TARTA TATIN DE MANZANA

TARTA TATIN DE MANZANA

TARTA TATIN DE MANZANA

La tarta tatin de manzana es un clásico de la repostería Francesa,  es una variante de la tarta de manzana en la que las manzanas han sido caramelizadas en mantequilla y azúcar antes de incorporar la masa. Su peculiaridad es que se trata de una tarta al revés, es decir, para su elaboración las manzanas se ponen debajo y la masa encima.

Según cuentan la Tarte Tatin fue creada por accidente en el ‘Hotel Tatin’ en Lamotte-Beuvron en 1889 por las hermanas Tatin. Existen muchas historias acerca de su origen, pero la historia más aceptada menciona que un despiste de Stéphanie Tatin hizo que se cocinaran más de la cuenta las manzanas, y para no desperdiciarlas le pusieron la pasta encima y la hornearon, y después le dieron vuelta con cuidado, dando lugar a esta variante tan conocida en la cocina francesa.

Puedes elaborar esta tarta con otras frutas aplicando el mismo método, yo elaboré la tarta tatin con cerezas  una versión más sencilla pero igual de deliciosa.

Con esta receta te saldrán dos tartas.

ingredientes para las tartas:

  • 150 gr de mantequilla
  • 90 gr de azúcar glass
  • 300 gr de harina de repostería
  • 1 huevo y 1 yema
  • Sal

ingredientes para el caramelo:

  • 40 ml de agua
  • 200 gr de azúcar
  • 20 gr de mantequilla
  • unas gotas de limón

ingredientes para las manzanas:

  • 9 manzanas reineta
  • 1/2 limón
  • 30 gr de mantequilla
  • 150 gr de azúcar
  • 30 gr de agua

elaboración de la masa:

Para empezar preparamos la masa, para ello arena la mantequilla con la harina, la sal y el azúcar. Arenar es ir pellizcando la mantequilla y mezclando con los ingredientes secos, hasta conseguir una especie de arena.

Añade el huevo y la yema, mezcla bien hasta que te quede una masa que no se enganche a las manos. Haz una bola, envuelve en papel film y deja reposar en la nevera 20 minutos.

elaboración del caramelo:

Mientras prepara el caramelo, (usa solo los ingredientes que te pongo en el apartado de caramelo) para ello mezcla el agua y el azúcar en frío, calienta y sin remover haz un caramelo rubio (que no se llegue a quemar) . Retira del fuego y añade la mantequilla, mezcla para homogenizar. Ten cuidado en este paso porque el caramelo quema mucho, procura no tocarlo o la quemadura puede ser importante. Pon el caramelo en los moldes donde vayas a poner la tarta y reserva.

Saca la masa de la nevera, estira entre deos hojas de papel sulfurizado, tomando como medida la base de tu molde. Vuelve a meter en la nevera otros 20 minutos.

preparación de las manzanas:

Pela las manzanas, retira el corazón y corta a cuartos o sextos en función del tamaño de la tarta. No importa si se oxidan mientras preparamos el caramelo que necesitamos para las manzanas.

Pon agua, azúcar y zumo de limón en otro cazo y deja que se haga caramelo, añade la mantequilla con cuidado.

Saltea las manzanas en varias tandas, no las hagas mucho ya que se acabaran de hacer en el horno, solo es para que se caramelicen.

MONTAJE DE LA TARTA:

Coloca en el molde las manzanas apretadas, ponlas con un poco de gracia para que al desmoldar después queden bonitas. Hornea a 160º C durante 20 minutos.

Saca del horno finalizado el tiempo y deja enfriar un poco, empuja suave con una cuchara las manzanas hacia dentro, de forma que queden separadas 1 mm del borde del molde y queden apretadas.

Saca la masa de la nevera y córtala del tamaño de tu molde cubriendo totalmente las manzanas, si te sobra masa también puedes doblarla hacia fuera pero que te quede la base de la tarta lisa.

Tapa las manzanas con la masa y hornea durante 15 minutos a 180ºC.

Saca la tarta del horno y deja enfriar, desmolda en frío siempre, sino te puedes quemar con el caramelo.

Para desmoldar ayúdate de un soplete o con el calor de la vitrocerámica, le das la vuelta a la tarta y sirve tibio o frío.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 4.7)

Published by

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.