HOJALDRE RELLENO DE CAMEMBERT, SETAS Y JAMÓN

HOJALDRE RELLENO DE CAMEMBERT, SETAS Y JAMÓN

HOJALDRE RELLENO DE CAMEMBERT, SETAS Y JAMÓN

Este hojaldre relleno de Camembert, setas y jamón ha gustado más en casa que el que hice de mermelada de frambuesas.

Para empezar os diré que teniendo en cuenta la forma de hacerlo, puedes rellenarlo de tantas cosas como se te ocurra, yo hice un hojaldre relleno de setas y jamón en otra versión. Apetecible también ¿verdad?

Y sin más dilación os explico esta deliciosa receta:

Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre (también se puede hacer el hojaldre pero yo en esta ocasión no lo hice)
  • Queso Camembert
  • Unas lonchas de jamón ibérico
  • Unas setas variadas
  • 1 puñado de nueces picadas
  • Semillas de sésamo
  • 1 huevo batido para pintar
  • 1 ajo

Elaboración:

Para comenzar saltearemos el ajo cortado a rodajas, cuando cambie el color, añadir las setas cortadas y limpias. En el último minuto añades el jamón ibérico cortado a trocitos y las nueces troceadas a grosso modo.

Extiende la lámina de hojaldre. Corta el queso por la mitad, dejando dos círculos. Sobre uno de los círculos (ha de ser como si hiciéramos un bocadillo) pon una capa gruesa del relleno, hasta que quede el queso totalmente cubierto. Cubre con la otra mitad del queso (ver la fotografía).

Coloca el queso en el centro de la masa de hojaldre y pincha la masa con un tenedor para evitar que suba.

Envuelve el queso con el hojaldre, haciendo pequeñas dobleces hacia el centro del queso y en la última doblez, corta el sobrante que nos servirá para decorar.

Acaba de cerrar y dale la vuelta para que el cierre quede debajo y que con su peso haga presión.

Pon papel sulfurizado en la bandeja del horno y el hojaldre encima.

Bate el huevo y pincela el hojaldre. Con la masa sobrante puedes hacer dibujos para decorarlo y también los has de pincelar  con huevo.

Espolvorea por encima del hojaldre las semillas de sésamo.

Hornea unos 20 – 25 minutos o hasta que adquiera el color dorado que desees. Yo lo he puesto a 200º.

Servirlo caliente para que al cortarlo el queso quede derretido.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 4.7)

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.