EMPANADILLAS DE GAMBAS Y PESTO DE WAKAME

EMPANADILLAS DE GAMBAS Y PESTO DE WAKAME

EMPANADILLAS DE GAMBAS Y PESTO DE WAKAME

Estas EMPANADILLAS DE GAMBAS Y PESTO DE WAKAME va a ser el centro de atención de tus aperitivos veraniegos. Una deliciosa receta que no puede ser más fácil de preparar y que estoy segura que va a triunfar en tu casa.

Ya sabéis que me encanta preparar el momento aperitivo para mis amigos y compartir ese rato de largas charlas y picotear de aquí y de allá. Pues este plato ya lo he elaborado varias veces y siempre les ha gustado. Si además a estas empanadillas le quieres acompañar con otro aperitivo, en la web tienes mil ideas, pero ya que hablamos de productos del mar, te aconsejaría que también prepararas estas dentelle de berberechos.

Y si os preguntáis que me ha dado por las algas, es porque como os expliqué nos han nombrado embajadoras de Laduc . Nos pidieron varias recetas con sus algas ultracongeladas y aunque esta receta no la haré para la gira por motivos logísticos, si que he de deciros que fue de las que más gustaron entre mis amigos. Además otra ventaja que tiene esta receta es que puedes tener el pesto preparado con antelación y guardado en un tarro de cristal.

Y sin más os paso ya la receta de estas ricas empanadillas de gambas y pesto de wakame.

INGREDIENTES para las empanadillas de gambas:

  • Una bolsita de mozzarella fresca
  • 200 gr de gambas cocidas
  • 2 tomates medianos, no demasiado maduros
  • Un ramillete de albahaca
  • 1 paquete de discos de empanadas
  • 1 huevo batido
  • Sal y una pizca de pimienta
  • Salsa pesto de wakame

INGREDIENTES PARA EL PESTO DE WAKAME:

  • 50 gr de hojas de albahaca
  • 50 gr de alga wakame
  • 200 gr de queso parmesano rallado
  • 80 gr de piñones
  • 2 dientes de ajo
  • 160 ml de aceite de oliva
  • Sal y Pimienta

ELABORACIÓN de las empanadillas de gambas:

En un bol pon la mozzarella fresca, las gambas cocidas y peladas,  y los tomates cortados a dados muy pequeños. Corta la albahaca en tiras muy finas, añade la sal y un poco de pimienta molida. Mezcla todo bien.

Pon una cucharada de la mezcla en cada disco de empanada, del centro hacia uno de los lados.

Los has de ir haciendo de seis en seis para evitar que se seque la masa.

Cierra la empanada desde el extremo donde no lleva relleno hacia el extremo que sí que lleva. Presiona un poco los bordes de la empanada para ayudar a su sellado, cuidado de no romper la masa. Gira los bordes hacia arriba y ves doblándolos para que queden totalmente cerrados, si no se te da bien puedes usar los dientes de un tenedor.

Una vez montadas todas, precalienta el horno a 200ºC.

Unta con el huevo batido la parte superior de las empanadillas, así tendrá ese color dorado que tanto nos gusta.

Hornea hasta que queden doradas, aproximadamente unos 20-25 minutos, ya sabes que cada horno es diferente así que ves mirando y cuando le veas el punto deseado de cocción, extrae y deja enfriar.

Finalmente decora con salsa pesto y listas para servir.

elaboración de la salsa pesto de wakame:

Para empezar pela los ajos y córtalos por la mitad, quítales el germen central. Separa las hojas de la albahaca del tallo, lávalas y sécalas bien, es importante quitarles toda el agua para evitar que el pesto cambie de color y quede feo.

Tuesta los piñones en una sartén sin aceite y añádelos junto a los ajos, el queso rallado, las hojas de albahaca y wakame, en el vaso de la túrmix.

Añade al vaso la mitad del aceite de oliva y tritura hasta que quede todo bien integrado y no queden trozos de piñones.

Finalmente añade el resto de aceite y vuelve  a triturar. Ya esta listo para su consumo, pero si quieres puedes guardarlo en la nevera en un tarro de cristal bien cerrado.

EMPANADILLAS DE GAMBAS Y PESTO DE WAKAME

BIZCOCHITOS CON ALGA WAKAME Y COCO

BIZCOCHITOS CON ALGA WAKAME Y COCO

BIZCOCHITOS CON ALGA WAKAME Y COCO

Si buscas hacer una receta original, suave y con contraste de sabor, no puedes perderte estos bizcochitos con alga wakame y coco. Además no me dirás que no quedan bonitos presentados, ¿verdad?

Uno de los retos que nos propuso Laduc era preparar un postre con algas, y después de darle varias vueltas, las integré en estos bizcochitos con alga wakame y coco. ¿Sabéis que pasó? Pues que sorprendieron a todos, así que esta receta se irá conmigo a la gira que nos espera.

