MAGDALENAS DE ARÁNDANOS

MAGDALENAS DE ARÁNDANOS

MAGDALENAS DE ARÁNDANOS

Estas magdalenas de arándanos son una buena opción para merendar o desayunar, donde integrar la fruta de forma deliciosa.

Otras opciones que tengo en la web son las cupcakes de moras o las magdalenas de frutos del bosque.

ingredientes:

  • 150 gramos de arándanos
  • 160 gramos de harina
  • 8 gr de levadura en polvo
  • 100 gramos de azúcar
  • 125 mililitros de leche
  • 2 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 100 ml de aceite de oliva

elaboración:

Para empezar blanquea con ayuda de unas varillas los huevos con el azúcar hasta que blanqueen y doblen su volumen. También puedes usar un robot de cocina.

Añade el aceite en hilo para que emulsione bien.

A continuación añade y sigue batiendo.

Tamiza la harina y la levadura con un colador. Integra en la masa sin dejar de batir hasta obtener una masa brillante y homogénea.

Finalmente deja la masa en la nevera una hora mínimo, aunque puedes hacerlo de un día para otro.

Precalienta el horno a 210º sin aire, con calor arriba y abajo.

Lava los arándanos y sécalos ligeramente; deben quedar un poco húmedos. Espolvoréalos con una pizca de harina, agrégalos a la masa y mezcla con una espátula para que no se rompan.

Reparte la masa en las cápsulas para magdalenas hasta las 3/4 partes. Después espolvorea por encima un poco de azúcar blanco.

Antes de meter las magdalenas en el horno, lo bajamos a 180º y hornea durante 15 minutos o hasta que veas que quedan con un bonito color dorado.

Acabado el tiempo saca y deja enfriar las magdalenas diez minutos dentro del molde. Después desmolda y acaba de enfriarlos sobre una rejilla.

consejos:

  • Si no te los vas a comer todos el mismo día, las guardes en la nevera, ya que aunque son magdalenas, contienen fruta y se podrían florecer.
  • Los ingredientes han de estar siempre a temperatura ambiente.
  • La masa ha de contener mucho aire por lo que es importante batirla bastante.
  • Al poner la masa en la nevera y enfriarla y después ponerla en el horno caliente lo que hace el contraste es hacer que suban mucho más
  • Si no queremos la magdalenas para cubrir o decorar entonces las horneamos a 170º y así no saldrá el copete.
  • Hornear sobre la bandeja de metal no sobre la rejilla.
  • No abrir el horno bajo ningún concepto hasta finalizado el tiempo del horneado.
SMOOTHIE DE CHIA CON FRUTOS ROJOS

SMOOTHIE DE CHIA CON FRUTOS ROJOS

SMOOTHIE DE CHIA CON FRUTOS ROJOS

Este batido o smoothie de chia con frutos rojos y yogur griego va a ser una delicia para tus meriendas o desayunos, además de muy saludable. La verdad es que la receta es muy sencilla y el resultado es delicioso, me ha resultado una merienda muy agradable y nada pesada.

Las semillas de Chía son pequeñas semillas que provienen de la planta salvia hispánica de la familia de la menta.

Esta planta es originaria de América del Sur específicamente en el centro y el sur de México, El Salvador, Honduras, Guatemala y actualmente son muy conocidas, pues se han puesto bastante de moda después de la gran campaña que se ha realizado en las redes sociales, sobretodo en el ámbito healthy y cambio de hábitos alimenticios por una vida más saludable.

Las semillas de Chía son un alimento de grano entero y se cultivan de manera orgánica, no son transgénicas y no contienen gluten. Tienen una gran carga de antioxidantes, además de ser una gran fuente de fibra y alto contenido de ácidos grasos Omega-3.

ingredientes:

  • 200 ml de leche (la que te guste)
  • 20 gr de semillas de chia
  • 1 yogur griego
  • 150 gr de frutos del bosque congelados
  • Una cucharadita de azúcar

elaboración:

Para empezar pon las semillas de chia en la leche y deja reposar de un día para otro, necesitamos que la chia se hidrate y se hinche. La ventaja de hidratar las semillas de chía con algún líquido, es que al hincharse sueltan enzimas que son muy buenas para el organismo y ayudan a aprovechar de una manera más óptima todos los beneficios que aporta la chía.

Al día siguiente pon en un robot de cocina o batidora la leche con las semillas de chia, los frutos del bosque congelados y el azúcar y triturar hasta la textura deseada.

