TARTA ENREJADA RELLENA DE PISTO Y FETA

TARTA ENREJADA RELLENA DE PISTO Y FETA

TARTA ENREJADA RELLENA DE PISTO Y FETA

Hoy prepararemos esta tarta enrejada rellena de pisto y feta, una receta deliciosa y súper fácil de preparar.

Ingredientes:

  • 2 láminas de hojaldre
  • 1 calabacín pequeño
  • 1 berenjena
  • ½ pimiento rojo
  • ½ pimiento verde
  • 1 cebolla
  • 1 tomate maduro duro
  • 150 gramos de queso feta
  • 1 huevo
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

elaboración:

Para empezar lava todas las hortalizas.

Pela la cebolla y los ajos y córtalos en brunoise. En una sartén con un poco de aceite, añade la cebolla y cocínala a fuego lento, para que se vaya caramelizando en sus propios azúcares. Cuando lleve 5 minutos de cocción, añade sal para que la cebolla sude.

Cuando la cebolla comience a estar dorada, añade el ajo cortado en láminas finas.

Elimina el tallo y las semillas de los pimientos y córtalos a dados del mismo tamaño.

Introduce las hortalizas en la sartén donde tienes la cebolla y añade un poquito más de aceite. Cocina las verduras unos 20 minutos.

Lava el tomate, córtalo también en daditos y añádelo a la sartén. Salpimienta y continúa cocinando 10 minutos más.

Cuela las verduras en un colador, para quitar el aceite y los jugos que han podido soltar.

Corta el queso feta en daditos y añádelos a la preparación anterior.

Engrasa un molde apto para honro y extiende una de las láminas de hojaldre y adáptala al molde. Rellena la tarta con la preparación de verduras y queso.

Pasa el rodillo sobre la otra lámina para hacer el enrejado y tapa con ella la preparación de pisto y queso. Cierra los bordes presionando con los dedos. Pinta con huevo batido.

Precalienta el horno a 190°. Coloca la tarta en el horno y cuécela durante unos 25-30 minutos. Comprueba la cocción y, si es necesario, tapa la tarta con papel de aluminio o de hornear mientras se termina de cocer. Sirve templada.

Si te ha gustado esta receta puedes preparar una muy similar, una tarta de hojaldre con verduras y anchoas.

ROLLITOS DE HOJALDRE CON PISTO Y ATÚN

ROLLITOS DE HOJALDRE CON PISTO Y ATÚN

ROLLITOS DE HOJALDRE CON PISTO Y ATÚN

Hoy os traigo una deliciosa y fácil receta de rollitos de hojadre con pisto y atún. Generalmente el pisto me gusta hacerlo en casa pero he descubierto el pisto que elabora @hida y me ha encantado. Ellos usan verduras seleccionadas y las cocinan durante dos horas, para sacarle el máximo sabor y de la forma más tradicional posible.

La receta es tan sencilla que estoy segura que te preguntarás como no la habías preparado antes. Puedes presentarlo como un primer plato o si los haces más pequeños como parte de un aperitivo. Y ahora vamos con estos rollitos de hojaldre con pisto y atún que te están esperando.

ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre rectangular
  • 1 lata de pisto Hida
  • 1 bote o dos latas de atún
  • 1 huevo para pintar la masa
  • Sésamo dorado

elaboración:

Para empezar precalienta el horno a 180º.

Abre la lata de pisto y remueve su interior. Abre la lata o bote de atún y desmígalo. Estira la masa de hojaldre hasta la mitad, la otra déjala enrollada para que no le de mucho el aire. En uno de los extremos de la lámina pon verticalmente una capa de un dedo de grosor de pisto.

Encima pon el atún y enrolla de tal manera que la masa cubra totalmente la mezcla y deja un poquito más para poder cerrar el rollito. Corta la masa y asegúrate que queda bien cerrado el rollito por todos los extremos y a continuación enrolla como si fuera una caracola.

Vuelve a repetir la operación hasta agotar la masa, si los haces grandes como yo te quedarán tres rollitos, pero si quieres puedes partir la masa por la mitad y te saldrán el doble.

Bate un huevo con un poco de sal y con ayuda de un pincel, pincela los rollitos por toda la superficie.