Te recomiendo que hagas tanto la crema inglesa como la masa de los bizcochos el día anterior, ya que las dos elaboraciones precisan de frío.

ingredientes para la crema inglesa:

Elaboración con robot:

Pon en el robot las yemas de huevo, el azúcar y la cuchilla mariposa. Programa manualmente velocidad 4 durante 1 minuto. Agrega la leche de coco y el extracto de vainilla y vuelve a programar a la misma velocidad otro minuto.

Inicia el programa para postres a velocidad 4, 12 minutos a 85º C de temperatura. Finalizada la crema la dejas enfriar.

elaboración sin robot:

Calienta la leche de coco, mientras bate las yemas en un bol junto el azúcar.

Cuando la leche este caliente, retira del fuego y añade las yemas sin parar de remover. Cuece a fuego lento removiendo constantemente con la ayuda de una espátula de madera, hasta que se integre totalmente, no dejes que hierva porque se cuajarían los huevos. Retirar y dejar enfriar.

ingredientes para los bizcochitos con alga wakame y coco:

  • 2 huevos tamaño L
  • 40 gr de alga wakame
  • 40 gr de coco rallado
  • 175 gr de azúcar
  • 190 gr de aceite arbequina
  • 60 ml de leche de coco
  • 210 g harina repostería
  • 5 gr levadura royal
  • Una pizca de sal

Elaboración:

Para empezar cuece el alga wakame en agua durante diez minutos. Mientras blanquea con ayuda de unas varillas los huevos con el azúcar, si tienes el robot pon la cuchilla mariposa a velocidad 6 durante 5 minutos.

Cuando tengas el alga hervida, pásala por la túrmix y reserva.

Añade la leche de coco a los huevos batidos,  el alga triturada, la sal y el aceite y lo integras bien, añade la harina y la levadura. Bate hasta obtener una masa brillante y homogénea. En todas estas mezclas con el robot lo puedes hacer a velocidad 6 y el tiempo en cada ingrediente es de un minuto.

Finalmente deja la masa en la nevera 24 horas para que se enfríe bien y al hornear nos crezcan más.

Precalienta el horno a 210º sin aire, con calor arriba y abajo.

Reparte la masa en las cápsulas para magdalenas, ¾ partes del molde porque así evitarás  que se salga durante el horneado.

Antes de meter las magdalenas en el horno, baja la temperatura a 180º y hornea durante 15 minutos.

montaje del plato:

Pon una base de la crema inglesa, encima pon un bizcochito por comensal y decora con algunas frutas.

RAVIOLIS DE CALABACIN CON ALGA MAR Y GAMBAS

RAVIOLIS DE CALABACIN CON ALGA MAR Y GAMBAS

RAVIOLIS DE CALABACIN CON ALGA MAR Y GAMBAS

No me digáis que estos raviolis de calabacín con alga mar y gambas no son ideales para un aperitivo. Además de súper sanos, es un entrante nada pesado para poner en días festivos, Navidad o cuando el segundo plato es un poco más copioso.

Veréis que en mi web tengo otra receta muy similar de raviolis de calabacín, pero esta vez he querido variarlo con las algas de Laduc.

INGREDIENTES PARA LOS RAVIOLIS DE CALABACin con alga mar y gambas:

  • calabacín
  • 200 gr de queso ricotta
  • 150 gr de salmón ahumado
  • 150 gr de gambas cocidas
  • 50 gr de alga mar
  • Piñones
  • Pimienta rosa

INGREDIENTES PARA EL pesto de wakame:

  • 50 gr de hojas de albahaca
  • 50 gr de alga wakame
  • 200 gr de queso parmesano rallado
  • 80 gr de piñones
  • 2 dientes de ajo
  • 160 ml de aceite de oliva
  • Sal y Pimienta

ELABORACIÓN DEL PESTO DE WAKAME:

Para empezar pela los ajos y córtalos por la mitad, quítales el germen central. Separa las hojas de la albahaca del tallo, lávalas y sécalas bien, es importante quitarles toda el agua para evitar que el pesto cambie de color y quede feo.

Tuesta los piñones en una sartén sin aceite y añádelos junto a los ajos, el queso rallado, las hojas de albahaca y wakame, en el vaso de la túrmix.

Añade al vaso la mitad del aceite de oliva y tritura hasta que quede todo bien integrado y no queden trozos de piñones.

Finalmente añade el resto de aceite y vuelve  a triturar. Ya esta listo para su consumo, pero si quieres puedes guardarlo en la nevera en un tarro de cristal bien cerrado.

ELABORACIÓN DEL RAVIOLI DE CALABACÍN:

Para empezar corta las lonchas de calabacín muy finas, puedes ayudarte de una mandolina para que te queden todas del mismo grosor.

