OIA Y FIRA (SANTORINI)

OIA Y FIRA (SANTORINI)

OIA Y FIRA (SANTORINI)

Si vas a visitar esta isla no puedes perderte esta artículo de que ver en Oia y Fira (Santorini) para que puedas verlo todo en un día.

Nosotros paramos en Santorini porque veníamos de hacer un crucero por Italia y Grecia y la primera parada fue en Catania, puedes leer el artículo si también vas a visitarla.

Pero ahora hablemos de esta bella isla, Santorini.

santorini

Santorini se forma debido a una erupción volcánica ocurrida hace más 10.000 años, con el hundimiento de gran parte de la isla que derivó en una geografía única en el mundo, con la caldera en el centro de la isla. Las impresionantes vistas de la caldera, los extraordinarios colores de las formaciones rocosas y las espectaculares puestas de sol que se consideran las más románticas de todas las islas griegas atraen a millones de turistas. Digamos que es de las islas más instagrameables del mar mediterráneo junto a su vecina Mykonos.

Si vas en crucero como nosotros, has de saber que no atraca en el mismo puerto, sino que se queda el barco a cierta distancia y que si no contratas ninguna excursión con el barco, el desembarco lo harán las autoridades competentes. Nada complicado os lo aseguro, pero os aconsejo reservar vuestro billete en el barco a primera hora para que os de tiempo de ver todo.

Bajarás en el puerto bajo la ciudad de Fira, y aquí tienes la opción de ir a visitar Fira o irte a Oia en un ferry. Nosotros encontramos la opción de trasladarnos en ferry hasta Oia y después coger un autocar de la misma empresa hasta Fira. De esta manera te ahorras las largas colas del teleférico o tener que subir los 600 escalones para llegar a Fira.

oia

Si quieres hacer buenas fotos y no tener que hacer largas colas te recomiendo que callejees por la ciudad. Aunque verás que hay rincones que se agolpa la gente cuando ve un tejado azul, te aseguro que si sigues caminando seguro que encontrarás un recodo sin gente donde poder hacerte la foto con ese tejado desde otra pespectiva. Está claro que la gente llama a la gente, y aquí me lo han demostrado, basta que parara alguien a hacer una foto que ya se formaban colas para hacer la misma foto, así que sé original y busca los mejores rincones sin gente.

Lugares que no puedes perderte:

  • Su casco antiguo, con sus tiendas de artesanía, galerías de arte y sus cafeterías
  • Librería Atlantis Books, dónde encontrarás libros en todos los idiomas. Nosotros la encontramos cerrada, espero que tú tengas mayor suerte.
  • Oia cuenta aproximadamente con 70 iglesias, así que como es imposible verlas todas te recomiendo que visites: La iglesia Ekklisia Panagia Platsani, una iglesia ortodoxa que se encuentra en la plaza central de la ciudad.
  • Las iglesias de Agios Spyridonas al frente y Agios Anastasis detrás y el campanario azul.
  • El castillo de Oia, es uno de los lugares donde tendrás las mejores vistas de la isla. Es ideal visitarlo al atardecer, eso sí se llena de muchos turistas.
  • Los molinos de Oia, al igual que en Mykonos, son de los lugares más fotografiados de la isla.
  • La Bahia de Ammoudi, es un pueblo pesquero que se encuentra justo debajo de Oia, y dónde podrás degustar deliciosos pescados o el pulpo secado al sol.

Y después de visitar todos estos sitios, nos trasladamos a Fira en autocar, el trayecto durar entre 20-30 minutos.

fira

Fira es la capital de la isla y aunque después de ver Oia no te parecerá tan espectacular, te aseguro que lo es.

Piérdete por sus callecitas repletas de restaurantes, alojamientos con piscinas, tiendas de lujo. Puedes comprar el amuleto del ojo griego o turco, destinado a proteger contra el mal de ojo.

No te olvides de visitar:

  • La Catedral Ortodoxa , una característica iglesia blanca con una imponente cúpula ubicada en el centro de la ciudad. Construida en la primera mitad del siglo XIX, fue destruida casi por completo por el terremoto de 1956 y reconstruida.
  • La Catedral Católica dedicada a San Juan Bautista y la reconocerás fácilmente por su campanario con reloj.
  • La calle Mitropoleos
  • El Museo de Folklore Emmanuel Lignos descubrirás cómo era la vida en la isla a principios del siglo XX. Es considerado uno de los museos folclóricos más importantes de toda Grecia.
  • El Museo Arqueológico de Fira se pueden encontrar hallazgos antiguos del período helenístico, que incluyen jarrones, esculturas, cerámicas,. También verás algunas obras bizantinas y restos de la época prehistórica. Está ubicado en una pequeña plaza cerca del teleférico y de la iglesia católica.
  • El Museo Prehistórico de Fira dónde encontrarás objetos de la vida cotidiana del tercer milenio antes de Cristo. Y algunas obras de arte primitivas, aunque lo más destacado de la colección son los frescos que se encuentran en Akrotiri.
  • Te recomiendo parar a comer en Fira, nosotros estuvimos en el restaurante Ouzeri para comer platos típicos griegos y a buen precio. Os dejo el enlace por si os interesa.http://toouzerisantorini.com/.
  • Por último ya os recomiendo después de bajar un poco la comida, disfrutar de un bonito paseo bajando por las escaleras (llevad un buen calzado tipo bambas) hasta el puerto o si tenéis paciencia hacedlo con el teleférico, que tampoco es caro. El problema del teleférico son las largas colas que hay. Lo que no te recomiendo es usar otro método de bajar en burro (ya los veréis si bajáis por las escaleras) hagamos un turismo responsable y sin maltrato animal.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Published by

2 thoughts on “OIA Y FIRA (SANTORINI)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.