VIAJE A MONTPELLIER
Viaje a Montpellier es una guía que he decidido escribir después de ver el éxito que ha tenido las stories que publiqué en Instagram cuando visité la ciudad. Estuvimos en ella dos días , gracias a Renfe-Sncfy, es una ciudad preciosa y toda la parte de interés está bastante céntrica, así que las distancias no son muy grandes.
un poco de historia:
Montpellier es una ciudad del sur de Francia, a 10 km hacia el interior desde la costa del mar Mediterráneo y a orillas del río Lez. Fundada en el siglo VIII, no cobró mucha importancia hasta el siglo X, cuando los condes de Tolosa la convirtieron en centro comercial, convirtiéndose en el siglo XII una importante ciudad mercantil.
Montpellier pasó a ser parte de la corona de Aragón cuando contrajeron nupcias Pedro II de Aragón y María de Montpellier. Éstos tuvieron un hijo y tras su muerte pasó a ser del reino de Mallorca. Finalmente se vendió al rey francés Felipe VI, quedándose definitivamente en la corona francesa.
La ciudad es cuna del conocimiento, ya que la primera Escuela de Medicina de Europa se fundó en el siglo XII en Montpellier.
como llegar:
La opción más rápida y cómoda es en tren con Renfes-Snfc, en tres horas ya estás en el centro de la ciudad. Cogimos el tren en la estación de Sants y el AVE salió puntualmente dirección hacia Girona, después hizo paradas en Figueres, Perpiñán, Narbonne y finalmente Montpellier.
Asientos cómodos y amplios, servicio de cafeteria y sin necesidad de buscar luego aparcamientos ni coger ningún otro transporte.
Si has de ir en coche la distancia desde Barcelona es de 351 kms.
qué ver en montpellier:
Te recomiendo que recorras a pie la ciudad, te pierdas y descubras todos los rincones encantadores que tien. Se puede decir que los puntos más importantes están divididos en dos, el casco antiguo y el distrito de Antigone, este último es una urbanización elegante y moderna con un diseño neoclásico.
Place de la Comédie:
Es la plaza más importante de la ciudad, donde verás pasar más personas y primer lugar que te recomiendo visitar, ya que desde aquí confluyen todas las calles del casco antiguo. Su construcción en el siglo XVIII, la denominó como la Plaza del Huevo debido a su forma ovalada.
Es una plaza muy animada, llena de terrazas y es uno de los espacios peatonales más grandes de Europa. En esta plaza encontrarás edificios importantes como son la Ópera Comedie (su fachada es similar a la de Paris), el hotel Midi y su fuente les “3 grâces “(las tres gracias Aglaya, Eufrósine y Talía) representadas en la estatua-fuente creada en 1773 construida por Étienne d’Antoine.
En la esquina noreste la plaza continúa como la Esplanade de Charles de Gaulle, un pequeño parque para pasear con zona de juegos para los pequeños.
torre de babote:
La Torre de la Babotte es una construcción defensiva, único resto, junto con la Torre de los Pinos que queda de las murallas de la ciudad francesa de Montpellier. En el siglo XVIII estuvo instalado en ella un observatorio astronómico. Actualmente la torre está ocupada por la Federación de Astronomía Popular del Midi.
palacio de justicia y arco del triunfo:
Desde la Place de la Comédie has de subir por la Rue de la Loge, es una avenida ancha llena de tiendas que te harán parar más de una vez para ver sus escaparates.
Subiendo a mano izquierda encontrarás el mercado Halles Castellane, te recomiendo que entres para ver sus tiendas de quesos o de productos nacionales, todo un descubrimiento.
Siguiendo por la misma calle llegarás a la Pl. de Martys de la Ressintancia. Lleva su nombre en honor a los Mártires de la Resistencia, siendo la prefectura cercana durante la Segunda Guerra Mundial un lugar de tránsito para los combatientes de la resistencia. Encontrarás la fuente y un edificio la Prefectura de Herault, ideal para descansar un momento si es necesario.
