SMOOTHIE DE PLÁTANO Y CANELA

SMOOTHIE DE PLÁTANO Y CANELA

SMOOTHIE DE PLÁTANO Y CANELA

Prueba esta batido o smoothie de plátano y canela que queda espectacular, es una bebida muy rica, natural y deliciosa.

ingredientes:

  • 2 plátanos
  • 400 ml de leche (la que te guste)
  • 1 yogur natural
  • 1 cucharada de azúcar
  • Nata de montar con el 35% de m.g.
  • Canela en polvo
  • Canela en rama
  • Hielo

elaboración:

Para empezar prepara la leche con antelación, para ello has de aromatizarla junto con la canela. Ponla al fuego y calienta sin que llegue a ebullición. Añade la rama de canela y cuando vaya a arrancar la ebullición, saca del fuego y tapa para que la canela infusione. Deja cinco minutos y después retira la ramita de canela.

Deja enfriar un poco la leche y después ponla en una batidora o robot de cocina. Añade los plátanos sin piel, el yogur natural, una cucharada de azúcar, una cucharadita de canela en polvo y unos tres cubitos de hielo. Tritura hasta que se integren todos los ingredientes.

Guarda en la nevera y mientras monta la nata. Para montar la nata ha de estar bien fría, puedes meterla unos minutos en el congelador. Bátela con unas varillas eléctricas para que te sea más fácil y una vez montada ponla en una manga pastelera con una boquilla rizada.

Ahora nos queda solamente montar los vasos para ello llénalos de el batido de plátano. Añade la nata con la manga pastelera, espolvorea por encima una pizca de canela y finaliza decorando con unas rodajas de plátano.

¡¡Sirve y a disfrutar!!

Si te ha gustado esta receta no te pierdas otra receta que tengo en la web de batido de plátano y fresas.

SMOOTHIE DE CHIA CON FRUTOS ROJOS

SMOOTHIE DE CHIA CON FRUTOS ROJOS

SMOOTHIE DE CHIA CON FRUTOS ROJOS

Este batido o smoothie de chia con frutos rojos y yogur griego va a ser una delicia para tus meriendas o desayunos, además de muy saludable. La verdad es que la receta es muy sencilla y el resultado es delicioso, me ha resultado una merienda muy agradable y nada pesada.

Las semillas de Chía son pequeñas semillas que provienen de la planta salvia hispánica de la familia de la menta.

Esta planta es originaria de América del Sur específicamente en el centro y el sur de México, El Salvador, Honduras, Guatemala y actualmente son muy conocidas, pues se han puesto bastante de moda después de la gran campaña que se ha realizado en las redes sociales, sobretodo en el ámbito healthy y cambio de hábitos alimenticios por una vida más saludable.

Las semillas de Chía son un alimento de grano entero y se cultivan de manera orgánica, no son transgénicas y no contienen gluten. Tienen una gran carga de antioxidantes, además de ser una gran fuente de fibra y alto contenido de ácidos grasos Omega-3.

ingredientes:

  • 200 ml de leche (la que te guste)
  • 20 gr de semillas de chia
  • 1 yogur griego
  • 150 gr de frutos del bosque congelados
  • Una cucharadita de azúcar

elaboración:

Para empezar pon las semillas de chia en la leche y deja reposar de un día para otro, necesitamos que la chia se hidrate y se hinche. La ventaja de hidratar las semillas de chía con algún líquido, es que al hincharse sueltan enzimas que son muy buenas para el organismo y ayudan a aprovechar de una manera más óptima todos los beneficios que aporta la chía.

Al día siguiente pon en un robot de cocina o batidora la leche con las semillas de chia, los frutos del bosque congelados y el azúcar y triturar hasta la textura deseada.

Poner en la base de nuestros vasitos el yogur griego, repartiendo a partes iguales y rellenar con el resultado del batido.

Finalmente decorar con fruta fresca y algún fruto seco triturado.

Si te ha gustado esta receta con frambuesas y arándanos, no te pierdas el lassy de frutos del bosque

BATIDO DE MELOCOTÓN, NARANJA Y ESPINACAS

BATIDO DE MELOCOTÓN, NARANJA Y ESPINACAS

BATIDO DE MELOCOTÓN, NARANJA Y ESPINACAS

Prueba esta batido de melocotón, naranja y espinacas es ideal para tomarlo a la hora de merendar o del desayuno. Además de ser súper saludable, rico en vitaminas y minerales.

La cantidad para esta receta es para hacer dos vasos medianos. Es mejor hacerlo y consumirlo el mismo día para que no se pierdan las vitaminas o se oxide con el paso de las horas.

