NIDOS DE PASTA CON SALSA AMATRICIANA

NIDOS DE PASTA CON SALSA AMATRICIANA

NIDOS DE PASTA CON SALSA AMATRICIANA

Estos nidos de pasta con salsa amatriciana quedan espectaculares, es una receta traída directamente de Roma, de mi último viaje a esta bella ciudad.

Me encantó el sabor de la salsa amatriciana, con ese guanciale tostado y el toque del queso pecorino, que le da potencia y salinidad al plato. Así que antes de volver, entré en una tienda de productos locales y me compré unas buenas raciones para tener en casa.

Otra de las versiones que preparé con estos productos es el risotto con pecorino y guanciale  por si no te apetece hacer pasta y se te antoja preparar un buen arroz.

He usado nidos de pasta, pero esta receta la puedes aplicar a cualquier tipo de pasta.

ingredientes:

  • 300 gr de nidos de pasta
  • 125 gr de guanciale
  • 300 gr de tomates cherry
  • 2 cucharadas de tomate concentrado
  • 1/2 vasito de vino blanco
  • 3 guindillas o peperoncino
  • Queso pecorino romano
  • Sal
  • Hojas de albahaca para decorar

ELABORACIÓN:

Para empezar corta el guanciale a daditos, puedes quitarle la parte de la corteza que queda más chiclosa.
Lava y corta los tomates cherry por la mitad y reserva.
Lava las guindillas, quítales la parte del rabito y córtalas a rodajas, yo le he puesto tres guindillas porque me gusta la pasta picante pero sin pasarme, pero puedes añadirle más cantidad o quitar este ingrediente si no te gusta el picante.
En una sartén sin aceite, dora el guanciale, como el guanciale suelta grasa no es necesario añadirle nada de aceite.
Una vez que el guanciale está doradito, puedes añadir los tomates cherry y las guindillas. Saltea y deja que se integren un poco los sabores.
A continuación añade el vino blanco y deja que se evapore el alcohol.
Una vez reducido el alcohol, añade el tomate concentrado y una pizca de sal. Te recomiendo que uses un buen tomate concentrado para que tu plato gane en sabor.
Cuece la pasta en agua con sal, el tiempo que marque el fabricante en el paquete.
Presenta una fuente con los nidos de pasta, añade la salsa por encima y ralla por encima el queso pecorino.
¡Decora con unas hojas de albahaca y ya lo tienes listo!
ESPAGUETIS CON ROMANESCU Y GAMBAS

ESPAGUETIS CON ROMANESCU Y GAMBAS

ESPAGUETIS CON ROMANESCU Y GAMBAS

Estos espaguetis con romanescu y gambas es un plato ideal para hacer en cualquier momento de la semana. He querido aprovechar esta coliflor italiana que encuentro preciosa para hacer un plato equilibrado y saludable.

Lo he acompañado de gambas porque era lo que tenía en casa, pero puedes sustituirlas por otras verduras o setas. Igual que la pasta, yo he usado espaguetis pero puedes usar macarrones, espirales… lo que tengas en tu despensa.

ingredientes:

  • 1 romanescu
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 250 gr de espaguetis
  • Gambas
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

elaboración:

Por un lado vamos a preparar la pasta, para ello pon una cacerola con agua y sal a calentar. Cuando comience a hervir añade los espaguetis (yo los he cortado en tres para que no sean tan largos a la hora de comer pero los puedes dejar enteros). Deja cocer según las instrucciones del fabricante entre 7 a 8 minutos aproximadamente.

Mientras se hacen los espaguetis vamos a preparar el resto, para ello lava bien el romanescu y separa todos los ramilletes (puedes guardar el tronco para hacer un caldo de verduras, lo metes en una bolsa de congelar y lo guardas en el congelador hasta que lo necesites).

Pela y pica los dientes de ajo y la cebolla, hazlo en pequeños dados (brunoise). En una sartén pon un chorrito de aceite de oliva y calienta a fuego medio, cuando añadas el ajo y la cebolla baja el fuego para que se sofrían poco a poco.

Añade los ramilletes de romanescu y sigue salteando las verduras.

Mientras aprovecha para pelar las gambas, ponlas en la sartén con las verduras.

Una vez cocidos los espaguetis, cuélalos guardando un par de cucharas de agua de la cocción que la pondrás en la sartén con las verduras.

Añade los espaguetis a la sartén, añade sal y pimienta y saltea todo el conjunto un minuto.

Sirve caliente acompañados de un poco de queso parmesano rallado.

Si te ha gustado esta receta no te pierdas la de coliflor especiada al horno

ESPAGUETIS DE CALABACÍN CON BURGO DE ARIAS

ESPAGUETIS DE CALABACÍN CON BURGO DE ARIAS

ESPAGUETIS DE CALABACÍN CON BURGO DE ARIAS

Prepara estos espaguetis de calabacín con Burgo de Arias y con gambas, es un plato muy equilibrado y además delicioso.

