vas a obtener.

Este helado es ideal hacerlo tras una comida copiosa como postre ligero o también es una estupenda manera de que los niños coman fruta. Como veis en los ingredientes es un helado que tiene 0 azúcar, ya que la piña le aportará el dulzor necesario, pero si te gusta más dulce, puedes añadirle.

ingredientes:

  • 500 gr de piña natural limpia
  • 1 bote de leche de coco
  • 50 gr de coco rallado (opcional)

elaboración:

Para empezar vamos a limpiar la piña, para ello abréla por la mitad, retira toda la cáscara de la piña y corta su carne en trozos pequeños. Te recomiendo una piña fresca, porque además de que tiene más sabor, te aseguras que es totalmente natural y además tienen menos agua que las que venden en conserva.

En una batidora o un robot de cocina, pon los trozos de piña y añade el contenido de la lata de leche de coco y el coco rallado, tritura todo el conjunto durante cinco minutos, hasta conseguir que te queda la textura de un puré homogéneo en el que no queden tropezones. Si tienes heladera puedes meterlo directamente en este punto y dejar que haga el helado la máquina.

Vuelva el contenido en un tupper amplio y lo metes al congelador, ha de estar por lo menos tres horas, y cada quince minutos lo remueves con un tenedor o unas varillas, para evitar que se formen cristales de hielo.

Una vez congelado y a la hora de servir, ayúdate de una cuchara para helados, acompañándolo de cucuruchos de galletas o galletas para helados.

Si te ha gustado este helado de piña y coco no te pierdas el helado de cheesecake con frutos del bosque, que queda también delicioso.

BATIDO DE PIÑA Y COCO

BATIDO DE PIÑA Y COCO

BATIDO DE PIÑA Y COCO

Si te gustan las bebidas tropicales sin alcohol, no te pierdas este batido de piña y coco que tiene un sabor tan espectacular que te trasladará al Caribe.

Realmente la elaboración es muy sencilla, ya que solo has de triturar todos los ingredientes, por lo que te sugiero que sean de buena calidad para que te aporten mucho sabor y nutrientes.

Este batido lo preparo sin nada de azúcar ya que la propia piña tiene suficiente dulzor, pero si a ti te gusta más dulce, puedes añadirle algo de azúcar o algún edulcorante. También puedes aprovechar cuando la piña se te está pasando de madura, de esa manera obtendrás mayor dulzor.

Si te ha gusta esta receta, también puedes encontrar en la web otro batido natural ideal para el verano como es el batido de sandía y menta

ingredientes:

  • 500 gr de piña natural limpia
  • 1 bote de leche de coco
  • 50 gr de coco rallado
  • 3 cubitos de hielo grandes

elaboración:

Para empezar, limpia la piña, retira la piel y córtala a dados.

En un robot de cocina o batidora, introduce la piña, la leche de coco y el coco rallado. Añade unos cubitos de hielo, yo le he puesto tres cubitos grandes y tritura hasta que te quede la textura de batido.

Reserva el batido en la nevera para que se enfríe totalmente.

A la hora de servir, prepara un almíbar en un cazo pequeño, para ello pon un vasito de agua y azúcar blanco y deja reducir al fuego hasta conseguir que espese como un almíbar.

En un cuenco más ancho que las copas donde vayas a servir el batido, pon coco rallado.

Introduce las copas de presentación en el almíbar y deja que se mojen bien todos los bordes, a continuación introdúcelas en el coco rallado y ves girando las copas para que se quede bien pegado el coco.

Rellena las copas con el batido de piña y coco y sirve bien frío.

SORBETE DE CAVA CON PIÑA

SORBETE DE CAVA CON PIÑA

SORBETE DE CAVA CON PIÑA

Hoy traigo una receta diferente con este sorbete de cava con piña, ya que no suelo publicar bebidas, pero creo que también os pueden interesar, así que posiblemente os comparta algunas más.

Creo que hay dos momentos ideales para preparar este sorbete, en las fiestas Navideñas o para la Verbena de San Juan, aunque realmente se puede preparar para cualquier celebración. Yo he aprovechado el cava y la piña que me ha sobrado de las fiestas navideñas.

