CÓMO PREPARAR PASTA FRESCA

CÓMO PREPARAR PASTA FRESCA

CÓMO PREPARAR PASTA FRESCA

Hoy te voy a enseñar cómo preparar pasta fresca en casa, para que puedas hacer todo tipo de platos como raviolis, espaguetis, tortellinis, lasañas… lo que más te guste.

Preparar pasta fresca casera es más sencillo de lo que parece y además los ingredientes son económicos. Una de las cosas que más me gusta de hacer pasta en casa es que te permite prepararla y rellenarla de lo que más te guste, personalizándola y dándole tu propio toque, con las verduras de temporada, así puedes hacer muchísimas versiones.

La semolina la encontrarás en tiendas especializadas de cocina, en tiendas italianas o también puedes encontrarla por internet.

INGREDIENTES:

  • 170 gr de harina 0
  • 70 gr de semolina
  • 90 gr de huevos enteros
  • 65gr de yemas de huevos
  • Semolina para la zona de trabajo

ELABORACIÓN:

Para empezar en un cuenco vamos a mezclar los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea y que no se enganche en las manos. 

Si la harina absorbe demasiado el huevo, podemos batir otro huevo y añadir poco a poco a la masa hasta conseguir la masa adecuada.

La envolveremos en papel film y la dejaremos enfriar en la nevera durante 30 minutos. Con esto conseguimos que la proteína se desarrolle, coja cuerpo y se vuelva más elástica.

Una vez fría, pondremos semolina en la mesa de trabajo y estiraremos la masa con un rodillo o con una máquina de pasta.

Si estiramos la masa con la máquina, empezaremos estirándola en el punto más ancho de la máquina. Le daremos tres pasadas por cada punto y consiguiendo una masa más delgada en cada pasada.

La pasaremos hasta el número 2 o hasta conseguir el grosor adecuado de nuestra pasta y seguidamente pasaremos a rellenarla o a cortarla. Ayúdate de cortadores especiales para darle las formas deseadas o con la punta de un cuchillo.

En el apartado de mi web de pastas, encontrarás muchas recetas de platos que puedes elaborar con la base de esta receta. Busca tu idea aquí.

RAVIOLIS DE CALABACIN CON ALGA MAR Y GAMBAS

RAVIOLIS DE CALABACIN CON ALGA MAR Y GAMBAS

RAVIOLIS DE CALABACIN CON ALGA MAR Y GAMBAS

No me digáis que estos raviolis de calabacín con alga mar y gambas no son ideales para un aperitivo. Además de súper sanos, es un entrante nada pesado para poner en días festivos, Navidad o cuando el segundo plato es un poco más copioso.

Veréis que en mi web tengo otra receta muy similar de raviolis de calabacín, pero esta vez he querido variarlo con las algas de Laduc.

INGREDIENTES PARA LOS RAVIOLIS DE CALABACin con alga mar y gambas:

  • calabacín
  • 200 gr de queso ricotta
  • 150 gr de salmón ahumado
  • 150 gr de gambas cocidas
  • 50 gr de alga mar
  • Piñones
  • Pimienta rosa

INGREDIENTES PARA EL pesto de wakame:

  • 50 gr de hojas de albahaca
  • 50 gr de alga wakame
  • 200 gr de queso parmesano rallado
  • 80 gr de piñones
  • 2 dientes de ajo
  • 160 ml de aceite de oliva
  • Sal y Pimienta

ELABORACIÓN DEL PESTO DE WAKAME:

Para empezar pela los ajos y córtalos por la mitad, quítales el germen central. Separa las hojas de la albahaca del tallo, lávalas y sécalas bien, es importante quitarles toda el agua para evitar que el pesto cambie de color y quede feo.

Tuesta los piñones en una sartén sin aceite y añádelos junto a los ajos, el queso rallado, las hojas de albahaca y wakame, en el vaso de la túrmix.