Las espinacas son ricas en vitaminas y minerales, el más conocido es el hierro. También contiene magnesio, fósforo, calcio y potasio. Si hablamos de las vitaminas que contiene son la A, algunas del grupo B, la C, E y K. Y es muy baja en calorías y muy rica en betacaroteno, un antioxidante ideal para los radicales libres.

ingredientes:

  • 50 gr de hojas de espinacas frescas
  • El zumo de una naranja
  • 1 melocotón
  • 2 cubitos de hielo
  • 50 ml de agua fría
  • Hojas de menta fresca.

elaboración:

Para preparar esta receta lava bien las hojas de espinacas, que no tengan nada de tierra. Ponlas en el vaso de una batidora.

Extrae el zumo de la naranja y ponlo en la batidora también.

Pela y corta el melocotón a trocitos y ponlo en la batidora.

Añade a la batidora el agua fría, las hojas de menta y los cubitos de hielo.

Batir hasta que se trituren bien todos los ingredientes.

Servir bien frío y a disfrutar.

Si te ha gustado esta receta de batido saludable puedes probar también el batido de sandía y menta.

BATIDO DE PIÑA Y COCO

BATIDO DE PIÑA Y COCO

BATIDO DE PIÑA Y COCO

Si te gustan las bebidas tropicales sin alcohol, no te pierdas este batido de piña y coco que tiene un sabor tan espectacular que te trasladará al Caribe.

Realmente la elaboración es muy sencilla, ya que solo has de triturar todos los ingredientes, por lo que te sugiero que sean de buena calidad para que te aporten mucho sabor y nutrientes.

Este batido lo preparo sin nada de azúcar ya que la propia piña tiene suficiente dulzor, pero si a ti te gusta más dulce, puedes añadirle algo de azúcar o algún edulcorante. También puedes aprovechar cuando la piña se te está pasando de madura, de esa manera obtendrás mayor dulzor.

Si te ha gusta esta receta, también puedes encontrar en la web otro batido natural ideal para el verano como es el batido de sandía y menta

ingredientes:

  • 500 gr de piña natural limpia
  • 1 bote de leche de coco
  • 50 gr de coco rallado
  • 3 cubitos de hielo grandes

elaboración:

Para empezar, limpia la piña, retira la piel y córtala a dados.

En un robot de cocina o batidora, introduce la piña, la leche de coco y el coco rallado. Añade unos cubitos de hielo, yo le he puesto tres cubitos grandes y tritura hasta que te quede la textura de batido.

Reserva el batido en la nevera para que se enfríe totalmente.

A la hora de servir, prepara un almíbar en un cazo pequeño, para ello pon un vasito de agua y azúcar blanco y deja reducir al fuego hasta conseguir que espese como un almíbar.

En un cuenco más ancho que las copas donde vayas a servir el batido, pon coco rallado.

Introduce las copas de presentación en el almíbar y deja que se mojen bien todos los bordes, a continuación introdúcelas en el coco rallado y ves girando las copas para que se quede bien pegado el coco.

Rellena las copas con el batido de piña y coco y sirve bien frío.

BATIDO DE SANDÍA Y MENTA

BATIDO DE SANDÍA Y MENTA

BATIDO DE SANDÍA Y MENTA

Si os gusta la sandía has de preparar este batido de sandía y menta que queda espectacular, además de ser súper hidrate y saciante. Es ideal prepararlo en verano  y tenerlo guardado en la nevera para cuando volvemos de la piscina o la playa, te aseguro que va genial para ese momento de recuperar líquidos.

Su elaboración es súper sencilla porque solo has de batir los ingredientes y listo, así que la preparación es muy básica.

Te aconsejo que compres la sandía sin pepitas, para evitar encontrártelas en el batido.

ingredientes:

  • 500 gr de sandía
  • 12 hojas de menta fresca grandes
  • 1/2 limón
  • Cubitos de hielo

elaboración:

Para empezar, limpia la sandía, retira la piel y córtala a dados. Reserva unas lonchas para poder hacer la decoración de cada vaso, para ello haz unos triángulos pequeños de sandía y hazle un corte en el medio para poderlo poner en el filo del vaso o la copa donde vayas a servirlo.

En un robot de cocina o batidora, introduce la sandía, las hojas de menta fresca lavadas y el zumo de medio limón (ojo que no te caigan las pepitas del limón). Añade unos cubitos de hielo, yo le he puesto tres cubitos grandes y tritura hasta que te quede la textura de batido.

Reserva el batido en la nevera para que se enfríe totalmente.

A la hora de servir, añade en las copas el batido y decora con los triángulos de sandía, también puedes decorarlos con algunas hojitas de menta fresca.