Llegado a este punto a mano izquierda hay una avenida muy ancha, la Rue Foch, desde allí ya visualizarás al fondo el Arco del Triunfo.
Sigue por esta calle y a mano izquierda encontrarás el Palacio de la Justicia es un edificio de estilo neoclásico construido en el año 1853 y se yergue sobre la antigua ubicación del castillo de los Guillem. Aprovecha para hacer fotos porque es realmente bonito.
Finalmente llegarás al Arco del Triunfo que fue construido a finales del siglo XVII cuando el intendente del Rey decidió erigir un Arco de Triunfo en honor a Luis XIV. A imitación de las puertas de París, está construido en el lugar de una de las ocho puertas de la antigua muralla.
acueducto de saint -clément:
El ingeniero Henri Pitot de Launay se inspiró en el famoso Puente del Gard para construir el acueducto de Saint-Clément en 1754. Esta construcción transportaba agua potable desde los manantiales de la ciudad de Saint-Clément.
catedral de saint-pierre:
Se trata de una catedral católica de estilo gótico, única iglesia medieval del Écusson que ha sobrevivido a las Guerras Santas. Situada en el centro de la vieja ciudad, es la más importe y más grande del Languedoc-Rosellón.
Se construyó en 1364 bajo las órdenes del papa Urgano V, un monasterio con una iglesia que se convirtió en catedral doscientos años después.
Convertida en catedral en 1536 cuando el arzobispo de Maguelone fue trasladado a Montpellier. El pórtico es impresionante, ya que tiene un baldaquín sujeto por enormes pilares circulares de 4,55 m de diámetro que en su día exhibían los escudos de armas de Urbano V, estudiante y profesor en Montpellier, nombrado obispo y posteriormente elegido papa en Avignon (1362).
torre de los pinos
Si rodeas la catedral a mano derecha te encontrarás la torre de los Pinos, segunda torre y vestigio del recinto fortificado, que contaba con veinticinco.
Su nombre se debe a los dos árboles que crecen en la parte superior.

barrio de sainte-anne:
Alberga el Carré Sainte-Anne, iglesia desacralizada y centro de exposiciones, además del Conservatorio de Música y los talleres de los fabricantes de instrumentos de cuerda.
Desde este punto hacia la dirección a la Place de la Comedié te recomiendo que te pierdas por sus calles, entres en las pequeñas tiendas que hay en la zona, encontrarás verdaderos tesoros, sobretodo si entras en los pequeños anticuarios. También es ideal si buscas un sitio donde comer y quieres una zona más tranquila.
jardin du champ de mars:
Junto a la Place de la Comedié está este precioso jardín, ubicado en el corazón de la ciudad y y construido sobre el antiguo militar Campo de Marte. Abierto al público desde 1900, el parque de 35,000 m2 fue diseñado por el famoso arquitecto paisajista a fines del siglo XIX, Edouard André (1840-1911) . Es ideal para pasear por sus caminos curvilíneos, llegar al estanque central con su cascada y disfrutar de su naturaleza. Tiene una zona ideal para los niños donde pueden jugar y correr sin peligro.
barrio antigone:
Para llegar a este bonito barrio te has de dirigir hacia el este del centro de la ciudad. Está justo detrás del centro comercial Polygone y llega hasta el río Lez.
Se trata de una zona residencial inspirada en la Grecia antigua, con un marcado estilo clásico y con el agua también como protagonista.
En el año 1977 el alcalde de la ciudad francesa, Georges Frêche le encargó a Ricardo Bofill la construcción de un barrio en la zona en la que antiguamente se encontraba el cuartel Joffre (habían albergado una de las primeras fábricas de aviones militares de Francia).
el río lez:
Al final del barrio Antigone llegarás a la zona del río Lez. Este río atraviesa toda la ciudad y es un lugar de paseo, práctica de deporte y para los amantes de la arquitectura no podéis perderos el impresionante edificio árbol que se encuentra en la otra orilla.