Añade al vaso la mitad del aceite de oliva y tritura hasta que quede todo bien integrado y no queden trozos de piñones.

Finalmente añade el resto de aceite y vuelve  a triturar. Ya esta listo para su consumo, pero si quieres puedes guardarlo en la nevera en un tarro de cristal bien cerrado.

ELABORACIÓN DEL RAVIOLI DE CALABACÍN:

Para empezar corta las lonchas de calabacín muy finas, puedes ayudarte de una mandolina para que te queden todas del mismo grosor.

Si no tienes vaporera pon una cacerola con agua, llévala a ebullición y pon un colador que se sujete en los bordes de la cacerola, la verdura dentro del colador y tapa para que se cocine al vapor. Es muy importante que el colador no toque el agua porque sino no haría el efecto del vapor. Si te quedas sin agua, vuelve a rellenar con agua muy caliente para no cortar la cocción. Deja hervir durante 15 minutos, retira del fuego y deja airear un par de minutos.

Si tienes un robot de cocina usa el método tradicional, agua hasta la señal que te indique el robo y programa de vapor durante 10 minutos.

Mientras en una sartén tuesta los piñones y en una cacerola pon el alga a cocer en agua hirviendo unos diez minutos. Finalizado el tiempo de cocción, cuela el alga y procura que no te quede nada de agua.

Ahora corta las gambas y el salmón a daditos. Mezcla los piñones, el alga, las gambas y el salmón con el queso ricotta y reserva.

Pasados el par de minutos ya habrá finalizado la cocción del calabacín, deja que se airee un poco y pierda el calor.

montaje:

Extiende con cuidado las lonchas de calabacín y ponlas en forma de cruz, en el centro pon una cucharada de café del relleno.

Cierra el ravioli del calabacín de la siguiente manera,  primero las tiras horizontales y luego las verticales.

Pones en el plato el ravioli y salseas con el pesto de wakame, finalmente ralla unos piñones por encima, pon unos brotes verdes y pimienta rosa molida.

Ya tienes listos estos ricos y deliciosos raviolis de calabacin con alga mar y gambas, ahora solo has de disfrutarlos y si te han gustado no te olvides de compartirlo conmigo.

RAVIOLIS DE BERENJENA

RAVIOLIS DE BERENJENA

RAVIOLIS DE BERENJENA

Estos raviolis de berenjena son una versión de los primeros que hice de raviolis de calabacín. Los he preparado especialmente para el showcooking que haré el próximo sábado 29 de Septiembre en L‘Illa Diagonal. Si te animas a venir es totalmente gratuita la entrada y nos verás cocinar al grupo #pasión4cocinar en directo.

Estos raviolis de berenjena quedan perfectos para un aperitivo y también para las fiestas navideñas, que como sabéis siempre os digo que los aperitivos de esos días han de ser ligeros porque no queremos quitarle protagonismo al plato principal.

Ingredientes para los raviolis de berenjena:

  • 1 berenjena que sea pequeña y estrecha
  • Queso ricotta
  • Jamón ibérico en virutas
  • Piñones
  • Fresas
  • Pimienta rosa
  • Chutney de fresas
  • 1 pellizco de mantequilla

Ingredientes para el chutney de fresas:

  • 500 gr de fresones limpios
  • 65 gr de cebolla morada
  • 20 gr de jengibre fresco
  • 115 gr de azúcar moreno
  • ½ cucharadita de canela
  • 4 clavos
  • 12 cucharadita de cinco pimientas
  • 50 gr de vinagre de cava o manzana
  • 25 gr de vinagre de Módena
  • 65 gr de agua
  • 5 gr de sal 

Elaboración del ravioli de berenjena:

Para empezar corta las lonchas de berenjena muy finas, puedes ayudarte de una mandolina para que te queden todas del mismo grosor, yo he usado el número 4 de la mandolina.

