PAN VENEZOLANO
¿Habías oido hablar del pan venezolano? Una de las recetas más agradecidas es el pan, difícilmente puede salirte mal y si los ingredientes que le pones son de calidad, ganaras en sabor.
La receta original está inspirada en el libro de Daniel Jordà “panes creativos” he variado algunos ingredientes porque es lo que tenía a mano en casa, por lo que el relleno puede ser a vuestro gusto.
También puedes añadirle a los ingredientes de la masa, unos 100 gramos de masa madre si tienes preparada, yo en el momento de hacerla no tenía por eso no se lo he puesto, y sin enrollarme más, os explico cuál es su elaboración.
Ingredientes para la masa:
- 500 gr de harina
- 40 gr de azúcar
- 10 gr de sal
- 250 gr de leche
- 200 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 100 gr de agua
- 20 gr de levadura fresca
Ingredientes para el relleno:
- Olivas verdes deshuesada
- Bacón en tiras
- Tomates confitados
- Pimiento rojo asado
Ingredientes extras:
- 1 huevo
- Aceite de oliva
Elaboración PARA EL PAN VENEZOLANO:
Para empezar mezcla los ingredientes secos y posteriormente añade los ingredientes líquidos excepto la mantequilla que la tendrás que integrar al final.
Te quedará una masa algo pegajosa pero verás como con los tiempos de reposo la masa irá cambiando su textura y su volumen.
Después de amasar todo y que todo este integrado, dejar la masa reposar durante 10 minutos en el bol donde habrás amasado y tapada con un trapo.
Después de esos diez minutos, pon un poco de aceite de oliva en la mesa de trabajo y vuelve a amasar. Vuelve a dejar reposar la masa otros diez minutos más. Este proceso lo has de hacer unas dos veces más.
Finalmente forma piezas de 200 gramos. Estira cada una de las piezas en forma de plancha y distribuye los ingredientes del relleno sobre la masa estirada. Coge uno de los extremos de la masa y enrolla hacia la otra punta como si fuera un cilindro. Cierra un poco las puntas hacia la parte inferior de la masa.
A medida que tengas los cilindros formados, ponlos en una bandeja de horno con papel sulfurizado.
Precalienta el horno a 210º.
Pinta con ayuda de un pincel y el huevo batido los panes, de esta forma te quedarán más brillantes.
Cuece en el horno durante 12-15 minutos aproximadamente.
Finalmente deja enfriar sobre una rejilla.
Si te ha gustado este pan no te pierdas el Pan de Sant Jordi
Irene ens hauràs de fer video per les torpes i siguir els pasos. Els cilindres han quedat abstractes jiji.
Però molt bo. Gracies
Hola Sandra, ja t’ho faré, és més fàcil del que sembla.