BOQUERONES EN VINAGRE
Los boquerones en vinagre es un aperitivo muy arraigado a la cultura española y nuestras madres siempre lo preparaban en casa, pero parece que esa costumbre se ha ido perdiendo y hoy en día ya los encuentras en casi todos los supermercados. Pero hacerlos son muy fáciles y necesitas muy pocos ingredientes, así que yo te animo a que prepares los tuyos propios.
ingredientes:
- 300 gr de boquerones frescos
- 100 ml de agua
- 300 ml de vinagre de vino blanco
- Hielo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Perejil fresco
- Ajos
elaboracióN:
Para empezar hay que limpiar los boquerones, puedes pedir en tu pescadería que te los limpien, pero si no es el caso, lo haremos de una manera muy fácil. Corta la cabeza y tira de ella hacia la cola, así podremos sacar la espina y las tripas. Separa los lomos del pescado con ayuda de la yema de los dedos hasta llegar a la cola que será donde cortemos la raspa.
Lava cada lomo con agua fría y lo secas con un paño poniéndolos uno al lado de otro en un envase de plástico. A continuación cúbrelos con agua fría y unos cubos de hielo. Déjalos durante 2 horas en la nevera para que se desangren.
Tira el agua y congela los boquerones para evitar los anisakis, por lo menos 72 horas. Después descongela en la nevera.
Una vez que estén totalmente descongelados, mezcla el agua con el vinagre y cubre los boquerones con esta mezcla. Déjalos reposar en la nevera tapados durante unas 12 horas.
Ahora solo falta aliñarlos, para ello picamos muy fino los ajos que queramos yo siempre le pongo unos cinco dientes de ajo y también pica el perejil. Escurre bien los boquerones del vinagre, pon una capa de aceite en un recipiente no muy amplio, añade una capa de boquerones, pon por encima un poco de perejil y ajo picado y a continuación otra capa de boquerones. Repite esta acción tantas veces como sea necesario hasta acabar con todos los boquerones. Finalmente cúbrelos con el aceite y reserva en la nevera tapados durante 24 horas.
Finalmente presenta en una fuente, pica un poco más de perejil y acompaña de unas olivas.
Si te ha gustado este aperitivo no te pierdas la receta de gambas al ajillo
Published by