Poner en la base de nuestros vasitos el yogur griego, repartiendo a partes iguales y rellenar con el resultado del batido.

Finalmente decorar con fruta fresca y algún fruto seco triturado.

Si te ha gustado esta receta con frambuesas y arándanos, no te pierdas el lassy de frutos del bosque

HELADO DE CHEESECAKE CON FRUTOS DEL BOSQUE

HELADO DE CHEESECAKE CON FRUTOS DEL BOSQUE

HELADO DE CHEESECAKE CON FRUTOS DEL BOSQUE

Este helado de cheesecake con frutos del bosque es toda una tentación. En verano todos nos ponemos a hacer helados como si no hubiera mañana y pensé ¿porqué no hacer un helado de mi tarta favorita? Y de hay que me puse manos a la obra y ¡menudo resultado! no sé como no se me había ocurrido antes prepararlo.

Yo lo he preparado en moldes individuales, pero puedes prepararlo en un molde rectangular y después sacar bolas de helados.

Solo puedo animaros a que lo preparéis porque estoy segura que os va a encantar. Con esta receta te salen unos 6 helados.

ingredientes:

  • 200 gr de queso crema tipo philadelphia
  • 200 gr de nata para montar con el 35% de m.g.
  • 30 gr de azúcar glass
  • Frutos del bosque : frambuesas y arándanos
  • Mermelada de frambuesas
  • 6 galletas Lotus o las que tengas en casa
  • 25 gr de mantequilla derretida

elaboración:

Para empezar tritura las galletas, derrite la mantequilla en el microondas y mézclala con las galletas. Pon la masa en la base de los moldes de los helados.

Monta la nata, para ello tienes que tenerla muy fría, puedes meterla en el congelador un rato antes.

Bate el queso crema y mézclalo con el azúcar glass, después con ayuda de una espátula mezcla la nata con el queso crema.

Pon en los moldes algunos frutos del bosque, introduce el palito en el centro de cada molde.

Calienta un poco en el microondas la mermelada, lo justo para que se vuelva algo líquida. Con ayuda de una cuchara pon un poco de mermelada en la base de los helados.

Añade la mezcla del queso en los moldes hasta llenarlos y con una espátula iguala la base. Añade un poco más de mermelada por encima y al congelador.

Déjalo congelar durante tres horas, después desmóldalos con cuidado y sírvelos al momento.

Si te ha gustado esta receta de helados, puedes también preparar los helados cremosos de frambuesas.

RED VELVET CON FRUTOS DEL BOSQUE

RED VELVET CON FRUTOS DEL BOSQUE

RED VELVET CON FRUTOS del bosque

Si buscas un bizcocho sencillo de elaborar y bonito, no puedes perderte esta Red Velvet con frutos del bosque.  Es una receta que puedes elaborar en muy poquito tiempo y que el resultado es de pastelería.

Este tipo de bizcochos tan fáciles, suelo hacerlos una vez a la semana, porque no te llevan mucho tiempo de elaboración. Igualmente también queda tan bonito que puedes hacerlo para un cumpleaños, una ocasión especial y para una celebración.

Si te gusta este bizcocho no te pierdas esta maravillosa tarta de Red Velvet  porque estoy segura que te va a encantar también.

Ingredientes :

  • 4 huevos
  • 1 yogurt griego
  • 2 medidas del envase de yogurt de azúcar
  • 1 medida del envase de yogurt de aceite
  • 3 medidas del envase de yogurt de la harina
  • 1/2 bolsa de levadura
  • colorante rojo
  • Frutas del bosque: arándanos, frambuesas y fresas
  • 250 gr de mascarpone

Elaboración:

Lo podemos elaborar con robot o manualmente siguiendo los mismos pasos y elaboraciones. Siempre recomiendo sobretodo si se hace manual tamizar la harina y la levadura para evitar los grumos.

Precalentamos el horno a 180º, con calor arriba y abajo.

Introducimos en el robot los huevos y el azúcar. Programamos manualmente 2 minutos y a velocidad 8, hasta que los huevos blanqueen.

Agregamos el yogurt y la medida del aceite. Volvemos a programar 1 minuto y a velocidad 6. Añade el colorante rojo y vuelve a programar durante 1 minuto más.

Agregamos la harina y la levadura tamizadas previamente . Programamos 2 minutos y a velocidad 6.

Vertemos la masa en un molde y como el horno ya estará caliente, horneamos durante 45 minutos.

