TRENZA DE QUESO Y PESTO

TRENZA DE QUESO Y PESTO

TRENZA DE QUESO Y PESTO

Si estuvisteis pendiente de mi directo pudisteis ver como hice esta trenza de queso y pesto con Daniel Jordá.

Después de elaborar el pan y probarlo en casa he de deciros que es espectacular. Su elaboración es bien sencilla, así que os animo a que os pongáis con las manos a la masa.

ingredientes para la masa:

  • 500 gr de harina de fuerza
  • 10 gr de sal
  • 400 ml de agua
  • 6 gr de levadura fresca de panadero
  • 30 gr de mantequilla
  • 15 gr de azúcar (opcional)

ingredientes para el relleno:

elaboración de la masa:

Para comenzar a hacer esta trenza de queso y pesto, mezcla los ingredientes, amasa brevemente y haz un plegado simple. Engrasa con un chorrito de aceite la tabla de trabajo y estira la masa en forma rectangular, divídela de forma imaginaria en tres partes. Dobla la parte de abajo hacia arriba y después la parte de arriba hacia abajo sobre las otras dos, como si fuese un tríptico. Déjalo reposar durante 10 minutos tapado para que nos deshidrate.

Realiza un segundo plegado y vuelve a dejar reposar hasta que doble su volumen (aproximadamente 2 horas).

Estira la masa y divide en tantos panes como quieras hacer, para ello pesa la masa y divide por la cantidad.

Estira con ayuda de un rodillo de forma cuadricular.

relleno de la masa:

Mezcla la mitad del queso con el pesto rojo y la otra mitad con el pesto verde, la cantidad la decides tú en función de la intensidad del color y del sabor que le quieras dar. Pon las mezclas en dos mangas pasteleras.

Sobre la masa, deja un tres dedos sobre desde el margen horizontal de la masa y a partir de ahí en forma horizontal pon par de  líneas de la mezcla de pesto verde, deja un dedo sobre cada lateral para que no se salga al hornear. Dobla la masa sobre esta línea de pesto y los laterales dóblalos hacia el interior.

A continuación pon otras dos líneas de pesto pero esta vez rojo, vuelve a doblar la masa por encima del pesto rojo. Sigue haciendo esta operación hasta que te queden tres dedos por el final de la masa.

Finalmente cierra la masa por encima del rollo de pan, estirando bien para que se quede bien cerrado.

A continuación coge con las manos cada uno de los extremos de la masa y retuerce con cada mano en un sentido diferente, como si estuvieras escurriendo un trapo. Cuanto más retuerzas la masa, más bonita te quedará pero cuidado que no la rompas.

Finalmente hornea a 225º durante 12 minutos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.