Hoy te enseño a preparar un delicioso, equilibrado y fácil plato ideal para el verano.
El queso @burgodearias_oficial 0% materia grasa es rico en proteínas y, ahora, además, con un sabor más fresco y una textura mucho más cremosa. Así que es ideal para añadirlo a tus platos.

ingredientes:

  • 1 tarrina de 72 gr Queso Burgo de Arias 0% m.g.
  • 1 calabacín
  • 200 gr de gambas peladas
  • 1/2 cebolla
  • 5 tomates cherry
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

ELABORACIÓN:

Para empezar corta la cebolla y el Queso Burgo de Arias 0% m.g en daditos.

A continuación corta los tomates por la mitad y con un cortador especial para verduras, haz los espaguetis de calabacín.

En una sartén pon un chorrito de aceite y saltea la cebolla.

Luego añade los tomates, las gambas y los espaguetis de calabacín.

Después añade una pizca de sal, remueve y retira del fuego

Finalmente añade el Queso Fresco Burgo de Arias 0% m.g. cortado, mezcla todo bien y ponlo en un bol para presentarlo.

Sirve caliente y a disfrutar.

Si te ha gustado esta receta con Burgo de Arias, no te puedes perder otras recetas que tengo en la web con Burgo de Arias como la tortilla abierta con queso batido.

ESPAGUETIS A LA PUTTANESCA

ESPAGUETIS A LA PUTTANESCA

ESPAGUETIS A LA PUTTANESCA

Hacía ya tiempo que quería hacer esta receta de espaguetis a la puttanesca, pero hasta que no he recibido las latas de tomate Hida con su sabor auténticamente casero, no me he animado a prepararla. Y es que con HIDA me ahorro mucho tiempo en hacer el tomate frito cuando el resultado es excelente, lo hacen a fuego lento y sabe como hecho en casa. Si quieres más información sobre HIDA mira aquí https://www.hida.es/?utm_source=Influencer&utm_medium=Irene%20cocina&utm_campaign=Descuida_tengo_Hida

Realmente la receta es súper sencilla, para todos aquellos que no tenéis ganas de complicaros en hacer una receta muy elaborada y con muchos productos, está es vuestra receta. El sabor que le aporta el tomate casero Hida ayuda además a potenciar el sabor del resto de alimentos, hacienod que tu plato sea más sabroso.

Aprovecho para avisaros que además en mi cuenta de Instagram tenéis un sorteo disponible para ganar un lote compuesto de 12 botes de tomate frío casero y otros sofritos caseros Hida, así que no perdáis la oportunidad.

Y sin más vamos con la receta, que sé que os va a gustar y solo deciros que si la hacéis no os olvidéis de compartirlo conmigo.

ingredientes:

  • 300 gr de espaguetis
  • 2 latas de tomate Hida
  • 1 lata de aceitunas negras sin hueso
  • 1 cebolla
  • 4 ajos
  • Aceite de oliva, sal, chile o similar
  • 100 gr de tomates cherries
  • 4 cucharadas de alcaparras
  • 1 vaso pequeño de vino blanco
  • Albahaca fresca

elaboración:

Para empezar pon en una olla agua con sal y un chorrito de aceite y deja hervir.

Mientras pela y corta la cebolla y los ajos en daditos. Pon una sartén con tres cucharadas de aceite y deja que coja calor, añade la cebolla y los ajos. Pon el fuego medio que se vaya dorando poco a poco. Mientras corta los tomates en cuartos y las aceitunas a rodajas.

Pon la pasta dentro de la olla y deja que hierva en función de las instrucciones del fabricante, deja un minuto menos de lo que indica, ya que acabaremos dejando que termine en la salsa.

Una vez que tienes el ajo y la cebolla pochada, añade los tomates, las aceitunas y las alcaparras, deja que se sofría todo junto y añade el vaso de vino blanco. Cuando reduzca añade sal y el chile, cayena, lo que tengas, en función de lo picante que te guste añade más o menos.

Mezcla todo bien y añade un vasito de la cocción de la pasta. Deja que reduzca todo junto y finalmente añade las dos latas de tomate Hida.

La pasta ya habrá finalizado por lo que incorpórala a la sartén y mezcla bien todo el conjunto, deja que se cocine un minuto más. Corta la albahaca en finas tiras y añádela a todo el conjunto.

Sirve caliente, si quieres puedes rallar un poco de parmesano por encima al momento.

Si te gustan los platos con pasta no te pierdas esta lasaña de verduras

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

ESPAGUETIS DE TINTA NEGRA A LA MARINERA

ESPAGUETIS DE TINTA NEGRA A LA MARINERA

ESPAGUETIS DE TINTA NEGRA A LA MARINERA

Hoy os traigo una deliciosa y rica receta de espaguetis de tinta negra a la marinera. Y es que es una receta muy sencilla y rápida de hacer.

