ENSALADA GRIEGA

ENSALADA GRIEGA

ENSALADA GRIEGA

Hoy vamos a viajar a Grecia con esta ensalada griega, ideal para estos días de calor. Es una ensalada muy sencilla de preparar, con ingredientes básicos y la diferencia el queso feta, típico de ese país. La primera vez que la probé fue precisamente allí, ya que estábamos de crucero por las islas griegas y me sorprendió su sabor.

Desde entonces que la hago en casa, sin embargo no había pensado subir nunca la receta a la web, precisamente por su sencillez, pero como he visto que también este tipo de recetas os gustan, he decidido compartirla.

Los griegos la llaman ‘Horiatiki’, o ensalada del pueblo y es uno de los platos más populares. Su origen es antiguo, pero al principio no llevaba todos los ingredientes actuales, como el tomate, ya que éste no era un producto local en aquella época.

El queso feta se elabora con leche de oveja y cabra que se deja en salmuera o leche agria durante tres meses. Solo los quesos que se elaboran en Tracia, Grecia Central, Tesalia o Macedonia pueden llevar el nombre de ‘Feta’.

Y vamos con la receta, ya verás como te va a sorprender.

ingredientes:

  • 1 Tomate
  • 1/2 Pepino
  • 1 cebolla morada o encurtida
  • Pimiento verde
  • Aceitunas kalamata 
  • 150 gr de Queso feta
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Orégano

ELABORACIÓN:

Para empezar lava los tomates, el pimiento verde y el pepino con agua fría, escúrrelos y sécalos.

Pela la cebolla morada, córtala por la mitad y cada mitad en juliana, es decir, en tiras finas que quedan como medias lunas. Yo he usado cebolla encurtida que tenía guardada en un bote de cristal en la nevera y que le da un toque delicioso.

En el caso que uses cebolla morada, sumérgela en un bol con agua fría y una cucharada de postre de vinagre, para que pierda un poco de fuerza el sabor.

Corta el tomate en cuartos, eliminando la parte central de las semillas.

Quítale el rabo y las semillas al pimiento verde, y córtalo en rodajas.

A continuación corta el pepino en rodajas, yo me he ayudado de una mandolina para cortarlo.

Finalmente corta el queso feta en cubitos.

Pon todos los ingredientes en un bol y riega por encima con aceite de oliva y añade sal al gusto y orégano.

Sírvela o guárdela en la nevera para que se enfríe.

Si te ha gustado esta ensalada, no te pierdas la receta de la ensalada campera, pura delicia.

CALABACINES A LA PUTANESCA

CALABACINES A LA PUTANESCA

CALABACINES A LA PUTANESCA

No podéis imaginaros lo fácil que es preparar estos calabacines a la putanesca y es que en verano no queremos pasar mucho rato en la cocina. Pero no por ello hemos de perder el sabor y realizar un vistoso plato, así que toma nota de los ingredientes porque es bien fácil.

ingredientes:

  • 2 calabacines
  • 500 gr de tomate cherry
  • Olivas kalamata sin hueso
  • 1 cucharada de alcaparras
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 8 anchoas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1/2 vaso de vino blanco
  • Parmesano rallado
  • Hojas de albahaca fresca
  • Orégano seco
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta
  • Queso feta

elaboración:

Para empezar lava bien los calabacines y con ayuda de un cortador especial, haz espirales con ellos. Después reserva.

Pela y corta en daditos los dientes de ajo y la cebolla. En una sartén pon una cacerola amplia y añade un chorrito de aceite. A continuación añade el ajo y la cebolla y deja que se poche a fuego lento. Añade un poco de sal para hacer sudar la cebolla y cuando reduzca el líquido que suelte, añade el medio vaso de vino y deja evaporar.

Una vez evaporado el alcohol, añade los tomates cherry lavados, la cucharadita de azúcar, una pizca de sal y el orégano seco. Deja que se hagan lentamente.

