TARTA DE MANZANA CON MASA FILO
Hoy vamos a preparar una tarta de manzana con masa filo, realmente es una receta muy fácil de preparar.
La masa filo o pasta filo se usa en la gastronomía de Oriente Medio, el Magreb, Turquía, Armenia y los Balcanes y se caracteriza porque son hojas muy delgadas, casi translúcidas que quedan muy crujientes. Se usa a menudo en capas superpuestas que recuerdan a un hojaldre, aunque su elaboración es muy distinta como podrás ver en esta receta.
ingredientes:
- 3 hojas de masa filo
- 3 manzanas grandes
- 5 huevos
- 60 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 40 gr de azúcar moreno
elaboración:
Separa las yemas de las claras y reserva las claras para otra elaboración ( puedes preparar con ellas un bizcocho de claras).
Pon un cazo ancho con agua a calentar y pon otro cazo dentro para hacer un baño María. En éste último pondrás 20 gr de azúcar moreno y las seis yemas batidas. Mantén en el fuego sin dejar de remover hasta que la mezcla espese, tarda un poco en espesar, así que ten un poco de paciencia y no dejes de batir para evitar que los huevos se cuajen. Una vez que quede espesa retira del fuego y reserva.
Precalienta el horno a 180ºC.
Por otro lado derrite 20 gr de mantequilla. Pinta las láminas de masa filo con la mantequilla derretida y superpónlas sobre un molde horno redondo. Meter al horno durante unos 10 minutos o hasta que la masa filo adquiera un tono dorado intensa. Retira y reserva.
Pela y corta las manzanas en gajos.
Pon una sartén al fuego con el resto de mantequilla y azúcar moreno. Añade las manzanas y mantén a fuego suave hasta que las manzanas se caramelicen.
Vierte la crema de los huevos sobre el molde forrado con masa fijo y coloca las láminas de manzana por encima.
Extrae con cuidado el molde para evitar que se rompan las hojas de masa filo y comprueba que la masa por debajo ha quedado bien cocida, sino introduce de nuevo la tarta en el horno con calor solo abajo durante 10 minutos a 180ºC cubriendo la parte superior con papel de aluminio.
Puedes pintar la masa filo con un poco de mantequilla derretida para que te quede más brillante y puedes acompañar la tarta con un helado de vainilla.
Published by