RAVIOLIS DE BUTIFARRA Y TROMPETAS DE LA MUERTE
Estos raviolis de butifarra y trompetas de la muerte son deliciosos, estáis advertidos. Además una vez que pruebas la pasta casera, difícilmente vuelves a comprarla en el supermercado. Si te decides a preparar pasta rellena, puedes dejar correr tu imaginación y hacer múltiples elaboraciones.
Las herramientas que he utilizado han sido la máquina para pasta Imperia y el cortador de pasta Marcato para raviolis. Además en este caso he utilizado una harina especial para masas de De Cecco.
He calculado 100 gr de harina por comensal, y por cada 100 gr de harina le has de poner un huevo.
Ingredientes para la masa:
- 300 gr de harina de grano duro De Cecco en Gadgets Cuina
- 3 huevos
- 5 cl de aceite de oliva
- Sal
Ingredientes para el relleno:
- 200 gr de setas trompeta de la muerte
- 1 cebolla pequeña
- 100 gr de butifarra
Elaboración de la masa con robot:
Para empezar pon la cuchilla de amasar en el robot. Introduce los ingredientes de la masa en el robot y programa manualmente velocidad 5 durante 3 minutos.
Retira la masa, envuélvela en papel film y deja reposar la masa 1 hora.
Elaboración de la masa sin robot:
Para empezar haz un volcán con la harina, rompe los huevos y los introduces en el centro del volcán. A continuación añade el aceite y la sal. Mezcla la harina hacia el interior del volcán hasta conseguir una masa homogénea, has de trabajar la masa unos 10 minutos.
Envuelve la masa en papel film y deja que repose 1 hora.
Elaboración del relleno:
Tanto con robot como sin robot el proceso es el mismo. En esta receta lo hice con el robot pero lo que se ha de hacer es picar los ingredientes y sofreír. Con el robot pones la cuchilla ultrablade y picas la cebolla a velocidad 12 durante 10 segundos. Con ayuda de una espátula baja los restos de la cebolla y añade aceite. Programa de cocción P1, 5 minutos y sin tapón.
Añade la carne de la butifarra, sin piel y las setas cortadas a dados, salpimenta y programa de cocción P1, 5 minutos. Reserva.
Estirar la masa:
Para ello yo he utilizado la máquina Imperia. Primero saco la masa del film y con ayuda de un rodillo la estiro lo suficiente como para que quepa entre los rodillos de la máquina. La máquina tiene un mecanismo que permite diferentes grosores desde el número 6 al número 1. Se ha de ir haciendo progresivamente de manera descendiente. Así que primero pon la masa con la rueda en el número 6 y con ayuda de la manivela, ves pasando la masa por los rodillos. Luego vuelve a hacer este proceso con el número 5. Luego por el número 4 y así hasta el número 2, que será el máximo que estiraremos para esta receta. Volvemos a pasar de nuevo la masa por el número 2.
Rellena los raviolis:
Después de probar diferentes cortadores, por fin he encontrado uno que funciona de mil maravillas y es el de la marca Marcato. Enharina la placa para hacer raviolis, pon la primera plancha de pasta fresca encima y con los dedos dibuja las cavidades donde has de poner el relleno. Rellena los raviolis con la mezcla preparada y marca los bordes con un poco de huevo batido para que se queden pegadas las placas. Pon la otra placa de masa encima y pasa el rodillo para que se corten los raviolis.
Repite el proceso hasta acabar la masa o el relleno.
Pon a hervir una cacerola con agua y sal, cuando comience la ebullición ir introduciendo los raviolis de manera separada, yo lo hago en varias veces para evitar que se peguen unos a otros. Dejar hervir cada grupo de raviolis unos 4 minutos.
Poner los raviolis dentro de otra cacerola donde tendrás la salsa preparada de raviolis y dejar cocer en la salsa 1 minuto más, yo le añado un pequeño vaso de agua del agua de cocción. En este caso la salsa que preparé era de setas, pero puedes ponerle la salsa que más te guste.
Si te ha gustado esta receta de raviolis no te pierdas la receta de raviolis de berenjena.
Published by