Si no tienes vaporera pon una cacerola con agua, llévala a ebullición y pon un colador que se sujete en los bordes de la cacerola, la verdura dentro del colador y tapa para que se cocine al vapor. Es muy importante que el colador no toque el agua porque sino no haría el efecto del vapor. Si te quedas sin agua, vuelve a rellenar con agua muy caliente para no cortar la cocción. Deja hervir durante 15 minutos, retira del fuego y deja airear un par de minutos.

Si tienes un robot de cocina usa el método tradicional, agua hasta la señal que te indique el robo y programa de vapor durante 10 minutos.

Mientras en una sartén tuesta los piñones y en una cacerola pon el alga a cocer en agua hirviendo unos diez minutos. Finalizado el tiempo de cocción, cuela el alga y procura que no te quede nada de agua.

Ahora corta las gambas y el salmón a daditos. Mezcla los piñones, el alga, las gambas y el salmón con el queso ricotta y reserva.

Pasados el par de minutos ya habrá finalizado la cocción del calabacín, deja que se airee un poco y pierda el calor.

montaje:

Extiende con cuidado las lonchas de calabacín y ponlas en forma de cruz, en el centro pon una cucharada de café del relleno.

Cierra el ravioli del calabacín de la siguiente manera,  primero las tiras horizontales y luego las verticales.

Pones en el plato el ravioli y salseas con el pesto de wakame, finalmente ralla unos piñones por encima, pon unos brotes verdes y pimienta rosa molida.

Ya tienes listos estos ricos y deliciosos raviolis de calabacin con alga mar y gambas, ahora solo has de disfrutarlos y si te han gustado no te olvides de compartirlo conmigo.

PANCAKES CON ALGA WAKAME Y SALMÓN

PANCAKES CON ALGA WAKAME Y SALMÓN

PANCAKES CON ALGA WAKAME Y SALMÓN

Si quieres hacer una merienda diferente no puedes perderte estos pancakes con alga wakame y salmón que te van a quitar el sentido. Además esta receta de pancakes puedes hacerla dulce o salada, dependiendo de lo que te apetezca merendar.

En el caso de hacerla dulce puedes añadirle una cucharada de canela, añadirle nutella y frutas a tu gusto.

El alga wakame se utiliza en Oriente desde hace siglos por sus propiedades nutritivas, minerales, rico en calcio, vitaminas, proteínas y antioxidantes. Ahora pisa fuerte en Europa y Estados Unidos y yo me he decantado por el alga gallega de una calidad óptima y con una técnica de recogida respetuosa con el medio ambiente.

El alga wakame se considera un superalimento y es que incluir esta alga en tu dieta completará los aportes necesarios de vitaminas y minerales para tener una alimentación sana y equilibrada. Tiene un bajo contenido calórico y además es una fuente de vitaminas como la B1, B2, A y la C. También es remineralizante por su alto contenido en calcio, magnesio, antioxidante, depurativa e inmunoestimulante, entre otras muchas propiedades.

Si quieres conocer más recetas con esta alga no puedes perderte esta parmentier con pulpo con el alga Wakame de Laduc.

ingredientes:

  • 170 gr de harina tamizada
  • 15 gr de levadura química
  • 100 gr de azúcar
  • 3 gr de sal
  • 2 huevos batidos
  • 245 gr de leche
  • 28 gr de aceite vegetal
  • 70 gr wakame
  • Colorante alimentario en pasta verde
  • 250 gr de salmón
  • 12 huevos de codorniz
  • Huevas de salmón
  • Pimienta rosa y mantequilla

elaboración:

Para empezar pon a hidratar la alga wakame durante 10 minutos, si quieres puedes hervirla unos quince minutos, de esta manera te queda más suave el sabor.

Seguidamente pon en un cuenco la harina, la levadura, el azúcar, la sal y la canela, o sea todos los ingredientes secos. Mezcla bien con una cuchara y reserva.

Bate los huevos, añade la leche y el aceite y sigue batiendo hasta conseguir una mezcla homogénea. Añadir esta mezcla a la de los ingredientes secos y con un batidor de varillas o una túrmix mezclar hasta que quede todo bien homogéneo. Escurre el alga y añádelo a la mezcla, así como el colorante alimentario verde hasta obtener el color verde deseado.

Pon a calentar una sartén engrasada con mantequilla y con un cucharón pon una porción en la sartén y deja cocinar hasta que se doren por ambos lados. Repite este proceso hasta acabar todoa la masa. Puedes hacer varios pancakes a la vez.

Poner en un plato y acompañar de salmón noruego, huevos de codorniz, huevas de salmón… lo que te apetezca.  Finalmente decora con algunos brotes verdes, pimienta rosa molida y algún pétalo de flor comestible.