Añade por encima un poco de sésamo dorado y hornea a 180º durante 25 minutos o lo que te ponga el envase del fabricante del hojaldre.

Ya tienes tus rollitos de pisto y atún rellenos para degustar y mejor hacerlo cuando están calientes.

Si te ha gustado esta receta, no te pierdas otra que preparé con tomate Hida, estos espaguetis a la puttanesca. 

PISTO CON CARNE

PISTO CON CARNE

PISTO CON CARNE

Esta receta de pisto con carne no puede ser más fácil y es que es otra de las recetas de mamá que incluyo en mi recetario.

Un clásico de casa pero esta vez con carne, porque así el plato es más completo. Además deciros que es una receta que te aseguro que vas a tener que usar una buena barra de pan.

Para esta receta puedes usar cualquier tipo de carne, yo le puse solomillo de cerdo, pero puedes usar cordero, pollo  y conejo.

ingredientes:

  • 1 berenjena
  • 1 cebolla
  • 2 o 3 pimientos verdes
  • 1 pimiento rojo
  • 2 calabacines
  • 1 kg de carne
  • 1 kg de tomate de pera fresco
  • Aceite y sal

elaboración:

Para empezar se pelan los calabacines, la berenjena y la cebolla. Corta todo a dados y después en otro plato corta a dados también los pimientos.

En una sartén pon el aceite a calentar, mientras pon sal a la carne, trocéala a trocitos y después sofríela. Después retira de la sartén y reserva.

En ese mismo aceite añade los pimientos troceados, pasados diez minutos, añade la berenjena, la cebolla y los calabacines. Sofríe todo a fuego lento, mientras pela los tomates de pera, retirando algunas pepitas y tritura en la túrmix.

Añade el tomate triturado a lo que tienes en la sartén, se mezcla todo bien y añade la carne. Cuando lleva media hora friendo, pruébalo y rectifica de sal si es necesario. Ya está lista para servir y disfrutar del plato.

Una idea, si quieres puedes usar esta receta para usarla de relleno a una empanada o encima de una lámina de hojaldre.

Si quieres otras recetas de mi madre puedes ver el pollo en asaillo y la clásica zarzuela

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

CHIPIRONCITOS RELLENOS DE PISTO

CHIPIRONCITOS RELLENOS DE PISTO

CHIPIRONCITOS RELLENOS DE PISTO

Estos chipironcitos rellenos de pisto es un plato un poco entretenido de hacer pero el resultado es espectacular y muy vistoso. En casa he elaborado este plato varias veces porque a los invitados les ha gustado tanto que ya me la han pedido varias veces.

Si quieres planificarlo con tiempo, puedes hacer el pisto el día de antes y dejarlo en la nevera. De esta manera a la hora de hacerlo no necesitarás tanto tiempo y no tendrás que esperar a que se te enfríe el pisto.

Y dicho todo esto, vámonos con la receta que seguro que estarás deseando verla!!

Ingredientes:

  • 500 gr de chipirones pequeños
  • Verduras: 100 gr pimiento rojo, 250 gr calabacín, 150 gr cebolla, 250 gr berenjena, 300 gr de tomate
  • 2 dientes de ajo
  • 20 cl de caldo de verduras
  • Aceite, sal y pimienta
  • Tinta de calamar

Elaboración:

Para empezar corta la cebolla y el pimiento en dados. Ponlos en una sartén con aceite y añade los ajos machacados. Los dejas sofreír a fuego lento, que se doren y con cuidado de que no se te quemen. Mientras corta los calabacines, la berenjena y los tomates.

Añade en la sartén el resto de verduras y el caldo. Salpimenta y deja cocinar a fuego lento hasta que veamos que las verduras están tiernas. Aproximadamente unos 30 minutos y después deja enfriar.

Rellena los chipirones con la mezcla anterior y los cierras con ayuda de un palillo. Ponlos sobre una plancha con un poco de aceite y saltéalos.

Con una brocha pinta la base del plato con la tinta de calamar y encima pon unas cucharadas de pisto. Finalmente coloca en los lados del pisto los chipirones, pero antes quítales el palillo.

Listos para servir calientes y acompañados de una buena copa de vino.