VASITOS DE MOUSSE DE CAFÉ

VASITOS DE MOUSSE DE CAFÉ

VASITOS DE MOUSSE DE CAFÉ

Estos vasitos de mousse de café son toda una delicia, sobretodo para los amantes del café. Queda una textura aireada y muy suave, además el toque de nata y cacao en polvo combina muy bien con este postre.

Puedes hacer esta receta para hacer una tarta o presentarlo en vasitos como en la foto. Si lo haces en tarta te recomiendo que le añadas unas hojas de gelatina disuelta para que aguante más.

Como es un poste que se hace en pocos minutos, te aconsejo que lo prepares un poco antes de servirlo, así evitarás que se baje la mousse antes de servirlo.

ingredientes:

  • 70 mililitros de agua fría
  • 20 gramos de café soluble
  • 60 gramos de azúcar
  • 8 galletas
  • Nata montada
  • Cacao en polvo

elaboración:

Para empezar pon a enfriar un bol metálico en la nevera y el agua. También pon la nata en el congelador.

Una vez que el bol esté frío, añade el agua bien fría, el café y el azúcar batiendo con las varillas eléctricas a velocidad baja. Verás que empieza a formarse una especie de espuma y después se convertirá en una mousse suave. Sigue batiendo haciendo movimientos circulares hasta obtener una crema suave, sabrás que está en su punto óptimo cuando se formen picos.

Tritura las galletas hasta obtener una especie de arena fina. Puedes hacerlo con un robot de cocina o con una bolsa con cierre hermético, y pasarle un rodillo por encima hasta que queden bien trituradas.

Cubre el fondo de unos vasitos individuales con el polvo de galleta, y reparte la crema por encima hasta rellenar cada uno de los vasitos. Haz un cordón de nata alrededor, añade un poco más de mousse de café y finaliza con un poco de cacao espolvoreado por encima.

Si te ha gustado este postre de café, no te pierdas otro postre en vasitos con café, la panna cotta de café.

VASITOS DE FRESAS Y MASCARPONE

VASITOS DE FRESAS Y MASCARPONE

VASITOS DE FRESAS Y MASCARPONE

Estos vasitos de fresas y mascarpone son ideales para preparar cualquier día de la semana, ya que su preparación es súper sencilla y no te llevará mucho tiempo prepararlos.

Puedes elaborar este postre también con otro tipo de frutas que encuentres en el mercado o los que estén de temporada.

ingredientes:

  • 300 g de Fresas
  • 3 mandarinas
  • 15 ml de Vinagre balsámico
  • 10 g de Azúcar moreno
  • 200 ml nata líquida con el 35% de m.g. bien fría
  • 250 gr queso mascarpone
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 30 g de azúcar glass
  • Pistachos

elaboración:

Para empezar lava bien las fresas y después quítales el pédiculo y el sépalo (la parte verde). Después trocea las fresas en cubos pequeños y ponlas en una fuente.

Haz un zumo con las tres mandarinas y añádelas a las fresas, junto con el vinagre balsámico y un poco de azúcar moreno.

Deja reposar  la mezcla durante 1 hora en la nevera.

Mientras monta la nata batiéndola con una batidora de varillas hasta que quede bien firme, para que te monte bien ha de estar bien fría, puedes meterla en el congelador una media hora si hiciera falta.

Una vez montada, mezcla la nata con el mascarpone batido, el azúcar glass y la vainilla. Intenta mezclar con cuidado para que la nata no se baje, consiguiendo una crema homogénea, sin grumos.

Pon la mezcla en una manga pastelera y guarda en la nevera hasta que pase la hora de reposo de las fresas.

Prepara las copas alternando las capas con la mezcla de nata y mascarpone y con las fresas y un poco de su líquido de su maceración. Repetir la operación hasta llenar las copas por completo.

Finalmente decorar con unos pistachos picados y dejar enfriar en la nevera hasta el momento de servir.

Si te ha gustado esta receta no te pierdas el tiramisú de fresas.