Si te ha gustado este batido y quieres experimentar con otros batidos saludables no te pierdas la receta del batido verde que se ha hecho tan viral, con mi receta de batido de manzana, pepino y espinacas. También queda delicioso y la presentación es igual de llamativa.

¡A disfrutarlo!

BATIDO DE FRESA Y PLÁTANO

BATIDO DE FRESA Y PLÁTANO

BATIDO DE FRESA Y PLÁTANO

Hoy voy a preparar una receta muy sencilla con este batido de fresa y plátano, pero que queda súper deliciosa y además muy saludable.

Hacer batidos no tiene ningún misterio, simplemente es mezclar tus ingredientes favoritos y darle algo de textura. Ahora parece que están muy de moda los batidos saludables y detox, así que no hay mejor manera que hacerlo en casa. Por supuesto puedes cambiar los ingredientes a lo que tengas en casa o según tus gustos y darle tu propio toque personal.

Con esta receta te saldrán unas 6 – 8 raciones y te durará unos días en la nevera, pero recuerda que cuanto más tiempo pase, más propiedades va perdiendo.

Si es verano puedes utilizar fruta congelada también y así te dará una textura muy agradable.

Verás que no utilizo nada de azúcar porque la fruta ya tiene su propio dulzor, pero si quieres añadirle o ponerle miel, sirope de agave u otro endulzante es a tu gusto. Lo mismo que la leche, yo le he puesto una leche de vaca, pero puedes usar leche vegetal o sin lactosa para los intolerantes.

Este batido puedes usarlo como desayuno o merienda y si le das el toque final con nata como verás en la foto puedes ponerlo hasta de postre.

ingredientes:

  • 500 ml de leche fría
  • 1 Plátano grande
  • 250 gr de fresones
  • 1 yogur griego sin azúcar
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • Si lo deseas 250 gr de nata de montar con el 35% de m.g. en este caso si que le puedes añadir a la nata 1 cucharada sopera de azúcar.

elaboración:

Para empezar lava y corta las fresas por la mitad. Pela el plátano y córtalo a rodajas.

Añade a la batidora la leche, el plátano, los fresones, el yogur y el extracto de vainilla. Tritura hasta que te quede una crema homogénea. Guarda en el frigorífico hasta el momento de servir.

Si quieres monta la nata, ha de estar muy fría por lo que tenla en la nevera y antes de empezar la receta métela en el congelador. Bate con unas varillas eléctricas y cuando veas que empieza a espesar, añade el azúcar. Sigue batiendo hasta montarla totalmente, después ponla en una manga pastelera con boquilla rizada.

En el momento de servir pon el batido, encima la nata y decora con fruta fresca y alguna ramita de menta.

BATIDO DE CHOCOLATE Y OREO

BATIDO DE CHOCOLATE Y OREO

BATIDO DE CHOCOLATE Y OREO

Cuando empieza a hacer calor nos apetece tomar cosas que nos refresquen y este batido de chocolate y oreo es ideal desde luego. Para los amantes de este tipo de galletas que sé que sois unos cuantos y además del chocolate, pues no podéis perderos esta fácil y rápida receta de preparar.

Cuando lo hice la primera vez no tenía intención de escribir la receta porque me parecía tan sencilla que no estaba segura de que a nadie pudiera interesarle. Pero cuando lo preparé por segunda vez pensé “está demasiado bueno como para no compartirlo” y así es como ahora mismo estoy en el sillón de casa escribiendo esta receta con la esperanza de que os guste tanto como a mi.

Y es que últimamente las recetas que estoy publicando con oreo sé que os están gustando mucho, por eso me animo a compartiros algunas de ellas como estas magdalenas de oreo y el brownie de oreo que ha triunfado.

Y ahora vamos con la receta que en dos minutos tendrás preparada.

ingredientes para el batido de chocolate y oreo:

  • 400 ml de batido de chocolate
  • Nata montada
  • Galletas oreo
  • Hielo

elaboración:

Para empezar quita el relleno de las galletas oreo y tritura las galletas en un robot hasta que queden del tamaño de granitos de arena. Reserva un poco de esta tierra que la usaremos después para decorar.

En un robot de cocina con una cuchilla potente o una batidora, ponemos el batido de chocolate, cuatro cubitos de hielo y el resto de galletas oreo y trituramos hasta que el hielo quede a trozos pequeños.

En un vaso alto rellena con el batido y deja un poco para rellenar con la nata montada que la has de poner primero haciendo el círculo exterior y vas rellenando hacia el centro para que quede en forma de flor.

Finalmente decora con el resto de galletas que teníamos reservadas y ya tienes tu batido listo para servir.

BATIDO DE CHOCOLATE Y OREO