TOMATE RELLENO DE STRACCIATELLA DE TRUFA

TOMATE RELLENO DE STRACCIATELLA DE TRUFA

TOMATE RELLENO DE STRACCIATELLA DE TRUFA

Este tomate relleno de stracciatella de trufa es una versión del tomate que probé en el restaurante Ten’s de Jordi Cruz. Me gustó tanto la idea que me he puesto manos a la obra para hacerlo lo más similar posible, pero le he querido dar un toque diferente con la trufa.

ingredientes:

  • 1 tomate rosa o de ensalada grande
  • 1 burrata
  • 2 cucharadas de concentrado de trufa
  • Pan tostado o picatostes
  • Aceite de oliva
  • Flor de sal
  • Orégano
  • Brotes de lechuga

ELABORACIÓN:

Para empezar lava la piel del tomate, hazle una cruz en la base del tomate con un cuchillo afilado, sin penetrar en exceso, solo para cortar la piel superficialmente. Pon un cazo a hervir y cuando ya haga burbujas, introduce el tomate y deja hervir durante 40 segundos.

Retira de la olla el tomate con ayuda de una espumadera y ponlo en agua helada para cortar la cocción.

Después con ayuda de la punta del cuchillo, retira la piel del tomate.

Corta la parte de arriba del tomate, que hará de tapadera del tomate.

Vacía el tomate con ayuda de un cuchillo afilado, un saca bolas o lo que te vaya mejor, de forma que te quede solamente toda la carne exterior o el esqueleto del tomate. (No tires todo este tomate, guárdalo para usarlo en una ensalada).

Pon el tomate boca-abajo para que vaya soltando el agua que pueda quedar dentro.

Por otro lado, abre la burrata y pon su interior en un bol, añade las dos cucharadas de trufa y mezcla bien.

Rellena el tomate con la mezcla de la burrata, hasta arriba.

Pica con un robot de cocina unos picatostes y ponlos en la base de tu plato. Decora con unos brotes de lechugas.

Pon el tomate en el centro, pinta con un aceite de oliva (puedes ponerle aceite de trufa también) todo el exterior del tomate, salpimenta y añade una pizca de orégano por alrededor del tomate.

Acompáñalo de la tapa de tomate y sirve frío.

 

ENSALADA DE QUINOA Y PESTO ROJO

ENSALADA DE QUINOA Y PESTO ROJO

ENSALADA DE QUINOA y PESTO ROJO

Esta ensalada de quinoa y pesto rojo es ideal para preparar estos días que tenemos ganas de comer sano pero con contrastes de sabores y texturas.

Hace tiempo que tenía ganas de preparar algo con quinoa y esta receta me ha gustado muchísimo.

INGREDIENTES PARA EL PESTO ROJO:

  • 12 tomates secos
  • 1 manojo de albahaca
  • 60 gr de piñones
  • 2 dientes de ajo
  • 60 gr de queso parmesano
  • 75 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • 1 pimiento choricero o una ñora

INGREDIENTES PARA LA ENSALADA:

  • Hojas de rúcula y espinacas
  • 1 burrata
  • Un paquete de quinoa
  • Tomates cherrys
  • 1 aguacate
  • Pepinos mini
  • La salsa de peso rojo anterior
  • Aceite y sal

elaboración:

Para empezar prepara el pesto, para ello deja los tomates secos en agua caliente durante por lo menos una hora.  También deja en remojo el pimiento choricero o la ñora. Después de una hora pica los tomates y la ñora en trozos pequeños.  Ponlo todo en una túrmix junto con el resto de ingredientes del pesto y tritura hasta que obtengas una salsa espesa. Si quieres puedes clarificarla un poco añadiendo más aceite de oliva, hasta obtener la textura deseada.

Ahora pon a cocer la quinoa según las instrucciones del fabricante, yo he puesto una medida de quinoa por tres de agua, y el agua a hervir con sal. Una vez que ha comenzado a hervir le añado la quinoa y la dejo hervir durante 10 minutos. Finalizado el tiempo corta la cocción poniendo la quinoa en un colador y pon agua fría por encima. Reserva.

En un bol pon las hojas de rúcula y espinacas, corta los tomates cherries en rodajas y el pepinillo. Mecla todo el conjunto y añade la quinoa. Pela el aguacate y pártelo por la mitad, córtalo en rodajas. Corta la burrata por la mitad también.

Pon en cada bowl medio aguacate y media burrata. Finalmente riega el conjunto con el pesto rojo.

Ya está lista para servir y disfrutar de una cena sana.

Si te gustan este tipo de recetas, no te pierdas la ensalada en tulipas de parmesano

TOSTADAS CON AGUACATE Y BURRATA

TOSTADAS CON GUACAMOLE Y BURRATA

TOSTADAS CON GUACAMOLE Y BURRATA

Estas tostadas con guacamole y burrata quedan realmente deliciosas. La combinación de sabores y texturas se complementan muy bien. Es una receta rápida, fácil y deliciosa de preparar. Además es ideal para el desayuno, brunch y también para la hora de la merienda. Incluso si un día quieres hacer un entrante ligero para compartir y una cena rápida.

