BROWNIE DE OREO
Este brownie de oreo esta delicioso y totalmente adictivo. El brownie es un bizcocho que está muy de moda y últimamente combinado con las galletas oreo todavía más. Si te gustan estas galletas, no puedes dejar de hacer este bizcocho porque te va a encantar.
El brownie de chocolate es un bizcocho de chocolate pequeño y típico de la gastronomía de Estados Unidos. Se llama así debido a su color marrón oscucro, en inglés brown y aunque generalmente se rellena de nueces, en este caso lo he rellenado con las galletas oreo.
Se cree que la primera mención a un brownie es en 1896, aunque esta receta no contenía chocolate, sino melaza y su creación fue cuando un repostero norteamericano se olvidó de echar levadura a su pastel de chocolate.
Ingredientes:
- 200 gr de chocolate negro para postres
- 160 gr de mantequilla sin sal
- 3 huevos grandes y dos yemas
- 1 vaina de vainilla
- 100 gr de harina de repostería
- 100 gr de azúcar
- 160 gr de galletas Oreo
Elaboración:
Para empezar precalentar el horno a 180ºC.
Derretimos en el micoondas la mantequilla y el chocolate. Este paso hacerlo poco a poco, programa 30 segundos y para el microondas. Remueve la mezcla y vuelve a programar otros 30 segundos. Todo esto lo has de hacer porque sino el chocolate se te quemará.
Abre la vaina de vainilla por la mitad y extrae las semillas.
Bate los huevos y las yemas en el robot con la cuchilla mariposa, a velocidad 6 durante 5 minutos. A los dos minutos añade también por la abertura del tapón las semillas de vainilla.
Añade el azúcar y vuelve a programar velocidad 6 durante 5 minutos.
Incorpora el chocolate y la mantequilla fundida y programa velocidad 5 durante 1 minuto.
Añade la harina y sigue a velocidad 2 durante 2 minutos.
Pon la mitad de la masa en un molde cuadrado en el horno, corta seis galletas oreo por la mitad, desmígalas y espolvoreas por encima de la masa. Añadir el resto de la masa y poner por encima el resto de las galletas oreo.
Hornear durante 30 minutos a 180ºC, sacar del horno y dejar enfriar en su propio molde.
Este bizcocho queda crujiente por fuera, pero por dentro queda jugoso y húmedo.
Hola me encanta la receta pero no tengo robot. Como lo hago entonces??
Lo puedes hacer a mano sin problema Nuria.