VICHYSSOISE DE ZANAHORIA Y CúRCUMA
Hoy os traigo una receta muy fácil con esta vichyssoise de zanahoria y cúrcuma. Además está llena de propiedades y muy saludable, así que solo puedo hacer que animarte a que la prepares.
La cúrcuma es originaria del Sureste Asiático, donde su uso culinario tiene al menos veinticinco siglos. Sus efectos beneficiosos para la salud y para preservar los alimentos, junto a su color amarillo brillante que la vincula con el Sol, debieron de favorecer su empleo simbólico y ceremonial.
La cúrcuma tiene muchas propiedades: la raíz y el rizoma de la cúrcuma contienen curcumoides y curcuminas, materias colorantes a las que se atribuyen claros efectos antioxidantes y antiinflamatorios. Contienen asimismo un aceite esencial con zingibereno, polisacáridos y sales minerales como hierro y potasio.
Sus virtudes antiinflamatorias es de gran ayuda contra la artritis, el síndrome de colon irritable o cualquier proceso inflamatorio. La curcumina resulta ventajosa para el sistema cardiovascular. También tiene algo que aportar frente a las enfermedades neurodegenerativas y el Alzheimer en especial.
ingredientes:
- 1 cebolla pequeña
- 4 zanahorias
- 2 patatas pequeñas
- 1 puerro
- 1 manzana roja
- 2 cucharadas de cúrcuma
- 400 ml de caldo de verduras
- Aceite y sal
elaboración:
Para empezar pela y corta todas las verduras. Pon en un cazo un chorrito de aceite y añade la cebolla y el puerro picado. Saltea durante 5 minutos a fuego medio.
Añade las patatas y las zanahorias troceadas y sigue salteando durante otros 5 minutos.
Añade la manzana troceada, la sal y la cúrcuma, saltea durante 5 minutos más. A continuación añade el caldo de verduras y deja que cueza todo junto durante 45 minutos.
Una vez finalizado el tiempo de cocción, con ayuda de una túrmix tritura todo el conjunto.
Sirve caliente y decora con algunas pipas de girasol, de calabaza y algunas pasas.
Si te ha gustado esta vichyssoisse apúntate esta otra receta que estoy segura que te va a gustar también: Crema de espárragos y calabacín .
Published by