TARTA ENREJADA RELLENA DE PISTO Y FETA

TARTA ENREJADA RELLENA DE PISTO Y FETA

TARTA ENREJADA RELLENA DE PISTO Y FETA

Hoy prepararemos esta tarta enrejada rellena de pisto y feta, una receta deliciosa y súper fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 2 láminas de hojaldre
  • 1 calabacín pequeño
  • 1 berenjena
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 1 tomate maduro duro
  • 150 gramos de queso feta
  • 1 huevo
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

elaboración:

Para empezar lava todas las hortalizas.

Pela la cebolla y los ajos y córtalos en brunoise. En una sartén con un poco de aceite, añade la cebolla y cocínala a fuego lento, para que se vaya caramelizando en sus propios azúcares. Cuando lleve 5 minutos de cocción, añade sal para que la cebolla sude.

Cuando la cebolla comience a estar dorada, añade el ajo cortado en láminas finas.

Elimina el tallo y las semillas de los pimientos y córtalos a dados del mismo tamaño.

Introduce las hortalizas en la sartén donde tienes la cebolla y añade un poquito más de aceite. Cocina las verduras unos 20 minutos.

Lava el tomate, córtalo también en daditos y añádelo a la sartén. Salpimienta y continúa cocinando 10 minutos más.

Cuela las verduras en un colador, para quitar el aceite y los jugos que han podido soltar.

Corta el queso feta en daditos y añádelos a la preparación anterior.

Engrasa un molde apto para honro y extiende una de las láminas de hojaldre y adáptala al molde. Rellena la tarta con la preparación de verduras y queso.

Pasa el rodillo sobre la otra lámina para hacer el enrejado y tapa con ella la preparación de pisto y queso. Cierra los bordes presionando con los dedos. Pinta con huevo batido.

Precalienta el horno a 190°. Coloca la tarta en el horno y cuécela durante unos 25-30 minutos. Comprueba la cocción y, si es necesario, tapa la tarta con papel de aluminio o de hornear mientras se termina de cocer. Sirve templada.

Si te ha gustado esta receta puedes preparar una muy similar, una tarta de hojaldre con verduras y anchoas.

Ensalada Shopska búlgara

ENSALADA SHOPSKA BÚLGARA

ENSALADA SHOPSKA BÚLGARA

La Ensalada Shopska búlgara es una ensalada muy sencilla que se diferencia con el queso sírene, un queso tradicional de Bulgaria. El resto de ingredientes son los típicos de una ensalada y hasta me aventuro a decir que son los clásicos de un gazpacho.

El queso sírene es muy similar al queso feta y como en nuestro país cuesta encontrarlo, por eso lo he sustituido, igualmente podéis usar  cualquier queso de oveja duro pero fresco que tengamos.

En la web podéis encontrar muchas más recetas de ensaladas internacionales, como la ensalada césar  o la ensalada alemana.

Con las cantidades de esta receta tendrás un entrante para 4 personas.

ingredientes:

  •  2 tomates en rama grandes y dulces
  • ,1 pepino pequeño
  • 1 cebolleta dulce
  • 100g de queso feta o sirene
  • 1 pimiento verde
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • Perejil fresco

elaboración:

Para empezar lava bien todas las hortalizas. Después corta los tomates en cubos pequeños y colocarlos en una ensaladera o fuente.

A continuación con ayuda de una mandolina haz rebanadas de pepino muy finas, puedes quitarle la piel si lo deseas, pero yo la he mantenido porque me gusta a sí y como son pepinos pequeños, la piel es bastante fina. Ponlo en la ensaladera.

Trocea el pimiento verde desechando las semillas y filamentos.

Pica la cebolleta en daditos e incorpora en la ensaladera.

Puedes desmenuzar el queso feta con ayuda de un tenedor o presionando un poco o ponerlos en cubos como en la foto.

Pica el perejil y añádelo a la ensalada.

Salpimenta al gusto y aliña con aceite y vinagre.

Mezcla todo bien, para que se integren bien todos los sabores y deja enfriar en la nevera, hasta la hora de servirla.