Espero que os guste tanto como a mí!

ingredientes:

  • Pan tostado
  • 1 burrata
  • 1 aguacate
  • cilantro
  • 1 lima
  • Sal y aceite de oliva virgen
  • 1 Tomate Rosa
  • Una lata de anchoas
  • Unos brotes de canónigos
  • Anchoas (si no te gustan puedes sustituirlo por atún, caballa y bonito)

Elaboración:

Para comenzar vamos a preparar el guacamole. Abre el aguacate por la mitad, retira el hueso central y con ayuda de una cuchara sopera, despega la pulpa de la piel, ya verás que rápido sale sin casi esfuerzo.

Pica el aguacate a trocitos pequeños, ponlos en un mortero, añade el zumo de media lima, sal y además añade un chorrito de aceite.

Pica las hojas de cilantro fresco, no le pongas los tallos. Tritura bien con el mortero todos los ingredientes, si quieres que te quede una crema lisa puedes hacerlo con la túrmix, pero a mi gusta encontrar trocitos.

Unta las tostadas con este guacamole, poniéndole una gruesa capa. Añade unas rodajas de tomate rosa, si quieres también puedes sustituirlo por unos dados de tomate. Abre la burrata y con ayuda de una cuchara de café, coge una buena cantidad y ponla en una de las esquinas de las tostadas. Añade por encima alguna anchoa de buena calidad, si no te gusta la anchoa también puedes sustituirlo por atún, caballa y bonito.

Finalmente decora con unos brotes de canónigos o brotes frescos. Añade un poco de sal y de pimienta rosa, pero no te excedas con la sal porque las anchoas ya le aportan sal.

Sirve en una pizarra y lista para merendar.

Si buscas otras ideas de tostadas para hacer un brunch no te pierdas las tostadas con huevos benedict

TRIÁNGULOS DE REMOLACHA Y BURRATA

TRIÁNGULOS DE REMOLACHA Y BURRATA

TRIÁNGULOS DE REMOLACHA Y BURRATA

Estos triángulos de remolacha y burrata te van a sorprender. Realmente son muy fáciles de elaborar y quedan muy llamativos si tienes invitados en casa.

La idea original, aunque no tiene nada que ver, la cogí del libro Soul Spices. En casa cuando quieres improvisar, miras lo que tienes en la nevera y acabas cogiendo un poco de esto, un poco de aquello y finalmente ya ves el resultado, unos deliciosos triángulos de remolacha y burrata que te van a encantar.

Ingredientes:

  • 2 remolachas
  • 1 burrata
  • 3  cebollas chinas
  • 2 dientes de ajo
  • Cilantro fresco
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de garam masala
  • Sal
  • Aceite de oliva suave
  • Pasta brick
  • Mantequilla
  • Sésamo negro

Elaboración del interior:

Para empezar has de asar las remolachas, para ello envuélvelas en papel de aluminio y con el horno a 200º, deja que se asen durante 1 hora.

Mientras corta las cebollas, los dientes de ajo, el cilantro pícalo bien.

Una vez cocidas las remolachas, pela y corta a daditos pequeños.

En una sartén con un chorrito de aceite, dora la cebolla china, cuando comience a estar transparente, añade el ajo picado. Añade el garam masala y la sal, retira del fuego y remueve todo bien.

Abre la burrata por la mitad, pon todo su interior en la sartén con la cebolla, la parte que envuelve la burrata, córtala a daditos y a la sartén. Añade la remolacha, el cilantro fresco, el comino y revuelve todo.

Elaboración de los triángulos:

Desenrolla la pasta brick y córtala por la mitad a la largo hasta el tamaño de un folio aproximadamente.

Pon una lámina de pasta brick sobre una superficie limpia, unta con un pincel una capa fina de mantequilla derretida y pon otra lámina encima, presiona para que se peguen. Vuelve a cortar otra hoja de pasta brick y ponla encima de las otras dos, poniendo de nuevo otra capa de mantequilla derretida.

Ahora encima de las tres capas, pon en una esquina una cucharada de la mezcla de remolacha. De la esquina derecha, dobla en sentido diagonal hacia la izquierda, de modo que se encierra el relleno en un triángulo. Dobla de nuevo a lo largo del pliegue superior del triángulo y sigue doblando hasta llegar al final de la tira. Cierra el triángulo con un poco de mantequilla. Si te sobra un poco de pasta, córtala.

Unta los triángulos con mantequilla y espolvorea el sésamo negro.

Hornea a 200º durante 15 minutos o hasta que veas que se quedan doradas y crujientes.

Listas para servir!!

COCA DE JAMÓN IBÉRICO, BURRATA Y BERROS

COCA DE JAMÓN IBÉRICO, BURRATA Y BERROS

COCA DE JAMÓN IBÉRICO, BURRATA Y BERROS

Esta receta de coca de jamón ibérico, burrata y berros queda deliciosa, es una receta muy fácil de elaborar y el resultado es espectacular. Es ideal para hacer un aperitivo o una merienda.