Mientras parte las anchoas en daditos y cuando los tomates los veas un poco pochados, añade las anchoas, las alcaparras y las aceitunas.

Cocina unos minutos y finalmente agrega el calabacín.

Mientras lamina el queso parmesano y corta el queso feta en daditos.

En el último momento añade el parmesano laminado y el queso feta. Remueve el conjunto y sirve en platos hondos acompañados de unas hojas de albahaca fresca.

Si te ha gustado esta receta, también puedes encontrar en la web los espaguetis de calabacín y gambas, que también están deliciosos.

RISOTTO DE REMOLACHA

RISOTTO DE REMOLACHA

RISOTTO DE REMOLACHA

Si os gusta un buen plato de arroz no puedes perderte este maravilloso risotto de remolacha que queda espectacular. El color lo dice todo pero os aseguro que el sabor es delicioso, así que toma buena nota de la receta porque no vas a dejar ni un grano.

Con esta receta tendrás para 4 raciones

ingredientes:

  • 1/2 Cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • 100 ml de vino blanco
  • 350 gr de Arroz arborio o carnaroli 
  • 1 Remolacha cocida
  • 750 ml de caldo de pollo 
  • 25 gr de mantequilla
  • Queso feta 
  • Cebollino

elaboración:

Para empezar tritura las remolacha cocida en el vaso de la túrmix o con un robot de cocina y reserva.

Pela el ajo y la cebolla y córtalos en brunoise, intenta que los trozos sean lo más pequeños posibles parra que queden como el tamaño del arroz.

En una sartén o una olla pon un chorrito de aceite y pocha la cebolla y el ajo a fuego lento para que se vayan caramelizando. Añade una pizca de sal para que la cebolla sude.

Paralelamente en otro cazo pon el caldo de pollo a calentar.

Una vez que tengas la cebolla doradita pero sin quemar, añade el vino y deja que se evapore el alcohol.

Añade el arroz y deja rehogar unos minutos removiendo para anacarar el arroz. Después ves añadiendo cazos del caldo caliente y remueve de vez en cuando. Cuando veas que lo ha absorbido, añade otro cucharón y así hasta agotar el caldo. Cuando lleve unos diez minutos en el fuego, añade la remolacha triturada y remueve para que el arroz lo absorba.

En total debe de estar entre 18-20 minutos, pero antes de sacarlo del fuego, pruébalo y rectifica de sal si fuera necesario.

Antes de servir acompaña el arroz con trozos de queso feta, si te gusta añade un poco de queso parmesano rallado y finalmente un poco de cebollino picado.
Si te ha gustado este arroz no te pierdas el risotto verde con gambas
PASTEL DE TOMATE SECO CON QUESO Y ACEITUNAS CON MYCOOK TOUCH TAURUS

PASTEL DE TOMATE SECO CON QUESO Y ACEITUNAS CON MYCOOK TOUCH TAURUS

PASTEL DE TOMATE SECO CON QUESO Y ACEITUNAS CON MYCOOK TOUCH TAURUS

Hoy prepararemos un delicioso y sabroso pastel de tomate seco con queso y aceitunas con Mycook Touch Taurus. Con este robot preparar platos deliciosos te va a parecer facilísimo, te ahorra tiempo y permite que las elaboraciones tengan esa textura idónea que necesitan.

Mycook Touch es un robot de procesado y cocción de alimentos que tiene altas prestaciones y que incorpora tecnología de calentamiento por inducción y balanza integrada en el propio robot. Como ves todo son ventajas, además puedes contar con un recetario paso a paso integrado en la máquina que te hará que cocinar sea de lo más sencillo.

Puedes adquirir tu robot con un el CUPÓN DE DESCUENTO IRENE COCINA, te aseguro que tendrás el mejor precio del mercado.

ingredientes:

  • 4 Huevos tamaño L
  • 200 g Harina
  • 10 gr de levadura química
  • 100 gr de vino blanco
  • 50 gr de aceite de oliva
  • 70 gr de aceitunas verdes cortadas en rodajas
  • 100 gr de queso feta
  • 130 g Tomates secos en aceite

elaboración:

Para empezar precalentar el horno a 180ºC.

