CELLER DE CAN ROCA 2022

CELLER DE CAN ROCA 2022

CELLER DE CAN ROCA 2022

He decidido llamar al artículo Celler de Can Roca 2022 ya que anteriormente había visitado este restaurante y ya tenía publicado un artículo sobre ellos. Pero siguiendo las recomendaciones de uno de mis acompañantes en esta experiencia, Alejandro, voy a mantener las dos entradas. Así que si quieres ver artículo anterior no te pierdas el Celler de Can Roca del año 2019.

El restaurante ha cambiado alguna de sus salas, además debido al Covid han reforzado las medidas de seguridad para que podamos estar tranquilos y disfrutar de la experiencia.

Desde 2009 el restaurante tiene tres estrellas Michelin y además desde 2021 una Estrella verde MICHELIN: Gastronomía y sostenibilidad. Fue nombrado “Best of the Best“ según la Lista de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo de la Revista británica Restaurant, Segundo Mejor Restaurante del Mundo en 2018, Tercer Mejor Restaurante del Mundo en 2017, Segundo Mejor Restaurante del Mundo en 2014 y 2016, Mejor Restaurante del Mundo en 2013 y 2015.

Y a pesar de todos los títulos que han ganado los hermanos Roca se muestran cercanos, amables y atentos con todo aquel que los visita, además de permitirnos hacer más de una foto con ellos.

No me voy a extender sobre la descripción de sus salas ya que para ello te recomiendo que leas el artículo anterior, pero sí que te hablaré del menú.

Nosotros escogimos el Menú Festival creado por los hermanos roca: Joan Roca el chef de los hermanos,  Josep Roca como Summelier y Jordi Roca el repostero más conocido del mundo, por un precio de 250€, puedes escoger un maridaje de vinos extra por el precio de 130€, pero nosotros nos decantamos por pedir dos botellas de vino un blanco del 2018 Taleia y un tinto Martinet Bru.

Nuestros platos fueron:

aperitivos:

  • Escudella al horno de barro, aspic de verduras y encurtidos
  • Brioche de trufa
  • Crema fresca de leche de vaca bruna con consomé de trufa
  • Canelón de pularda
  • Carpaccio de manitas de cerdo, aceite de ceps sobre crujiente de carne de perol
  • Tartaleta de amanita caesarea
  • Mil hojas de espinacas con mantequilla de trufa y remolacha
  • Buñuelo de cangrejo azul
  • Toda la gamba.  Gamba marinada en vinagre de arroz, jugo de la cabeza, patas crujientes y velouté de algas
  • Olivada: aloreña, cordobesa, cornicabra, Kalamata y Verdial con piparra.
  • Encurtidos de endivia, de flor de mora, de flor de oxalis, de brotes de malva, jocarna y caviar cítrico.
  • Navajas y calçots
  • Velouté de crustáceos con caviar
  • Parpantana de atún con jengibre
  • Ostra con palo cortado, salsa de caza menor y trufa
  • Turrón de foie, avellanas y cacao

los platos:

  • Mar y montaña vegetal. Algas, hierbas y flores
  • Acelgas con emulsión de grasa de jamón ibérico, pencas de acelga encurtidas al Amontillado, salsa de ajos confitados y anchoa de l’Escala.
  • Grifola frondosa con castaña. Consomé de cebolla y clavo, puré de yuzu, gel de vinagre de pino, gajos de naranja, pomelo y lima, castaña a la brasa, salsa de soja y champiñones
  • Apio nabo con pera y nata caramelizada y sarraceno. Apio nabo y pera, puré de apio nabo ahumado, nata caramelizada, caldo de apio nabo rustido, brotes crujientes de sarraceno, estragón, café, apio encurtido, ruibarbo encurtido, anís garrapiñado, vinagre de Jerez.
  • Tartar de remolacha. Leche de nueces, tartar de penca de remolacha y remolacha ahumada.
  • Corazón de alcachofa confitada, salsa de hojas de alcachofa, sala de queso “galmesano” y nueces, salsa de trufa, cebolla caramelizada y escalonia fermentada.
  • Escabeche de erizos de mar. Erizos de mar, puré de patata y tarí, caviar de berenjena encurtida, boniato asado, botarga, semilla de piparra, puré de cilantro, alioli de azafrán, alga roja, alga uva de mar, gelatina de vinagre, ralladura de limón, flor de capuchina
  • Cigala con artemisa, aceite de vainilla y mantequilla tostada
  • Aleta de rodaballo a la brasa con pil pil de flor de oxalis, carpaccio de rodaballo con tartar de naranja y oliva negra, lomo de rodaballo confitado en aceite de ajos con su jugo
  • Pato curado y ahumado con nabos de Talltendre. Nabo encurtido con aire de nabo y almendra tostada, Nabo cocido y tucupí de nabo, nabo fermentado a baja temperatura con pil pil de pato, nabo ahumado y encurtido.
  • Pithivier de pularda. Trufa y salsa de hierbas frescas
  • Royal de liebre a la royal

postres:

  • Bosque lluvioso. Helado de trompeta negra con miel de pino. Tierra de trompeta negra y de pino. Hojas crujientes de cacao y polvo de pino. Destilado de tierra.
  • Bola de colors. Crema de rosas, lichi, esfera de caramelo con manzana caramelizada y bolas de menta, albahaca, hinojo, fruta de la pasión, frambuesa, coco, arándanos, albaricoque, guayaba, lima y mora
  • Crema de vainilla con praliné cremoso de nueces gelée de tabaco, naranja verde, nueces garrapiñadas con especias y bizcocho de especias. Helado de mantequilla tostada y pasas hidratadas en PX.

celler can roca 2022

DATOS DE CONTACTO:

Restaurante Celler de Can Roca
Carrer de Can Sunyer, 48, 17007 Girona
17007, Girona
Telf. 972 22 21 57

Reservas onlinehttps://cellercanroca.com/reserves/reservas_e.html

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.