Dejamos diez minutos en el molde y finalmente dejar enfriar sobre una rejilla.

Cuando el bizcocho ya este frío, batir el mascarpone (puedes ponerle un poco de azúcar glass si lo deseas) y extender por encima con ayuda de una manga pastelera. Manchar por encima con sirope de fresa y decorar con los frutos del bosque. Finalizar decorando con unas hojas de menta y ya lo tienes listo para servir.

LASSI DE FRUTOS DEL BOSQUE

LASSI DE FRUTOS DEL BOSQUE

LASSI DE FRUTOS DEL BOSQUE

Este lassi de frutos del bosque se va a convertir en tu bebida preferida de los desayunos o meriendas. También puedes servirla como postre al finalizar una comida copiosa, te ayudará a hacer la digestión.

El lassi es una bebida tradicional de la India hecha a base de yogur y agua. Se bebe siempre fría ya que tiene un gran poder refrescante y es ideal para la deshidratación. Además se prepara en tan solo unos minutos.

Generalmente se hace con especias y frutas principalmente mango, pero yo esta vez lo he cambiado por frutos del bosque, espero que os guste esta variante.

Ingredientes:

  • 200 gr de frutos del bosque congelados
  • 2 yogures griegos
  • 1/2 cucharadita de cardamomo en polvo
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 75 gr de azúcar

Elaboración:

Para comenzar pon en una licuadora los frutos del bosque congelados y tritura. Al estar congelados no uso hielo para hacer esta elaboración. Si no tienes congelados y prefieres poner frescos, entonces tendrás que añadirle un cubito de hielo grande.

Una vez triturados, añade los yogures griegos, yo esta vez he usado yogures sin azúcar porque se lo añado aparte pero si tienes ya con azúcar puedes usarlos igual. Añade también el azúcar, la cucharadita de canela y media cucharadita de cardamomo.

Tritura todo de nuevo hasta que quede una crema suave con todos los ingredientes.

Vierte el lassi de frutos del bosque en vasitos.

Decora con menta fresca, fruta del bosque como frambuesas, fresitas, arándanos, moras… y flores frescas.

Se puede servir al momento ya que la fruta estaba congelada y la bebida ya estará fría, pero sino puedes reservarlos en la nevera para consumir en otro momento.

¿Verdad que es fácil? En unos minutos tienes una deliciosa merienda, así que no hay excusa para que no hagas esta refrescante bebida.

TARTA DE QUESO Y FRUTOS DEL BOSQUE

TARTA DE QUESO Y FRUTOS DEL BOSQUE

TARTA DE QUESO Y FRUTOS DEL BOSQUE

Esta tarta de queso y frutos del bosque ha sido de lo más improvisada, había hecho en casa unos smothies de frutos del bosque, pero me sobraron bastantes y se me ocurrían miles de ideas.

Finalmente y como siento verdadera pasión por las tartas de queso, acabé haciendo una nueva versión de tarta. Realmente fue tan improvisada que no sabía si el resultado final sería el esperado y de confirmaros que esta espectacular.

Es ideal para esta temporada y ahora que empieza a hacer calor, ya que no precisa de horno y es muy rápida de elaborar.

Ingredientes:

  • 2oo gr de frutos del bosque
  • 500 gr de queso Philadelphia
  • 2 gramos de cardamomo
  • 1 cucharadita de canela
  • 150 gr de azúcar
  • 1 sobre de gelatina neutra en polvo
  • 100 gr de galletas
  • 40 gr de mantequilla
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Elaboración:

Para empezar hacemos la base de la tarta. Para ello tritura las galletas totalmente hasta que sean polvo. Deshaz la mantequilla en el microondas y mezcla con las galletas, añade la cucharadita de extracto de vainilla. Pon la mezcla resultante en la base de tu molde y guarda en la nevera mientras.

Pon a calentar 200 gr de agua y cuando este caliente añade el sobre de gelatina. Remueve bien hasta que se integre.

En un bol o con un robot de cocina, bate el queso crema junto con el azúcar. Añade los frutos del bosque triturados previamente.

Agrega a la mezcla el cardamomo, la canela y el agua con la gelatina. Mezcla todo bien.

Con cuidado pon toda la mezcla en el molde donde ya estará la galleta dura. Reserva la tarta en la nevera mínimo 5 horas, también puedes ponerla en el congelador si tienes mucha prisa.

Finalmente decora con frutos del bosque y algunas flores.

Servir frio.