SUQUET DE RAPE CON GAMBAS
Esta receta de suquet de rape con gambas es una interpretación de la clásica receta de suquet de pescado, típico plato catalán, que los marineros elaboraban en el mar. Es una receta fácil de seguir y que siempre tiene éxito, eso sí para hacerla sin prisas para ganar en sabor y en intensidad.
Como todo buen guiso, el chup-chup y dejar que se hagan las cosas a su ritmo, va a tu favor en el resultado final.
Desde luego que va a ser un plato que se va a quedar en casa para repetir algunos domingos, como el de hoy, que para ser el día de la madre ha sido una receta que me puesto en el primer puesto del podium. En casa me pedían que hiciera hoy el arroz de rape pero como no tenía algunos ingredientes, me he decantado por preparar el suquet de rape con gambas que tenía guardadas.
Y ahora ¿vamos con la receta? Si la haces y te gusta, me encantaría saberlo con un comentario o puntuando esta entrada al final.
ingredientes:
- 3 colas de rape pequeñas limpias
- 800 gr de caldo de pescado
- 12 gambas rojas
- 3 patatas grandes
- 500 grs de tomates maduros
- 1 pizca de Azúcar
- 4 dientes de Ajo
- 80 ml de vino blanco
- 1 picada
- 1 cucharadita Pimentón dulce
- Perejil picado
- Sal y Pimienta negra
elaboración:
Para empezar prepara los ingredientes, pela y trocea los dientes de ajo, reserva. Ralla los tomates y reserva.
En una sartén pequeña pon un poco de aceite de oliva y añade dos dientes de ajo (los otros dos los reservas) . Añade la picada, deja tostar, cuando veas que algo se ha tostado ve retirando, sino se te quemará, no se tuesta a la vez el pan, la almendra y la avellana, así que a medida que veas que se dora, retira y ponlo en el vaso de la túrmix o en un mortero si tienes. Una vez todo tostado, añade perejil picado y machaca o tritura el conjunto hasta que queden como granitos de arena. Reserva para luego.
Trocea las patatas, para ello has de chasquearlas para que así suelten el almidón y espese la salsa. Para ello has de clavar el cuchillo en el tubérculo y apretando hacia arriba desgarraras la patata, resérvalas también.
En una cazuela grande pon un chorrito de aceite de oliva virgen suave, saltea los otros dos dientes de ajos picados que teníamos reservados, deja que doren y añade el tomate rallado. Has de dejar que reduzca unos ocho minutos, ves removiendo de tanto en tanto. Mientras pon el caldo de pescado a calentar.
Agrega a la cazuela el pimentón y remueve rápidamente para evitar que se queme, a continuación añade el vino blanco y deja que se evapore el alcohol.
Añade las patatas y ves moviendo para se mezcle todo bien, pon el fumet de pescado en la cazuela también. Añade sal y pimienta y deja cocer el conjunto unos 15 minutos. Puedes añadir un poco de perejil picado.
Finalizado ese tiempo añade la picada a la cazuela y mezcla bien, deja que cueza un par de minutos.
Sazona el rape y añade a la cazuela junto con las gambas. Mueve la cazuela cogiéndola de las dos asas de un lado para el otro.
Prueba cómo está de sal, y si es necesario rectifica de sal y de pimienta. Vuelve a cortar un poco de perejil y añade por encima. Deja que reduzca el caldo aproximadamente 15 minutos y comprueba que la patata pinchándola con un tenedor, si está blanda, ya lo tienes listo. Si no, déjalo un poco más de tiempo.
Antes de servir deja reposar unos diez minutos y ¡ ya la tendrás lista!
Muchas Gracias por esta receta!! Tiene un pintaza espectacular!! Este fin de semana me animo a prepararla!
Un abrazo,
Violant Márquez
Muchas gracias Violant, que feliz me hace que te guste. Un fuerte abrazo guapa.
Irene como siempre exquisita la receta.
Presentación de los platos magnifica y con un gusto exquisito.
Bravo!!
Muchas gracias Mabela, me alegra mucho que te guste. Un besazo,
En los ingredientes faltan las gambas
Aunque no me las olvidaré.
Gracias por estas recetas espectculares.
Muchas gracias Imma por avisar, ya lo he corregido. Espero que te guste.
Irene muchísimas gracias por explicar tan bien esta receta.
Para el próximo domingo día de la madre la hago.
Hoy he comprado todos los los ingredientes ….. Un rape de 4k, con parte de la cabeza del rape, las cabeza y pieles de las gambas y unas verduras haré un estupendísimo caldo para ese Suquet y segura estoy que mi familia lo agradecerá.
De nuevo muchas gracias
Muchas gracias Vicen, espero que te guste, ya me contarás.
El imperativo se escribe VE ( del verbo ir) y no ves (del verbo ver).
Muchas gracias María, lo acabo de corregir.
Hola Irene, para cuántas personas es esta receta? Muchas gracias!
Yo lo hice para cuatro personas, pero si sois más ten en cuenta poner entre dos a tres trozos de rape por persona, dependiendo de su tamaño.