Este edificio fue un proyecto de Sou Fujimoto y esta modelado en forma de árbol. Una torre curva de 17 pisos con contiene 113 apartamentos, con balcones en voladizo, que representan las ramas de los árboles. Según el ángulo desde el que lo mires, tendrás una perspectiva cambiante, el sol también ayuda a ese efecto.
arte urbano:
En Montpellier vas a encontrar una mezcla de estilos, donde lo antiguo se funde con lo moderno y el arte urbano está integrado en sus edificios. Puedes encontrar grafitis en muchos puntos de la ciudad, para que te hagas una idea hay tours especiales para verlos, pero simplemente paseando encontrarás verdaderas obras de arte.
los tranvías:
Otra de las peculiaridades de esta ciudad es el número de tranvías que circulan por ella. Cuidado al cruzar porque son muy silenciosos y te puedes llevar algún sustillo. Monta en alguno de ellos y recorre alguna zona de la ciudad.
donde dormir:
En Montpellier encontrarás muchos sitios donde poder alojarte, hay hoteles, apartamentos y pensiones por toda la ciudad. Reservamos un hotel delante de la estación de tren y así nada más llegar pudimos dejar las maletas y en cinco minutos ya estábamos visitando la ciudad.
Estuvimos en el Hotel Best Western Plus Comedie Saint Roch, un hotel más que correcto de tres estrellas, lo que sí que no cogimos fue el desayuno, ya que preferimos ir a las pastelerías de la ciudad para degustar sus deliciosos croissants. Además en la habitación tienes una cafetera con cápsulas de café de cortesía.
donde comer:
Montpellier está lleno de restaurantes de todo tipo, lo que te recomiendo es que te vayas a las zonas fuera del centro turístico y callejees por las zonas del casco antiguo, encontrarás restaurantes franceses de todo tipo y de todos los precios.
Yo te voy a hablar de los que fuimos nosotros que fueron todo un acierto, pero te aseguro que te costará decidirte.
le petit jardin:
El restaurante se encuentra en el centro histórico, es una institución en la ciudad, un lugar conocido y reconocido por todos los residentes de Montpellier por más de 50 años. Desde la sala puedes ver la zona del jardín, es un espacio luminoso, atemporal y cálido. Desde allí se puede ver el campanario de la catedral de San Pedro.
Además de la carta, puedes encontrar dos menús: el menú pequeño jardín y el menú de temporada.
CONTACTO:
20 Rue Jean Jacques Rousseau
Tel. +33 4 67 60 78 78
http://www.petit-jardin.com/
les gars de la marine:
Es un restaurante muy pequeñito ubicado en el casco antiguo de la ciudad. Tiene dos estancias, en la entrada hay una pequeña sala con mesas altas y taburetes, en la planta superior mesas y sillas cómodas.
Con aire marinero, los chefs quieren transmitir la frescura de sus platos, sus productos de gran calidad y con platos caseros. Sus platos son principalmente mariscos y pescados.
Muy buena la relación calidad-precio.
CONTACTO:
6 Rue Jules Latreilhe, 34000, Montpellier, Francia
Tel. +33 9 52 59 55 58
https://www.lesgarsdelamarine.fr/le-restaurant
restaurante el diez:
Este restaurante es ideal para comer de menú, la oferta que tienen es bastante correcta y los platos son grandes. Está muy cerca de la Pl. de Martys de la Ressintancia, así que es ideal si vienes de la zona del Arco del Triunfo y quieres visitar la zona del casco antiguo de la iglesia Sainte-Anne.
CONTACTO:
3 place castellane, 34000, Montpellier, Francia
Tel. +33 4 48 78 60 29
pastisserie tea room the gram:
Es una pastelería pequeña en el casco antiguo de la ciudad. La dirigen dos apasionadas de la pastelería, Audrey y Marion, que te conquistarán con sus elaboraciones. Especialistas en recetas francesas y americanas, puedes encontrar desde macarons, muffins, tartas, pancakes, madeleines…
Un local ideal para hacer un kit-kat por tu recorrido en la ciudad.
CONTACTO:
14 rue du Palais des Guilhem
34000 Montpellier
Tel: +33 4 67 92 41 39
https://patisserielegram.fr/
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
Published by