ARROZ CON PATO Y SETAS

ARROZ CON PATO Y SETAS

ARROZ CON PATO Y SETAS

Hoy os enseño a preparar un arroz con pato y setas que os aseguro que os va a hacer triunfar en casa. Es de los mejores arroces que he probado de carne hasta ahora y aunque os puede parecer a simple vista que es complicado, os aseguro que no lo es.

He usado setas de temporada, concretamente los boletus o ceps como se les conoce aquí y los níscalos o rovellons, pero tú puedes usar las setas que encuentres en el mercado.

ingredientes:

  • 300 gr de arroz bomba
  • 1/2 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 cucharada de tomate concentrado
  • 1 cucharada de cebolla caramelizada casera (opcional) (la receta la puedes ver aquí)
  • 1 magret de pato
  • 1 muslo de confit de pato
  • 2 boletus grandes (ceps)
  • 200 gr de niscalos (rovellons)
  • Sal, pimienta y perejil
  • 1,2 ml de Caldo de pollo o carne
  • 1 vasito de vino tinto

elaboración:

Para empezar limpia bien las setas, reserva unas poquitas para decorar, retira toda la tierra con un pincel y un paño de cocina. Pela el tronco del boletus y trocea las setas.

Pica la cebolla, el pimiento y el ajo y reserva.

Pon en la cazuela o paellera el magret de pato con la piel hacia abajo y con un chorrito de aceite (no necesitas mucho ya que el magret soltará aceite). Deja que se dore la piel y después reserva.

Añade a la cazuela el ajo y la cebolla picada, saltea y añade el pimiento. En una esquina saltea unos níscalos que usarás para decorar después la paella. Este paso lo has de hacer a fuego lento, para que la verdura se cocine bien por dentro y no se nos queme. Reserva las setas que acabas de saltear

Añade las setas que tienes troceadas y deja que se salteen también poco a poco, mientras aprovecha para limpiar el muslo de pato, aprovecha los huesos y ponlos en el caldo que lo pondrás a calentar a fuego lento. Corta en daditos la carne del muslo de pato y reserva.

En este punto ya tendrás las setas  bien cocinadas, añade una cucharada de concentrado de tomate y otra cucharadita de café de cebolla caramelizada casera. Remueve todos los ingredientes y a continuación añade la copita de vino tinto. Deja que se evapore el alcohol del vino.

Añade los dados del muslo de confit de pato troceado y remueve bien todo el conjunto.

A continuación añade el arroz y rehoga todo el conjunto un par de minutos. Añade un poquito de sal y de pimienta.

En este punto ya puedes ir añadiendo el caldo poco a poco, a medida que veas que el arroz ha absorbido el caldo, añade más. Agrega el perejil picado también y a  partir de este punto deja el arroz que se vaya cocinando a fuego lento durante 13 minutos.

Mientras filetea la pechuga del pato. Finalizado el tiempo, coloca el magret de pato como en la foto y deja que se cocine un par de minutos más. También puedes añadir las setas que tenías guardadas para decorar y también pon un poquito más de perejil picado.

Enciende el horno a 180º y deja el arroz que se dore y se acabe de hacer en el horno durante 4 minutos.

En ese punto saca el arroz del horno, con cuidado que quema y pruébalo, ha de estar firme y al dente.  Si está en ese punto deja reposar cinco minutos tapado con paño o con un papel de periódico. Si al sacarlo del horno ves que aún le queda un poco, puedes taparlo con papel de aluminio y dejarlo tres minutos más con el horno apagado y después lo dejas reposar.

Listo para servir y disfrutar.

Si te ha gustado este arroz, no puedes perderte el arroz mar y montaña también queda espectacular.

ARROZ CON VIEIRAS Y ROMESCO

ARROZ CON VIEIRAS Y ROMESCO

ARROZ CON VIEIRAS Y ROMESCO

Esta receta de arroz con vieiras y romesco la verdad es que no tenía intención de escribirla ya que hace poco hice una muy similar de arroz con vieiras  pero viendo el éxito que tuvo cuando subí a stories de Instagram la foto de este arroz, creo la necesidad de escribir la receta respecto a la anterior.

INGREDIENTES PARA EL ARROZ CON VIEIRAS:

  • 400 gr de vieiras algunas con su concha
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate o tres cucharadas de tomate concentrado
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 300 gr de arroz bomba
  • 250 gr de gambas peladas
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 1 vasito de vino blanco
  • 1 sepia de playa con su melsa o bazo
  • Caldo de pescado
  • Romesco

ELABORACIÓN:

Para empezar corta la cebolla, los pimientos y los ajos muy finos. Si tienes tomate natural rállalo y si no puedes usar tomate concentrado. También corta la sepia  y reserva.