VASITOS DE CRÉME BRÛLEÉ

VASITOS DE CRÉME BRÛLEÉ

VASITOS DE CRÉME BRÛLEÉ

Hoy os traigo un postre delicioso con estos vasitos de Créme Brûleé. #CuandoVolvamosaViajar pienso retomar mis viejas costumbres, soñar con nuevos destinos y perderme por bellas ciudades. Cuando volvamos a viajar volveré a comer aquellos platos que tanto me entusiasman y que hacen que sonría nada más pensar en ellos.
Quiero volver a viajar cómodamente con @renfe_sncf y comerme Nimes a bocados, saborear la ciudad de Lyon, embelesarme con la arquitectura de Nimes o simplemente sentarme a los pies de la Torre Eiffel mientras me como una cajita de macarons. Quiero no preocuparme de nada, dejarme llevar a mi destino desconocido y recuperar este año perdido.
Hace un año, justo una semana antes de la pandemia, viajé con @renfe_sncf a Montpellier y uno de los mejores recuerdos que tengo, es una deliciosa Cremè Brûleé que me tomé de postre en uno de sus magníficos restaurantes.
Hoy quiero que viajes conmigo, transportarte a ese momento mágico que viví y que pruebes mi receta de este espectacular postre francés, ¿te animas a prepararlo? Pues toma nota de los ingredientes:

INGREDIENTES:

  • 200 gr de leche
  • 100 gr de yemas de huevo
  • 75 gr de azúcar
  • 250 gr de nata con el 35% de m.g.
  • 1 ramita de canela en rama
  • azúcar moreno para quemar

ELABORACIÓN:

  • Para empezar hervir la leche y la nata en un cazo junto con la ramita de canela. Cuando comience a hervir, tapar y dejar infusionar durante treinta minutos.
  • Precalentar el horno a 110º.
  • En un bol batir las yemas con el azúcar, e incorporar con ayuda de un colador la mezcla de leche y nata.
  • Rellenar los vasitos aptos para horno, tapar con papel de aluminio, ponerlos en una bandeja con agua y hornear durante una hora y media.
  • Una vez horneados dejar enfriar sobre la encimera y después dejar enfriar totalmente en la nevera.
  • Espolvorear por la superficie de la crema el azúcar moreno y requemar con un soplete de cocina.
  • Antes de presentar se puede decorar con alguna forma de azúcar, hojas de menta o fruta fresca.
VASITOS DE CUATRO CHOCOLATES

VASITOS DE CUATRO CHOCOLATES

VASITOS DE CUATRO CHOCOLATES

Hoy he preparado estos vasitos de cuatro chocolates para la celebración del día de San Esteban. Generalmente en este día se suele cocinar los canelones , así que como final de una comida tradicional pensé en hacer una versión de la tarta de tres chocolates en formato vasitos y añadiéndole un cuarto chocolate que es el Ruby, un chocolate rosa que ha sido descubierto hace poco.

La receta de estos vasitos es muy sencilla, lo único es que has de tener algo de paciencia porque se elabora por partes, no puedes preparar todo el chocolate de golpe, has de dejar que geledifique antes de poner la siguiente capa.

ingredientes:

  • 800ml de nata para montar ( 200 ml para cada tipo de chocolate)
  • 60 gr de cada tipo de chocolate (blanco, negro, con leche y ruby)
  • 4 hojas de gelatina

ELABORACIÓN:

Para empezar pon una lámina de gelatina en un vaso con agua fría. Mientras se hidrata la gelatina, pon 200 ml de nata a calentar en un cazo, no dejes que llegue a hervir, añade el chocolate blanco troceado y remueve para que se derrita totalmente.

Una vez derretido el chocolate añade la hoja de gelatina escurrida del agua. Remueve bien para que se integre con la nata y después pon el resultado en los vasitos.

Para que te queden todos por igual te aconsejo que pongas los cuatro vasos sobre una báscula y rellena la misma cantidad en todos.

