TARTAR DE setas
Este tartar de setas es delicioso y un plato ideal para el verano. Lo puedes preparar y dejar en la nevera hasta su consumo.
Yo he usado esta vez una seta que se llama ou de reig o yema de huevo para variar, pero puedes hacerlo igual con champiñones. Existe una gran polémica de si los champiñones se pueden comer crudos o no, porque tienen un compuesto de hidrazina que es tóxico. Después de leer mucho y preguntar a varios cocineros, he llegado a la conclusión que el champiñón se puede comer crudo, siempre y cuando este aliñado.
Ingredientes:
- 150 grs. de champiñón o setas ou de reig
- 150 grs. de champiñón portobello
- 25 grs. de alcaparras
- 25 grs. de olivas negras
- 12 pepinillos en vinagre
- 50 grs. de cebolla
- 10 ramas de cebollino
- 2 ramas de albahaca fresca
- 1 yema de huevo por cada tartar
- Vinagre de Jerez
- Aceite de oliva
- Sal Maldón y pimienta en grano
Elaboración con robot:
Para empezar pon en el robot la cuchilla ultrablade. Introduce en el bol cebolla y picar a velocidad 12 hasta obtener una medida de cebolla deseada. A continuación añade en el bol las setas, las alcaparras, los pepinillos, las aceitunas, el cebollino y la albahaca. Tritura un poco, unos segundos y mira que quede en la medida que quiere.
Haz una vinagreta con la sal, la pimienta pasada por el molinillo, vinagre y aceite.
Cambia la cuchilla por la mezcladora, añade la vinagreta y pon a velocidad 5 un minuto. Añade la yema de huevo y mezcla bien todo. Finalmente deja reposar una media hora.
Con un aro de emplatar rellena con el tartar y decora con unos brotes.
Elaboración sin robot:
Para empezar pica bien la cebolla, las setas, las alcaparras, los pepinillos, las aceitunas, el cebollino y la albahaca. Lo has de dejar todo a un tamaño muy pequeño. Haz una vinagreta con la sal, la pimienta pasada por el molinillo, vinagre y aceite.
Añade la vinagreta a las setas y las verduras. Añade la yema de huevo y mezcla bien todo. Finalmente deja reposar media hora.
Con un aro de emplatar rellena con el tartar y decora con unos brotes.
Published by