Utilizaremos el accesorio cuchilla para amasar de nuestro robot Mycook Touch Taurus. Añadimos al robot los huevos, la harina, la levadura y el vino blanco.

Cerramos la tapa e iniciamos el programa de masas, durante 2 minutos 30 segundos, a velocidad 3.

Al finalizar el programa, añadir los tomates secos, las aceitunas y el queso feta. Volver a programar manualmente velocidad 4 durante 1 minuto.

Cubrir un molde con papel para horno o engrasarlo con mantequilla o spray antiadherente, si tienes un molde de silicona no es necesario hacer este paso.

Verter la mezcla en el molde y hornear durante unos 45 min en la parte central de horno a 180ºC.

Si antes de finalizar el tiempo vemos que el pastel se está dorando demasiado porque tu horno es más potente, cubrirlo con papel de aluminio.

Finalizado el tiempo de horneado, sacar del horno con cuidado de no quemarte y dejarlo reposar dentro del mismo molde hasta que se enfríe.

Puedes servirlo solo o acompañado con una salsa de tomate o mayonesa.

Si te ha gustado esta receta y quieres ver más elaboraciones con el robot Mycook Touch Taurus, no puedes perderte una de las tartas que más triunfan en las redes sociales, la famosa tarta de queso de La Viña.

 

ROLLO DE TORTILLA CON CALABACÍN Y QUESO FETA

ROLLO DE TORTILLA CON CALABACÍN Y QUESO FETA

ROLLO DE TORTILLA CON CALABACÍN Y QUESO FETA

Este rollo de tortilla con calabacín y queso feta es una elaboración que tendrás preparada en un momento ya que es muy fácil de preparar.

El queso feta lo encontrarás en muchos supermercados ya que hace años que este queso Griego entró en nuestro país para quedarse. Es una especie de cuajada de queso que lo curan en salmuera. Es un queso con mucha historia ya que se habla de él desde la antigüedad clásica. Lo elaboran generalmente con leche de oveja, aunque puedes encontrar otras variedades. Es un queso blando y sin corteza que se presenta en cuñas o en cuadrados, pero nosotros lo desmigaremos para la receta.

Si no encuentras este queso puedes sustituirlo por un queso de cabra también.

ingredientes:

  • 6 huevos
  • 2 calabacines
  • Cebolla
  • 80 gr de queso feta
  • Aceite de oliva
  • Sal

elaboración:

Para empezar pela la cebolla y córtala muy fina. Ponla en una sartén antiadherente con un aceite  y cocínala durante unos 5 minutos.

Mientras lava y corta los calabacines también muy finos, yo he usado una mandolina para hacer las láminas lo más finas posibles. Salpiméntalos y cocina durante unos 10 minutos más, removiendo de vez en cuando.

Bate los huevos en un bol con un poco de sal y con una espumadera quita de la sartén el calabacín y la cebolla. Remueve bien todo el conjunto y quita un poco de aceite de la sartén, lo justo para cuajar la tortilla.

Pon la mezcla en la sartén y cuájala por un lado durante 3 o 4 minutos a fuego bajo. Dale la vuelta con ayuda de un plato llano y cuájala por el otro lado durante 3 minutos.

Una vez cuajada, pon sobre la encimera un trozo largo de film transparente. Pon la tortilla encima y distribuye sobre ella el queso feta desmigado. Ayúdate del papel film para enrollarla de tal manera que el queso quede dentro y se funda con la calor. Si ves que te quemas, ayúdate de un trapo de cocina.

Deja reposar la tortilla enrollada unos 5 minutos, después ponla sobre una tabla de cortar, desenrolla con cuidado y córtala a rodajas.

¡Sirve caliente y a disfrutar!

Si te ha gustado esta receta no te pierdas la tortilla caprese