Pasa la berenjena por la plancha con un pellizco pequeño de mantequilla, vigila que no se te quemen porque las láminas al ser muy finas, tienden a hacerse bastante rápidas.

Mientras en una sartén tuesta los piñones, al finalizar añade el jamón ibérico y unas cucharadas de queso ricotta. Mezcla todo bien.

Pasados el par de minutos que dejamos airear la berenjena, extiende con cuidado una loncha sobre la mesa de trabajo, luego pon otra encima en forma de cruz y en el centro pon una cucharadita de la mezcla anterior.

Cierra primero las tiras horizontales y luego las verticales.

Pon en el plato el ravioli y salseas con el chutney de fresa, trozos de fresa y pimienta rosa.

Para preparar el chutney de fresa:

Pela y pica en brunoise (daditos) la cebolla morada, corta el jengibre en dos trozos.

Limpia las fresas, lávalas con agua y retira el pedúnculo. Córtalas en dados y ponlas en una cazuela junto con todos los ingredientes y mezcla bien. Enciende el fuego a temperatura alta y cuando comience a hervir baja la temperatura a media-baja con la tapadera puesta sin encajar. Mueve de vez en cuando y reduce hasta que te quede textura de mermelada, no dejes que reduzca demasiado porque al enfriar queda más espesa.

Una vez hecho el chutney, retira el jengibre y deja enfriar a temperatura ambiente, puedes ponerlo en un tarro de cristal y guardarlo en el frigorífico hasta su uso.

ideas:

  • También tienes la opción de hacerlas al vapor si tienes una vaporera, quedan también muy ricas, con un sabor más suave y una textura menos crujiente que a la plancha, también son más fáciles de manipular para hacer la forma del ravioli. Si no tienes vaporera pon una cacerola con agua, llévala a ebullición y pon un colador que se sujete en los bordes de la cacerola, la verdura dentro del colador y tapa para que se cocine al vapor. Es muy importante que el colador no toque el agua porque sino no haría el efecto del vapor. Si te quedas sin agua, vuelve a rellenar con agua muy caliente para no cortar la cocción. Deja hervir durante 15 minutos, retira del fuego y deja airear un par de minutos.Si tienes un robot de cocina usa el método tradicional, agua hasta la señal que te indique el robo y programa de vapor durante 10 minutos.
  • Estos raviolis también los puedes hacer con otras verduras como el calabacín, la calabaza o incluso el boniato.
  • Puedes ponerle otros frutos secos como nueces, avellanas o pistachos.
  • Si quieres también puedes hacer una versión dulce y servirlo como postre.
RAVIOLIS DE BUTIFARRA Y TROMPETAS DE LA MUERTE

RAVIOLIS DE BUTIFARRA Y TROMPETAS DE LA MUERTE

RAVIOLIS DE BUTIFARRA Y TROMPETAS DE LA MUERTE

Estos raviolis de butifarra y trompetas de la muerte son deliciosos, estáis advertidos. Además una vez que pruebas la pasta casera, difícilmente vuelves a comprarla en el supermercado. Si te decides a preparar pasta rellena, puedes dejar correr tu imaginación y hacer múltiples elaboraciones.

Las herramientas que he utilizado han sido la máquina para pasta Imperia y el cortador de pasta Marcato para raviolis. Además en este caso he utilizado una harina especial para masas de De Cecco.

He calculado 100 gr de harina por comensal, y por cada 100 gr de harina le has de poner un huevo.

Ingredientes para la masa:

  • 300 gr de harina de grano duro De Cecco en Gadgets Cuina
  • 3 huevos
  • 5 cl de aceite de oliva
  • Sal

Ingredientes para el relleno:

  • 200 gr de setas trompeta de la muerte
  • 1 cebolla pequeña
  • 100 gr de butifarra

Elaboración de la masa con robot:

Para empezar pon la cuchilla de amasar en el robot. Introduce los ingredientes de la masa en el robot y programa manualmente velocidad 5 durante 3 minutos.