Para preparar esta receta puedes usar piña natural o piña envasada en su zumo natural, no te recomiendo que uses piña en almibar ya que es más dulce y la receta ya tiene leche condensada que le da el dulzor justo.

Con esta receta te saldrán unas 5 copas como la que ves en la foto.

ingredientes:

  • 400 gr de piña
  • 250 ml de cava
  • 80 gr de leche condensada

elaboración:

Para empezar corta la piña natural y retira toda su cáscara. Córtala en trocitos y congélala.

En un robot de cocina o en un vaso de la túrmix, pon todos los ingredientes y tritura hasta conseguir una textura homogénea y sin trozos.

Pruébala y rectifica si fuera necesario.

Para decorar las copas con ese escarchado puedes preparar un almíbar poniendo en el cazo con agua y azúcar al fuego y déjalo que reduzca hasta que espese. Después sumerge la copa en ese almíbar y finalmente introduce en un recipiente con azúcar, de esta manera se queda el azúcar totalmente pegado.

Sirve la mezcla dentro de la copa con cuidado de que no toque la parte del azúcar escarchado y se te estropee la decoración.

Ya puedes servir el sorbete de cava con piña.

Si esta receta la preparas para la verbena de San Juan puedes preparar una de sus famosas cocas como esta coca brioche con crema de chocolate

TARTA PASIEGA CON PIÑA

TARTA PASIEGA CON PIÑA

TARTA PASIEGA CON PIÑA DEL MONTE

Esta tarta pasiega con piña Del Monte es una tarta tradicional que hacemos en casa siempre que nos juntamos toda la familia y que queremos un postre fresquito y ligero después de una gran comida. Sobretodo la solemos hacer para las fiestas navideñas, que después del festín parece que apetece algo fresquito, ligero y saludable.

Para hacer esta receta he usado la piña Del Monte, una piña con el dulzor natural de sus plantaciones, sin aditivos y súper saludable. La encontrarás en lata, ya cortada y totalmente natural, mucho más práctica y cómoda ya que siempre puedes tenerla en tu despensa sin que se caduque.

Generalmente esta tarta la hacemos sin base de bizcocho para que quede más ligera, pero para la receta de hoy, he decidido darle ese toque para redondear más el postre.

ingredientes:

  • 1 lata de piña Del Monte
  • Caramelo líquido
  • 400 mililitros de nata con 35% m.g.
  • 30 gramos de azúcar
  • 1 sobre de gelatina de piña
  • 250 ml de agua
  • Sobaos pasiegos
  • Menta y grosellas para decorar

elaboración:

Para empezar en un molde de silicona vierte el caramelo líquido para cubrir todo el fondo (puedes usar un molde rectangular o redondo). Añade unas rodajas de piña hasta cubrir la base de la tarta.

Preparar la gelatina, para ello pon a hervir 250 ml de agua y añade la gelatina, remueve bien hasta que quede integrada.

Añade la nata, el azúcar, 4 rodajas de piña troceadas y el agua de la lata de la piña. Vuelve a poner en el fuego, remueve y retira antes de que comience a hervir.

Con cuidado pon esta mezcla dentro del molde, ten en cuenta que has de dejar espacio para los sobaos pasiegos, así que no lo llenes hasta arriba si quieres acabarlos con este bizcocho.

A continuación ponle los sobaos de tal manera que te quede totalmente cubierto, para ello tendrás que ir cortando algunos en trozos más pequeños para cubrir los huecos.

Después tapa con papel film y guarda en la nevera unas 4 horas.

Finalmente desmolda sobre una bandeja y acaba decorando con unas grosellas y unas hojitas de menta.

PASTEL DE COLIBRI O HUMMINGBIRD

PASTEL DE COLIBRI O HUMMINGBIRD

PASTEL DE COLIBRI O HUMMINGBIRD

Este pastel de colibri o Hummingbird es una tarta típica de la gastronomía del sur de los Estados Unidos, aunque originaria de la gastronomía jamaicana. Si la carrot cake  te puede parecer deliciosa, no puedes perderte esta tarta que estoy segura que no la vas a olvidar.