ENSALADA DE RABANITOS CON QUESO FETA

ENSALADA DE RABANITOS CON QUESO FETA

ENSALADA DE RABANITOS CON QUESO FETA

En verano lo que más apetece es comer platos fresquitos y esta ensalada de rabanitos con queso feta es ideal para estos días de calor. La ensalada en sí no tiene ninguna complicación y la verdad es que es muy resultona.

El rábano es muy interesante desde el punto de vista nutricional, tiene un sabor fresco, picante y algo amargo, aporta pocas calorías y contiene vitaminas y minerales, lo que lo convierte en una opción muy saludable para las recetas.

Yo le he puesto cebolla encurtida que tenía en casa, pero si no tienes puedes usar cebolla morada. Si quieres encurtirla la has de poner unos días antes en totalmente cubiertas por vinagre, hierbas frescas y pimienta en grano.

ingredientes:

  • 250 g de Rábanos
  • Cebolla encurtida
  • 100 g de Queso feta
  • 50 g de Piñones
  • 1 manojo de Cebollino

Para la vinagreta:

  • 20 g de Aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de Vinagre balsámico
  • 1 cucharadita de Miel
  • 1 cucharadita de Mostaza
  • Sal y pimienta

ELABORACIÓN:

Para empezar introduce todos los ingredientes de la vinagreta en un bol y bate bien todos los ingredientes hasta que estén bien mezclados. Deja reposar para que se mezclen bien todos los sabores.
Lava, seca y corta los rábanos en láminas con ayuda de una mandolina, no las cortes demasiado finas. Reserva en una ensaladera.
Si no usas la cebolla encurtida y vas a usar la morada, pela y pica la cebolla muy finamente y mezcla con los rábanos laminados.
Tuesta en una sartén los piñones, vigila que no se te quemen.
Corta el queso feta en trozos pequeños y añádelos a la ensaladera junto con los piñones.
Finalmente corta el cebollino picado muy fino.
Mezcla bien todos los ingredientes, aliña con la vinagreta y sirve la ensalada.

 

PIMIENTOS RELLENOS DE CUSCÚS Y QUESO FETA

PIMIENTOS RELLENOS DE CUSCÚS Y QUESO FETA

PIMIENTOS RELLENOS de CUSCÚS y queso feta

Hoy os traigo una receta de lo más original con estos pimientos rellenos de cuscús y queso feta, una mezcla de sabores de diversos países recogidos en un solo plato.

Si eres amante del cuscús como yo y te sobra con esta receta, puedes preparar un cuscús de pollo que queda espectacular.

ingredientes:

  • 1 pimiento rojo por persona
  • 200 gr de tomates maduros cherry
  • 200 gr de cuscús
  • 100 gr de queso feta
  • 75 gr de aceitunas sin hueso
  • 4 dientes de ajo
  • 1/2 limón
  • Perejil
  • Cebolla tierna
  • Yogur griego
  • Menta
  • Aceite de oliva virgen
  • Sal y pimienta

elaboración:

Precalienta el horno a 200ºC.

Para empezar corta la parte superior de los pimientos, lávalos y retira las semillas. Colócalos en una bandeja de horno con papel sulfurizado.

Aplasta los ajos y sin pelar, añádelos a la bandeja.

Lava los tomates, sécalo, rocíalos con aceite y salpimenta. Añádelos a la bandeja.

Asa al horno durante 25 minutos.

Mientras en un bol pon el cuscús junto con las aceitunas que cortarás en rodajas, el zumo del 1/2 limón, la cebolla picada, la menta picada y una cucharadas de aceite de oliva virgen. Cubre con agua hirviendo y tapa con un plato, dejando reposar el tiempo que te ponga en el paquete del cuscús.

Recoge el jugo de los pimientos asados y la pulpa de los ajos, retira la piel y tritura los ajos con ese jugo. Añade el resultado al conjunto del cuscús y remueve bien.

Incorpora los tomates asados sin piel y vuelve a mezclar.

Rellena los pimientos con la mezcla del cuscús, desmenuza por encima el queso feta y hornea unos 30 minutos más.

Mezcla el yogur griego con unas hojas de menta picada y cuando saques los pimientos rellenos del horno, pon una cucharada generosa encima junto con algunos dados de queso feta.

Ya lo tienes listo para servir.

Si te sobra queso feta, puedes hacer esta receta: risotto de remolacha