En la cazuela pon un chorrito de aceite y marca un poco las gambas y las vieiras, después reserva. En la misma cazuela sofríe los ajos, después añade la cebolla y los pimientos. Deja que poche todo el conjunto a fuego lento. Cuando la cebolla tenga el color blanquecino, añade el tomate, la melsa de la sepia y deja reducir el conjunto.

Añade el vino y deja que evapore el alcohol.

Cuando este reducido todo el conjunto añade la sepia y saltea con el resto de ingredientes.

Mezcla todo lo que tienes en la sartén y añade el arroz bomba junto con la sal. Deja que se cocine un par de minutos y mientras pon el caldo a calentar en otro cazo.

Añade unos cucharones del caldo al arroz y espera que arranque el hervor. A partir de este momento deja cocer durante 18 minutos, añadiendo caldo cuando veas que el arroz lo va consumiendo. En los últimos 5 minutos añade las gambas y las vieras sin concha que tenías reservadas.

Si te quedases sin caldo, puedes añadirle agua, pero siempre ha de estar caliente para no romper la cocción del arroz.

En el último minuto poner las vieiras con concha y dejar finalizar el tiempo. Apagar el fuego, poner con ayuda de una manga pastelera un cordón de romesco y un poco de perejil y dejar reposar unos cinco minutos. También puedes meterla en el horno en el último minuto y dejar que termine de cocer allí para que la capa superior se tueste un poco.

Si te ha gustado este arroz no te pierdas el que hace mi madre Paella de marisco de la abuela Antonia

BOMBAS RELLENAS DE BUTIFARRA DEL PEROL Y TORTA DEL CASAR

BOMBAS RELLENAS DE BUTIFARRA DEL PEROL Y TORTA DEL CASAR

BOMBAS RELLENAS DE BUTIFARRA DEL PEROL Y TORTA DEL CASAR

Hoy os traigo un súper aperitivo con estas BOMBAS RELLENAS DE BUTIFARRA DEL PEROL Y TORTA DEL CASAR. Y es que mira que me gusta probar y hacer todo un poco diferente, pero cuando el resultado es tan bueno, solo estoy deseando compartirlo con vosotros.

Si me seguís por instagram, ya sabéis lo fan que soy de hacer aperitivos los fines de semana y traer amigos a casa para que prueben lo que les he preparado. Pues estas bombas fueron todo un éxito y mis amigos todavía las recuerdan. He de volver a prepararlas y esta vez hacer más cantidad y tener congeladas para otras ocasiones.

Ingredientes:

  • Torta del casar
  • 400 gr de carne picada de butifarra
  • 100 gr de panceta de cerdo
  • 2 cebollas
  • diente de ajo
  • 600 gr de patata agria (patata de freír)
  • huevos
  • Pan rallado
  • Alioli
  • Salsa de mostaza y romero (la receta la está en el archivo de pollo a la mostaza)

Cuchilla de ultrablade y cesto de vapor

Elaboración de BOMBAS RELLENAS DE BUTIFARRA DEL PEROL Y TORTA DEL CASAR.:

Para empezar pelamos las patatas y las ponemos en el cesto de vapor. Ponemos en el robot agua hasta la señal de 0,7 l y programa de vapor predeterminado.

Mientras cogemos la torta de casar que este bien fría y le quitamos la corteza dura de arriba y con una cuchara parisina vamos sacando bolas.

Acabado el tiempo de las patatas retiramos el cesto y el agua y lavamos el robot. Ponemos la cuchilla ultrablade y picamos la panceta unos segundos, lo justo para que quede como la carne de la butifarra. Reservamos y sin lavar el robot añadimos la cebolla y el ajo, velocidad 12, 10 segundos. Bajamos con una espátula todos los ingredientes y añadimos aceite, programa temperatura 120º, 10 minutos.

Añadimos la carne picada de la butifarra y de la panceta. Vuelve a programar a 130º, 10 minutos y velocidad 4. Acabado el tiempo mirar que la carne esté bien cocida, sino añadirle algún minuto más y dejar que se cueza bien.

Sacamos la masa del robot y la ponemos en un escurridor para que pierda todo el aceite del sofrito.

Volvemos a poner la patata cocida en el robot y con la cuchilla ultralable la picamos hasta que quede puré. Cogemos una parte de ese puré y se la añadimos a la masa de la carne, de esta manera la masa queda toda enganchada y podemos manejarla mejor.

montaje:

Cogemos una bola de la torta de casar y la envolvemos en la masa de carne. Después volvemos a envolverla en la masa de puré de patata. Pasamos la bomba por el pan rallado, después por el huevo batido y otra vez por el pan rallado.

Freír en aceite muy caliente y ponerlas encima de un papel absorbente para que escurra el aceite.

Finalizar decorando con un poquito de salsa, unos brotes verdes y alguna esfera de caviaroli.

Consejo: También hay una forma de hacer las bolas, que es mezclar todo el puré con la carne y directamente pasarlas al pan rallado.

Si te ha gustado esta receta no te pierdas las croquetas de mi madre

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]