Retira la masa, envuélvela en papel film y deja reposar la masa 1 hora.

Elaboración de la masa sin robot:

Para empezar haz un volcán con la harina, rompe los huevos y los introduces en el centro del volcán. A continuación añade el aceite y la sal. Mezcla la harina hacia el interior del volcán hasta conseguir una masa homogénea, has de trabajar la masa unos 10 minutos.

Envuelve la masa en papel film  y deja que repose 1 hora.

Elaboración del relleno:

Tanto con robot como sin robot el proceso es el mismo. En esta receta lo hice con el robot pero lo que se ha de hacer es picar los ingredientes y sofreír. Con el robot pones la cuchilla ultrablade y picas la cebolla a velocidad 12 durante 10 segundos. Con ayuda de una espátula baja los restos de la cebolla y añade aceite. Programa de  cocción P1, 5 minutos y sin tapón.

Añade la carne de la butifarra, sin piel y las setas cortadas a dados, salpimenta y programa de cocción P1, 5 minutos.  Reserva.

Estirar la masa:

Para ello yo he utilizado la máquina Imperia. Primero saco la masa del film y con ayuda de un rodillo la estiro lo suficiente como para que quepa entre los rodillos de la máquina. La máquina tiene un mecanismo que permite diferentes grosores desde el número 6 al número 1. Se ha de ir haciendo progresivamente de manera descendiente. Así que primero pon la masa con la rueda en el número 6 y con ayuda de la manivela, ves pasando la masa por los rodillos. Luego vuelve a hacer este proceso con el número 5. Luego por el número 4 y así hasta el número 2, que será el máximo que estiraremos  para esta receta. Volvemos a pasar de nuevo la masa por el número 2.

Rellena los raviolis:

Después de  probar diferentes cortadores, por fin he encontrado uno que funciona de mil maravillas y es el de la marca Marcato. Enharina la placa para hacer  raviolis, pon la primera plancha de pasta fresca encima y con los dedos dibuja las cavidades donde has de poner el relleno. Rellena los raviolis con la mezcla preparada y marca los bordes con un poco de huevo batido para que se queden pegadas las placas. Pon la otra placa de masa encima y pasa el rodillo para que se corten los raviolis.

Repite el proceso hasta acabar la masa o el relleno.

Pon a hervir una cacerola con agua y sal, cuando comience la ebullición ir introduciendo los raviolis de manera separada, yo lo hago en varias veces para evitar que se peguen unos a otros. Dejar hervir cada grupo de raviolis unos 4 minutos.

Poner los raviolis dentro de otra cacerola donde tendrás la salsa preparada de raviolis y dejar cocer en la salsa 1 minuto más, yo le añado un pequeño vaso de agua del agua de cocción. En este caso la salsa que preparé era de setas, pero puedes ponerle la salsa que más te guste.

Si te ha gustado esta receta de raviolis no te pierdas la receta de raviolis de berenjena.

 

RAVIOLIS DE NUTELLA Y NUECES

RAVIOLIS DE NUTELLA Y NUECES

RAVIOLIS DE NUTELlA Y NUECES

Estos raviolis de nutella y nueces además de estar deliciosos son originales. Tengo un molde para hacer raviolis y se me ocurrió de probar de hacer raviolis con hojaldre. La verdad que además de quedar unos bocados deliciosos, es una original manera de presentar unos bocaditos para merendar.

Los rellené de nutella y de nueces pero puedes rellenarlos de muchos otros ingredientes, como mascarpone, mermelada, dulce de leche, fruta….

Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre refrigerada
  • Nutella la cantidad necesaria
  • Nueces la cantidad necesaria
  • 1 Huevo para pintar los raviolis
  • Azúcar para decorar

Elaboración:

Para empezar precalienta el horno a 180º.

Extiende la lámina de hojaldre sobre el cortador de pastas para raviolis.  Pasa el rodillo por encima de la lámina de hojaldre de tal manera que se cortará la pasta y quedará la forma de los raviolis.