Mete los vasos en la nevera y deja reposar una hora.

Repite todos los pasos con el chocolate ruby y añade el resultado encima del chocolate blanco que tienes en los vasitos.  Vuelve a guardar en la nevera otra hora.

Ahora haz lo mismo con el chocolate con leche, rellena los vasos y vuelve a guardar en la nevera.

Finaliza repitiendo la operación con el chocolate negro y vuelve a dejar en la nevera.

Finalmente decora con unos fideos y unas bolitas de chocolate y ya los tendrás listos para servir.

 

Vasitos de mascarpone y arándanos

VASITOS DE MASCARPONE Y ARÁNDANOS

VASITOS DE MASCARPONE Y ARÁNDANOS

Estos vasitos de mascarpone y arándanos es un postre ideal para preparar cualquier día de la semana, o si tienes invitados. Es un postre muy parecido al tiramisú pero sin ponerle alcohol ni tampoco café, así que si tienes peques, es ideal prepararlo. Además ¿sabes qué es lo mejor de este postre? Lo cremoso que queda, es realmente un gusto para el paladar, sedoso, suave y aterciopelado.

Desde que tengo mi Kitchenaid estos postres los elaboro en un momento y es que lo bueno de este robot es como te montan las claras, un truco para saber cuando están bien montadas, si le das la vuelta al vaso y no cae el merengue es que está en su punto óptimo.

Si queréis ver todos los robots y nuevos modelos de Kitchenaid te dejo aquí el enlace: https://www.kitchenaid.es/

Y ahora vamos a por la receta que estoy segura que te va a encantar.

ingredientes para la mermelada de arándanos:

  • 100 gr de arándanos
  • El zumo de medio limón
  • 50 gr de azúcar moreno
  • 1/2 cucharadita de maicena

ingredientes para los vasitos:

  • 250 gr de mascarpone
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Trozos de bizcocho o galletas
  • La mermelada de arándanos anterior
  • Menta y arándanos para decorar

elaboración para los vasitos de mascarpone y arándanos:

Para empezar vamos a preparar la mermelada, para ello pon en un cazo los arándanos, el zumo del medio limón y el azúcar moreno, deja que reduzca y con un tenedor chafa algunos arándanos. Cuando comience a reducir la salsa, añade la media cucharadita de maicena, integra bien, que no te queden grumos de la maicena y deja que espese. Reserva.

Desmenuza los bizcochos, si no tienes puedes ponerle galletas trituradas, unas 15 galletas, en este último caso, derrite mantequilla e integra con la galleta hasta que te quede una pasta, no te pongo la cantidad exacta de mantequilla porque dependerá de la galleta que uses requerirá más o menos mantequilla, derrite primero 25 gramos y mira si necesitas luego más.

Pon la mezcla en el fondo de los vasitos y guarda en la nevera.

Separa las yemas de las claras y monta las claras con las dos cucharadas de azúcar. Agrega el mascarpone poco a poco sin dejar de batir, añade una yema y cuando este totalmente integrada, añade la otra. Pon la mezcla en un manga pastelera.

Saca los vasitos de la nevera y pon una capa de la crema mascarpone encima del bizcocho hsta la mitad aproximadamente del vasito, a continuación añade una capa de mermelada de arándanos. Continúa con el mascarpone una generosa capa hasta arriba de los vasitos, dejando un poco para acabar poniendo otra capa de mermelada de arándanos.

Finaliza la decoración con unas hojas de menta y arándanos. Deja enfriar en la nevera como mínimo dos horas, puedes prepararlo de un día para otro también.

Si te ha gustan los postres en vasitos no te pierdas los vasitos de carrot cake.

vasitos de mascarpone y arándanos kitchenaid
vasitos de mascarpone y arándanos kitchenaid

 

VASITOS DE YOGUR Y MARACUYÁ

VASITOS DE YOGUR Y MARACUYÁ

VASITOS DE YOGUR Y MARACUYÁ

Si buscas un postre fácil has de hacer estos vasitos de yogur y maracuyá. Es una receta en la que no necesitas muchos ingredientes, aprovecha lo que tengas en casa y haz esta receta tuya. Esta receta ha surgido en estos días de confinamiento en casa debido al virus del Coronavirus, así que he decidido aprovechar los productos que tengo en casa y darles diferentes servicios.

