QUÉ VER EN CATANIA

QUÉ VER EN CATANIA

QUÉ VER EN CATANIA

Lee este artículo de qué ver en Catania si piensas viajar a la ciudad, para saber que has de visitar y no perderte nada.

Catania es una ciudad portuaria de gran antigüedad situada en la costa oriental de Sicilia. Se encuentra en la falda del monte Etna, un volcán activo con senderos que llegan hasta la cima.

Ha sido destruida siete veces por erupciones volcánicas y terremotos. Entre las últimas más catastróficas se recuerdan las de los años 1169 y 1693. Es sede de la primera universidad de Sicilia, fundada en 1434 por Alfonso V de Aragón, una de las más antiguas de Italia. Por su patrimonio arquitectónico construido después del terremoto en 1693, la ciudad está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Piazza del Duomo

Es la parte de donde se empieza el corrido por la ciudad. Ubicada en el centro de la plaza, se puede admirar el emblema de la ciudad: La Fuente del elefante, que representa un elefante tallado en lava negra, rematado por un obelisco egipcio. Cuenta la leyenda que esta estatua tiene el poder de apaciguar la ira del volcán Etna.

En esta plaza, también se puede ver el Palazzo Municipalio de Catania.

Duomo Di Catania

Detrás de la fuente se encuentra la Catedral de Catania, la cual se puede visitar gratuitamente todos los días de la semana. Su fachada exterior es de mármol blanco, su interior está dedicado a Santa Agatha, una joven virgen torturada tras rechazar los amorosos avances de un prefecto romano.

Este mártir cristiano se convirtió en el santo patrono de la ciudad, que se celebra cada 5 de febrero durante la festividad de Sant’ Agata. Sus reliquias se encuentran en el interior de la catedral.

Fontana dell’Amenano

No te vayas de esta plaza sin dirigirte al extremo donde se encuentra la Fontana dell’Amenano. Tras la gran erupción del Etna de 1669, el río Amenano quedó sepultado bajo la ciudad, y este es uno de los pocos puntos donde se deja ver a la luz del día.

La pescheria

Detrás de la Piazza del Duomo, encontrarás el mercado de pescado, la Pescheria. Allí encontrarás todo tipo de pescados y mariscos. .Junto a La pescheria se encuentra un mercado más clásico, conocido por su amplia oferta de quesos y animales.

Vía Etnea

Desde la piazza del duomo, toma la Vía Etnea, la calle principal de Catania. Al final de la calle, si el clima está despejado, podrás ver la silueta del volcán Etna. Es ideal para ir de compras o tomar un café.

PARQUE BELLINI

Si continuamos Via Etnea hacia arriba descubriremos El Jardín Bellini, antigua Villa señorial reconvertida en parque público y oasis para el descanso de la vida catanesa.

pasteleria savia

Justo delante del parque encontrarás la pasteleria Savia. No puedes perderte este local tan aclamado para probar sus famosos arancini o canolli. La Pasticceria Savia está enclavada en la esquina entre Via Etnea y Via Umberto, en lo que Federico de Roberto bautizó con el prestigioso nombre de salón de Catania.

Piazza dell’Universita

En el extremo sur de Vía Etnea, se encuentra la Piazza dell’ Universita. Esta plaza está rodeada de dos magníficos palacios enfrentados: el Palazzo dell’ Universita, que alberga la antigua universidad y el Palazzo San Giuliano. Ambos palacios tienen hermosas fachadas y bonitos patios interiores. No dudes en entrar a la universidad para admirarlos.

El Teatro Romano de Catania

El Teatro Romano, situado en el casco antiguo de la ciudad de Catania, cerca Via Vittorio Emanuele, vuelve del siglo II y fue construido sobre de un teatro ya existente de época griega. Tiene 80 metros aproximadamente de diámetro y ha mantenido la cávea, la zona de orquesta y algunas partes de la escena. Construido con la roca de lava del Etna, se decoró con mármol y estatuas, que desaparecieron en el siglo XI durante la construcción de la catedral católica.

calles con paraguas

Si vas en época de verano pasea por sus calles, muchas de ellas las encontrarás con todo tipo de colorido por las sombras de sus paraguas colgados entre los edificios.

Castillo Ursino

El Castillo Ursino es una antigua fortaleza normanda que ahora alberga el Museo Municipal. Originalmente, este castillo estaba situado en la cima de una colina fue construido sobre un acantilado, con vistas al mar. Muchos terremotos y la enorme erupción volcánica del Etna en 1669 cambiaron completamente el paisaje de la zona.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.