Trocea las nueces para que te queden en pequeños trocitos y que sean fáciles de comer.

Rellena los raviolis cortados con una cucharadita de café de nutella y con las nueces troceadas. Reserva sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado.

Extiende otra lámina de hojaldre sobre el cortador de pastas para raviolis y corta la pasta con el rodillo de cocina. Ahora estos hojaldres cortados los pones sobre los anteriores y presionas un poco con los dedos por los bordes para que se queden pegados. También puedes utilizar un poco de huevo, extendiéndolo por los bordes para que se peguen, pero a mí no me ha hecho falta.

Bate un huevo y pincela por encima los raviolis. Espolvorea un poco de azúcar por encima.

Finalmente pon la bandeja en el horno durante unos 15 minutos aproximadamente, ya sabes que el tiempo de horno puede variar en función de la marca. Cuando ya estén dorados sacarlos y ponerlos a enfriar sobre una rejilla.

Ya tienes lista una deliciosa y rica merienda para ti y para los peques.

RAVIOLIS DE GORGONZOLA, MANZANA Y NUECES

RAVIOLIS DE GORGONZOLA, MANZANA Y NUECES

RAVIOLIS DE GORGONZOLA, MANZANA Y NUECES

Me encanta la pasta y estos RAVIOLIS DE GORGONZOLA, MANZANA Y NUECES todavía más. Cuando aprendas a hacer pasta en casa, te resistirás a comprarla, porque su sabor cambia una barbaridad.

Si además lo acompañas con una salsa como ésta, ya le da mil vueltas al plato, ¿nos ponemos con la manos a la masa?

Ingredientes para la masa:

  • 500 grs. de harina blanca
  • 5 huevos
  • 6 grs sal y 10 cl. Aceite de oliva

Elaboración de la masa:

Se ponen todos los ingredientes en el robot de cocina, con la cuchilla de amasar y se mezclan a velocidad 5 durante 3 minutos. Retiramos la masa y formamos una bola. Cubrimos en un cuenco con un paño durante 1 hora porque así la masa se enfría y se trabaja mejor.

Enharina la superficie donde vayamos a trabajar y estira la masa con un rodillo. He utilizado la máquina de pasta para estirar la masa y un molde especial para darle forma a los raviolis.

Finalmente poner a cocer en una cacerola con sal gorda unos minutos.

Ingredientes para el relleno y la salsa:

  • 2 manzanas y 12 nueces
  • 150 grs de queso gorgonzola
  • 200 ml de nata de cocina
  • 1 cuchara sopera de mantequilla
  • Sal y pimienta

Elaboración:

Para empezar pelar las manzanas, eliminar el corazón y partir la pulpa en trocitos. Introducir los trozos en el bol junto con la mantequilla y programar cocción P2. Cuando veamos que va cogiendo un color dorado introducimos las nueces partidas en trozos pequeños y 75 grs de queso gorgonzola y mezclar hasta formar una pasta.

Una vez estirada la masa, poner una capa de masa y poner montoncitos del relleno en función de cuantos raviolis queramos. Con un pincel de silicona o el dedo humedecer con un poco de agua los puntos de unión de la pasta y colocar la segunda capa de pasta sobre la primera, procurando que todos los montoncitos de relleno queden cubiertos. A continuación cortar los raviolis o con el molde o con un cortapastas, también se puede cortar con un cuchillo y con ayuda de un tenedor hacer la forma de zig-zag en su contorno.

Dejamos secar la pasta una media hora y mientras elaboramos la salsa. En la cuco ponemos los otros 75 grs de queso gorgonzola que nos quedaban y la nata, añadir la sal y la pimienta y lo ponemos en cocción P2 unos 10 minutos.

Para la presentación podemos ponerle unos trozos de manzana y nueces por encima de la pasta, también he puesto una cama de carpaccio de manzana pasada por la plancha.