PARMENTIER DE ALGA WAKAME CON PULPO

PARMENTIER DE ALGA WAKAME CON PULPO

parmentier de alga wakame con pulpo

Hoy os traigo una novedad y es que os enseño a cocinar con algas, concretamente una parmentier de alga wakame con pulpo que queda excepcional. Dicen que las algas va a ser al alimento del futuro y porque no empezar a experimentar con ellas y ver que se pueden integrar en todo tipo de platos.

En este caso he utilizado el alga wakame ultracongelada de Laduc porque me garantiza de tener un producto de primera y fresco sin manipulaciones.

El alga wakame se utiliza en Oriente desde hace siglos por sus propiedades nutritivas, minerales, rico en calcio, vitaminas, proteínas y antioxidantes. Ahora pisa fuerte en Europa y Estados Unidos y yo me he decantado por el alga gallega de una calidad óptima y con una técnica de recogida respetuosa con el medio ambiente.

El alga wakame se considera un superalimento y es que incluir esta alga en tu dieta completará los aportes necesarios de vitaminas y minerales para tener una alimentación sana y equilibrada. Tiene un bajo contenido calórico y además es una fuente de vitaminas como la B1, B2, A y la C. También es remineralizante por su alto contenido en calcio, magnesio, antioxidante, depurativa e inmunoestimulante, entre otras muchas propiedades.

INGREDIENTES para la PARMENTIER DE ALGA WAKAME CON PULPO:

  • 1 pata de pulpo cocido
  • 500 gr de patatas
  • Nata de cocina
  • 100 gr de alga wakame
  • Sal y pimienta

ELABORACIÓN:

Para empezar pon el alga en agua para que se hidrate. Pela las patatas y ponlas a cocer en una cacerola con agua y sal. Deja que cuezan hasta que queden totalmente tiernas. Guarda un vasito del agua de cocción y tritura con ayuda de una túrmix las patatas. Añade la nata de cocina, el alga escurrida y añade un poco de pimienta molida. Tritura todo el conjunto de nuevo y si ves que te queda muy espeso añade un poco del agua de cocción hasta tener la textura deseada.

Corta el pulpo en rodajas y pasa las rodajas por un plancha. Pincha en un palillo unas tres rodajas de pulpo y ahora vamos a infusionar el aceite.

En el microondas calienta un buen chorro de aceite, una vez caliente añade el pimentón y mueve, deja infusionar unos minutos. Finalmente pon el aceite en un biberón y reserva.

Ahora vamos a montar el plato para ello pon en un vasito de chupito o donde lo quieras presentar, la parmentier. Pon el pincho de pulpo apoyándose en la crema y finalmente añade unas gotas de aceite con pimentón. Puedes decorar con unos brotes verdes y con unas escamas de sal maldón.

PATÉ DE AGUACATE CON ALGA WAKAME

PATÉ DE AGUACATE CON ALGA WAKAME

PATé DE AGUACATE CON ALGA WAKAME

Este paté de aguacate con alga wakame es sorprendente y es que el alga le da un sabor a mar que le queda muy bien. Es un plato ideal para prepararlo junto a un aperitivo, ya que combina muy bien con unos berberechos, mejillones, gambas y todo lo que venga del mar.

Además es un plato que puedes preparar con algo de antelación y dejarlo enfriar en la nevera. Acompáñalo de tostaditas o de crudités de verduras que le quedan muy bien.

Si quieres más ideas de aperitivos no te pierdas la sección de aperitivos que tienes en mi web: entrantes

INGREDIENTES:

  • 2 aguacates
  • 30 gr de alga wakame
  • 1 cebolla
  • 1/2 limón
  • cilantro
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen
  • jalapeño o tabasco si no tienes
  • Verduritas para acompañar o tostadas.

ELABORACIÓN:

Para empezar pela y pica la cebolla en trocitos pequeños. Reserva y mientras pon el alga en remojo con agua fría por lo menos quince minutos.

Abre los aguacates por la mitad, retira el hueso central y con ayuda de una cuchara sopera, despega la pulpa de la piel, ya verás que rápido sale sin casi esfuerzo.

Pon en el vaso de una túrmix los aguacates a trocitos pequeños, añade el zumo de medio limón, sal y además agrega un chorrito de aceite.

Pica las hojas de cilantro fresco, no le pongas los tallos. Tritura bien todos los ingredientes y añade la alga muy escurrida, si ya han pasado los quince minutos.

Cuando lo tengas todo bien integrado añade la cebolla, el jalapeño cortado a trocitos pequeños, si no tienes añade un chorrito de tabasco. Y tritura un poco más para que suelten el jugo y se integren un poco.

Finalmente prueba la elaboración y rectifica de lima, sal o aceite si le hiciera falta. Ya la tienes lista para degustar y sorprender a tus invitados.