Para hacer este pastel lo que hago es aprovechar los plátanos maduros que ya cogen ese color oscuro y que en casa ya nadie quiere, entonces lo que hago es congelarlos dentro de una bolsa y cuando puedo hago la tarta.

Te recomiendo también que hagas la tarta con piña en lata, no natural, te quedará más dulce y no tendrás que usar tanto azúcar, aprovecha las latas que te vienen con la cesta de navidad y que tienes olvidadas en el fondo de tu despensa.

Esta tarta yo la hago de 4 capas, puedes hornearla toda a la vez en un molde de 20 – 23 cms y después cortarla en tantas partes como quieras el bizcocho, o yo lo que hago es pesar la masa total y dividirla en 4, después horneo los cuatro bizcochos por separado en cuatro moldes iguales, yo he usado el de Wilton, pero te puede servir el que quieras, que no me pagan por hacerles publicidad.

ingredientes para la tarta:

  • 360 gr de harina de repostería
  • 4 huevos
  • 200 gr de azúcar blanco
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 225 gr de piña en lata
  • 150 gr de nueces
  • 2 plátanos maduros
  • 250 ml de aceite girasol
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • una cucharita de extracto de vainilla

ingredientes para la cobertura:

  • 300 gr de queso de untar
  • 250 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de leche
  • 200 gr de azúcar glass
  • Para decorar: frutos secos picados y coco rallado

elaboración:

Para empezar vamos a preparar la tarta, para ello tritura los plátanos y la piña. Pica también las nueces y reserva.

En un robot de cocina o manualmente, bate los huevos junto con el azúcar hasta blanquear, añade el aceite sin dejar de batir. Mientras tamiza la harina, el bicarbonato y la canela y añádelos a la masa junto con el extracto de vainilla y la sal.

Finalmente incorpora la piña, el plátano y las nueces picadas.

Vierte la masa en cuatro moldes, puedes ayudarte pesando la masa para que todos sean iguales, hornea durante 30 minutos.

Una vez horneados, deja enfriar 10 minutos dentro del molde y finalmente acaba de enfriar encima de una rejilla.

Una vez que el bizcocho esté completamente frío vamos a preparar la cobertura.

Para prepararla solo has de batir la mantequilla con el azúcar glass hasta que esté bien integrado y finalmente añadir el queso crema. Bate hasta conseguir una crema sedosa y brillante.

Pon la crema en una manga pastelera y pon el primer bizcocho sobre una base giratoria o un plato que te sea fácil de manejar, pon una capa de la crema encima del bizcocho e iguala. Añade encima otro bizcocho y repite la operación hasta acabar con los cuatro bizcochos.

Ahora recubre toda la tarta con la crema y ayúdate de una espátula para que te quede la crema lo más igualada posible por todos los lados. Si quieres hacerle la forma de espiral como yo puedes ayudarte de un palillo, poniéndolo en el centro y girando poco a poco el plato.

Finalmente decora con unos frutos secos picados y coco rallado.

MOUSSE DE PIÑA CON FRUTOS ROJOS

MOUSSE DE PIÑA CON FRUTOS ROJOS

MOUSSE DE PIÑA CON FRUTOS ROJOS

Esta mousse de piña con frutos rojos es una tarta muy fácil de preparar con el contraste del dulzor de la piña y la acidez de los frutos del bosque. La espiral la puedes hacer a mano pero yo he usado el molde de silicona Tourbillon 100.

Te aconsejo que hagas la tarta con un día de antelación para poder congelarla y desmoldarla más fácilmente, sobretodo si haces la espiral con el tourbillon ya que es un poco complicada de desmoldar si no está congelada.

ingredientes:

  • 280 gr de queso de untar
  • 280 ml de nata para montar
  • 120 ml de leche
  • 100 gr de azúcar
  • 200 ml agua
  • 1 sobre de gelatina de piña
  • Frutos rojos
  • 1 hoja de gelatina
  • 50 gr de chocolate blanco
  • la ralladura de una lima
  • Hojas de menta

elaboración de la espiral:

Para empezar pon la hoja de gelatina a hidratar en agua fría. Tritura los frutos rojos (reserva algunos para decorar) y cuela para quitar todas las pepitas.  Pon el zumo de frutos rojos a calentar en un cazo y en el microondas derrite el chocolate blanco, añádelo al zumo y también la hoja de gelatina escurrida. Mezcla todo bien para qué se integre y pon el resultado en el molde turbillón, si no tienes este molde, ponlo en una manga pastelera y deja enfriar, después corta la punta de la manga y haz una espiral. Si tienes el molde, mételo en el congelador.

elaboración de la tarta:

En un bol bate el queso fresco de untar, la nata, el azúcar y la leche, reserva en la nevera.