Hace unos días hice la tarta de queso con maracuyá y me sobraron cuatro frutas que tenía en la nevera y que no quería que se echaran a perder, la verdad es que duran bastante, pero no está la cosa como para ir tirando.

También encontré en casa una bolsa con carquiñolis que son unas galletas típicas de Cataluña, yo a veces las hago casero, pero estas me las regalaron para navidad y las tenía sin abrir. Como no tenía galletas, decidí usarlos.

Por último, algo que nunca falta en casa son los yogures y en este caso tenía yogur griego, así que era ideal para hacer mi postre en vasito.

ingredientes:

  • 4 frutas de la pasión o maracuyá
  • 3 yogures griegos
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Galletas o en mi caso carquiñolis
  • Decora con unas hojas de menta

elaboraciÓn:

Para empezar pica las galletas o los carquiñolis hasta obtener una tierra gruesa, no es necesario que lo mezcles con mantequilla, pero si te gusta que la parte de la galleta sea más densa, solo has de derretir un poco de mantequilla y mezclar con esta tierra. Yo no lo hice, así que una vez triturada lo que hice fue ponerlo en la base de los vasitos.

Abre la fruta del maracuyá por la mitad y extrae todo su interior, ponlo en un cazo junto con el azúcar. Ponlo a fuego bajo hasta que se deshaga el azúcar y reserva.

Rellena los vasos con el yogur griego, yo lo compré azucarado, pero si lo compras sin azúcar lo puedes añadir antes de ponerlo en el vaso.

Finalmente pon por encima la mermelada que se ha formado con la fruta del maracuyá y deja reposar en la nevera.

Antes de servir, puedes adornar con unas hojas de menta y ya tendrás tu postre listo.

Vasitos de Oreo

VASITOS DE OREO

VASITOS DE OREO

Estos vasitos de Oreo son ideales para merendar o para el fin de una buena comida. Si te gustan las galletas Oreo no puedes perderte este postre que estoy segura que vas a repetir y repetir.

La receta es muy sencilla de preparar y puedes prepararla con antelación y dejarla en la nevera, incluso la puedes preparar el día anterior, si tienes invitados.

ingredientes:

  • 2 paquetes de galletas Oreo
  • Una tarrina de 250 gr de mascarpone
  • 500 gr de nata para montar
  • Una pizca de azúcar

elaboración:

Para empezar tritura con ayuda de un robot seis galletas oreo hasta que queden polvo. En los vasos de presentación pon una capa de galletas de Oreo, aproximadamente un dedo de grosor. Con lo que te sobre, mézclalo con la crema mascarpone y con 400 gr de nata.

Pon el resultado en una manga pastelera y rellena todos los vasos. Monta los 100 gr de nata restantes y el azúcar con ayuda de un robot hasta que te quede la nata firme.

Pon en una manga pastelera una boquilla rizada y rellena con la nata. A continuación rellena la parte superior de los vasos con esta nata.

Por encima espolvorea un poco de polvo de galletas Oreo y decora con una galleta Oreo. Reserva en la nevera hasta la hora de servir. Si no piensas consumirlo en unas horas, no hagas el último paso de poner la galleta encima, ya que con el tiempo se te humedecerá y se romperá la galleta.

Es un postre ideal para los niños ya que les chiflan este tipo de galletas y además quedan muy llamativos, te recomiendo que no los hagas en vasos muy grandes, lo suficiente para que te quepa la galleta superior, porque es un postre bastante completo.

Si te gustan estas galletas te recomiendo que leas también estas otras recetas: cookies de Oreo y el Bundt Cake de Oreo