Ingredientes para la masa:

  • 0,5 kg de harina de fuerza
  • 0,5 kgs de harina floja
  • 0,05 l aceite de oliva virgen extra
  • 0,5 l de cerveza Epidor
  • 15 gr levadura fresca
  • 10 gr sal fina

Ingredientes para el relleno:

  • 1 base de coca
  • 5 gr de jamón o paletilla ibérica
  • 1/10 burrata
  • 4 gr de compota de cebolla
  • 1 gr micro mezclum
  • 1 gr de tomate seco italiano en bastoncillos
  • 2 gr de aceite de oliva virgen extra
  • 1 gr de olivada negra
  • Flor de sal
  • Pimienta negra de molino

Elaboración:

Para empezar recuerda tener la cerveza a temperatura ambiente ya que vamos a usarla para el amasado.

En primer lugar coloca en la amasadora la harina con la sal y el aceite de oliva. En un poco de cerveza, diluye la levadura.  Amasa echando la cerveza y cuando empiece a ligar todo, añade la levadura diluida.

Amasa hasta que la masa se despegue bien de las paredes, deja en el bol de amasado, cubre con un paño limpio y deja en un lugar con temperatura que ronde los 25ºC.

La masa ha de fermentar, una vez que doble su volumen, amasa  a mano y boléala  en porciones de 12 gr. Deja reposar  unos minutos tapada. Finalmente estírala dando una forma redonda, la pinchas y la precueces en el horno a 220ºC sobre placas enharinadas.

Posteriormente, reserva, una vez frías en nevera o congelador si hacemos una buena tirada.

Acabar de dar una cocción a la base de coca precocida. Sobre esta, colocar la compota de cebolla, aliña el micro mézclum junto con el tomate en bastones, con aceite de oliva virgen extra y además unas gotas de vinagre de manzana.

Coloca los berros y el tomate aliñados encima de la coca, alterna la media burrata con el jamón, coloca unos puntos con manga o biberón con la olivada.

Consejo para la COCA DE JAMÓN IBÉRICO, BURRATA Y BERROS:

Finaliza con un poco de flor de sal sobre la burrata y también con aceite de oliva virgen extra y servir.

Si te gustan las recetas con cerveza, mira esta receta de estofado de cerveza con cerveza guiness

ESCALIVADA CON BURRATA

ESCALIVADA CON BURRATA

ESCALIVADA CON BURRATA

Esta ensalada de escalivada con burrata es ideal para el tiempo que se acerca, poder variar las ensaladas dándoles toques diferentes y mezclando ingredientes es lo que puede hacer que una ensalada sea aburrida o no. En este caso la burrata le da una cremosidad y un sabor a esos pimientos que es muy agradable. ¿Sabes como se hace la escalivada? ¿No? Pues te lo explico ….

La escalivada es una ensalada de berenjena, cebolla, ajos, pimientos y tomates asados en la parrilla o en horno.

La escalivada es un plato típico de la zona de Cataluña y su nombre significa “asar al rescoldo”. Este plato era originario de las partes rurales de la región y se utiliza muchas veces como ensalada de verano ya que es cuando hay más exceso de vegetales en los huertos.

Hoy voy a versionar un poco este plato y voy a darle mi toque personal, que sinceramente queda muy rico. Este plato te aconsejo que lo hagas el día de antes para que la verdura este totalmente fría.

Y vamos ya con la receta!!

Ingredientes:

  • 2 pimientos rojos
  • 1 cabeza de ajo
  • 2 cebollas
  • 2 berenjenas
  • Sal
  • Aceite de Oliva
  • Tomates cherrys
  • 1 burrata
  • Sésamo dorado
  • Pipas de calabaza
  • Balsámico de Modena
  • Pesto (en la web encontrarás la receta de como hacer pesto)

Elaboración:

Precalienta el horno a 180º.

Lava las verduras bien debajo del grifo y disponlas sobre una bandeja de horno con papel sulfurizado.

Pincha las berenjenas con un cuchillo para que no revienten. Salpimenta por encima.

Introduce la bandeja en el horno y hornea durante 50 minutos. Ves dándole la vuelta a los ingredientes. Los tomates se harán enseguida por lo que retira en cuanto veas que la piel se abre.

Cuando las verduras estén cocidas, sácalas del horno y deja enfriar. Pela todas las verduras y córtalas en tiras excepto los tomates cherrys que los cortarás por la mitad.

Adereza toda la verdura con un poco de aceite de oliva virgen y sal . Deja enfriar completamente.

Para el emplatado, pon en el centro del plato un aro de emplatar. Pon la verdura escurrida por capas. Dispón la burrata encima, después los tomates y finalmente el sésamo dorado y las pipas de calabaza.

Con ayuda de un biberón dibuja el plato con pequeños círculos de pesto y de balsámico de modena.