Mientras en un cazo pon el agua y sin que llegue a hervir añade el sobre de gelatina, con ayuda de una cuchara remueve bien hasta que quede la gelatina totalmente disuelta. Retira del fuego y deja enfriar un poco.

Añade la gelatina a la mezcla de queso, una vez que haya perdido temperatura y mezcla. Vierte el resultado en un molde de 20 cms y deja enfriar en la nevera mínimo 6 horas. Si es un molde entero que no es fácil de desmoldar, puedes meterlo en el congelador.

A la hora de servir poner encima la espiral, rallar la piel de una lima por encima y decorar con los frutos rojos y la menta.

Si te ha gustado esta tarta y quieres hacer una similiar no te pierdas la tarta de limón

PIÑA CON CREMA PASTELERA

PIÑA CON CREMA PASTELERA

PIÑA CON CREMA PASTELERA

Este postre de piña con crema pastelera además de ser súper fácil y rico, queda con una bonita presentación si tienes invitados. Además es un postre muy versátil ya que puedes hacerlo con diferentes tipos de frutas, yo ya estoy pensando cual será mi próxima versión. Puedes hacerlo con la fruta natural o puedes hacerlo también con piña en almíbar como hice yo en esta ocasión, ya que me regalaron unos botes de piña y no sabía que uso darles, así que se me ocurrió hacer esta torre de piña que quedó fantástica.

ingredientes:

  • 1 bote de piña en almíbar o piña natural
  • Para decorar fresas y hojas de menta fresca

INGREDIENTES PARA LA CREMA PASTELERA:

  • 500 ml de leche
  • 3 yemas de huevos
  • 40 gr de maicena
  • 100 gr de azúcar
  • 25 gr de mantequilla
  • 1 ramita de canela en rama
  • La piel de un limón

elaboración de la crema pastelera:

Para empezar vamos a preparar la crema pastelera, para ello lava y pela el limón. En un cazo pon 250 ml de leche menos un vaso que utilizaremos después, la piel del limón y la ramita de la canela. Cuando empiece a hervir apaga el fuego y deja enfriar. Retira la piel de limón y la rama de canela.

Deshaz la maicena en el vaso de leche que teníamos reservado y añádela a la mezcla anterior. Bate las yemas de los huevos junto con el azúcar y añádelos a la mezcla anterior. Pon todo en el cazo a fuego medio y remueve con una cuchara de madera hasta que espese. Vigila que no se pegue.

Finalmente fuera del fuego añade la mantequilla y remueve hasta que quede bien integrada. Deja enfriar la crema en una fuente y cubre con film transparente. El film ha de tocar la crema evitando que el aire entre dentro ya que nos formaría una capa.

montaje de la piña con crema pastelera:

Mientras se enfría la crema pastelera, pela la piña y córtala a rodajas quitándole el centro que es la parte más dura de la piña. Si lo haces con piña en almíbar este paso te lo puedes ahorrar ya que viene toda lista. Pon en ambos casos la piña en una plancha eléctrica o una plancha al fuego y deja que se dore la piña.

Retira y en el plato pon una rodaja de piña. Ahora pon la crema en una manga pastelera y rellena el centro de la piña y haz una circunferencia que cubra toda la superficie de la piña. Pon otra rodaja encima de la piña y vuelve a rellenar con la crema, así sucesivamente hasta que tengas cuatro rodajas de piña.

Finalmente decora con azúcar glass, unas fresas y unas hojas de menta fresca.

Si quieres hacer alguna otra receta con piña no te pierdas la tarta de queso y piña al horno que queda sensacional, para ello pincha aquí.