TORTA DE LA ABUELA CON CREMA PASTELERA
Esta torta de la abuela con crema pastelera esta espectacular. Es de aquellas recetas que no me canso de hacer en casa y es que es ideal tanto para merendar como para desayunar. Es bastante sencilla de hacer y estoy segura que tú también la harás más de una vez.
ingredientes para la crema pastelera:
- 3 yemas de huevos
- 500 gr de leche
- 100 gr de azúcar
- 50 gr de harina de repostería
- 1 rama de canela o una de vainilla
ingredientes para la masa:
- 350 gr de harina de repostería
- 100 gr de mantequilla
- 200 gr de azúcar
- 1 huevo y una 1 yema de huevo
- 1 cucharadita de café de levadura Royal
Para decorar usaremos piñones y azúcar glass
elaboración de la crema pastelera:
Para empezar prepararemos la crema, ya que necesitamos que se enfríe. Yo la hice por la mañana y finalmente monté la torta por la tarde.
Pon un cazo en el fuego y añade la leche, además de la canela en rama o si no tienes puedes también usar las semillas y la vaina de vainilla. Para ello abre longitudinalmente la vaina y con ayuda de un cuchillo, rasca y extrae las semillas, introdúcelas en la leche junto a la vaina.
Deja que llegue a ebullición, retira del fuego y deja infusionar diez minutos. Finalmente retira la rama de la canela o la vainilla.
Mientras pon las yemas de los huevos en un bol, añade el azúcar y la harina y mezcla bien todos los ingredientes.
Ahora añade la leche poco a poco a los huevos, sin dejar de remover con unas varillas para que no se cuajen los huevos ni se formen grumos. Pon la mezcla en un cazo y ponlo a fuego bajo y con las mismas varillas, ves moviendo continuamente para que la crema se espese. Cuando quede espesa, retira del fuego y cubre con papel film, de manera que toque la crema para evitar que se forme costra.
elaboración de la masa:
Ahora preparamos la masa, para ello en un bol pon la mantequilla cortada a daditos, la harina, el azúcar, el huevo, la yema de otro huevo y la levadura. Mezcla todo bien con las manos hasta obtener una especie de arena húmeda. Si es necesario le puedes poner un par de cucharadas de agua, amasa hasta que queden todos los ingredientes integrados.
Haz una bola con la masa y cubre con film transparente. Deja reposar en en el frigorífico mínimo media hora. Yo la hice por la mañana y seguí con la receta por la tarde, pero en media hora ya puedes volver a trabajar la masa.
Saca la masa del frigorífico, pésala y divídela en dos, de tal manera que una de las masas ha de ser más grande que la otra, ya que será la que usaremos para cubrir el fondo del molde y las paredes.
montaje:
Pon la masa entre dos papeles de horno y estira con ayuda de un rodillo la bola más grande. Mira que te cubra la base y un poco más del molde que elijas.
Pincela el molde con mantequilla o con un spray antiadherencias. Pon la masa con cuidado en el fondo y forra las paredes, pasa el rodilla por encima del molde y retira el sobrante. Si te queda algún trozo sin cubrir, rellena con el sobrante, ya verás como se integra muy bien la masa. Ahora pon la crema pastelera encima de la masa y extiende bien por toda la torta.
Estira la otra masa y cubre con ella la tarta. Corta el exceso de masa y cierra los moldes con ayuda de un tenedor.
Pon en remojo los piñones, porque así evitaremos que se quemen en el horno. Déjalos cinco minutos y después decora la tarta con ellos.
Hornea durante 30 minutos a 180º, si ves que no te queda dorada, deja un tiempo más o sube un poquito la temperatura del horno.
Finalizado el tiempo, espolvorea azúcar glass, desmolda y deja enfriar sobre una rejilla.
Conserva en la nevera ya que lleva crema, para ello tápala con film transparente.
Published by