Yo generalmente suelo hacer pasta el sábado y lo que sobra, porque siempre hago cantidades exageradas, lo guardo para comer durante la semana. No sé si os he comentado que durante la semana, no me queda otro remedio que comer en el trabajo y en formato tupper. No me gusta mucho comer así, pero lo prefiero a comer cada día fuera, es la única forma de controlar lo que cómo y la calidad de los ingredientes. Este plato de espaguetis es ideal para llevarlo a la oficina, solamente he de tener a mano un microondas, calentar y listo. Además estos espaguetis de tinta negra a la marinera, van ganando sabor con esa salsita tan rica que acaba quedando y generalmente no duran más de dos días en casa.

Ingredientes:

  • ½ cebolla y 1 ajo
  • 1 paquete de espaguetis con tinta de calamar
  • Gambas peladas frescas
  • 3 Calamares pequeños
  • 1 sepia con la melsa
  • 1/2 Berberechos limpios de tierra
  • Tomate artesanal
  • Aceite de oliva

Elaboración con robot:

Poner la cuchilla ultrablade y picar la cebolla y el ajo. Cambiar la cuchilla por la mezcladora y añadir el aceite. Programa de cocción P1 y durante 5 minutos. Añades las gambas peladas, los trozos de calamar, la sepia y los berberechos ya limpios. Cocción P1 unos 10 minutos, después le añades la salsa de tomate que te guste o si has preparado alguna previamente y la melsa de la sepia.

Los espaguetis los cocinas en otra olla con sal y un chorrito de aceite. Aproximadamente unos 6-7 minutos dependiendo del fabricante y de lo al dente que te guste la pasta.

Una vez cocidos y escurridos, los añades al robot junto con la salsa y otros 10 minutos en cocción P2.

Elaboración sin robot:

Pica la cebolla y el ajo. Pon en una cacerola un chorrito de aceite, aproximadamente unas tres cucharadas y saltea junto con la cebolla y el ajo.

Añade las gambas peladas, los trozos de calamar, la sepia y los berberechos ya limpios y saltea hasta que cojan color. Añade la salsa de tomate y la melsa, con ayuda de una espátula mézclalo todo. Y pon a fuego lento unos 10 minutos.

En otra olla cuece los espaguetis con agua salada y un chorrito de aceite. Aproximadamente unos 6 minutos, dependiendo de lo que te marque el fabricante y de lo al dente que te guste la pasta.

Escurre los espaguetis y añádelos a la cacerola con la salsa y mezcla bien. Finalmente deja a fuego lento un par de minutos hasta que queden integrados los sabores.

Si te ha gustado esta receta no te pierdas los espaguetis a la puttanesca

ESPAGUETIS CON SETAS Y SALSA DE FOIE

ESPAGUETIS CON SETAS Y SALSA DE FOIE

ESPAGUETIS CON SETAS Y SALSA DE FOIE

No te pierdas estos espaguetis con setas y salsa de foie si realmente te gusta la pasta. Si algo los caracteriza es su sabor, las setas y el foie hacen que su salsa sea espectacular.

Cuando no tengas setas de temporada también puedes usar setas deshidratadas y después solo has de dejarlas en agua durante una hora. Reserva parte de su agua para añadirla a la salsa y ganarás en sabor.

Ingredientes para la masa y elaboración:

  • 500 grs. de harina blanca
  • 5 huevos
  • 6 grs sal y 10 cl. aceite de oliva

Para empezar se ponen todos los ingredientes en el robot de cocina, con la cuchilla de amasar/picar y se mezclan a velocidad 5 durante 3 minutos. Retiramos la masa, formamos una bola y cubrimos en un cuenco con un paño durante 1 hora.

Se estira la masa con un rodillo, enharinando primero la superficie donde vamos a trabajar, yo he utilizado la máquina para hacer pasta para hacer la forma de los espaguetis, finalmente poner a cocer en una cacerola con sal gorda unos minutos.

Ingredientes para la salsa y elaboración:

  • 1 diente de ajo y 1 cebolla
  • 200 grs. de foie fresco
  • 150 ml. de caldo de pollo
  • 150 ml. de nata
  • ½ vaso de vino blanco
  • 350 grs. de setas frescas y variadas
  • Aceite de oliva, sal y pimienta

Para empezar picar la cebolla y el ajo y sofreírlo con el programa de cocción P1, 5 minutos. Añadir las setas limpias y el vino blanco. Salpimentar y dejar reducir el vino, programa P2, 15 minutos, sacar todo del vaso y reservar.

Sin limpiar el vaso, añadir el caldo de pollo, la nata y el foie, pasados otros 15 minutos, añadir la sal y la pimienta.

Manualmente poner velocidad 10 y subir la velocidad hasta que quede todo totalmente triturado.

Una vez cocida la pasta ponerla en un plato, añade unas cucharadas de salsa de setas y foie y acabar decorando con unos brotes y albahaca.

Finalmente servir caliente junto con queso parmesano recién rallado y algunos brotes.